sensor PEUGEOT EXPERT 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: EXPERT, Model: PEUGEOT EXPERT 2023Pages: 348, tamaño PDF: 11.88 MB
Page 30 of 348

28
Instrumentos del salpicadero
Calculada desde la última puesta a cero
del ordenador de a bordo.
Contador de tiempo de Stop & Start
(minutos/segundos u horas/minutos)
Si el vehÃculo dispone de la función Stop & Start,
un contador calcula el tiempo de funcionamiento
del modo STOP durante un trayecto.
El contador de tiempo se pone a cero cada vez
que se da el contacto.
Pantalla táctil
Este sistema permite acceder a los siguientes
elementos:
–
La indicación permanente de la hora y de la
temperatura exterior (se muestra un testigo de
alerta azul si hay riesgo de hielo).
–
Los menús de ajuste de las funciones y del
equipamiento del vehÃculo.
–
Los mandos de ajuste del sistema de audio
y del teléfono y la indicación de la información
relacionada.
–
La indicación de las funciones visuales de
ayuda a la conducción
–
Los servicios de Internet y la visualización de
información relacionada.
–
Los mandos del sistema de navegación y la
visualización de información relacionada (según
la versión).
Por motivos de seguridad, detenga
siempre el vehÃculo antes de realizar
operaciones que requieran una atención
continua.
No es posible acceder a algunas funciones
durante la conducción.
Recomendaciones
Esta pantalla usa tecnologÃa de sensores
capacitivos.
–
No toque la pantalla táctil con objetos
puntiagudos.
–
No toque la pantalla táctil con las manos
mojadas.
–
Utilice un paño limpio y suave para limpiar la
pantalla táctil.
Principios
â–º Utilice los botones situados a ambos lados
de la pantalla táctil para acceder a los menús y ,
a continuación, pulse los botones que aparecen
en la pantalla táctil.
Algunos menús pueden mostrarse en dos
páginas: pulse el botón " OPCIONES" para
acceder a la segunda página.
Tras unos segundos sin efectuar ninguna acción en la segunda página, se volverá
a la primera página automáticamente.
Para desactivar/activar una función, seleccione
"OFF " u "ON".
Configuración de una función
Acceder a información adicional sobre la
función
Confirmar
Volver a la página anterior o validar
Menús
Pulse la pantalla táctil con tres dedos
para visualizar todos los botones del
menú.
Para obtener más información sobre los
menús, consulte las secciones que
describen los sistemas de audio y telemático.
Radio/Multimedia
Navegación (según equipamiento)
Al. conducción o VehÃculo (según
equipamiento)
Activación, desactivación y ajustes para
determinadas funciones.
Page 48 of 348

46
Acceso
Con el movimiento del pie mientras lleva el
mando a distancia consigo en la zona de
reconocimiento
A
, el sistema desbloquea y
abre la puerta lateral corredera, o la cierra y la
bloquea.
El mando a distancia debe encontrarse en la
zona trasera del vehÃculo, como mÃnimo a unos
30
cm y como máximo a unos 2 m del vehÃculo.
El bloqueo automático después del cierre
de la puerta se puede programar en el
menú de configuración del vehÃculo.
Antes de hacer el movimiento con el pie, asegúrese de que tiene estabilidad y una
posición cómoda, ya que, de lo contrario,
podrÃa perder el equilibrio (lluvia, nieve, hielo,
barro, etc.).
Tenga cuidado de no tocar el tubo de
escape mientras mueve el pie, ya que podrÃa
quemarse.
â–º Coloque el pie debajo de la esquina del
parachoques trasero y , a continuación, realice
un movimiento lateral amplio con el pie a una
velocidad normal.
El sensor detecta la aproximación y luego el
alejamiento del pie y activa la apertura o el cierre
de la puerta lateral.
Realice el movimiento sin interrupción y
no lo repita inmediatamente ni varias
veces.
Si la puerta no se abre, espere
aproximadamente 2
segundos para intentarlo
de nuevo.
No deje el pie en el aire.
La apertura o el cierre se confirman
mediante el parpadeo de los
intermitentes durante unos segundos,
acompañado de una señal acústica.
El movimiento de la puerta se invierte si se
mueve el pie durante la maniobra.
Si el vehÃculo cuenta con está equipación, los
retrovisores exteriores eléctricos se pliegan
o despliegan al bloquear o desbloquear el
vehÃculo.
Bloqueo automático
El vehÃculo se bloquea al efectuar el cierre
manos ocupadas de una puerta corredera.
Si el vehÃculo no va equipado con
alarma, el bloqueo se indica mediante el
encendido fijo de los intermitentes durante
dos segundos aproximadamente.
Según versión, los retrovisores exteriores se
pliegan al mismo tiempo.
Activación/Desactivación
Con sistema de audio o pantalla táctil
Por defecto, el acceso manos ocupadas está
activado.
La función "Acceso manos libres
del portón" o el bloqueo
automático al cerrar la puerta corredera se
activa y desactiva mediante el menú de
configuración del vehÃculo.
Fallo de funcionamiento
Una señal acústica repetida tres veces al usar
la función indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si la opción " Acceso manos ocupadas
bloqueo automático "
está seleccionada
en el menú del vehÃculo, después de cerrar la
puerta, asegúrese de que el vehÃculo está
bloqueado correctamente.
El bloqueo no se activará en los siguientes
casos:
–
Si el contacto está dado.
–
Si una de las puertas o el portón trasero
están abiertos.
Page 86 of 348

84
ErgonomÃa y confort
Al guardar los paneles, nunca coloque la mano dentro de la zona de
deslizamiento, ya que podrÃa pillarse los
dedos. Utilice el asa a tal efecto.
Calefacción y ventilación
Recomendación
Uso del sistema de ventilación y aire
acondicionado
â–º
Para asegurarse de que la distribución
del aire sea homogénea, no obstruya las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, los difusores, las
toberas, las salidas de aire ni el extractor de
aire situado en el maletero.
â–º
No cubra el sensor solar
, situado en el
salpicadero, ya que este sensor interviene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
â–º
Ponga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un mÃnimo
de 5 a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en buen estado de
funcionamiento.
â–º Si el sistema no produce aire frÃo,
apáguelo y consulte con un concesionario
PEUGEOT
o taller cualificado.
En caso de remolcar una carga pesada
en una pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, la desconexión del
aire acondicionado aumenta la potencia
disponible del motor y, por tanto, favorece la
capacidad de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada o con un
funcionamiento prolongado de la recirculación
del aire interior. Existe el riesgo de vaho o de
deteriorar la calidad del aire.
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehÃculo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee el habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
El agua de la condensación generada
por el aire acondicionado se descarga
por debajo del vehÃculo. Este hecho es
completamente normal.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
â–º
Asegúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo compuesto. Su aditivo activo
especÃfico ayuda a proteger frente a gases
contaminantes y malos olores.
â–º
Para asegurarse el correcto
funcionamiento del sistema de aire
acondicionado, realice las revisiones
según las recomendaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Contiene gases fluorados de efecto
invernadero R134A
Según la versión y el paÃs de
comercialización, el sistema de aire
acondicionado puede contener gases
fluorados de efecto invernadero R134A.
Capacidad de gas de 0,5
kg (+/- 0,025 kg),
Ãndice GWP 1430 (equivalencia de CO
2:
0,715
t).
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor
en marcha.
Page 99 of 348

97
Alumbrado y visibilidad
4Luces diurnas/Luces de
posición
Si el vehÃculo está equipado con estas luces,
se encienden automáticamente al arrancar el
motor, cuando la palanca de las luces está en la
posición "0" o "AUTO".
Encendido automático de
las luces
Si el sensor solar detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrÃcula, de posición y
de cruce se encienden automáticamente sin
intervención por parte del conductor. Asimismo,
en caso de detección de lluvia, las luces se
encenderán junto con los limpiaparabrisas
automáticos con detección de lluvia.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente,
o al desactivarse los limpiaparabrisas, las luces
se apagan automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
sensor de lluvia/solar, las luces del vehÃculo se
encienden y este testigo de alerta se muestra en
el cuadro de instrumentos acompañado de una
señal acústica o la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarÃan de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas
puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frÃo.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Iluminación de acompañamiento
Manual
â–º Con el contacto quitado, accione la palanca
de las luces hacia usted ("ráfaga") para activar/
desactivar la función.
El alumbrado de acompañamiento manual se
apaga automáticamente tras un perÃodo de
tiempo determinado.
Luces automáticas
Con la función de encendido automático de
faros activada (palanca de las luces en posición
"AUTO"), cuando la luminosidad es baja las
luces de cruce se encienden automáticamente al
quitar el contacto.
Con el mando circular en posición " AUTO" y
cuando la luminosidad es baja, las luces de
cruce se encienden automáticamente al quitar
el contacto.
Page 100 of 348

98
Alumbrado y visibilidad
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación, desactivación y
duración de la iluminación de
acompañamiento se ajustan en el menú de
configuración del vehÃculo.
Iluminación de acogida exterior
El encendido a distancia de las luces facilita
la llegada al vehÃculo cuando la luminosidad
es reducida. Se activa cuando el mando de
luces está en posición " AUTO" y el sensor solar
detecta una intensidad luminosa insuficiente.
Encendido
Pulse este botón del mando a distancia o
la manecilla de alguna de las puertas
delanteras con el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Las luces de cruce y de posición se encenderán
y el vehÃculo se desbloqueará.
Apagado
La iluminación de acogida exterior se apaga
automáticamente al cabo de un tiempo
determinado, al dar el contacto o al bloquear el
vehÃculo.
Programación
Con sistema de audio o pantalla táctil
La activación, la desactivación y la
duración de la iluminación de
acogida se pueden ajustar en el menú de
configuración del vehÃculo.
Sistemas de
iluminación automática:
recomendaciones
generales
Los sistemas de iluminación automática
emplean una cámara detectora situada en la
parte superior del parabrisas
LÃmites de funcionamiento
El sistema puede verse interrumpido o
puede no funcionar correctamente:
–
Si las condiciones de visibilidad son malas
(por ejemplo, nieve, lluvia intensa...).
–
Si el parabrisas está sucio, empañado o
cubierto (por ejemplo, una pegatina) frente a
la cámara.
–
Si el vehÃculo se encuentra frente a señales
o vallas de seguridad muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:
–
A
los usuarios que no tienen iluminación
propia, como los peatones.
–
A
los vehÃculos con iluminación oculta (por
ejemplo, circulando al otro lado de una valla
de seguridad en una mediana).
–
A
los vehÃculos que se encuentran en la
parte superior o inferior de un cambio de
rasante, en curvas sinuosas o en cruces de
carreteras.
Mantenimiento
Limpie regularmente el parabrisas,
en particular, la zona situada delante de la
cámara.
La superficie interior del parabrisas también
se puede empañar en la zona que rodea
la cámara. Desempañe el parabrisas con
regularidad cuando haga humedad o frÃo.
No deje que la nieve se acumule en el capó
o en el techo del vehÃculo, puesto que podrÃa
obstruir la cámara.
Ajuste de iluminación automático
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales para
los sistemas de iluminación automática .
Con el mando circular de la palanca de las
luces en la posición " AUTO" y la función
activada en la pantalla táctil, este sistema
cambia automáticamente entre las luces de
carretera y las de cruce, según las condiciones
de luminosidad y tráfico, mediante una cámara
ubicada en la parte superior del parabrisas.
Page 104 of 348

102
Alumbrado y visibilidad
La detección se realiza mediante un sensor de
lluvia/luminosidad ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido
â–º Accione la palanca brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se ilumina en el cuadro de
instrumentos acompañado de un
mensaje.
Apagado
â–º Accione la palanca brevemente hacia abajo o
sitúela en otra posición ( Int
, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se
apagará y aparecerá un mensaje.
Después de quitar el contacto durante
más de un minuto, es necesario volver a
activar el barrido automático de los
limpiaparabrisas accionando la palanca hacia
abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Limpialuneta
Desactivado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
Marcha atrás
Al introducir la marcha atrás, si los
limpiaparabrisas están funcionando,
el limpiaparabrisas trasero se activa
automáticamente (está activado de forma
predeterminada).
Activación o desactivación
Con sistema de audio o pantalla táctil
Los ajustes del sistema se regulan
a través del menú de configuración
del vehÃculo.
Esta función está activada por defecto.
En caso de acumulación de nieve o
escarcha dura, o si hay un
portabicicletas fijado al portón trasero,
desactive el limpiaparabrisas trasero
automático a través del menú de
configuración del vehÃculo.
Lavaparabrisas trasero
► Gire el mando circular al máximo y
manténgalo en esa posición.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando circular está girado.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavado de la luneta.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición de mantenimiento se usa mientras
se limpian o sustituyen las escobillas de los
limpiaparabrisas. También puede resultar útil con
tiempo invernal, cuando hay hielo o nieve, para
despegar las escobillas del parabrisas.
Page 120 of 348

11 8
Seguridad
asiento adecuadas para el vehÃculo, consulte
un concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de
los asientos (por ejemplo, ropa), ya que se
podrÃan producir lesiones en el tórax o el
brazo al desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehÃculo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Active, Allure, Business VIP
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrÃan producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No quite los asideros instalados en el techo,
ya que pueden ayudar a proteger los airbags
de cortina.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de
niños es especÃfica de cada paÃs.
Consulte la legislación vigente relativa al
paÃs.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
–
En virtud de la legislación europea, todos
los niños menores de 12 años o que midan
menos 1,5 metros deben viajar en sillas
infantiles homologadas adecuadas a su
peso
e instaladas en las plazas del vehÃculo
equipadas con cinturón de seguridad o fijaciones
ISOFIX.
–
EstadÃsticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehÃculo.
–
Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar "de espaldas al sentido de la marcha",
tanto en las plazas delanteras como traseras
del vehÃculo.
Se recomienda que los niños viajen en
los asientos traseros del vehÃculo:
–
de espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3 años.
– en el sentido de la marcha a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y tensado.
En el caso de los asientos para niños con
pata de apoyo, asegúrese de que esta esté
bien apoyada y estable en el suelo.
La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehÃculo puede poner en
peligro la seguridad del niño en caso de
accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o enganche debajo de la silla
infantil, ya que ello podrÃa desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles, limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla infantil y que sujeta
al niño firmemente contra el asiento del
vehÃculo. Si el asiento del acompañante
puede regularse, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
Retire el reposacabezas antes de instalar
una silla infantil con respaldo en una de
las plazas destinadas a los pasajeros.
Page 165 of 348

163
Conducción
6La alerta se activa cuando el vehÃculo está en
marcha, no cuando está parado.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
Tiene en cuenta los últimos valores
memorizados durante la solicitud de
reinicialización. Por tanto, es necesario que
la presión de los neumáticos sea correcta
durante la operación, cuya realización es
responsabilidad del conductor.
La detección de inflado de rueda
insuficiente, bajo ningún concepto, exime
al conductor de prestar la atención debida.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto),
especialmente antes de realizar un trayecto
largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):
–
Empeora la adherencia a la carretera
–
Aumenta las distancias de frenado
–
Causa un desgaste prematuro de los
neumáticos
–
Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehÃculo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
Esta comprobación se debe efectuar "en frÃo"
(después de que el vehÃculo lleve parado
1 hora o después de un trayecto inferior a
10
km recorrido a velocidad moderada) todos
los meses.
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
Rueda de repuesto
La rueda de repuesto de acero no está
equipada con un sensor de detección de
inflado insuficiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.
â–º
Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenazos bruscos.
â–º
Detenga el vehÃculo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
â–º
Utilizando un compresor
, como por ejemplo
el del kit de reparación provisional de pinchazos,
compruebe en frÃo la presión de los cuatro
neumáticos.
â–º
Si no fuera posible realizar esta
comprobación inmediatamente, circule con
precaución y a baja velocidad.
â–º
En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
Conducir a una velocidad demasiado
baja puede que no garantice una
supervisión óptima.
La alerta no se activa inmediatamente
en caso de que se produzca una pérdida
repentina de presión o si revienta algún
neumático. Esto se debe a que el análisis
de los valores que leen los sensores de
velocidad de las ruedas puede tardar varios
minutos.
Page 167 of 348

165
Conducción
6Ayudas a las maniobras
El conductor siempre debe comprobar el
entorno cercano al vehÃculo antes y durante
la maniobra completa, en particular mediante
los retrovisores.
Radares
El funcionamiento de los radares, junto
con cualquier función asociada, puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(por ejemplo, barro o hielo), en condiciones
climáticas adversas (como lluvia intensa
o nieve),colocación de adhesivos u otros
objetos cubriendo la zona de detección o si
los parachoques están dañados.
Para pintar o retocar la pintura del
parachoques delantero o trasero, acuda a un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado,
ya que algunos tipos de pintura podrÃan
interferir en el funcionamiento de los radares.
No cubra con adhesivos u otros objetos
las zonas de detección situadas en los
parachoques delantero y trasero, ya que ello
podrÃa impedir el buen funcionamiento del
sistema asociado.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frÃo.
También pueden afectar al rendimiento
de la detección la mala visibilidad (por
ejemplo,
iluminación inadecuada de la vÃa,
lluvia intensa, niebla espesa o nevada) y
el deslumbramiento (faros de un vehÃculo
que se aproxima, sol bajo, reflejos en una
carretera húmeda, al salir de un túnel o
cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podrÃan interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehÃculos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehÃculo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Page 168 of 348

166
Conducción
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehÃculo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales
El uso de alfombrillas o cubre-pedales
no homologados por PEUGEOT puede
interferir en el funcionamiento del limitador de
velocidad o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del paÃs
en el que circula.
De no ser asÃ, cuando detenga
completamente el vehÃculo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un PEUGEOT concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Memorización de
velocidades
Esta función permite memorizar la velocidad
programada, que se usará después para
establecer los dos sistemas: el limitador de
velocidad (limita la velocidad del vehÃculo)
o el regulador de velocidad (velocidad de
crucero del vehÃculo).
Se pueden memorizar 6 velocidades
programadas para cada uno de los dos
sistemas.
Programación
Los lÃmites de velocidad se pueden
establecer en el menú de configuración
del vehÃculo mediante la pantalla táctil.
â–º
Seleccione el sistema para el que desea
memorizar la nueva velocidad programada:
– limitador d e velocidad
o
– regulador de velocidad.
► Pulse el botón correspondiente a la velocidad
programada que desea modificar .
â–º
Introduzca el nuevo valor con el teclado
numérico y confirme.
â–º
Confirme la memorización de los cambios y
salga del menú.
Las velocidades memorizadas se
recuperan pulsando este botón.
Reconocimiento de
señales de tráfico
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.