ECU Peugeot 308 2016 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2016Pages: 398, tamaño PDF: 9.41 MB
Page 146 of 398

144
308_es_Chap05_securite_ed02-2015
Sillas infantilesInstalación de un cojín
elevador
Consejos
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica
en cada país. Consulte la legislación vigente
en el país por el que circula.
Neutralice el airbag frontal del acompañante
cuando instale una silla infantil "de espaldas
al sentido de la marcha" en la plaza del
acompañante. De lo contrario, el niño corre
el riesgo de sufrir heridas graves o incluso
de muerte por el despliegue del airbag. Para la instalación óptima de una silla infantil
"en el sentido de la marcha", compruebe que
su respaldo está lo más cerca posible del
respaldo del asiento del vehículo, incluso en
contacto con este si es posible.
Debe retirar el reposacabezas antes de
instalar una silla infantil con respaldo en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
su proyección en caso de frenada brusca.
Vuelva a colocar el reposacabezas una vez
desinstale la silla infantil.
La instalación incorrecta de una silla infantil
en un vehículo compromete la seguridad del
niño en caso de colisión.
Compruebe que no hay ningún cinturón de
seguridad o cierre de cinturón de seguridad
bajo la silla infantil puesto que podría
desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles limitando al
máximo la holgura
respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Para la fijación de la silla infantil utilizando el
cinturón de seguridad, compruebe que está
correctamente tensado sobre la silla infantil
y que la sujeta firmemente sobre el asiento
del vehículo. En caso de que el asiento se
pueda regular, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
En las plazas traseras, deje siempre espacio
suficiente entre el asiento delantero y:
-
L
a silla infantil "de espaldas al sentido
de la marcha"
-
L
os pies del niño que viaja en una silla
infantil "en el sentido de la marcha".
Para ello, desplace hacia adelante el asiento
delantero y, si es necesario, coloque en
posición vertical el respaldo.
Niños en la plaza del
acompañante
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón de seguridad queda correctamente
colocada por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT recomienda utilizar un cojín
elevador de asiento con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura del
hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-
A u
no o varios niños solos y sin
vigilancia en un vehículo.
-
A u
n niño o un animal en un vehículo
expuesto al sol con las ventanillas
cerradas.
-
L
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las
puertas, utilice el dispositivo "Seguro para
niños".
Procure no abrir más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, instale estores laterales en las
ventanillas traseras.
Seguridad
Page 147 of 398

145
308_es_Chap05_securite_ed02-2015
Seguro para niños
Este dispositivo mecánico impide la apertura de las puertas traseras mediante el mando interior.
El mando está situado en el canto de cada puerta trasera y el bloqueo es independiente para cada
una de las puertas.
Bloqueo
F Con la llave integrada, gire al máximo el mando:
-
H
acia la izquierda en la puerta trasera
izquierda.
-
H
acia la derecha en la puerta trasera
derecha.
Desbloqueo
F Con la llave integrada, gire al máximo el mando:
-
H
acia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
-
H
acia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
5
Seguridad
Page 161 of 398

159
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada con el pedal
del freno o en situaciones excepcionales (por
ejemplo, malestar del conductor, acompañando
a un conductor novel, etc.), es posible detener
el vehículo tirando de forma continua del
mando. La frenada está activa mientras se está
tirando del mando y se interrumpe al soltarlo.
Los sistemas ABS y CDS garantizan la
estabilidad del vehículo durante una frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Defecto del freno de
estacionamiento".Solo debe recurrir al frenada
de emergencia en situaciones
excepcionales.
Repita este procedimiento para volver a activar
el funcionamiento automático.
La reactivación del funcionamiento automático
se confirma mediante el apagado del testigo en
el cuadro de a bordo.
Neutralización del funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo con bajas
temperaturas o en caso de remolcado (caravana,
avería) puede resultar necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
F Arranque el motor.
F T ense mediante el mando del freno de
estacionamiento, si este está destensado.
F
S
uelte completamente el pedal del freno.
F
M
antenga el mando accionado en el
sentido de destensado durante un mínimo
de 10
segundos y un máximo de 15.
F
S
uelte el mando.
F
P
ise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
F
A
ccione el mando en el sentido de tensado
durante 2
segundos.
La desactivación de las funciones
automáticas se confirma mediante
el encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo.
F
S
uelte el mando y el pedal del freno. En adelante, el freno de estacionamiento solo
se podrá tensar o destensar utilizando los
mandos manuales.
En caso de fallo de los sistemas ABS y CDS,
que se indican mediante el encendido de uno o
de los dos testigos en el cuadro de a bordo, la
estabilidad del vehículo no está garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar la
estabilidad tirando y soltando el mando hasta
inmovilizar el vehículo.
6
Conducción
Page 162 of 398

160
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Anomalías de funcionamiento
Esta tabla describe las distintas situaciones de alerta.
En caso de fallo del sistema de freno de estacionamiento eléctrico, se recomienda consultar enseguida con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.Situaciones Consecuencias
Indicación del mensaje " Defecto del freno de
estacionamiento " y encendido de este testigo. -
E
l destensado automático no está disponible.
-
S
i intenta realizar un destensado automático, aparecerá un mensaje de ayuda
al acelerar con el freno de estacionamiento tensado para indicarle que utilice el
destensado manual.
Indicación del mensaje " Defecto del Freno de
estacionamiento " y encendido de estos testigos. -
E
l funcionamiento de la frenada de emergencia no es óptimo.
-
S
i el destensado automático no está disponible, aparecerá un mensaje de ayuda
al acelerar con el freno de estacionamiento accionado para indicarle que utilice
el destensado manual.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de
estacionamiento " y encendido de estos testigos. -
E
l tensado automático no está disponible; utilice el mando.
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico solo puede utilizarse manualmente.
-
S
i el destensado automático no está disponible, aparecerá un mensaje de ayuda
al acelerar con el freno de estacionamiento accionado para indicarle que utilice
el destensado manual.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de
estacionamiento " y encendido de estos testigos. -
S
i las solicitudes de tensado y destensado manual no se tienen en cuenta,
entonces el mando está defectuoso.
-
L
as funciones automáticas deben utilizarse en todas las circunstancias: se
reactivan automáticamente en caso de fallo del mando.
-
N
o puede inmovilizar el vehículo; el motor está en marcha.
Conducción
Page 163 of 398

161
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje " Defecto del freno de
estacionamiento " y encendido de estos testigos. El freno de estacionamiento está defectuoso; las funciones manuales y automáticas
podrían quedar inoperativas.
Con el vehículo parado
, para inmovilizarlo
F
T
ire del mando y manténgalo así de 7 a 15 segundos aproximadamente, hasta
que el testigo se encienda en el cuadro de a bordo.
Si este procedimiento no funciona, debe poner su vehículo en condiciones de seguridad:
F
E
stacione sobre suelo plano.
F
I
ntroduzca una velocidad.
F
S
i es posible, coloque una cala.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Indicación del mensaje " Defecto del freno de
estacionamiento" y encendido de estos testigos. -
E
l funcionamiento del freno de estacionamiento no es óptimo para estacionar el
vehículo en condiciones de seguridad en cualquier situación.
Debe poner el vehículo en condiciones de seguridad:
-
E
stacione sobre suelo plano.
-
I
ntroduzca una velocidad.
-
S
i es posible, coloque una cala.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
El parpadeo de los testigos P al arrancar el vehículo indica que el freno de
estacionamiento no se ha destensado correctamente.
Detenga el vehículo lo antes posible y destense por completo el freno de
estacionamiento utilizando el mando, a la vez que pisa el freno.
Indicación del mensaje " Defecto de la batería" y encendido
de este testigo. -
E
l nivel de carga de la batería es muy reducido y requiere la inmovilización del
vehículo en condiciones de seguridad.
-
S
i la batería está completamente descargada, los mandos quedan inoperativos:
para destensar el freno de estacionamiento, póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
6
Conducción
Page 166 of 398

164
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Indicador de cambio de marcha
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
Puede seguir esta indicación sin pasar por las
marchas intermedias.-
U
sted circula en tercera marcha.
Ejemplo:
-
A c
ontinuación, pisa el pedal del
acelerador. -
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información se muestra en el cuadro de a
bordo en forma de flecha.
En los vehículos con caja de velocidades
manual, la flecha puede ir acompañada de la
marcha preconizada.
El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga...) y de las solicitudes del conductor
(potencia, aceleración, frenada...).
El sistema no propone en ningún caso:
-
in
troducir la primera marcha;
-
in
troducir la marcha atrás;
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a la marcha más adecuada.
Funcionamiento
En algunas versiones diésel con caja
de velocidades manual, el sistema
puede proponer pasar al punto
muerto (se indica N en el cuadro de
a bordo) para favorecer la puesta
en vigilancia del motor (modo STOP
del Stop & Start), en determinadas
condiciones de conducción.
La recomendación de introducir una marcha no
debe considerarse obligatoria.
En efecto, la configuración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguridad son
elementos determinantes para la elección de la
marcha más adecuada.
El sistema de indicador de cambio de marcha
no sustituye a la vigilancia del conductor.
Esta función no se puede desactivar.
Conducción
Page 167 of 398

165
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Caja de velocidades automática
La caja de velocidades automática de seis
marchas permite elegir entre el confort del
automatismo integral, enriquecido con los
programas sport y nieve, o el placer del cambio
de marchas manual.
Así pues, se ofrecen dos modos de conducción:
-
Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
marchas.
●
C
on el programa sport , que ofrece un
estilo de conducción más dinámico.
●
O e
l programa nieve , que mejora la
conducción en caso de adherencia
reducida.
-
Funcionamiento manual, para el cambio
de marchas secuencial realizado por el
c o n d u c t o r.
Selector de marchas
1. Botón del programa "S" (spor t)
2. B otón del programa " T" (nieve)
Pletina de la caja de
velocidades
P. Estacionamiento
- I nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento tensado o destensado.
-
A
rranque del motor.
R. Marcha atrás
-
M
aniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
N. Punto muerto
-
I
nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento tensado.
-
A
rranque del motor.
D. Funcionamiento automático
M.+/- Funcionamiento manual.
Cambio secuencial de las seis velocidades.
F
A
ccione la leva + para engranar una
marcha más larga.
O
F
A
ccione la leva - para engranar una
marcha más corta.
Mandos en el volante*
Accione hacia el volante la leva derecha para
introducir una marcha más larga .
Accione hacia el volante la leva izquierda para
introducir una marcha más corta .
Los mandos bajo el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.
* Según versión.
6
Conducción
Page 169 of 398

167
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Funcionamiento automático
Nunca seleccione la posición N durante
la circulación.
Nunca seleccione las posiciones
P o R hasta que el vehículo esté
completamente inmovilizado.
Programas sport y nieve
Estos dos programas específicos completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso particulares.En el cuadro de a bordo se
mostrará S .
Nieve " T"
F Pulse el botón " T " una vez haya
arrancado el motor.
La caja de velocidades se adaptará a la
conducción sobre firme deslizante.
Este programa facilita los arranques y la motricidad
en condiciones de adherencia reducida.
En el cuadro de a bordo se
mostrará T .
Vuelta al funcionamiento
automático
F En cualquier momento, pulse de nuevo el
botón seleccionado ( S o "T") para salir del
programa y volver al modo autoadaptativo.
Función de tracción
autónoma (circular sin
acelerar)
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobras de estacionamiento,
embotellamientos…).
Cuando el motor funciona al ralentí con el freno
destensado y se selecciona la posición D , M o
R , el vehículo se desplaza al retirar el pie del
pedal del freno (sin necesidad de actuar sobre
el acelerador).
Por su seguridad, esta función solo se activará
si se pisa el pedal del freno al introducir la
marcha adelante o marcha atrás.
Se desactiva al abrir la puerta del conductor. Al
cerrar la puerta y pisar el pedal del freno o del
acelerador, la función se reactiva.
Nunca deje a los niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
Si su vehículo está equipado con la función
"Función dinámica", consulte su apartado que
completa el modo sport.
F
I
ntroduzca la posición D para seleccionar
el cambio automático de las seis
velocidades.
La caja de velocidades funcionará entonces
en modo autoadaptativo, sin que intervenga el
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada según el estilo de
conducción, el per fil de la vía y la carga del
vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector de marchas, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick down). La caja
de velocidades cambiará automáticamente a
una marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia
automáticamente a una marcha más corta para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la
caja de velocidades no engranará una marcha
superior con el fin de mejorar la seguridad.Sport "S"
F Pulse el botón "S" una vez haya arrancado el motor.La caja de velocidades dará prioridad de manera
automática a un estilo de conducción dinámico.
6
Conducción
Page 170 of 398

168
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
F Introduzca la posición M para seleccionar el cambio secuencial de las seis
velocidades.
F
A
ccione la leva + para engranar una
marcha más larga.
F
A
ccione la leva - para engranar una
marcha más corta.
El cambio de marcha solo se efectuará si la
velocidad del vehículo y el régimen motor
lo permiten; de lo contrario, se impondrán
momentáneamente las normas del
funcionamiento automático.
La D desaparecerá y las velocidades
engranadas se indicarán
sucesivamente en el cuadro de a bordo.
En subrégimen o sobrerrégimen, la marcha
seleccionada parpadea durante unos segundos
y, a continuación, se indica la marcha
realmente engranada.
El cambio de la posición D (automática) a la
posición M (manual) se puede efectuar en
cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la caja
de velocidades selecciona automáticamente la
velocidad M1 .
En modo de funcionamiento manual, los
programas sport y nieve no están operativos.
Funcionamiento manual
Valor no válido en
funcionamiento manual
Este símbolo se visualiza cuando
no se ha introducido bien la marcha
(selector de marchas entre dos
posiciones).
Parada del vehículo
Si el selector de marchas no está en
posición P, al abrir la puerta del conductor
o aproximadamente 45
segundos
después de cortar el contacto, sonará
una señal y se indicará un mensaje.
F
V
uelva a colocar el selector
en posición P ; la señal sonora
se interrumpirá y el mensaje
desaparecerá.
Con el contacto puesto, aparece un
mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo indicando un fallo de
funcionamiento de la caja de velocidades.
Anomalía de
funcionamiento
Si esto ocurre, la caja pasa a modo de emergencia,
bloqueándose en la tercera marcha. En este caso,
puede percibir una sacudida importante al pasar
de P a R y de N a R. Ese tirón no supone ningún
riesgo para la caja de velocidades.
No supere la velocidad de 100 km/h o la establecida
p or la reglamentación local si es más restrictiva.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Antes de parar el motor, se puede introducir la
posición P o N para dejar el vehículo en punto
muer to.
En ambos casos, tense el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo,
salvo si este está programado en modo
automático. Existe riesgo de deterioro de la caja de
velocidades:
-
S
i se pisan al mismo tiempo los
pedales del acelerador y el freno.
-
S
i, con la batería descargada, se
fuerza el cambio de la posición P a
otra.
Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (en embotellamientos,
etc.) sitúe la palanca de cambios
en la posición N y tense el freno de
estacionamiento, salvo si este está
programado en modo automático.
Conducción
Page 172 of 398

170
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a
modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en vigilancia:
-
c
on una caja de velocidades manual ,
a una velocidad inferior a 20
km/h o el
vehículo parado (según motor), situando
el selector de marchas en punto muerto y
soltando el pedal de embrague.
No reposte carburante con el motor en
modo STOP; corte imperativamente el
contacto. Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
sacado la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Es posible sentir un ligero decalado
entre la parada y el apagado del motor.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa principalmente
cuando:
-
e
l vehículo está en pendiente pronunciasda
(ascendente o descendente);
-
l
a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque (del
motor efectuado por el conductor);
-
e
l freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o en curso de accionamiento;
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
Si el vehículo dispone de
Stop & Start, un contador
suma el tiempo acumulado de En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia —modo STOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente —modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Contador de tiempo del
Stop & Start
(minutos/segundos u horas/minutos) -
c
on caja automática
, estando el vehículo
parado, al pisar el pedal del freno o colocar
el selector de marchas en posición N .
funcionamiento del modo STOP durante el trayecto.El contador se pone a cero al poner el contacto.
Conducción