ECU Peugeot Partner 2013 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2013, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2013Pages: 236, tamaño PDF: 9.32 MB
Page 56 of 236

54
Mandos en el volante
Selección de la función
- Coloque la ruedecilla en la
posición CRUISE
. El regulador
se seleccionará sin activarse y
sin que haya ninguna velocidad
programada.
Primera activación/
Programación de
una velocidad
- Alcance la velocidad
deseada pisando el
acelerador.
- Pulse la tecla
SET -
o SET +
.
Superación temporal de la
velocidad
Es posible acelerar
para circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la programada. El valor
programado parpadeará.
Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo volverá la velocidad
programada.
Neutralización
(OFF)
- Pulse esta tecla
o pise el pedal
del freno o de
embrague.
Reactivación
- Después de haber neutralizado la
regulación, pulse esta tecla.
El vehículo recuperará la última
velocidad programada.
También es posible repetir el
procedimiento de la primera activación.
La velocidad de consigna quedará
programada/activada y el vehículo
mantendrá dicha velocidad.
Page 61 of 236

3
Ventilar
59
ERGONOMÍA
y CONFOR
T
VENTILACIÓN
Aireadores laterales y
aireadores centrales
Caudal de aire
Pies
Parabrisas y pies
Parabrisas
La distribución de aire se
puede modular colocando
el mando en las posiciones
intermedias, marcadas
con "●".
Ajustes manuales:
Distribución de aire
La distribución de la llegada de aire se
indica mediante los siguientes símbolos: el color rojo, para calentar el
aire interior. Coloque el mando en:
el color azul, para obtener
aire frío; La intensidad del aire
impulsado por los difusores
varía del 1 al más fuerte 4.
En posición 0 se apaga.
Frontal de la calefacción
Frontal del aire acondicionado
Para alcanzar el confort de
temperatura ambiental, recuerde
regular este mando.
Temperatura
Page 82 of 236

Retrovisores y lunas
80
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1.
Mando de elevalunas conductor
2.
Mando de elevalunas pasajero
Dispone de dos modos de
funcionamiento:
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente.
Modo automático
Pulse en el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el mando. Un nuevo impulso
detiene el movimiento de la luna.
Las funciones eléctricas de los elevalunas
quedan neutralizadas:
- aproximadamente 45 segundos
después de quitar el contacto,
- después de la apertura de una
de las puertas delanteras, si el
contacto está puesto.
Modo manual
Pulse en el mando o tire de él, sin
sobrepasar el punto de resistencia. La
luna se detiene tan pronto suelta el
mando.
Reinicio
Después de volver a conectar
la batería, o en caso de
disfuncionamiento, debe reiniciar la
función antipinzamiento.
Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
el conductor debe asegurarse que no
hay nadie que impida el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
Después de varias solicitudes
consecutivas de cierre/apertura
del mando de elevalunas eléctrico,
una protección se activa y autoriza
únicamente el cierre de la luna.
Después del cierre, espere
aproximadamente 40 minutos.
Pasado este tiempo, el mando está
nuevamente operativo. Baje completamente la luna, y después
súbala, ésta subirá por pasos de unos
centímetros en cada impulso. Siga con
la operación hasta el cierre completo
de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, el
antipinzamiento no está operativo.
Page 89 of 236

ESP OFF
87
Seguridad en conducción
SEGURIDA
D
4
El modo nieve
permite
adaptarse a las condiciones
de adherencia a que estén
sometidas cada una de las
dos ruedas delanteras, al
iniciar la marcha.
Una vez iniciada la marcha, el sistema
optimiza la motricidad para garantizar
la mejor aceleración posible en función
de la adherencia disponible.
El modo todo-camino
(barro,
hierba húmeda...) autoriza
un patinado considerable al
iniciar la marcha en la rueda
con menos adherencia para
favorecer la evacuación del barro y
recuperar el agarre. Al mismo tiempo,
la rueda con mayor adherencia es
gestionada para transmitir el mayor par
posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema
optimiza la motricidad para responder
de la mejor manera posible a las
necesidades del conductor.
El modo ESC
está calibrado
para un nivel de patinado
reducido, basado en
distintas adherencias que se
encuentran habitualmente en
carretera.
Cada vez que se corta el contacto, el
sistema recupera automáticamente el
modo ESC.
El modo ESC OFF
sólo es apto para
las condiciones
específicas que se
dan en el arranque
o a velocidad reducida.
Al superar los 50 km/h, el sistema
recupera automáticamente el modo
ESC.
El modo arena
autoriza
un ligero patinado en las
ruedas motrices de manera
simultánea para que el
vehículo avance, limitando el
riesgo de hundimiento en la arena.
En arena, no utilice los otros modos,
ya que el vehículo podría quedar
atascado.
Page 94 of 236

Airbags
92
Uso correcto
Adopte una posición sentada normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niño,
animal, objeto...), ya que podría
interferir en el funcionamiento de los
airbags o lesionar a los ocupantes.
Después de un accidente o del robo
con recuperación del vehículo, lleve a
revisar los sistemas de airbag.
Queda terminantemente prohibida
cualquier intervención en los sistemas
de airbag que no sea realizada por
el personal cualificado de la red
PEUGEOT o de un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de lesiones o quemaduras leves
en la cabeza, el busto o en los brazos
al desplegarsee un airbag debido
a que la bolsa se infla de manera
casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla al mismo
tiempo evacuando gases calientes por
unos orificios previstos para ello.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con
fundas homologadas, ya que estas no
obstaculizarán el despliegue de los
airbags laterales. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
No fije ni pegue nada en los respaldos
de los asientos, ya que ello pordía
causar lesiones en el tórax o en el
brazo al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más
de necesario.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por
los radios ni dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
No deje que los pasajeros pongan
los pies en el salpicadero, ya que
ello podría causar lesiones graves al
desplegarse el airbag.
En la medida de lo posible, no
fume, ya que se podrían producir
quemaduras o lesiones debidos al
cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, perfore ni someta el
volante a golpes violentos.
Los airbags solamente
funcionan con el contacto
puesto.
Este equipamiento sólo funciona una
vez. Si le ocurre un segundo choque
(durante el mismo accidente o en otro
accidente), el airbag no funcionará.
El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero
desprendimiento de humo y de un
ruido, debido a la activación del filtro
pirotécnico integrado en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede
llegar a ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
conllevar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve
periodo de tiempo.
El airbag pasajero debe
neutralizarse imperativamente si
instala un asiento para niño de
espaldas al sentido de la circulación.
Capítulo 4, parte "Niños a bordo".
Page 102 of 236

Niños a bordo
100
INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS FIJADOS CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos para niños que se
fijan con un cinturón de seguridad y homologados como universales en función del peso del niño y de la plaza del vehículo:
a: Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg.
b: Consulte la legislación vigente en su país antes de instalar a su hijo en esta plaza.
c: La silla infantil "RÖMER Baby-Safe Plus" no puede instalarse en esta plaza.
U: Plaza adecuada para la instalación de un asiento infantil fijado con el cinturón de seguridad y homologado como
universal, "de espaldas al sentido de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha".
PEUGEOT desaconseja la instalación de un asiento infantil en la plaza central, exceptuando el "KLIPPAN Optima".
Plaza
Peso del niño y edad orientativa
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (a)
y 0+)
Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años
aprox.
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años
aprox.
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años
aprox.
Fila 1 (b)
Asiento
individual
U
U
U
U
Banqueta,
plaza lateral
U
U
U
U
Banqueta,
plaza central (c)
U
U
U
U
Page 105 of 236

103
Enganchar un remolque
ACCESORIO
S
5
Uso correcto
En determinadas condiciones de
utilización especialmente exigentes
(remolque de la carga máxima en
pendiente pronunciada con temperatura
elevada), el motor limita automáticamente
su potencia. En este caso, el corte
automático de la climatización permite
recuperar la potencia del motor.
Neumáticos
Verifique la presión de los
neumáticos del vehículo tractor (ver
capítulo 8, apartado "Elementos
de identificación") y del remolque,
respetando las presiones
recomendadas. Capítulo 6, apartado "Niveles". En caso de encenderse el
testigo de temperatura del
líquido de refrigeración,
detenga el vehículo y pare
el motor lo antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenada
aumenta. Circule a velocidad moderada,
cambie a una marcha inferior en el momento
oportuno y frene de manera progresiva.
Enganche de remolque
Se recomienda utilizar los enganches
y cablerías originales PEUGEOT, que
han sido probados y homologados
desde el diseño de su vehículo y que
confíe el montaje de este dispositivo a
la red PEUGEOT.
En caso de no realizar el montaje
en la red PEUGEOT, dicho montaje
debe efectuarse imperativamente
utilizando las predisposiciones
eléctricas implantadas en la parte
trasera del vehículo y respetando las
recomendaciones del fabricante.
Conforme a las prescripciones
generales descritas anteriormente,
destacamos el riesgo asociado al
montaje de un enganche de remolque
o accesorio eléctrico no recomendado
por Automóviles PEUGEOT, ya que
dicho montaje puede provocar una
avería del sistema electrónico de
su vehículo. Infórmese previamente
dirigiéndose al fabricante .
OTROS ACCESORIOS
Todos estos accesorios y piezas, que
han sido testados y aprobados en
fiabilidad y en seguridad, son adecuados
para su vehículo. A continuación se
ofrece una amplia de accesorios
recomendados y piezas originales.
Gama de equipamiento para profesionales
La dirección de piezas de recambio
edita un catálogo de accesorios que
ofrece diversos equipamientos y
elementos de acondicionamiento, tales
como:
Separaciones de carga (de todos los
tipos).
Rodillo de carga.
Enganches de remolque y sus
cablerías: es imperativo confiar el
montaje del enganche de remolque a
la red PEUGEOT.
Tabiques y rejillas de separación,
suelo de protección de madera lisa y
antideslizante.
Rejillas de protección.
Viento lateral
La sensibilidad al viento lateral
aumenta. Conduzca con suavidad y a
velocidad moderada.
ABS/ESC
Los sistemas ABS o ESC solo
controlan el vehículo, no el remolque o
la caravana.
Ayuda trasera al estacionamiento
La ayuda no está operativa cuando el
vehículo arrastra un remolque.
Existe otra gama disponible,
estructurada en torno al confort, ocio y
mantenimiento:
Page 106 of 236

Equipamientos
104
Alarma antirrobo, grabado de las
lunas, botiquín, chaleco reflectante,
ayuda delantera y trasera al
estacionamiento, triángulo de
preseñalización, tornillos antirrobo
para llantas de aluminio...
Fundas de asiento compatibles con airbag
para los asientos delanteros o la banqueta,
alfombrillas de goma, alfombrillas de
moqueta, cadenas para nieve, estores,
portabicicletas fijado al portón trasero...
Autorradios, kit manos libres,
altavoces, cargador de CD, navegador,
USB Box, kit de vídeo... Para evitar cualquier interferencia con
los pedales:
- Compruebe que la alfombrilla esté
bien y correctamente fijada.
- Nunca superponga varias
alfombrillas.
Independientemente del equipo de
audio y telemática ofrecido el mercado,
es necesario tener en cuenta las
especificaciones del material y su
compatibilidad con las capacidades
del equipamiento de serie del vehículo
debido a las restricciones técnicas
de montaje de un equipamiento de
esta clase de productos. Infórmese
previamente en la red PEUGEOT.
Masas máximas sobre las barras
- Portacargas de techo: 120 Kg.
- Barras transversales en el techo:
100 Kg.
- Barras transversales sobre las
longitudinales: 75 Kg.
Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Antes de instalar en el vehículo
una emisora de radiocomunicación
de accesorios con antena exterior,
se recomienda contactar con un
representante de la marca PEUGEOT.
La red PEUGEOT le informará de
las características de las emisoras
(banda de frecuencia, potencia de
salida máxima, posición de la antena,
condiciones específicas de instalación)
que se pueden montar, con arreglo
a la directiva de compatibilidad
electromagnética de los vehículos
(2004/104/CE).
Faldillas delanteras, faldillas traseras,
ruedas de aluminio 15/17 pulgadas,
embellecedores de pases de rueda,
volante de cuero...
Líquido lavaparabrisas, productos de
limpieza y mantenimiento interior y
exterior, lámparas de repuesto...
El montaje de un equipamiento
o accesorio eléctrico no
recomendado por Automóviles
PEUGEOT puede provocar una avería
del sistema electrónico del vehículo.
Le agradecemos que tenga en cuenta
esta particularidad y le aconsejamos
que se ponga en contacto con un
representante de la Marca para que le
muestre la gama de equipamientos o
accesorios recomendados.
Según el país de comercialización,
puede ser obligatorio llevar
chalecos reflectantes, triángulos
de preseñalización y lámparas de
repuesto a bordo del vehículo.
Caja telemática "Active Fleet Data"
La caja telemática, conectada
directamente a la centralita del
vehículo (red multiplexada "full CAN"),
permite, a través de un servicio
integrado, enviar en tiempo real datos
del tipo:
- kilómetros recorridos;
- kilómetros que faltan hasta la
siguiente revisión;
- alertas y anomalías (nivel de
aceite, nivel de agua, temperatura
del aceite, temperatura del agua,
etc.).
De este modo, los responsables de
flotas pueden optimizar el seguimiento
y la gestión de sus vehículos
profesionales.
Según el país, consulte con la red
PEUGEOT para más información.
Page 107 of 236

Mantenimiento con TOTAL
105
RECOMIENDA
Unidos por el rendimiento y
la reducción del consumo de
carburante
La innovación al servicio del
rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo
TOTAL elabora para PEUGEOT lubricantes
adecuados para las últimas innovaciones
técnicas de los vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de
obtener los mejores resultados y maximizar
la vida útil del motor.
Reducción de las emisiones
contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones
y la protección de los sistemas de
postratamiento. Es fundamental respetar las
indicaciones de mantenimiento de PEUGEOT
para garantizar su buen funcionamiento.
Page 111 of 236

Niveles
109
REVISIONE
S
6
NIVELES
Cambio de aceite
Debe efectuarse imperativamente en
los intervalos previstos, y el grado de
viscosidad del aceite elegido deberá
responder a las exigencias conforme al
plan de mantenimiento del fabricante.
Consulte las recomendaciones en la
red PEUGEOT.
Antes de efectuar el llenado, saque la
varilla de nivel manual.
Compruebe el nivel después del
llenado (no debe sobrepasar el nivel
máximo).
Enrosque el tapón del cárter antes de
cerrar el capó.
Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse
imperativamente en los intervalos
previstos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por
el fabricante, que responden a las
Normas DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas
MINI y MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia indica un fallo que se debe
controlar lo antes posible en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Testigos
Si es necesario desmontar/montar
la tapa estilo del motor, manipúlela
con cuidado para no deteriorar las
grapas de fijación.
Nivel de aceite
Se recomienda efectuar este control
cada 5 000 kms y completar el nivel
si es necesario entre dos cambios de
aceite.
La revisión se realiza con el vehículo
en horizontal y el motor frío,
sirviéndose de la varilla manual.
Varilla de nivel manual
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
A = máximo
Si sobrepasa esta
marca, consulte con la
red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
B = mínimo
Nunca debe estar por
debajo de esta marca.
Para preservar la
fiabilidad de los motores
y los dispositivos de
anticontaminación, se
prohibe utilizar aditivos
en el aceite motor.
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite escogido
deberá responder a las exigencias del
fabricante.
Estas operaciones corresponden
al mantenimiento habitual para
el funcionamiento correcto del
vehículo. Consulte las recomendaciones
en la red PEUGEOT o en la guía de
mantenimiento y de garantías entregada
con la documentación de a bordo.
La verificación mediante los
testigos del cuadro de a bordo se
detalla en el capítulo 2, consulte el
apartado "Puesto de conducción".