oil PEUGEOT 5008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2020Pages: 308, tamaño PDF: 10.14 MB
Page 182 of 308

180
Información práctica
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel), consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 10 litros para que el indicador de
nivel de carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por la irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema de
carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
► Debe parar el motor.
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasolina conformes con la
norma EN228 conteniendo hasta 5
% y 10 % de
etanol respectivamente.
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7
%, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Sólo está autorizada la utilización de
aditivos para carburantes que cumplan
las normas B715001 (gasolina) o B715000
(gasoil).
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto
del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50
% lleno.
A temperaturas inferiores a -15
°C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito:
aproximadamente 53 litros
(gasolina o gasoil) o 42 litros
(híbrido).
Capacidad del depósito:
aprox. 56 litros.
Capacidad de la reserva: 6 litros
aproximadamente.
Nivel de carburante bajo
Cuando el depósito de carburante
alcanza un nivel bajo, se enciende este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos,
acompañado de la visualización de un mensaje
y de una señal acústica. Cuando se enciende
por primera vez, quedan aproximadamente 6
litros de carburante.
El testigo de alerta reaparecerá, acompañado
de una señal acústica y de un mensaje, cada
vez que se dé el contacto hasta que se efectúe
un repostaje de carburante suficiente. Durante
la conducción, la señal acústica y el mensaje
reaparecen a intervalos cada vez más cortos a
medida que el nivel de carburante se aproxima
a 0.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Page 184 of 308

182
Información práctica
Debe ponerse en contacto con los servicios
de emergencias inmediatamente e
informarles de que hay un vehículo híbrido
implicado en el incidente.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar dañar los componentes
eléctricos, se prohíbe de forma expresa
utilizar un sistema de lavado a alta presión
para limpiar el compartimento delantero o los
bajos del vehículo.
Para lavar la carrocería, no utilice una presión
superior a 80 bares.
No permita la entrada de agua o polvo
en el conector o en la boquilla de carga,
de lo contrario podría electrocutarse o
provocar un incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina en un depósito
diésel, esta hace tope con la válvula. El sistema
permanece bloqueado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado diésel.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema híbrido
Sistema eléctrico
El sistema eléctrico de los vehículos híbridos se
identifican con cables naranja y sus elementos
están marcados con este símbolo.
El motor híbrido utiliza un voltaje entre
240 y 400 V. Este sistema puede estar
caliente durante el funcionamiento y después
de quitar el contacto. Tenga en cuenta los
mensajes de alerta en las etiquetas del
vehículo, especialmente en la tapa.
Cualquier intervención o modificación del
sistema eléctrico del vehículo (batería,
conectores, cables naranja y componentes
visibles tanto del exterior como del interior)
está terminantemente prohibida debido al
riesgo de quemaduras graves o electrocución
con consecuencias fatales.
En caso de que se produzca algún problema,
consulte siempre con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Esta etiqueta está destinada
exclusivamente para bomberos y
servicios de mantenimiento en caso de
intervención sobre el vehículo.
Nadie más debe tocar el dispositivo mostrado
en esta etiqueta.
En caso de accidente o colisión
En caso de un accidente o colisión que
afecte a los bajos del vehículo, el sistema
eléctrico o la batería pueden sufrir daños
importantes.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto lo antes posible con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
En caso de contacto con fuego
Abandone el vehículo inmediatamente
y evacue a los demás pasajeros. No intente
nunca apagar el incendio usted mismo,
podría electrocutarse.
Page 198 of 308

196
Información práctica
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar
extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los recipientes
reservados para tal fin en la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Aceite del motor
El nivel se comprueba una vez que el
motor haya estado detenido al menos
durante 30 minutos y sobre superficie nivelada,
bien con el indicador de nivel de aceite en el
cuadro de instrumentos al dar al contacto (en
vehículos equipados con un indicador eléctrico)
o bien con la varilla de nivel de aceite.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). Se recomienda comprobar el nivel,
► Libere la varilla de soporte de su sitio y fíjela
en la muesca para mantener el capó abierto.
Cierre
► Sujete el capó y retire la varilla de soporte de
la muesca.
►
V
uelva a colocar la varilla en su sitio.
►
Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.
►
T
ire del capó hacia arriba para comprobar
que este correctamente cerrado y fijado.
Debido a la presencia de equipamiento
eléctrico bajo el capó, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia, lavado,
etc.) .
Compartimento del motor
El motor representado es sólo un ejemplo con
propósitos ilustrativos
* En función de la motorización. Las ubicaciones de los siguientes elementos
pueden variar:
–
Filtro de aire.
–
V
arilla de nivel de aceite del motor.
–
T
apón de llenado de aceite del motor.
–
Bomba de cebado
–
T
ornillo de desgasificación
Motor de gasolina
Motor diésel
1.
Depósito del líquido lavacristales
2. Depósito del líquido de refrigeración del
motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5.Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón de llenado de aceite del motor
9. Varilla de nivel de aceite del motor
10. Bomba de cebado*
11 . Tornillo de desgasificación*
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el
plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, repóngalos si es
necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la revisión del sistema
correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos
del fabricante y ser apropiados para el
motor del vehículo.
Page 201 of 308

199
Información práctica
7Para obtener más información sobre AdBlue®
(BlueHDi) y, en particular, sobre repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12
V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de saturación del filtro de
partículas se indica mediante la
iluminación temporal del testigo correspondiente
acompañado de un mensaje que advierte del
riesgo de obstrucción del filtro.
En cuanto las condiciones del tráfico lo permitan,
regenere el filtro circulando a una velocidad
de al menos 60
km/h hasta que el testigo se
apague.
Si el testigo no se apaga, significa que el
nivel de aditivo para gasoil es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de agua
por el escape al acelerar. Dichas emisiones
no tienen consecuencias en el
funcionamiento del vehículo ni para el medio
ambiente.
Vehículo nuevo
Es habitual que las primeras operaciones
de regeneración del filtro de partículas
pueden ir acompañadas de un olor a
quemado.
Page 204 of 308

202
Información práctica
► Gire el tapón azul del depósito de
AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.
► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones en la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
► Con una bomba de AdBlue
®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
– Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase de AdBlue
®
– No transvase nunca AdBlue® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
El AdBlue
® se puede obtener en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
También puede visitar una estación de servicio equipada con bombas de
AdBlue
® especialmente diseñadas para
vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25
°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11
°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un lugar donde la temperatura sea más
alta para poder realizar la reposición de nivel.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que rebose AdBlue® o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de ,AdBlue debe
esperar unos 5 minutos antes de volver a dar
el contacto, sin abrir la puerta del
conductor, desbloquear el vehículo,
introducir la llave en el contacto e
introducir la llave del sistema "Acceso y
arranque manos libres" en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor
.
o
►
Con
Acceso y arranque manos libres, pulse
el botón "START/STOP" para apagar el motor.
Page 208 of 308

206
En cas de panne
Triángulo de preseñalización
Como medida de seguridad, antes de bajar
del vehículo para montar y colocar el triángulo,
encienda las luces de emergencia y póngase el
chaleco reflectante.
Compartimento
portaobjetos
Hay un compartimento para guardar el triángulo
de emergencia en el guarnecido interior del
portón trasero.
►
T
ras abrir el portón trasero, libere la tapa
girando el tornillo un cuarto de vuelta a la
izquierda.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones equipadas con un triángulo
de origen, consulte la ilustración anterior.
Para las demás versiones, consulte las
instrucciones de montaje que se entregan con
el triángulo.
►
Coloque el triángulo en posición detrás
del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información relativa al
repostaje y al sistema anticonfusión
de carburante (diésel), consulte el apartado
correspondiente.
En el caso de las versiones que no sean
BlueHDi, los componentes del sistema de
carburante se encuentran en el compartimento
del motor, posiblemente bajo la cubierta
desmontable.
Para obtener más información relativa al
compartimento del motor, y, en
particular, a la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Motores 1.5 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 6 segundos aproximadamente y quite
el contacto.
►
Repita la operación 10 veces.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Page 300 of 308

298
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos
traseros
55, 57–58
ABS
97
Acceso manos ocupadas
42
Accesorios
94
Acceso y encendido del kit
manos libres
32–33, 125–126
Aceite motor
197
Acondicionamientos
71, 74, 76, 78
Acondicionamientos delanteros
71
Acondicionamientos del maletero
78
Acondicionamientos interiores
71
Acondicionamientos traseros
76
Active Safety Brake
159–161
AdBlue®
19, 201
Adhesivos de personalización
205
Aditivo gasoil
198–199
Advanced Grip Control
100
Airbags
106–108, 110
Airbags cortinas
107–108
Airbags frontales
106, 108, 111
Airbags laterales
107–108
Aire acondicionado
62, 64–65, 68
Aire acondicionado automático
69
Aire acondicionado automático bizona
65, 69
Aire acondicionado bizona
65, 69
Aire acondicionado manual
63, 69
Aire acondicionado monozona
64, 69
Aireadores
62
Alarma
37–38
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
163, 168
Alerta atención conductor
162
Alerta de franqueo involuntario
de línea (AFIL)
163
Alerta Riesgo Colisión
159–160
Alfombrilla
74, 143
Altavoces
72
Alumbrado de conducción
84
Alumbrado estático de intersección
89
Amplificador de audio
72
Antiarranque electrónico
123
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
97–98
Antipatinado de las ruedas (ASR)
98, 100
Antirrobo / Antiarranque
32
Apertura de las lunas
31
Apertura de las puertas
33, 39
Apertura del capó motor
195
Apertura del maletero
33, 39
Aplicaciones
285
Aplicaciones de conexión
285
Arrancar
227
Arranque de emergencia
127, 227
Arranque del motor
124, 126
Arranque del vehículo
124–125, 131–134
Arranque de un motor Diesel
180
Asientos delanteros
48, 51
Asientos eléctricos
51
Asientos para niños
105, 108–112, 116, 119, 120
Asientos para niños clásicos
111 – 11 2
Asientos para niños ISOFIX
114–116, 119
Asientos suplementarios
59–61Asientos térmicos 51–52
Asientos traseros
54–61, 109
Asistencia a la frenada de urgencia
98, 161
Autonomía AdBlue®
19, 198
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
98
Ayuda al estacionamiento delantero
169
Ayuda al estacionamiento trasero
169
Ayuda al mantenimiento
en la vía
151, 155–157, 159
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
169
Ayuda para arrancar en
una pendiente
135–136
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
142
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
142
B
Bandejas 77
Bandeja trasera
77, 79
Banqueta trasera
54
Barras de techo
192
Barrido automático de
los limpiaparabrisas
92–93
Batería
194
Batería de 12 V
199, 227–231
Batería de accesorios
230
Batería (híbrido)
183, 186
Bidón AdBlue®
202
Bloqueo
31–33
Page 304 of 308

302
Índice alfabético
Memorización de las posiciones
de conducción
51
Memorización de una velocidad
143–144
Mensajes
292
Mensajes rápidos
292
Menú
265
Menú de la pantalla
265
Menú general
27, 247
Menús abreviados
27
Menús (audio)
259–260, 273–275
Modo delastrado
195
Modo economía de energía
194
Modo "Sport"
137
Modularidad de los asientos
61
Montaje de una rueda
216–217
Montar unas barras de techo
192
Motor
201
Motor Diesel
180, 196, 206, 239
Motor eléctrico
137, 182, 242
Motor gasolina
137, 196, 237
Motor híbrido
242
Motorizaciones
236–237, 239
MP3 (CD)
251
N
Navegación 279–281
Navegador conectado
281–283
Navegador Internet
281, 285
Neumáticos
200, 244
Neutralización del airbag
pasajero
106, 110–111
Niños 105, 112, 114, 116, 119–121
Niños (seguridad)
121
Nivel de aceite
19, 197
NIvel de AdBlue®
198
Nivel de aditivo gasoil
198–199
Nivel de carga de la batería
27, 183
Nivel del líquido de frenos
198
Nivel del líquido del lavaparabrisas
90, 198
Nivel del líquido de refrigeración
19, 198
Niveles y revisiones
196–198
Número de serie vehículo
244
O
Obturador amovible (quita-nieve) 193
Olvido de la llave
125
Olvido de las luces
85
Ordenador de a bordo
23–24
Órdenes vocales
275–278
P
Pack Dinámico 136
Palanca caja de cambio automática
132
Palanca caja de cambios manual
130
Pantalla monocromo
24–26
Pantalla multifunción (con autorradio)
247
Pantallas gran frío
193
Pantalla táctil
22, 26–27, 70
Parabrisas térmico
69–70
Parada de emergencia
127
Parada del motor 124
Parada del vehículo
124–126, 131–134
Parametraje de los equipos
24–26, 28
Parámetros del sistema
268, 293
Parasol
71
Park Assist
174, 176
Pastillas de frenos
200
Pegatinas de personalización
205
Perfiles
268, 293
Persianas
77
Personalización
10
Pila de telemando
36
Pinchazo de una rueda
210, 213
Pintura
204, 244
Pintura con textura
205
Pintura mate
205
Piso tipo acordeón
59
Placas de identificación fabricante
244
Plataforma (remolcado)
233
Porta-latas
71
Porta-mapas
71
Porta-objetos
71
Portón manos libres
40, 42–43
Portón motorizado
40–41, 43
Portón trasero
39
Posición bandeja
49
Posiciones de conducción (memorización)
51
Potencia
21
Preacondicionamiento térmico
del habitáculo
28, 70
Presión de inflado de
los neumáticos
200, 212, 244