sensor Seat Arona 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Arona, Model: Seat Arona 2017Pages: 336, tamaño PDF: 6.81 MB
Page 143 of 336

Apertura y cierre
No importa que la llave de control remoto se
enc uentr
e, p
. ej., en el bolsillo de su chaque-
ta o en su portafolios.
Una vez finalizado el proceso de cierre, no
podrá abrirse la puerta durante un breve es-
pacio de tiempo. Esto le permite asegurarse
de que las puertas han quedado bien cerra-
das.
Si lo desea, al desbloquear, puede desblo-
quear sólo la puerta del conductor, las del la-
do donde se produce el desbloqueo o todo el
vehículo. Los ajustes necesarios los puede
realizar en vehículos con sistema de informa-
ción para el conductor ›››
pág. 34.
Información general
Si se encuentra una llave válida en una de las
zonas próximas ››› fig. 142, el sistema de cie-
rre y arranque sin llave Keyless Access le
otorga a dicha llave derechos de acceso en
cuanto se toca una de las superficies senso-
ras de la manecilla de la puerta del conduc-
tor. A continuación son posibles las siguien-
tes funciones sin tener que utilizar activa-
mente la llave del vehículo:
● Keyless-Entry: desb
loqueo del vehículo me-
diante la manecilla de la puerta del conduc-
tor o el softtouch/asidero del portón trasero.
● Keyless-Exit: bloqueo del
vehículo median-
te el sensor de la manecilla de la puerta del
conductor. ●
Pres
s & Drive: puesta en marcha del motor
sin llave, con el pulsador de arranque
››› pág. 184.
El cierre centralizado y el sistema de cierre
funcionan igual que el sistema normal de
desbloqueo y bloqueo. Únicamente cambian
los mandos.
El desbloqueo del vehículo se confirma con
un parpadeo doble de los intermitentes; el
bloqueo, con uno solo .
Si se bloquea el vehículo y a continuación se
cierran todas las puertas y el portón trasero
quedando dentro del vehículo la última llave
utilizada y ninguna fuera, el vehículo no se
bloqueará inmediatamente. Todos los inter-
mitentes del vehículo parpadearán cuatro ve-
ces. Si no se abre ninguna puerta ni el portón
trasero, el vehículo se bloqueará transcurri-
dos unos segundos.
Si se desbloquea el vehículo y no se abre
ninguna puerta ni el portón trasero, el ve-
hículo volverá a bloquearse transcurridos
unos segundos.
Desbloquear y abrir las puertas (Keyless-
Entry)
● Empuñe la manecilla de la puerta del con-
ductor. A
l hacerlo se toca la superficie senso-
ra ››› fig. 143 A (flecha) de la manecilla y se
de s
b
loquea el vehículo.
● Abra la puerta. En vehículos con apertura selectiva, o confi-
guración del
sistema de infotainment, empu-
ñando dos veces la manecilla de la puerta se
desbloquearán todas las puertas.
En vehículos sin sistema de seguridad
“Safe”: cerrar y bloquear las puertas (Key-
less-Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora de blo-
queo B (flecha) de la manecilla de la puerta
del c
onduct
or. La puerta cuya manecilla se
acciona deberá estar cerrada.
En vehículos con sistema de seguridad
“Safe”: cerrar y bloquear las puertas (Key-
less-Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manecilla de la puerta del conduc-
tor. El vehículo se bloquea con el sistema de
seguridad “Safe” ››› pág. 137. La puerta cuya
manecilla se acciona deberá estar cerrada.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora B (flecha) de la manecilla de la puerta del con-
duct
or p
ar
a bloquear el vehículo sin activar
el sistema de seguridad “Safe” ›››
pág. 137. »
141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 144 of 336

Manejo
Desbloquear y bloquear el portón trasero
C uando el
vehículo está bloqueado, el portón
trasero se desbloquea automáticamente al
abrirlo si en su zona próxima ››› fig. 142 se
encuentra una llave del vehículo válida.
Abra o cierre el portón trasero de forma nor-
mal.
Tras cerrarlo, el portón trasero se bloquea de
forma automática. Si el vehículo completo
está desbloqueado, el portón trasero no se
bloqueará automáticamente tras cerrarlo.
Qué ocurre al bloquear el vehículo con una
segunda llave
Si se encuentra una llave del vehículo en el
interior del mismo y se bloquea el vehículo
desde fuera con una segunda llave, la llave
que se encuentra en el interior del vehículo
queda bloqueada para el arranque del motor
››› pág. 181. Para habilitar el arranque del
motor hay que pulsar la tecla de la llave
que se encuentra en el interior del vehículo.
Desactivación automática de los sensores
Si no se desbloquea ni bloquea el vehículo
durante un largo periodo de tiempo, los sen-
sores de proximidad de las puertas se desac-
tivan automáticamente.
Si con el vehículo bloqueado se activa inu-
sualmente a menudo una de las superficies
sensoras de las manecillas de las puertas
(por ejemplo, por el roce de las ramas de un arbusto), se desactivan todos los sensores
de prox
imidad durante algún tiempo.
Los sensores se volverán a activar:
● Transcurrido un tiempo.
● O BIEN: si se desbloquea el vehículo con la
tec
la de la llave.
● O BIEN: si se abre el portón trasero.
● O BIEN: s
i se desbloquea el vehículo ma-
nualmente c
on la llave.
Función de desconexión temporal de Keyless
Access*
Puede desactivar el desbloqueo del vehículo
con Keyless Access (acceso sin llave) para un
ciclo de bloqueo y desbloqueo.
● Coloque el selector de marchas en la posi-
ción P
(en caso de vehículo con cambio auto-
mático), ya que de lo contrario el vehículo no
se puede bloquear.
● Cierre la puerta.
● Pulse el botón de cierre del mando a di
s-
tancia y toque una vez, dentro de los 5 se-
gundos siguientes, la superficie sensora de
bloqueo de la manecilla de la puerta del con-
ductor ››› fig. 143 B . No agarre la manecilla
de l a p
uer
ta, de lo contrario el vehículo no se
bloqueará. También es posible llevar a cabo
la desactivación si se bloquea el vehículo a
través de la cerradura de la puerta del con-
ductor. ●
Para c
omprobar si la función se ha desacti-
vado, espere al menos 10 segundos, agarre y
tire de la manecilla de la puerta. La puerta no
debe abrirse.
El vehículo solo podrá desbloquearse la pró-
xima vez con el mando a distancia o por el
bombín. Tras el siguiente bloqueo/desblo-
queo, el acceso sin llave (Keyless Access) vol-
verá a estar activo de nuevo.
Funciones de confort
Para cerrar con la función de confort todas
las ventanillas eléctricas mantenga un dedo
durante unos segundos sobre la superficie
sensora de bloqueo B (flecha) de la maneci-
l l
a de l
a puerta hasta que se hayan cerrado
las ventanillas.
La apertura de las puertas al tocar la superfi-
cie sensora de la manecilla de la puerta ten-
drá lugar en función de los ajustes que se ha-
yan activado en el sistema Easy Connect con
la tecla y los botones de función
AJUS
TE
S y
Aper
t
ur
a y cierre .
CUIDADO
Las superficies sensoras de las manecillas de
la s
puertas podrían activarse al recibir un
chorro de agua o de vapor a gran presión en
el caso de que hubiera alguna llave del ve-
hículo válida en la zona próxima. Si al menos 142
Page 145 of 336

Apertura y cierre
una de las ventanillas con elevalunas eléctri-
co e
s
tá abierta y se activa la superficie sen-
sora B (flecha) de la manecilla de forma
permanent e, se c
errarán todas las ventani-
llas. Aviso
● Si l a bat
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del ve-
hículo está casi agotada o agotada, es posi-
ble que no se pueda desbloquear ni bloquear
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehículo se puede desbloquear o bloquear
manualmente.
● Para poder controlar el bloqueo correcto
del v
ehículo, la función de desbloqueo queda
desactivada durante aprox. 2 segundos.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se muestra el mensaje Sistema Key-
less averiado , puede que se produzcan
anomalías en el funcionamiento del sistema
Keyless Access. Acuda a un taller especializa-
do. SEAT recomienda acudir para ello a un
concesionario SEAT.
● Dependiendo de la función que esté ajusta-
da en el s
istema de infotainment para los re-
trovisores, los retrovisores exteriores se des-
plegarán y las luces de orientación se encen-
derán al desbloquear el vehículo mediante la
superficie sensora situada en la manecilla de
la puerta del conductor.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra seña
l
de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
maneci
llas de las puertas puede verse afecta-
do si los sensores presentan mucha sucie-
dad, por ejemplo, una capa de sal. Dado el ca-
so, limpie el vehículo.
● Si el vehículo va equipado con cambio au-
tomático
, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Seguro para niños
Fig. 144
Seguro para niños de la puerta iz-
quier da. El seguro para niños impide que se abran las
p
uer
t
as traseras desde el interior. Su misión es la de evitar que los menores abran una
puert
a descuidadamente durante la marcha.
Esta función es independiente de los siste-
mas electrónicos de apertura y cierre del ve-
hículo. Afecta exclusivamente a las puertas
posteriores. Sólo es posible activarlo o de-
sactivarlo mecánicamente, tal como se des-
cribe a continuación:
Activación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere poner el
seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llav
e del vehículo en sentido antihorario
para puertas izquierdas ››› fig. 144 y en
sentido horario para las puertas derechas.
Desactivación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere quit
ar el seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llav
e del vehículo en sentido antihorario
para puertas derechas y en sentido horario
para las puertas izquierdas ››› fig. 144.
Con el seguro para niños activado, la puerta
sólo puede abrirse desde el exterior. El segu-
ro para niños se activa o desactiva introdu-
ciendo la llave en la ranura, estando la puer-
ta abierta, tal como se ha descrito anterior-
mente.
143
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 146 of 336

Manejo
Alarma antirrobo* D e
s
cripción de la alarma antirrobo* La función de la alarma antirrobo es dificultar
que alguien f
uer
ce o robe el vehículo. Para
ello, el sistema emite señales acústicas y lu-
minosas cuando se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. El sistema se
activa entonces inmediatamente y el testigo
situado en la puerta del conductor junto con
los intermitentes se pondrán a parpadear pa-
ra indicar que ha quedado activada la alarma
y el sistema de seguridad de cierre (doble
cierre).
Si alguna de las puertas o el capó quedan
abiertos, al conectar la alarma, no quedarán
incorporados a las zonas de protección del
vehículo. Si posteriormente se cierran la
puerta o el capó, estos se incorporarán auto-
máticamente a las zonas de protección del
vehículo y se producirá el aviso óptico de los
intermitentes cuando se cierren las puertas.
● Los intermitentes parpadearán dos veces al
abrir y de
sactivar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al
cerrar
y activar la alarma. ¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se re
aliza alguna de las siguientes
acciones de forma no autorizada, estando el
vehículo cerrado.
● Apertura mecánica del vehículo con llave
sin que se conect
e el encendido en los 15 se-
gundos siguientes (en algunos mercados, co-
mo por ejemplo Holanda, la alarma se dispa-
ra inmediatamente).
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó del motor.
● Apertura del portón trasero.
● Conexión del encendido con llave no vali-
dad
a.
● Movimientos en el habitáculo (vehículos
con sensor
volumétrico).
● Remolcado del vehículo 1)
.
● Inclinación del vehículo 1)
.
● Manipulación indebida de la alarma.
● Manipulación de la batería.
En est
os casos se emitirán señales acústicas
y luminosas (intermitentes) durante unos 30
segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta
10 veces según el país. Apertura de todas las puertas en modo ma-
nual
En los
vehículos sin alarma, al abrir manual-
mente la puerta del conductor se abren todas
las puertas.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la
llave en el sentido de apertura, abra la puerta
y accione el encendido, o bien pulse la tecla
de apertura del mando a distancia.
En los vehículos equipados con sistema de
alarma antirrobo, si se accede al vehículo
con la llave desde la puerta conductor, se
dispone de 15 segundos para introducir la
llave en el bombín de arranque y, accionar el
encendido desde que se abre la puerta.
De no ser así, se dispara la alarma durante
30 segundos y el arranque quedará imposibi-
litado. Aviso
● De s
pués de 28 días se apagará el testigo
para evitar que se agote la batería si el ve-
hículo se deja aparcado mucho tiempo. El sis-
tema de alarma sigue activado. 1)
En vehículos equipados con sistema antirremol-
que
144
Page 147 of 336

Apertura y cierre
●
Si des p
ués de haber cesado la alarma se in-
tenta penetrar en otra zona de seguridad, se
volverá a disparar la señal de alarma.
● El sistema de alarma se puede activar y de-
sactivar c
on el mando a distancia por radio-
frecuencia ››› pág. 135.
● La alarma antirrobo no se activa al blo-
quear el
vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si la batería del vehículo está medio des-
carg
ada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva
aunque la b
atería esté desembornada o de-
fectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de
los po
los de la batería, estando la alarma ac-
tivada. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emo
l
que*Función de vigilancia o control incorporada
en el
s
i
stema de alarma antirrobo*, que de-
tecta mediante ultrasonidos el acceso no au-
torizado al interior del vehículo.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la
alarma antirr
obo. Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma me-
cánica o pu
lsando la tecla del mando a
distancia. Si se abre el vehículo de forma
mecánica el tiempo que transcurre desde
que se abre la puerta hasta que se introdu-
ce la llave en el contacto no debe superar
los 15 segundos, de lo contrario se dispa-
rará la alarma.
– Presione dos veces la tecla del mando a
di
stancia. Se desactivarán el sensor volu-
métrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque volverán a activarse automática-
mente la próxima vez que se bloquee el ve-
hículo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sen-
sor antirremolque (sensor de inclinación) se
conectan automáticamente junto con la alar-
ma antirrobo. Para que se active, deberán es-
tar todas las puertas y el portón trasero cerra-
dos.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo- queado (de lo contrario se disparará la alar-
ma a cau
sa de sus movimientos) o cuando,
por ejemplo, se proceda al transporte del ve-
hículo o tenga que ser remolcado con un eje
suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará
de forma correcta si el vehículo está comple-
tamente cerrado. Observe las disposiciones
legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir
una falsa alarma:
● Ventanas abiertas (parcial o completamen-
te),
● Mov
imientos de objetos dentro del vehícu-
lo, tal
es como papeles sueltos, colgantes en
el espejo retrovisor (ambientadores), etc. Aviso
● Si se produc e u
n rebloqueo y la alarma es-
taba activada sin la función sensor volumétri-
co, este rebloqueo provocará la conexión de
la alarma con todas sus funciones, excepto la
del sensor volumétrico. Esta función se volve-
rá a activar en la próxima conexión de la alar-
ma, siempre que no se desconecte voluntaria-
mente.
● Si ha habido un disparo de la alarma a cau-
sa del sen
sor volumétrico, al abrir el vehículo » 145
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 148 of 336

Manejo
se señalizará mediante el parpadeo del testi-
go de l
a p
uerta del conductor. Este parpadeo
será distinto al de alarma activada.
● La vibración de un teléfono móvil que se
hay
a dejado dentro del vehículo puede provo-
car que la alarma de la vigilancia del habitá-
culo se dispare, ya que los sensores reaccio-
nan a los movimientos y sacudidas que ten-
gan lugar dentro del vehículo.
● Si al activar la alarma aún se encuentra
abiert
a alguna puerta o el portón trasero, só-
lo se activará la alarma. Una vez cerradas to-
das las puertas (incluido el portón trasero),
se activará la vigilancia del habitáculo y la
protección antirremolque. Desactivar los sistemas de vigilancia
del
h
ab
itáculo y de la protección con-
tra el remolcado* Estando el vehículo bloqueado, cualquier
mo
v
imient
o en el habitáculo (p. ej., anima-
les) o un cambio de la inclinación del vehícu-
lo (p. ej., debido a transporte) hacen que se
dispare la alarma. Desactive los sistemas de
vigilancia del habitáculo y de la protección
contra el remolcado para evitar que la alarma
se dispare involuntariamente.
– Para desconectar la vigilancia del habitácu-
lo y l
a protección antirremolcado, apague
el contacto y a través del sistema de info-
tainment seleccione: tecla > tecla defunción
AJUS
TE
S > Apertura y cierre > Cierre
c entr
aliz
ado > Desconexión alarma.
– Al bloquear ahora el vehículo, la vigilancia
del hab
itáculo y la protección antirremolca-
do quedarán desconectadas hasta la próxi-
ma vez que abra la puerta.
Si desconecta el sistema de seguridad anti-
rrobo (Safelock)* ››› pág. 137, la vigilancia
del habitáculo y la protección antirremolcado
se desconectan automáticamente. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Descripción de la pág. 137.
Portón trasero
Aper t
ur
a y cierre Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 16 ATENCIÓN
● Si el por tón tr
asero está mal cerrado, pue-
de ser peligroso.
● No debe abrir el portón trasero teniendo co-
nectad
as las luces de antiniebla y marcha
atrás. Puede dañar los pilotos.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano so
bre la luneta. La luneta podría romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● De
spués de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en s
u interior. Los vehículos cerrados
pueden calentarse o enfriarse mucho según
la época del año, ocasionando lesiones o en-
fermedades graves o incluso la muerte. Cierre
con llave todas las puertas y el portón trasero
cuando no esté utilizando el vehículo.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do desc
uidado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o ab
ierto, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del vehículo. ¡Pe-
ligro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llav
e en su interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave se queda dentro. 146
Page 152 of 336

Manejo
Encender y apagar las luces Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 31
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor. Aviso
● Se deben o b
servar las disposiciones lega-
les al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
● La luz de cruce sólo funciona con el encen-
dido conecta
do. Cuando se desconecta el en-
cendido, se conecta automáticamente la luz
de posición.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apaga
do las luces del vehículo se escu-
chará durante unos segundos una señal acús-
tica mientras la puerta del conductor perma-
nezca abierta. Tiene como objetivo recordarle
que apague las luces.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos. Encendido automático de luces*
Activación
– Gire el conmutador a la posición , e
sta
indicación se iluminará.
Desactivación
– Gire el conmutador de las luces a la posi-
ción
.
Encendido automático de luces
Cuando el control automático de la luz de
cruce está activado, un fotosensor se encar-
ga de encender automáticamente la luz de
cruce cuando, por ejemplo, se entra de día
en un túnel. ATENCIÓN
● Aunque el enc
endido automático de luces
esté activado, la luz de cruce no se enciende
en caso de niebla. Deberá entonces encender
manualmente la luz de cruce. Aviso
● En v ehíc
ulos con encendido automático de
luces, cuando retire la llave de encendido, só-
lo se escuchará la señal acústica si el mando
de las luces está en la posición . ●
Ten g
a en cuenta las prescripciones legales
al utilizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sen
sor. Podría causar perturbaciones o
fallos en el encendido automático de luces.
● El sensor de lluvia enciende la luz de cruce
cuando los
limpiaparabrisas funcionan de for-
ma continuada durante algunos segundos y
la apaga de nuevo cuando el barrido conti-
nuado o a intervalos del limpiaparabrisas
permanece desconectado durante algunos
minutos. Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas
dedic
a
d
as, integradas en los faros principa-
les. Al conectar la luz de conducción diurna
se encienden dichas luces 1)
››› .
La luz de c
onduc
ción diurna se enciende ca-
da vez que se conecta el encendido, si el
conmutador se encuentra en las posiciones
o en la posición según cuál sea el nivel
de iluminación exterior.
Cuando el conmutador de las luces se en-
cuentra en la posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta 1)
En vehículos equipados con luces posteriores de
LED se enciende a demás
la luz de posición poste-
rior.
150
Page 154 of 336

Manejo
ATENCIÓN
La luz de carretera puede deslumbrar a otros
conduct or
es, con el consiguiente peligro de
accidente. Utilice la luz de carretera o las rá-
fagas de luz siempre y cuando no deslumbre
a los demás conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● Los intermitentes funcionan sólo con el en-
cendido c
onectado. El testigo correspondien-
te del cuadro de instrumentos parpadea.
Al poner el intermitente, el testigo de control
parpadea siempre y cuando el remolque
esté conectado correctamente al vehículo. Si
alguna bombilla de los intermitentes no fun-
ciona, la cadencia con la que parpadea el tes-
tigo de control se duplica. Si alguna de las
bombillas de los intermitentes del remolque
no funciona, el testigo de control no se ilu-
mina. Cambie la bombilla.
● La luz de carretera se enciende sólo s
i la luz
de cruce ya está encendida. En el cuadro de
instrumentos se encenderá entonces el testi-
go .
● Las ráfagas de luz permanec
en encendidas
mientras se mantenga desplazada la palanca,
aunque no se hayan encendido las luces. En
el cuadro de instrumentos se encenderá en-
tonces el testigo . ●
Cuando l a
luz de estacionamiento está co-
nectada, se iluminan en el lado correspon-
diente del vehículo el faro con la luz de posi-
ción y la luz trasera. La luz de estacionamien-
to sólo funciona con el encendido desconec-
tado. Si dicha luz está encendida, sonará una
señal acústica mientras la puerta del conduc-
tor permanezca abierta.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apaga
do los intermitentes se escuchará
una señal de advertencia mientras la puerta
del conductor permanezca abierta. Tiene co-
mo objetivo recordarle que apague los inter-
mitentes, a menos que quiera dejar encendi-
da la luz de estacionamiento. Función Coming Home/Leaving Home*
Fig. 147
Video relaciona-
do La función Leaving Home se controla median-
t
e u
n f
otosensor.
Si la función Coming Home o Leaving Home
se halla conectada, se encenderán a modo
de luces de orientación las luces de posición
y de cruce delanteras, las luces traseras y la
luz de la placa de la matrícula. Función Coming Home
La func
ión Coming Home se activa desconec-
tando el encendido. Tras abrir la puerta del
conductor, se encenderá la iluminación Co-
ming Home.
La iluminación Coming Home se apaga en los
siguientes casos:
● Si, 30 segundos después de haberse co-
nectado
, aún está abierta alguna puerta o el
portón trasero.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición
.
● Si se conecta el encendido.
Func
ión Leaving Home automático
La función Leaving Home se activa al desblo-
quear el vehículo si:
● el mando de las luces está en la posición
y
● el f
otosensor detecta “oscuridad”.
La iluminac
ión Leaving Home se apaga en
los siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de ap
agado de los faros
● Si se bloquea el vehículo de nuevo.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición
.
● Si se conecta el encendido.
152
Page 155 of 336

Luces y visibilidad
Aviso
● Par a activ
ar la función Coming/Leaving Ho-
me, el rotativo de luces debe estar en posi-
ción y el sensor de luz debe detectar os-
curidad. Faros antiniebla con función corne-
ring*
Es una fuente de luz adicional a la luz de cru-
ce p
ar
a iluminar la calzada al tomar una cur-
va.
La luz esquina funciona con las luces conec-
tadas y se activa circulando a menos de
40 km/h (25 mph). El encendido se produce
girando la dirección o conectando el intermi-
tente.
Marcha hacia delante
● Si gira el volante hacia la derecha o conec-
ta el int
ermitente derecho, se enciende el fa-
ro antiniebla derecho.
● Si gira el volante hacia la izquierda o co-
necta el int
ermitente izquierdo, se enciende
el faro antiniebla izquierdo.
En marcha atrás se encienden ambos faros
antiniebla. Aviso
Con la función antiniebla conectada se activa
la f u
nción cornering, conectándose ambos fa-
ros permanentemente. Luz de autopista*
La luz de autopista está disponible en ve-
hícu
lo
s equipados con faros full-LED.
La conexión/desconexión de la función se
hace mediante el menú correspondiente del
sistema Easy Connect.
● Activación: al s uper
ar los 110 km/h
(68 mph) durante más de 10 segundos, el
haz de luz de cruce se eleva ligeramente para
aumentar la distancia de visibilidad del con-
ductor.
● Desactivación: al reduc
ir la velocidad del
coche por debajo de 100 km/h (62 mph), el
haz de luz de cruce vuelve a su posición nor-
mal inmediatamente. Regulación del alcance de los faros Fig. 148
Tablero de instrumentos: regulador
del alc
anc
e de los faros. La regulación del alcance de las luces se
a
d
apt
a según el valor del haz luminoso del
faro al estado de carga del vehículo. Con ello
el conductor tiene la mejor visibilidad posi-
ble y no deslumbra a quien circula en sentido
contrario ››› .
L o
s
faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 148:
ValorEstado de carga a)
del vehículo
Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío»
153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 158 of 336

Manejo
Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan
pront o c
omo el cristal haya recobrado su niti-
dez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combus-
tible. Aviso
Para evitar un posible deterioro de la batería,
se puede pr oduc
ir una desconexión temporal
automática de la función, recuperándose esta
una vez restablecidas las condiciones norma-
les de funcionamiento. Parasoles
Fig. 151
Parasol del lado del conductor. Posibilidades de regulación de los parasoles
p
ar
a el
conductor y el acompañante:
● Bajar el parasol hacia el parabrisas. ●
El par
asol puede extraerse de la fijación y
girarse hacia la puerta ››› fig. 151 1 .
● Bascule el parasol hacia la puerta, longitu-
din alment
e h
acia atrás.
Espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de corte-
sía, cubierto por una tapa 2 .
ATENCIÓN
Los parasoles abatidos pueden reducir la visi-
bi lid
ad.
● Coloque siempre los parasoles de nuevo en
su fijac
ión cuando ya no los necesite. Sistemas limpiaparabrisas y
limpi
a
lu
neta
Limpiaparabrisas y limpialuneta Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 33 ATENCIÓN
● Las e
scobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● No utilice el sistema limpiaparabrisas con
temperat
uras invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de calefacción y ventilación. El líquido del lim-
piap
ar
abrisas se podría congelar sobre el pa-
rabrisas dificultando así la visibilidad delan-
tera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
corre
spondientes ›››
pág. 74. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia* no detecte
l a l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
te s
de poner en marcha el limpiaparabrisas y
el limpialuneta si las escobillas se han hela-
do. Si se activa el sistema limpiaparabrisas
estando las escobillas heladas, estas podrían
deteriorarse y el motor del limpiaparabrisas
podría incluso resultar averiado. Aviso
● El limpi ap
arabrisas y el limpialuneta sólo
funcionan con el encendido conectado.
● La potencia calorífica de los eyectores ca-
lentab
les* se regula de forma automática al
conectar el encendido, en función de la tem-
peratura exterior. 156