ABS PEUGEOT PARTNER 2021 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2021, Model line: PARTNER, Model: PEUGEOT PARTNER 2021Pages: 260, tamaño PDF: 6.57 MB
Page 15 of 260

13
Instrumentación de a bordo
1► Con caja de cambios automática, seleccione P y a continuación coloque los calzos
suministrados contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, la palanca del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Las funciones automáticas deben utilizarse todo
el tiempo y se reactivan automáticamente en
caso de fallo de la palanca.
Lleve a cabo (2).
Nivel bajo de carburante
/2
1 1Fijo (testigo de alerta o LED), con la aguja en la zona roja (según
versión), acompañado de una señal acústica y
un mensaje.
La señal acústica y el mensaje se repiten en
intervalos cada vez más cortos a medida que el
nivel de carburante se aproxima a cero.
La primera vez que se enciende, el nivel de
carburante en el depósito es de menos de 6
litros.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar
completamente el depósito, puesto que puede
dañar los sistemas anticontaminación y de
inyección.
Presencia de agua en el filtro de gasóleoFijo (con cuadro de instrumentos de símbolos LCD).
El filtro de gasóleo contiene agua.
Riesgo de dañar el sistema de inyección: lleve a
cabo (2) sin demora.
Sistema de diagnosis del motorIntermitente.Fallo del circuito de lubricación del motor.
Es posible que el catalizador esté gravemente
dañado.
Es imprescindible llevar a cabo (2).
Fijo.Fallo del sistema anticontaminación.
El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Fijo.Detección de un fallo leve del
motor.
Lleve a cabo (3).
Fijo.Detección de un fallo grave del
motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Precalentamiento del motor DiéselFijo.La duración del encendido depende de
las condiciones climáticas.
El contacto está dado.
Espere a que el testigo se apague antes de
arrancar. Si el motor no arranca, quite y dé otra vez
el contacto, espere a que el testigo vuelva a
apagarse, y arranque entonces el motor.
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Compruebe la presión de los neumáticos lo
antes posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
Fijo.Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada, y a
continuación (3).
Alerta Riesgo Colisión/Active Safety BrakeFijo, acompañado de la indicación de un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través del menú
de configuración del vehículo.
Page 80 of 260

78
Seguridad
En frenado de emergencia, pise muy firmemente y mantenga la presión.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema de antideslizamiento de las ruedas
(ASR) optimiza la tracción al actuar sobre los
frenos de las ruedas motrices y sobre el motor
para evitar que las ruedas patinen. También
asistencia incluidos, dispondrá de servicios
complementarios en su espacio personal a
través de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el pack
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de dichos servicios.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función de
la velocidad: de deceleración, las luces de
emergencia se encienden automáticamente. Se
apagan automáticamente al volver a acelerar.
Puede apagarlas pulsando el botón del
salpicadero.
Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia al frenado de urgencia (EBA)– Antideslizamiento de las ruedas (ASR)– Control dinámico de estabilidad (DSC).– Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado
y permiten un mayor control en curvas, en
especial en carreteras con superficies en mal
estado o resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de emergencia.
El EBFD gestiona la presión de frenado en cada
rueda.
Este testigo se enciende fijo en caso de un fallo de funcionamiento del ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado lo antes posible.
Si este testigo se enciende junto con los de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
El funcionamiento normal del ABS puede
causar leves vibraciones en el pedal del
freno.
Page 104 of 260

102
Conducción
Repita este procedimiento para volver a activar el funcionamiento automático (se
confirma al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Freno de emergencia
En caso de fallo del pedal del freno o en
situaciones excepcionales (por ejemplo,
malestar del conductor, acompañando a un
conductor novel, etc.), es posible detener
el vehículo tirando de forma continua de la
palanca de mando del freno de estacionamiento
eléctrico. El frenado se produce mientras se está
tirando del mando; una vez soltado este último,
no se produce frenado alguno.
Los sistemas ABS y DSC garantizan la
estabilidad del vehículo durante una frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas ABS y DSC,
que se indica mediante el encendido de uno
de los dos testigos o de ambos en el cuadro de
instrumentos, la estabilidad del vehículo no está
garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar la
estabilidad tirando del mando y soltándolo varias
veces sucesivas hasta inmovilizar el vehículo.
► Pise completamente el pedal embrague y engrane la primera marcha o la marcha atrás.► Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal de embrague.
Con caja de cambios automática
► Pise el pedal del freno.► Seleccione la posición D, M o R.► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
Con caja de cambios automática, si el
freno no se libera automáticamente,
compruebe que las puertas delanteras estén
correctamente cerradas.
Estándo detenido y con el motor en
marcha, no pise el pedal del acelerador
si no es necesario ya que puede liberarse el
freno de estacionamiento.
Aplicación automática
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se aplica automáticamente al
parar el motor.
La aplicación del freno de estacionamiento se
confirma mediante el encendido del testigo del
freno y del testigo P del mando, acompañado del
mensaje "Freno estacionamiento accionado".
Si el motor se cala o pasa al modo STOP
del Stop & Start, la aplicación automática
no se realiza.
En funcionamiento automático, también
se puede aplicar o liberar manualmente
el freno de estacionamiento mediante el
mando.
Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente del mando.
La aplicación del freno de estacionamiento se
confirma mediante el encendido del testigo del
freno y del testigo P del mando, acompañado del
mensaje "Freno estacionamiento accionado".
Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
En condiciones de frío extremo (hielo),
no se recomienda utilizar el freno de
mano.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una
marcha o coloque los calzos contra una de
las ruedas.
Con caja de cambios automática, el
modo P se selecciona automáticamente
al quitar el contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información relativa
a la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Si dispone de una caja de cambios
automática, con el modo N seleccionado,
al abrir la puerta del conductor se activa una
señal acústica. Se detiene al cerrarse
nuevamente la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o en caso
de remolcado (p. ej., caravana, avería), puede resultar necesario desactivar el funcionamiento
automático del sistema.
► Arranque el motor .► Aplique el freno de estacionamiento con el mando, en caso de que esté liberado.► Suelte completamente el pedal del freno.► Mantenga el mando presionado en el sentido de desactivación durante un mínimo de 10
segundos y un máximo de 15.
► Suelte el mando.► Pise el pedal del freno y manténgalo pisado.
► Tire del mando en el sentido de activación durante 2 segundos.La desactivación de las funciones automáticas se confirma mediante el
encendido de este testigo en el cuadro de
instrumentos.
► Suelte el mando y el pedal del freno.En adelante, el freno de estacionamiento solo
se podrá aplicar y liberar manualmente con el
mando.
Page 105 of 260

103
Conducción
6Repita este procedimiento para volver a
activar el funcionamiento automático (se
confirma al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Freno de emergencia
En caso de fallo del pedal del freno o en
situaciones excepcionales (por ejemplo,
malestar del conductor, acompañando a un
conductor novel, etc.), es posible detener
el vehículo tirando de forma continua de la
palanca de mando del freno de estacionamiento
eléctrico. El frenado se produce mientras se está
tirando del mando; una vez soltado este último,
no se produce frenado alguno.
Los sistemas ABS y DSC garantizan la
estabilidad del vehículo durante una frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas ABS y DSC,
que se indica mediante el encendido de uno
de los dos testigos o de ambos en el cuadro de
instrumentos, la estabilidad del vehículo no está
garantizada.
Si eso ocurre, el conductor debe asegurar la
estabilidad tirando del mando y soltándolo varias
veces sucesivas hasta inmovilizar el vehículo.
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Este sistema solo está activo cuando:
– el vehículo está completamente parado, con el pie en el pedal del freno;– se reúnen determinadas condiciones de pendiente;– la puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien necesita salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente
el freno de estacionamiento. Después,
asegúrese de que el testigo del freno de
estacionamiento y el testigo P de la palanca
del freno de estacionamiento eléctrico están
encendidos de manera fija (no parpadeando).
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo con el
freno de estacionamiento interrumpe su
función.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno:
– Siempre y cuando esté en primera o en punto muerto con caja de cambios manual.– Si está en modo D o M con una caja de
cambios automática.
En pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás engranada, este se
mantiene inmovilizado un instante después
de soltar el pedal del freno.
Page 115 of 260

11 3
Conducción
6el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos se pueden deformar por el
relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de
luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, las imágenes se
pueden ensombrecer y el contraste puede
verse reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
perturbado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (p. ej., camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y el campo de visión
de las cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor
a menos de 30 cm de las cámaras y los sensores.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
► asegúrese de que la alfombrilla esté correctamente fijada,► Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de medida
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Reconocimiento y
recomendación de las
señales de limite de
velocidad
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Page 248 of 260

246
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 47ABS 78Acceso a la rueda de repuesto 166–167Accesorios 74, 99Acceso y encendido del kit manos libres 24, 26–29, 98–99Aceite motor 153
Acondicionamientos 49Acondicionamientos interiores 48Active Safety Brake 126–128AdBlue® 157Adhesivos de personalización 161Aditivo gasoil 154–155Advanced Grip Control 80–81Airbags 85, 87–88, 90Airbags cortinas 87–88Airbags frontales 86–87, 91Airbags laterales 86–87Aire acondicionado 57, 60Aire acondicionado automático bizona 59Aire acondicionado bizona 61Aire acondicionado manual 58–59, 61Aireadores 57Alarma 37–39Alarma volumétrica 38Alerta activa de cambio involuntario de carril 129, 135Alerta atención conductor 135Alerta Riesgo Colisión 126–127Alfombrilla 48, 113
Alumbrado de conducción 66Anilla de remolcado 181Anillos de amarre 51Antiarranque electrónico 96Antibloqueo de las ruedas (ABS) 78–79Antipatinado de las ruedas (ASR) 79, 81Antirrobo / Antiarranque 25Apertura de las puertas 24Apertura del capó motor 151–152
Apertura del maletero 24Aplicaciones 232Aplicaciones de conexión 232Arrancar 177Arranque de emergencia 177Arranque del motor 97Arranque del vehículo 98–100, 105–107Arranque de un motor Diesel 144Asientos delanteros 41–43, 45–47Asientos para niños 84, 88–89, 92Asientos para niños clásicos 91Asientos térmicos 43Asientos traseros 41, 45, 47, 89Asistencia a la frenada de urgencia 79, 128Autonomía AdBlue 155Ayuda a la bajada 82–83Ayuda a la frenada de urgencia (AFU) 79Ayuda al estacionamiento delantero 137Ayuda al estacionamiento trasero 136Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento trasero 136Ayuda lateral al estacionamiento 137
Ayuda para arrancar en una pendiente 103–104Ayudas a la conducción (recomendaciones) 11 2Ayudas a las maniobras (recomendaciones) 11 2
B
Bandeja de techo 49Banqueta delantera 45–47Banqueta delantera 2 plazas 45–47, 83Banqueta Multiflex ~ Cabina Extenso 53Banqueta trasera 47Barra de apoyo de cargas largas 37Barras de techo 151Barrido automático de los limpiaparabrisas 71, 73Batería 150, 177, 179Batería de 12 V 155, 177–178Bidón AdBlue® 158Bloqueo 24–25, 29Bloqueo centralizado 24, 29Bloqueo desde el interior 33–34BlueHDi 155, 162Bluetooth (kit manos libres) 199–200, 213, 237–238Bluetooth (teléfono) 213–214, 237–238Bocina 78Bomba de cebado 162