ESP Seat Altea Freetrack 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Altea Freetrack, Model: Seat Altea Freetrack 2012Pages: 313, tamaño PDF: 4.76 MB
Page 288 of 313

286Situaciones diversas
Remolcado o arranque por remolcado
Arranque por remolcado
Es preferible arrancar con los cables de emergencia a hacer-
lo por remolcado.
Por regla general, le recomendamos que no recurra al arranque por
remolcado de su vehículo. En su lugar, pruebe el arranque con los
cables de emergencia ⇒ página 282.
Si a pesar de ello es necesario arrancar su vehículo por remolcado:
– Engrane la 2 a
o la 3 a
marcha.
– Mantenga pisado el embrague.
– Conecte el encendido.
– Retire el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos
estén en movimiento.
– En cuanto arranque el motor, pise el embrague y quite la mar-
cha para evitar un choque con el vehículo tractor.
ATENCIÓN
Arrancando por remolcado hay mayor riesgo de provocar un accidente,
por ejemplo, el de chocar con el vehículo tractor.
CUIDADO
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin que-
mar a los catalizadores y dañarlos. Observaciones generales
Si utiliza un cable para el remolque, observe lo siguiente:
Conductor del vehículo tractor
–
Eche a andar lentamente hasta que se haya tensado el cable.
Acelere, a continuación, con especial cuidado.
– Deberá arrancar y cambiar de marchas con prudencia. Si su ve-
hículo dispone de cambio automático, acelere con prudencia.
– Observe que al tirar del vehículo no funcionan ni el servofreno,
ni la dirección asistida. Frene a tiempo y pisando suavemente el
pedal.
Conductor del vehículo remolcado
– Asegúrese de que el cable se mantiene tensado en todo mo-
mento.
Cable de remolcado o barra de remolque
La barra de remolque es más segura y menos peligrosa, con respecto a que
se produzcan daños en el vehículo. El cable de remolcado sólo se debe uti-
lizar, si no se dispone de una barra de remolque.
El cable de remolcado debe ser elástico, para que no se produzcan daños
en los vehículos. Utilice un cable de fibra sintética o de un material elástico
similar.
Fije el cable o la barra de remolque sólo en las argollas previstas para ello,
o, en su caso, en el dispositivo para remolque.
Modo de conducir
Para remolcar un vehículo se requiere cierta pericia y experiencia, sobre to-
do si se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer
Page 289 of 313

287
Situaciones diversas
bien las dificultades que presenta el remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisi-
bles ni sacudidas. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfal-
tar, existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del vehículo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los intermitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Ya que el servofreno sólo funciona con el motor en marcha, si está parado,
tendrá que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
● Al remolcar, la velocidad máxima permitida es de 50 km/h.
● Al remolcar, la velocidad máxima permitida es de 50 Km/h.
Remolcado de vehículos con cambio automático
● Coloque la palanca selectora en la posición “N”.
● No circule a más de 50 km/h.
● No recorra distancias de más de 50 km.
● Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.
Aviso
● Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remolca-
do y el arranque por remolcado.
● Encienda los intermitentes simultáneos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras normativas existentes al respecto.
● Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio au-
tomático por remolcado.
● Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas. ●
Si hay que realizar un trayecto de remolcado superior a 50 km, el vehí-
culo debe ser remolcado por personal experto y con la parte delantera sus-
pendida.
● Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser remolcado por personal experto con
las ruedas delanteras suspendidas.
● La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo. Tenga en
cuenta las indicaciones de ⇒ página 286, Arranque por remolcado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 291 of 313

289
Descripción de los datos
Datos Técnicos
Descripción de los datos
Información relevante
Importante
Los datos en los documentos oficiales de su vehículo tienen
siempre primacía respecto a los datos del presente manual
de instrucciones. Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen para vehí-
culos equipados de serie en España. En la tarjeta portadatos incluida en el
Plan de inspección y mantenimientoo en la documentación del vehículo fi-
gura el motor con el que ha sido equipado su vehículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los vehículos especiales o destina-
dos a otros países en función del equipamiento o de la versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de Datos Técnicos
AbreviaturaSignificadokWKilovatio, unidad de medida de la potencia del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de medida de la poten-
cia del motor.
rpm, 1/minRevoluciones por minuto (número de vueltas).NmNewton-metro, unidad de medida del par motor.l/100 kmConsumo de combustible por cien kilómetros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono producida en gramos por ki-
lómetro recorrido.
CO 2Dióxido de carbono.
AbreviaturaSignificado
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de la potencia de com-
bustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para determinar la resistencia
antidetonante de la gasolina.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 293 of 313

291
Descripción de los datos
Datos sobre el consumo de combustible
Consumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones que figuran en el
portadatos son diferentes para cada vehículo. El consumo de combustible y las emisiones de CO 2 del vehículo se pueden
consultar en el portadatos del vehículo pegado en el hueco de la rueda de
repuesto, en el interior del maletero y en la contraportada del Programa de
Mantenimiento.
Los valores de consumo de combustible y de emisiones de CO 2 se refieren a
la categoría de peso que se le ha asignado a su vehículo en función de la
combinación de motor y cambio de marchas, así como del equipamiento
específico, y sólo sirven para comparar entre los distintos modelos.
El consumo de combustible y las emisiones de CO 2 no sólo dependen del
rendimiento del vehículo, si no que en función de otros factores como el es-
tilo de conducción, las condiciones de la calzada, el estado del tráfico, las
condiciones medioambientales, la carga o el número de pasajeros, puede
producirse una variación de los valores establecidos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo se han calculado en base a mediciones realizadas
o supervisadas por laboratorios certificados de la CE conforme a la versión
más reciente de las directivas CE 715/2007 y 80/1268/CEE (para más infor-
mación, consultar la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea en el si-
tio EUR-Lex: © Unión Europea, http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm) y ri-
gen para el peso en vacío indicado del vehículo.
Aviso
En la práctica, y considerando todos los factores aquí mencionados, pue-
den darse valores de consumo que difieran de los calculados conforme a
las directivas europeas vigentes. Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío
⇒
.
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían
las propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el
consiguiente peligro de accidente. Por ello, adapte siempre su forma de
conducir y la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá ni el peso establecido por eje, ni el peso
máximo autorizado del vehículo. Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes en los ocupantes y daños en el vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 303 of 313

Índice alfabético
A Abatir el respaldo de los asientos . . . . . . . . . . 144
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . 21
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . 236
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . 237
Acompañante véase Posición correcta . . . . . . . . . . 10, 11, 12
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para motores Diesel
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Aditivos para la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
AFS (luces de curva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Agua mensaje de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . 69
Agua del depósito lavacristales . . . . . . . . . . . 242
Airbags desactivados airbag frontal del acompañante . . . . . . . . . 45
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 38 Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 41
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 44
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Ajuste correcto de los apoyacabezas delante- ros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ajuste correcto de los apoyacabezas traseros Posición de uso y no uso de los apoyacabe-zas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . 28
Ajuste de la altura del volante . . . . . . . . . . . . . 173
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . 136, 143
Ajuste de los asientos delanteros Ajuste del apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . 140
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Alternador testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Antena de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . 8
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 216
Apertura de confort
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Apertura de emergencia puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Apertura selectiva* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Personalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Apoyacabezas ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
ajuste correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
regulación de inclinación . . . . . . . . . . . . . 139
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 286, 288
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Arrancar el motor de gasolina . . . . . . . . . 176, 177
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Asientos delanteros térmicos . . . . . . . . . . . . . 141
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . 49
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 32
fijar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
grupo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
grupo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
grupos 0 y 0+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 47
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
sistema Toptether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
301
Índice alfabético
Page 306 of 313

Desechoairbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 29
Desmontar y montar la rueda . . . . . . . . . . . . . 266
Diferencial del eje motriz XDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 bloqueo de la dirección . . . . . . . . . . . . . . . 175
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Dirección asistida eléctrica testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Dispositivo de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Distancia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Duplicados de llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
E
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Ejemplo de utilización de los menús Abandonar en menú Neumáticos de invier-no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Abrir el menú Configuración con la palanca del MFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Abrir el menú Configuración con mandos en volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Abrir el menú Neumáticos de invierno . . . . 71
Activar y desactivar la advertencia de velo- cidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Programar una advertencia de velocidad . . 71
Ejemplos de utilización de los menús Abrir el menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Electrolito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 Embellecedores de las ruedas . . . . . . . . . . . . 263
Encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Encendido automático de luces . . . . . . . . . . . 118
Equipos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90, 174, 199
Escobillas limpiacristales
limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Espacio de carga del maletero véase Cargar el maletero . . . . . . . . . . . . . . . 17
Espejos espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 134
retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Esquema del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Extintor de incendios* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
F
Factores que influyen negativamente en una conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Faros faros antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Faros antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Faros autodireccionables . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Filtro de impurezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Filtro de partículas para motores Diesel . . . . . 206
Filtro de polen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Filtro de polvo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Finalidad de los cinturones de seguri-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 21, 31
Finalidad de una posición correcta . . . . . . . . . . 31
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 testigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Pastillas desgastadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Función antiaprisionamiento techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . 116
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Función de subida y bajada automática elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Función protectora de los cinturones de seguri- dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
G
Ganchos para la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Gestión del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
H
HBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
304 Índice alfabético
Page 307 of 313

Herramientas del vehículoalojamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
I
Iluminación de instrumentos y mandos . . . . . 121
Iluminación de los instrumentos . . . . . . . . . . . . 57
Iluminación de los mandos . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Importancia del ajuste correcto de los apoyaca- bezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Indicación de la marcha recomendada . . . . . . . 63
Indicaciones de seguridad airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
desactivación de los airbags del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 29
utilización de los asientos para niños . . . . 47
utilización de los cinturones de seguridad 24
Indicacor multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Indicador de temperatura exterior . . . . . . . . . . 67
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Indicador flexible de intervalos de servicio . . . 63
Índice de cetano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Información del indicador multifunción Indicaciones de las memorias . . . . . . . . . . . 66
Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . 91, 176
Insertar marchas con el modo Tiptronic . . . . . 187
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . 84, 125
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . 122
Intermitentes del remolque testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
J
Juego para reparación de neumáticos . . 262, 267
Juntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
L
Lámparas del faro principal . . . . . . . . . . . . . . . 275
Lavado a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Lavado del vehículo con aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 cambio de la escobilla del limpialuneta . . 244
cambio de las escobillas del limpiaparabri-sas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Limpialuneta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Limpieza de cinturones de seguridad . . . . . . . 226
Limpieza de las llantas de acero . . . . . . . . . . . 219
Limpieza de las llantas de aleación ligera . . . 220
Limpieza de los adornos de madera . . . . . . . . 226
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . 225
Limpieza del vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Limpieza de piezas de plástico . . . . . . . . . . . . 225 Limpieza de retrovisores exteriores . . . . . . . . 218
Limpieza de ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Limpieza y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Líquido limpiacristales testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . 239, 240 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . 239 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
G 12 plus-plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
G 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Lista de comprobación tapizado de los asientos . . . . . . . . . . . . . . 222
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Luces de curva dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Luces delanteras de lectura . . . . . . . . . . . . . . . 127
Luces diurnas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
desactivar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Luces interiores traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Luces posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Luces traseras de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Luneta térmica 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
filamentos térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117, 124 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
305
Índice alfabético
Page 309 of 313

OObservaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Octanaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
P
Pantalla (sin visualización de mensajes infor- mativos o de advertencia) . . . . . . . . . . . . . . . 62
Parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Parasol techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . 115
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Pedal de freno testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Peligros por no utilizar el cinturón de seguri- dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Peligros que conlleva la utilización de un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Pérdida del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . 240
Persiana parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Piezas de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Pintura del vehículo conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
productos para la conservación . . . . . . . . 214
pulimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Portadatos del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 Portaobjetos
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
lado del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . 145
otros compartimentos portaobjetos . . . . . 149
reposabrazos central . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Portaobjetos en el piso del maletero . . . . . . . 148
Portaobjetos en el techo* . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Portaobjetos móvil multi-usos* . . . . . . . . . . . . 152 Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Portavasos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Portavasos trasero* Apoyabrazos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 111
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Posición correcta acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 12
conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
posición incorrecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Posición de los ocupantes del vehículo . . . . . . 10
Posiciones de la palanca selectora . . . . . . . . . 183
Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . 251
Presión del aceite del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68, 88
Presión de los neumáticos Pérdida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Producto limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Productos para la conservación . . . . . . . . . . . 214
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Programas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . 236
Protección de los bajos del vehículo . . . . . . . 220
Puertas
Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176, 177 después de vaciar el depósito de combusti-ble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Pulsador de cierre centralizado desbloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Pulsador del cierre centralizado bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Puntos de apoyo del gato Talonera con tapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
R
Ráfagas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Ranuras de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Recirculación de aire 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
climatizador manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Reculación antipatinaje de las ruedas motri- ces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Red portaobjetos del maletero . . . . . . . . . . . . 148
307
Índice alfabético
Page 313 of 313

ALTEA FREETRACK
Manual de
instrucciones
ALTEA FREETRACK Español (07.12)Español 5P8012003HF (07.12) (GT9)
5P8012003HF