ESP Seat Ateca 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2016Pages: 356, tamaño PDF: 7.05 MB
Page 21 of 356

Lo esencial
Fijación del asiento para niños Fig. 30
En los asientos traseros: posibles monta-
je s
del asiento para niños. La ilustración
››
›
fig. 30 A muestra la fijación
bás ic
a del
sistema de retención para niños
con las anillas de sujeción inferiores y el cin-
turón de sujeción superior. La ilustración
››› fig. 30 B muestra la fijación del sistema
de r et
enc
ión para niños con el cinturón de
seguridad del vehículo.
Los asientos para niños de tipo universal se
pueden fijar con el cinturón de seguridad en
las plazas del vehículo marcadas en la si-
guiente tabla con una U.
● En asiento pasajero sin regulación de altu-
ra: e
s necesario colocar el asiento acompa- ñante en su posición más retrasada posi-
ble
1)
.
● E
n asiento pasajero con regulación de altu-
ra: e
s necesario colocar el asiento acompa-
ñante en su posición más retrasada y más al-
ta posible 1)
.
Para el correcto uso de las sillas en las plazas
posteriores, se han de ajustar los respaldos
anteriores hasta que no haya contacto con la
silla infantil de la plaza posterior en caso que
vaya en sentido contrario a la marcha. En el
caso de sistemas de retención en sentido de
la marcha, hay que ajustar el respaldo ante- rior hasta que no haya contacto con los pies
del niño.
P
ara adaptar el asiento del acompañante al
asiento para niños y colocar la banda del cin-
turón en la posición ideal, ajuste el respaldo
del asiento del acompañante todo lo que sea
posible hacia delante 1)
.
En el caso que se quiera montar una silla de
tipo semiuniversal, en la cual el sistema de
fijación al coche sea mediante cinturón de
seguridad y pata de apoyo, no se deberá
montar nunca en el asiento posterior central
ya que la distancia al suelo es menor que en
las demás plazas y la pata de apoyo no »1)
Es necesario cumplir con la legislación vigente de
ca d
a país y las normas del fabricante para uso y
montaje de sillas infantiles. 19
Page 23 of 356

Lo esencial
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al arm
azón del
asiento y en otros al suelo
posterior. Las anillas “ISOFIX” están ubica-
das entre el respaldo y el cojín del asiento
trasero ››› fig. 31. Las anillas Top Tether* es-
tán situadas en la zona posterior de los res- paldos posteriores (tras el respaldo o la zona
malet
ero) ››› fig. 32.
Para conocer la compatibilidad de los siste-
mas “ISOFIX” en el vehículo, véase la si-
guiente tabla. El peso corporal permitido o el dato relativo
al tam
año A hasta F se indica en la etiqueta
situada en las sillitas para niños con homolo-
gación “universal” o “semiuniversal”.
Grupo de pesoClase de ta- mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
CapazoFISO/L1XXXX
GISO/L2XXXX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1XXILX
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1XXILX
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
BISO/F2XXIUF/ILX
B1ISO/F2XXXIUF/ILX
AISO/F3XXIUF/ILX
Grupo II de 15 a 25 kg------ ------
Grupo III de 22 a 36 kg------ ------ Adecuado para sistemas de retención
inf
anti
l
ISOFIX universales orientados
IUF:
hacia delante homologados para su uti-
lización en e
ste grupo de masa. » 21
Page 24 of 356

Lo esencial
Adecuado para determinados sistemas
de r et
enc
ión infantil (SRI) ISOFIX que fi-
guran en la lista adjunta. Se trata de SRI
ISOFIX que pueden ser de la categoría
vehículo específico, restringido o semiu-
niversal.
IL:
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas
de retención infantil ISOFIX en este
grupo de peso o clase de tamaño.
X:
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX/iSize”
Fig. 31
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Es obligatorio tener en cuenta las instruccio-
nes del
fabricante del asiento.
● Saque las tapas de protección de las ani-
lla
s “ISOFIX/iSize” colocando un dedo por el
orificio y tirando hacia arriba ››› fig. 31.
● Enganche el asiento para niños en las argo-
lla
s de sujeción “ISOFIX” hasta que se encas-
tre bien de un modo audible. Si el asiento
para niños dispone de anclaje Top Tether*, conéctelo a la anilla respectiva
›››
fig. 32. Si-
ga las instrucciones del fabricante.
● Tire de ambos lados del asiento infantil pa-
ra ase
gurar el correcto anclaje.
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Posiciones iSize del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Sistema de retención infantil Homologado bajo ECE R129XXi-UX Posición válida para sistemas de reten-
c
ión inf
anti
les homologados bajo ECE
R129 en sentido a la marcha y en senti-
do contrario a la marcha.
i-U:
Posición no válida para sistemas de re-
tención inf
antil homologados bajo ECE
R129.
X:
22
Page 25 of 356

Lo esencial
Fijación del asiento para niños con las
c orr
e
as de sujeción Top Tether* Fig. 32
Posición de las anillas Top Tether en la
p ar
t
e posterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
inc
orpor
an u
na correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento para niños
en una colisión, para así disminuir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la ca-
beza al chocar con el interior del vehículo.
Uso del Top Tether en sillitas montadas mi-
rando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether. Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
truccione
s del fabricante de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de la
correa Top Tether.
Fijación del Top Tether* en el punto de
anclaj
e Fig. 33
Correa de sujeción: ajuste y montaje
en f unc
ión del cinturón Top Tether. Fijar la correa de sujeción
● Desplegue la correa de sujeción del Top
T ether del a
siento infantil siguiendo las ins-
trucciones del fabricante.
● Coloque la correa por debajo del apoyaca-
bezas
del asiento posterior ››› fig. 33 (en fun-
ción de las instrucciones de la propia silla, le-
vante o retire el apoyacabezas si fuera nece-
sario).
● Deslice la correa y fíjela correctamente con
el ancl
aje de la parte posterior del respaldo
››› fig. 32.
● Tense la correa firmemente siguiendo las
instruc
ciones del fabricante.
Soltar la correa de sujeción
● Distense la correa siguiendo las instruccio-
nes del
fabricante.
● Pulse el cierre y suéltela del soporte de an-
claj
e.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 23
Page 28 of 356

Lo esencial
Iluminación interior Fig. 38
Detalle del revestimiento del techo:
i lumin
ac
ión delantera del habitáculo.
BotónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Encienda el mando de contacto de la puerta
(posición central).
Las luces interiores se encienden automática-
mente al desbloquear el vehículo, abrir una
puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura. Luz de ambiente*: guía de luz en el panel de
l
a p
uer
ta. La iluminación se puede seleccio-
nar entre 8 posible colores a través del menú y el botón de función
AJUS
TE
S .
››› pág. 147 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 39
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
0 Limpiaparabrisas desconectado.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
1
Barrido a intervalos para el limpiaparabri-
sas.
Con el mando
››› fig. 39 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve. Pulsación breve, limpieza
corta. Mantenga la palanca presionada
hacia abajo durante más tiempo para que
el barrido sea más rápido.
5
Barrido automático. Con la palanca al
frente se activa la función lavaparabrisas,
los limpiaparabrisas se ponen en marcha
de forma simultánea.
6
Barrido a intervalos para la luneta trasera.
El limpialuneta limpia en intervalos de 6
segundos aproximadamente.
7
Con la palanca presionada se activa la
función lavaluneta, el limpialuneta se po-
ne en marcha de forma simultánea.
›››
pág. 148
››› pág. 62 26
Page 30 of 356

Lo esencialMenúSubmenúAjuste posibleDescripción
Neumáticos
Control de presión de los
neumáticosMemorización de las presiones de los neumáticos (calibrar)›››
pág. 317
Neumáticos de inviernoActivación y desactivación de la advertencia de velocidad. Ajuste del valor de la advertencia
de velocidad››› pág. 321
Asistencia al
conductor
ACC (control adaptativo de
velocidad)Activación/desactivación: programa de marchas, distancia temporal al vehículo precedente
(nivel de distancia)››› pág. 210
Front Assist (sistema de vi-
gilancia)Activación/desactivación: sistema de vigilancia, preaviso, visualización de la advertencia
de la distancia››› pág. 221
Función de frenada de emer-
gencia CityActivación/desactivación de la función de frenada de emergencia City››› pág. 225
Lane Assist (sistema de aviso
de salida de carril)Activación/desactivación: asistente de aviso de salida de carril, guiado central en carril››› pág. 227
Detec. de las señales de trá-
ficoSe pueden activar y desactivar las siguientes funciones:
– Visualización en el indicador multifunción de las señales de tráfico detectadas
– Detección de remolque (visualización de señales de tráfico para vehículos con remolque)››› pág. 243
Detector de cansancioActivación/desactivación››› pág. 246
Aparcar y manio-
brarParkPilotActivar automáticamente, volumen delantero, ajustes de sonido delantero, volumen trasero,
ajustes de sonido trasero, atenuar volumen››› pág. 261
Iluminación
Iluminación del habitáculoIluminación de instrumentos y mandos, iluminación ambiental de las puertas, iluminación
de la zona reposapiés››› pág. 147
Función Coming home/Leaving
homeTiempo de encendido de la función “Coming home”, tiempo de encendido de la función
“Leaving home”››› pág. 143
››› pág. 144
Luz de autopistaActivación/desactivación››› pág. 145
Retrovisores/lim‐
piaparabrisasEspejos retrovisoresRegulación sincronizada, bajar el retrovisor al dar marcha atrás, plegar después de aparcar››› pág. 14,
››› pág. 151
LimpiaparabrisasLimpiaparabrisas automático, barrido al dar marcha atrás››› pág. 26 28
Page 32 of 356

Lo esencial
Sistema de información para el
c onduct
or
Intr
oducción Con el encendido conectado, es posible con-
su
lt
ar las diferentes funciones de la pantalla
navegando por los menús.
En vehículos con volante multifunción, el in-
dicador multifunción sólo se puede manejar
con las teclas de dicho volante.
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo, variará la cantidad de
menús visualizados en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
En un taller especializado se podrán progra-
mar o modificar funciones adicionales en
función del equipamiento del vehículo. SEAT
recomienda que acuda al Servicio Oficial
SEAT.
Algunas opciones del menú sólo se pueden
consultar con el vehículo detenido.
Mientras se muestre una advertencia de prio-
ridad 1 en la pantalla, no se podrán visuali-
zar los menús. Algunos mensajes de aviso se
pueden confirmar y hacer desaparecer con la
tecla de la palanca del limpiaparabrisas o
con la tecla del volante multifunción.
El sistema de información facilita también la
siguientes informaciones e indicaciones (se-
gún equipamiento del vehículo): Datos de viaje
›› ›
pág. 34
■ Estado del vehículo
■ MFA desde la salida
■ MFA desde el repostaje
■ MFA cálculo total
Asistentes ››› tabla de la pág. 31
■ Activar/desactivar Lane Assist
■ Marcha atrás*
Navegación ››› libro Sistema de navegación
Audio ››› libro Radio o ››› libro Sistema de na-
vegación
Teléfono ››› libro Radio o ››› libro Sistema de
navegación
Vehículo ››› tabla de la pág. 31 ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes.
● No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumentos
durante la conducción. Manejar los menús del cuadro de ins-
trument
o
s Fig. 42
Palanca del limpiaparabrisas: teclas
de c ontr
o
l. Fig. 43
Lado derecho del volante multifun-
c ión: t
ec
las de control. El sistema de información para el conductor
se m
anej
a c
on las teclas del volante multi-
función ››› fig. 43 o con la palanca del limpia-
parabrisas ››› fig. 42 (si el vehículo no está
equipado con volante multifunción). 30
Page 35 of 356

Lo esencial
Capó, portón trasero y puertas abier-
t a
s Fig. 46
A: capó abierto; B: portón trasero
ab ier
t
o; C: puerta delantera izquierda abierta;
D: puerta posterior derecha abierta. Al conectar el encendido o durante la mar-
c
h
a, en l
a pantalla del cuadro de instrumen-
tos se representarán las puertas, el capó y el
portón trasero que se encuentre(n) abierto(s)
y, en algún caso, se escuchará una señal
acústica. Según la versión del cuadro de ins-
trumentos, esta representación puede variar.
Ilustra- ciónLeyenda de la ››› fig. 46
A ¡No prosiga la marcha!
El capó del motor está abierto o no está
correctamente cerrado ››› pág. 302.
B ¡No prosiga la marcha!
El portón trasero está abierto o no está
correctamente cerrado ››› pág. 131.
C, D
¡No prosiga la marcha!
Una puerta del vehículo está abierta o
no está correctamente cerrada
››› pág. 119. Mensajes de advertencia y de infor-
m
ac
ión Al conectar el encendido o durante la mar-
c
h
a, se c
omprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-
lizan en pantalla mediante símbolos rojos y
amarillos y mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos ( ›››
pág. 114) y, en
determinados casos, mediante señales acús-
ticas. Según la versión del cuadro de instru-
mentos, la representación puede variar.
Advertencia con prioridad 1 (símbolos en color
rojo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Deténgase! ¡Es peligroso ››› en Testigos de con-
trol y de advertencia de la pág. 114 !
Verificar la función que presenta la anomalía y subsa-
narla. Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal es-
pecializado.
Advertencia con prioridad 2 (símbolos en color
amarillo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Las anomalías en alguna función, o bien los líquidos
que se encuentren por debajo de su nivel pueden oca-
sionar daños en el vehículo, y llegar a averiarlo! ›››
en
Testigos de control y de advertencia de la pág. 114.
Verificar la función anómala lo antes posible. Si fuera
preciso, solicite la ayuda de personal especializado.
Texto informativo
Información relativa a diversos procesos del vehículo. Submenú
Asistentes
Menú Asis-
tentesFunción
ACCVisualización del control adaptativo
de velocidad (ACC) ››› pág. 210.» 33
Page 36 of 356

Lo esencialMenú Asis-
tentesFunción
Front AssistConectar o desconectar del sistema
de vigilancia
››› pág. 221.
Lane Assist *Conectar o desconectar el sistema
de aviso de salida del carril
››› pág. 229.
Detec. de
las señales
de tráficoVisualización de las señales de trá-
fico ››› pág. 243:
Detección de
cansancio *Conectar o desconectar la detección
de cansancio (recomendación de
pausa) ››› pág. 246. Datos de viaje
M emori
a El MFA (indicador multifunción) muestra dife-
r
ent
e
s valores de trayecto y de consumo.
Cambiar entre los modos de visualización del
MFA
● En vehículos sin volante multifunción: pul-
se l
a tecla basculante de la palanca del
limpi ap
ar
abrisas ››› fig. 42.
● En vehículos con volante multifunción: girar
la ruedec
illa ››› fig. 43. Memoria del indicador multifunción
El indica
dor multifunción está equipado con
tres memorias que trabajan automáticamen-
te: MFA desde la salida, MFA desde el repos-
taje y MFA cálculo total. En la indicación de la
pantalla se puede leer qué memoria se
muestra actualmente.
● Cambiar entre memorias con el encendido
conecta
do y la memoria mostrada: pulse la
tecla de la palanca del limpiaparabri-
s a
s
o la tecla del volante multifunción.
MenúFunción
MFA desde
la salida
Indicación y memorización de los valo-
res del trayecto recorrido y del consumo
desde la conexión del encendido hasta
su desconexión.
Si se prosigue dentro de un tiempo de
unas 2 horas después de desconectar
el encendido, los nuevos datos se aña-
dirán a los ya memorizados. Si se inte-
rrumpe la marcha durante más de 2 ho-
ras, la memoria se borrará automática-
mente.
MFA desde
el repos-
tajeIndicación y memorización de los valo-
res del trayecto recorrido y del consu-
mo. Al repostar combustible la memo-
ria se borrará automáticamente.
MenúFunción
MFA cálcu- lo total
En la memoria se registran los valores
de un número determinado de trayec-
tos parciales, hasta un total de 19 ho-
ras y 59 minutos o 99 horas y 59 minu-
tos, o bien 1999,9 km o 9.999 km, de-
pendiendo del modelo de cuadro de
instrumentos. Al alcanzar una de estas
cotas a)
, la memoria se borra automáti-
camente y vuelve a contabilizar a partir
de 0.
a) Varía según la versión del cuadro de instrumentos.
Borrar una memoria de forma manual
● Seleccione la memoria que desee borrar.
● Mantenga pulsada la tecla de la pa-
l anc
a del
limpiaparabrisas o la tecla del
v o
l
ante multifunción unos 2 segundos.
Personalizar las indicaciones
En el sistema Easy Connect es posible ajustar
cuál de las posibles indicaciones del MFA se
puede mostrar en la pantalla del cuadro de
instrumentos con la tecla y la tecla de
f u
nc
ión AJUSTES
› ›
›
pág. 115.34
Page 37 of 356

Lo esencial
Resumen de datosMenúFunción
Consumo ac-
tual de com-
bustibleLa indicación del consumo actual se
realiza durante la conducción en
l/100 km; con el motor en marcha y
el vehículo detenido en l/h.
Consumo me- dio
Tras conectar el encendido, el con-
sumo medio en l/100 km comienza
a visualizarse tras recorrer unos 100
metros. Hasta entonces, se visuali-
zarán rayitas. El valor mostrado se
actualiza aproximadamente cada 5
segundos.
ACT ®
*: En función del acabado, nú-
mero de cilindros activos.
Autonomía
Distancia aproximada en km que
puede recorrerse todavía con el
combustible que queda en el depó-
sito, siempre que se mantenga el
mismo estilo de conducción. Se cal-
cula, entre otros, con el consumo ac-
tual de combustible.
Duración del viajeIndica las horas (h) y minutos (min)
transcurridos desde que se conectó
el encendido.
DistanciarecorridaDistancia recorrida en km tras co-
nectar el encendido.
Velocidad
media
Tras conectar el encendido, la velo-
cidad media comienza a visualizarse
una vez recorridos unos 100 metros.
Hasta entonces, se visualizarán rayi-
tas. El valor mostrado se actualiza
aproximadamente cada 5 segundos.
MenúFunción
Indicación
digital de
la velocidadVelocidad actual visualizada en for-
ma digital.
Advertencia
de velocidad
a --- km/h o
Advertencia
de velocidad
a --- mphSi se rebasa la velocidad memoriza-
da (entre 30-250 km/h, o bien
19-155 mph) se emitirá una señal
acústica, así como una advertencia
visual.
Detección de
las señales
de tráficoSe muestran las señales de tráfico
detectadas.
Temperatura del aceiteIndicación digital de la temperatura
actualizada del aceite del motor.
Temperaturadel líquido
refrigeranteIndicación digital de la temperatura
actual del líquido refrigerante. Memorizar una velocidad con la advertencia
de
v
eloc
idad
● Seleccione la indicación Advertencia a
--- km/h
● Pulse la tecla de la palanca del lim-
pi ap
ar
abrisas o la tecla del volante multi-
f u
nc
ión para memorizar la velocidad actual y
activar el aviso.
● Activar: ajuste la velocidad deseada antes
de 5 segundo
s con la tecla basculante de
l a p
al
anca del limpiaparabrisas o girando la
ruedecilla en el volante multifunción. A conti-
nuación pulse nuevamente la tecla o o espere unos segundos. La velocidad
qued a memoriz
a
da y la advertencia activada.
● Desactivar: pulse la tecla o la tecla
. La velocidad memorizada se borra.
Indicador de temperatura del aceite
del mot
or Vehículos sin volante multifunción
● Pulse la tecla basculante ›››
fig. 42 2 has-
ta que ap ar
ezca el menú principal. Entre en
Datos de viaje . Con la tecla 2 muévase
h a
s
ta la indicación de temperatura del acei-
te.
Vehículos con volante multifunción
● Entre en el submenú Datos de viaje y
gire la ruedec
illa hasta que aparezca la indi-
cación de temperatura del aceite.
El motor alcanza su temperatura de servicio
cuando, en condiciones normales de conduc-
ción, la temperatura del aceite se encuentra
entre 80°C y 120°C . Si se exige un gran es-
fuerzo al motor y la temperatura exterior es
elevada, la temperatura del aceite del motor
puede incrementarse. Esto no representa in-
conveniente alguno mientras no se visuali-
cen en pantalla los testigos ›››
tabla de la
pág. 41 o ›››
tabla de la pág. 41. 35