ECU PEUGEOT 308 2022 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2022, Model line: 308, Model: PEUGEOT 308 2022Pages: 260, tamaño PDF: 7.95 MB
Page 10 of 260

8
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático. No pise el pedal del
acelerador de forma brusca o repentina.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Con una caja de cambios EAT8, con el selector
en la posición
D
, y excepto en el modo Sport,
dé prioridad el modo "rueda libre" levantando
totalmente el pie del pedal del acelerador para
ahorrar carburante. Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos y el volante
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía. Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso por el vehículo. Coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor
, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Page 18 of 260

16
Instrumentación de a bordo
– el pedal de embrague con una caja de
cambios manual.
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
AirbagsFijo, asociado a un testigo de
alerta de mantenimiento y
acompañado de la visualización de un mensaje.
Fallo de uno de los airbags o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante. Riesgo de lesiones
graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
Reserva de carburanteFijo, con los bloques iluminados
en rojo, acompañado de una señal
acústica (con el cuadro de instrumentos matriz).
o bien
Fijo, con el nivel de reserva mostrado en
rojo, acompañado de una señal acústica y un
mensaje (excepto con el cuadro de instrumentos
matriz).
La primera vez que se enciende, la cantidad de
carburante que queda en el depósito es de unos
6 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito , puesto que puede dañar
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Aviso acústico para peatones (híbrido
enchufable)
Fijo.
Se ha detectado un fallo en el aviso
acústico.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil.
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva
temporalmente porque se ha detectado la
presencia del conductor, del acompañante
o de ambos (según versión) pero el cinturón
correspondiente no está abrochado.
Sistema de alerta activa de cambio
involuntario de carril
Fijo.
El sistema se ha desactivado
automáticamente o se ha dejado en espera.
Page 19 of 260

17
Instrumentación de a bordo
1Intermitente.
Va a franquear una línea discontinua sin
activar el intermitente.
El sistema se activa y corrige la trayectoria
si detecta algún riesgo de franqueo no
intencionado de una línea o del arcén (según
versión).
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de la indicación
de un mensaje y una señal
acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Stop & StartFijo, acompañado de un mensaje.
El sistema Stop & Start se ha desactivado
manualmente.
El motor no se apagará en la siguiente parada
del tráfico.
Reactive el sistema a través de la pantalla táctil.
Fijo.
El sistema Stop & Start se ha desactivado
automáticamente.
El motor no se apagará en la siguiente parada
del tráfico, si la temperatura exterior es:
–
Inferior a 0
°C.
–
Superior a +35
°C.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Intermitente y luego fijo, acompañado de
un mensaje.
El sistema presenta un fallo. Lleve a cabo (3).
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque
del motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de AdBlue
® al depósito.
Sistema anticontaminación
SCR SCR(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor
fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el
dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
testigo de alerta de autodiagnóstico del motor
fijo acompañados de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor
vuelva a arrancar (se ha excedido el límite de
circulación permitido después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Page 20 of 260

18
Instrumentación de a bordo
Luces antiniebla traserasFijo.
Las luces están encendidas.
Peugeot Matrix LED Technology 2.0Fijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía
de los faros
Peugeot Matrix LED Technology 2.0 o la cámara.
Lleve a cabo (2).
Ajuste de iluminación automáticoFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje.
Detectado un fallo de funcionamiento en la
función o en la cámara.
Lleve a cabo (2).
Testigos de alerta de color verde
Stop & Start
Fijo.
Al parar el vehículo, el sistema Stop &
Start pone el motor en modo STOP.
Parpadeo temporal.
El modo STOP no está disponible
temporalmente o el modo START se ha activado
automáticamente.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Vehículo listo para circular (híbrido
recargable)
Fijo, acompañado de una señal acústica
cuando se enciende.
El vehículo está listo para circular. El testigo se apaga tras alcanzar una velocidad
de aproximadamente 5
km/h (3 mph) y se vuelve
a encender cuando el vehículo deja de moverse.
El testigo se apagará cuando apague el motor y
salga del vehículo.
Asiento desocupado/Cinturón de
seguridad no abrochado
Fijo.
(gris)
Con el contacto dado, indica que alguno de los
asientos delanteros o traseros está desocupado.
Asiento ocupado/Cinturón de seguridad
abrochado
Fijo.
Con el contacto dado, si el conductor o
algún ocupante se han abrochado el cinturón de
seguridad.
IntermitentesIntermitente, con señal acústica.
Los intermitentes están activados.
Luces diurnas / Luces de posiciónFijo.
Con luz ambiental adecuada, las luces
diurnas están encendidas.
Con lus ambiental inadecuada, las luces de
posición están encendidas.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Peugeot Matrix LED Technology 2.0Fijo.
La función está activada.
Ajuste de iluminación automáticoFijo.
(gris)
La función está activada pero no disponible.
No se cumplen todas la condiciones de
funcionamiento.
Fijo.
La función se ha activado por
medio de la pantalla táctil.
El mando de luces está en posición " AUTO".
Para obtener más información, consulte el
apartado Alumbrado y visibilidad .
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Pie sobre el freno
Fijo.
Presión insuficiente o nula sobre el pedal
del freno.
Con una caja de cambios automática, con el
motor en marcha, antes de soltar el freno de
estacionamiento, para salir del modo P.
Función e-SAVE (Híbrido enchufable)Fijo, acompañado de la autonomía
eléctrica de reserva.
La función está activada.
Page 24 of 260

22
Instrumentación de a bordo
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque
del motor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado para proceder a su
revisión.
Arranque inhibido
Cada vez que se dé el contacto, se muestra el
mensaje " Fallo anticontaminación: arranque
inhibido ".
Para volver a arrancar el motor
Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
Indicador de potencia
(híbrido recargable)
El indicador de potencia muestra en tiempo real
la potencia demandada por el vehículo.
Existen 3 zonas:
POWER Alta demanda de potencia, utilizando la capacidad combinada
de los motores de gasolina y
eléctrico.
El cursor se sitúa en esta zona
durante las fases de conducción más
dinámicas, cuando se demanden
niveles altos de rendimiento.
ECO Utilización óptima de la energía (combustión o eléctrico).
El cursor se sitúa en esta zona
al circular con corriente eléctrica
y cuando se hace un uso óptimo
del motor de gasolina, que se
obtienen con un estilo de conducción
adecuado.
Un símbolo indica el umbral en el
que el motor de gasolina arrancará
de nuevo. El conductor puede
así moderar las aceleraciones
para permanecer en el modo de
circulación eléctrica
CHARGE Recuperación de energía para recargar parcialmente la batería de
tracción.
El cursor se sitúa en esta zona
durante la desaceleración: soltando
el pedal del acelerador o frenando
Indicador del nivel de carga
(híbrido recargable)
El nivel de carga de la batería de tracción y la
autonomía restante en modo de circulación
eléctrica se muestran permanentemente al dar el
contacto del vehículo.
La autonomía mostrada depende del uso
del vehículo (tipo de conducción y
velocidad), la temperatura exterior y el
equipamiento de confort activado.
Comprobación manual
Esta función permite comprobar algunos
indicadores y visualizar el registro de alertas.
Page 28 of 260

26
Instrumentación de a bordo
Activación o desactivación y configuración de
las funciones de iluminación exterior, acceso al
vehículo y seguridad.
Energía
Acceso a las características del sistema
híbrido enchufable (flujo de energía, estadísticas
de consumo, carga programada, función
e
-
SAVE).
Aplicación Energía
Flujo de energía
La página muestra el funcionamiento del sistema
híbrido enchufable en tiempo real.
1. Modo de conducción activo
2. Motor de gasolina
3. Motor eléctrico
4. Nivel de carga de la batería de tracción
Los flujos de energía tienen un color diferente en
función del tipo de conducción:
–
Azul: 100% de energía eléctrica.
–
Blanco: energía del motor de gasolina.
–
V
erde: recuperación de energía.
Estadísticas
Esta página muestra las estadísticas de
consumo de energía eléctrica y carburante.
1. Consumo eléctrico promedio para el viaje
actual (kWh/100 km) y valores históricos:
–
Gráfico azul: energía consumida directamente
de la batería de tracción.
–
Gráfico verde: energía regenerada durante las
fases de desaceleración y frenado para recargar
la batería.
2.
Consumo de carburante promedio para el
trayecto actual (l/100
km) y valores históricos
(gráfico naranja).
Carga
En esta página se puede programar la carga
programada.
Para obtener más información sobre Carga de
la batería de tracción (híbrido recargable) ,
consulte el apartado correspondiente.
e-SAVE
La función e-SAVE permite reservar una parte o
toda la energía eléctrica de la batería de tracción
para un uso posterior durante un trayecto (por
ejemplo, atravesar una zona urbana o reservada
a vehículos eléctricos).
► Seleccione la autonomía eléctrica que desea
reservar ( 10 km, 20 km o toda la autonomía
MAX) y, a continuación, active la función.
La activación de la función se confirma
mediante el encendido del testigo en el
cuadro de instrumentos y la indicación de la
reserva de energía en kilómetros o millas.
►
Para utilizar la reserva de energía,
seleccione el modo de conducción Electric
en el
selector de modos.
Si la autonomía solicitada es mayor que
la autonomía disponible (no
recomendado), el motor de combustión
interna comienza a recargar la batería de
tracción hasta el umbral solicitado. Esto
conlleva un consumo de carburante excesivo.
i-Toggles
Este sistema consiste en una pantalla táctil
adicional asociada con PEUGEOT i-Connect
Advanced. Está diseñado para proporcionar una
visualización personalizada de accesos directos
a aplicaciones o configuraciones predefinidas.
De forma predeterminada, redirige a las
aplicaciones principales: Medios, Climatizador,
Navegación, Teléfono, Mirror Screen, etc.
Los accesos directos se pueden
reemplazar por: emisoras presintonizadas,
temperaturas, destinos, contactos o teléfonos
preseleccionados, entre otros.
Page 32 of 260

30
Acceso
Localización del vehículo
Ayuda a localizar el vehículo desde cierta
distancia, con el vehículo bloqueado:
–
Los intermitentes parpadean durante 10
segundos aproximadamente.
–
Los reflectores de los retrovisores exteriores
se encienden.
–
Las luces de cortesía se encienden.
► Pulse este botón.
Alumbrado a distancia de
las luces
Esta función está disponible según la versión.► Pulse este botón. Las luces de
posición, las luces de cruce, las luces de
matrícula y las luces de los retrovisores
exteriores se encienden durante 30 segundos.
Púlselo una segunda vez antes de que finalice
la temporización para apagar las luces de
inmediato.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a
distancia mientras se encuentre fuera del
alcance del vehículo por el riesgo de que el
mando a distancia deje de funcionar. En tal
caso sería necesario reinicializarlo.
El mando a distancia no funciona
mientras la
llave esté en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
En vehículos con llave de encendido,
recuerde retirar la llave y girar el volante para
bloquear la columna de dirección.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de seguridad, retire la llave
del contacto o llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por
un breve período de tiempo.
Adquisición de un vehículo de
ocasión
Haga que realicen una memorización de los
códigos de las llaves en la red PEUGEOT
para asegurarse de que sus llaves son las
únicas capaces de arrancar el vehículo.
Acceso y arranque sin llave por proximidad
Este es un sistema Acceso y arranque manos
libres.
Permite bloquear o desbloquear el vehículo
automáticamente sólo con detectar la llave
electrónica.
Siempre que el conductor lleve la llave
electrónica consigo, el vehículo se desbloqueará
a medida que este se acerque y se bloqueará
cuando este se aleje.
Si la llave electrónica se encuentra durante más
de 30 minutos en una zona a una distancia entre
2 y 5 m del vehículo, el sistema se desactiva
para ahorrar batería.
Zonas de reconocimiento de la llave:
Zona A: alumbrado de acogida al acercarse al
vehículo (entre 2 y 5 metros de distancia del
vehículo).
Page 39 of 260

37
Acceso
2Compruebe que haya suficiente espacio
para el movimiento del portón trasero
motorizado.
No introduzca nunca un dedo en el
sistema de bloqueo del portón trasero
motorizado, ya que podría sufrir heridas
graves.
Para evitar el riesgo de lesiones por
pinzamiento antes y durante las
maniobras del portón trasero motorizado:
–
Asegúrese de que nadie se encuentre
cerca de la parte trasera del vehículo.
–
Supervise la actividad de los ocupantes
traseros, en especial de los niños.
Portabicicletas/enganche de
remolque
El portón trasero motorizado no está diseñado
para soportar un portabicicletas.
Si instala un portabicicletas en el enganche
de remolque con conexión del cable a la toma
del enganche de remolque, el funcionamiento
motorizado del portón trasero se desactivará
automáticamente.
En caso de utilización de un enganche
de remolque o un portabicicletas no
recomendado por PEUGEOT, se debe
desactivar el funcionamiento motorizado del
portón trasero.
Funcionamiento motorizado
El funcionamiento motorizado del portón
trasero se configura en la aplicación
Ajustes
> Vehículo de la pantalla táctil.
Existen varias maneras de accionar el portón
trasero:
A.Mediante la llave electrónica del sistema
Acceso y arranque manos libres
B.Mediante el mando exterior del portón trasero
C. Mediante el mando interior del portón trasero
D. Mediante el mando del salpicadero.
Apertura
► Una pulsación prolongada en el botón central
A de la llave electrónica,
o bien
►
Una pulsación breve en el mando exterior B
del portón trasero llevando la llave electrónica
consigo,
o bien
►
Dos pulsaciones consecutivas en el mando D
del salpicadero.
El portón trasero se abre completamente
por defecto o hasta la posición
memorizada previamente.
Si el funcionamiento motorizado no está
activado, con estas maniobras puede liberar
el portón trasero (posición parcialmente
abierta).
Cuando el vehículo está bloqueado, la
solicitud de abrir el maletero con uno de los
mandos A o B desbloquea el vehículo o sólo
el maletero si el desbloqueo selectivo está
activado con anterioridad a la apertura del
maletero.
Cierre
► Una pulsación corta en el mando interior C
del portón trasero.
Page 43 of 260

41
Acceso
2Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, maletero o capó), el vehículo no
se bloquea, pero la vigilancia perimétrica
exterior se activa al cabo de 45 segundos, al
mismo tiempo que la vigilancia volumétrica
interior.
Desactivación
► Pulse uno de los botones de desbloqueo del
mando a distancia:
Pulsación breve
Pulsación prolongada.
o bien
►
Desbloquee el vehículo presionando el
tirador de la puerta del conductor
.
El sistema de vigilancia se desactiva: el
testigo del botón se apaga y los intermitentes
parpadean durante aproximadamente 2
segundos.
Tras el desbloqueo con el mando a
distancia
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (como ocurre si transcurren
30 segundos tras el desbloqueo sin abrir
ninguna puerta ni el maletero), el sistema de
vigilancia se reactiva automáticamente.
Bloqueo del vehículo sólo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica del interior y
la vigilancia antilevantamiento para evitar que la
alarma se active en casos no deseados, como:
–
V
entana ligeramente abierta.
–
Lavado del vehículo.
–
Cambio de una rueda.
–
Remolcado del vehículo.
–
T
ransporte marítimo.
Desactivación de las vigilancias
volumétrica interior y
antilevantamiento
► Quite el contacto y , en los siguientes 10
segundos, pulse el botón de alarma hasta que el
testigo rojos se encienda de manera fija.
►
Salga del vehículo.
►
Inmediatamente, bloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema
Acceso y
arranque manos libres.
Sólo se activa la vigilancia perimétrica exterior;
el testigo rojo en el botón parpadea una vez por
segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación
debe realizarse cada vez que se quite el
contacto.
Reactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
► Desactive la vigilancia perimétrica exterior
mediante el desbloqueo del vehículo con
el mando a distancia o el sistema
Acceso y
arranque manos libres.
El testigo del botón se apaga.
►
V
uelva a activar todas las vigilancia
bloqueando del vehículo con el mando a
distancia o el sistema Acceso y arranque manos
libres.
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear una
vez por segundo.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Según el país de comercialización, ciertas
funciones de vigilancia permanecen activas
hasta que la alarma se haya disparado once
veces consecutivas.
Al desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o con el sistema de Acceso y arranque
manos libres, el parpadeo rápido del testigo
rojo del botón informa al conductor de que la
alarma se ha disparado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Page 45 of 260

43
Acceso
2La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
►
Pulse el mando hasta que la ventanilla esté
totalmente cerrada.
►
Suelte el mando y
, a continuación, vuélvalo a
pulsar durante al menos un segundo.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione los mandos
del elevalunas eléctrico de los pasajeros,
debe asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Es importante asegurarse que los pasajeros
utilizan correctamente los elevalunas.
Preste especial atención a los niños cuando
accione las ventanillas.
Tenga en cuenta los pasajeros y otras
personas presentes al cerrar las ventanillas
remotamente mediante la llave electrónica.
No saque la cabeza o los brazos por
las ventanillas abiertas con el vehículo
circulando, ya que existe el riesgo de sufrir
lesiones graves.
Techo solar
El techo solar consiste en un panel de cristal
móvil que se desliza por encima del techo
y de una persiana que se puede abrir de
forma independiente. Cuando se abre el
techo solar, la persiana de ocultación se abre
automáticamente.
►
Para accionar el techo solar panorámico,
utilice el botón en la consola del techo.
El techo solar se puede accionar con el contacto
dado (si la batería tiene suficiente carga), con el
motor en marcha, en el modo STOP
Stop & Start
y hasta 45
segundos después de haber quitado
el contacto.
Precauciones
No saque la cabeza o los brazos por el
techo solar con el vehículo circulando ya
que existe el riesgo de sufrir lesiones graves.
No accione el techo solar con las barras
de techo transversales montadas, ya que
existe riesgo de daños graves.
No aplique cargas pesadas sobre el panel de
cristal móvil del techo corredizo.
Si el techo solar está mojado, tras una
lluvia o lavado del vehículo, espere a que
se seque completamente antes de accionarlo.
No accione el techo corredizo si está cubierto
de nieve o hielo, ya que podría resultar
dañado.
Para retirar la nieve o el hielo del techo
corredizo, utilice solo rascadores de plástico.
Compruebe con regularidad el estado de
las juntas del techo solar (por ejemplo,
presencia de polvo, hojas secas...).
Si utiliza una estación de lavado, compruebe
de antemano que el techo esté cerrado
correctamente y no acerque la manguera de
alta presión a menos de 30 centímetros de
las juntas.
No salga del vehículo dejando el techo
corredizo abierto.
Funcionamiento
Cuando se abre por completo el techo corredizo,
el panel de cristal móvil se desplaza hasta la
posición de apertura parcial, y luego se desliza
por encima del techo. Todas las posiciones
intermedias están permitidas.