alarm Peugeot Boxer 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2018Pages: 232, tamaño PDF: 9.22 MB
Page 4 of 232

2
.
.
Cuadros de instrumentos 7
T estigos e indicadores 8
In
dicadores
18
Configuración del vehículo
2
2
Ajuste de la fecha y
la hora
2
8
Ordenador de a
bordo
2
8
TACÓGR AFO
2
9Llave
30
Telemando
3
0
Puertas delanteras
3
3
Puerta lateral corredera
3
3
Puertas traseras
3
4
Alarma
35
Elevalunas eléctricos
3
6
Asientos delanteros
3
7
Banqueta delantera
3
9
Asientos traseros
4
0
Plazas de la banqueta trasera
4
0
Ajuste del volante
4
1
Retrovisores
4
2
Calefacción/Aire acondicionado manual
4
3
Aire acondicionado automático
4
4
Sistemas de calefacción adicional
4
6
Calefacción/Climatización trasera
4
6
Calefacción adicional programable
4
7
Desempañado/desescarchado del parabrisas
5
1
Desescarchado de la luneta
5
1
Acondicionamiento de la cabina
5
2
Acondicionamiento de la parte trasera
5
7
Acondicionamiento exterior
6
0Mandos de luces
6
1
Conmutación automática de las luces
de carretera
6
3
Ajuste de la altura de los faros
6
5
Mando de los limpiaparabrisas
6
5
Recomendaciones generales de seguridad
6
7
Luces de emergencia
6
8
Claxon
68
Control electrónico de estabilidad (ESC)
6
8
Cinturones de seguridad
7
2
Airbags
75
Sillas para niños
7
7
Desactivación del airbag frontal
del acompañante
7
8
Sillas ISOFIX
8
3
Seguro para niños
8
6
Descripción general
Instrumentación de a bordo Apertura y
cierre
Ergonomía y
ConfortSeguridad
Alumbrado y
visibilidad
Conducción ecológica
Índice
Page 16 of 232

14
Alerta de cambio
involuntario de
carrilIntermitente,
acompañado de una
señal acústica. Cambio involuntario al lado
izquierdo o
derecho.Gire el volante hacia el lado opuesto para retomar la
trayectoria correcta.
Fijo, acompañado de
una señal acústica. El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril presenta una
anomalía. Limpie el parabrisas.
Si el problema persiste, acuda a
la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Inmovilizador
electrónico Fijo.
La llave de contacto introducida no
es reconocida.
Arranque imposible. Use otra llave y
lleve a revisar la llave defectuosa a la red
P E U G E O T.
Para más información relativa a
la Protección antirrobo,
consulte el apartado correspondiente.
Encendido durante
aproximadamente
10
segundos al dar el
contacto Disparo de la alarma
Lleve a
revisar el estado de las cerraduras a la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Presencia de agua en
el filtro de gasóleo Encendido, acompañado
de un mensaje en la
pantalla. Hay agua en el filtro de carburante. Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a
la purga del filtro.
Para más información sobre las Comprobaciones ,
consulte el apartado correspondiente.
AdBlue Fijo y
luego intermitente
acompañado de un
mensaje en la pantalla. Disminución de la autonomía de
circulación.
Realice lo antes posible una reposición del nivel de AdBlue.
Para más información sobre el aditivo AdBlue
®, consulte el
apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo
Page 32 of 232

30
Llave
Permite bloquear y desbloquear las cerraduras
d el vehículo, abrir y cerrar el tapón del depósito de
carburante y
arrancar y
apagar el motor.
Telemando de 2 botones
Desbloqueo centralizado
Una pulsación de este mando permite
desbloquear simultáneamente todas las
puertas del vehículo. La luz de techo interior se enciende un momento
y
los indicadores de dirección parpadean dos
veces.
Si el vehículo dispone de alarma. esta se activa al
pulsar este mando.
El piloto del mando de cierre centralizado, situado
en el salpicadero, se apaga.
Cierre centralizado
Una pulsación de este mando permite
desbloquear simultáneamente todas las
puertas del vehículo.
Si una de las puertas está abierta o
está mal
cerrada, el cierre centralizado no se realizará.
Los indicadores de dirección parpadean una vez.
Si el vehículo dispone de alarma, esta se activa al
pulsar este mando.
El piloto del mando de cierre centralizado se
enciende y
parpadea.
Telemando de 3 botones
Desbloqueo de la cabina
Una pulsación breve en este mando
permite desbloquear la cabina de su
vehículo.
La luz de techo interior se enciende un momento
y
los indicadores de dirección parpadean dos
veces.
El piloto del mando de cierre centralizado, situado
en el salpicadero, se apaga.
Desbloqueo del espacio de
carga
Una pulsación en este mando permite
desbloquear la puerta lateral y las
puertas traseras del espacio de carga.
Los indicadores de dirección parpadean dos veces.
Si el vehículo dispone de alarma. esta se activa al
pulsar este mando.
Apertura y cierre
Page 33 of 232

31
Si una de las puertas está abierta o está mal
c errada, el cierre centralizado no se realizará.
Los indicadores de dirección parpadean una vez.
Si el vehículo dispone de alarma, esta se activa al
pulsar este mando.
Pliegue/Despliegue de la
llave
F Pulse este botón para plegar/desplegar la
llave.
Si no pulsa este botón, podría deteriorar el
mecanismo.
Cierre centralizado
Una pulsación de este mando permite
desbloquear simultáneamente todas las
puertas del vehículo, el habitáculo y el
espacio de carga.
El piloto del mando de cierre centralizado se
enciende y
parpadea.
Superbloqueo
Volviendo a pulsar este botón se reactiva
la función.
Después es imposible abrir las puertas desde el
interior o desde el exterior..
Los indicadores de dirección parpadean tres veces. Nunca deje a
nadie en el interior del vehículo,
cuando éste está superbloqueado.
Cambio de la pila
F Pulse el botón para desplegar la llave.
F G ire el tornillo 1 desde el candado cerrado hasta
el candado abierto, utilizando un destornillador
de punta fina.
F
H
aga palanca con el destornillador para extraer
el cajetín que contiene la pila 2 .Si la pila se sustituye por una no conforme,
existe riesgo de deterioro.
Utilice únicamente pilas idénticas o
del
mismo tipo que las recomendadas por la red
PEUGEOT. Lleve las pilas gastadas a un
punto de recogida autorizado.
Referencia: CR 2032/3 voltios. F
E
xtraiga el cajetín y sustituya la pila 3
respetando las polaridades.
F
C
ierre el cajetín que contiene la pila 2
de
ntro de
la llave y
bloquéelo girando el tornillo
1.
2
Apertura y cierre
Page 34 of 232

32
Principales funciones de la llave
Tipo de llaveDesbloqueo de la
cabina Bloqueo de las puertas Desbloqueo de las
puertas traseras
Llave mecánica Rotación en el sentido
inverso a
las agujas del
reloj (lado del conductor). Rotación en el sentido de
las agujas del reloj (lado del conductor). -
Llave con telemando -
Señalización
Indicadores de dirección 2
par
padeos.1
parpadeo.2
par
padeos.
Piloto del mando de
cierre centralizado en el salpicadero Apagado.Encendido fijo
durante 3
segundos
aproximadamente, y a
continuación,
intermitente. Intermitente.
El uso de la llave en la cerradura de la puerta del conductor no permite la activación/desactivación de
la alarma.
Bloqueo/Desbloqueo
desde el interior
Cabina y espacio de carga
La apertura de las puertas siempre es posible
desde el interior. Si una de las puertas está abierta o
está mal
cerrada, el cierre centralizado no se realizará.
El testigo luminoso del mando:
- S e enciende cuando las puertas están bloqueadas y al
dar el contacto.
-
D
espués parpadea cuando las puertas están bloqueadas
con el vehículo parado y
con el motor apagado.
Este botón no funciona si el vehículo se
ha bloqueado o superbloqueado desde el
exterior (según equipamiento, con la llave o
el
telemando).
F
P
ulse este botón para bloquear/desbloquear las
puertas de la cabina y del espacio de carga.
Apertura y cierre
Page 37 of 232

35
Apertura a 180°
Si su vehículo lo tiene, un sistema de tirante
plegable permite llevar la apertura de 96° a 180°.
Cierre
F Para cerrar, empiece por la puerta izquierda y después cierre la puerta derecha.
Alarma
Sistema de protección y disuasión contra el robo del
v ehículo. Lleva a cabo el siguiente tipo de vigilancia:
- Perimétrica
una protección perimétrica exterior mediante
detectores en los accesos (puertas, capó) y en la
alimentación eléctrica,
- Antilevantamiento
El sistema controla los movimientos de la carrocería
del vehículo.
Activación
F Pulse este botón en el telemando.
La protección que proporciona el
sistema de alarma se activa al cabo de
unos segundos.
Disparo de la alarma
A continuación, la alarma vuelve
a ponerse en vigilancia, pero su disparo
queda memorizado y
se indica mediante
el encendido del testigo de antiarranque
electrónico, durante aproximadamente
10
segundos, al dar el contacto.
La alarma también se dispara después de un
corte de la alimentación eléctrica, al volver
a
restablecerla.
Desde el interior
F Tire de la empuñadura del panel de puerta hacia usted y luego empuje para abrir la puerta
derecha.
F
E
mpuje la palanca para abrir la puerta izquierda.
No circule con la puerta trasera abierta. F
P
ulse el botón situado en el panel de puerta
para ensanchar el ángulo de la puerta.
El tirante volverá a
engancharse automáticamente
al cerrar la puerta. F
Q
uite el contacto y salga del vehículo.
Se indica mediante el sonido de la sirena y el
parpadeo de los intermitentes durante treinta
segundos.
2
Apertura y cierre
Page 38 of 232

36
Desactivación con el
telemando
F Pulse este botón.
Desactivación
de la protección
antilevantamiento
F Pulse este mando para desactivar la protección (por ejemplo, en caso
de remolcado del vehículo con la
alarma activada).
Avería del telemando
F Desbloquee las puertas utilizando la llave en la cerradura; la alarma se activa.
F
D
é el contacto; la identificación del código de la
llave detendrá la alarma.
La desactivación se produce al desbloquear el
vehículo.
(según motor)
La protección permanece activa hasta la apertura
centralizada de las puertas.
El bloqueo de las puertas utilizando la llave en
la cerradura no activa la alarma. Para desactivar rápidamente la sirena
disparada sin motivo:
F
D
é el contacto; la identificación del código
de la llave detendrá la alarma.
F
P
ulse el botón de desbloqueo (cabina
y
llave) del telemando.
Para evitar poner la alarma en vigilancia,
por ejemplo al lavar el vehículo, bloquee el
vehículo con la llave.
El desbloqueo del vehículo con el telemando
desbloquea automáticamente la sirena.
Elevalunas eléctricos
A. Mando del elevalunas del conductor
B. Mando del elevalunas del acompañante
Funcionamiento manual
F Pulse A/B el mando para abrir la ventanilla
o tire de él para cerrarla, sin rebasar el punto de
resistencia. La ventanilla se detendrá al soltar el
mando.
Accionamiento automático
F Pulse el mando A para abrir la ventanilla o tire
de él para cerrarla, rebasando el punto de
resistencia. La ventanilla se abrirá o
se cerrará
por completo aun después de haber soltado
el mando. Al volver a
accionar el mando, el
movimiento de la ventanilla se interrumpe.
Retire siempre la llave del contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
espacio de tiempo.
En caso de que la ventanilla encuentre un
obstáculo durante el accionamiento de los
elevalunas, debe invertirse su movimiento.
Para ello, accione el mando de elevalunas
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los elevalunas
eléctricos de los pasajeros, deben asegurarse
de que nadie impida el cierre correcto de las
lunas.
Asimismo, debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente los
elevalunas.
Supervise especialmente a
los niños durante
la manipulación de las ventanillas.
Apertura y cierre
Page 91 of 232

89
Refrigeración
Al arrastrar un remolque en pendiente aumenta la
temperatura del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor, reduzca la
velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y
de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a
la temperatura
del líquido de refrigeración.
F
Si
se enciende este testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y
apague el
motor lo antes posible.
Vehículo nuevo
No arrastre un remolque sin haber conducido
como mínimo 1000
kilómetros.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos se
recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Para más información relativa al Reglaje de
la altura de los faros , consulte el apartado
correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente al utilizar un
enganche de remolque original de PEUGEOT
para evitar la señal acústica.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Todas las llaves contienen un dispositivo de
antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema de alimentación
del motor. Se activa automáticamente cuando se
retira la llave del contacto.
Este testigo se apaga después de que la
llave haya sido reconocida; se da el contacto
y
es posible poner en marcha el motor.
Si la llave no es reconocida, es imposible
poner en marcha el motor. Cambie la llave
y haga que le revisen la llave que falla en la
r e d P E U G E O T.
Anote cuidadosamente el número de las
llaves; en caso de pérdida, la red PEUGEOT
puede inter venir de forma más eficiente
y
rápida si proporciona este número y la
tarjeta confidencial.
Al dar el contacto, se establece un diálogo entre la
llave y
el dispositivo del antiarranque electrónico.
No realice ninguna modificación en el sistema
inmovilizador electrónico.
Manipular el mando a
distancia, incluso
cuando lo lleva en el bolsillo, puede provocar
el desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros aparatos
de alta frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas…), puede perturbar
temporalmente el funcionamiento del mando
a
distancia.
Excepto para la reinicialización, el mando
a
distancia no funciona si la llave está en
el interruptor de encendido, incluso con el
contacto quitado.
6
Conducción
Page 152 of 232

150
Fusibles del salpicadero,
lado izquierdo
F Retire los tornillos y bascule la caja para
acceder a los fusibles. Fusibles
A (amperios) Correspondencias
12 7, 5Luz de cruce derecha
13 7, 5Luz de cruce izquierda
31 5Relé de la unidad de mando del compartimento motor – Relé de la unidad
de mando del salpicadero (+ interruptor de encendido)
32 7, 5Luz de habitáculo (+ batería)
33 7, 5Sensor de control de la batería en versión Stop & Start (+ batería)
34 7, 5Luz de habitáculo minibús – Luces de emergencia
36 10Sistema de audio – Mandos del aire acondicionado – Alarma – Tacógrafo –
Unidad de mando de corte de batería – Programador de la calefacción
adicional (+ batería)
37 7, 5
Interruptor luces de freno – Tercera luz de freno – Cuadro de instrumentos (+ contacto)
38 20Cierre centralizado de las puertas (+ batería)
42 5Unidad de mando y
sensor ABS – Sensor ASR – Captador CDS –
Interruptor luces de freno
43 20Motor del limpiaparabrisas (+ interruptor de encendido)
47 20Motor del elevalunas del conductor
48 20Motor del elevalunas del acompañante
49 5
Unidad de mando de ayuda al estacionamiento – Sistema de audio – Mandos
en el volante – Paneles de interruptores central y
lateral – Panel de interruptores
auxiliar – Unidad de mando de corte de batería (+ interruptor de encendido)
50 7, 5Unidad de mando de airbags y pretensores
51 5Tacógrafo – Unidad de mando de dirección asistida – Aire acondicionado –
Luces de marcha atrás – Sensor de agua del filtro de gasoil – Caudalímetro
(+ interruptor de encendido)
53 7, 5Cuadro de instrumentos (+ batería)
89 -No se usa
90 7, 5Luz de carretera izquierda
91 7, 5Luz de carretera derecha
92 7, 5Faro antiniebla izquierdo
93 7, 5Faro antiniebla derecho
En caso de avería
Page 156 of 232

154
Arranque con una batería
auxiliar
No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia de
24 V o superior.
Compruebe de antemano que la batería
auxiliar tiene un voltaje nominal de 12
V y al
menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de emergencia
no pasen cerca de las partes móviles del
motor (ventilador, correas, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
Después de volver a
conectar la batería, dé el
contacto y
espere 1
minuto antes de arrancar,
a fin de permitir la iniciación de los sistemas
electrónicos. No obstante, si después de esta
manipulación, subsisten ligeras perturbaciones,
póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un
taller cualificado. Se accede al borne de batería positivo A
a través
de una tapa de acceso situada en el lado de la caja
de fusibles.
Conecte únicamente los puntos indicados
e ilustrados anteriormente. En caso de no
respetar esta advertencia se podría producir
un cortocircuito.
F
C
onecte el cable rojo al borne de batería A y
al
borne positivo (+) de la batería auxiliar B ,
F
C
onecte un extremo del cable verde o negro al
borne negativo (-) de la batería auxiliar B .
F
C
onecte el otro extremo del cable verde o negro
al punto de masa C de su vehículo,
F
A
ccione el arranque, deje girar el motor,
F
E
spere a que vuelva al ralentí y desconecte los
cables.
A. Borne de batería positivo de su vehículo B.
Batería auxiliar
C. Masa de su vehículo
Le aconsejamos que cuando deje estacionado
el vehículo más de un mes, desconecte el
borne (-) de la batería.
La descripción del procedimiento de carga de
la batería únicamente se da a
título indicativo.
Después de una desconexión prolongada de la
batería, puede que sea necesario que reinicie las
funciones siguientes:
-
l
os parámetros de la pantalla (fecha, hora,
idioma, unidades de distancia y
d
e temperatura),
-
e
misoras de radio,
-
c
ierre centralizado.
Algunos ajustes se borrar y
es necesario volver
programarlos, consulte en la red PEUGEOT.
Si su vehículo está equipado con un tacógrafo o
con
una alarma, le recomendamos que desconecte el
borne (-) de la batería (situado bajo el piso en el
lado izquierdo, en la cabina), durante una parada
prolongada del vehículo de más de 5
días.
En caso de avería