adblue PEUGEOT 5008 2017 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2017, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2017Pages: 404, tamaño PDF: 15.45 MB
Page 5 of 404

3
.
.
Consejos de conducción 175
Arranque/parada del motor con la llave 1 77
Arranque/parada del motor con
Acceso y arranque manos libres
1
79
Freno de estacionamiento eléctrico
1
81
Caja de cambios manual
1
85
Caja de cambios automática
1
85
Ayuda al arranque en pendiente
1
90
Pack Dinámico
1
91
Indicador de cambio de marcha
1
91
Stop & Start
1
92
Detección de inflado insuficiente
1
95
Memorización de velocidades
1
97
Reconocimiento del límite de velocidad y
señales informativas
1
98
Limitador de velocidad
2
01
Programador de velocidad
20
4
Programador de velocidad adaptativo
con función Stop
20
7
Alerta distancia y Active Safety Brake
2
15
Sistema de detección de inatención
2
19
Alerta de cambio involuntario de carril
2
21
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
2
22
Sistema de vigilancia de ángulos muertos
2
27
Ayuda al estacionamiento
2
30
Visiopark 1
- Visiopark 2
2
31
Park Assist
2
37Repostaje
245
Sistema anticonfusión de
carburante (Diesel)
2
46
Compatibilidad de los carburantes
2
46
Arrastre de un remolque
2
48
Enganche de remolque con
bola desmontable sin herramientas
2
48
Modo de ahorro de energía
2
52
Pantalla gran frío
2
53
Cadenas para nieve
2
54
Montaje de las barras de techo
2
55
Capó
256
Bajo el capó
2
57
Revisión de los niveles
2
58
Comprobaciones
260
AdBlue
® (motores BlueHDi) 2 62
Triángulo de preseñalización
2
66
Inmovilización por falta de
carburante (Diesel)
26
6
Utillaje de a bordo
2
67
Kit de reparación provisional
de neumáticos
2
69
Rueda de repuesto
2
73
Cambio de una lámpara
2
78
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
2
84
Cambio de un fusible
2
84
Batería de 12
V
2
85
Remolcado del vehículo
2
89Información general
2
91
Motores de gasolina
2
92
Motores Diesel
2
93
Dimensiones
295
Elementos de identificación
2
96
Conducción
Información práctica Características Técnicas
Índice alfabético
Audio y Telemática
En caso de avería
.
Índice
Page 22 of 404

20
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue
®
(Diesel BlueHDi) Fijo al dar el contacto,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía está comprendida
entre 600
y 2 400 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue
® o acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Puede añadir hasta 10
litros de AdBlue
® en el
depósito.
Parpadeando,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía es inferior a
600
km. Debe
reponer el nivel de AdBlue
® para evitar una
avería o diríjase a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Puede añadir hasta 10
litros de AdBlue
® en el
depósito.
Parpadeando,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica que se impide
el arranque. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el
arranque del motor. Para poder arrancar el motor, debe
reponer el nivel
de AdBlue® o acudir a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Es imperativo añadir una cantidad mínima de 4
litros
de AdBlue
® en el depósito.
Instrumentación de a bordo
Page 23 of 404

21
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+
Sistema
anticontaminación
SCR
(Diesel BlueHDi)Fijo, al dar el contacto,
asociado a los testigos
de servicio y sistema
de autodiagnóstico del
motor, acompañado de
una señal acústica y un
mensaje. Se ha detectado un fallo del
sistema anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
Intermitente, al dar el
contacto, asociado
a los testigos de
ser vicio y sistema de
autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje que
indica la autonomía
restante. Después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del
sistema anticontaminación,
puede recorrer hasta 1 100
km
antes de que se active el
dispositivo de inhibición del
arranque del motor. Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado para evitar una avería
.
Intermitente, al dar el
contacto, asociado
a los testigos
de ser vicio y de
autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje. Ha superado el límite de
circulación autorizada después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo
de inhibición del arranque
impide el arranque del motor.
Para poder arrancar el motor, debe
acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Para reponer el nivel o para obtener más información relativa al AdBlue
® y al sistema SCR consulte el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
Page 34 of 404

32
Indicadores de autonomía
AdBlue®
Estos indicadores de autonomía están
presentes únicamente en las versiones Diesel
BlueHDi.
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue
® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee. Autonomía comprendida entre 2
400 y 600 km
Al dar el contacto, el testigo AdBlue
se enciende y el testigo parpadea,
acompañado de una señal acústica y
de la indicación del mensaje: “Realizar
una reposición de nivel de AdBlue:
Arranque imposible en 1
500 km”,
lo que indica la autonomía restante
expresada en kilómetros.
Al circular, el mensaje se indica cada 300 km
m ientras no se repone el nivel de aditivo
AdBlue.
Se ha alcanzado el nivel de la reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Estos mensajes se complementan mediante la
recomendación de no realizar una reposición
de nivel de más de 10
litros de AdBlue.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El dispositivo reglamentario de
antiarranque del motor se activa
automáticamente cuando el depósito de
AdBlue
® está vacío. Autonomía superior a 2 400 km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática.
Al pulsar este botón se indica
temporalmente la autonomía con
el mensaje “AdBlue: Autonomía
superior a 2 400 km” seguido, si
el nivel del depósito de AdBlue lo
permite, de un mensaje que le indica
que debe realizar una reposición de
nivel de al menos 10 litros.
Instrumentación de a bordo
Page 35 of 404

33
Autonomía inferior a 600 kilómetros
A l dar el contacto, el testigo AdBlue
parpadea, acompañado de una
señal acústica y de la indicación del
mensaje: “Realizar una reposición
de nivel de AdBlue: Arranque
imposible en 300
km”, lo que indica
la autonomía restante expresada en
kilómetros.
Al circular, este mensaje se indica cada
30
segundos mientras no se reponga el nivel
de aditivo AdBlue.
Es imperativo realizar una reposición de nivel
lo antes posible antes de que el depósito se
vacíe por completo; en caso contrario, el motor
podría no arrancar.
Para más información relativa al AdBlue
® y al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente. Avería por falta de AdBlue
®
Al dar el contacto, el testigo AdBlue
parpadea, acompañado de una
señal acústica y de la indicación del
mensaje: “Realizar una reposición de
nivel de AdBlue: Arranque imposible”.
El depósito de AdBlue
® está vacío: el
dispositivo antiarranque reglamentario impide
el arranque del motor.
Para arrancar el motor, es necesario que
efectúe un repostaje de al menos 4
litros
de AdBlue
® en el depósito.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1 100 km recorridos
d espués de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR se activa automáticamente un dispositivo
de antiarranque del motor. En cuanto sea posible,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
En caso de detección de un fallo de
funcionamiento
Los testigos AdBlue, SERVICE y autodiagnosis
del motor se encienden acompañados de una
señal acústica y de la indicación del mensaje
“Fallo anticontaminación”.
La alerta se activa durante la circulación
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después del
control de autodiagnóstico del sistema
anticontaminación SCR.
1
Instrumentación de a bordo
Page 36 of 404

34
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1 100 km y 0 km) Arranque prohibido
Si se confirma que se ha producido un fallo del
sistema SCR (después de 50
km) mediante una
indicación permanente del mensaje indicando un
fallo), los testigos Ser vice y de autodiagnóstico
del motor se encenderán y el testigo AdBlue
parpadeará, acompañados de una señal
acústica y de la indicación del mensaje (p. ej.:
“Fallo anticontaminación: Arranque prohibido
en 300
km”) que informa de la autonomía de
circulación expresada en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada
30
segundos mientras el fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR persista.
La alerta se repite al dar el contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
lo antes posible.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Cada vez que se da el contacto, los testigos Ser vice
y de autodiagnóstico del motor se encienden y el
testigo AdBlue parpadea, acompañados de una
señal acústica y de la indicación del mensaje “Fallo
anticontaminación: Arranque prohibido”.
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide el rearranque del motor.
Para poder arrancar el motor, debe acudir a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Comprobación manual en el
cuadro de instrumentos
Esta función permite, en cualquier momento,
comprobar algunos indicadores y mostrar el
diario de las alertas.
F
C
on el motor en marcha, pulse brevemente
este botón.
Los siguientes datos aparecen en el cuadro de
instrumentos:
-
E
l nivel de aceite del motor.
-
E
l inter valo de mantenimiento.
-
L
a autonomía para el sistema AdBlue y
SCR para las versiones Diesel BlueHDi.
-
A
lertas activas.
Estos datos aparecen también
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
Instrumentación de a bordo
Page 189 of 404

187
SPORT
SPORT
Botón “Sport”
Con el motor en marcha, cuando el programa
asociado al botón está activado, la caja
de cambios retrasa el cambio a marchas
más largas para proporcionar un estilo de
conducción más dinámico.
El programa se desactiva automáticamente al
quitar el contacto.
No se recomienda activar el programa Sport o el pack
Dinámico en las siguientes situaciones:
-
u
no de los modos específicos (que no sea el
modo estándar) del Advanced Grip Control está
seleccionado,
-
e
l vehículo está utilizando la reser va de carburante,
-
e
l vehículo está utilizando la reser va de AdBlue.
La pulsación de este botón deja de tener
efecto si se lleva un remolque.
Programa Sport
En modo D , la pulsación de este
botón activa el programa Sport .
Aparece “ S” aparece en el cuadro
de instrumentos.
Pack Dinámico
El testigo del botón se enciende
cuando el pack Dinámico está
activado.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Con el contacto puesto, al abrir la puerta
del conductor, se muestra un mensaje para
solicitar poner la caja de cambios en modo P .
Al quitar el contacto, el estado de la caja de
cambios se sigue mostrando durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
Puede activar/desactivar la función:
- P ulsando este botón.
o
-
A t
ravés de la función i-Cockpit Amplify ,
modificando la configuración de un
ambiente, desde la pantalla táctil.
Para más información relativa al Pack
Dinámico y la función i-Cockpit Amplify ,
consulte los apartados correspondientes.
Al poner el contacto, el estado de la caja
de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos:
P : estacionamiento.
R : marcha atrás.
N : punto muerto.
D1...D6 : modo automático.
S : programa Sport o pack Dinámico.
M1...M6 : modo manual.
- : Solicitud que no se tiene en cuenta en modo
manual. Con el motor en marcha, si es necesario pisar
el pedal del freno y/o pulsar el botón Unlock
para cambiar de modo, aparece un mensaje de
alerta en el cuadro de instrumentos.
Solo se tienen en cuenta las solicitudes de
cambio de modo conformes.
No pise nunca al mismo tiempo los pedales
del acelerador y del freno, ya que podría
deteriorar la caja de cambios.
En caso de avería de la batería, coloque
imperativamente las calas que se entregan
con el utillaje de a bordo contra una de las
ruedas para inmovilizar el vehículo. Con el motor en marcha y los frenos
sueltos, si se selecciona R , D o M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
pedal del acelerador.
Con el motor en marcha, no deje nunca
a los niños sin vigilancia en el interior del
vehículo.
6
Conducción
Page 262 of 404

260
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Nivel de aditivo de
carburante Diesel (Diesel
con filtro de partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, este
testigo se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
realizarse imperativamente y lo antes posible
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue
® y al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Características del líquidoComprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de
la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales
(en las versiones sin terminales de
bloqueo rápido) y el estado de limpieza
de las conexiones.
Para más información y consejos relativos
a las inter venciones que se deben realizar
en la Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Información práctica
Page 264 of 404

262
Desgaste de los discos de
freno
Para más información relativa
a la comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,
consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún
control específico. No obstante, en
caso de surgir algún problema, no
dude en acudir a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema.
Para más información relativa al Freno de
estacionamiento eléctrico , consulte el
apartado correspondiente. Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
órganos tan importantes como el circuito
de frenos, PEUGEOT selecciona y ofrece
productos muy específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo, que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar o desescarchar los
frenos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro
6
sin que ello repercuta negativamente en las
prestaciones ni en el consumo de carburante
de los motores Diesel, PEUGEOT ha decidido
equipar sus vehículos con un sistema que
asocia la SCR (Reducción Catalítica Selectiva)
y un filtro de partículas (FP) para el tratamiento
de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® se encuentra en un depósito
especial con una capacidad de unos
17
litros. Un sistema de alerta se activa
automáticamente cuando se alcanza el nivel
de reser va: a partir de ese momento puede
circular 2
400 km más antes de que el depósito
se vacíe por completo.
Información práctica
Page 265 of 404

263
Cuando el depósito de AdBlue® se vacía,
un dispositivo reglamentario impide el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1
100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte los apartados correspondientes.
Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Reposición del nivel de
AdBlue®
Antes de reponer el nivel, lea atentamente
las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(debe conservarse en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la
zona afectada con agua corriente y jabón.
Si entra en contacto con los ojos, lávelos
inmediatamente con agua abundante o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta). Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
No transfiera AdBlue
® a otro envase, ya
que perdería su pureza.
No diluya nunca el AdBlue
® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasóleo.
Los envases se pueden adquirir en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. Utilice únicamente líquido AdBlue
® conforme a
la norma ISO 22241.
7
Información práctica