oil Peugeot 308 SW BL 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2010.5, Model line: 308 SW BL, Model: Peugeot 308 SW BL 2010.5Pages: 336, tamaño PDF: 21.38 MB
Page 33 of 336

i
!
31
CONTROL de MARCHA
El encendido de ciertos testigos
puede ir acompañado de una se-
ñal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Testigos de alerta específi cos
Los otros testigos aparecen en la pan-
talla grande, situada en el centro del
combinado.
Según la importancia de la anomalía,
pueden aparecer en naranja o en rojo. Ciertos testigos pueden estar aso-
ciados con los del combinado.
Asociado con el testigo STOP
, eso
requiere imperativamente la para-
da del vehículo en las mejores con-
diciones de seguridad.
Faros direccionales.
Su encendido indica la apa-
rición de una anomalía en el
sistema de los faros direccio-
nales.
Servicio.
Su encendido indica la apari-
ción de una anomalía, o bien:
Sistema de autodiagnosis
motor.
Su encendido indica la apari-
ción de una anomalía en el sis-
tema de control motor.
Carga batería.
Su encendido indica la aparición
de una anomalía en el circuito de
carga de la batería (terminales
sucios o afl ojados, correa de alternador
destensada o seccionada...).
- en el sistema de control motor,
- o en el sistema de
anticontaminación.
Airbags.
Su encendido indica la apari-
ción de una anomalía en uno
de los sistemas airbags o de
los pretensores pirotécnicos de los cin-
turones de seguridad.
Cinturón no abrochado/
desabrochado.
Su encendido indica que el con-
ductor y/o el pasajero delantero no
se han abrochado o se han desabrochado
su cinturón de seguridad. Según versión
y/o destino, únicamente el desabrochado del
cinturón de seguridad puede ser detectado
para el pasajero delantero.
Su encendido indica igualmente que uno o
varios pasajeros traseros se han desabro-
chado su cinturón de seguridad (únicamente
en los asientos traseros de la 2ª fi la del SW
asientos individuales traseros).
Presencia de agua en el
gasoil * .
Su iluminación indica la presencia
de agua en el fi ltro de gasoil.
Riesgo de deterioro del sistema de in-
yección en los motores Diesel.
*
Según destino.
Page 36 of 336

34
CONTROL de MARCHA
Indicador de temperatura del
líquido de refrigeración
Motor en marcha, cuando la aguja
está:
- en la zona A
, la temperatura es
correcta,
- en la zona B
, la temperatura es
demasiado elevada; el testigo de
temperatura máxima 1
y el testigo
de alerta centralizada STOP
se
encienden, acompañados de una
señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Pare imperativamente su vehículo
en las mejores condiciones de segu-
ridad.
Espere unos minutos antes de apagar
el motor.
Consulte la Red PEUGEOT. Después de conducir durante unos mi-
nutos, la temperatura y la presión su-
ben en el circuito de refrigeración.
Para completar el nivel:
)
espere a la refrigeración del motor,
)
desenrosque el tapón para dejar
que caiga la presión,
)
cuando haya caído la presión,
retire el tapón,
)
complete el nivel hasta la señal
"MAXI".
Presencia de agua en el
gasoil *
Su encendido advierte de la
presencia de agua en el fi ltro
de gasoil.
Riesgo de deterioro del sistema de in-
yección en los motores Diesel.
Filtro de partículas (Diesel)
Su encendido, asociado al tes-
tigo de servicio, indica un prin-
cipio de saturación del fi ltro de
partículas o nivel mínimo del depósito
de aditivo de gasoil.
En cuanto las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el fi ltro circulando a
una velocidad de al menos 60 km/h hasta
que se apague el testigo de servicio.
Si el testigo de servicio permanece en-
cendido, se trata de una falta de aditivo.
Lleve enseguida el vehículo a la Red
PEUGEOT para efectuar la puesta a
nivel.
*
Según destino.
Page 37 of 336

i
35
CONTROL de MARCHA
La comprobación de este nivel sólo
es válida si el vehículo está en sue-
lo horizontal con el motor parado
desde más de 15 minutos antes.
Indicador del nivel de aceite
motor
Sistema que informa al conductor sobre
la validez o no del nivel de aceite en el
motor. Esta información se indica durante
unos segundos al poner el contacto, des-
pués de la información de mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
Defecto del indicador de nivel de aceite
Varilla de nivel
Se indica mediante el parpadeo de
"OIL"
, asociado al testigo de servicio y
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.
Si se confi rma la falta de aceite por la
verifi cación con la varilla de nivel, com-
plete imperativamente el nivel para evi-
tar el deterioro del motor. Se indica mediante el parpadeo de
"OIL
--"
. Consulte la Red PEUGEOT.
Remítase al capítulo "Verifi caciones"
para localizar la varilla de nivel y el ta-
pón de llenado de aceite en función de
la motorización.
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
- A
= máximo. Nunca
sobrepase este nivel
(riesgo de deterioro del
motor).
- B
= mínimo. Complete
el nivel por el tapón de
llenado de aceite, con el
tipo de aceite adecuado
según la motorización.
Page 94 of 336

i
92
APERTURAS
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina del tipo E10 (que contienen un
10% de etanol), con arreglo a las nor-
mas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
estrictamente reservados a los vehícu-
los comercializados para la utilización
exclusiva de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando ve-
hículos específi cos que funcionan con
carburantes que contienen hasta un
100% de etanol (tipo E100).
Calidad del carburante utilizado
para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
un 0% a un 7% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte en la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...) está terminantemente prohi-
bido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante).
Particularidades de los motores
BioFlex
Los vehículos BioFlex han sido conce-
bidos para poder funcionar indiferente-
mente con gasolina sin plomo (RON 95
o RON 98) o con etanol (se trata de una
mezcla que contiene un 85% de etanol
y un 15% de gasolina sin plomo, llama-
da E85).
Así pues, independientemente de la
cantidad de carburante que quede en
el depósito y del tipo de carburante
(RON 95/RON 98, E85 o mezcla de
los dos), en cualquier momento puede
llenar el depósito con gasolina sin plo-
mo (RON 95 o RON 98) o con etanol
(E85).
También es posible circular únicamente
con gasolina sin plomo.
Durante el invierno, puede ser di-
fícil arrancar el motor en frío. Le
aconsejamos que, durante es-
tos períodos de gran frío, utilice
gasolina sin plomo para garanti-
zar unas condiciones óptimas de
arranque.
Page 160 of 336

1
i
158
REVISIONES
INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE CARBURANTE (DIESEL)
Para los vehículos equipados con un
motor HDI, en caso de agotar la reserva,
es necesario cebar el circuito de carbu-
rante. Para ello, consulte la imagen del
compartimento motor correspondiente
en el apartado "Motores Diesel".
Motor 1,6 litros Turbo HDI
)
Llene el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil.
)
Abra el capó motor.
)
Accione la bomba de cebado hasta
que endurezca (el primera presión
puede ofrecer resistencia).
)
Accione el motor de arranque hasta
que el motor se ponga en marcha.
)
Cierre el capó motor.
Motor 2 litros Turbo HDI
)
Llene el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil.
)
Abra el capó motor.
)
Suelte la tapa que cubre el motor
para acceder a la bomba de
cebado.
)
Afl oje el tornillo de desgasifi cación.
)
Accione la bomba de cebado, hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente con el conector verde.
)
Vuelva a apretar el tornillo de
desgasifi cación.
)
Accione el motor de arranque hasta
que el motor se ponga en marcha.
)
Vuelva a colocar la tapa que cubre
el motor y fíjela.
)
Cierre el capó motor.
Si el motor no arranca a la primera,
no insista.
Accione de nuevo la bomba de ce-
bado y, a continuación, el motor de
arranque.
Page 164 of 336

1
!
i
162
REVISIONES
Evite cualquier contacto prolonga-
do del aceite y los líquidos usados
con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e incluso
muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los conte-
nedores especiales para este uso
en la Red PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil
(Diesel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se le in-
dica mediante el encendido del testigo
de servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Productos usados
CONTROLES
Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos, según se indica
en la guía de mantenimiento y en fun-
ción de la motorización.
Si no, llévelos a revisar a la Red
PEUGEOT.
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los
terminales, sobre todo en pe-
riodo estival y en invierno.
Para intervenir en la batería, consulte el
capítulo "Información práctica" para co-
nocer las precauciones que debe tomar
antes de desconectar y después de vol-
ver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro de polen
Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), dupli-
que los cambios si es necesario
(ver
apartado "Motores").
Un fi ltro de polen sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados.
Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
Red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite del
motor.
Consulte la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el es-
cape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en la Red PEUGEOT.
Page 191 of 336

1
189
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor cerca de la bate-
ría (lado izquierdo).
Acceso a los fusibles
)
Suelte la tapa.
)
Sustituya el fusible (ver párrafo co-
rrespondiente)
)
Después de la intervención, cierre
la tapa con cuidado para garantizar
la estanqueidad de la caja de fusi-
bles.
Tablas de los fusibles
Fusible N°
Intensidad
Funciones
F1
20 A
Alimentación calculador motor, electroválvulas
bomba de inyección y EGR (2 l HDI), inyectores
(2 l HDI).
F2
15 A
Claxon.
F3
10 A
Limpialuneta delantero/lavaluneta trasero.
F4
20 A
Lavafaros.
F5
15 A
Electroválvulas purga cánister, descarga turbina
y regulación presión Turbo (1,6 l THP 16V),
calentador vapor aceite (1,6 l THP 16V), calentador
gasoil (1,6 l HDI).
F6
10 A
Sensor velocidad vehículo, calculador ABS/ESP.
F7
10 A
Calculador dirección asistida, caja de cambios
automática, detector nivel agua motor.
F8
25 A
Mando del arranque.
F9
10 A
Toma diagnosis, faros direccionales, caudalímetro
de aire (Diesel), bomba fi ltro de partículas (Diesel).
F10
30 A
Accionadores calculador motor (gasolina : bobinas
de encendido, electrovávulas, sondas de oxígeno,
inyectores, calentadores, bomba de carburante,
termostato pilotado) (Diesel: electroválvulas,
calentadores).
F11
40 A
Ventilador climatizador
Page 216 of 336

1CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
4C...:
5 puertas.
4R...:
5 puertas "Sociedad".
4E...:
SW banqueta trasera.
4H...:
SW asientos individuales traseros.
MODELOS:
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS
Tipos variantes versiones:
4C... 4R... 4E... 4H...
9HX-B
9HX-C
9HV-C
9HP-0
MOTORES DIESEL
1,6 litros Turbo
HDI 90 cv
1,6 litros Turbo HDI 92 cv
Cilindrada (cm
3
)
1 560
1 560
Diámetro x carrera (mm)
75 x 88,3
75 x 88,3
Potencia máxima: norma CEE (kW)
66
68
Régimen de potencia máximo (r.p.m.)
4 000
4 000
Par máximo: norma CEE (Nm)
215
230
Régimen de par máximo (r.p.m.)
1 750
1 750
Carburante
Gasoil
Gasoil
Catalizador
Si
Si
Filtro de partículas
No
Si
Si
CAJAS DE CAMBIOS
Manual
(5 velocidades)
Manual
(5 velocidades)
CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro)
3,75
-
Caja de cambios - Puente
1,9
-
Page 217 of 336

1
215
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELOS:
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS
Tipos variantes versiones:
4C... 4R... 4E... 4H...
9HY-B
9HZ-C
9HZ-H
9HZ-H/P
9HR-8
9HR-8/P
MOTORES DIESEL
1,6 litros Turbo HDI 110 cv
1,6 litre Turbo HDI 112 cv
Cilindrada (cm
3
)
1 560
1 560
Diámetro x carrera (mm)
75 x 88,3
75 x 88,3
Potencia máxima: norma CEE (kW)
80
82
Régimen de potencia máximo (r.p.m.)
4 000
3 600
Par máximo: norma CEE (Nm)
240
270
Régimen de par máximo (r.p.m.)
1 750
1 750
Carburante
Gasoil
Gasoil
Catalizador
Si
Si
Filtro de partículas
No
Si
Si
Si
Si
CAJAS DE CAMBIOS
Manual
(5 velocidades)
Manual
(5 velocidades)
Manual
(6 velocidades)
Manual
Pilotada
(6 velocidades)
Manual
(6 velocidades)
Manual
Pilotada
(6 velocidades)
CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro)
3,75
3,75
3,75
3,75
-
-
Caja de cambios - Puente
1,9
1,9
1,9
-
-
-
4C...:
5 puertas.
4R...:
5 puertas "Sociedad".
4E...:
SW banqueta trasera.
4H...:
SW asientos individuales traseros.
Page 218 of 336

1
216
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELOS:
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS
Tipos variantes versiones:
4C... 4E... 4H...
RHR-H
RHR-J
RHF-8
RHH-A
MOTORES DIESEL
2 litros Turbo
HDI 136 cv
2 litros Turbo HDI
140 cv
2 litros Turbo HDI
163 cv
Cilindrada (cm
3
)
1 997
1 997
1 997
Diámetro x carrera (mm)
85 x 88
85 x 88
85 x 88
Potencia máxima: norma CEE (kW)
100
103
120
Régimen de potencia máxima (r.p.m.)
4 000
4 000
4 000
Par máximo: norma CEE (Nm)
320
320
340
Régimen de par máximo (r.p.m.)
2 000
2 000
2 000
Carburante
Gasoil
Gasoil
Gasoil
Catalizador
Si
Si
Si
Filtro de partículas
Si
Si
Si
CAJAS DE CAMBIOS
Manual
(6 velocidades)
Auto.
(6 velocidades)
Manual
(6 velocidades)
Auto.
(6 velocidades)
CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro)
5,25
5,25
5,25
-
Caja de cambios - Puente
2,4
-
2,4
-
4C...:
5 puertas.
4E...:
SW banqueta trasera.
4H...:
SW asientos individuales traseros.