sensor Peugeot Expert Tepee 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: Expert Tepee, Model: Peugeot Expert Tepee 2014Pages: 260, tamaño PDF: 13.5 MB
Page 38 of 260

36
Puesto de conducción
ANTICONTAMINACIÓN
El encendido de este testigo específico en
el cuadro de a bordo advierte al conductor
de los fallos de funcionamiento de este
dispositivo anticontaminación.
Existe el riesgo de dañar el catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema. EOBD (European On Board
Diagnosis) es un sistema europeo
de diagnóstico integrado que
responde, entre otras, a la
normativa de emisiones autorizadas de:
- CO (monóxido de carbono);
- HC (hidrocarburos no quemados);
- NOx (óxidos de nitrógeno) o partículas, detectadas por unas sondas de oxígeno
situadas en la parte anterior y posterior
de los catalizadores.
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila permanentemente la
presión de los cuatro neumáticos, desde
el momento en que el vehículo se pone en
movimiento.
En la válvula de cada neumático hay
instalados dos sensores de presión (salvo
en la rueda de repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Este sistema no exime de controlar
la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía, prolonga la
distancia de frenada y provoca un desgaste
prematuro de los neumáticos, especialmente
en condiciones severas de conducción
(fuerte carga, velocidad elevada, trayecto
largo).
Circular con los neumáticos
desinflados aumenta el consumo de
carburante.
Los valores de presión de inflado de
los neumáticos establecidos para el
vehículo constan en la etiqueta de
presión de los neumáticos (ver apartado
"Elementos de identificación").
El control de la presión de los neumáticos
debe realizarse en frío (con el vehículo
parado desde hace más de una hora o
después de un trayecto inferior a 10 km,
a velocidad moderada). De lo contrario,
añada 0,3 bares a los valores indicados en
la etiqueta.
Page 39 of 260

37
Puesto de conducción
LIST
OS
PARA SALIR
2
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido
fijo de este testigo, acompañado
de una señal sonora, según
equipamiento, de la indicación de
un mensaje.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje,
según equipamiento, permite identificarlo.
- Reduzca inmediatamente la velocidad, evite dar volantazos y las frenadas
bruscas.
- Detenga el vehículo lo antes posible, en cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
- En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de neumáticos
o la rueda de repuesto (según
equipamiento),
o
- si dispone de un compresor, por ejemplo en el kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión
de los cuatro neumáticos,
o
- si no es posible realizar este control inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida. La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo galleta o con
llanta de chapa) no tiene sensor.
Anomalía de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo del testigo de subinflado
acompañado del encendido
del testigo "service" y, según
equipamiento, de la aparición de un
mensaje indican un fallo de funcionamiento
del sistema.
En dicho caso, la vigilancia de la presión de
los neumáticos no está garantizada.
Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada
con un sensor (por ejemplo, con una rueda
de repuesto de tipo galleta o de chapa).
Consulte en la red PEUGEOT o con un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema o, si ha sufrido un pinchazo, montar
un neumático con sensor sobre la llanta
original .
Page 48 of 260

46
Mandos en el volante
Conmutación de las luces de cruce/
carretera
Tire del mando hacia el volante. Luces con encendido automático,
si el vehículo está equipado con
sensor de luminosidad. Luces apagadas
Luces de cruce (verde)
Luces de carretera (azul) MANDO DE LUCES MANDOS EN EL VOLANTE
Luces de posición
Olvido de las luces
Con el contacto cortado, suena una señal
si se abre la puerta del conductor sin haber
apagado las luces.
INDICADORES DE DIRECCIÓN (intermitentes)
Izquierda : hacia abajo
rebasando el punto de
resistencia.
Derecha : hacia arriba
rebasando el punto de
resistencia.
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el anillo A .
La comprobación con los testigos del
cuadro de a bordo se explica en el
apartado "Puesto de conducción" del
capítulo 2.
Page 50 of 260

48
Mandos en el volante
Encendido automático de las luces Activación
Gire el anillo hasta la posición AUTO .
La activación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
En caso de fallo de funcionamiento
del sensor de luminosidad , las luces se
encienden, acompañadas del testigo de
servicio, una señal sonora y un mensaje en
pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
REGLAJE EN ALTURA DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo, es
necesario corregir el reglaje de la altura de
las luces.
0 - 1 ó 2 personas en las plazas delanteras.
1 - 5 personas.
2 - de 6 a 9 personas.
3 - Conductor + cargas máximas
autorizadas.
No cubra el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas detrás del
retrovisor, ya que interviene en el encendido
automático de las luces y el barrido
automático del limpiaparabrisas. Las luces de posición y
de cruce se encienden
automáticamente cuando
la luminosidad es
reducida y durante el funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve
a haber suficiente luminosidad o al parar los
limpiaparabrisas.
Esta función no es compatible con las luces
diurnas. Neutralización
Gire el anillo o bien hacia atrás, o bien hacia
delante. La neutralización de la función va
acompañada de un mensaje en pantalla. La
función se neutraliza temporalmente cuando
se utiliza el mando manual de alumbrado.
Reglaje inicial en posición 0.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se encenderán
automáticamente. Encienda manualmente
las luces de cruce cuando sea necesario.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país
en el que el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización del
vehículo, es necesario adaptar el reglaje de
las luces de cruce para no deslumbrar a los
usuarios que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Page 51 of 260

49
Mandos en el volante
ERGONOMÍA Y CONFORT
3
MANDO DEL LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero manual
2 Barrido rápido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe
(pulse hacia abajo). No cubra el sensor de lluvia,
situado en el centro del
parabrisas detrás del retrovisor.
En posición AUTO , el limpiaparabrisas
funciona automáticamente y adapta
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
En un modo distinto de AUTO , consulte
apartado relativo al limpiaparabrisas manual
para conocer las demás posiciones.
En posición I ntermitente, la cadencia de
barrido es proporcional a la velocidad del
vehículo. Lavaparabrisas y lavafaros
Accione el mando hacia usted, el
lavaparabrisas va acompañado de un
barrido temporizado de los limpiaparabrisas.
El lavafaros está asociado al lavaparabrisas,
se pone en funcionamiento si las luces de
cruce están encendidas.
Para completar los niveles, remítase al
capítulo 6, parte "Niveles".
Limpiaparabrisas automático
Después de cada corte de contacto
superior a un minuto, con el mando del
limpiaparabrisas en posición 2, 1 ó I,
es necesario reactivar el mando:
- ponga el mando en una posición cualquiera,
- y después vuelva a ponerlo en la posición deseada.
Page 62 of 260

60
Ventilar
Valor de confort para el lado del
conductor o el acompañante
El valor indicado en la pantalla corresponde
a un nivel de confort y no a una temperatura
en grados Celsius o Fahrenheit. Funcionamiento automático No cubra el sensor de luminosidad,
situado en el parabrisas detrás del
retrovisor, ya que interviene en la regulación
del aire acondicionado.
Programa confort AUTO
Es el modo normal de utilización del sistema
de aire acondicionado.
Pulse esta tecla. Se indicará el
símbolo AUTO .
Según el valor de confort
consignado, el sistema gestiona
la distribución, el caudal y la entrada de aire
para garantizar el confort y una circulación
de aire suficiente en el habitáculo. Ya no
será necesario volver a intervenir.
Con el motor frío, para evitar una difusión
demasiado intensa de aire frío, la aireación
alcanzará su nivel óptimo de manera
progresiva.
Para su confort, los ajustes se conservan
entre dos arranques del vehículo si la
temperatura del habitáculo ha variado
poco. De lo contrario, el funcionamiento se
reanudará en modo automático. Gire este mando hacia la
izquierda o hacia la derecha para
disminuir o aumentar el valor.
Un reglaje en torno a 21 permite
obtener un confort óptimo. No obstante, es
habitual regularlo entre 18 y 24, según sus
necesidades.
Page 90 of 260

88
Suspensión trasera
Suspensión metálica
Este equipamiento cuenta con topes de
desplazamiento largos que garantizan un
comportamiento estable tanto en vacío
como con carga. No es necesario realizar
ninguna intervención, exceptuando el
mantenimiento y el respeto de la carga
autorizada. transportado, en el límite de los valores
autorizados. Dos sensores de altura detectan
el aumento o la reducción de la carga en la
plataforma del vehículo. Una vez cerradas
todas las puertas, los sensores activan la
compensación automática y determinan
la altura trasera óptima en función de las
condiciones de circulación del vehículo.
Neutralización de la corrección automática
El mando que permite neutralizar la gestión
automática está situado en el lado derecho,
en la parte trasera del vehículo.
SUSPENSIÓN TRASERA
Existen 2 tipos de suspensión.
Es nescesario neutralizar manualmente
la corrección automática en las
siguientes situaciones:
- Para intervenir bajo el vehículo.
- Para cambiar una rueda.
- Para transportar el vehículo en camión, tren, ferry, barco...
Suspensión trasera con compensación neumática
Si el vehículo está equipado con ella, este
tipo de suspensión regula las variaciones
de altura de la plataforma trasera del
vehículo independientemente del peso Dos funcionalidades
1. Corrección automática
2. Corrección manual
1 - Corrección automática de la altura trasera
La suspensión neumática regula
automáticamente las variaciones de altura
de la plataforma trasera del vehículo.
La compensación automática está
momentáneamente inactiva:
- si una puerta o el portón trasero están abiertos;
- durante una frenada o una parada en un semáforo (con el pedal del freno pisado). Con el vehículo parado:
- Pulse el mando de forma
prolongada.
- Suéltelo.
Retorno a la corrección automática Con el vehículo parado:
- Pulse el mando de forma prolongada.
- Suéltelo.
Según la configuración, durante estas
operaciones puede oírse un bip sonoro.
Un testigo rojo parpadea en
el cuadro de a bordo cuando
la altura no es óptima y va a
corregirse. Circule con suavidad
hasta que se apague el testigo.
La vuelta a la corrección automática se
confirma mediante el apagado del diodo. La neutralización se confirma mediante
el encendido del diodo, que permanece
encendido durante unos 30 segundos.
Page 97 of 260

95
Ayuda al estacionamiento
SEGURIDAD
4
La ayuda trasera al estacionamiento sonora
y/o gráfica consta de cuatro sensores de
proximidad, instalados en el paragolpes
trasero. Detectan cualquier obstáculo
situado en el campo: persona, vehículo,
árbol, barrera, que se encuentre detrás del
vehículo al maniobrar.
Algunos objetos detectados al inicio de la
maniobra dejarán de detectarse al final de
la misma, debido a zonas ciegas situadas
entre los sensores y debajo de éstos. Por
ejemplo: piquetes, barreras de obras o
borde de aceras.
Introducción de la marcha atrás
Una señal sonora confirma la activación del
sistema al engranar la marcha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, que se hace
más rápida a medida que el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la distancia
"parte trasera vehículo/obstáculo" es inferior
a treinta centímetros aproximadamente, la
señal sonora se vuelve continua.
Activación / Neutralización
AYUDA TRASERA AL ESTACIONAMIENTO
Indicaciones en la pantalla Puede activar o neutralizar el
sistema pulsando este botón.
La activación y la neutralización
del sistema se memorizan al parar
el vehículo.
Anomalía de funcionamiento
En caso de anomalía de funcionamiento,
al introducir la marcha atrás, el diodo del
botón se enciende, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Uso correcto
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese
que los sensores no estén cubiertos de
barro, hielo o nieve.
El sistema se neutralizará automáticamente
en caso de enganchar un remolque o
de montar un portabicicletas (vehículo
equipado con un enganche de remolque
o portabicicletas recomendado por
PEUGEOT).
La ayuda al estacionamiento no
sustituye, en ningún caso, la atención o
responsabilidad del conductor.
Parada de la ayuda
Introduzca el punto muerto.
Page 151 of 260

149
Cambiar un fusible
AYUDA RÁPIDA
7
FUSIBLES DEL SALPICADERO, LADO DERECHO
- Bascule el portaobjetos y tire de él con fuerza para acceder a los fusibles. Fusibles
A
(amperios) Función
1 15 Limpialuneta
2 - Libre
3 5 Calculador de airbag
4 10 Sensor de ángulo volante, toma de diagnosis, sensor de
ESC, ventilación manual, contactor de embrague, altura de
los faros, bomba del filtro de partículas
5 30 Retrovisores con mando eléctrico, motor de elevalunas del
acompañante
6 30 Alimentación de elevalunas delantero
7 5 Luces de techo y luz de guantera
8 20 Pantalla multifunción, sirena de alarma antirrobo, autorradio,
cargador de compact disc, radioteléfono, caja de servicio
remolque (accesorios)
9 10 Toma de accesorios en la segunda fila
10 30 Corrector de altura trasera, conmutación bajo el volante,
cuadro de a bordo
11 15 Toma de diagnosis, contactor antirrobo
12 15 Kit manos libres, calculador de airbag, calculador de ayuda
al estacionamiento
13 5 Caja de servicio motor, caja de servicio remolque
14 15 Sensor de lluvia, ventilación trasera, aire acondicionado
automático, cuadro de a bordo
15 30 Bloqueo/desbloqueo/superbloqueo de los accesos
16 - Libre
17 40 Luneta con desempañado, retrovisores con deshelado