ESP Seat Arona 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Arona, Model: Seat Arona 2017Pages: 336, tamaño PDF: 6.81 MB
Page 244 of 336

Manejo
Modos de conducción SEAT
(S EA
T Driv
e Profile)*
Introducción El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entre c
uatr
o perfiles o modos, Normal,
Sport , Eco e Individual , que modifican
el comportamiento de varias funciones del
vehículo, proporcionando diferentes expe-
riencias de conducción.
El perfil Individual se puede configurar
según las preferencias personales. Los de-
más perfiles son fijos.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el
S
EAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el modo Eco, auto-
máticamente se activa la función start-stop.
En vehículos con transmisión automática se
modifican los puntos de cambio de marcha
para situarlos en regímenes de revoluciones
más bajos o más altos. Adicionalmente, el modo Eco
activa la f
unción de aprovecha-
miento de inercias, permitiendo reducir aún
más el consumo.
En vehículos con cambio manual, el modo Eco hace variar las indicaciones de recomen-
dación de cambio de marcha que aparecen
en el cuadro de instrumentos, facilitando así
una conducción más eficiente.
Suspensión “Dual Ride”
La suspensión “Dual Ride” ajusta una sus-
pensión confortable en los perfiles Eco y
Normal , apto, por ejemplo, para el uso dia-
rio, mientras que ajusta una suspensión de-
portiva en el perfil Sport, apropiada para un
estilo de conducción deportiva. En el perfil
Individual se puede ajustar la suspensión
entre Normal o Sport según preferencias
personales.
En caso de avería en la suspensión “Dual Ri-
de”, en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos aparece el mensaje Avería: regula-
ción de la amortiguación .
Dirección
La dirección asistida se endurece en el modo Sport para permitir una conducción más de-
portiva. Climatización
En vehíc
ulos equipados con Climatronic, éste
puede funcionar en modo eco, con un consu-
mo especialmente contenido.
Control de crucero adaptativo (ACC)
Según el perfil de conducción activo, varía el
gradiente de aceleración del control de cru-
cero adaptativo.
Ajuste del modo de conducción Fig. 206
Junto a la palanca de cambios: tecla
MODE. Puede seleccionar entre Normal
, Sport,
Eco e Individual .
El modo de
se
ado se puede seleccionar, bien
mediante sucesivas pulsaciones del botón MODE ››› fig. 206, bien mediante la pantalla
táctil, en el menú que se abre cuando se pre-
siona dicho botón.
242
Page 245 of 336

Sistemas de asistencia al conductor
Un icono en la pantalla del sistema Easy Con-
nect inf
orm
a del modo activo.
La iluminación del pulsador MODE permanece
encendida en amarillo cuando el modo acti-
vo es diferente a Normal.
Perfil de con-
ducciónCaracterísticas
NormalOfrece una sensación de conducción
equilibrada, haciéndolo idóneo para
el uso diario.
Sport
Confiere al vehículo un comporta-
miento global dinámico, lo que per-
mite llevar a cabo una conducción
más deportiva.
Eco
Sitúa el vehículo en un estado de
consumo particularmente bajo, favo-
reciendo un estilo de conducción
ahorrativo y respetuoso con el medio
ambiente.
Individual
Permite alterar algunas configuracio-
nes mediante la pulsación del botónAjustes del perfil . Las funcio-
nes que se pueden ajustar dependen
del equipamiento del vehículo. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
atenc ión ant
e todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al ap
agar el vehículo, este siempre conser-
vará el perfil de conducción que se encontra-
ba seleccionado en el momento de quitar el
contacto. No obstante, al volver a arrancarlo,
el motor y el cambio no se iniciarán en su
ajuste seleccionado. Para que motor y cambio
vuelvan a su posición deseada, vuelva a se-
leccionar el perfil de conducción correspon-
diente en la pantalla o mediante sucesivas
pulsaciones en el botón del sistema Easy
Connect.
● La velocidad y el estilo de conducción de-
ben adapt
arse siempre a las condiciones de
visibilidad, clima y tráfico.
● El modo eco no se encuentra di
sponible al
conducir con remolque. Kick-down
El kick-down es un dispositivo que permite
u
n
a ac
eleración máxima.
Si ha seleccionado en el SEAT Drive Profile*
el modo eco* ›››
pág. 242, y pisa el acelera-
dor rebasando el punto duro, la potencia del
motor se regulará automáticamente, de mo-
do que el vehículo acelerará al máximo. ATENCIÓN
Tenga en cuenta que, si la carretera está res-
ba l
adiza, al accionar el dispositivo kick-down las ruedas motrices podrían patinar, con el
con
s
iguiente peligro de derrapar. Detección de cansancio (reco-
mendac
ión de p
ausa)*
Video relacionado Fig. 207
Seguridad Introducción
La detección de cansancio informa al conduc-
t
or c
uando s
u comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de c an
sancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de c
onducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado. » 243
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 246 of 336

Manejo
●
El s i
stema no detecta el cansancio del con-
ductor en todas las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 244,
Restricciones del funcionamiento .
● En algunas situaciones, el sistema puede
interpret
ar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado mic
rosueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos. Aviso
● La detec c
ión de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 208
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbo
lo de detección de cansancio. La detección de cansancio determina el com-
por
t
amient
o de conducción del conductor al
empezar un viaje y hace entonces un cálculo
del cansancio. Éste se compara constante-
mente con el comportamiento de conducción
actual. Si el sistema detecta cansancio en el
conductor, avisa acústicamente con un soni-
do y ópticamente con un símbolo en la pan-
talla del cuadro de instrumentos ››› fig. 208
relacionado con un mensaje de texto comple-
mentario. El mensaje en la pantalla del cua-
dro de instrumentos se muestra aproximada-
mente durante 5 segundos y dado el caso se
repite de nuevo. El sistema memoriza el últi-
mo mensaje mostrado.
El mensaje de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se puede desconectar pulsando la
tecla en la palanca del limpiaparabri-sas o la tecla
del volante multifunción
› ›
›
pág. 37.
Mediante el indicador multifunción
››› pág. 37 se puede volver a recuperar el
mensaje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento de conducción sólo se
calculará en velocidades superiores a unos
65 km/h (40 mph) hasta unos 200 km/h
(125 mph).
Activar y desactivar
La detección de cansancio se puede activar o
desactivar en el sistema Easy Connect con la
tecla y la tecla de función
AJUS
TE
S ›››
pág. 34. Una m
ar
ca indica que el ajus-
te está activado.
Restricciones del funcionamiento
La detección de cansancio cuenta con ciertas
limitaciones inherentes al sistema. Las si-
guientes condiciones pueden hacer que la
detección de cansancio esté limitada o no
funcione:
● En velocidades inferiores a 65 km/h (40
mph).
● En velocidades superiores a 200 km/h
(125 mph).
● En trayectos con curvas.
244
Page 247 of 336

Sistemas de asistencia al conductor
● En vía
s
en mal estado.
● En condiciones climatológicas desfavora-
ble
s.
● Con un estilo de conducción deportivo.
● En caso de grave distracción del conductor.
La detecc
ión de cansancio se restablecerá
cuando el vehículo se encuentre más de 15
minutos parado, se desconecte el encendido
o el conductor se haya desabrochado el cin-
turón y haya abierto la puerta.
En caso de conducción lenta durante largo
tiempo (inferior a 65 km/h, 40 mph) el siste-
ma restablecerá el cálculo del cansancio au-
tomáticamente. Al conducir más rápido, el
comportamiento de conducción se volverá a
calcular.
Sistema de aparcamiento asis-
tido (Park As
sist)*
Introducción al tema El sistema de aparcamiento asistido es una
f
u
nc
ión adicional del ParkPilot ›››
pág. 253 y
ayuda al conductor a:
● encontrar un hueco adecuado para aparcar,
● seleccionar un modo de aparcamiento,
● aparcar marcha atrás en línea y en batería
en un hueco a
decuado, ●
aparc
ar marcha adelante en batería en un
hueco adecuado,
● desaparcar marcha adelante de un hueco
en línea.
En los
vehículos con sistema de aparcamien-
to asistido y la radio de fábrica se representa
la zona delantera, trasera y los laterales y se
muestra la posición de los obstáculos con
respecto al vehículo.
El sistema de aparcamiento asistido está su-
jeto a determinadas limitaciones inherentes
al sistema y su utilización requiere una aten-
ción especial por parte del conductor ››› .
ATENCIÓN
La tecnología que incorpora el sistema de
apar c
amiento asistido conlleva una serie de
limitaciones inherentes al propio sistema y al
uso de sensores de ultrasonidos. El uso del
sistema de aparcamiento asistido no deberá
inducir nunca a correr ningún riesgo que com-
prometa la seguridad. El sistema no puede
reemplazar la atención del conductor.
● Cualquier movimiento accidental del ve-
hículo p
uede causar lesiones graves.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
● Determinadas superficies de objetos y
prenda
s de vestir no pueden reflejar las seña-
les de los sensores de ultrasonido. El sistema
no puede detectar, o no correctamente, di- chos objetos ni a las personas que lleven ta-
le
s
prendas.
● Las señales de los sensores de ultrasonido
se pueden v
er afectadas por fuentes de soni-
do externas. Bajo determinadas circunstan-
cias, esto podría impedir que se detectara la
presencia de personas u objetos.
● Los sensores de ultrasonido tienen zonas
muerta
s en las que no pueden detectar per-
sonas ni objetos.
● Tenga siempre el entorno del vehículo bajo
contro
l, ya que los sensores de ultrasonido
no detectan a los niños pequeños, los anima-
les o ciertos objetos en todas las situaciones. ATENCIÓN
Los giros rápidos del volante al aparcar o de-
sap ar
car con el sistema de aparcamiento
asistido pueden causar lesiones graves.
● No agarre el volante durante las maniobras
para ap
arcar y desaparcar hasta que el siste-
ma no lo solicite. El hacerlo inhabilita el sis-
tema durante la maniobra, dando como resul-
tado la cancelación del aparcamiento. CUIDADO
● En determin a
das circunstancias, los senso-
res de ultrasonido no detectan objetos como,
por ejemplo, lanzas de remolque, barras, va-
llas, postes o árboles finos, o un portón tra-
sero abierto o que se esté abriendo, y que po-
drían dañar el vehículo. » 245
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 248 of 336

Manejo
●
Det ermin
ados accesorios montados poste-
riormente en el vehículo, como puede ser un
portabicicletas, pueden mermar el funciona-
miento del sistema de aparcamiento asistido
y se podrían producir daños.
● El sistema de aparcamiento asistido toma
como ref
erencia los vehículos aparcados, los
bordillos y otros objetos. Procure que ni los
neumáticos ni las llantas resulten dañados al
aparcar. Si fuera necesario, interrumpa opor-
tunamente la maniobra de aparcamiento para
evitar daños en el vehículo.
● Los sensores de ultrasonido del paragolpes
pueden re
sultar dañados o desplazados si re-
ciben un golpe, por ejemplo, al aparcar o de-
saparcar.
● Si utiliza equipos de alta presión o a vapor
para limpi
ar los sensores de ultrasonido, no
los aplique sobre estos de forma directa sal-
vo brevemente y manteniendo siempre una
distancia superior a 10 cm.
● Una matrícula o portamatrículas en la parte
delanter
a con unas dimensiones que excedan
el hueco destinado a la matrícula o una matrí-
cula que se encuentre curvada o deformada
puede provocar que:
– se generen falsas detecciones,
– los sensores pierdan visibilidad.
– cancelación de la maniobra de aparca-
miento o aparcamiento defectuoso.
● En caso de averiarse uno de los sensores de
ultra
sonido, se desactiva la zona correspon-
diente a ese grupo de sensores (anterior o
posterior) y no se puede activar hasta que se subsane la avería. De todas formas se podrá
seguir uti
liz
ando los sensores del otro para-
choques con toda normalidad. En caso de
existir alguna avería en el sistema acuda a un
taller especializado. SEAT recomienda acudir
para ello a un concesionario SEAT. Aviso
● Par a g
arantizar el buen funcionamiento del
sistema, mantenga los sensores de ultrasoni-
do del paragolpes limpios, sin nieve ni hielo,
y no los cubra con adhesivos u otros objetos.
● Ciertas fuentes de ruidos, como pueden ser
el asf
alto rugoso o el adoquinado, y el ruido
de otros vehículos pueden inducir al sistema de aparcamiento asistido o al ParkPilot a
emitir avisos erróneos.
● Para familiarizarse con el sistema y sus
func
iones, SEAT recomienda practicar el ma-
nejo del sistema de aparcamiento asistido en
un lugar sin demasiado tráfico o en un apar-
camiento. Descripción del sistema de aparca-
mient
o a
s
istido Fig. 209
En la consola central: tecla para co-
nect ar el
s
istema de aparcamiento asistido. Los componentes del sistema de aparca-
mient
o a
s
istido son los sensores de ultraso-
nido situados en los paragolpes delantero y
trasero, la tecla ››› fig. 209 para conectar y
desconectar el sistema y las indicaciones en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
Finalización prematura o interrupción auto-
mática de las maniobras para aparcar o de-
saparcar
El sistema de aparcamiento asistido inte-
rrumpe las maniobras para aparcar o desa-
parcar cuando se da uno de los siguientes
casos:
● Se pulsa la tecla .
246
Page 250 of 336

Manejo
Seleccionar un modo de aparcamiento Fig. 210
Cuadro general de las visualizaciones
reduc id
as para los modos de aparcamiento:
Aparcar en línea marcha atrás. Aparcar en ba-
tería marcha atrás. Aparcar en batería marcha
adelante. Fig. 211
En la pantalla del cuadro de instru-
mento s:
visualización del sistema de aparca-
miento asistido con visualización reducida. Seleccionar un modo de aparcamiento con el
s
i
s
tema de aparcamiento asistido con paso
previo por delante del hueco
Tras activar el sistema de aparcamiento asis-
tido y tras detectarse un hueco de aparca-
miento, en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se propone un modo de aparcamien- to. El sistema de aparcamiento asistido se-
lecc
iona el modo de aparcamiento automáti-
camente. El modo seleccionado se muestra
en la pantalla del cuadro de instrumentos
››› fig. 211. También se muestra la visualiza-
ción reducida de otros modos de aparca-
miento posibles ››› fig. 210. Si el modo selec-
cionado por el sistema no se corresponde
con el modo deseado, se puede seleccionar
otro modo pulsando de nuevo la tecla
››› fig. 209.
Cómo se ejecuta
1.Se tienen que cumplir las condiciones necesa-
rias para aparcar con el sistema de aparcamiento
asistido ››› pág. 250.
Cómo se ejecuta
2.
Pulse la tecla .
Cuando el sistema está conectado, se enciende
un testigo de control en la tecla . Adicional-
mente, en la pantalla del cuadro de instrumentos
se muestra el modo de aparcamiento que está
seleccionado y en la visualización reducida se
muestra otro modo de aparcamiento al que se
puede cambiar.
3.
Encienda el intermitente correspondiente al lado
de la calzada en el que se ha de aparcar. En la
pantalla del cuadro de instrumentos se muestra
el lado correspondiente de la calzada. Por defec-
to, si no se pone el intermitente, aparca a la de-
recha en el sentido de la circulación.
4.
Dado el caso, vuelva a pulsar la tecla para
cambiar al siguiente modo de aparcamiento.
Una vez se haya cambiado a todos los modos de
aparcamiento posibles, si se vuelve a pulsar la
tecla
, el sistema se desactiva. 248
Page 251 of 336

Sistemas de asistencia al conductor Cómo se ejecuta
5.Dado el caso, pulse de nuevo la tecla para
volver a activar el sistema.
6.
Siga las indicaciones que se muestran en la pan-
talla del cuadro de instrumentos sin dejar de
prestar atención al tráfico y pase con el vehículo
junto al hueco de aparcamiento. Caso especial de hueco de aparcamiento en
bat
ería p
ara aparcar hacia delante sin paso
previo por delante
Cómo se ejecuta
1.Se tienen que cumplir las condiciones necesa-
rias para aparcar con el sistema de aparcamiento
asistido ››› pág. 250.
Cómo se ejecuta
2.Diríjase marcha adelante hacia el hueco de apar-
camiento sin dejar de prestar atención al tráfico
y detenga el vehículo.
3.
Pulse la tecla una vez .
Cuando el sistema está conectado, se enciende
un testigo de control en la tecla . Adicional-
mente, en la pantalla del cuadro de instrumentos
se muestra el modo de aparcamiento que está
seleccionado sin visualización reducida.
4.Suelte el volante ››› en Introducción al tema
de la pág. 245. 249
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 253 of 336

Sistemas de asistencia al conductorEn el caso de huecos
de aparcamiento en lí- neaEn el caso de huecosde aparcamiento en batería
No sobrepasar los
40 km/h (25 mph) aprox.
al pasar junto al hueco de aparcamiento.No sobrepasar los
20 km/h (12 mph) aprox.
al pasar junto al hueco de aparcamiento.
Mantener una distancia de entre 0,5 y 2,0 metros al pa- sar junto al hueco de aparcamiento.
Longitud del hueco: longi-
tud del vehículo + 0,8 me- trosAnchura del hueco: anchu-
ra del vehículo + 0,8 me- tros
No sobrepasar los 7 km/h (4 mph) aprox. al aparcar.Aparcar
Realice las siguientes operaciones:
1.
Se tienen que cumplir las condiciones necesarias
para aparcar con el sistema de aparcamiento
asistido
››› pág. 250 y tiene que estar selecciona-
do el modo de aparcamiento ››› pág. 248.
2.
Mire en la visualización de la pantalla del cuadro
de instrumentos si se ha detectado el hueco co-
mo “apropiado” y si ha alcanzado la posición co-
rrecta para aparcar ››› fig. 212
o ››› fig. 213 .
El hueco habrá sido considerado “apropiado” si
en la pantalla del cuadro de instrumentos apare-
ce la indicación de aparcar 5
.
3.Detenga el vehículo y, tras una breve pausa, en-
grane la marcha atrás.
Realice las siguientes operaciones:
4.Suelte el volante
››› en Introducción al tema de
la pág. 245.
5.
Tenga en cuenta el siguiente mensaje: Dir. au-
tom. activa. Vigile su alrededor.
Mientras vigila a su alrededor vaya acelerando
con precaución, hasta los 7 km/h (4 mph) como
máximo.
Durante la maniobra de aparcamiento, el sistema
únicamente se hace cargo de la dirección. Usted,
como conductor, tiene que acelerar, embragar si
es necesario, cambiar de marcha y frenar.
6.
Retroceda hasta que suene la señal continua del
ParkPilot.
O BIEN: retroceda hasta que en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparezca la indicación de
dar marcha adelante ››› fig. 212
o ››› fig. 213.
O BIEN: retroceda hasta que en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparezca el mensaje
Park Assist finalizado .
La barra de progreso 7 indica la distancia que
hay que recorrer ››› pág. 250.
7.
Pise el pedal del freno hasta que el sistema de
aparcamiento asistido termine de realizar los gi-
ros del volante
O BIEN: hasta que se apague el símbolo en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
8.Engrane la 1ª marcha.
Realice las siguientes operaciones:
9.
Dé marcha adelante hasta que suene la señal
continua del ParkPilot.
O BIEN: dé marcha adelante hasta que en la pan-
talla del cuadro de instrumentos aparezca la indi-
cación de dar marcha atrás.
El sistema de aparcamiento asistido dirige el ve-
hículo marcha adelante y marcha atrás hasta cen-
trarlo en el hueco ››› fig. 212
o ››› fig. 213 .
10.
Para conseguir un resultado óptimo, espere al fi-
nal de cada maniobra a que el sistema de aparca-
miento asistido termine de girar el volante.
La maniobra de aparcamiento finaliza cuando
aparece un mensaje al respecto en la pantalla del
cuadro de instrumentos y, dado el caso, suena
una señal acústica. Aviso
Si durante el aparcamiento se finaliza la ma-
niobr a ant
es de tiempo, puede que el resulta-
do no sea óptimo. 251
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 254 of 336

Manejo
Desaparcar con el sistema de aparca-
mient o a
s
istido (solo en el caso de
huecos en línea) Fig. 214
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: de
saparcar de un hueco en línea. Leyenda de la fig. 214:
Vehíc
u
lo aparcado
Vehículo propio con la marcha atrás en-
granada
Barra de progreso para indicar la distan-
cia que aún queda por recorrer
Indicación de la maniobra propuesta para
desaparcar
Condiciones necesarias para desaparcar con
el sistema de aparcamiento asistido ● Solo para huecos de aparcamiento en línea
● La regulación antipatinaje en aceleración
(ASR) tiene que es t
ar conectada ››› pág. 192.
1 2
3
4 ●
Lon
git
ud del hueco: longitud del vehículo
+ 0,5 metros
● No sobrepasar una velocidad de 7 km/h
(4 mph) aprox. al
desaparcar.
Desaparcar
Realice las siguientes operaciones:
En el caso de huecos de aparcamiento en
línea
1.Se tienen que cumplir las condiciones necesarias
para desaparcar con el sistema de aparcamiento
asistido ››› pág. 252.
2.Ponga el motor en marcha ››› pág. 181.
3.
Pulse la tecla ››› fig. 209.
Cuando el sistema está conectado, se enciende
un testigo de control en la tecla .
4.Encienda el intermitente correspondiente al lado
de la calzada por el que se ha de salir del hueco
de aparcamiento.
5.Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca selec-
tora en la posición R.
En el caso de huecos de aparcamiento en
línea
6.
Suelte el volante ››› en Introducción al tema
de la pág. 245.
Tenga en cuenta el siguiente mensaje: Dir.
autom. activa. Vigile su alrededor.
Mientras vigila a su alrededor vaya acelerando
con precaución, hasta los 7 km/h (4 mph) como
máximo.
Al desaparcar, el sistema únicamente se hace
cargo de la dirección. Usted, como conductor,
tiene que acelerar, embragar si es necesario,
cambiar de marcha y frenar.
7.
Retroceda hasta que suene la señal continua del
ParkPilot.
O BIEN: dé marcha atrás hasta que en la pantalla
del cuadro de instrumentos aparezca la indica-
ción de dar marcha adelante.
La barra de progreso ››› fig. 214 3 indica la dis-
tancia que hay que recorrer ››› pág. 250.
8.
Pise el pedal del freno hasta que el sistema de
aparcamiento asistido termine de realizar los gi-
ros del volante.
O BIEN: pise el pedal del freno hasta que se apa-
gue el símbolo en la pantalla del cuadro de
instrumentos. 252
Page 255 of 336

Sistemas de asistencia al conductor En el caso de huecos de aparcamiento en
línea
9.
Dé marcha adelante hasta que suene la señal
continua del ParkPilot.
O BIEN: dé marcha adelante hasta que en la pan-
talla del cuadro de instrumentos aparezca la indi-
cación de dar marcha atrás.
El sistema de aparcamiento asistido dirige el ve-
hículo marcha adelante y marcha atrás hasta que
se puede sacar del hueco.
10.
El vehículo se puede sacar del hueco cuando
aparece un mensaje al respecto en la pantalla
del cuadro de instrumentos y, dado el caso, sue-
na una señal acústica.
Hágase cargo de la dirección con el ángulo de gi-
ro ajustado por el sistema de aparcamiento asis-
tido.
11.Teniendo en cuenta el tráfico, salga del hueco de
aparcamiento.
Intervención automática del sistema
de ap
ar
c
amiento asistido en los fre-
nos El sistema de aparcamiento asistido ayuda al
c
onduct
or int
erviniendo automáticamente en
los frenos en determinados casos.
El conductor es siempre el responsable de
frenar a tiempo ››› .Intervención automática en los frenos para
ev
it
ar so
brepasar la velocidad permitida
Para evitar que se supere la velocidad permi-
tida de aprox. 7 km/h (4 mph) al aparcar y
desaparcar, puede tener lugar una interven-
ción automática en los frenos. Tras la inter-
vención automática en los frenos se puede
continuar con las maniobras para aparcar o
desaparcar.
Únicamente se produce una intervención au-
tomática en los frenos por cada intento de
aparcar o desaparcar. Si se superan de nuevo
los 7 km/h (4 mph) aprox., la operación co-
rrespondiente se interrumpe.
Intervención automática en los frenos para
reducir daños
En función de determinadas condiciones el
sistema de aparcamiento asistido puede fre-
nar el vehículo automáticamente ante un
obstáculo accionando y manteniendo accio-
nado brevemente el pedal del freno ››› . A
c ontinuac
ión el
conductor tiene que pisar el
pedal del freno.
Una intervención automática en los frenos
para reducir daños provoca que finalice la
maniobra de aparcamiento. ATENCIÓN
La intervención automática en los frenos del
si s
tema de aparcamiento asistido no deberá
inducir a correr ningún riesgo que comprome- ta la seguridad. El sistema no puede reempla-
zar l
a at
ención del conductor.
● El sistema de aparcamiento asistido está
sujet
o a determinadas limitaciones inheren-
tes al sistema. Puede que en algunas situa-
ciones la intervención automática en los fre-
nos solo funcione de forma limitada o que no
funcione en absoluto.
● Esté siempre preparado para frenar el ve-
hículo u
sted mismo.
● La intervención automática en los frenos fi-
naliz
a tras 1,5 segundos aprox. A continua-
ción, frene usted mismo el vehículo. Ayuda de aparcamiento (Park
Pi
lot)
Gener a
lidades En función del equipamiento del vehículo, di-
v
er
so
s sistemas de asistencia le ayudan al
aparcar y maniobrar.
La ayuda de aparcamiento posterior es un
asistente acústico que avisa sobre obstácu-
los que se encuentren detrás del vehículo
››› pág. 255.
La ayuda de aparcamiento plus asiste al con-
ductor al maniobrar y aparcar avisándole vi-
sual y acústicamente sobre obstáculos de-
tectados delante y detrás del vehículo
››› pág. 255. »
253
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad