ECU PEUGEOT EXPERT 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: EXPERT, Model: PEUGEOT EXPERT 2023Pages: 348, tamaño PDF: 11.88 MB
Page 47 of 348

45
Acceso
2obstáculo con una cierta resistencia física. Si se
detecta algún obstáculo:
–
Mientras la puerta se está cerrando, se para y
se vuelve a abrir completamente.
–
Mientras la puerta se está abriendo, se para y
después se cierra.
–
Dos veces seguidas mientras la puerta está
en movimiento, esta ya no se podrá cerrar de
forma eléctrica (desinicialización).
En pendiente: un sistema de seguridad ralentiza
el movimiento de la puerta.
En todos los casos, espere unos segundos
antes de accionar la puerta (cierre o apertura).
Por razones de seguridad, cierre la puerta
manualmente.
A
continuación, reinicialice la puerta.
Reinicialización de las
puertas eléctricas
Si el sistema eléctrico deja de funcionar:
► Cierre la puerta o puertas por completo
manualmente
.
►
Abra la puerta o puertas por completo
eléctricamente .
►
Cierre la puerta o puertas eléctricamente.
Al finalizar este procedimiento, se restablece el
funcionamiento eléctrico de las puertas.
No obstante, si después de este procedimiento
persiste el problema, acuda a un concesionario
PEUGEOT
o taller cualificado.
En caso de pendiente
pronunciada
Las puertas se pueden abrir y cerrar
eléctricamente en pendientes de hasta un 20 %
de inclinación.
Si el vehículo se encuentra en una pendiente
con la parte delantera hacia arriba, abra la
puerta con precaución. La puerta podría abrirse
más rápidamente debido a la inclinación.
En una pendiente pronunciada, acompañe
manualmente el movimiento de la puerta lateral
para ayudarla a cerrarse.
Si el vehículo se encuentra en una pendiente
con la parte delantera hacia abajo, puede que la
puerta no se mantenga abierta y que se cierre
bruscamente pudiendo ocasionar lesiones.
En una pendiente pronunciada, la puerta
puede verse impulsada por su propio
peso y, en consecuencia, abrirse o cerrarse
bruscamente .
No habría tiempo para que una acción sobre
los mandos eléctricos surtieran efecto.
No daría tiempo a que el sistema de
detección de obstáculos se activase.
No deje el vehículo con alguna puerta abierta
en una pendiente pronunciada sin vigilancia.
En caso de no respetar esta recomendación,
pueden producirse lesiones o daños si una
persona o un objeto se pilla o se pellizca.
Puerta o puertas laterales
correderas manos libres
Apertura o cierre
Page 52 of 348

50
Acceso
parpadean durante aproximadamente 2
segundos.
Si el vehículo se vuelve a bloquear
automáticamente (como ocurre si
transcurren 30 segundos tras el desbloqueo
sin abrir una puerta o el maletero), el sistema
de vigilancia se reactiva automáticamente.
Disparo de la alarma
Consiste en la activación del sonido de la sirena
y el parpadeo de los intermitentes durante 30
segundos.
Las funciones de vigilancia permanecen activas
hasta el décimo disparo consecutivo de la
alarma.
Al desbloquear el vehículo, el parpadeo rápido
del testigo del botón indica al conductor de que
la alarma se ha activado durante su ausencia.
Al dar el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Bloqueo del vehículo sólo
con vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica interior para
evitar que la alarma se active en casos no
deseados, como:
–
V
entana ligeramente abierta.
–
Lavado del vehículo.
–
Cambio de una rueda.
–
Remolcado del vehículo.
–
T
ransporte marítimo.
Desactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Quite el contacto y , en los siguientes 10
segundos, pulse el botón de alarma hasta que el
testigo se encienda de manera fija.
►
Salga del vehículo.
►
Inmediatamente, bloquee el vehículo con el
mando a distancia o con el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
Si solo se ha activado la vigilancia perimétrica
exterior
, el testigo de color rojo del botón
parpadeará cada segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación debe
realizarse mientras el contacto esté quitado.
Reactivación de la vigilancia
perimétrica interior
► Desactive la vigilancia perimétrica exterior
mediante el desbloqueo del vehículo con el
mando a distancia o el sistema "Acceso y
arranque manos libres".
El testigo del botón se apaga.
►
Reactive el sistema completo de alarma
mediante el bloqueo del vehículo con el mando
a distancia o el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
El testigo rojo del botón vuelve a parpadear cada
segundo.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee o superbloquee el vehículo con la
llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
►
Desbloquee el vehículo con la llave
(integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
►
Abra la puerta; la alarma se disparará.
►
Dé el contacto; la alarma se detiene. El
testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
Al dar el contacto, si el testigo rojo del botón se
enciende de forma fija, significa que existe un
fallo de funcionamiento del sistema.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Activación automática
(Según versión)
El sistema se activa automáticamente 2 minutos
después de cerrar la última puerta o el maletero.
►
Para evitar que se active la alarma al entrar
en el vehículo, pulse previamente el botón de
desbloqueo del mando a distancia o desbloquee
Page 53 of 348

51
Acceso
2el vehículo con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Elevalunas eléctricos
1.Delantero izquierda.
2. Ventana delantera derecha.
Funcionamiento
► Para abrir o cerrar la ventanilla manualmente,
pulse o tire del interruptor para abrirla o cerrarla,
sin rebasar el punto de resistencia. La ventanilla
se detendrá al soltar el interruptor.
►
Para abrir o cerrar la ventanilla
automáticamente, pulse o tire del interruptor
totalmente para abrirla o cerrarla, rebasando el
punto de resistencia. La ventanilla se abrirá o
se cerrará por completo aun después de haber
soltado el interruptor (al volver a accionar el
interruptor
, el movimiento de la ventanilla se
interrumpe).
Los mandos del elevalunas eléctrico
siguen operativos durante unos 45
segundos después de quitar el contacto si las
puertas delanteras no están abiertas.
Transcurrido ese tiempo los mandos se
desactivan. Para reactivarlos, vuelva a dar el
contacto.
Antipinzamiento
Si su vehículo está equipado con esta función,
cuando la luna sube y se encuentra con un
obstáculo, esta se para y baja parcialmente.
En caso de apertura intempestiva de la luna
durante su cierre, pulse el mando hasta la
apertura completa. Antes de 4 segundos, tire del
mando hasta el cierre completo de la luna.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Tras volver a conectar la batería o en el caso
de un desplazamiento anormal de la ventanilla,
debe reinicializarse la función antipinzamiento
La función antipinzamiento está desactivada
durante la siguiente secuencia de
funcionamiento.
En cada ventanilla:
►
Baje completamente la ventanilla y luego
súbala; esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el cierre
completo de la ventanilla.
►
Siga tirando del mando durante al menos
un segundo después de que la ventanilla esté
cerrada.
Si un elevalunas eléctrico encuentra un
obstáculo durante la operación, se debe
invertir el movimiento de la ventanilla. Para
hacerlo, pulse el mando pertinente.
Cuando el conductor accione el mando
del elevalunas eléctrico del acompañante,
debe asegurarse de que nada impida que la
ventanilla se cierre correctamente.
Preste especial atención a los niños cuando
accione las ventanillas.
No saque la cabeza o los brazos por
las ventanillas abiertas con el vehículo
circulando, ya que existe el riesgo de sufrir
lesiones graves.
Page 68 of 348

66
Ergonomía y confort
Compruebe que el asiento ha quedado
correctamente bloqueado en los puntos
de anclaje del suelo al recuperar su posición.
Asiento y banqueta traseros sobre rieles
Active, Allure, Business VIP
Los diferentes equipamientos y ajustes descritos
a continuación varían según la versión y la
configuración del vehículo.
El asiento individual está siempre situado a
la derecha y la banqueta a la izquierda (en el
sentido de la marcha).
El asiento tiene un respaldo independiente y la
banqueta tiene dos respaldos independientes.
Para más información relativa a los
Cinturones de seguridad , consulte el
apartado correspondiente.
Ajuste de la inclinación del respaldo
El respaldo reclinable puede ajustarse en varias
posiciones.
► Para reclinar el respaldo, tire del mando
hacia arriba (por la parte trasera, baje el mando).
►
Suelte el mando cuando alcance la posición
deseada.
Desplazamiento hacia
delante o hacia atrás
(ejemplo de asiento individual)
Hay dos mandos disponibles para desplazar el
asiento hacia delante y hacia atrás:
►
Desde la parte trasera, tire de la correa sin
superar el punto de resistencia y empuje el
asiento hacia delante o tire de él hacia atrás.
►
Desde la parte delantera, levante el mando y
deslice el asiento hacia delante o hacia atrás.
Desplazamiento del asiento
por toda la longitud del
carril
► Deslice el asiento tirando del mando
delantero o de la correa trasera.
Page 75 of 348

73
Ergonomía y confort
3► Para volverla a montar, coloque la alfombrilla
y vuelva a sujetar las fijaciones, girándolas un
cuarto de vuelta.
►
Compruebe que la alfombrilla esté bien
fijada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Utilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones que dispone
el vehículo (el uso de las fijaciones es
obligatorio).
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas por
PEUGEOT
puede obstaculizar el acceso a
los pedales y entorpecer el funcionamiento
del programador/limitador de velocidad.
Las alfombrillas autorizadas están provistas
de dos fijaciones situadas bajo el asiento.
En la segunda y tercera fila
Utilice las correas de velcro para fijar las
alfombrillas transversales de la segunda fila a
las alfombrillas longitudinales de la segunda y
tercera fila.
Guantera
Tiene integrado el interruptor de desactivación
del airbag frontal del acompañante y en ella
se puede guardar una botella de agua, la
documentación de a bordo del vehículo, etc.
No conduzca nunca con la guantera (si
cuenta con esta equipación) abierta si
hay algún ocupante delante. Puede provocar
lesiones en el caso de una desaceleración
brusca.
Compartimento
portaobjetos
En él puede guardar una botella de agua, la
documentación de a bordo del vehículo, etc.
► Para abrir el compartimento portaobjetos,
presione la parte izquierda del mando y
acompañe la tapa hasta la muesca de sujeción
en posición abierta.
Si el vehículo cuenta con este equipamiento, se
ilumina cuando la tapa está abierta.
Durante la conducción , mantenga el
compartimento portaobjetos cerrado. De
lo contrario, podría provocar lesiones en caso
de accidente o de frenada brusca.
Page 77 of 348

75
Ergonomía y confort
3
► Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 vatios), abra la tapa y
conecte un adaptador adecuado.
Tenga en cuenta la potencia máxima nominal para evitar dañar el accesorio.
La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias
en el funcionamiento de los sistemas eléctricos del vehículo, como una mala
recepción de la señal de radio o interferencias
con las indicaciones de las pantallas.
Toma USB
La toma se puede usar para conectar un
dispositivo portátil o una memoria USB.
La toma lee archivos de audio que se envían al
sistema de audio para reproducirlos a través de
los altavoces del vehículo.
Estos archivos pueden gestionarse mediante los
mandos en el volante o los del sistema de audio.
La toma USB también permite
conectar un teléfono móvil
mediante Android Auto
® o CarPlay®, para poder
utilizar algunas aplicaciones del teléfono móvil
en la pantalla táctil.
Para obtener los mejores resultados, use un
cable fabricado u homologado por el fabricante
del dispositivo.
Estas aplicaciones pueden gestionarse mediante
los mandos en el volante o los mandos de ajuste
del sistema de audio.
Cuando se utiliza la toma USB, el
dispositivo portátil se carga
automáticamente.
Durante la carga, aparece un mensaje si el
consumo del dispositivo portátil es superior a
la corriente suministrada por el vehículo.
Para más información sobre cómo usar este
equipo, consulte los apartados en los que se
describen los sistemas de audio y telemático.
Toma de 220 V
Según versión, una toma de 220 V/50 Hz
(potencia máxima: 120 W) se encuentra debajo
del asiento delantero derecho y, por tanto, se
puede acceder a ella desde la segunda fila.
Esta toma funciona con el motor en marcha y en
el modo STOP con
Stop & Start.
Page 80 of 348

78
Ergonomía y confort
Sin embargo, se recomienda colocar los
objetos pesados lo más cerca posible de la
cabina como medida de precaución en caso
de frenada brusca.
Sujete toda la carga con firmeza
utilizando las anillas de anclaje en el
suelo de la zona de carga.
Para obtener más información sobre el
Equipamiento interior y, en particular, sobre
las anillas de anclaje, consulte el apartado
correspondiente.
Para evitar el riesgo de lesiones o
accidentes, la carga debe estar bien
sujeta, de manera que no pueda deslizarse,
volcarse, caerse o salir proyectada. Para ello,
utilice solamente correas de sujeción que
cumplan la normativa vigente (DIN, por
ejemplo).
Para más información sobre la colocación
adecuada de las correas, consulte la guía del
usuario del fabricante.
Para evitar que la carga se deslice, no deben
haber huecos entre los artículos cargados y
los paneles laterales del vehículo.
Aparte de garantizar la eficacia de las
correas, optimice la estabilidad de la carga
con un equipamiento de transporte firme
(cuñas, bloques rígidos de madera o relleno).
Al lavar el vehículo, no utilice de forma directa un aparato de lavado a presión
para limpiar el interior.
Acondicionamiento de los asientos
Red de retención para
cargas altas
Permite utilizar todo el espacio de carga hasta
el techo:
–
Detrás de los asientos delanteros de la
primera fila, cuando los asientos traseros y las
banquetas de la segunda y la tercera fila están
abatidos o desmontados,
–
Detrás de los asientos y banquetas traseros
de la segunda fila, cuando los asientos y las
banquetas traseros de la tercera fila están
abatidos o desmontados.
Fijaciones superiores
► A cada lado del techo (en la parte superior),
suelte los embellecedores.
Enganches inferiores (detrás de la
primera fila)
Si el vehículo está equipado con banquetas
monobloque o asientos y banquetas fijos:
► A cada lado de la segunda fila, inserte los
enganches en los anclajes del suelo (como se
ilustra arriba).
Si el vehículo está equipado con asientos y
banquetas o con asientos individuales sobre
carriles:
Page 94 of 348

92
Ergonomía y confort
Calefacción adicional
autónoma
Según país de comercialización, se trata de un
sistema adicional y autónomo que calienta el
circuito de agua caliente del motor diésel para
mejorar el confort y aumentar la temperatura del
motor cuando está frío. Mejora la eficacia del
desempañado y desescarchado. Con el motor al
ralentí o con el vehículo detenido, es normal que
perciba un pitido fuerte y algunas emisiones de
humo u olores.
La temperatura cerca del sistema de calefacción
no debe exceder los 120 ºC. Una temperatura
más alta (por ejemplo, en un horno de pintura)
podría dañar los componentes de los circuitos
electrónicos.
La calefacción adicional se alimenta del depósito
de carburante del vehículo. Asegúrese de que
el testigo de alerta de carburante en reserva no
está encendido.
Para evitar los riesgos de intoxicación y
asfixia, no se debe usar la calefacción
adicional, ni siquiera durante periodos cortos,
en un entorno cerrado como un garaje o un
taller que no esté equipado con un sistema
de aspiración de gases de escape.
No estacione el vehículo en una
superficie inflamable (hierba seca,
hojarasca, papel, etc.), ya que existe riesgo
de incendio.
Realice una revisión de la calefacción
adicional al menos una vez al año
cuando empiece el invierno.
Para mantenimiento y reparaciones, debe
acudir sólo a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Pre-acondicionamiento
térmico (Eléctrico)
Esta función permite programar la temperatura
del habitáculo para que alcance una temperatura
predefinida y no modificable de unos 21°C antes
de entrar en el vehículo, en los días y las horas
que elija.
La función está disponible cuando el vehículo
está conectado o desconectado.
Programación
Con sistema de audio Bluetooth®
El preacondicionamiento térmico no está
disponible con el sistema de audio Bluetooth®.
Con el sistema Sistema de audio con
pantalla táctil o Navegación con conexión
3D
La programación puede hacerse con un
teléfono móvil mediante la aplicación
MYPEUGEOT APP.
Para obtener más información sobre las
Funciones remotas, consulte el apartado
correspondiente.
Con sistema Navegación con conexión 3D
En el menú Connect-App:
Pulse "Apps del vehículo " para ver la página de
inicio de las aplicaciones.
Seleccione Programación CLIM.
►
Pulse
+ para añadir una programación.
►
Seleccione la hora de entrada al vehículo y
los días deseados. Pulse OK
.
►
Pulse
ON para activar esta programación.
La secuencia de preacondicionamiento térmico
comienza unos 45 minutos antes de la hora
programada si el vehículo está conectado (20
minutos antes si no lo está) y continúa durante
10 minutos después.
Puede establecer varias
programaciones.
Cada una de ellas se guarda en el sistema.
Para optimizar la autonomía, recomendamos
iniciar una programación mientras el vehículo
está conectado.
El sonido de ventilador que tiene lugar
durante el preacondicionamiento térmico
es totalmente normal.
Page 95 of 348

93
Ergonomía y confort
3Condiciones de
funcionamiento
– La función sólo se puede activar con el
contacto quitado y el
vehículo bloqueado.
–
Cuando el vehículo no está conectado, la
función sólo se activa si el nivel de carga de la
batería es superior al 30
%.
–
Cuando el vehículo no está conectado y
se activa una programación recurrente (por
ejemplo, de lunes a viernes), si se realizan dos
secuencias de preacondicionamiento térmico
sin utilizar el vehículo, la programación se
desactivará.
Luces de cortesía
Delante: se enciende al abrir alguna de
las puertas delanteras o traseras (puerta
lateral corredera y según equipamiento, puerta
batiente izquierda o portón trasero).
Trasera o segunda y tercera fila: se enciende
al abrir una de las puertas traseras (puerta
lateral corredera y, según equipamiento, puerta
batiente izquierda o portón trasero).
Siempre encendido, contacto dado.
Siempre apagado.
Delantera
Trasera
Page 101 of 348

99
Alumbrado y visibilidad
4
Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
El sistema se vuelve operativo cuando el
vehículo supera 25 km/h.
Cuando la velocidad baja de 15
km/h la
función deja de estar operativa.
Activación o desactivación
Con sistema de audio
► Pulse este botón para activar o desactivar el
sistema.
El testigo del botón se
enciende
cuando la
función está activada.
Con pantalla táctil
Los ajustes se regulan a través del menú
de configuración del vehículo.
►
A
continuación sitúe el mando de luces en la
posición "AUTO" o de luces de cruce/carretera.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
► Una "ráfaga" desactiva la función y el
sistema de iluminación cambia al modo
"encendido automático de faros":
–
Si los testigos "AUT
O" y "Luces de cruce"
estaban encendidos, el sistema cambiará a las
luces de carretera.
– Si los testigos "AUT O" y "Luces de carretera"
estaban encendidos, el sistema cambia a las
luces de cruce.
►
Para reactivar la función, cambie otra
vez manualmente entre las luces de cruce y
carretera.
El sistema no se desactiva haciendo
ráfagas con las luces.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
El sistema puede verse interrumpido o
puede no funcionar correctamente:
–
Si las condiciones de visibilidad son malas
(nieve, lluvia intensa, etc.).
–
Si el parabrisas que hay delante de la
cámara está sucio, empañado u oculto (por
ejemplo, por un adhesivo).
–
Si el vehículo está situado frente a señales
muy reflectantes.
Cuando el sistema detecta niebla intensa,
desactiva temporalmente la función.
El sistema no puede detectar:
–
A
los usuarios que no tienen iluminación
propia, como los peatones.
–
Los vehículos cuya iluminación queda
oculta (por ejemplo: los vehículos que
circulan detrás de una barrera de seguridad
como puede ser la mediana en una
autopista).
–
Los vehículos que se encuentran en
la parte superior o inferior de un cambio