Seat Arona 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Arona, Model: Seat Arona 2017Pages: 336, tamaño PDF: 6.81 MB
Page 121 of 336

Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Mandos para los alzacristales eléc-
trico
s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
M
anecilla interior de la puerta
Mando par
a el ajuste de los espe-
jos exteriores eléctricos . . . . . . . . . . .157
Difusores de aire
Pal anc
a para:
– Intermitentes/luz de carretera . . .151
– Re gu
lador de velocidad* . . . . . . . .216
Según equipamiento:
– Pal anc
a del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Volante con claxon y – Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 88
– Mando s
para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
– Tecl
as de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
– Levas para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .200
Cuadro de instrumentos y testigos
luminoso s:
1 2
3
4
5
6
7
8 –
Ins
trument
os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
– Tes
tigos de control y de adverten-
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Palanca para:
– Limpia/lav
aparabrisas . . . . . . . . . . 156
– Limpia/lav
aluneta* . . . . . . . . . . . . . 156
– Manejo del
indicador multifun-
ción* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Sistema de infotainment
Intermitent
es de emergencia . . . . . .154
En función del equipamiento, guan-
tera c
on: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
– Lect or CD* y/o t
arjeta SD* ››› libro
Radio
Airbag del acompañante* . . . . . . . . .21
Interruptor de desconexión del air-
bag del ac
ompañante* . . . . . . . . . . . 92
Mandos para:
– Calef
acción y ventilación . . . . . . . .175
– Aire ac ondic
ionado* . . . . . . . . . . . . 177
– Climatr
onic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Mando del asiento térmico del
acomp añant
e* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Palanca de cambio – Cambio m
anual . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
– Camb io aut
omático . . . . . . . . . . . . . 197
En función del equipamiento, teclas
par a:
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18 –
Cierr
e c
entralizado* . . . . . . . . . . . . . 139
– Pul
sador del funcionamiento
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
– SEAT Driv
e Profile . . . . . . . . . . . . . . . 242
– Sist
ema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
– Contro
l de presión de neumáti-
cos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Palanca para el freno de mano . . . .187
Pulsador de arranque (sistema de
cierre
y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
En función del equipamiento: – Entrad
a USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . 133
– Connectiv ity
Box / Wireless Char-
ger* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Mando del asiento térmico del con-
ductor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
C err
adura de encendido (vehículos
sin Keyl
ess Access) . . . . . . . . . . . . . . . 181
Palanca para la regulación de la co-
lumna de direc
ción* . . . . . . . . . . . . . . 20
Alojamiento fusibles . . . . . . . . . . . . . .107
Palanca para el desbloqueo del ca-
pó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
R
egulación del alcance de las lu-
ces* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
C
onmutador de las luces . . . . . . . . . .150»
19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 122 of 336

Manejo
Aviso
● Algu
nos de los equipamientos relacionados
pertenecen sólo a determinadas versiones
del modelo o son equipamientos opcionales.
● Los vehículos que vienen dotados de radio,
lector de CD
, conexión AUX-In o de sistema de
navegación disponen del manual de instruc-
ciones correspondiente.
● En vehículos con volante a la derecha*, la
dispo
sición de los mandos difiere parcial-
mente de la que se muestra en ››› pág. 119.
Los símbolos de los mandos son, sin embar-
go, los mismos. 120
Page 123 of 336

Instrumentos y testigos de control
Instrumentos y testigos de control In s
trument
os
Cuadro general de los instrumentos Fig. 125
Cuadro de instrumentos en el tablero de
ins trument
os. La disposición de los instrumentos depende
de l
a
v
ersión del modelo y del motor.
Cuentarrevoluciones (del motor en mar-
cha, en cientos de vueltas por minuto)
››› pág. 122.
El principio de la zona roja del cuentarre-
voluciones indica el régimen máximo en
cualquier marcha tras el rodaje y con el
motor caliente. Antes de alcanzar la zona
1 roja, se recomienda cambiar a la marcha
s
uperior
, c
olocar la palanca selectora
en D, o bien retirar el pie del acelerador
››› .
Indic a
dor de l
a temperatura del refrige-
rante del motor ››› pág. 124 .
Indicaciones en pantalla ››› pág. 122.
Botón de ajuste y visualización
››› pág. 124.
2 3
4 Velocímetro.
Indic
a
dor del
nivel de combustible
››› pág. 125. ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes. » 5
6
121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 124 of 336

Manejo
●
No manej ar lo
s mandos del cuadro de ins-
trumentos durante la conducción. CUIDADO
● Est
ando el motor frío, evite un régimen alto
de revoluciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos. Cuentarrevoluciones
El cuentarrevoluciones muestra el régimen
de r
ev
o
luciones del motor por minuto
››› fig. 125 1 .
El c
uent
arrevoluciones le ofrece, conjunta-
mente con la indicación de las marchas, la
posibilidad de utilizar el motor de su vehícu-
lo en un régimen de revoluciones adecuado.
El principio de la zona roja indica el régimen
máximo del motor tras el rodaje y funcionan-
do a temperatura de servicio. Antes de alcan-
zar este rango, se debería cambiar a una
marcha más larga en los vehículos con cam-
bio manual o, en vehículos con cambio auto-
mático, se debería situar la palanca selectora
en “D” o retirar el pie del pedal del acelera-
dor.
Lo más recomendable es evitar los regíme-
nes de revoluciones altos y orientarse según
las recomendaciones de la indicación de las
marchas. Consulte la información adicional
en ›››
pág. 42, Indicación de las marchas
. CUIDADO
La aguja del cuentarrevoluciones
›› ›
fig. 125 1 sólo deberá alcanzar la zona
roj a dur
ante un breve período de tiempo, de
lo contrario corre el peligro de sufrir daños en
el motor. Nota relativa al medio ambiente
Cambiando pronto a marchas superiores se
con s
igue reducir el consumo, emisiones y el
nivel de ruido. Indicaciones en pantalla
Al conectar el encendido, en la pantalla del
c
ua
dr
o de instrumentos ›››
fig. 125 3 puede
v i
s
ualizarse información diversa, en función
del equipamiento del vehículo:
● Capó, portón trasero y puertas abiertas
›››
pág. 41.
● Textos de información y de advertencia.
● Kilometraje.
● Hora.
● Indicaciones de navegación.
● Temperatura exterior.
● Brújula.
● Posición de la palanca selectora
›››
pág. 197. ●
Marc
ha recomendada (cambio manual)
››› pág. 42.
● Indicador multifunción (MFA) y menús con
divers
as opciones de ajuste ›››
pág. 37.
● Indicador de intervalos de servicio
›››
pág. 43.
● Segundo indicador de velocidad
›››
pág. 123.
● Aviso sobre la velocidad ›››
pág. 43.
● Indicador de estado del sistema de Start-
Stop ››
› pág. 213.
● Indicación del estado de la gestión de cilin-
dros
activa (ACT ®
)* ››› pág. 208
● Estado de marcha de bajo consumo ()
››
› pág. 123
● Letras distintivas del motor (MKB)
›››
pág. 123.
Kilometraje
El cuentakilómetros total registra el kilome-
traje total recorrido por el vehículo.
El cuentakilómetros parcial (trip) indica el
número de kilómetros o bien millas recorri-
dos desde la última puesta a cero del cuenta-
kilómetros. El último dígito indica tramos de
100 m, o de 1/10 de milla.
● Pulse brevemente el botón ›››
fig. 125 4 para restablecer el cuentakilómetros parcial
a 0.
122
Page 125 of 336

Instrumentos y testigos de control
● Mant
en
ga pulsado el botón 4 durante
u no
s
3 segundos y se visualizará el valor an-
terior.
Hora
● Para ajustar la hora, mantenga pulsado el
botón ›››
fig. 125 4 durante más de 3 se-
gu ndo
s
para seleccionar el indicador de ho-
ras o bien de minutos.
● Para proseguir el ajuste, pulse el botón 4 .
P ar
a que lo
s números se sucedan con rapi-
dez, mantenga la tecla pulsada.
● Una vez que haya ajustado la hora, la cuen-
ta de los
segundos empezará desde 0 auto-
máticamente.
● Pulse nuevamente el botón 4 para finali-
z ar el
aju
ste de la hora.
● Una vez ajustada la hora, el indicador de
hora des
aparecerá manteniendo los cambios
realizados.
El ajuste de la hora también puede efectuar-
se en el sistema Easy Connect a través de la
tecla y del botón de función
AJUSTES >
Fecha y hora › ›
›
pág. 127.
Brújula
Con el encendido conectado y el sistema de
navegación encendido, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se visualizará el pun-
to cardinal correspondiente a la dirección del
vehículo. Posición de la palanca selectora
La posic
ión actual de la palanca selectora
aparecerá tanto en la pantalla del cuadro de
instrumentos como junto a la propia palanca.
En las posiciones D y S, así como con el tip-
tronic, en la pantalla se visualizará además
la marcha correspondiente.
Marcha recomendada (cambio manual)
Durante la conducción, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se muestra la mar-
cha recomendada para ahorrar combustible
››› pág. 42.
Segundo indicador de velocidad (m.p.h. o
bien km/h)
Además de la indicación del velocímetro, du-
rante la conducción puede visualizarse la ve-
locidad en otra unidad de medida (en millas
o bien en km por hora).
En los modelos destinados a países en los
cuales es obligatorio visualizar permanente-
mente la segunda velocidad, dicha opción no
puede desactivarse.
Los ajustes del segundo indicador de veloci-
dad pueden efectuarse en el sistema Easy
Connect a través de la tecla y del botón
de f u
nc
ión AJUSTES > Unidades
››› pág. 127. Aviso de velocidad
En l
a pant
alla del cuadro de instrumentos se
indicará cuando rebase la velocidad ajusta-
da. Esto resulta de gran utilidad, por ejem-
plo, cuando utilice neumáticos de invierno,
no diseñados para circular a la velocidad má-
xima del vehículo ›››
pág. 43.
Los ajustes del aviso sobre la velocidad pue-
den efectuarse en el sistema Easy Connect a
través de la tecla y del botón de función
AJUSTES > Asistencia al conductor
› ›
›
pág. 127.
Indicador de funcionamiento del Start-Stop
En la pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra información actualizada relativa al
estado ››› pág. 213.
Estado de marcha de bajo consumo (ECO)*
En función del equipamiento, durante la mar-
cha, en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos aparece la indicación “ECO ” cuando el
vehículo se encuentra en estado de bajo con-
sumo debido a la gestión de cilindros activa
(ACT ®
)* ››› pág. 208.
Letras distintivas del motor (MKB)
Mantenga pulsado el botón ››› fig. 125 4 durante más de 15 segundos para visualizar
l
a s
letras distintivas del motor (MKB) del ve-
hículo. Para ello, el encendido debe estar co-
nectado y el motor apagado. »
123
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 126 of 336

Manejo
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Símbolos de advertencia de la
pág. 126. ATENCIÓN
Aunque la temperatura exterior esté por enci-
ma del p
unto de congelación, podría haber
carreteras y puentes helados.
● A una temperatura exterior por encima de
+4°C (+39°F), e inclu
so sin ver el símbolo del
“cristal de hielo”, es posible que se formen
placas de hielo en la calzada.
● El sensor de temperatura exterior realiza
una medic
ión orientativa. Aviso
● Exi s
ten diferentes cuadros de instrumen-
tos, por lo que las versiones e indicaciones
de la pantalla pueden variar. En pantallas sin
visualización de mensajes informativos o de
advertencia, las anomalías se indicarán sola-
mente mediante testigos.
● En función del equipamiento, algunos ajus-
tes
e indicaciones también pueden realizarse
en el sistema Easy Connect.
● Cuando se presenten varias advertencias,
los símbo
los se mostrarán sucesivamente du-
rante algunos segundos, y permanecerán en-
cendidos hasta que se subsane la avería. Cuentakilómetros
Fig. 126
Cuadro de instrumentos: cuentakiló-
metr o
s
y tecla de puesta a cero. La distancia recorrida se indica en “kilóme-
tr
o
s” o b
ien en millas “mi”. Es posible cam-
biar las unidades de medida (kilóme-
tros “km”/millas “mi”) en la radio/Easy Con-
nect*. Para más información, consulte el Ma-
nual de instrucciones del Easy Connect*.
Cuentakilómetros total/cuentakilómetros
parcial
El cuentakilómetros total muestra la distan-
cia total recorrida por el vehículo.
El cuentakilómetros parcial muestra el reco-
rrido efectuado desde la última puesta a ce-
ro. Mediante este cuentakilómetros pueden
medirse recorridos parciales. La última posi-
ción indica trechos de 100 m o de 1/10 de
milla. El cuentakilómetros parcial puede ponerse a
cero p
ulsando la tecla 0.0/SET
› ››
fig. 126
.
Indic
ación de avería
En caso de que exista un fallo en el cuadro
de instrumentos, se mostrará la indicación
DEF en el área de visualización del cuentaki-
lómetros parcial. Haga reparar la avería in-
mediatamente en la medida de lo posible.
Indicador de la temperatura del líqui-
do refriger
ante Fig. 127
Cuadro de instrumentos: indicador
de l a t
emper
atura del líquido refrigerante Para los vehículos sin indicador de tempera-
t
ur
a del
líquido refrigerante, aparece un testi-
go de control cuando hay una temperatura
elevada ››› pág. 296. Tenga en cuenta ››› .
El indic
a
dor para la temperatura del líquido
refrigerante funciona sólo con el encendido
124
Page 127 of 336

Instrumentos y testigos de control
conectado ›››
fig. 127
. P ara evitar averías en
el motor, tenga en cuenta las siguientes ob-
servaciones sobre los márgenes de tempera-
tura.
Zona fría
Si sólo se iluminan los segmentos luminosos
en el margen inferior de la escala, significa
que el motor no ha alcanzado todavía su
temperatura de servicio. Evite regímenes al-
tos de revoluciones, no pise el acelerador a
fondo y no someta el motor a grandes esfuer-
zos.
Zona normal
Si conduciendo de modo normal los diodos
luminosos se iluminan hasta la zona central,
significa que el motor ha alcanzado su tem-
peratura de servicio. A altas temperaturas ex-
teriores y al someter el motor a grandes es-
fuerzos, los diodos luminosos pueden seguir
iluminándose y alcanzar la parte superior. Es-
to carece de importancia mientras no se en-
cienda el testigo de control en la pantalla
digital del cuadro de instrumentos.
Rango de calentamiento
Cuando se iluminan los diodos luminosos en
el área superior de visualización y aparece el
testigo de control en la pantalla del cua-
dro de instrumentos, la temperatura del líqui-
do refrigerante es excesiva ››› pág. 296. CUIDADO
● Par a c
onseguir una larga vida útil del motor
se recomienda evitar regímenes de revolucio-
nes altos, pisar el acelerador a fondo y some-
ter al motor a grandes esfuerzos durante
aproximadamente los primeros 15 minutos,
mientras el motor esté frío. La fase hasta que
el motor está caliente depende también de la
temperatura exterior. En este caso, oriéntese
por la temperatura del aceite del motor*
››› pág. 42.
● Si se montan faros adicionales u otros ac-
cesorio
s delante de las entradas de aire, se
reduce la capacidad refrigerante del líquido.
Al someter el motor a grandes esfuerzos y al-
tas temperaturas exteriores, existe el peligro
de que se caliente en exceso.
● El faldón frontal también sirve para distri-
buir adec
uadamente el aire refrigerante du-
rante la conducción. En caso de que el espoi-
ler esté dañado, el efecto refrigerante empeo-
ra y existe peligro de que el motor se reca-
liente. Solicite la ayuda de personal especia-
lizado. Nivel de combustible
Fig. 128
Indicador de combustible. El indicador
››
› fig. 128
funciona sólo con el
encendido conectado. Cuando el indicador
alcanza la marca de la reserva se ilumina en
rojo el diodo luminoso inferior y el testigo de
control aparece ››› pág. 121. Cuando el ni-
vel de combustible es muy bajo, parpadea el
diodo luminoso inferior en rojo.
La autonomía del nivel de combustible se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos ››› fig. 125 3 .
Si de se
a s
aber cuál es la capacidad del de-
pósito de combustible de su vehículo, puede
consultarlo en ›››
pág. 57. CUIDADO
No apure nunca el depósito de combustible.
Cuando l a a
limentación de combustible es
irregular se pueden dar fallos de encendido. » 125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 128 of 336

Manejo
De este modo puede llegar combustible sin
quemar a
l
sistema de escape, lo que podría
ocasionar el sobrecalentamiento del cataliza-
dor y daños en el mismo. Testigos de control y de adver-
tenc
i
a
Símbolos de advertencia Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 47
Hay símbolos de advertencia rojos (prioridad
1) y símbolos de advertencia amarillos (prio-
ridad 2).
Mensajes de advertencia con prioridad 1 (en
rojo)
Si se produce una de estas anomalías, el
símbolo se ilumina o parpadea y se escuchan
tres señales de advertencia sucesivas . Los
símbolos advierten de un peligro. Detenga el
vehículo y pare el motor. Compruebe la fun-
ción que falla y subsane la anomalía. En caso
necesario, deberá solicitar la ayuda de perso-
nal especializado.
De producirse varias anomalías con prioridad
1, los símbolos correspondientes se encen-
derán de forma sucesiva durante unos 2 se-
gundos y parpadearán hasta que se subsane
la anomalía. Mientras haya un mensaje de advertencia
con priorida
d 1, no se visualizará ningún me-
nú en la pantalla.
Ejemplos de mensajes de advertencia con
prioridad 1 (en rojo)
● Símbolo del sistema de frenos con men-
saj
e de advertencia STOP LÍQUIDO DE
FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES o
STOP AVERÍA FRENOS MANUAL DE INS-
TRUCCIONES .
● Símbolo del líquido refrigerante con
mens
aje de advertencia STOP COMPROBAR
REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUC-
CIONES .
● Símbolo de presión del aceite del motor
con mens
aje de advertencia STOP PRE-
SIÓN ACEITE PARAR MOTOR MANUAL DE
INSTRUCCIONES .
Mensajes de advertencia con prioridad 2 (en
amarillo)
Si se produce una de estas anomalías, se ilu-
mina el símbolo correspondiente y suena una
señal de advertencia . Deberá comprobarse lo
antes posible la función correspondiente
aunque el vehículo puede funcionar sin ries-
go.
De darse varios mensajes de advertencia con
prioridad 2, se encenderán los símbolos co-
rrespondientes sucesivamente durante unos
2 segundos. Transcurridos unos instantes, desaparece el mensaje informativo; el símbo-
lo permanece enc
endido en un extremo de la
pantalla.
Los mensajes de advertencia con prioridad 2
sólo se visualizan si no existe ningún mensa-
je con prioridad 1.
Ejemplos de mensajes de advertencia con
prioridad 2 (en amarillo):*
● Testigo del combustible con mensaje infor-
mativo
REPOSTAR . ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia y los mensajes, el vehículo podría
quedarse parado en medio del tráfico, o se
podrían producir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso ni
los men
sajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado
y proc
urar que debajo del vehículo no queden
materiales fácilmente inflamables que pudie-
ran entrar en contacto con el sistema de esca-
pe (p. ej., hierba seca, combustible).
● Un vehículo averiado representa un riesgo
eleva
do de accidente para sí mismo y para
otros usuarios de la vía. Si es necesario, en-
cienda las luces de emergencia y coloque el
triángulo de preseñalización para llamar la
atención de otros conductores. 126
Page 129 of 336

Introducción al sistema Easy Connect*
●
Ante s
de abrir el capó, apagar el motor y
dejar que se enfríe suficientemente.
● En cualquier vehículo, el compartimento
del motor e
s una zona que alberga peligros y
puede causar graves lesiones ››› pág. 289. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enc iend an
y los mensajes de texto, podrían
producirse averías en el vehículo. Introducción al sistema Easy
C
onnect*
Aju s
tes del sistema (CAR)*
Menú CAR Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 34
Para seleccionar los menús de ajustes, en
función de la versión, pulse la tecla Easy Con-
nect y la tecla de función
AJUS
TE
S , O BIEN
p u
l
se la tecla y a continuación AJUSTES .
El númer
o r
eal de menús disponibles y la de-
nominación de las distintas opciones de es-
tos menús depende de la electrónica y del
equipamiento del vehículo.
Cuando la casilla de verificación de la tecla
de función está marcada , la función está
activada.
Pulsando la tecla de menú se activará
s iempr
e el
último menú que estuvo activado.
Las modificaciones realizadas en los menús
de ajustes se memorizan automáticamente
tras cerrar los menús.
Menú Ajustes del vehícu-
loPágina
Sistema ESC››› pág. 190
Menú Ajustes del vehícu-
loPágina
Neumáticos››› pág. 306
Luces››› pág. 149
Asistencia al conductor››› pág. 226
››› pág. 221
››› pág. 243
Aparcar y maniobrar››› pág. 258
Iluminación ambiental››› pág. 155
Retrovisores y limpiaparabrisas››› pág. 157
››› pág. 33
Apertura y cierre››› pág. 148
››› pág. 137
Cuadro de instrumentos››› pág. 38
Fecha y hora–
Unidades–
Servicio››› pág. 43
Ajustes de fábrica– ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes. El manejo del sistema Easy Connect pue-
de distraerle del tráfico. 127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 130 of 336

Manejo
Comunicación y multimedia
M ando
s
en el volante*
Generalidades El volante incorpora módulos multifunción
desde lo
s
cuales es posible controlar funcio-
nes de audio, telefonía y radionavegación
del vehículo sin que sea necesario desviar la
atención de la conducción.
Existen dos versiones de módulos multifun-
ción:
● Versión audio, teléfono y navegación con
contr o
l por voz : para el control desde el vo-
lante de las funciones disponibles de audio
(radio, CD audio, CD MP3, iPod ®1)
, USB 1)
,
SD 1)
) y del sistema Bluetooth.
● Versión audio, teléfono y navegación sin
contro
l por voz : para el control desde el vo-
lante de las funciones disponibles de audio
(radio, CD audio, CD MP3, iPod ®1)
, USB 1)
,
SD 1)
) y del sistema Bluetooth. 1)
En función del equipamiento del vehículo.
128