ABS Peugeot Boxer 2003 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2003, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2003Pages: 180, tamaño PDF: 2.73 MB
Page 25 of 180

05-05-2003
1 -Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n.
2 - Testigo de temperatura del l’quido
de refrigeraci—n.
3 - Testigo de puerta abierta.
4 - Indicador de velocidad.
5 - Intermitente a la izquierda.
6 - Testigo de luces de posici—n y de
cruce.
7 - Testigo de luces de carretera. 8 -
Intermitente a la derecha.
9 - Cuentarrevoluciones.
10 - Testigo de reserva de carburante.
11 - Indicador de nivel de carburante.
12 - Testigo de nivel de l’quido de
frenos.
13 - Testigo de antipatinado de las
ruedas (ASR).
14 - Testigo de neutralizaci—n del
airbag pasajero. 15 -
Bot—n de mando de se–alizaci—n y de puesta a cero del contadorkilomŽtrico parcial.
16 - Testigo de airbags frontales.
17 - Testigo del sistema antibloqueo
de las ruedas ABS.
18 - Testigo de temperatura o de fallo
de la caja de cambios autom‡tica.
19 - Testigo de nivel m’nimo del
l’quido de refrigeraci—n.
20 - Indicador de mantenimiento,indicador de nivel de aceite,se–alizador caja de cambiosautom‡tica, reloj y totalizadorkilomŽtrico.
21 - Testigo de precalentamiento
motor Diesel.
22 - Testigo de presi—n aceite motor.
23 - Testigo de carga bater’a.
24 - Bot—n de reglaje del reloj.
25 - Testigo autodiagnosis motor.
26 - Testigo de desgaste de las
pastillas de frenos delanteros.
27 - Testigo de freno de
estacionamiento.
28 - Testigo de presencia de agua en
el filtro de gasoil.
29 - Testigo de llave antiarranque
electr—nica.
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
28
COMBINADOS GASOLINA-DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL Y
AUTOMçTICA
Page 27 of 180

05-05-2003
Testigo del sistema antibloqueo de ruedas (ABS)
El testigo se queda encendido o se enciende por encima de 12 km/h
indica un disfuncionamiento del sistema ABS. No obstante, el veh’culo conserva una frenada cl‡sica con asistencia.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo antipatinado de las ruedas (ASR)
Si el testigo se queda encendido o se enciende motor en marcha y veh’-
culo circulando; consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. Parpadea al poner en funcionamiento el sistema y se enciende de
manera fija durante su neutralizaci—n.
Testigo de precalentamiento motor Diesel
Se enciende cada vez que pone el contacto.Espere a que se apague antes de accionar el arranque.
T
estigo de autodiagnosis motor
Se enciende cada vez que pone el contacto.La iluminaci—n de este testigo, motor en marcha indica :
- un fallo del sistema de anticontaminaci—n,
o- un disfuncionamiento del filtro de part’culas.
Su parpadeo, motor en marcha, se–ala un disfuncionamiento del sistema de inyecci—n o de encendido. Hay un riesgo de destrucci—n del catalizador (motorgasolina œnicamente).
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
30
T
estigo de carga de
bater’a Se enciende cada vez que pone el contacto.
La iluminaci—n motor en marcha,puede indicar : - un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
- que los terminales de bater’a o delmotor de arranque estŽn aflojados,
- que una correa del alternador estŽrota o destensada,
- una aver’a en el alternador.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
T estigo de nivel
m’nimo de l’quido de frenos Motor en marcha, la ilumi-
naci—n de este testigo indica que el freno de estacionamiento est‡ echa-do o mal quitado, o que el nivel del’quido de frenos es insuficiente. La iluminaci—n simult‡nea del testigo ABS y del nivel de l’quido de frenosundica un fallo del sistema de repar-to de frenada. Se debe parar imperativamente.Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 29 of 180

05-05-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
32
Testigo de temperatura o de fallo de la caja de cambios
autom‡tica Se enciende cada vez que pone el contacto durante unos segundos. La iluminaci—n o el parpadeo de este testigo, motor en marcha, veh’cu-
lo circulando indica un defecto o una temperatura elevada de la caja de cambios autom‡tica.
La iluminaci—n simult‡nea del testigo ABS y del nivel de l’quido de frenos undi- ca un fallo del sistema de reparto de frenada. Se debe parar imperativamente.Deje que el motor gire al ralent’ (palanca en posici—n No P) hasta que el testi-
go se apague.
Consulte r‡pidamente un Punto de Servicio PEUGEOT. T
estigo de puerta abierta
Se enciende cada vez que pone el contacto durante unos segundos.La iluminaci—n de este testigo se–ala que una o varias puertas est‡n abiertas o mal cerradas.
El testigo se apaga cuando todas las puertas est‡n correctamente cerradas.
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n Aguja en la zona A, la temperatura
es correcta. Aguja en la zona B, la temperatura
es demasiado elevada.Se debe parar inmediatamente. Atenci—n : espere a que se enfr’e el
motor para completar el nivel.El circuito de refrigeraci—n est‡ bajo presi—n. Con el fin de evitar todo riesgo de quemaduras, desenrosque el tap—ndos vueltas para dejar que ca’ga lapresi—n. Cuando haya caido la presi—n, retire el tap—n y complete el nivel. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 30 of 180

05-05-2003
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
32
Testigo de temperatura o de fallo de la caja de cambios
autom‡tica Se enciende cada vez que pone el contacto durante unos segundos. La iluminaci—n o el parpadeo de este testigo, motor en marcha, veh’cu-
lo circulando indica un defecto o una temperatura elevada de la caja de cambios autom‡tica.
La iluminaci—n simult‡nea del testigo ABS y del nivel de l’quido de frenos undi- ca un fallo del sistema de reparto de frenada. Se debe parar imperativamente.Deje que el motor gire al ralent’ (palanca en posici—n No P) hasta que el testi-
go se apague.
Consulte r‡pidamente un Punto de Servicio PEUGEOT. T
estigo de puerta abierta
Se enciende cada vez que pone el contacto durante unos segundos.La iluminaci—n de este testigo se–ala que una o varias puertas est‡n abiertas o mal cerradas.
El testigo se apaga cuando todas las puertas est‡n correctamente cerradas.
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n Aguja en la zona A, la temperatura
es correcta. Aguja en la zona B, la temperatura
es demasiado elevada.Se debe parar inmediatamente. Atenci—n : espere a que se enfr’e el
motor para completar el nivel.El circuito de refrigeraci—n est‡ bajo presi—n. Con el fin de evitar todo riesgo de quemaduras, desenrosque el tap—ndos vueltas para dejar que ca’ga lapresi—n. Cuando haya caido la presi—n, retire el tap—n y complete el nivel. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 127 of 180

05-05-2003
Anomal’a de funcionamiento Toda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo del testigo Nieve en el combina-do. En este caso, la caja de cambios funciona en modo socorro (bloqueoen la 3» velocidad). En esta situaci—npuede sentir un golpe importantepasando de PaR y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja decambios). No sobrepase los 100 km/h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT. LA CAJA DE CAMBIOSMANUAL Marcha atr‡s* Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atr‡s s—lo se puede meter cuando el veh’culo estŽparado, motor al ralent’.EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo T
ire del freno de estacionamiento para
inmovilizar el veh’culo. Atenci—n: cuando estacione en una
cuesta, gire las ruedas hacia la
acera y eche el freno de estaciona-
miento. Desbloqueo T ire de la empu–adura y presione el bot—n
para quitar el freno de estacionamiento.
La iluminaci—n de este testi- go indica que el freno deestacionamiento est‡ echa-do o mal quitado.
EL CRONOTACîGRAFO V er documentaci—n adjunta en la
funda de los documentos.
SU BOXER AL DETALLE
124
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n
P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO DE
LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF), acrecienta la estabi-lidad y manejabilidad de su veh’culo,especialmente en carreteras defectuo-sas o deslizantes. Observaci—n : en caso de cambio de
las ruedas (neum‡ticos y llantas), monte aquellas que estŽn homologadas. El dispositivo de antibloqueo interviene autom‡ticamente cuando hay riesgo debloqueo de las ruedas. * Segœn motorizaci—n.
Page 128 of 180

05-05-2003
Anomal’a de funcionamiento Toda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo del testigo Nieve en el combina-do. En este caso, la caja de cambios funciona en modo socorro (bloqueoen la 3» velocidad). En esta situaci—npuede sentir un golpe importantepasando de PaR y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja decambios). No sobrepase los 100 km/h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT. LA CAJA DE CAMBIOSMANUAL Marcha atr‡s* Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atr‡s s—lo se puede meter cuando el veh’culo estŽparado, motor al ralent’.EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo T
ire del freno de estacionamiento para
inmovilizar el veh’culo. Atenci—n: cuando estacione en una
cuesta, gire las ruedas hacia la
acera y eche el freno de estaciona-
miento. Desbloqueo T ire de la empu–adura y presione el bot—n
para quitar el freno de estacionamiento.
La iluminaci—n de este testi- go indica que el freno deestacionamiento est‡ echa-do o mal quitado.
EL CRONOTACîGRAFO V er documentaci—n adjunta en la
funda de los documentos.
SU BOXER AL DETALLE
124
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n
P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO DE
LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF), acrecienta la estabi-lidad y manejabilidad de su veh’culo,especialmente en carreteras defectuo-sas o deslizantes. Observaci—n : en caso de cambio de
las ruedas (neum‡ticos y llantas), monte aquellas que estŽn homologadas. El dispositivo de antibloqueo interviene autom‡ticamente cuando hay riesgo debloqueo de las ruedas. * Segœn motorizaci—n.
Page 129 of 180

05-05-2003
Anomal’a de funcionamiento Toda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo del testigo Nieve en el combina-do. En este caso, la caja de cambios funciona en modo socorro (bloqueoen la 3» velocidad). En esta situaci—npuede sentir un golpe importantepasando de PaR y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja decambios). No sobrepase los 100 km/h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT. LA CAJA DE CAMBIOSMANUAL Marcha atr‡s* Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atr‡s s—lo se puede meter cuando el veh’culo estŽparado, motor al ralent’.EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo T
ire del freno de estacionamiento para
inmovilizar el veh’culo. Atenci—n: cuando estacione en una
cuesta, gire las ruedas hacia la
acera y eche el freno de estaciona-
miento. Desbloqueo T ire de la empu–adura y presione el bot—n
para quitar el freno de estacionamiento.
La iluminaci—n de este testi- go indica que el freno deestacionamiento est‡ echa-do o mal quitado.
EL CRONOTACîGRAFO V er documentaci—n adjunta en la
funda de los documentos.
SU BOXER AL DETALLE
124
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n
P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO DE
LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF), acrecienta la estabi-lidad y manejabilidad de su veh’culo,especialmente en carreteras defectuo-sas o deslizantes. Observaci—n : en caso de cambio de
las ruedas (neum‡ticos y llantas), monte aquellas que estŽn homologadas. El dispositivo de antibloqueo interviene autom‡ticamente cuando hay riesgo debloqueo de las ruedas. * Segœn motorizaci—n.
Page 130 of 180

05-05-2003
El sistema ASR optimiza la motrici- dad, con el fin de evitar el patinadode las ruedas, actuando en los fre-nos de las ruedas motrices y en el
motor. TambiŽn permite mejorar laestabilidad direccional del veh’culoen la aceleraci—n. Funcionamiento del sistema ASR Cuando este sistema fun- ciona, este testigo parpadeaen el combinado.
EL ANTIPATINADO DE RUEDA (ASR) Este sistema est‡ asociado y es
complementario al ABS. Neutralizaci—n del sistema ASR En condiciones excepcionales (arranque del veh’culo enfangado,inmovilizado en la nieve, sobre terre-no blando...), puede ser œtil neutrali-
zar el sistema ASR para hacer pati-nar las ruedas y encontrar mayoradherencia. ☞
Pulse el interruptor A, situado en
la parte central del panel de ins- trumentos.
La luz del interruptor y eltestigo se encienden : el sis-
tema ASR deja de actuar enel funcionamiento del motory de los frenos. Empieza a actuar nuevamente : ☞
autom‡ticamente a partir de 30km./h,
☞ manualmente cuando se vuelve a
pulsar el interruptor.
Control de funcionamiento Cuando sobreviene un disfuncio-namiento del sistema, el testigo seenciende en el combinado.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le verifi-quen el sistema.
SU BOXER AL DETALLE 125
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en el pedalde freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise muy fuerte sin relajarnunca el esfuerzo.
El funcionamiento de este sistema est‡ asegu-r ado en la medida del
respeto de las recomen-
daciones del fabricante
en lo concerniente a lasr uedas(neum‡ticos y llantas), los
componentes de frenada, los
componentes electr—nicos, as’como los procedimientos de mon-
taje y de intervenci—n de la red
PEUGEOT.
DespuŽs de un choque, haga que
le verifiquen este sistema en un
Punto Servicio PEUGEOT.
La iluminaci—n de este testigo indica un disfuncionamientodel repartidor electr—nico defrenada que puede provocaruna pŽrdida de control del
veh’culo al frenar. Es imperativo detenerse.Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 131 of 180

05-05-2003
El sistema ASR optimiza la motrici- dad, con el fin de evitar el patinadode las ruedas, actuando en los fre-nos de las ruedas motrices y en el
motor. TambiŽn permite mejorar laestabilidad direccional del veh’culoen la aceleraci—n. Funcionamiento del sistema ASR Cuando este sistema fun- ciona, este testigo parpadeaen el combinado.
EL ANTIPATINADO DE RUEDA (ASR) Este sistema est‡ asociado y es
complementario al ABS. Neutralizaci—n del sistema ASR En condiciones excepcionales (arranque del veh’culo enfangado,inmovilizado en la nieve, sobre terre-no blando...), puede ser œtil neutrali-
zar el sistema ASR para hacer pati-nar las ruedas y encontrar mayoradherencia. ☞
Pulse el interruptor A, situado en
la parte central del panel de ins- trumentos.
La luz del interruptor y eltestigo se encienden : el sis-
tema ASR deja de actuar enel funcionamiento del motory de los frenos. Empieza a actuar nuevamente : ☞
autom‡ticamente a partir de 30km./h,
☞ manualmente cuando se vuelve a
pulsar el interruptor.
Control de funcionamiento Cuando sobreviene un disfuncio-namiento del sistema, el testigo seenciende en el combinado.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le verifi-quen el sistema.
SU BOXER AL DETALLE 125
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en el pedalde freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise muy fuerte sin relajarnunca el esfuerzo.
El funcionamiento de este sistema est‡ asegu-r ado en la medida del
respeto de las recomen-
daciones del fabricante
en lo concerniente a lasr uedas(neum‡ticos y llantas), los
componentes de frenada, los
componentes electr—nicos, as’como los procedimientos de mon-
taje y de intervenci—n de la red
PEUGEOT.
DespuŽs de un choque, haga que
le verifiquen este sistema en un
Punto Servicio PEUGEOT.
La iluminaci—n de este testigo indica un disfuncionamientodel repartidor electr—nico defrenada que puede provocaruna pŽrdida de control del
veh’culo al frenar. Es imperativo detenerse.Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 136 of 180

05-05-2003
SU BOXER AL DETALLE
130
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥
Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...).
Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥T oda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado
de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la
puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOT
en los 10 a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales ¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos
de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
Airbags laterales* ¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el
brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
* Segœn destino.