oil Seat Alhambra 2010 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2010Pages: 435, tamaño PDF: 4.03 MB
Page 10 of 435

Conducción segura9
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Viajes al extranjero
Lista de comprobación
En algunos países rigen unas normas de seguridad y prescripciones relativas
a los gases de escape que pueden diferir de las características técnicas del
vehículo. SEAT recomienda, antes de salir al extranjero, que se informe en un
Servicio Técnico sobre las prescripciones legales y los siguientes puntos:
x¿Es necesario efectuar alguna modificación de tipo técnico en el vehículo
antes de salir al extranjero, por ejemplo, reajustar los faros?
x¿Se dispone de las herramientas necesarias, equipos de diagnóstico y
piezas de repuesto para inspecciones y reparaciones?
x¿Hay concesionarios SEAT en el país de destino?
xEn motores de gasolina: ¿se dispondrá de gasolina sin plomo de sufi-
ciente octanaje?
xEn motores diésel: ¿se dispondrá de gasoil pobre en azufre?
x¿Se podrá encontrar en el país de destino el aceite de motor adecuado
( Ÿpágina 323) y los líquidos de otros sistemas que cumplan las especifica-
ciones de SEAT?
x¿Funcionará en el país de destino el sistema de navegación montado de
fábrica con los datos de navegación disponibles?
x¿Se precisan neumáticos especiales en el país de destino?
¡Cuidado!
SEAT no se responsabiliza de los daños que pueda ocasionar al vehículo un
combustible de calidad inferior, un servicio insuficiente, o la no disponibi-
lidad de recambios originales.
Vadear vías inundadas
Para evitar dañar el vehículo al vadear, por ejemplo, una calzada inundada,
tenga en cuenta lo siguiente:
xCompruebe la profundidad del agua antes de atravesar la calzada. El
agua no deberá superar en ningún caso el borde inferior de la carrocería
Ÿ.
xNo circular a mayor velocidad que la de un peatón.
xNo detenerse en el agua, ni poner marcha atrás o detener el motor.
xEl tráfico en sentido contrario genera olas que pueden elevar el nivel del
agua para nuestro vehículo, imposibilitando de este modo el vadeo.
¡ATENCIÓN!
En recorridos a través de agua, barro, nieve derretida, etc., el efecto de la
frenada puede retrasarse, incrementando la distancia de frenado nece-
saria, debido a la humedad y a la congelación de discos y pastillas de freno
en invierno.
x“Séquelos y elimine el hielo” frenando con precaución. Hágalo sin
poner en peligro a otros usuarios de la vía ni incumplir las normas de
tráfico.
xTras efectuar un vadeo, evite las maniobras bruscas y repentinas.
¡Cuidado!
xAl vadear zonas inundadas, pueden dañarse gravemente componentes
del vehículo tales como el motor, la transmisión, el tren de rodaje o el sistema
eléctrico.
xNo conduzca nunca a través de agua salada, pues la sal puede ocasionar
corrosión. Aclarar con agua dulce todas las piezas del vehículo que hayan
estado en contacto con agua salada.