ECU Seat Alhambra 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2014Pages: 399, tamaño PDF: 5.71 MB
Page 49 of 399

47
Seguridad infantil
Uso del asiento para niños en el asiento trasero
Si se fija un asiento para niños en el asiento trasero, se debe adaptar la po-
sición del asiento delantero de tal modo que el niño tenga suficiente espa-
cio. Por tanto, adapte el asiento delantero al tamaño del asiento para niños
y a la estatura del niño. Preste atención a la posición correcta del acompa-
ñante ⇒ página 10.
Desplace completamente hacia atrás la segunda y la tercera hileras de
asientos y enclávelas. Coloque los respaldos en vertical y los apoyacabezas
completamente desplazados hacia abajo.
Asientos para niños ISOFIX homologados para los asientos traseros
Los asientos traseros son adecuados para asientos para niños con sistema
ISOFIX especialmente diseñados para este tipo de vehículo según la nor-
mativa ECE-R 44.
Los asientos para niños ISOFIX están divididos en las categorías “específico
para el vehículo”, “limitado” o “semiuniversal”.
Los fabricantes de asientos para niños acompañan a cada asiento ISOFIX
una lista de vehículos que recoge los modelos para los que está homologa-
do el asiento para niños ISOFIX en cuestión. Si el vehículo está incluido en
la lista del fabricante y el asiento para niños ISOFIX pertenece a una catego-
ría de asiento recogida en la lista, se puede usar en este vehículo. En caso
necesario, diríjase al fabricante del asiento para niños para solicitar una lis-
ta actualizada de vehículos.
Grupo (catego- ría de peso)Categoría ISOFIX delasiento para niñosPosición del asiento en los asientos traseros
Grupo 0:
hasta 10 kgEIUF a)
Grupo 0+:
hasta 13 kgEIUF a)DIUFa)CIUFa)
Grupo 1:
9 a 18 kg
DIUF a)CIUFa)BIUFa)B1IUFa)AIUFa)a)
IUF: adecuado para asientos para niños ISOFIX de la categoría “universal” autorizados para
el uso en este grupo.
ATENCIÓN
Si se han montado asientos para niños en todos los asientos de la se-
gunda hilera, es posible que los asientos de dicha hilera no puedan ple-
garse hacia delante desde la tercera hilera en caso de accidente. En caso
de emergencia, las personas que ocupen la tercera hilera de asientos no
podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismas.
● Nunca deberá llevar al mismo tiempo asientos para niños en todas las
plazas de la segunda hilera de asientos si otras personas van a ocupar la
tercera hilera de asientos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 52 of 399

50Seguridad infantil
Asiento integrado para niños
Introducción al tema
El asiento integrado para niños sólo es apto para niños del grupo 2
(15-25 kg) y del grupo 3 (22-36 kg) según la norma ECE-R 44.
Información complementaria y advertencias:
●Cinturones de seguridad ⇒ página 22
ATENCIÓN
Los niños que no lleven abrochado el cinturón de seguridad o que no va-
yan asegurados con un sistema de retención adecuado pueden sufrir le-
siones mortales si se dispara un airbag.
● Los menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos tra-
seros.
● Desactive siempre el airbag frontal del acompañante si, en casos ex-
cepcionales, tiene que transportar a un niño en el asiento del acompa-
ñante con un asiento para niños de espaldas al sentido de la marcha.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo con un sistema de reten-
ción adecuado a su tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón de seguridad de los ni-
ños.
ATENCIÓN
Durante la conducción, los niños deben ir siempre asegurados en un
asiento para niños adecuado a su peso y altura.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo con un sistema de reten-
ción adecuado a su tamaño y peso.
ATENCIÓN (continuación)
● Abroche siempre correctamente el cinturón de seguridad a los niños y
haga que adopten una posición correcta.
● La banda del hombro debe pasar aproximadamente por el centro del
mismo, pero nunca sobre el cuello o el brazo.
● El cinturón de seguridad debe quedar bien ceñido a la parte superior
del cuerpo.
● La banda abdominal debe pasar por encima de la zona pélvica, nunca
sobre el vientre, e ir bien ceñida.
● Enrolle en caso necesario la banda del cinturón para que quede bien
ceñida al cuerpo.
● Nunca transporte niños o bebés en el regazo.
● Utilice siempre un asiento para niños y el cinturón de seguridad para
niños de menos de 1,50 m de estatura. El cinturón de seguridad normal
puede provocar lesiones en el vientre y la zona del cuello.
● En un asiento para niños debe transportarse únicamente a un niño.
● Lea y tenga en cuenta la información y las advertencias del fabricante
del asientos para niños.
● Nunca deje a un niño desatendido en su silla o solo en el vehículo.
● Encargue las modificaciones en el asiento integrado para niños única-
mente a un taller especializado.
● Sustituya el asiento para niños o los componentes del asiento que
hayan resultado dañados o hayan estado sujetos a un accidente.
ATENCIÓN
En caso de frenada o maniobra brusca y de accidente, los objetos sueltos
en el interior podrían salir despedidos por el habitáculo y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, no deje juguetes u otros objetos duros sueltos en
el asiento para niños o en el asiento.
Page 81 of 399

79
Apertura y cierre
Llaves del vehículo
Con la llave del vehículo ⇒ fig. 40 o ⇒ fig. 41 se puede bloquear y desblo-
quear el vehículo a distancia.
El emisor con pilas va incorporado a la llave del vehículo. El receptor se en-
cuentra en el habitáculo del vehículo. El radio de alcance de la llave del ve-
hículo con pilas nuevas es de varios metros alrededor del vehículo.
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo mediante la llave, habrá que sin-
cronizarla de nuevo ⇒ página 81 o cambiar la pila de la misma
⇒ página 80.
Se pueden utilizar varias llaves del vehículo.
Desplegar y plegar el paletón de la llave
Al pulsar el botón A
, el paletón de la llave se desbloquea y se despliega.
Para plegarlo pulse el botón A
y presione el paletón de la llave al mismo
tiempo hasta que encastre.
Duplicados de llaves
Para adquirir una llave de repuesto u otras llaves del vehículo se necesita el
número de bastidor del vehículo.
Cada llave nueva debe contener un microchip y estar codificada con los da-
tos del inmovilizador electrónico del vehículo. Una llave del vehículo no fun-
ciona si no contiene ningún microchip o contiene un microchip sin codificar.
Esto también es válido para llaves fresadas para el vehículo.
Las llaves del vehículo o las llaves de repuesto nuevas se pueden adquirir
en un Servicio Técnico, un taller especializado o en servicios de llaves auto-
rizados que están cualificados para crear estas llaves.
Las llaves nuevas o de repuesto deben sincronizarse antes de su uso
⇒ página 81.
CUIDADO
Todas las llaves del vehículo contienen componentes electrónicos. Proteja
las llaves del vehículo de daños, golpes y de la humedad.
Aviso
● Presione únicamente el botón de la llave del vehículo cuando se necesi-
te realmente la función correspondiente. Pulsar el botón innecesariamente
puede hacer que el vehículo se desbloquee involuntariamente o que la alar-
ma se dispare. Esto también es válido aunque crea que se encuentra fuera
del radio de acción.
● El funcionamiento de la llave del vehículo se puede ver influenciado en
gran parte por el solapamiento de emisoras situadas cerca del vehículo que
trabajan en el mismo margen de frecuencias (p. ej. radioemisoras, teléfonos
móviles).
● Los obstáculos entre la llave del vehículo y el vehículo, las malas condi-
ciones meteorológicas así como la descarga progresiva de las pilas reducen
el alcance del mismo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 83 of 399

81
Apertura y cierre
SEAT le recomienda que acuda a un taller especializado para cambiar la pi-
la.
La pila se encuentra en la parte trasera de la llave del vehículo, bajo una
tapa ⇒ fig. 44.
Al cambiar la pila, utilizar otra pila del mismo modelo y colocarla teniendo
en cuenta la polaridad ⇒
.
Cambiar la pila
● Despliegue el paletón de la llave del vehículo ⇒ página 78.
● Retire la tapa de la parte trasera de la llave del vehículo ⇒ fig. 44 en la
dirección de la flecha ⇒
.
● Extraiga la pila del compartimento con un objeto fino adecuado
⇒ fig. 45.
● Coloque la nueva pila en el compartimento, presionándola tal como se
muestra ⇒ fig. 45, en sentido contrario a la flecha ⇒
.
● Coloque la tapa en la carcasa de la llave del vehículo, presionándola tal
como se muestra ⇒ fig. 44, en sentido contrario a la flecha, hasta que en- castre.
CUIDADO
● Si no se cambia correctamente la pila, se puede dañar la llave del vehí-
culo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la llave del vehículo. Por ello,
sustituya siempre la pila gastada por otra pila nueva de igual voltaje, tama-
ño y especificaciones.
Nota relativa al medio ambiente
● Deseche las pilas gastadas de manera respetuosa con el medio ambien-
te.
● La pila de la llave del vehículo puede contener perclorato. Tenga en
cuenta las disposiciones legales para desecharlas. Sincronizar la llave del vehículo
Si pulsa frecuentemente el botón
fuera del radio de acción, es posible
que el vehículo ya no se pueda bloquear o desbloquear con la llave del ve-
hículo. En este caso la llave del vehículo debe volver a sincronizarse nueva-
mente tal y como se indica a continuación:
● Despliegue el paletón de la llave del vehículo ⇒ página 79.
● Retire el capuchón de la manilla de la puerta del conductor
⇒ página 334.
● Pulse el botón
de la llave del vehículo. Para ello deberá permanecer
junto al vehículo.
● Abra el vehículo dentro de un minuto con el paletón de la llave.
● Conecte el encendido con la llave del vehículo. La sincronización ha fi-
nalizado.
● Monte el capuchón.
Cierre centralizado y sistema de cierre Introducción al tema
El cierre centralizado funciona correctamente cuando todas las puertas y el
portón trasero están cerrados por completo. Si la puerta del conductor está
abierta, el vehículo no se puede bloquear con la llave del vehículo.
Un vehículo desbloqueado durante un largo tiempo de estacionamiento
(por ejemplo, en el propio garaje) puede hacer que la batería del vehículo
se descargue y el motor no arranque.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 93 of 399

91
Apertura y cierre
ATENCIÓN
Con el seguro eléctrico para niños activado, la puerta correspondiente no
podrá abrirse desde el interior.
● Nunca deje solos a niños o personas desvalidas dentro del vehículo si
bloquea las puertas. Con ello, los ocupantes quedarán encerrados en el
vehículo. En caso de emergencia no podrían abandonar el vehículo ni va-
lerse por sí mismos. Las personas encerradas pueden exponerse a tem-
peraturas muy altas o muy bajas.
● Según la época del año, en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden ocasionar graves lesiones y en-
fermedades o causar la muerte, especialmente a los niños pequeños.
Portón trasero
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
● Cierre centralizado ⇒ página 81
● Transportar ⇒ página 13
● Cierre o apertura de emergencia ⇒ página 334
ATENCIÓN
Bloquear, abrir o cerrar inadecuada o descontroladamente el portón tra-
sero puede ocasionar accidentes y lesiones graves.
● Abra o cierre el portón trasero únicamente cuando no haya nadie en
el recorrido del mismo.
ATENCIÓN (continuación)
● No cierre en ningún caso el portón trasero presionando con la mano
sobre la luneta. La luneta podría romperse y causar lesiones.
● Después de cerrar el portón trasero, asegúrese de que haya quedado
cerrado y bloqueado correctamente para que no pueda abrirse durante la
marcha. El portón trasero cerrado deberá quedar a ras de las partes colin-
dantes de la carrocería.
● Mantenga siempre cerrado el portón trasero durante la marcha para
que no puedan entrar gases tóxicos en el habitáculo.
● Nunca abra el portón trasero cuando éste soporte una carga, por
ejemplo, sobre un portaequipajes. Del mismo modo, el portón trasero no
puede abrirse cuando haya sujeta una carga al mismo, por ejemplo, bici-
cletas. Un portón trasero abierto se puede cerrar por sí mismo si tiene
encima un peso adicional. En caso necesario, apoye el portón trasero o
retire previamente la carga.
● Cierre y bloquee el portón trasero y todas las puertas cuando no utili-
ce el vehículo. Asegúrese de que no quede nadie dentro del vehículo.
● Nunca deje jugar a los niños dentro o alrededor del vehículo sin vigi-
lancia, especialmente si el portón trasero está abierto. Los niños podrían
acceder al maletero, cerrar el portón trasero y quedarse encerrados. Se-
gún la época del año, en un vehículo cerrado puede haber temperaturas
muy altas o muy bajas que pueden ocasionar graves lesiones y enferme-
dades o causar la muerte, especialmente a los niños pequeños.
● Nunca deje solos a niños o personas desvalidas dentro del vehículo.
Con la llave del vehículo o el botón del cierre centralizado podrían blo-
quear el vehículo y quedarse encerrados.
CUIDADO
Antes de abrir el portón trasero compruebe que hay suficiente espacio libre
para abrir y cerrarlo, por ejemplo, si lleva remolque o en garajes.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 95 of 399

93
Apertura y cierre
Apertura con la llave de contacto
Pulse el botón
de la llave del vehículo hasta que el portón trasero se
abra automáticamente.
Abrir con el mando de la consola central
Pulse la tecla
en la consola central
⇒ fig. 53. El portón trasero se abre
automáticamente.
La tecla de la consola central funciona también con el encendido desconec-
tado.
Abrir el portón trasero con la tecla
● Desbloquee el vehículo o abra una puerta.
● Levante y abra el portón trasero con la tecla ⇒ fig. 54 (flecha).
ATENCIÓN
El desbloqueo o la apertura inadecuada o incontrolada del portón trasero
puede causar lesiones graves.
● Si hay un portaequipajes con carga montado en el portón trasero,
cuando el portón esté desbloqueado no siempre se reconocerá como tal.
Un portón trasero desbloqueado puede abrirse inesperadamente durante
la marcha.
Aviso
A temperaturas exteriores inferiores a 0 °C (+32 °F), los amortiguadores por
gas presurizado no siempre pueden levantar automáticamente el portón. En
este caso, abra el portón trasero manualmente. Cerrar el portón trasero
Fig. 55 Portón trasero
abierto: cavidad para ti-
rar.
Cerrar el portón trasero
● Agarre la cavidad del revestimiento interior del portón trasero
⇒ fig. 55
(flecha).
● Impulse el portón trasero hacia abajo hasta que encastre en la cerradu-
ra.
● Compruebe si está bien encastrado tirando del portón trasero.
Bloquear el portón trasero
Si desbloquea el vehículo y no abre ninguna puerta ni el portón trasero,
transcurridos unos 30 segundos se bloqueará de nuevo automáticamente.
Esta función evita que el vehículo quede desbloqueado permanentemente
de un modo involuntario.
El bloqueo sólo es posible si el portón trasero está bien cerrado y encastra-
do.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 96 of 399

94Apertura y cierre
● El portón trasero también se bloquea con el cierre centralizado.
● Cuando el portón trasero de un vehículo bloqueado se desbloquea con
el botón
de la llave del vehículo, en cuanto se cierre el portón se blo-
queará de nuevo.
● Un portón trasero cerrado pero no bloqueado se bloquea automática-
mente a una velocidad de unos 9 km/h (7 mph).
ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del portón trasero puede causar le-
siones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje jugar a los niños dentro o
alrededor del mismo, especialmente si el portón trasero está abierto. Los
niños podrían acceder al maletero, cerrar el portón trasero y quedarse
encerrados. Los vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en ex-
tremo según la época del año, ocasionando lesiones o enfermedades de
seriedad, e incluso la muerte.
Aviso
Antes de cerrar el portón trasero, cerciórese de no haber dejado la llave
dentro del maletero. Accionar el portón trasero eléctricamente
Fig. 56 Tecla con el por-
tón trasero abierto.
Abrir el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla
de la llave del vehículo unos segundos
hasta que el portón trasero se abra automáticamente.
● O BIEN: Mantenga pulsada la tecla
en la consola central durante un
segundo, aproximadamente ⇒ fig. 53.
● O BIEN: Accione la tecla
⇒ fig. 54 (flecha) del portón trasero.
En caso de dificultad o de interponerse un obstáculo, la apertura automáti-
ca del portón se interrumpe.
El portón trasero accionado eléctricamente no se puede abrir cuando el en-
ganche para remolque montado de fábrica está conectado con el remolque
eléctricamente ⇒ página 248.
El portón trasero se puede abrir manualmente aplicando más fuerza.
Page 97 of 399

95
Apertura y cierre
Cerrar el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla
de la llave del vehículo durante un segun-
do, aproximadamente.
● O BIEN: Mantenga pulsada la tecla
en la consola central durante un
segundo, aproximadamente ⇒ fig. 53.
● O BIEN: Accione la tecla ⇒ fig. 54 (flecha) del portón trasero.
● Pulse la tecla
en el portón trasero abierto
⇒ fig. 56 ⇒ .
● Desplace el portón trasero manualmente para cerrarlo.
El portón trasero baja por sí mismo hasta la posición final y se cierra auto-
máticamente mediante el cierre asistido ⇒
.
En caso de dificultad o de interponerse un obstáculo, el cierre automático
del portón se interrumpe y el mismo se abre un poco.
Compruebe por qué el portón trasero no se puede cerrar.
Intente cerrar de nuevo el portón trasero.
Interrumpir el proceso de apertura o cierre
El proceso de apertura o cierre del portón trasero puede detenerse pulsan-
do una de las teclas
. Cada vez que se pulse una de las teclas , el por-
tón trasero se mueve hasta la posición inicial.
Entonces, se podrá seguir abriendo o cerrando el portón a mano. Para ello
habrá que aplicar más fuerza.
Memorizar el ángulo de apertura
El portón trasero debe estar medio abierto como mínimo para memorizar un
ángulo de apertura.
● Detenga el proceso de apertura en la posición de apertura deseada
⇒ página 95.
● Mantenga pulsada la tecla ⇒ fig. 56 con el portón trasero abierto duran-
te al menos 3 segundos. El ángulo de apertura será memorizado. La memorización se confirmará con el parpadeo de los intermitentes de
emergencia y una señal acústica.
Para abrir completamente de nuevo el portón trasero el ángulo de apertura
debe memorizarse nuevamente.
●
Desbloquee el portón trasero y ábralo hasta la altura memorizada.
● Tire manualmente del portón trasero hacia arriba hasta el tope. Para ello
habrá que aplicar más fuerza.
● Mantenga pulsada la tecla ⇒ fig. 56 con el portón trasero abierto duran-
te al menos 3 segundos.
● El ángulo de apertura se restablece nuevamente a su valor de fábrica.
ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del portón trasero puede causar le-
siones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje jugar a los niños dentro o
alrededor del mismo, especialmente si el portón trasero está abierto. Los
niños podrían acceder al maletero, cerrar el portón trasero y quedarse
encerrados. Los vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en ex-
tremo según la época del año, ocasionando lesiones o enfermedades de
seriedad, e incluso la muerte.
ATENCIÓN
Es posible que el portón trasero no se abra completamente o que, si está
abierto, se cierre por sí solo, si se acumula una gran cantidad de nieve
sobre el mismo o hay un portaequipajes montado. En este caso deberá
afianzarse el portón adicionalmente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 104 of 399

102Luces y visibilidad
Luces y visibilidad
Luces Introducción al tema
Se deben observar las disposiciones legales al respecto de cada país para
el uso de las luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con el reglaje de los faros adecua-
do y las luces correctas es siempre el conductor.
Información complementaria y advertencias:
● Sistema de información SEAT ⇒ página 67
● Cambio de lámparas ⇒ página 346
ATENCIÓN
Si los faros están ajustados demasiado altos y se hace un uso inadecua-
do de la luz de carretera, se podría distraer y deslumbrar a otros usuarios
de la vía. Ello podría ocasionar un accidente, con graves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén ajustados correctamente.
● Nunca utilice la luz de carretera o ráfagas de luz puesto que otros
conductores pueden deslumbrarse.
Testigos de control
se en-
ciendePosible causaSolución
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.
Cambie la lámpara correspon-
diente ⇒ página 346.
Si todas las lámparas están co-
rrectas, busque un taller espe-
cializado en caso necesario.
Avería de la luz de curva.⇒ página 106.
Luz antiniebla trasera encendi-
da.
⇒ página 105.
Faros antiniebla encendidos.
Intermitente izquierdo o dere-
cho.
El testigo de control parpadea
el doble de rápido cuando en
el vehículo o en el remolque se
avería un intermitente.
En caso necesario compruebe
la iluminación del vehículo y
del remolque.
Luz de carretera encendida o
ráfagas accionadas.⇒ página 103.
Regulación de la luz de carre-
tera (Light Assist) conectada.⇒ página 105.
parpa- deaPosible causaSolución
Fallo en el sistema de la luz de
curva.Acuda a un taller especializado
⇒ página 105.
Page 106 of 399

104Luces y visibilidad
Los intermitentes de control se encienden y apagan desde el menú Luces &
Visibilidad en la pantalla del cuadro de instrumentos ⇒ página 67. En los
vehículos que no tengan el menú Luces & Visibilidad la función puede de-
sactivarse en un taller especializado.
ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera puede causar accidentes y lesio-
nes graves, puesto que la luz de carretera puede distraer y deslumbrar a
otros conductores.
Aviso
● El intermitente sólo funciona con el encendido conectado. Los intermi-
tentes de emergencia funcionan también con el encendido desconectado
⇒ página 332.
● Si falla un intermitente en el vehículo o en el remolque, el testigo parpa-
dea a una velocidad dos veces superior a la normal.
● La luz de carretera sólo puede encenderse estando la luz de cruce co-
nectada.
Encender y apagar las luces
Fig. 62 Al lado del volante: representación de algunas
variantes del mando de las luces.
Se deben observar las disposiciones legales al respecto de cada país para
el uso de las luces del vehículo.
En los vehículos con enganche para remolque de serie: Si el remolque está
conectado eléctricamente y dispone de luz trasera antiniebla, ésta se apaga
automáticamente en el vehículo. Gire el interruptor de las luces a la posición deseada
⇒ fig. 62: