ABS Seat Alhambra 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2013Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 222 of 329

Consejos
●
No se deberán utilizar cepillos para limpiar
en húmedo, pues podrían dañar la superficie
del material. Limpieza y conservación del tapizado
de cuero natural
Consulte las dudas relativas a la limpieza y la
conservación del equipamiento de cuero del
vehículo a un taller de limpieza profesional.
Conservación y tratamiento
El cuero napa natural es sensible al no tener
una capa de protección adicional.
● Utilice periódicamente y tras la limpieza
del cuero un acondicionador con protección
solar y de acción impregnante. Estos produc-
tos nutren el cuero, aumentan su suavidad y
capacidad de transpirar, y le devuelven la hu-
medad. Al mismo tiempo forman una película
protectora.
● Limpie el cuero cada 2 o 3 meses y elimine
las manchas en el momento de producirse.
● Trate el cuero cada 6meses con un produc-
to de conservación apropiado.
● Aplique los productos de limpieza y conser-
vación en la cantidad mínima necesaria y
siempre con un trapo de algodón o lana seco
y que no suelte pelusas. No aplique los pro-
ductos de limpieza y conservación directa-
mente sobre el cuero. ●
Elimine lo antes posible las manchas re-
cientes de bolígrafo, tinta, lápiz de labios,
crema para el calzado, etc.
● Conserve el color del cuero. Para ello unifi-
que el color con una crema coloreada espe-
cial para cuero, si es preciso.
● Repase posteriormente con un paño suave.
Limpieza
SEAT recomienda utilizar un paño de algodón
o de lana ligeramente humedecido para la
limpieza general.
Por lo general, se deberá evitar que el cuero
se empape por algún sitio y que penetre
agua por las costuras.
Antes de limpiar los tapizados de cuero, se
deberán tener en cuenta las siguientes indi-
caciones ››› pág. 218, Limpieza del tapizado
de las banquetas con calefacción y de los
asientos de regulación eléctrica o con com-
ponentes del airbag . CUIDADO
● El cuero no se deberá tratar en ningún caso
con disolventes, cera para suelos, crema para
el calzado, quitamanchas u otros productos
similares.
● Si la mancha permanece mucho tiempo sin
limpiar y penetra en el cuero, ya no se podrá
eliminar. ●
Cuando se derrame algún líquido, se debe-
rá secar inmediatamente con un paño absor-
bente para que no llegue a penetrar en el cue-
ro ni por las costuras.
● Si el vehículo permanece estacionado du-
rante mucho tiempo al aire libre, se reco-
mienda proteger el cuero de la radiación solar
directa para evitar que pierda color. Aviso
Es normal que el cuero cambie un poco de co-
lor debido al uso. Limpieza del tapizado de cuero
sintético
Antes de limpiar los tapizados de cuero sin-
tético, se deberán tener en cuenta las si-
guientes indicaciones
››› pág. 218, Limpieza
del tapizado de las banquetas con calefac-
ción y de los asientos de regulación eléctrica
o con componentes del airbag .
Para limpiar los tapizados de cuero sintético
sólo se deberá utilizar agua y productos de
limpieza neutros. CUIDADO
El cuero sintético no se deberá tratar nunca
con disolventes, cera para suelos, crema para
el calzado, quitamanchas u otros productos 220
Page 246 of 329

Consejos
–
Desenrosque lenta y muy cuidadosamen-
te el tapón en el sentido contrario a las
agujas del reloj, presionando el tapón li-
geramente hacia abajo.
– Protéjase siempre la cara, las manos y
los brazos del líquido refrigerante calien-
te o del vapor con un trapo grande y grue-
so.
● Al reponer líquidos, evite derramarlos so-
bre piezas del motor o del sistema de escape.
Los líquidos derramados podrían ocasionar
un incendio. En determinadas circunstancias,
el etilenglicol del refrigerante puede prender-
se. CUIDADO
● Únicamente llene con agua destilada. Cual-
quier otro tipo de agua puede causar una co-
rrosión considerable en el motor debido a sus
componentes químicos. Por consiguiente, se
puede averiar el motor. Si no se ha llenado
con agua destilada, sino otro tipo de agua, un
taller especializado debe renovar inmediata-
mente todo el líquido del sistema de refrige-
ración del motor.
● Añada líquido refrigerante sólo hasta el
borde superior de la zona marcada
››› fig. 168. De lo contrario, al subir la tempe-
r at
ura el líquido sobrante, saldrá por presión
del sistema de refrigeración causando dete-
rioros.
● Si la pérdida de líquido refrigerante es con-
siderable, sólo rellénelo una vez se haya en-
friado completamente el motor. Una pérdida de líquido refrigerante mayor puede significar
que existen fugas en el sistema de refrigera-
ción del motor. Lleve inmediatamente el vehí-
culo a un taller especializado para que revi-
sen el sistema de refrigeración del motor. De
lo contrario, pueden producirse daños en es-
te.
● Al reponer líquidos de servicio, asegúrese
de añadir el líquido en el depósito correspon-
diente. ¡Equivocarse de líquido puede provo-
car deficiencias graves en el funcionamiento
y averiar el motor! Líquido de frenos
Verificación del nivel de líquido de
frenos Fig. 170
En el vano motor: tapón del depósito
del líquido de frenos. El líquido de frenos absorbe humedad del ai-
re con el paso del tiempo. Si contiene una
proporción demasiado elevada de agua, se
puede dañar el sistema de frenos. El agua re-
duce notablemente el punto de ebullición del
líquido de frenos. Si contiene demasiada
agua, al someter los frenos a grandes esfuer-
zos podrían formarse burbujas de vapor en el
sistema de frenos. Estas burbujas reducen la
potencia de frenado, incrementándose nota-
blemente la distancia de frenado, y pudiendo
incluso llegar a averiar por completo el siste-
ma de frenos. Que el sistema de frenos fun-
cione siempre correctamente es decisivo pa-
ra la seguridad propia y de los otros usuarios
de la vía
››› .
Especificación del líquido de frenos
SEAT ha desarrollado un líquido especial de
frenos optimizado para el sistema de frenos
de su vehículo. Para obtener el mejor funcio-
namiento del sistema de frenos, SEAT reco-
mienda utilizar líquido de frenos conforme a
la norma VW 501 14
. Si no se dispone de di-
c
ho líquido, o se utiliza un líquido diferente
por otros motivos, podrá utilizarse un líquido
de frenos que cumpla con la normativa de
EE.UU. FMVSS 116 DOT 4 o bien con la nor-
mativa alemana DIN ISO 4925 CLASS 4 ››› .
El líquido de frenos, según la norma
VW 501 14, cumple con los requisitos de la
normativa estadounidense FMVSS 116 DOT 4
y alemana DIN ISO 4925 CLASS 4. Pero esto
244
Page 283 of 329

Emergencias
alojamiento durante el remolcado o el arran-
que por remolcado.
● Los vehículos con dispositivo de remolque
equipado de fábrica sólo podrán remolcarse
con una barra de remolque, adecuada espe-
cialmente para el montaje en un enganche de
bola. De lo contrario, tanto la rótula como el
vehículo podrían resultar dañados. En su lu-
gar, deberá utilizarse un cable de remolque. Consejos para la conducción al
remolcar
Para remolcar un vehículo se requiere cierta
pericia y experiencia, sobre todo si se utiliza
el cable de remolcado. Ambos conductores
deben conocer bien las dificultades que con-
lleva remolcar un vehículo. Por este motivo,
los conductores inexpertos deberían abste-
nerse.
Asegúrese al conducir de no generar fuerzas
de tracción excesivas ni tirones. En las ma-
niobras de remolcado por carreteras sin as-
faltar existe siempre el riesgo de sobrecargar
las piezas de fijación.
Si se remolca el vehículo con los intermiten-
tes de emergencia encendidos y el encendi-
do conectado, se puede encender el intermi-
tente para indicar un cambio de dirección.
Accionar la palanca de los intermitentes en la
dirección deseada. Durante este tiempo, los
intermitentes de emergencia se apagarán. En cuanto coloque la palanca de los intermiten-
tes en posición neutra, los intermitentes de
emergencia se conectarán de nuevo automá-
ticamente.
Conductor del vehículo remolcado
●
Deje el encendido conectado a fin de que
no se bloquee el volante, pueda desactivarse
el freno de estacionamiento electrónico y
puedan activarse los intermitentes, la boci-
na, el limpiacristales y los lavacristales.
● Dado que la servodirección no funciona
con el motor parado, deberá aplicarse más
fuerza para girar el volante.
● Debe pisarse el freno con mucha más fuer-
za, ya que el servofreno no funciona. No cho-
car contra el vehículo tractor.
● Observe las indicaciones e información
contenidas en el Manual de instrucciones del
vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do. Evite cualquier maniobra brusca.
● Frene con algo más de antelación de lo ha-
bitual y pisando suavemente el pedal del fre-
no.
● Observe las indicaciones e información
contenidas en el Manual de instrucciones del
vehículo remolcado. Cierre o apertura de
emergencia
Introducción al tema Las puertas, el portón del maletero y el techo
corredizo panorámico se pueden bloquear
manualmente y desbloquear parcialmente,
por ejemplo, si se estropea la llave o el cierre
centralizado.
ATENCIÓN
Realizar una apertura o cierre de emergencia
descuidados puede causar graves lesiones.
● Si el vehículo se bloquea desde fuera, las
puertas y las ventanillas ya no se podrán
abrir desde dentro.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos.
● Según la época del año, en un vehículo ce-
rrado puede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le-
siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños. ATENCIÓN
El recorrido de puertas, del portón trasero y
del techo corredizo panorámico es peligroso
y puede causar lesiones. » 281Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 313 of 329

Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abatir el respaldo del asiento del acompañante 103
Abrir Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . . 78
ABS Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . 165
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Aceite Ver aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Boca de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Reposición del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . . . . 238
Ácido de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
AdBlue Cantidad mínima a reponer . . . . . . . . . . . . . . . 231
Capacidad de llenado del depósito . . . . . . . . 231
Especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Agua del limpiacristales Comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Agua salada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Airbag frontal del acompañante
Desactivación con el interruptor de llave . . . . . 27
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbag para las rodillas Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 23
Airbags descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Airbags frontales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags laterales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 24
Airbags para la cabeza Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 25
Aire acondicionado véase "Climatizador" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Ajuste Alcance de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 100
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . . . . . 94
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Posición correcta en el asiento . . . . . . . . . . . . . . 7
Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ajuste de los asientos asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Ajustes Abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Falsas alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Almacenamiento de datos durante el viaje . . . . 207
Anomalía en el funcionamiento
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 185
Anomalías Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Anomalías en el funcionamiento Recepción de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . . . 223
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . 5
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . 213
Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Apertura Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Véase "Desbloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
vehículo, con Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . 63
Apertura de confort Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . . 79
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . . . 61
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96, 97
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Arranque con batería externa Véase "Ayuda de arranque" . . . . . . . . . . . . . . . 275
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . . . 100
311
Page 324 of 329

Índice alfabético
Equivocaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 225
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Reprogramación de unidades de control . . . . . . 208
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Plegar los retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Ajuste sincronizado de los retrovisores . . . . . . 92
Conducir con un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Retrovisores exteriores abatibles automática-mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Rodaje Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Primeros km . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Rodaje de las pastillas de frenos Véase también "Frenos" . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Rodaje de los Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Rótula de remolque Desbloquear eléctricamente . . . . . . . . . . . . . . 196
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Almacenamiento de neumáticos . . . . . . . . . . . 253
Cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Capacidad de carga de las ruedas . . . . . . . . . 261
Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Desgaste de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 257
Deterioro de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 257 Equilibrado de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Evitar deterioros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Excentricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Fallos en la alineación de las ruedas . . . . . . . 258
Identificación para neumáticos con propieda-
des de rodadura de emergencia . . . . . . . . . 260
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Inscripción del tipo de neumático . . . . . . . . . . 259
Intercambio de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Neumáticos más antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Neumáticos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio- nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252, 261
Número de identificación de neumáticos (TIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Objetos extraños insertados . . . . . . . . . . . . . . 257
Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 255
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Sensor de la presión de inflado . . . . . . . . . . . . 256
Sigla de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 260, 261
Sustitución de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 254
Ruidos Calefacción independiente . . . . . . . . . . . . . . . 140
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145, 228
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . 167
S SAFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65, 146
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Seguro eléctrico para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Señales acústicas
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 164
Sigla de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Sign Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Símbolo de la llave inglesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Símbolos Véase "Testigos" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Sistema Control automático de la luz de cruce . . . . . . . . 82
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 22 activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Airbag para las rodillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Bloquear el vehículo tras el disparo . . . . . . . . . 61
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Desactivación con el interruptor de llave . . . . . 27
Desactivación del airbag frontal del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Diferencias entre los sistemas de airbag fron- tal del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . 221
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Uso de asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Sistema de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Sistema de asistencia al volante para aparcar . . 174 Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Conexión o desconexión (aparcar) . . . . . . . . . 175
Conexión o desconexión (salir del aparca-miento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
322
Page 325 of 329

Índice alfabético
Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Interrupción automática . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Preparativos para aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Salir del aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Utilización de aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Sistema de asistencia al volante para frenar Intervención de los frenos . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Sistema de asistencia de contravolante . . . . . . . 141
Sistema de aviso de salida del carril . . . . 184, 185 Anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 185
Modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
¿Cuándo es necesario desconectarlo? . . . . . . 186
Sistema de cierre y arranque Keyless Access véase Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . . . 190
Sistema de diagnóstico a bordo (ODB) . . . . . . . 208
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Sistema de purificación de gases de escape . . . 161 Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Sistema de raíles con elementos de fijación . . . 113 Red para cubrir el equipaje . . . . . . . . . . . . . . . 115
Sistema de seguridad "Safe" . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . . 172
Sistemas ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de arrancada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 178
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166, 167
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Ayuda para aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Bloqueo electrónico del diferencial (EDS y
XDS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 171
Control electrónico de estabilización (ESC) . . 164
Detección del cansancio . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Detección de señales de tráfico . . . . . . . . . . . 186
EDS y XDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Indicador de control de los neumáticos . . . . . 192
Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Luces de curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Park Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Programa Launch-Control . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Rear Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Regulación antipatinaje en la aceleración . . . 167
Regulación antipatinaje en la aceleración (ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Sign Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Sistema de asistencia al volante para aparcar 174
Sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 184
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . 190
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . 172
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Sistemas de asistencia Asistencia al volante para aparcar . . . . . . . . . 174
Asistente de arrancada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 178
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS yXDS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 171
Control electrónico de estabilización (ESC) . . 164
Detección de señales de tráfico . . . . . . . . . . . 186 Indicador de control de los neumáticos . . . . . 192
Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Park Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Rear Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Regulación antipatinaje en la aceleración
(ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166, 167
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Sign Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 184
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . 172
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . . . 164
Sistemas de control de los neumáticos Indicador de control de los neumáticos . . . . . 192
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Sistemas de control de neumáticos Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 256
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Sustituir lámparas Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . . . . 289
T Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 221
Tapizado de los asientos cuero sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
limpiar el Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
limpiar el tejido de los acolchados . . . . . . . . . 218
limpiar los guarnecidos de tela . . . . . . . . . . . . 218
limpiar y conservar el cuero natural . . . . . . . . 220
Tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Tapón del depósito de combustible Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Tecla de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
323