fuel Seat Alhambra 2014 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2014Pages: 399, tamaño PDF: 5.71 MB
Page 246 of 399

244Conducción y medio ambiente
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
ATENCIÓN
Respete las normas de tráfico cuando limpie el filtro de partículas diésel
mientras conduce.
● Continúe conduciendo únicamente si las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y de la situación del tráfico lo permiten.
● No ponga en peligro la seguridad de los demás usuarios de la vía.
CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de control encendidos y las descrip-
ciones e indicaciones correspondientes para no ocasionar daños en el vehí-
culo.
Aviso
Mientras permanezcan iluminados los testigos de control , o , pue-
den presentarse anomalías en el motor, el consumo de combustible puede
aumentar y es posible que el motor pierda potencia.
Catalizador
El catalizador permite el tratamiento posterior de los gases de escape redu-
ciendo de este modo las emisiones de gases contaminantes. Para una ma-
yor vida útil del sistema de escape y del catalizador del motor de gasolina:
● Repostar sólo gasolina sin plomo.
● No apurar nunca completamente el depósito de combustible.
● No reponer demasiado aceite de motor ⇒ página 297.
● No remolcar el vehículo; utilizar los cables de arranque ⇒ página 357.Si durante la marcha notara fallos de combustión, una disminución de la
potencia o una marcha irregular del motor, reduzca inmediatamente la velo-
cidad y diríjase a un taller especializado para que revisen el vehículo. En es-
tos casos pueden llegar restos de combustible sin quemar al sistema de ga-
ses de escape y, de esta forma, a la atmósfera. Además, el recalentamiento
también puede dañar el catalizador.
Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aunque el sistema de depuración
de gases de escape funcione perfectamente, los gases de escape emitan
un olor parecido al azufre. Ello dependerá del contenido de azufre del com-
bustible.
Filtro de partículas diésel
El filtro de partículas diésel filtra las partículas de hollín del gas de escape.
El filtro retiene las partículas de hollín y las quema. Para contribuir al buen
funcionamiento del proceso de combustión, SEAT recomienda no realizar re-
corridos breves con mucha frecuencia.
● Repostar sólo gasóleo con poca cantidad de azufre ⇒ página 285.
● No repostar nunca gasolina ni fueloil.
● No repostar nunca biodiésel. Se puede utilizar una mezcla hecha por el
fabricante del gasóleo que contenga biodiésel dentro del marco estipulado
por la norma EN 590 ⇒ página 285.
● No apurar nunca completamente el depósito de combustible.
● No reponer demasiado aceite de motor ⇒ página 297.
● No remolcar el vehículo; utilizar los cables de arranque ⇒ página 357.
Con el fin de reducir la obstrucción del filtro de partículas diésel, puede que
en vehículos con cambio automático aumente ligeramente el régimen del
motor para iniciar la limpieza del filtro de partículas diésel de forma auto-
mática. Sin embargo, en este caso no se ilumina el testigo de control .
Page 284 of 399

282Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
SEAT recomienda no llevar en el vehículo ningún bidón de reserva por
motivos de seguridad. Podría salir combustible e inflamarse, sobre todo
en caso de accidente, tanto con el bidón lleno, como con los restos de un
bidón vacío. Esto puede ocasionar explosiones, incendios y lesiones.
● Si, excepcionalmente, debiera transportar combustible en un bidón,
tenga en cuenta lo siguiente:
–Nunca coloque el bidón para llenarlo dentro del vehículo o sobre el
mismo (por ejemplo, en el maletero o sobre el portón). Mientras se
llena, podría generarse una carga electrostática que inflamaran los
gases del combustible.
– Coloque el bidón siempre en el suelo.
– Introduzca la pistola en la boca de llenado del bidón en la medida
de lo posible.
– Si utiliza un bidón de metal, la pistola siempre debe tocar el bidón
mientras se esté llenando para evitar cargas electrostáticas.
– Observe las prescripciones legales sobre el uso, almacenamiento y
transporte de bidones de reserva.
– Asegúrese de que el bidón cumple con los estándares de fabrica-
ción, por ejemplo, ANSI o bien ASTM F852-86.
CUIDADO
● Elimine inmediatamente el combustible que se derrame sobre la pintura
del vehículo para no dañar el paso de rueda, el neumático y la pintura del
vehículo.
● Repostar gasolina en un vehículo con motor diésel o gasoil en un motor
de gasolina puede dañar gravemente el motor y el sistema de combustible,
averías éstas excluidas de la Garantía SEAT. Si reposta por error otro tipo de
combustible, en ningún caso ponga el motor en marcha. Incluso aunque ha-
ya repostado una cantidad pequeña del combustible equivocado. Solicite la ayuda de personal especializado. Con el motor en marcha, la composición
de un combustible erróneo puede dañar considerablemente el sistema de
combustible y el propio motor.
●
En vehículos con motor diésel no se deberá repostar ni conducir en nin-
gún caso con gasolina, queroseno, fuel-oil o cualquier otro tipo de combus-
tible no homologado expresamente para motores diésel. Otros tipos de
combustibles podrían ocasionar daños muy graves en el motor, así como en
el circuito de alimentación de combustible, en cuyo caso la Garantía SEAT
no se haría responsable.
Nota relativa al medio ambiente
Los combustibles pueden contaminar el medio ambiente. Recoja los líqui-
dos operativos derramados y deséchelos profesionalmente.
Aviso
No se dispone de ningún mecanismo de emergencia para desbloquear la
tapa del depósito. Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal especiali-
zado.
Page 290 of 399

288Verificación y reposición de niveles
● El motor diésel ha sido concebido para el consumo exclusivo de gasó-
leo. Por ello no utilice nunca gasolina, fueloil, ni otros combustibles inade-
cuados. La composición de dichos combustibles puede perjudicar conside-
rablemente el sistema de combustible y el motor.
● Si se utilizan gasóleos con un alto porcentaje de azufre, se puede redu-
cir considerablemente la duración del filtro de partículas diésel. Consulte en
su Servicio Técnico en qué países el gasóleo contiene un elevado índice de
azufre.
Información sobre el consumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones indicados no hacen referencia a un
vehículo en particular. Únicamente sirven para comparar los valores entre
las diferentes versiones del vehículo. El consumo y las emisiones de CO 2 de
un vehículo no sólo dependen del aprovechamiento efectivo del combusti-
ble. También dependen del estilo de conducción y de otros factores no téc-
nicos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo y emisiones se han determinado en base a la edi-
ción vigente actual de la normativa 715/2007/CE o 80/1268/CEE, y son vá-
lidos con el vehículo sin cargar. Los datos no se refieren a un vehículo en
particular. Para calcular el consumo de combustible se simulan dos ciclos
de marcha sobre el banco de pruebas. Esta prueba se realiza con los si-
guientes parámetros:
Ciclo urbanoLa medición del ciclo urbano comienza con un arranque en
frío. A continuación se simula una circulación por ciudad en-
tre 0 y 50 km/h (31 mph).
Ciclo en ca-
rreteraLa simulación del ciclo en carretera consiste en acelerar y
frenar el vehículo repetidamente en todas las marchas para
simular la realidad. La velocidad varía durante la medición
entre 0 y 120 km/h (75 mph).
Combinado
El cálculo del consumo medio combinado se realiza aplican-
do alrededor de un 37 % de los valores calculados para el
ciclo urbano y un 63 % de los determinados durante el ciclo
en carretera.
Emisiones
de CO 2 de la
combina-
ciónPara determinar los valores de emisión de dióxido de carbo-
no se recogen los gases de escape durante los dos ciclos
(urbano y carretera). A continuación, se evalúan estos ga-
ses, obteniendo el valor de emisión de CO 2, entre otras co-
sas.
Aviso
● El peso en vacío puede variar en función del equipamiento. Ello puede
incrementar ligeramente el consumo y las emisiones de CO 2.
● En la práctica, pueden resultar valores de consumo que varían de los va-
lores que se han calculado en base a la normativa 715/2007/CE o
80/1268/CEE.