oil PEUGEOT 308 2022 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2022, Model line: 308, Model: PEUGEOT 308 2022Pages: 260, tamaño PDF: 7.95 MB
Page 165 of 260

163
Información práctica
7Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5 % y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
52 litros (gasolina o diésel) o 40 litros
(híbrido enchufable).
Capacidad de la reserva: aproximadamente
6 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende
este testigo de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y de una señal acústica. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 6 litros de carburante.
Hasta que no se añada carburante suficiente,
cada vez que se dé el contacto aparecerá este
testigo de alerta, acompañado de un mensaje y
una señal acústica. Durante la conducción, este
mensaje y la señal acústica se repetirán con
cada vez mayor frecuencia a medida que el nivel
se vaya acercando a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Page 166 of 260

164
Información práctica
Repostaje
Cualquier repostaje de carburante debe ser
superior a 10 litros para que el indicador de nivel
de carburante lo tenga en cuenta.
Al abrir la tapa de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Pare siempre el motor
.
► Para abrir la tapa de carburante, pulse el
botón de apertura de la tapa o presione el borde
trasero de la tapa de carburante (según versión).
Vehículos híbridos recargables
Tras pulsar el botón, la tapa de
carburante puede tardar unos minutos en
abrirse.
Si se bloquea la tapa, mantenga pulsado el
botón durante más de 3
segundos.
►
Seleccione el surtidor correspondiente al
carburante adecuado para el motor del vehículo
(consulte la etiqueta
de recordatorio en el interior
de la tapa).
► Gire el tapón de llenado hacia la izquierda,
retírelo y colóquelo en su soporte en la tapa de
carburante (según versión).
►
Introduzca la boquilla de llenado hasta el
fondo antes de iniciar el repostaje (para reducir
el riesgo de salpicaduras).
►
Llene el depósito.
No insista después del tercer corte de la
boquilla de llenado, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
►
V
uelva a colocar el tapón de llenado y gírelo
hacia la derecha (según versión).
►
Presione la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador
que contribuye a reducir el nivel de sustancias
nocivas en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
La boca de llenado es más estrecha, de modo
que sólo se pueden introducir boquillas de
gasolina sin plomo.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y llenarlo
con el carburante correcto antes de poner
en marcha el motor.
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización.)
Este dispositivo mecánico impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
El sistema anticonfusión de carburante, situado
en el cuello del depósito, es visible al retirar el
tapón.
Funcionamiento
Cuando se inserta una boquilla de llenado de
gasolina en la boca del depósito de carburante
de un vehículo diésel, entra en contacto con
la tapa. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
Page 167 of 260

165
Información práctica
7El sistema anticonfusión de carburante
no impide el repostaje con un bidón,
independientemente del tipo de carburante.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema híbrido
recargable
Sistema eléctrico
El circuito eléctrico del sistema híbrido
recargable se identifica con cables naranja y sus
componentes están marcados con este símbolo:
El sistema motriz híbrido enchufable
emplea una tensión entre 240 y 400 V.
Este sistema puede estar caliente tanto con
el contacto dado como después de quitarlo.
Respete los mensajes de alerta de las
etiquetas, en especial las del interior de la
trampilla de carga.
En caso de problemas
Está terminantemente prohibido realizar
reparaciones o modificaciones en el sistema
eléctrico del vehículo (incluida la batería de
tracción, los conectores, los cables naranjas
y otros componentes visibles desde el
interior o exterior), ya que pueden producirse
quemaduras graves o incluso descargas
eléctricas mortales (por cortocircuito o
electrocución).
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Esta etiqueta está destinada
exclusivamente para bomberos y
servicios de mantenimiento en caso de
intervención sobre el vehículo.
Nadie más debe tocar el dispositivo mostrado
en esta etiqueta.
En el caso de un accidente o impacto
en los bajos del vehículo
En tales casos, el circuito eléctrico o
la batería de tracción pueden dañarse
gravemente.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de contacto con fuego
Abandone el vehículo inmediatamente
y evacue a los demás pasajeros. No intente
nunca apagar el incendio usted mismo,
podría electrocutarse.
Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e
informarles de que hay un vehículo híbrido
recargable implicado en el incidente.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar que los componentes
eléctricos sufran daños, queda
terminantemente prohibido usar el lavado a
Page 192 of 260

190
Información práctica
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un
lugar donde la temperatura sea más alta para
poder realizar la reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
avería por falta de AdBlue, debe esperar
unos 5 minutos antes de volver a dar el
contacto, sin abrir la puerta del conductor,
desbloquear el vehículo, introducir la llave
en el contacto o introducir la llave del
sistema "Acceso y arranque manos libres"
en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor
.
o bien
►
Con
Acceso y arranque manos libres, pulse
el botón "START/STOP" para apagar el motor.
► Gire el tapón azul del depósito de
AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.
► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
►
Con una bomba de
AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase
de AdBlue
®.
–
Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel
de AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje " Añada
AdBlue:
arranque bloqueado ", es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Cambio al modo "rueda
libre"
En determinadas situaciones, es necesario
activar el modo rueda libre del vehículo, como
por ejemplo,
cuando se remolca, se ruede sobre
Page 196 of 260

194
En caso de avería
Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Almacenamiento
Hatchback
Hay un compartimento en la caja de
almacenamiento, debajo de la alfombrilla del
maletero.
Familiar
Hay un compartimento en el guarnecido interior
del portón trasero.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones equipadas con un triángulo
de origen, consulte la ilustración anterior.
Para las demás versiones, consulte las
instrucciones de montaje que se entregan con
el triángulo.
►
Coloque el triángulo en posición detrás
del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
►
Dé el contacto (sin arrancar el motor).
►
Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:
–
Kit de reparación provisional de neumáticos.
–
Rueda de repuesto.
Acceso al kit de herramientas
El kit de herramientas se encuentra debajo del
suelo del maletero.
Page 242 of 260

240
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 52–54
ABS
86
Acceso manos ocupadas
38
Accesorios
83
Accesos directos a ayudas
a la conducción
123
Acceso y encendido del kit manos
libres
30–31, 106–107
Aceite motor
184
Acondicionamientos
61, 63, 65–66
Acondicionamientos del maletero
67
Acondicionamientos interiores
61
Acondicionamientos traseros
65
Active Safety Brake
146–148
AdBlue®
20, 188
Adhesivos de personalización
192
Aditivo gasoil
186–187
Airbags
92–94, 96
Airbags cortinas
93–94
Airbags frontales
92–94, 97
Airbags laterales
93–94
Aire acondicionado
55, 58
Aire acondicionado automático
58
Aire acondicionado automático bizona
55
Aireadores
54
Ajuste del ángulo del asiento
47
Ajuste de velocidad en curvas
141
Alarma
40–41
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
150
Alerta atención conductor 150
Alerta Riesgo Colisión
146–147
Alerta tráfico trasero transversal
160
Alfombrilla
64, 122
Alta tensión
165
Altavoces
63
Alumbrado de conducción
71, 74
Amplificador de audio
63
Ángulo del asiento
47
Anillos de amarre
67–68
Antiarranque electrónico
104
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
86
Antipatinado de las ruedas (ASR)
87
Antirrobo / Antiarranque
30
Apertura de las lunas
28
Apertura de las puertas
31, 36
Apertura del capó motor
183
Apertura del maletero
31, 36
Aplicaciones
25–26
Aplicación para dispositivos
móviles
26–27, 59, 172, 175
Arrancar
206
Arranque de emergencia
108, 206
Arranque del motor
105, 107
Arranque del vehículo
105–106, 113
Arranque de un motor Diesel
163
Asientos delanteros
46–48
Asientos eléctricos
47–48
Asientos para niños
91, 94–97
Asientos para niños clásicos
97, 100–101
Asientos para niños ISOFIX
98–101
Asientos térmicos
48–49Asientos traseros 52–54, 95
Asistencia a la frenada de urgencia
87, 148
Autonomía AdBlue®
20, 186
Aviso acústico para peatones (híbrido
recargable)
84
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
87
Ayuda al estacionamiento delantero
155
Ayuda al estacionamiento trasero
154
Ayuda al mantenimiento en la vía
131–132, 137–139
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
154
Ayuda para arrancar en
una pendiente
116–117
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
121
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
121
B
Banqueta trasera 52
Barras de techo
179–180
Barrido automático de
los limpiaparabrisas
80
Batería de 12 V
182, 186–187, 205–209
Batería de accesorios
205
Batería de tracción (híbrido
recargable)
22, 165–166, 172
Bidón AdBlue®
189
Bloqueo
29–31
Page 246 of 260

244
Índice alfabético
Modo economía de energía 182
Modos de conducción
11 5
Modo Sport
115–116
Montaje de una rueda
200–201
Montar unas barras de techo
179–180
Motor
188
Motor Diesel
163, 184, 194
Motor eléctrico
116, 165, 217
Motor gasolina
116, 184
Motor híbrido
9, 26, 183, 211, 217
Motorizaciones
213
N
Neumáticos 188, 219
Neutralización del airbag pasajero
93, 96–97
Niños
91, 99–100
Niños (seguridad)
102
Nivel de aceite
20, 184
NIvel de AdBlue®
186
Nivel de aditivo gasoil
186–187
Nivel de carga de la batería
26
Nivel del líquido de frenos
185
Nivel del líquido del lavaparabrisas
78, 186
Nivel del líquido de refrigeración
20, 185
Niveles y revisiones
184–186
Número de serie vehículo
219
O
Obturador amovible (quita-nieve) 180
Olvido de la llave
106
Olvido de las luces
71
Ordenador de a bordo
23–24
P
Palanca caja de cambios manual 111
Palanca de cambios
111
Pantalla del combinado
10–11
Pantallas gran frío
180
Pantalla táctil
24, 26, 59
Parabrisas térmico
59
Parada de emergencia
108
Parada del motor
105
Parada del vehículo
105–107, 113–114
Parametraje de los equipos
11, 25
Parasol
61
Pastillas de frenos
187
Pegatinas de personalización
192
Perfiles
221
Personalización
11, 26
Pila de telemando
34
Pinchazo de una rueda
196–197, 199
Pintura
192, 219
Placas de identificación fabricante
219
Plataforma (remolcado)
2 11
Portón manos libres
38
Portón motorizado
36–37, 39
Portón trasero 36
Posiciones de conducción (memorización)
48
Potencia
22
Preacondicionamiento térmico del habitáculo
(híbrido recargable)
27, 59
Presión de inflado de
los neumáticos
188, 197, 219
Pretensión pirotécnica (cinturones
de seguridad)
91
Programa electrónico de estabilidad
(ESC)
86, 89
Protección para niños
92–99
Puertas
36
Puesta a cero trayecto
23
Puesta al día de la hora
235
Puesta a nivel de AdBlue®
190
Puesta del contacto
108
Q
Quedarse sin carburante (Diesel) 194
Quita-nieve
180
R
Radar (alertas) 121
Radio
231–232
READY (testigo)
183
Recarga de la batería de tracción
170