airbag Seat Cordoba 2005 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Cordoba, Model: Seat Cordoba 2005Pages: 243, tamaño PDF: 8.41 MB
Page 8 of 243

6Contenidos
Contenidos
Este manual se ha estructurado siguiendo un esquema que facilita la
búsqueda y la consulta de la información. El contenido de este manual está
dividido en a ap
pa
ar
rt
ta
ad
do
os
s
, que forman parte de c ca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
os
s
(p. ej.“Climatización”).
A su vez, todo el libro está dividido en cinco grandes partes que son:
1. Seguridad ante todo
Información sobre los equipos de su vehículo relacionados con la seguridad
pasiva, tales como cinturones de seguridad, airbags, asientos, etc.
2. Instrucciones de manejo
Información de la distribución de los mandos en el puesto de conducción de
su vehículo, de las distintas posibilidades de ajuste de los asientos, de cómo
crear un buen clima en el habitáculo, etc.
3. Consejos prácticos
Consejos relacionados con la conducción, el cuidado y mantenimiento de su
vehículo y ciertas averías que pueda reparar Usted mismo.
4. Datos técnicos
Cifras, valores, dimensiones y cantidades (p.ej., consumo de combustible) de
su vehículo.
5. Indice alfabético
Al final del manual encontrará un índice alfabético general, más detallado,
que le ayudará a encontrar con rapidez la información que desea. K
Page 19 of 243

17 Sistema Air Bag
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
S
Si
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g1
1)
)
Descripción de los airbags frontales
E
El
l ssi
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g,
, cco
om
mp
pl
le
et
ta
an
nd
do
o eel
l eef
fe
ec
ct
to
o ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
r dde
e llo
os
s
c ci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d dde
e ttr
re
es
s ppu
un
nt
to
os
s
, ofrece una protección
adicional para la zona de la cabeza y el pecho del conductor y del
acompañante en colisiones frontales graves.
En colisiones laterales graves, los Air Bags laterales reducen el
riesgo de lesión para los ocupantes de los asientos delanteros en
las zonas del cuerpo expuestas al peligro.
El sistema Air Bag no sustituye al cinturón de seguridad, sino que
es un elemento complementario del concepto de seguridad pasiva
del vehículo. Observe que la máxima protección posible del
sistema Air Bag se logra llevando, además, los cinturones de
seguridad abrochados.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d sse
e dde
eb
be
en
n uut
ti
il
li
iz
za
ar
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e,
, nno
o
s só
ól
lo
o ppo
or
r ppr
re
es
sc
cr
ri
ip
pc
ci
ió
ón
n lle
eg
ga
al
l,
, ssi
in
no
o tta
am
mb
bi
ié
én
n ppo
or
r mmo
ot
ti
iv
vo
os
s dde
e
s se
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d.
.
T Te
en
ng
ga
a tta
am
mb
bi
ié
én
n een
n ccu
ue
en
nt
ta
a lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s dde
el
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ““C
Ci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s
d de
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d”
”.
.
1
0 234
5
6
7
8rpm x 1000km/h40
20
0 6080100
140
180
220
260
10 30507090
120
160
200
240
1/1
1/2
05090130
oAIRBAG AIRBAG
B6L-0001Fig. 16
Fig. 17IBN-044
1)Este equipamiento varía en función del país.
Page 20 of 243

18Sistema Air Bag
ElA Ai
ir
r BBa
ag
g ffr
ro
on
nt
ta
al
l dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r
se encuentra en la parte central
acolchada del volante.
ElA Ai
ir
r BBa
ag
g ffr
ro
on
nt
ta
al
l dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e
1)se encuentra en el tablero de
instrumentos encima de la guantera.
Ambos llevan la inscripción "AIR BAG".
Descripción de los airbags laterales y de cabeza
LosA Ai
ir
r BBa
ag
gs
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
s1)se encuentran en el acolchado del respaldo
de los asientos delanteros
⇒ fig. 18y llevan la inscripción "AIR
BAG" en la parte superior del respaldo.
LosA Ai
ir
r BBa
ag
gs
s dde
e cca
ab
be
ez
za
a
* se encuentran en los laterales izquierdo y
derecho, por debajo del revestimiento de techo. Se identifican por
la inscripción “AIR BAG”. Las etiquetas se encuentran en la parte
superior de los revestimientos de los montantes A, B y C.
Los Air Bags de cabeza cubren completamente ambos lados de la
zona de las ventanillas.
C Co
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
es
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a
El sistema se compone esencialmente de:
• sistema electrónico de control y vigilancia (unidad de control),
• dos Air Bags frontales
• dos Air Bags de cabeza
• dos Air Bags laterales
• testigo luminoso del Air Bag en el tablero de instrumentos.
E El
l ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g ees
st
tá
á cco
on
nt
tr
ro
ol
la
ad
do
o eel
le
ec
ct
tr
ró
ón
ni
ic
ca
am
me
en
nt
te
e:
:
• Cada vez que se conecta el encendido, el testigo del Air Bag se enciende
durante aprox. 3 segundos.
• Si como mínimo uno de los dispositivos Air Bag se encuentra
desactivado, el testigo se pondrá a parpardear durante aprox. 12 segundos.
E
Ex
xi
is
st
te
e uun
na
a aav
ve
er
rí
ía
a een
n eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a ccu
ua
an
nd
do
o:
:
• Al conectar el encendido, no se enciende el testigo luminoso.
• Después de conectar el encendido, el testigo no se apaga pasadosaprox.
3 segundos.
P Pa
ar
ra
a oob
bt
te
en
ne
er
r lla
a mmá
áx
xi
im
ma
a eef
fi
ic
ca
ac
ci
ia
a ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
ra
a dde
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s yy dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a
A Ai
ir
r BBa
ag
g sse
e dde
eb
be
e iir
r sse
en
nt
ta
ad
do
o cco
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B1H-209Fig. 18
1)Este equipamiento varía en función del país.
Page 21 of 243

19 Sistema Air Bag
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Después de conectar el encendido, el testigo se apaga y se vuelve a
encender.
• El testigo se enciende o parpadea durante la marcha.
¿Cuándo se activan los Air Bags?
El sistema Air Bag está concebido para que se activen el Air Bag
del conductor y del acompañante en caso de c co
ol
li
is
si
io
on
ne
es
s ffr
ro
on
nt
ta
al
le
es
s
g gr
ra
av
ve
es
s
.
En caso de c co
ol
li
is
si
io
on
ne
es
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
s ggr
ra
av
ve
es
s
, se activa el
correspondiente Air Bag lateral
1)y Air Bag de cabeza1)del lado del
impacto.
E En
n cci
ie
er
rt
to
os
s cca
as
so
os
s,
, ppo
od
dr
rí
ía
an
n ddi
is
sp
pa
ar
ra
ar
rs
se
e llo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
g ffr
ro
on
nt
ta
al
le
es
s
1
1)
),
,
l la
at
te
er
ra
al
le
es
s1
1)
)y
y dde
e cca
ab
be
ez
za
a1
1)
).
.
El sistema Air Bag n no
o sse
e aac
ct
ti
iv
va
a
en casos de colisiones frontales y
lateralesl le
ev
ve
es
s
, colisiones posteriores yv vu
ue
el
lc
co
os
s
. En estos casos,
los ocupantes del vehículo están protegidos de forma
convencional por los cinturones de seguridad.
No es posible determinar de una forma global y válida para todos
los casos, cuándo se activa el sistema Air Bag, ya que las
circunstancias del impacto pueden variar considerablemente.
Al inflarse el Air Bag se desprende un polvo fino. Este hecho es
muy normal y no hay que temer ningún riesgo de incendio.
K
Funcionamiento de los airbags frontales1)
Cuando se dispara el sistema, las bolsas se inflan con gas y se
despliegan delante del conductor y acompañante.
El inflado del Air Bag sucede en fracciones de segundo y con
considerable rapidez, para poder ofrecer la protección adicionalen
caso de un accidente.
E En
n lla
a ppá
ág
gi
in
na
a aan
nt
te
er
ri
io
or
r een
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
rá
á iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s sso
ob
br
re
e lla
a ddi
is
sp
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n
d de
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o yy lla
as
s ppo
os
si
ib
bl
le
es
s aav
ve
er
rí
ía
as
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a.
.
1)Este equipamiento varía en función del país.
S
Si
i hhu
ub
bi
ie
es
se
e aal
lg
gu
un
na
a aan
no
om
ma
al
lí
ía
a,
, sse
e dde
eb
be
er
rá
á rre
ev
vi
is
sa
ar
r iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a
p po
or
r uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
. DDe
e llo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o,
, eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g ppo
od
dr
rí
ía
a nno
o ffu
un
nc
ci
io
on
na
ar
r
c co
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e een
n cca
as
so
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B1H-194Fig. 19
• • EEs
s iim
mp
po
or
rt
ta
an
nt
te
e mma
an
nt
te
en
ne
er
r uun
na
a ddi
is
st
ta
an
nc
ci
ia
a dde
e 225
5 ccm
m,
, cco
om
mo
o mmí
ín
ni
im
mo
o cco
on
n
r re
es
sp
pe
ec
ct
to
o aal
l vvo
ol
la
an
nt
te
e oo aal
l tta
ab
bl
le
er
ro
o dde
e iin
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s ppa
ar
ra
a qqu
ue
e een
n cca
as
so
o dde
e
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 22 of 243

20Sistema Air Bag
N
No
ot
ta
a
Para el desguace del vehículo o de componentes del sistema Air Bag, se
deben tener en cuenta las correspondientes disposiciones de seguridad.
Los Servicios Técnicos están informados sobre estas disposiciones.
K
Funcionamiento de los airbags laterales1)
Cuando se dispara el sistema, las bolsas de aire se inflan con gas.
El inflado del Air Bag sucede en fracciones de segundo y con
considerable rapidez, para poder ofrecer la protección adicionalen
caso de un accidente.
E En
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
rá
á iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s sso
ob
br
re
e lla
a ddi
is
sp
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o yy
l la
as
s ppo
os
si
ib
bl
le
es
s aav
ve
er
rí
ía
as
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a een
n
⇒p
pá
ág
gi
in
na
a 118
8.
.
d di
is
sp
pa
ar
ra
ar
rs
se
e eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a,
, llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s dde
e llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s ees
st
té
én
n
p pr
ro
ot
te
eg
gi
id
do
os
s cco
on
n lla
a mma
ay
yo
or
r eef
fe
ec
ct
ti
iv
vi
id
da
ad
d ppo
os
si
ib
bl
le
e.
. AAd
de
em
má
ás
s,
, llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s
d de
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s dde
eb
be
en
n iir
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e cco
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e aad
da
ap
pt
ta
ad
do
os
s aa lla
a ees
st
ta
at
tu
ur
ra
a dde
el
l
c cu
ue
er
rp
po
o.
.
• • SSi
i nno
o lll
le
ev
va
a aab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, vva
a iin
nc
cl
li
in
na
ad
do
o hha
ac
ci
ia
a
a ad
de
el
la
an
nt
te
e oo aad
do
op
pt
ta
a uun
na
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n iin
nc
co
or
rr
re
ec
ct
ta
a een
n eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o,
, cco
or
rr
re
er
rá
á uun
n mma
ay
yo
or
r
r ri
ie
es
sg
go
o aal
l aac
ct
ti
iv
va
ar
rs
se
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g een
n cca
as
so
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
• • EEn
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o ppo
od
dr
rá
á lll
le
ev
va
ar
r aa llo
os
s nni
iñ
ño
os
s ssi
in
n ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n een
n llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s
d de
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o,
, yya
a qqu
ue
e ppo
od
dr
rí
ía
an
n ssu
uf
fr
ri
ir
r lle
es
si
io
on
ne
es
s ggr
ra
av
ve
es
s oo ppe
er
rd
de
er
r lla
a
v vi
id
da
a aal
l aac
ct
ti
iv
va
ar
rs
se
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g een
n cca
as
so
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
. EEn
n eel
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o sso
ob
br
re
e
" "S
Se
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s"
" een
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
rá
á mmá
ás
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s aal
l rre
es
sp
pe
ec
ct
to
o dde
e ssu
um
ma
a
i im
mp
po
or
rt
ta
an
nc
ci
ia
a.
.
• • EEn
nt
tr
re
e llo
os
s ppa
as
sa
aj
je
er
ro
os
s dde
e lla
as
s ppl
la
az
za
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s yy lla
a zzo
on
na
a dde
e aac
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r
B Ba
ag
g nno
o sse
e dde
eb
be
en
n een
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
r oot
tr
ra
as
s ppe
er
rs
so
on
na
as
s aan
ni
im
ma
al
le
es
s nni
i oob
bj
je
et
to
os
s.
.
• • LLa
a ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g ssó
ól
lo
o ees
s vvá
ál
li
id
da
a ppa
ar
ra
a uun
n aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
. UUn
na
a vve
ez
z
a ac
ct
ti
iv
va
ad
do
o,
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
rl
lo
o.
.
• • NNo
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n ccu
ub
br
ri
ir
r nni
i mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ar
r dde
e nni
in
ng
gu
un
na
a oot
tr
ra
a ffo
or
rm
ma
a lla
as
s ssu
up
pe
er
rf
fi
ic
ci
ie
es
s
a ac
co
ol
lc
ch
ha
ad
da
as
s dde
e llo
os
s mmó
ód
du
ul
lo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
g.
. SSó
ól
lo
o sse
e ppu
ue
ed
de
en
n lli
im
mp
pi
ia
ar
r cco
on
n uun
n ppa
añ
ño
o
s se
ec
co
o oo mmo
oj
ja
ad
do
o cco
on
n aag
gu
ua
a.
. TTa
am
mp
po
oc
co
o ppo
od
dr
rá
á ffi
ij
ja
ar
rs
se
e nni
in
ng
gú
ún
n oob
bj
je
et
to
o,
, cco
om
mo
o,
, pp.
.e
ej
j.
.
s so
op
po
or
rt
te
es
s ppa
ar
ra
a tte
el
lé
éf
fo
on
no
o oo vva
as
so
os
s,
, aa llo
os
s mmó
ód
du
ul
lo
os
s dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g.
.
• • NNo
o sse
e ppu
ue
ed
de
e rre
ea
al
li
iz
za
ar
r nni
in
ng
gu
un
na
a mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
ió
ón
n een
n llo
os
s cco
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
es
s dde
el
l
s si
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g.
. TTo
od
do
os
s llo
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s een
n eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g,
, aas
sí
í cco
om
mo
o eel
l dde
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e oo
m mo
on
nt
ta
aj
je
e dde
e cco
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
es
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
eb
bi
id
do
os
s aa oot
tr
ro
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e
r re
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n ((p
p.
.e
ej
j.
. eel
l dde
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e dde
el
l vvo
ol
la
an
nt
te
e)
) ssó
ól
lo
o sse
e dde
eb
be
en
n rre
ea
al
li
iz
za
ar
r ppo
or
r llo
os
s
S Se
er
rv
vi
ic
ci
io
os
s TTé
éc
cn
ni
ic
co
os
s AAu
ut
to
or
ri
iz
za
ad
do
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
1)Este equipamiento varía en función del país.
B1H-210Fig. 20
• • CCu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r rre
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n qqu
ue
e sse
e rre
ea
al
li
ic
ce
e een
n eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g lla
at
te
er
ra
al
l,
, aas
sí
í cco
om
mo
o eel
l
d de
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e oo mmo
on
nt
ta
aj
je
e dde
e ccu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r cco
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
e dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a cco
on
n mmo
ot
ti
iv
vo
o dde
e
o ot
tr
ro
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e rre
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n ((c
co
om
mo
o aal
l dde
es
sm
mo
on
nt
ta
ar
r eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o ffr
ro
on
nt
ta
al
l,
, pp.
. eej
j.
.)
)
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 23 of 243

21 Sistema Air Bag
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Funcionamiento de los airbags para la cabeza*
Cuando el sistema se dispara, las bolsas se inflan con gas.
De este forma se cubren tanto las zonas de las ventanillas como
las zonas de los marcos de puerta, hasta media puerta,
protegiendo así a los pasajeros de las plazas anteriores y
posteriores.
El Air Bag completamente inflado irá perdiendo presión
lentamente a través del tejido, debido a la presión producida por
el movimiento lateral del ocupante. De esta forma se reducen de
manera considerable posibles daños en la parte superior del
cuerpo, producidos por efecto del choque.
Cuando se activa el Air Bag lateral*, automáticamente se dispara
también el Air Bag de cabeza* del lado del impacto.
E En
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
rá
á iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s sso
ob
br
re
e lla
a ddi
is
sp
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o yy
l la
as
s ppo
os
si
ib
bl
le
es
s aav
ve
er
rí
ía
as
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a een
n
⇒p
pá
ág
gi
in
na
a 118
8.
.
s
se
e dde
eb
be
er
rá
á lll
le
ev
va
ar
r aa cca
ab
bo
o úún
ni
ic
ca
am
me
en
nt
te
e ppo
or
r uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
. DDe
e llo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o
e el
l ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g ppo
od
dr
rí
ía
a ppr
re
es
se
en
nt
ta
ar
r ffa
al
ll
lo
os
s.
.
• • SSi
i nno
o sse
e lll
le
ev
va
a eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d aab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o,
, oo sse
e iin
nc
cl
li
in
na
a hha
ac
ci
ia
a uun
n
l la
ad
do
o oo aad
do
op
pt
ta
a uun
na
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n iin
nc
co
or
rr
re
ec
ct
ta
a ddu
ur
ra
an
nt
te
e eel
l vvi
ia
aj
je
e,
, qqu
ue
ed
da
ar
rá
á eex
xp
pu
ue
es
st
to
o aa
u un
n mma
ay
yo
or
r rri
ie
es
sg
go
o een
n eel
l mmo
om
me
en
nt
to
o dde
e ddi
is
sp
pa
ar
ra
ar
rs
se
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g een
n cca
as
so
o dde
e
a ac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
• • PPa
ar
ra
a gga
ar
ra
an
nt
ti
iz
za
ar
r lla
a mmá
áx
xi
im
ma
a ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g lla
at
te
er
ra
al
l,
, ees
s nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o iir
r
s se
en
nt
ta
ad
do
o ssi
ie
em
mp
pr
re
e een
n lla
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n cco
or
rr
re
ec
ct
ta
a yy cco
on
n eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n aab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o.
.
• • EEn
nt
tr
re
e llo
os
s ppa
as
sa
aj
je
er
ro
os
s dde
e lla
as
s ppl
la
az
za
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s yy lla
a zzo
on
na
a dde
e aac
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r
B Ba
ag
g nno
o sse
e ppu
ue
ed
de
en
n een
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
r oot
tr
ra
as
s ppe
er
rs
so
on
na
as
s,
, aan
ni
im
ma
al
le
es
s nni
i oob
bj
je
et
to
os
s.
. AAd
de
em
má
ás
s,
,
e en
n lla
a zzo
on
na
a dde
e llo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
g lla
at
te
er
ra
al
le
es
s nno
o sse
e dde
eb
be
e iin
ns
st
ta
al
la
ar
r nni
in
ng
gú
ún
n aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
o nni
i
c cu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r oot
tr
ro
o oob
bj
je
et
to
o qqu
ue
e iim
mp
pi
id
da
a ssu
u ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o cco
or
rr
re
ec
ct
to
o oo ppu
ue
ed
da
a
c ca
au
us
sa
ar
r lle
es
si
io
on
ne
es
s aa llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s.
.
• • SSó
ól
lo
o sse
e dde
eb
be
en
n cco
ol
lg
ga
ar
r ppr
re
en
nd
da
as
s dde
e rro
op
pa
a lli
ig
ge
er
ra
as
s een
n llo
os
s gga
an
nc
ch
ho
os
s dde
el
l
v ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. EEn
n llo
os
s bbo
ol
ls
si
il
ll
lo
os
s dde
e ees
st
ta
as
s ppr
re
en
nd
da
as
s nno
o dde
eb
be
en
n hha
ab
be
er
r oob
bj
je
et
to
os
s
p pe
es
sa
ad
do
os
s nni
i ppu
un
nt
ti
ia
ag
gu
ud
do
os
s.
.
• • NNo
o sse
e dde
eb
be
en
n eej
je
er
rc
ce
er
r ffu
ue
er
rz
za
as
s,
, cco
om
mo
o ppr
re
es
si
io
on
ne
es
s oo ppa
at
ta
ad
da
as
s,
, sso
ob
br
re
e eel
l lla
at
te
er
ra
al
l
d de
el
l rre
es
sp
pa
al
ld
do
o dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o,
, yya
a qqu
ue
e ppo
od
dr
rí
ía
a dde
et
te
er
ri
io
or
ra
ar
rs
se
e eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a.
. EEn
n ees
st
te
e
c ca
as
so
o nno
o sse
e aac
ct
ti
iv
va
ar
rí
ía
an
n llo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
gs
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
s.
.
• • NNo
o sse
e dde
eb
be
en
n ccu
ub
br
ri
ir
r llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r oo dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e cco
on
n
f fu
un
nd
da
as
s.
. DDe
e llo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o eel
l ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g lla
at
te
er
ra
al
l qqu
ue
ed
da
ar
rí
ía
a
l li
im
mi
it
ta
ad
do
o aal
l nno
o ppo
od
de
er
r ssa
al
li
ir
r dde
el
l rre
es
sp
pa
al
ld
do
o.
. PPa
ar
ra
a mmá
ás
s iin
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
n dde
eb
be
e
c co
on
ns
su
ul
lt
ta
ar
r eel
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ""A
Ac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s yy cca
am
mb
bi
io
o dde
e ppi
ie
ez
za
as
s"
".
.
• • EEn
n cca
as
so
o dde
e dde
et
te
er
ri
io
or
ro
o dde
el
l tta
ap
pi
iz
za
ad
do
o oor
ri
ig
gi
in
na
al
l dde
e llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s oo dde
e lla
a cco
os
st
tu
ur
ra
a
e en
n lla
a zzo
on
na
a dde
el
l mmó
ód
du
ul
lo
o dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g lla
at
te
er
ra
al
l hha
ay
y qqu
ue
e rre
ep
pa
ar
ra
ar
rl
lo
os
s
i in
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e een
n aal
lg
gú
ún
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
.
• • LLa
a ffu
un
nc
ci
ió
ón
n ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
ra
a dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g ssó
ól
lo
o ees
s vvá
ál
li
id
da
a ppa
ar
ra
a uun
n
a ac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
. UUn
na
a vve
ez
z aac
ct
ti
iv
va
ad
do
o hha
ay
y qqu
ue
e ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
r eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a.
.
• • SSi
i llo
os
s nni
iñ
ño
os
s sse
e iin
nc
cl
li
in
na
an
n hha
ac
ci
ia
a uun
n lla
ad
do
o oo aad
do
op
pt
ta
an
n uun
na
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n iin
nc
co
or
rr
re
ec
ct
ta
a
d du
ur
ra
an
nt
te
e eel
l vvi
ia
aj
je
e,
, qqu
ue
ed
da
ar
rá
án
n eex
xp
pu
ue
es
st
to
os
s aa uun
n mma
ay
yo
or
r rri
ie
es
sg
go
o een
n cca
as
so
o dde
e
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
a ac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e,
, een
n ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
l ssi
i vva
an
n een
n eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e een
n eel
l
m mo
om
me
en
nt
to
o dde
e aac
ct
ti
iv
va
ar
rs
se
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g.
. CCo
om
mo
o cco
on
ns
se
ec
cu
ue
en
nc
ci
ia
a,
, ppo
od
dr
rí
ía
an
n ssu
uf
fr
ri
ir
r ggr
ra
av
ve
es
s
h he
er
ri
id
da
as
s oo ppe
er
rd
de
er
r iin
nc
cl
lu
us
so
o lla
a vvi
id
da
a.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
• • EEn
n llo
os
s cco
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
es
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g nno
o sse
e dde
eb
be
en
n rre
ea
al
li
iz
za
ar
r nni
in
ng
gu
un
na
a
c cl
la
as
se
e dde
e mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s.
.
• • LLo
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s sso
ob
br
re
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g dde
e cca
ab
be
ez
za
a,
, aas
sí
í cco
om
mo
o eel
l mmo
on
nt
ta
aj
je
e yy
d de
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e dde
e lla
as
s ppi
ie
ez
za
as
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e rre
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n ((p
po
or
r
e ej
je
em
mp
pl
lo
o,
, rre
ev
ve
es
st
ti
im
mi
ie
en
nt
to
o dde
e tte
ec
ch
ho
o)
),
, dde
eb
be
en
n rre
ea
al
li
iz
za
ar
rs
se
e eex
xc
cl
lu
us
si
iv
va
am
me
en
nt
te
e ppo
or
r
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 237 of 243

235 Índice alfabético
Í
Ín
nd
di
ic
ce
e aal
lf
fa
ab
bé
ét
ti
ic
co
o
A A
Abatimiento de los retrovisores exteriores . . 85
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Acceso a la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Accesorios y recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Accesorios, modificaciones y cambio de
piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Accidentes frontales y las leyes físicas . . . . . 8
Accionamiento de emergencia . . . . . . . . . . . . 72
Accionar el freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . 118
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Adhesivo porta-datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Aditivos a la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Aflojar los tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . 182
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Ajuste correcto de los apoyacabezas . . . . 33, 89
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . 13
Ajuste de la posición del volante . . . . . . . . . . 90
Ajuste de los eyectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Ajuste de los retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Ampliación del maletero* . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Anillas de amarre* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Anomalías en el pedal del acelerador (EPC)* 49
Antena de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Apertura del capó del motor . . . . . . . . . . . . . . 155
Apertura o cierre del techo abrible . . . . . . . . . 71
Apertura o cierre eléctricos de las ventanillas 68
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56, 62
Apoyacabezas posterior central* . . . . . . . . . . 33
Apoyacabezas* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33, 89
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Argolla de remolque delantera . . . . . . . . . . . . 203
Argolla de remolque trasera . . . . . . . . . . . . . . 203
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Arranque por remolcado/remolcado . . . 202, 203
Arranque tras agotar el depósito . . . . . . . . . . 121
Asiento del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Asiento del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32, 87
Asientos térmicos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76, 89
Asientos y portaequipajes . . . . . . . . . . . . . . . 87
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
B B
Bandeja portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Bloqueo de la palanca selectora . . . . . . . . . . 114
Bloqueo electrónico de marcha . . . . . . . . . . . 118Bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 133
Bombín de cierre de la puerta . . . . . . . . . . . . 151
Botiquín, triángulo preseñalizador . . . . . . . . 173
Bujías de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
C C
Cables de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Cadenas antinieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Caja de fusibles en el compartimiento motor
sobre la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Cajón portaobjetos bajo asiento derecho* . . 97
Calefacción y ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Cambio automático* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Cambio de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Cambio de las escobillas limpiacristales . . . . 82
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177, 180
Cambio del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . 161
Cambio del líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . 164
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Capó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Capó trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Cargas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Cenicero delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Ceniceros, encendedor y toma de corriente . . 95
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Page 238 of 243

236Índice alfabético
Cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Cierre de confort* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Cierre de seguridad para niños . . . . . . . . . . . 62
Cierre del capó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Cinturón abdominal* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Colocación correcta de los cinturones de
seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Colocación de la banda del cinturón . . . . . . . 13
Colocación de los retrovisores exteriores en
posición de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Color de los fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Columna de dirección regulable* . . . . . . . . . . 90
Compartimiento del motor . . . . . . . . . . . . . . . 156
Compartimiento para objetos lado conductor 97
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Conducción con cambio manual . . . . . . . . . . 113
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . 140
Conducción económica y ecológica . . . . . . . . 137
Conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . 135
Conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Conexión de luz interior . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Conmutador con llave para desactivación
de Air Bag del acompañante . . . . . . . . . . . . . 23
Conmutadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . 141Conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Conservación de huecos . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 149
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Consulta de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Control Audio desde mandos en volante . . . . 54
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Cuadro general de los instrumentos . . . . . . . 39
Cuadro general de los testigos de control y
de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Cuadro general del tablero de instrumentos . 37
¿Cuándo se activan los Air Bags? . . . . . . . . . . 19
Cubrir los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Cuentarrevoluciones* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Cuero* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
D
D
Datos de identificación del vehículo . . . . . . . 210
Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Datos distintivos del vehículo . . . . . . . . . . . . 210
Datos motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
De los 1000 a 1500 kilómetros . . . . . . . . . . . 135
Desabrocharse el cinturón de seguridad . . . . 14
Desactivación de los Air Bags . . . . . . . . . . . . 22
Desbloqueo y bloqueo del vehículo . . . . . 58, 65
Desconexión total del sistema . . . . . . . . . . . . 125Desconexión transitoria del sistema . . . . . . . 124
Descripción de la alarma antirrobo* . . . . . . . 63
Descripción de los airbags frontales . . . . . . . 17
Descripción de los airbags laterales y de
cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Descripción del cierre centralizado . . . . . . . . 58
Desmontar y montar la rueda . . . . . . . . . . . . . 183
Desperfectos en la pintura . . . . . . . . . . . . . . . 151
Después del período de rodaje . . . . . . . . . . . 136
Diagnosis* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Difusores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Dimensiones y capacidades . . . . . . . . . . . . . . 234
Dirección asistida* . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 134
Disposición de los fusibles . . . . . . . . . . . . . . . 187
Dispositivo kick-down . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Disyuntor automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Duración de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 176
Durante los primeros 1000 km . . . . . . . . . . . . 135
E E
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Elevalunas eléctricos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Embellecedores de las ruedas . . . . . . . . . . . . 181
Encendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Encender y apagar las luces . . . . . . . . . . . . . 74
Escobillas limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . 81
ESP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Especificación del líquido refrigerante . . . . . . 161
Page 239 of 243

237 Índice alfabético
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
F
F
Faros antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Filtro de polvo y polen* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51, 118
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50, 130
Funcionamiento de los airbags frontales . . . . 19
Funcionamiento de los airbags laterales . . . . 20
Funcionamiento de los airbags para la
cabeza* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Funcionamiento de los elevalunas con el
encendido desconectado . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Funcionamiento del elevalunas con el
encendido conectado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
G
G
Gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Gasóleo biológico ("biodiesel") . . . . . . . . . . . 128
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Gato de taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Generalidades de los datos técnicos . . . . . . . 207
H H
Herramientas de a bordo, rueda de repuesto 173
Herramientas de a bordo/Gato alzacoches . . 174
Iluminación de instrumentos/
reglaje del alcance de las luces* . . . . . . . . . . 75
I I
Indicación de las posiciones de la palanca
selectora* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Indicaciones de seguridad importantes para la
utilización de los asientos para niños . . . . . . 25
Indicaciones de seguridad importantes para la
utilización de los cinturones de seguridad . . 11
Indicador de la temperatura exterior* . . . . . . 42
Indicador multifunción* . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Influencias negativas para los frenos . . . . . . 130
Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . 52, 57
Instrucciones para la conducción . . . . . . . . . . 116
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Intercambio de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . 76
Intermitentes del remolque* . . . . . . . . . . . . 53
Intermitentes laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Isofix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
J
J
Juego de llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Juntas de puertas, capós y ventanillas . . . . . . 151
K K
Kilometraje/kilometraje parcial o
Indicador de intervalos de Servicio . . . . . . . . 45
L L
La importancia del ajuste correcto de los
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Lámpara de luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . 192
Lámpara de luz de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Lámpara de luz de población . . . . . . . . . . . . . 192
Lámpara de luz intermitente . . . . . . . . . . . . . 193
Lámparas del faro principal . . . . . . . . . . . . . . 190
Lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Lavado a mano del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 150
Lavado del vehículo con aparatos de limpieza
de alta presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Lavafaros* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Levantamiento del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 204
Levantar el asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Levantar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Limpieza de los cinturones de seguridad . . . 152
Limpieza y conservación del compartimiento
del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Llantas de acero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Llantas de aleación ligera* . . . . . . . . . . . . . . . 153
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Llaves con mando a distancia* . . . . . . . . . . . 57