oil Peugeot 308 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 308, Model: Peugeot 308 2018Pages: 324, tamaño PDF: 10.83 MB
Page 26 of 324

24
Recordatorio de la información de mantenimiento
(Solo con la pantalla 2).
En cualquier momento, usted puede acceder a
la información de mantenimiento.
F Pulse el botón de puesta a cero del cuentakilómetros parcial.
La información de mantenimiento se muestra
d
urante unos segundos y luego desaparece.
Indicador de temperatura del
líquido de refrigeración del motor
- En la zona B , la temperatura es demasiado
elevada; el testigo de temperatura máxima
y el testigo de alerta centralizada STOP
se encienden, acompañados de una señal
acústica y un mensaje de alerta.
DEBE detenerse en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Después de cortar el contacto, abra con
cuidado el capó y compruebe el nivel de
líquido de refrigeración.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
Con el motor en marcha, cuando la aguja está:
-
E
n la zona A , la temperatura es correcta;
Indicador del nivel de aceite del
motor
Con un indicador del nivel de aceite eléctrico,
el nivel de aceite del motor se muestra durante
unos segundos en el cuadro de instrumentos
al poner el contacto, al mismo tiempo que la
información de mantenimiento.
La comprobación de este nivel solo
es válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde más
de 30
minutos antes.
Nivel de aceite correcto
Nivel de aceite insuficiente
Se indica mediante el parpadeo de " OIL"
o el mensaje nivel aceite incorrecto ,
acompañados del testigo de ser vicio y una
señal acústica.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
de comprobación del nivel de aceite, se debe
reponer el nivel para evitar que el motor resulte
dañado.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo
Page 27 of 324

25
Fallo de funcionamiento del
indicador de nivel de aceite
En caso de fallo de funcionamiento del
indicador eléctrico, el nivel de aceite
motor dejará de estar controlado.
Mientras el sistema presente algún fallo,
deberá controlar el nivel del aceite motor
mediante la varilla manual situada en el
compartimento motor.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles, consulte
el apartado correspondiente.
Indicadores de autonomía de
AdBlue®
Estos indicadores de autonomía están
presentes únicamente en las versiones diésel
BlueHDi.
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue
® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación Se indica mediante el parpadeo de OIL _ _ o
el mensaje " Medición de nivel de aceite no
válida ". Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado. SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente
se activa automáticamente cuando el
depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a 2400 km
Al poner el contacto, no se muestra
automáticamente ninguna información relativa
a la autonomía.
Pulsar este botón momentáneamente permite
visualizar la autonomía del vehículo*.
*
S
olamente en la pantalla 2
Con acceso desde el maletero
Autonomía comprendida entre 2400 y 600 km
Autonomía inferior a 600 km
A l dar el contacto, el testigo se enciende
acompañado de una señal sonora y un
mensaje (por ejemplo: "Reponer nivel de
AdBlue: Arranque imposible en x km")
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o millas.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 300 km mientras no se reponga el nivel
en el depósito.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Al dar el contacto, este testigo se enciende
acompañado de un testigo de ser vicio
encendido de forma permanente, una señal
sonora y un mensaje (por ejemplo: "Reponer
nivel de AdBlue: Arranque imposible en x
km") indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o millas.
Durante la conducción, este mensaje aparece
cada 30
segundos mientras no se reponga el
nivel de aditivo AdBlue.
Es esencial realizar una reposición de nivel
lo antes posible antes de que el depósito se
vacíe por completo; en caso contrario, el motor
podría no arrancar.
1
Instrumentación de a bordo
Page 128 of 324

126
Fallos de funcionamiento
Fallo de funcionamiento de la
caja de cambios
Se indica mediante el encendido
de este testigo, acompañado de la
indicación de un mensaje y una señal
acústica, al dar el contacto.el volante no funcionan y el modo M ya no
está disponible. Es posible que perciba una
sacudida fuerte al introducir la marcha atrás.
No supone ningún riesgo para la caja de
cambios.
Fallo de funcionamiento del selector
En caso de fallo de funcionamiento leve
Se le avisa mediante el encendido del
testigo, acompañado de la indicación
de un mensaje y una señal acústica.
Conduzca con cuidado y acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector
no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios permanece indicado en el cuadro de
instrumentos.
En caso de fallo de funcionamiento grave
Detenga el vehículo en cuanto sea
posible, separado de la circulación, y
llame a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Al quitar el contacto, la caja de cambios
pasa automáticamente al modo P .
Se le avisa mediante el encendido de
este testigo.
Activación/desactivación
F Pulse este botón para desactivar o activar
de nuevo el modo económico.
El testigo del botón permanece encendido
cuando la función está activada. Con motor de gasolina, se sugiere el paso a
"rueda libre" para ralentizar el vehículo sin usar
el freno motor.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
k
m/h,
dentro del límite de la reglamentación local.
La caja de cambios pasa al modo de
emergencia: el modo de conducción D se
bloquea en tercera velocidad, los mandos en
Driver Sport Pack
Este pack condiciona:
- A mbiente visual, con una retroiluminación
específica del cuadro de a bordo
-
A
mbiente acústico del motor
-
N
ivel de asistencia a la dirección
-
Aceleración
-
C
ontrol del cambio de marchas con la caja
de cambios automática.
Esta función solo está disponible cuando
no está seleccionado el Park Assist ni
el modo nieve de la caja de cambios
automática no está seleccionado.
Si se activa el Park Assist, la función se
desactiva automáticamente.
Con caja de cambios automática, el
cambio de marchas es más rápido.
La activación de Driver Sport Pack actúa
como el programa Sport en lo que se
refiere al funcionamiento de la caja de
cambios.
Conducción
Page 129 of 324

127
Activación
F Mantenga pulsado el botón Sport hasta que
cambie la retroiluminación del cuadro de a
bordo.
El piloto del botón se enciende.
Si el diodo parpadea, la activación no está
disponible (por ejemplo si el Park Assist o
el modo nieve están seleccionados) y, por
lo tanto, la retroiluminación vuelve a su
modo normal.
Si el LED continúa parpadeando, póngase
en contacto con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Definición de los parámetros
dinámicos del vehículo
Estos datos de la telemetría
(aceleración longitudinal y transversal,
potencia suministrada, presión de
sobrealimentación, etc.) solo se facilitan a
título informativo.
F
P
ara ver está información en el cuadro de
instrumentos, pulse el extremo del mando
del limpiaparabrisas.
F
P
ulse varias veces seguidas para pasar de
una pantalla a otra.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motor).
Este sistema permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
En función de la situación de conducción y
del equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una o varias
marchas. Esta indicación puede seguirse
sin necesidad de engranar las marchas
intermedias.
Las recomendaciones de eficiencia de las
marchas son de carácter exclusivamente
informativo. De hecho, la configuración de
la vía, la cantidad de tráfico y la seguridad
siguen siendo factores determinantes a la
hora de elegir la mejor marcha. Así pues, es
responsabilidad del conductor seguir o no las
indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en modo manual. La información aparece en el cuadro
de instrumentos en forma de una
flecha ascendente o descendente y
una marcha recomendada.
6
Conducción
Page 174 of 324

172
Compatibilidad de los
carburantes
Carburante utilizado para
los motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
los biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se distribuyen
en gasolineras.Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocarburante que
cumpla la norma EN15376.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasolina que cumplan la
n o r m a B715 0 01.
Combustible utilizado para
motores diésel
Los motores diésel son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de ser vicio: Para más información, póngase en contacto
con un concesionario de PEUGEOT o un taller
cualificado.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(aceites vegetales o animales, puros
o diluidos, aceite doméstico...) está
estrictamente prohibido (riesgo de dañar
el motor y el sistema de combustible). Los únicos aditivos autorizados para usar
en el gasoil son los que cumplen la norma
B15000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperatura inferior a 0 °C, la formación de
par afinas en carburantes diésel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, recomendamos
utilizar carburante diésel de invierno y
mantener el depósito de carburante lleno en
más de un 50
% de su capacidad.
Si, a pesar de ello, el motor presenta
problemas para arrancar a temperaturas
inferiores a -15
°C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garaje o un taller con
calefacción durante un rato.
Desplazamientos al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el
motor del vehículo.
En algunos países, es posible que sea
necesario usar un carburante determinado
(octanaje concreto, nombre comercial
concreto, etc.) para garantizar el
funcionamiento correcto del motor.
Para más información, consulte a un
concesionario autorizado.
gasoil que cumpla la norma
EN590 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta
un 7
% de ésteres metílicos de ácidos
grasos);
gasoil que cumpla la norma
EN16734 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 10
% de
ésteres metílicos de ácidos grasos);
GZasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 7
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos).
Su motor diésel puede utilizar
combustible B20 o B30 que cumpla la
norma EN16709. Sin embargo, este
uso, aunque sea ocasional requiere una
aplicación estricta de las condiciones
especiales de ser vicio conocidas como
"Condiciones extremas".
Información práctica
Page 188 of 324

186
Cuando el motor está caliente, el ventilador
regula la temperatura del refrigerante.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Si necesitara reponer el nivel con urgencia,
para evitar el riesgo de quemaduras coloque
un trapo alrededor del tapón y afloje el tapón
dos vueltas para dejar que disminuya la
presión.
Una vez que la presión haya disminuido, retire
el tapón y reponga el nivel.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las hélices.
Nivel del líquido del
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la reposición del nivel o el
cambio de este líquido no debe realizarse con
agua.En condiciones invernales, se recomienda
utilizar líquido con base de alcohol etílico
o de metanol.
Nivel de aditivo de gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se
indica mediante el encendido del
testigo, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse lo antes posible en la red PEUGEOT
o en un taller cualificado.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de
la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales
(en las versiones sin terminales
de bloqueo rápido) y el estado de
limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar
antes de realizar inter venciones en la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Información práctica
Page 189 of 324

187
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y
generar olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido temporal del testigo
correspondiente acompañado de
un mensaje de advertencia sobre el
riesgo de obstrucción del filtro. SI las condiciones de circulación lo
permiten, regenere el filtro conduciendo a
una velocidad de al menos 60
km/h hasta
que se apague el testigo.
Si el testigo no se apaga, significa que el
nivel de aditivo para gasoil es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo nuevo, las
primeras operaciones de regeneración del
filtro de partículas vayan acompañadas de
un olor a quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para el
medio ambiente.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Caja de cambios
automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar
un reglaje, incluso entre dos
revisiones.
La comprobación de este sistema debe
efectuarse en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para trayectos
cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos
incluso entre las revisiones del
vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
7
Información práctica
Page 192 of 324

190
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15 minutos. Si siente una quemazón o irritación
persistente, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (a alta
temperatura, por ejemplo), no se puede excluir
el riesgo de que se desprenda amoniaco:
evite inhalar el líquido. El amoniaco provoca
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue
® en su recipiente
original y fuera del alcance de los niños.
Procedimiento
Antes de comenzar el procedimiento de
reposición del nivel, asegúrese de que el
vehículo está estacionado sobre una super ficie
plana y nivelada.
En invierno, compruebe que la temperatura
del vehículo es superior a -11
°C. En caso
contrario, en clima helado el AdBlue
® puede
estar congelado y no se podrá verter en el
depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en algún lugar donde la temperatura sea
más alta para poder reponer el nivel. En caso de avería de AdBlue
®, confirmada
por el mensaje "Reponga AdBlue:
Arranque imposible", deberá reponer
como mínimo 5
litros.
No vierta el AdBlue
® en el depósito de
gasoil.
Para la información específica de la
localización del acceso al depósito
AdBlue
® (a través del capó o de la tapa
del depósito), consulte las descripciones
detalladas más adelante.
En caso de que rebose AdBlue
® o se
produzcan salpicaduras en el lateral de la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y agua caliente. Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue
,
debe esperar más o menos 5 minutos
antes de volver a dar el contacto, sin
abrir la puer ta del conductor, sin
desbloquear el vehículo, sin introducir
la llave en el contacto y sin introducir
la llave del sistema " Acceso y arranque
manos libres " en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
Información práctica
Page 222 of 324

220
Para más información relativa
al freno de estacionamiento
eléctrico y especialmente respecto
al estacionamiento del vehículo sin
poner el freno, consulte el apartado
correspondiente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los vehículos equipados con un motor
diésel, en caso de agotar la reser va, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones salvo BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.
Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante diésel ,
consulte el apartado correspondiente.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Con motores BlueHDi 100
S&S BVM5, BlueHDi 115
S&S y BlueHDi 120 S&S
Con motores BlueHDi 100
S&S BVM6, BlueHDi 130
S&S y BlueHDi 180 S&S
F Efectúe un repostaje de al menos 5 litros de
gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 1 minuto aproximadamente y quite
el contacto.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el procedimiento.
Otros motores
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasóleo.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa para acceder
a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15
segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
luego arranque el motor a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
F
E
fectúe un repostaje de al menos 5
litros de
gasoil.
F
D
é el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10 veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
En caso de avería
Page 229 of 324

227
MotoresBlueHDi 100
S&S BVM6 BlueHDi 130 S&S
BVM6 BlueHDi 130 S&S
E AT 8 HDi 92 BVM5 BlueHDi 100 S&S
BVM5
Cajas de cambios Manual
6 velocidades Manual
6 velocidades Automática
8 velocidades Manual
5 velocidades Manual
5 velocidades
Código DV5RD STT
MB6 DV5RC ML6C
DV5RC STT ATN8 DV6D BE5DV6FD BE5
Carrocería Berlina BerlinaFamiliarBerlinaFamiliar BerlinaFamiliar BerlinaFamiliar
Códigos de modelo LBYHYP LBYHZP LCYHZP LBYHZR LBYHZR LB 9 H PA LC 9 H PALBBHYBLCBHYB
Cilindrada (cm
3) 149 9149 9 149 9 15 6 0
Potencia máxima: norma CEE (kW) 7596 96 68 73
Carburante GasoilGasoil GasoilGasoilGasoil
Remolque con frenos (en el límite de la
MMA del conjunto) (kg)
en pendiente del 10
% o del 12 %13 0 0
15 0 0140 0 140 0 13 0 0 13 0 0 120 013 0 0 120 0
Remolque sin frenos (kg) 600615680 635690 580 620 615630
Masa máxima autorizada en la lanza (kg)75 757175 7175 7175 71
Motorizaciones y cargas remolcables – DIESEL
9
Características técnicas