PEUGEOT LANDTREK 2022 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2022, Model line: LANDTREK, Model: PEUGEOT LANDTREK 2022Pages: 164, tamaño PDF: 5.88 MB
Page 1 of 164

MY PEUGEO
GU\315A DE UTILIZACI\323N
Page 2 of 164

Acceso a la Guía de utilización
ONLINE
Consulte o descargue la Guía de utilización en la
siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/Escanee este código de respuesta
rápida (QR) para acceder
directamente al documento.
Este símbolo indica la información
más reciente disponible.
Seleccione:
–
el idioma,
–
el vehículo y la carrocería,
–
el periodo de edición de la Guía de utilización que
se corresponda con la fecha de la 1
Page 3 of 164

Bienvenido/a
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot Landtrek.
Este documento contiene la información clave y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad. L\
e
recomendamos encarecidamente que se familiarice con este documento y
la Guía relativa al mantenimiento y la garantía.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento mencionado, en
función del nivel de acabado, de la versión y de las características propias
del país de comercialización.
Las descripciones e ilustraciones son únicamente orientativas.
002400580057
técnicas, el equipamiento y los accesorios sin obligación de actualizar este
documento.
0036G
u se entrega al nuevo propietario.
Leyenda
Alerta de seguridad
Información complementaria
Características medioambientales
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Ubicación del equipamiento/botón que se indica
mediante una zona negra
002C0047004800510057004C00BF004600440046004C00790051
0033004800550050004C005700480003004C0047004800510057004C00BF0046004400550003004F00440056000300460044005500440046005700480055007400560057004C004600440056000300480056005300480046004C0044004F00480056000300470048004F000300590048004B007400460058004F0052001D
Cabina doble
Cabina simple
Page 4 of 164

2
Índice
■
Vista general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordoCuadros de instrumentos 8
Indicadores y testigos de alerta 9
Cuentakilómetros total 13
Reóstato de iluminación 14
Ordenador de a bordo 14
Pantalla monocroma 15
Pantalla táctil 15
2AccesoLlave electrónica con función de mando
a distancia y llave integrada, 18
Acceso y arranque manos libres 20
Cierre centralizado 22
Procedimientos de emergencia 22
Puertas 24
Portón trasero 24
Alarma 25
Elevalunas eléctricos 27
3Ergonomía y ConfortAsientos delanteros 29
Banqueta delantera de 2 plazas 31
Reglaje del volante 32
Retrovisores 32
Banqueta trasera 33
Calefacción y ventilación 35
Calefacción 36
Aire acondicionado manual 36
Aire acondicionado automático bizona 37
Desempañado/desescarchado
del parabrisas frontal
39
Desempañado/desescarchado
de la luneta trasera
40
Acondicionamiento de la parte delantera 40
Luces de cortesía 43
Acondicionamiento de la parte trasera 43
Acondicionamiento del compartimento de
carga 44
4Iluminación y visibilidadPalanca de las luces 47
Iluminación estática de intersección 48
Intermitentes 49
Reglaje de la altura de los faros 49
Encendido automático de faros 49
Iluminación de acompañamiento y de bienvenida 50
Palanca de mando del limpiaparabrisas 50
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 51
Limpiaparabrisas automático 52
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 54
Luces de emergencia 54
Claxon 55
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 55
Hill Assist Descent Control 57
Cinturones de seguridad 58
Airbags 61
Sillas infantiles 63
Desactivación del airbag del acompañante 66
Sillas infantiles ISOFIX 66
Seguro para niños 67
6ConducciónConsejos de conducción 68
Arranque/parada del motor con la llave 71
Arranque/parada del motor con Acceso
y arranque manos libres
72
Freno de estacionamiento manual 74
Bloqueo del diferencial trasero 75
Selector de transmisión en tracción
a las 4 ruedas
75
Caja de cambios manual de 6 velocidades 77
Caja de cambios automática de 6 marchas 78
Modo de conducción 80
Ayuda al arranque en pendiente 81
Indicador de cambio de marcha 82
Detección de desinflado de ruedas 82
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
83
Limitador de velocidad 85
Alerta de exceso de velocidad de 120
km/h 86
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
86
Programador de velocidad 87
Sistema de alerta de cambio
involuntario de carril
88
Ayuda al estacionamiento 90
Cámara de visión trasera 91
Cámara para conducción todoterreno 92
Cámara 360º 93
7Información prácticaCarburante recomendado 98
Repostaje 98
Dispositivo de enganche de remolque 99
Cadenas para nieve 100
Barras de techo 100
Page 5 of 164

3
Índice
Capó 101
Compartimento del motor 101
Revisión de los niveles 102
Comprobaciones 105
Mantenimiento 107
Rueda libre 11 3
Consejos de mantenimiento 11 4
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 11 6
Extintor 11 6
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 11 7
Utillaje de a bordo 11 7
Rueda de repuesto 11 8
Cambio de una bombilla 122
Fusibles 126
Batería de 12
V 127
Remolcado del vehículo 130
9Ficha técnicaCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 133
Motorizaciones de gasolina 134
Motorizaciones diésel 135
Dimensiones 136
Elementos de identificación 136
10Sistema de audio Bluetooth®Menús 138
Mandos en el volante 139
Radio 139
Multimedia 140
Teléfono 141
11Pantalla táctil 10" Peugeot ConnectPrimeros pasos 142
Mandos en el volante 142
Menús 143
Navegación 144
Radio 144
Reproductor musical 145
Teléfono 145
Aplicaciones 147
Configuración 148
12Registradores de datos
■
Índice alfabético
Page 6 of 164

4
Vista general
Instrumentos y mandos
Estas ilustraciones y descripciones deben
utilizarse a modo de guía. La presencia y
ubicación de ciertos elementos puede variar
según la versión o el nivel de acabado.
1.Elevalunas eléctrico
Cierre centralizado/desbloqueo
2. Barra de mandos lateral
3. Claxon
Airbag frontal del conductor
4. Cuadro de instrumentos
5. Luces delanteras de cortesía/lectura de
mapas
6. Portagafas
7. Retrovisor interior
8. Pantalla monocromo o táctil
9. Mandos del sistema de calefacción/aire
acondicionado
10. Barra de mandos central (inferior y superior)
11 . Toma USB de audio/toma USB de carga
12. Interruptor de encendido mediante llave o
botón START/STOP
13. Selector del modo de transmisión 2H, 4H
y 4L
14. Caja de cambios
15. Botón Sport/Eco
16. Freno de mano
Encendedor/toma de 12
V (120 W) para
accesorios
17. Airbag del acompañante
18. Guantera
19. Desactivación del airbag frontal del
acompañante (en el lateral del salpicadero)
20. Mando de apertura de la tapa del
carburanteMandos en el volante
Según equipamiento del vehículo, la función y la
ubicación de los mandos pueden variar.
1.Mandos de iluminación exterior/intermitentes
Page 7 of 164

5
Vista general
2.Mando de limpiaparabrisas/lavaparabrisas
3. Ajustes del sistema de audio
4. Limitador/regulador de velocidad
A. Pausa del limitador/regulador de velocidad
B. Activación del regulador de velocidad
C. Aumento/disminución de la velocidad
programada del limitador/regulador de
velocidad
Función de memorización de velocidades
(SET) o función de reactivación de la
velocidad programada (RES)
D. Reconocimiento de voz/multimedia
E. Activación del limitador de velocidad
F. Selección de menús en el cuadro de
instrumentos y validación
G. Disminución/aumento del volumen
H. Selección del modo de visualización del
cuadro de instrumentos y navegación por
menús
I. Acceso al menú Teléfono
/Responder una
llamada
Selección del tema siguiente
J. Acceso al menú Teléfono/Finalizar una
llamada
Selección del tema anteriorBarra de mandos lateral
1. Mandos de los retrovisores exteriores
2. Desactivación de la función Sistema de alerta
de cambio involuntario de carril
3. Reglaje de la altura de faros
4. Activación de la iluminación exterior del área
de carga (sólo disponible estando detenido)
5. Desactivación de la ayuda al estacionamiento
Barra de mandos central (inferior y
superior)
1.Bloqueo del diferencial trasero 2.
Hill Assist Descent Control
3. Desactivación del sistema DSC/ASR
4. Cierre centralizado
5. Desbloqueo centralizado
6. Luces de emergencia
7. Testigo de desactivación o activación del
airbag del acompañante
8. Activación de las funciones de la cámara
(cámara 360º o cámara para conducción
todoterreno)
9. Encendido/apagado del sistema de audio
(pulsación prolongada)
Ajuste del volumen/silenciar (pulsación corta)
Page 8 of 164

6
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático. No pise el pedal del
acelerador de forma brusca o repentina.
En vehículos de tracción a las 4 ruedas, dé
prioridad a la transmisión 2H (estándar) sobre el
modo 4H.
Con caja de cambios manual, el indicador de
cambio de marcha le propondrá introducir la
marcha más adecuada. Cuando la indicación
aparezca en el cuadro de instrumentos, sígala
inmediatamente.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Priorice el uso del modo de conducción "Eco".
Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise la presión de inflado de los neumáticos
con regularidad y cuando estén fríos; para ello,
consulte la etiqueta situada en el vano de la
puerta del lado izquierdo.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor
, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el filtro de
partículas es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo
Page 9 of 164

7
Conducción ecológica
antes posible para ajustar el vehículo a los
niveles de emisión de partículas autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros (1.900 millas).
Page 10 of 164

8
Instrumentación de a bordo
Cuadros de instrumentos
Indicadores
1.Velocímetro (km/h o mph)
2. Pantalla (monocromo o color)
3. Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm)
4. Indicador de nivel de carburante
5. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor
Pantallas del cuadro de
instrumentos
Pantalla monocromo
Pantalla a color
1.Pestaña Vehículo: visualización actual
(puertas abiertas, ordenador de a bordo,
ajustes del regulador de velocidad o del
limitador de velocidad, velocímetro digital,
mensajes de estado de funciones o alertas, y
estado de la presión de los neumáticos)
2. Pestaña Diagnóstico: visualización del
registro de alertas del vehículo
3. Pestaña Configuración: selección del nivel
de luminosidad del cuadro de instrumentos,
volumen de la alerta sonora, idioma de
visualización y unidades de distancia
4. Zona de visualización
5. Modo de conducción (Eco, Normal, Sport)
Flecha y marcha recomendada (con pantalla
monocroma)
6. Cuentakilómetros total (km o millas)
7. Indicador de cambio de marcha (flecha y
marcha recomendada) y estado de la caja de
cambios automática
8. DTE (Distance To Empty): autonomía
restante (millas o km)
9. Temperatura exterior
Idioma y unidades de visualización
Dependen de los ajustes de visualización
del cuadro de instrumentos.
Al viajar al extranjero, la velocidad se debe
indicar en las unidades oficiales del país en
el que está conduciendo (km/h, km o mph,
millas).