ABS PEUGEOT EXPERT 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: EXPERT, Model: PEUGEOT EXPERT 2023Pages: 348, tamaño PDF: 11.88 MB
Page 17 of 348

15
Instrumentos del salpicadero
1Cierre todos los accesos abiertos.
Si el vehículo está equipado con una puerta
batiente en la parte derecha, este testigo de
alerta no avisará en caso de que se quede
abierta.
Freno de estacionamiento eléctricoFijo.
El freno de estacionamiento eléctrico está
aplicado.
Parpadeante.
La aplicación/liberación es incorrecta.
Llevar a cabo (1): estacione en un terreno plano
(sobre una superficie nivelada).
Con una caja de cambios manual, introduzca
una marcha.
Con una caja de cambios automática o el
selector de marchas, seleccione el modo
P
.
Quite el contacto y lleve a cabo (2).
Freno de estacionamiento manualFijo.
El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.
FrenosFijo.
El nivel de líquido de frenos del circuito
de frenado se ha reducido significativamente
Lleve a cabo (1) y
, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones
del fabricante. Si el problema persiste, lleve a
cabo (2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves
que no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Es posible que pueda ocuparse de algunas
anomalías usted mismo, como cambiar la pila
del mando a distancia.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado de rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías para
las que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado del mensaje " Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Sólo con motorizaciones diésel BlueHDi.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
AdBlue® (Euro 6.3/6.4)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de
AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Page 109 of 348

107
Seguridad
5servicios en el idioma nacional oficial de su
elección.
Por razones técnicas y, en particular,
para mejorar la calidad de los servicios
telemáticos ofrecidos a los clientes, el
fabricante se reserva el derecho a realizar
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con el paquete SOS y
asistencia incluido, dispondrá de servicios
complementarios en su área personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el
paquete SOS y asistencia, consulte las
condiciones generales de estos servicios.
Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Aviso acústico para peatones (Eléctrico)
Este sistema avisa a los peatones de que se
está acercando un vehículo.
El aviso acústico para peatones se activa
cuando el vehículo está en movimiento y a
velocidades de hasta 30
km/h (19 mph) durante
la conducción hacia delante y marcha atrás.
Esta función no se puede desactivar.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
–
Control de tracción inteligente.
–
Asistencia a la estabilidad
del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado
y permiten un mayor control en curvas, en
especial en carreteras con superficies en mal
estado o resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de
cada rueda.
►
Al realizar un frenado de emergencia, pise
el pedal con mucha firmeza y manténgalo
pisado.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
Page 110 of 348

108
Seguridad
El encendido fijo de este testigo de alerta
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los
de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto
Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención. Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las
ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o
control de tracción), optimiza la tracción con el
freno motor y con la aplicación de los frenos
en las ruedas motrices para evitar que una o
más ruedas giren en vacío. También mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria
del vehículo y la ruta que desea el conductor, el
sistema de control dinámico de estabilidad usa
automáticamente el freno motor y los frenos de
una o varias ruedas para que el vehículo vuelva
a la ruta deseada, dentro de los límites de las
leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Estos sistemas se activan en caso de que
se presente algún problema con la
adherencia o la trayectoria (se confirma con el
parpadeo de este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos).
Desactivación o reactivación
En condiciones excepcionales (desplazamiento
del vehículo sobre suelo embarrado,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno poco
estable, etc.), puede resultar útil desactivar los
sistemas DSC/ASR para que las ruedas puedan
moverse libremente y, de ese modo, recuperar
la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a activar los
sistemas lo antes posible.
Sólo se puede desactivar el sistema de
antideslizamiento de las ruedas (ASR)
desde la pantalla táctil.
Desactivación con el botón o Advanced Grip
Control
Pulse este botón o gire la ruedecilla hasta
esta posición.
El testigo en el botón o en la ruedecilla se
enciende: los sistemas DSC/ASR dejan de
actuar sobre el funcionamiento del motor.
Desactivación con la pantalla táctil
En el menú "Al. conducción/Vehículo",
desactive el sistema de antideslizamiento
de las ruedas (ASR).
Se muestra un mensaje de confirmación
y se enciende este testigo en el cuadro
de instrumentos.
El sistema ASR ya no influye en el
funcionamiento del motor.
Reactivación con el botón o Advanced Grip
Control
Page 155 of 348

153
Conducción
6Con caja de cambios automática o
selector de marchas, el modo P se
selecciona automáticamente al quitar el
contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información sobre
la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Con caja de cambios automática o
selector de marchas, si abre la puerta del
conductor mientras está seleccionado el
modo N, se emitirá una señal acústica y se
seleccionará el modo P. La señal acústica
deja de sonar cuando se cierra la puerta del
conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
► Arranque el motor .
► Mueva el mando para accionar el freno de
estacionamiento, si está suelto.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Empuje el mando en la dirección de
liberación entre 10 segundos y un máximo
15
segundos.
►
Suelte el mando.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire del mando en el sentido de
accionamiento durante 2
segundos.
Este testigo en el cuadro de instrumentos
se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
►
Suelte el mando y el pedal del freno.
A
partir de este momento, sólo las funciones
manuales que se realizan con el mando
permiten accionar y liberar el freno de
estacionamiento.
►
Repita este procedimiento para reactivar el
funcionamiento automático (que se confirma
al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Frenado de emergencia
Si pisar el pedal del freno no ofrece un frenado
eficaz o, en circunstancias excepcionales (por
ejemplo,
cuando un conductor se encuentra
indispuesto o con la conducción asistida), se
puede frenar el vehículo tirando continuamente
del mando del freno de estacionamiento
eléctrico. El frenado persiste mientras se siga tirando del mando y se interrumpe en cuando se
suelta el mando.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de anomalía del frenado de
emergencia, aparece el mensaje "
Fallo del
freno de estacionamiento" en el cuadro de
instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas
ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
►
En este caso, garantice la estabilidad
del vehículo "tirando y soltando" de forma
sucesiva y repetida del mando del freno de
estacionamiento eléctrico hasta que el vehículo
se pare por completo.
Ayuda para arrancar en una pendiente
Este sistema mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2
segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
El sistema sólo se puede activar cuando:
–
El vehículo está completamente parado, con
el pie en el pedal del freno.
–
Se reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
Page 167 of 348

165
Conducción
6Ayudas a las maniobras
El conductor siempre debe comprobar el
entorno cercano al vehículo antes y durante
la maniobra completa, en particular mediante
los retrovisores.
Radares
El funcionamiento de los radares, junto
con cualquier función asociada, puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(por ejemplo, barro o hielo), en condiciones
climáticas adversas (como lluvia intensa
o nieve),colocación de adhesivos u otros
objetos cubriendo la zona de detección o si
los parachoques están dañados.
Para pintar o retocar la pintura del
parachoques delantero o trasero, acuda a un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado,
ya que algunos tipos de pintura podrían
interferir en el funcionamiento de los radares.
No cubra con adhesivos u otros objetos
las zonas de detección situadas en los
parachoques delantero y trasero, ya que ello
podría impedir el buen funcionamiento del
sistema asociado.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También pueden afectar al rendimiento
de la detección la mala visibilidad (por
ejemplo,
iluminación inadecuada de la vía,
lluvia intensa, niebla espesa o nevada) y
el deslumbramiento (faros de un vehículo
que se aproxima, sol bajo, reflejos en una
carretera húmeda, al salir de un túnel o
cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podrían interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Page 221 of 348

219
Información práctica
7textura ligeramente granular le confiere un tacto
sorprendente.
No intente nunca lavar sin agua.
No lave nunca el vehículo en una
estación automática con rodillos.
No seleccione nunca el programa de acabado
con cera caliente.
No use nunca pistolas de alta presión con
cepillos incorporados, podría rayar la pintura.
No aplique nunca pulimentos abrillantadores
o protectores a la carrocería o las llantas
de aleación, estos productos revelan
irreversiblemente áreas brillantes o
moteadas.
Elija pistolas de alta presión o, al menos,
chorros de agua de gran caudal.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Sólo se recomienda un paño de microfibra
limpio para limpiar el vehículo, pasándolo
pero sin frotar.
Limpie con cuidado las salpicaduras de
carburante sobre la carrocería utilizando un
paño suave y luego deje que se seque.
Limpie las pequeñas marcas (por ejemplo,
marcas de dedos) utilizando el producto de
mantenimiento recomendado por PEUGEOT.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto
(temperatura comprendida entre 25 y
40
ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Tapicería
Algunas partes del salpicadero, los paneles
de las puertas y los asientos pueden estar
tapizadas.
Mantenimiento
No use productos de limpieza agresivos
(p. ej., alcohol, disolvente o amoniaco).
No use sistemas de limpieza con vapor, ya
que pueden afectar a la adherencia del tejido.
Quite el polvo de las
partes tapizadas periódicamente con un
paño seco, un cepillo suave o una aspiradora.
Limpie la
tapicería frotando con un trapo
limpio y húmedo una vez al año. Déjela secar
toda la noche y luego cepíllela con un cepillo
de cerdas suaves.
Eliminación de manchas
No frote la mancha para evitar que se
extienda o que penetre el tejido.
Actúe rápidamente reduciendo la mancha desde los bordes hacia dentro.
Retire la sustancia o los sólidos todo lo que
pueda con una cuchara o espátula y,
si
se trata de líquidos,
empápelos con papel
absorbente.
Producto o procedimiento aplicable
según el tipo de mancha:
–
Grasa, aceite y tinta: use un detergente de
pH neutro.
–
Vómito: use agua mineral con gas.
–
Sangre: eche harina sobre la mancha y
déjela secar; a continuación, retírela con un
paño ligeramente húmedo.
–
Barro: déjelo secar y luego retírelo con un
paño ligeramente húmedo.
–
Pastel, chocolate y helado: use agua tibia.
–
Refrescos y bebidas alcohólicas: use agua
tibia o, si la mancha es persistente, jugo de
limón.
–
Gomina, café, salsa de tomate y vinagre:
use agua tibia y jugo de limón.
Si se trata de sustancias sólidas, use un
cepillo suave o una aspiradora.
Si se trata de sustancias líquidas, use una
bayeta de microfibra humedecida y
, después,
seque con otro paño.
Page 312 of 348

310
Índice alfabético
A
ABS 107
Acceso a la 3 ª fila
62, 64
Acceso a la rueda de repuesto
227–228
Accesorios
104
Acceso y encendido del
kit manos libres
32–38, 147, 149
Aceite motor
209
Acondicionamiento de la zona de carga
76
Acondicionamientos
54, 60–61, 70–71, 73
Acondicionamientos interiores
72–73, 78
Acondicionamientos traseros
78
Active Safety Brake
177–180
AdBlue®
22, 214
Adhesivos de personalización
219
Aditivo gasoil
211–212
Advanced Grip Control
11 0
Airbags
115, 117–118, 120
Airbags cortinas
117–118
Airbags frontales
116–117, 121
Airbags laterales
116–117
Aire acondicionado
84–85, 87
Aire acondicionado automático bizona
86
Aire acondicionado bizona
88
Aire acondicionado manual
85, 88
Aireadores
84
Ajuste del ángulo del asiento
52–53
Alarma
49–50
Alerta atención conductor
182
Alerta de franqueo involuntario
de línea (AFIL)
180–181
Alerta Riesgo Colisión 177–178
Alfombrilla
72–73, 166
Alta tensión
192
Alumbrado de conducción
95, 98
Ángulo del asiento
52
Anilla de remolcado
241
Anillos de amarre
76
Antiarranque electrónico
146
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
107–108
Antipatinado de las ruedas (ASR)
108, 110
Antipinzamiento
80
Antirrobo / Antiarranque
33
Apertura a 180°
47
Apertura de las puertas
32–33, 41–42
Apertura del capó motor
208
Apertura del maletero
32–33, 48
Aplicaciones
293
Aplicaciones de conexión
293
Aplicación para dispositivos
móviles
29–30, 92, 203
Arrancar
237
Arranque de emergencia
150, 237
Arranque del motor
146–147, 149
Arranque del vehículo
147, 150, 154–158
Arranque de un motor Diesel
190
Asientos delanteros
52–53
Asientos eléctricos
53
Asiento(s) individual(es) trasero(s)
sobre carriles
68–69, 114
Asientos para niños
114, 118–125, 140
Asientos para niños clásicos
121–125Asientos para niños ISOFIX 128–129, 135,
138–140, 139, 140
Asientos térmicos
55
Asientos traseros
62–67, 119
Asiento y banqueta trasera fijos
61, 64–65
Asiento y banqueta trasera
sobre carriles
61, 66–67
Asistencia a la frenada de urgencia
108, 179
Autonomía AdBlue®
22, 211
Aviso acústico para peatones
(eléctrico)
107, 145
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
108
Ayuda al estacionamiento delantero
185
Ayuda al estacionamiento trasero
184
Ayuda gráfica y sonora al
estacionamiento trasero
184
Ayuda para arrancar en
una pendiente
153–154
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
164
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
164
B
Bandeja corredera plegable 80–83
Bandejas
74
Bandeja trasera
74
Banqueta delantera 2 plazas
54, 113
Banqueta monobloque fija
62–63
Banqueta térmica
55