isofix Seat Alhambra 2013 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2013Pages: 403, tamaño PDF: 6.25 MB
Page 46 of 403

44Seguridad infantil
● Si se fija el asiento para niños con el cinturón de seguridad, guíe el cin-
turón por el asiento para niños o rodeándolo de acuerdo con las
indicaciones del fabricante del asiento para niños.
● Preste atención a que el recorrido de banda del cinturón sea correcto y a
que el niño esté bien sentado.
● Monte el asiento para niños preferiblemente en el asiento trasero, de-
trás del asiento del acompañante, para que los niños puedan salir del co-
che por el lado de la acera.
● Durante la marcha, no deje juguetes u otros objetos sueltos en el asien-
to para niños o en el asiento.
Normas relativas a los asientos para niños específicas para cada país
(selección)
NormaInformación adicionalECE-R 44 a)Servicio Técnicoa)
ECE-R: Regulación Economic Commission for Europe.
Clasificación de los asientos para niños según la ECE-R 44
Categoría de pesoPeso del niñoMontaje del asiento para niños
Grupo 0hasta 10 kgDe espaldas a la dirección de la mar-
cha. En los asientos traseros, opcional- mente con sistema ISOFIX.
Grupo 0+hasta 13 kg
Grupo 19 a 18 kgEn el sentido de la marcha. En los
asientos traseros, opcionalmente con sistema ISOFIX.
Grupo 215 a 25 kg
En el sentido de la marcha. En los
asientos traseros exteriores o en la pla- za central de la segunda fila de asien-
tos así como en todos los asientos de la tercera fila. Opcionalmente con sistema ISOFIX.
Grupo 322 a 36 kgEn el sentido de la marcha.
No todos los niños caben en el asiento de su grupo de peso. Como tampoco
se adaptan al vehículo todos los asientos. Por ese motivo, compruebe siem-
pre si el niño cabe bien en el asiento para niños y si el asiento siempre se
puede fijar de forma segura en el vehículo.
Los asientos traseros son adecuados para asientos para niños con sistema
ISOFIX especialmente diseñados para este tipo de vehículo según la nor-
mativa ECE-R 44.
Los asientos para niños homologados según la norma ECE-R 44 llevan en el
asiento el distintivo de homologación correspondiente. El distintivo es una
E mayúscula en un círculo y, debajo, el número de identificación.
ATENCIÓN
Si no respeta la lista de comprobación, elaborada para su propia seguri-
dad, podrían producirse accidentes y heridas graves.
● Tenga en cuenta la lista de comprobación y realice las operaciones
necesarias.
ATENCIÓN
Por lo general, el asiento trasero siempre es el lugar más seguro para los
niños correctamente abrochados en caso de accidente.
● Un asiento para niños adecuado, bien montado y utilizado en uno de
los asientos traseros ofrece la máxima protección posible para los bebés
y los niños pequeños en la mayoría de situaciones de accidente.
Aviso
Para montar en regla y de modo seguro el sistema de retención para niños
con base o pie de apoyo, es posible que se necesiten otros accesorios. Acu-
da a un Servicio Técnico o a un taller especializado.
Page 47 of 403

45
Seguridad infantil
Diferentes sistemas de fijación
Fig. 26 En los asientos traseros: la ilustración A muestra la fijación básica del siste-
ma de retención para niños con las anillas de sujeción inferiores y el cinturón de suje-
ción superior. La ilustración B
muestra la fijación del sistema de retención para niños
con el cinturón de seguridad del vehículo.
Fije siempre los asientos para niños de forma correcta y segura en el vehí-
culo de acuerdo con las instrucciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
El asiento para niños montado debe quedar bien apoyado sobre el asiento
del vehículo y no debe poderse mover o bascular más de 2,5 cm (1 pulga-
da).
Los asientos para niños previstos para la fijación con un cinturón Top Tether
también deben sujetarse con el cinturón de fijación Top Tether en el vehícu-
lo ⇒ página 49. Fije el cinturón de fijación únicamente en las anillas pre-
vistas para ello e identificadas como Top Tether. No todas las argollas se
pueden usar con el sistema Top Tether. Tense siempre el cinturón de fijación
Top Tether de manera que el asiento para niños quede bien ceñido al asien-
to correspondiente en el vehículo. Sistemas de fijación específicos para cada país
Europa: anillas de sujeción ISOFIX y cinturón de fijación superior
⇒ página 48 y ⇒ página 49.
Cinturón de seguridad de tres puntos y cinturón de fijación superior
⇒ página 48.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema de retención para niños con un
cinturón de fijación superior (Top Tether) y con puntos de anclaje inferiores
en el asiento.
Uso del asiento para niños en el asiento del acompañante
El transporte de niños en el asiento del acompañante no está permitido en
todos los países. Y no todos los asientos para niños están homologados
para el uso en el asiento del acompañante. Su Servicio Técnico dispone de
una lista actualizada de todos los asientos para niños homologados. Utilice
únicamente asientos para niños homologados para cada vehículo.
El airbag frontal conectado del lado del acompañante representa un gran
peligro para un niño. El asiento del acompañante representa peligro de
muerte para un niño si éste viaja en un asiento para niños de espaldas a la
dirección de la marcha.
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños de es-
paldas a la dirección de la marcha y se dispara el airbag frontal, puede gol-
pear con tal fuerza el asiento que llegue a ocasionar lesiones graves o mor-
tales ⇒
. Por eso, con el airbag frontal del acompañante activado, nunca
se debe utilizar un asiento para niños de espaldas a la dirección de la mar-
cha montado en el asiento del acompañante.
Únicamente utilice en el asiento del acompañante un asiento para niños de
espaldas a la dirección de la marcha si se está seguro de que el airbag fron-
tal del acompañante está desactivado. Puede saberse si el testigo de con-
trol amarillo del tablero de instrumentos PASSENGER AIR BAG está ilu-
minado ⇒ página 33. Si no se puede desconectar el airbag frontal del
A
B
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 49 of 403

47
Seguridad infantil
Uso del asiento para niños en el asiento trasero
Si se fija un asiento para niños en el asiento trasero, se debe adaptar la po-
sición del asiento delantero de tal modo que el niño tenga suficiente espa-
cio. Por tanto, adapte el asiento delantero al tamaño del asiento para niños
y a la estatura del niño. Preste atención a la posición correcta del acompa-
ñante ⇒ página 10.
Desplace completamente hacia atrás la segunda y la tercera hileras de
asientos y enclávelas. Coloque los respaldos en vertical y los apoyacabezas
completamente desplazados hacia abajo.
Asientos para niños ISOFIX homologados para los asientos traseros
Los asientos traseros son adecuados para asientos para niños con sistema
ISOFIX especialmente diseñados para este tipo de vehículo según la nor-
mativa ECE-R 44.
Los asientos para niños ISOFIX están divididos en las categorías “específico
para el vehículo”, “limitado” o “semiuniversal”.
Los fabricantes de asientos para niños acompañan a cada asiento ISOFIX
una lista de vehículos que recoge los modelos para los que está homologa-
do el asiento para niños ISOFIX en cuestión. Si el vehículo está incluido en
la lista del fabricante y el asiento para niños ISOFIX pertenece a una catego-
ría de asiento recogida en la lista, se puede usar en este vehículo. En caso
necesario, diríjase al fabricante del asiento para niños para solicitar una lis-
ta actualizada de vehículos.
Grupo (catego- ría de peso)Categoría ISOFIX delasiento para niñosPosición del asiento en los asientos traseros
Grupo 0:
hasta 10 kgEIUF a)
Grupo 0+:
hasta 13 kgEIUF a)DIUFa)CIUFa)
Grupo 1:
9 a 18 kg
DIUF a)CIUFa)BIUFa)B1IUFa)AIUFa)a)
IUF: adecuado para asientos para niños ISOFIX de la categoría “universal” autorizados para
el uso en este grupo.
ATENCIÓN
Si se han montado asientos para niños en todos los asientos de la se-
gunda hilera, es posible que los asientos de dicha hilera no puedan ple-
garse hacia delante desde la tercera hilera en caso de accidente. En caso
de emergencia, las personas que ocupen la tercera hilera de asientos no
podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismas.
● Nunca deberá llevar al mismo tiempo asientos para niños en todas las
plazas de la segunda hilera de asientos si otras personas van a ocupar la
tercera hilera de asientos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 50 of 403

48Seguridad infantil
Fijar asientos para niños con el cinturón de seguridad
Fijar el asiento para niños con el cinturón de seguridad
●Lea y observe las instrucciones de manejo del fabricante del asiento pa-
ra niños.
● Coloque el asiento para niños sobre el asiento de acuerdo con las ins-
trucciones del fabricante.
● El ajuste de altura del cinturón de seguridad debe estar en la posición
más alta.
● Abroche el cinturón de seguridad o hágalo pasar por la estructura del
asiento para niños del modo descrito en las instrucciones del fabricante.
● Preste atención a que el cinturón de seguridad no esté doblado.
● Introduzca la lengüeta en el cierre correspondiente del asiento hasta
que encastre de un modo audible.
● La banda superior del cinturón debe quedar completamente ceñida al
asiento para niños.
● Tire del cinturón (la banda inferior del cinturón no deberá poder extraer-
se).
Desmontar el asiento para niños
Quite el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo detenido ⇒
.
● Presione la tecla roja en el cierre. La lengüeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para que la banda se enrolle más fá-
cilmente, el cinturón no se doble y el revestimiento no resulte dañado.
● Retire el asiento para niños del vehículo.
ATENCIÓN
Quitarse el cinturón de seguridad durante la marcha puede provocar, en
caso de accidente o frenada brusca, lesiones graves o mortales.
● Quítese el cinturón de seguridad únicamente con el vehículo deteni-
do.
Fijar el asiento para niños con los puntos de anclaje
inferiores (ISOFIX, LATCH*)
Fig. 27 Versión 2: identi-
ficación de los puntos de
anclaje para el asiento
para niños en el asiento
del vehículo.
Por cada plaza en el asiento trasero o, dado el caso, en el asiento del acom-
pañante, pueden encontrarse dos anillas de sujeción, los llamados puntos
de anclaje inferiores. Las anillas de sujeción están fijadas al armazón del
asiento.
Asientos para niños con fijación rígida
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabricante al montar y desmontar
el asiento para niños ⇒
.
● Encaje el asiento para niños en las anillas de sujeción
⇒ fig. 27, en el
sentido de la flecha. El asiento para niños debe encastrar de forma segura y
audible.
● Haga la prueba tirando de ambos lados del asiento para niños.
Page 386 of 403

Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
AperturaDesde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . 87
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Véase "Desbloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Apertura de confort Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 99
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . 80
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128, 129
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Arranque con batería externa Véase "Ayuda de arranque" . . . . . . . . . . . . 354
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 123
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . 50 Desmontar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Recorrido de la banda del cinturón . . . . . . . 52
Asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . 50
Asiento para niños ISOFIX en los asientostraseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Categorías de peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Desactivación del airbag frontal del acom- pañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
En el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 45
En los asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Fijación del asiento para niños . . . . . . . . . . 45 Fijar con cinturón de fijación Top Tether . . . 49
Fijar con cinturón de seguridad . . . . . . . . . . 48
Fijar con ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Fijar con LATCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Norma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Sistemas de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Transporte de niños en el vehículo . . . . . . . 43
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Abatir el respaldo del asiento del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Ajuste de la posición del volante . . . . . . . 178
Ajuste de los apoyacabezas . . . . . . . . . . . 128
Asiento con memoria de posiciones . . . . . 123
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . 120
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . 119
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Ayuda de acceso para la tercera fila de asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Calefacción del asiento . . . . . . . . . . . . . . . 122
Desmontaje de los apoyacabezas . . . . . . 129
Montaje de los apoyacabezas . . . . . . . . . . 129
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Asientos calefactables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Asistencia al volante para aparcar Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Asistente de arrancada Véase "Sistemas de asistencia en arranca-da" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . 199 Asistente de marcha atrás
Instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 217 Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Modo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Modo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
ASR Conexión y desconexión . . . . . . . . . . . . . . 201
Véase "Sistemas de asistencia a la frena-da" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199, 201
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Avería Asegurar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . 219
Control de la distancia de aparcamiento . 209
Sistema de asistencia al volante para apar-car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Avería del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Avería en una lámpara Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . 343
Averías Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 97
Ayuda de acceso para la tercera fila de asien- tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354 Cable de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Polo positivo en los puntos de ayuda dearranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
384 Índice alfabético
Page 393 of 403

Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339Caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Distinción mediante colores . . . . . . . . . . . 340
Preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . 341
Reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . 341
Sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
G Ganchos para bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Ganchos para la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283 Gasóleo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Gasóleo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Gasolina Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Indicador del nivel de combustible . . . . . . 280
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
H Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 I
Identificador de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Iluminación de ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . 66
Indicación en la pantalla Detección de señales de tráfico . . . . . . . . 229
Indicador de control de los neumáticos . . . . . 236
Indicador de la temperatura Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Indicador del freno de emergencia . . . . . . . . . 330
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 280 Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Indicador de temperatura Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . 268
Información sobre el consumo . . . . . . . . . . . . 285
Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Fallo en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 179
Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . 329
Interruptor de llave Desactivación del airbag frontal del acom-pañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Invierno Calefacción adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Configuración del menú . . . . . . . . . . . . . . . . 73
ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 J
Juego de llaves del vehículo Véase "Llaves" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
L
Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
LATCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
con aparatos de limpieza de alta presión 256
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208, 213
Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Leaving Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Lectura de la Memoria de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Limitador de la tensión del cinturón . . . . . . . . . 28
Limpiacristales Palanca del limpiacristales . . . . . . . . . . . . 111
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Eyectores de lavado térmicos . . . . . . . . . . 112
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Levantar la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Posición de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Recoger la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Sistema lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
391
Índice alfabético