ECO mode Peugeot Expert 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2019Pages: 324, tamaño PDF: 13.19 MB
Page 3 of 324

Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot o un Peugeot Traveller.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y de las
características propias del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles PEUGEOT se reser va el derecho a modificar las
especificaciones técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad
de actualizar esta edición de la guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que esta Guía
de utilización completa se entrega al nuevo propietario.
Y todas las instrucciones y recomendaciones de funcionamiento
se proporcionan allí con detalle para sacar el máximo provecho de
su vehículo. Se recomienda encarecidamente que se familiarice
con ella así como con la Guía de mantenimiento y garantías, que le
proporcionará información sobre garantías, mantenimiento y asistencia
en carretera para su vehículo.
Leyenda
Advertencia de seguridad
Información complementaria
Contribución a la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Ubicación del equipamiento/botón que se describe con una
zona negra
Leyenda
Esta leyenda permite identificar las características especiales del
vehículo: Furgón
Cabina alargada con seguro mecánico para niños
Cabina alargada con seguro eléctrico para niños
Combi, Business, Active, Allure, Business VIP
Page 105 of 324

103
Mando de los
limpiacristales
Programación
El vehículo puede incluir también algunas
funciones que se pueden activar o desactivar:En invierno, elimine la nieve, el hielo o
la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y las escobillas
de los limpiaparabrisas y en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas son
accionados directamente por el conductor.
Con barrido manual
(intermitente)
Con barrido automático
- Barrido automático del limpiaparabrisas.
- L impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
Limpiaparabrisas
Suba o baje el mando hasta la posición
deseada para cambiar la velocidad de barrido.
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo).
Apagado. Barrido único (accione el mando
hacia abajo o brevemente hacia el
volante y suéltelo).
o Barrido automático (accione
el mando hacia abajo y
suéltelo).
Barrido único (tire
brevemente del mando hacia
el volante).
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor situado detrás del retrovisor), sin
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
4
Iluminación y visibilidad
Page 112 of 324

110
Asistencia a la frenada de
emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Este sistema optimiza la motricidad para evitar
el patinado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y el motor.
Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, este sistema controla las ruedas y
actúa automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y sobre el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, dentro del
límite de las leyes de la física.
Control de tracción
inteligente
Si el vehículo va equipado con ello, dispone
de un sistema de ayuda a la motricidad sobre
nieve: el control de tracción inteligente.
Esta función detecta las situaciones de
adherencia reducida que pueden dificultar los
arranques y la progresión del vehículo sobre
nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el control de tracción
inteligente regula el patinado de las ruedas
delanteras para optimizar la tracción y el
seguimiento de trayectoria del vehículo.
Se recomienda encarecidamente la
utilización de neumáticos de invierno
cuando se circula por vías en las cuales la
adherencia es reducida.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido fijo de estos testigos
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS. El encendido de este testigo, junto
con el de los testigos STOP
y ABS,
acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento del
distribuidor electrónico de la fuerza
de frenado (EBFD).
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
Al frenar en caso de emergencia, pise
el pedal del freno a fondo con firmeza
y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que las nuevas estén aprobadas para su
vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
El vehículo conser va una frenada clásica.
Circule con precaución a una velocidad
moderada.
Consulte lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Seguridad
Page 143 of 324

141
El testigo no se enciende si el motor
ya está caliente.En determinadas
condiciones climáticas, se recomienda
seguir estas indicaciones:
-
E
n condiciones climáticas suaves, no
deje el motor al ralentí para calentarlo;
inicie la marcha inmediatamente y
circule a régimen moderado.
-
E
n condiciones invernales, al dar el
contacto, la duración del encendido
del testigo de precalentamiento es
prolongada; espere a que se apague
antes de arrancar.
-
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a
-23
°C), para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil de
los elementos mecánicos del
vehículo (motor y caja de cambios),
es necesario dejar el motor en
funcionamiento durante 4 minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación
e incluso de muerte. Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto.
Espere unos segundos antes de volver a
accionar el motor de arranque. Si después
de varios intentos el motor no arranca, no
insista: existe el riesgo de dañar el motor
de arranque y el motor.
Contacte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Con Acceso y arranque manos
libres
F Pulse el botón "
START/STOP".El testigo no se enciende si el motor ya
está caliente. En algunas condiciones
climáticas, se recomienda seguir estas
recomendaciones:
-
E
n condiciones climáticas suaves, no
deje el motor al ralentí para calentarlo;
inicie la marcha inmediatamente y
circule a régimen moderado.
-
E
n condiciones invernales, al dar el
contacto, la duración del encendido
del testigo de precalentamiento es
prolongada; espere a que se apague
antes de arrancar.
- En
condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a
-23 °C), para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil de
los elementos mecánicos del
vehículo (motor y caja de cambios),
es necesario dejar el motor en
funcionamiento durante 4 minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación
e incluso de muerte.
F
S
itúe el mando a distancia dentro del
vehículo, en la zona de reconocimiento.
La columna de dirección se desbloquea y el
motor arranca de manera casi inmediata.
6
Conducción
Page 173 of 324

171
El conductor debe anular el sistema
regulador de velocidad en los siguientes
casos:
-
A
l ir detrás de un vehículo estrecho.
-
V
ehículos que no circulan por el medio del
carril.
-
V
ehículos que entran en una cur va.
-
V
ehículos que cambian de carril tarde.
Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan. Casos en los que se pide al conductor
retomar el control inmediatamente:
-
I
ncorporación brusca de un vehículo entre
su vehículo y el que le precede.
-
D
esaceleración excesivamente
pronunciada del vehículo que le precede
El programador de velocidad adaptativo
funciona tanto de día como de noche, con
niebla o lluvia moderada.
El sistema no actúa sobre el sistema de
frenos del vehículo, únicamente funciona
con el freno motor.
El inter valo de regulación es limitado: la
velocidad no se ajustará si la diferencia
entre el ajuste de velocidad programado
y la velocidad del vehículo que le precede
es demasiado alta.
En caso de diferencia demasiado
importante entre el ajuste de velocidad
programado del vehículo y la velocidad
del vehículo que le precede, la velocidad
no podrá ajustarse y el programador se
desactivará automáticamente.Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
programador de velocidad adaptativo, se alerta
al conductor mediante una señal acústica y la
aparición del mensaje "Fallo de las funciones
de ayuda a la conducción".
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Active Safety Brake con
Alerta Riesgo Colisión y
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y a las maniobras .
El sistema permite:
-
A
dvertir al conductor del riesgo de que su
vehículo colisione con el vehículo que le
precede.
-
E
vitar una colisión o limitar su gravedad,
reduciendo la velocidad del vehículo.
Este sistema costa de tres funciones:
-
A
lerta Riesgo Colisión,
-
A
sistencia a la frenada de emergencia
inteligente.
6
Conducción
Page 262 of 324

10
Es aconsejable crear nombres de archivo que
tengan menos de 20 caracteres y sin utilizar
ningún carácter especial (p. ej.: « » ? .
; ù)
para evitar todo problema de reproducción o
visualización.
Utilice únicamente llaves USB con formato
FAT32 (File Allocation Table).
Se recomienda utilizar el cable USB de
origen del dispositivo portátil.
Para poder reproducir un CDR o un CDRW
grabado, seleccione durante la grabación
los estándares ISO 9660 nivel 1, 2 o Joliet
preferentemente.
Si el disco está grabado en otro formato, es
posible que la reproducción no se realice
correctamente.
En un mismo disco, se recomienda utilizar
siempre el mismo estándar de grabación, con una
velocidad lo más baja posible (4x como máximo)
para obtener una calidad de audio óptima.
Para el caso particular de un CD multisesión,
se recomienda utilizar el estándar Joliet.
TeléfonoMirrorLinkTM para conexión
del smartphone
La función "MirrorLink TM" requiere
la utilización de un smartphone y
aplicaciones compatibles..
Teléfono no conectado mediante
Bluetooth®
Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
Desde el sistema, pulse " Teléfono"
para acceder a la página primaria.
Pulse " MirrorLink
TM" para abrir la
aplicación del sistema.
En función del smartphone, deberá activar la
función " MirrorLink
TM".
Durante el procedimiento, aparecen
varias páginas-pantallas relativas a
algunas funcionalidades.
Acepte para iniciar y realizar la
conexión. Al conectar el smartphone al
sistema, se recomienda activar el
Bluetooth
® en el smartphone.
Teléfono conectado mediante
Bluetooth®
Desde el sistema, pulse " Teléfono"
para acceder a la página primaria.
Tomas USB
Según el equipo, para obtener información
sobre las tomas USB compatibles con las
aplicaciones CarPlay
®, MirrorLinkTM o
Android Auto , consulte el apartado "Facilidad
de uso y confort". La sincronización de un smartphone
permite al usuario ver en la pantalla del
vehículo las aplicaciones adaptadas a
la tecnología CarPlay
®, MirrorLinkTM o
Android Auto
del smartphone. Para la
tecnología CarPlay
®, la función CarPlay®
debe estar previamente activada en el
smartphone.
Para que funcione el proceso de
comunicación entre el smartphone y el
sistema, es esencial en todos los casos
que el smartphone esté desbloqueado.
Los principios y normas evolucionan
constantemente; le recomendamos
actualizar el sistema operativo de su
smar tphone, así como la fecha y la
hora del smar tphone y del sistema .
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a la dirección de
internet de la marca correspondiente al
país.
Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
PEUGEOT Connect Radio
Page 289 of 324

17
Seleccione "El tiempo".
Pulse este botón para visualizar la
información primaria.
Pulse este botón para visualizar la
información del tiempo en detalle.
La temperatura que se muestra a las 6 de
la mañana será la temperatura máxima
del día.
La temperatura que se muestra a las 6 de
la tarde será la temperatura mínima de la
noche.
Aplicaciones
Conectividad
Pulse Aplicaciones para acceder a
la página primaria.
Pulse " Conectividad " para ir a las funciones
CarPlay
®, MirrorLinkTM o Android Auto .
CarPlay® para conexión del
smartphone
Tomas USB
Según el equipo, para obtener información
sobre las tomas USB compatibles con las
aplicaciones CarPlay
®, MirrorLinkTM o
Android Auto , consulte el apartado "Facilidad
de uso y confort". La sincronización de un smartphone
permite al usuario ver en la pantalla del
vehículo las aplicaciones adaptadas a
la tecnología CarPlay
®, MirrorLinkTM o
Android Auto
del smartphone. Para la
tecnología CarPlay
®, la función CarPlay®
debe estar previamente activada en el
smartphone.
Para que funcione el proceso de
comunicación entre el smartphone y el
sistema, es esencial en todos los casos
que el smartphone esté desbloqueado.
Los principios y normas evolucionan
constantemente; le recomendamos
actualizar el sistema operativo de su
smar tphone, así como la fecha y la
hora del smar tphone y del sistema .
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a la dirección de
internet de la marca correspondiente al
país. Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
Pulse "
Teléfono "para visualizar la
interfaz CarPlay
®.
O Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
Desde el sistema, pulse " Connect-
App " para acceder a la página
primaria.
Pulse " Conectividad " para ir a la función
CarPlay
®.
Pulse " CarPlay " para abrir la
interfaz CarPlay
®.
Al conectar el cable USB, la función
CarPlay
® desactiva el modo Bluetooth®
del sistema.
Cuando se desconecta el cable USB y se
vuelve a conectar con el contacto quitado,
el sistema no cambiar´´a automáticamente
al modo Radio Media, sino que deberá
realizarse manualmente un cambio de
fuente.
.
PEUGEOT Connect Nav