ECO mode Peugeot Boxer 2011.5 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011.5, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2011.5Pages: 184, tamaño PDF: 4.9 MB
Page 4 of 184

2
Índice
3. ERGONOMÍA y CONFORT 41-73
Mando de luces 42Limpialuneta 45Regulador de velocidad46Deshelado y desempañado 49Calefacción/aire acondicionado manual 51Aire acondicionado automático 53Calefacción adicional 55Calefacción/Climatización trasera 55Calefacción adicionalprogramable 57Asientos delanteros 60Banqueta delantera 62Asientos traseros 63Cabina alargada 65Acondicionamiento de las plazas delanteras66Acondicionamiento de laparte trasera 70Retrovisores 72Elevalunas eléctricos 73
Presentación4Exterior 5Apertura 6Interior 8Confort 10Visibilidad 12Ventilación 14Vigilancia 15Seguridad de lospasajeros 16Conducción 17Eco-conducción 18
1. TOMA de CONTACTO 4-194. TECNOLOGÍA a BORDO 74-110
Ordenador de a bordo 74Mode 75Ayuda alestacionamiento 78Cámara de marcha atrás79Suspensión neumática 81Cronotacógrafo 83Autorradio 84Sistema manos libresBluetooth 93
2. LISTOS para SALIR 20-40
Telemando 20Llave 22Ta rjeta confi dencial 23Alarma 24Puertasdelanteras-traseras 25Espacio de carga 27Combinado 28Testigos 29Indicador de carburante 36Indicador de temperatura 36Indicador de mantenimiento 37Reostato de luces 37Caja de cambios y volante 38Arrancar y parar 39Arranque en una pendiente 40
Este dibujo le informa
sobre los equipamientos
específi cos al modelo combi. Lunas laterales deslizantes.
Calefacción/climatización
trasera. Asientos/banquetas
traseras.
Page 29 of 184

27
2
Aperturas
LISTOS PARA SALIR
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL INTERIOR
Testi
go apertura
Si este testigo se enciende,
compruebe el cierre correcto de las
puertas de la cabina, de las puertas
traseras o lateral y del capó motor.
Uso correcto
Si decide circular con las puertas
bloqueadas, sepa que esto dificulta el
acceso de emergencia en el vehículo en
caso de urgencia.
Cabina y espacio de carga
Una pulsación permite el bloqueo
centralizado eléctrico, cuando las
puertas están cerradas.
Una pulsación permite el
desbloqueo centralizado eléctrico.
La apertura de las puertas siempre es
posible desde el interior.
Si una de las puertas está abierta o
mal cerrada, el bloqueo centralizado
no se efectúa. El testigo luminoso del mando:
- se enciende cuando las
aperturas están bloqueadas y
al poner el contacto,
- después parpadea cuando las
aperturas están bloqueadas parado
y con el motor parado.
El mando está inactivo cuando el vehículo
ha sido bloqueado con el telemando o con la
llave desde el exterior.
Espacio de carga
Una pulsación permite el bloqueo
o el desbloqueo de la puerta
lateral y de las puertas traseras
desde la cabina. El testigo
luminoso se queda encendido al bloqueo.
Seguridad anti-agresión
A la puesta en marcha del vehículo, el sistema
bloquea automáticamente las puertas de la
cabina y del espacio de carga en cuanto alcanza
aproximadamente los 20 km/h.
Si no se ha realizado ninguna apertura durante el
recorrido, el bloqueo queda activo.
Activación/desactivación de la función
La función se activa/desactiva con la tecla
Mode y seleccionando "Autoclose".
Remítase al capítulo 4 en la parte
"Mode".
Page 30 of 184

28
Puesto de conducción
COMBINADO
1.
Cuentakilómetros/millas.
2.
Pantalla.
3.
Señalizadores de a bordo.
4.
Cuentarrevoluciones.
PUESTO DE CONDUCCIÓN
Pantalla 1 del combinado
- Hora,
- Kilómetros/Millas recorridos,
- Autonomía,
- Consumo,
- Velocidad media,
- Altura de los faros,
- Alerta de vigilancia programable con la
tecla MODE,
- Indicador de mantenimiento.
Pantalla 2 del combinado
- Hora,
- Fecha,
- Temperatura exterior,
- Kilómetros/Millas recorridos,
- Autonomía,
- Consumo,
- Velocidad media,
- Altura de los faros,
- Alerta de vigilancia programable con la
tecla MODE,
- Indicador de mantenimiento,
- Mensajes de alerta señalados en la
parte superior,
- Radio (frecuencia en curso de escucha).
Page 34 of 184

Puesto de conducción
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
ESP intermitente Funcionamiento del ESP.
encendido Fallo de funcionamiento del
ESP o fallo de la ayuda al
arranque en pendiente.
Consulte con la red PEUGEOT.
Capítulo 5, apartado "Seguridad en la conducción".
Fallo del control de tracción
inteligente.
Descontaminación encendido Regeneración del filtro de
partículas. Se aconseja dejar el motor en marcha hasta que
se apague el testigo para que finalice la fase de
regeneración. Capítulo 7, apartado "Controles".
Sistema
anticontaminación encendido Fallo del sistema. Llévelo a revisar enseguida a la red PEUGEOT.
Neutralización
del airbag
frontal del
acompañante encendido Neutralización voluntaria de
este airbag por instalación de
un asiento infantil de espaldas
al sentido de la marcha. Configurar desde el menú MODE del ordenador de a
bordo. Capítulo 4, apartado "Mode".
Antiarranque
electrónico encendido Llave de contacto no
reconocida.
Es imposible arrancar. Utilice otra llave y lleve a revisar la que falla a la red
PEUGEOT. Capítulo 2, apartado "Aperturas".
Pastillas de
freno delanteras encendido Desgaste de las pastillas de
freno. Haga sustituir las pastillas en la red PEUGEOT.
Page 35 of 184

33
2
LISTOS PARA SALIR
Puesto de conducción
Testigo
Está...
Indica...
Solución-Acción
Presencia de
agua en el filtro
de gasoil encendido,
acompañado de
un mensaje en la
pantalla Agua en el filtro de carburante
diésel. Haga purgar el filtro en la red PEUGEOT.
Capítulo 7, apartado "Controles".
Reserva de
carburante encendido con
la aguja del
indicador en la
zona E Consumo de la reserva de
carburante. No tarde en llenar el depósito de carburante. La
evaluación de la reserva de carburante es un parámetro
que depende del estilo de conducción, el perfil de la vía,
el tiempo transcurrido y los kilómetros recorridos desde
el encendido del testigo.
intermitente Fallo de funcionamiento. Consulte con la red PEUGEOT.
Precalentamiento
diésel encendido Las condiciones meteorológicas
requieren precalentamiento. Espere a se apague el testigo para accionar el motor de
arranque.
Luces de
posición encendido,
acompañado de
una señal sonora
y un mensaje en
la pantalla Selección manual. Gire el anillo del mando de luces hasta la primera
posición.
Encendido automático de las
luces, anillo en la posición A. Regule la sensibilidad del sensor de luminosidad desde
el menú MODE. Capítulo 4, apartado "Mode".
Luces de cruce
encendido Selección manual. Gire el anillo del mando de luces hasta la segunda
posición.
Luces de
carretera Mando accionado hacia el
volante. Tire del mando para volver a las luces de cruce.
Page 39 of 184

37
2
LISTOS PARA SALIR
Puesto de conducción
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
Al poner el contacto, la llave que simboliza
el indicador de mantenimiento se enciende
durante unos segundos: la pantalla informa
de cuándo debe realizarse la siguiente
revisión con arreglo al plan del fabricante,
que se indica en la guía de mantenimiento.
Esta información está determinada por
el kilometraje recorrido desde la revisión
anterior.
REOSTATO DE LUCES
El reostato está activo cuando las luces
están encendidas. Unos segundos después, la pantalla vuelve
a sus funciones habituales.
Utilice estos mandos para regular
la luminosidad del combinado.
Dispone de 8 niveles de reglaje. Una pulsación prolongada permite volver a
la pantalla principal.
Consulte el capítulo 4, apartado
"Mode".
Degradación del aceite del motor
Consulte la lista de revisiones en la
guía de mantenimiento entregada con
el vehículo.
Recordatorio de la información de mantenimiento
Para acceder en cualquier momento a
las indicaciones de mantenimiento, pulse
brevemente la tecla MODE.
Utilice las flechas arriba/abajo para ver la
información del kilometraje restante y el
desgaste del aceite del motor.
Vuelva a pulsar la tecla MODE para volver a
los diferentes menús de la pantalla.
Menú...
Elegir...
Permite...
12
Servicio Servicio
(km/millas
para el
cambio de
aceite) Mostrar los
kilómetros/
millas que
quedan por
recorrer hasta
el próximo
cambio de
aceite.
Aceite Mostrar el
nivel de
aceite.
Para interrumpir el parpadeo permanente
del indicador, acuda a un taller que disponga
de un útil de diagnosis.
Si eso ocurre, debe cambiarse el
aceite enseguida.
Cuando no se ha cambiado
el aceite y su degradación ha
superado un nuevo umbral, este
segundo testigo se enciende en el cuadro
de a bordo, asociado al primero. Para evitar
cualquier degradación, cambie el aceite antes
de alcanzar este límite. Cuando el sistema detecta la
degradación del aceite del motor,
este testigo parpadea cada vez
que se arranca el motor y, si el
vehículo está equipado con está
función, se indica un mensaje. En las motorizaciones 3.0 HDi, el régimen del
motor queda entonces limitado a 3.000 rpm,
y luego a 1.500 rpm, hasta que se cambie
el aceite. Para evitar el deterioro del motor,
proceda al cambio de aceite.
Page 76 of 184

74
Ordenador de a bordo
Utilizando la tecla TRIP
, situada en el
extremo del mando del limpiaparabrisas,
tiene acceso a los datos siguientes:
- Temperatura exterior
Indica la temperatura del exterior del
vehículo.
- Autonomía
Indica el número de kilómetros que se
pueden aún recorrer con el carburante
que queda en el depósito en función
del consumo medio de los últimos
kilómetros recorridos.
- Velocidad media A
Es la velocidad media calculada desde
la última puesta a cero del ordenador
(con el contacto puesto).
- Duración del viaje A
Indica el tiempo transcurrido desde la
última puesta acero del ordenador.
- Distancia A
Indica la distancia recorrida desde la
última puesta a cero del ordenador.
- Consumo medio A
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador.
- Consumo instantáneo A
Es la cantidad media de carburante
consumido desde unos pocos segundos.
ORDENADOR DE A BORDO
Si el TRIP B está activado en el menú
MODE
:
- Distancia B
- Consumo medio B
- Velocidad media B
- Duración Viaje B
Page 133 of 184

131
6
Enganchar un remolque
ACCESORIO
S
Refrigeración:
remolcar un remolque en
una pendiente aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Al estar accionado el ventilador
eléctricamente, su capacidad de
refrigeración no depende del régimen motor.
Al contrario, utilice una velocidad de caja
de cambios elevada para bajar el régimen
motor y reducir su velocidad.
En todos los casos, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Neumáticos:
verifique la presión
de los neumáticos del vehículo que
remolca (ver capítulo 9, parte "Elementos de
identificación") y del remolque, respetando
las presiones recomendadas. Enganche remolque
Le recomendamos que utilice los enganches
y cables originales PEUGEOT, que han sido
probados y homologados a la concepción de
su vehículo y que confíe el montaje de este
dispositivo a la Red PEUGEOT.
En caso de que se lo monten en otro sitio
que no sea la Red PEUGEOT, este montaje
debe efectuarse imperativamente utilizando
las pre-disposiciones eléctricas implantadas
en la parte de atrás del vehículo y siguiendo
las preconizaciones del fabricante.
Uso correcto
En ciertas condiciones de utilización
especialmente exigentes (remolcar carga
máxima en una pendiente con temperatura
elevada), el motor limita automáticamente
su potencia. En este caso, el corte
automático de la climatización permite
recuperar la potencia del motor.
En caso de encenderse el testigo
de temperatura del líquido de
refrigeración, detenga el vehículo
y pare el motor tan pronto le sea
posible.
Capítulo 7, parte "Niveles".
Frenos:
remolcar aumenta la distancia de
frenada. Circule a velocidad moderada,
reduzca de velocidad en tiempo útil y frene
progresivamente.
Viento lateral:
la sensibilidad al viento
lateral aumenta. Conduzca con suavidad y a
velocidad moderada.
ABS:
el sistema solamente controla el
vehículo, no el remolque.
Ayuda trasera al estacionamiento:
la ayuda
no está operativa cuando el vehículo está
remolcando.