ESP Seat Cordoba 2008 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2008, Model line: Cordoba, Model: Seat Cordoba 2008Pages: 276, tamaño PDF: 8.35 MB
Page 26 of 276

Cinturones de seguridad
24Cinturones de seguridadAjuste del cinturón de seguridad
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros y
traseros se abrochan con un cierre.La posición de la banda del cinturón es de gran importancia para
que los cinturones de seguridad ofrezcan una protección óptima.
– Ajuste correctamente el asiento y el apoyacabezas.
– Tire de la lengüeta del cinturón y coloque este último sobre el
pecho y la región pélvica de un modo uniforme.
– Introduzca la lengüeta en el cierre del asiento correspondiente hasta que encastre de un modo audible ⇒fig. 11 . – Haga la prueba del tirón en el cinturón para comprobar que ha
quedado bien encastrado en el cierre.
Los cinturones de seguridad van equipados con un enrollador automático del
cinturón en la banda del hombro. Este sistema automático garantiza una
total libertad de movimiento si se tira despacio del cinturón. No obstante, el
enrollador bloquea la banda del hombro en caso de frenazos bruscos, en
tramos montañosos, en las curvas y al acelerar.
Todos los enrolladores automáticos de los asientos delanteros están
provistos de un pretensor ⇒página 28.
¡ATENCIÓN!
•
Una banda del cinturón de seguridad mal puesta puede ocasionar
heridas graves en caso de accidente.
•
Los cinturones de seguridad garantizarán una protección óptima sólo
cuando los respaldos vayan ligeramente inclinados y los ocupantes lleven
puestos los cinturones de seguridad de forma correcta.
•
No introduzca nunca la lengüeta en el cierre del cinturón de otro
asiento. De lo contrario, se reduce el efecto protector del cinturón y
aumenta el peligro de resultar herido.
•
Si alguno de los ocupantes del vehículo no lleva bien puesto el cinturón
de seguridad, éste no le protegerá correctamente. Una banda del cinturón
mal puesta puede ocasionar graves lesiones.
Fig. 11 Cierre y lengüeta
del cinturón de seguridad
s1ho.3.book Seite 24 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 28 of 276

Cinturones de seguridad
26Las mujeres embarazadas también deben llevar el cinturón de seguridad colocado correctamente
La mejor manera de proteger al feto es que las mujeres
embarazadas también lleven siempre bien puesto el cinturón
de seguridad.La posición de la banda del cinturón es de gran importancia para
que los cinturones de seguridad ofrezcan una protección óptima
⇒ página 25.
– Ajuste correctamente el asiento delantero y el apoyacabezas ⇒página 10.
– Tire de la lengüeta del cinturón y coloque este último sobre el pecho y lo más abajo posible en la región pélvica de modo
uniforme ⇒fig. 14. – Introduzca la lengüeta en el cierre correspondiente del asiento
hasta que encastre de un modo audible ⇒.
– Haga la prueba del tirón en el cinturón para comprobar que ha quedado bien encastrado en el cierre.
¡ATENCIÓN!
•
Una banda del cinturón de seguridad mal puesta puede ocasionar
heridas graves en caso de accidente.
•
En el caso de mujeres embarazadas, la banda abdominal debe ir
siempre plana sobre la región pélvica, lo más abajo posible, para que no se
ejerza ningún tipo de presión sobre el abdomen.
•
Lea y tenga en cuenta las advertencias de la ⇒página 23.
Fig. 14 Colocación de la
banda del cinturón en el
caso de mujeres embara-
zadas
s1ho.3.book Seite 26 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 29 of 276

Cinturones de seguridad27
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Desabrocharse el cinturón de seguridad
No se quite nunca el cinturón de seguridad antes de que el
vehículo se haya parado.– Pulse la tecla roja que hay en el cierre del cinturón ⇒fig. 15 . La
lengüeta del cierre es expulsada hacia fuera ⇒ .
– Acompañe con la mano el cinturón para que el dispositivo auto- mático de enrollado del cinturón pueda funcionar con mayor faci-
lidad y de esta forma evitar qu e se dañen los revestimientos.
¡ATENCIÓN!
No se quite nunca el cinturón de seguridad mientras el vehículo esté en
movimiento. De lo contrario, aumenta el riesgo de sufrir heridas graves o
mortales.
Ajuste de la altura del cinturón
Por medio de este dispositivo se puede regular la posición de
los cinturones de seguridad en la zona del hombro según la
estatura de la persona.Se puede utilizar el regulador de la altura del cinturón en los
asientos delanteros, cuando se quiera asegurar la correcta coloca-
ción de la banda del cinturón de seguridad sobre el hombro.
– Presione el dispositivo de reenvío en la zona superior y mantén-
galo en esta posición.
– Desplace el dispositivo de reenvío hacia arriba o hacia abajo para ajustar el cinturón de seguridad .
– Compruebe a continuación que el dispositivo ha quedado bien encastrado dando un tirón brusco al cinturón.
Fig. 15 Retirar la
lengüeta del cierre del
cinturón
Fig. 16 Ubicación del
regulador de la altura del
cinturón
s1ho.3.book Seite 27 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 30 of 276

Cinturones de seguridad
28Colocación incorrecta del cinturón de seguridad
La colocación incorrecta del cinturón de seguridad puede
ocasionar heridas graves o incluso mortales.Los cinturones de seguridad garant izan una protección óptima sólo
si se llevan colocados correctamente. Colóquese el cinturón de
seguridad en el orden en que se describe en este capítulo. Una posi-
ción incorrecta al ir sentado repercute negativamente en la función
protectora del cinturón de seguridad y puede ocasionar heridas
graves o incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones graves o
mortales aumenta sobre todo si al dispararse un airbag, éste golpea
a un ocupante del vehículo que no vaya sentado en una posición
correcta. Usted, como conductor, es el responsable de su propia
seguridad y de la de sus acompañantes, sobre todo si se trata de
niños. Por este motivo:
– No permita nunca que nadie lleve mal puesto el cinturón de seguridad durante la marcha ⇒ .
¡ATENCIÓN!
•
Un cinturón de seguridad mal puesto aumenta el riesgo de sufrir
heridas graves.
•
Aconseje también a sus acompañantes que se coloquen correctamente
el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha y que lo lleven así
durante todo el viaje.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad a la hora de utilizar los cinturones ⇒página 23.
Pretensores del cinturón*Funcionamiento del pretensor del cinturón
En caso de colisión frontal, los cinturones de seguridad de los
asientos delanteros se tensan automáticamente.Los cinturones de seguridad de los as ientos delanteros están equipados con
pretensores. Los pretensores son activa dos por medio de sensores, pero sólo
en caso de colisiones frontales, laterales y traseras graves, y si se lleva
puesto el cinturón de seguridad correspondiente. Gracias a los pretensores
los cinturones de seguridad se tensan en dirección contraria a su salida y se
amortigua el movimiento hacia delante de los ocupantes.
El pretensor sólo se puede activar una vez.
Los pretensores del cinturón no se activarán en caso de colisiones frontales,
laterales o traseras de poca gravedad, si el vehículo vuelca o en el caso de
accidentes en los que el vehículo no se vea afectado por fuerzas considera-
bles desde la parte delantera, lateral o trasera del mismo.
Nota
•
Si los pretensores se activan se desprenderá un polvo fino. Esto es
normal y no significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
•
Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunos compo-
nentes del sistema es imprescindible observar las normas de seguridad al
respecto. Los talleres especializados conocen estas normas que también
están a su disposición.
s1ho.3.book Seite 28 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 31 of 276

Cinturones de seguridad29
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Mantenimiento y desecho de los pretensores del cinturónLos pretensores forman parte de los cinturones de seguridad con los que
están equipados los asientos de su vehículo. Cuando se realicen trabajos en
los pretensores o se desmonten y monten componentes del sistema con
motivo de otros trabajos de reparación, los cinturones de seguridad pueden
resultar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los preten-
sores no funcionen correctamente o no se activen en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protectora de los cinturones de segu-
ridad y para que los componentes de smontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán respetarse las normativas que son
conocidas por los talleres especializados.
¡ATENCIÓN!
•
Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues pueden ocasionar que los
pretensores se activen de forma inesperada o que no se activen.
•
No realice nunca reparaciones o ajustes, ni monte y desmonte los
componentes de los pretensores o de los cinturones de seguridad.
•
No es posible reparar ni el pretensor, ni el cinturón de seguridad, ni el
enrollador automático correspondiente.
•
Todos los trabajos que se realicen en los pretensores y en los cintu-
rones de seguridad, así como el desmontaje y montaje de componentes del
sistema debidos a otros trabajos de reparación, sólo deberán realizarse en
un taller especializado.
•
Los pretensores sólo protegen en un único accidente y deben cambiarse
si ya se han activado.
s1ho.3.book Seite 29 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 32 of 276

Sistema de airbags
30Sistema de airbagsBreve introducción¿Por qué es importante llevar puesto el cinturón de seguridad y adoptar una posición correcta?
Para lograr una protección ópti ma al dispararse los airbags
se debe llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad
e ir sentado en una posición correcta.Le recomendamos tenga en cuenta los siguientes aspectos antes de
emprender la marcha, tanto por su propia seguridad como por la de
sus acompañantes:
– Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto
⇒página 18.
– Ajuste correctamente el asiento del conductor y el volante ⇒página 10.
– Ajuste correctamente el asiento del acompañante ⇒página 11.
– Ajuste correctamente el apoyacabezas ⇒página 13.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado ⇒página 46.El airbag se hincha en cuestión de milésimas de segundo. El airbag puede
ocasionarle heridas mortales al dispararse si justo en ese momento no va
sentado correctamente. Por este motivo, es imprescindible que todos los
ocupantes del vehículo vayan sentados correctamente durant e todo el viaje.Un frenazo brusco poco antes de un accidente puede hacer que un ocupante
del vehículo salga proyectado hacia delante, hacia la zona donde se dispara
el airbag, por no llevar abrochado el ci
nturón de seguridad. En este caso, el
airbag puede ocasionarle heridas graves o mortales al dispararse. Natural-
mente, esto también se aplica en el caso de los niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible entre su cuerpo y el airbag
frontal. De esta manera, en caso de accidente los airbags frontales se pueden
desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervienen para que se disparen los
airbags son: el tipo de accidente, el ángulo de colisión y la velocidad del vehí-
culo.
La deceleración que se produce al chocar y que la unidad de control registra
es decisiva para que se disparen los airbags. Si la deceleración del vehículo
durante la colisión se mantiene por debajo de los valores de referencia prefi-
jados en la unidad de control, los airbags frontales, laterales y de la cabeza
no se dispararán. Tenga en cuenta qu e los daños visibles en el vehículo
siniestrado, por aparatosos que sean, no son indicios determinantes para
que los airbags tuvieran que dispararse .
¡ATENCIÓN!
•
El llevar mal puesto el cinturón de seguridad así como una posición
incorrecta al sentarse pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
•
Todos los ocupantes del vehículo, incl uidos los niños, pueden sufrir
lesiones graves o incluso mortales si se dispara el airbag. Los menores de
12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir protegidos o con una protección no
adecuada para su peso.
s1ho.3.book Seite 30 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 33 of 276

Sistema de airbags31
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Si no lleva puesto el cinturón de seguridad, se apoya durante la marcha
hacia un lado o hacia delante, o va sentado de forma incorrecta se expone
a un mayor riesgo de resultar herido. Si, además, le golpea el airbag al
dispararse, aumentará el riesgo de resultar herido.
•
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al dispararse el airbag, lleve
siempre bien puesto el cinturón de seguridad ⇒página 18.
•
Ajuste siempre los asientos delanteros de forma correcta.
Peligros que conlleva la utilización de un asiento para niños en el asiento del acompañante
No utilice nunca un asiento para niños montado de espaldas
a la dirección de la marcha en el asiento del acompañante si
el airbag está activado.El airbag frontal del lado del acompañante representa un gran peligro para
un niño si está activado. El asiento del acompañante representa peligro de
muerte para un niño si éste viaja de espaldas a la dirección de la marcha. Los
menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros.
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños de
espaldas a la dirección de la marcha y se dispara el airbag, puede golpear
con tal fuerza el asiento que llegue incluso a ocasionar lesiones graves o la
muerte.
Por este motivo, le recomendamos encarecidamente que los niños viajen en
los asientos traseros. Es el lugar más se guro del vehículo para que viajen los
niños. Con el interruptor de llave se puede desactivar el airbag del acompa-
ñante ⇒página 44. Los niños deben viajar en un asiento adecuado a su
altura y edad ⇒ página 46. En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión del
airbag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha desconexión.
¡ATENCIÓN!
•
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños,
aumentará el riesgo para el niño de sufrir lesiones graves o mortales en
caso de accidente.
•
No monte nunca un asiento para niños de espaldas a la dirección de la
marcha en el asiento del acompañante si el airbag no está desactivado. El
niño puede sufrir lesiones graves o mortales si el airbag del acompañante
se dispara.
•
Si el airbag del acompañante se dispara, puede golpear contra el
asiento para niños y lanzarlo con violencia contra la puerta, el techo o el
respaldo del asiento.
•
No obstante, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje
en el asiento del acompañante, en un asiento para niños montado de
espaldas a la dirección de la marcha, habrá que tener en cuenta las
siguientes medidas de seguridad:
−Desactive el airbag del acompañante ⇒página 44, “Desactivación
de los airbags*”.
− Los asientos para niños tienen que estar homologados por el fabri-
cante para su utilización en el asiento del acompañante con airbags
frontal y lateral.
− Siga las instrucciones de montaje del fabricante del asiento para
niños y tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de la
⇒ página 46, “Seguridad infantil”.
− Antes de montar correctamente el asiento para niños, desplace el
asiento del acompañante completamente hacia atrás, de forma que
quede la mayor distancia posible con respecto al airbag delantero.
− Asegúrese de que ningún objeto impida desplazar del todo el
asiento del acompañante hacia atrás.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 31 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 34 of 276

Sistema de airbags
32
− El respaldo del asiento del acompañante tiene que estar ligeramente
inclinado.
Testigo de control del airbag y del pretensor del cinturón
El testigo de control supervisa el sistema de airbags y el
sistema de pretensores del cinturón.El testigo de control supervisa todos los airbags y los pretensores del vehí-
culo, incluidas las unidades de control y el cableado.
Dispositivo de control del sistema de airbags y del sistema de pretensores
del cinturón
Hay un control electrónico que comprueba de forma permanente el funciona-
miento del sistema de airbags y del sistema de pretensores del cinturón.
Cada vez que se conecta el encendido se enciende el testigo de control
durante unos segundos (autodiagnosis) .
Se deberá comprobar el sistema si el testigo de control
:
•
no se enciende al conectar el encendido,
•
después de conectar el encendido, no se apaga transcurridos 4
segundos,
•
después de conectar el encendido se apaga y se vuelve a encender,
•
se enciende o parpadea durante la marcha.
El testigo permanece encendido si hay alguna avería. Acuda a un taller espe-
cializado que revise el sistema lo antes posible.
En caso de desconexión de cualquiera de los airbags por un Servicio Técnico,
el testigo parpadeará durante unos segundos más después de realizar el
chequeo y se apagará si no hay avería.
¡ATENCIÓN!
•
Si hay alguna avería, ni el sistema de airbags ni el sistema de preten-
sores del cinturón podrán cumplir su función protectora correctamente.
•
Si hubiese alguna anomalía, encárguese de que un taller especializado
revise el sistema lo antes posible. De lo contrario, existe el peligro de que,
en caso de accidente, no se disparen correctamente ni los airbags ni los
pretensores del cinturón.
Reparación, mantenimiento y desecho de los airbagsLos componentes del sistema de airbags están montados en diferentes
puntos de su vehículo. Cuando se realic en trabajos en el sistema de airbags
o se tengan que desmontar y montar piezas del sistema a raíz de otros
trabajos de reparación, los componentes del sistema de airbags pueden
resultar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los airbags
no funcionen correctamente o no se disparen en absoluto.
Al desguazar el vehículo o determinados componentes del sistema de
airbags habrá que tener siempre en cuenta las normativas de seguridad
correspondientes. Los talleres especializados y los Centros de Tratamiento
de Vehículos Fuera de Uso, conocen dicha normativa.
¡ATENCIÓN!
•
Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues esto podría ocasionar que
los airbags se disparen de forma inesperada o que no se disparen.
•
No se debe pegar nada, ni revestir o alterar en modo alguno la placa
acolchada del volante ni la superficie del módulo del airbag del tablero de
instrumentos en el lado del acompañante.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 32 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 35 of 276

Sistema de airbags33
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
No se deben colocar accesorios ad icionales como, por ejemplo, porta-
vasos o soportes para teléfonos en lo s revestimientos de los módulos de
airbag.
•
Para limpiar el volante o el tablero de instrumentos sólo debe utilizarse
un paño seco o mojado con agua. No limpie nunca el tablero de instru-
mentos ni las superficies de los módulos de airbag con productos que
contengan disolventes. Si se utilizan productos con disolventes las super-
ficies se vuelven porosas. Si se disparase el airbag aumentaría el riesgo de
sufrir lesiones al desprenderse partículas de plástico.
•
No realice nunca reparaciones o ajustes, ni monte y desmonte los
componentes del sistema de airbags.
•
Cuando se tengan que realizar trabajos en el airbag o desmontar y
montar alguno de sus componentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej. desmontaje del volante) deben ser llevados a cabo solamente en un
taller especializado. Los talleres especializados cuentan con las herra-
mientas necesarias, información sobre las reparaciones y personal cualifi-
cado.
•
Le recomendamos encarecidamente acuda a un taller especializado
para todos los trabajos relacion ados con el sistema de airbags.
•
No realice nunca modificaciones ni en el paragolpes delantero ni en la
carrocería.
•
Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que
cambiarlos.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 33 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Page 37 of 276

Sistema de airbags35
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
El sistema de airbags frontales se compone esencialmente de:
•
un sistema electrónico de control y vigilancia (unidad de control),
•
los dos airbags frontales (bolsa de aire con generador de gas) para el
conductor y su acompañante,
•
un testigo de control
en el tablero de instrumentos ⇒página 32.
El funcionamiento del sistema de airbags se controla de forma electrónica.
Cada vez que se conecta el encendido, se enciende el testigo de control del
sistema de airbags durante algunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el testigo de control
:
•
no se enciende al conectar el encendido ⇒página 32,
•
después de conectar el encendido, no se apaga transcurridos 4
segundos,
•
después de conectar el encendido se apaga y se vuelve a encender,
•
se enciende o parpadea durante la marcha.
El sistema de airbags frontales no se dispara si:
•
el encendido está desconectado,
•
se trata de una colisión frontal leve,
•
se trata de una colisión lateral,
•
se trata de una colisión trasera,
•
el vehículo se vuelca.
¡ATENCIÓN!
•
Los cinturones de seguridad y el sistema de airbags desarrollan su
máxima capacidad protectora sólo si los ocupantes están sentados correc-
tamente ⇒página 10, “Posición correcta de los ocupantes del vehículo”.
•
Si el sistema de airbags está averiado, deberá ser revisado en un taller
especializado. De lo contrario, se corre el peligro de que los airbags no se
disparen del modo correcto si se produce un accidente frontal o no se
disparen en absoluto.
Funcionamiento de los airbags frontales
El riesgo de que se produzcan lesiones en la cabeza y en el
tórax se reduce por el efecto de los airbags.El sistema de airbags está concebido de forma que en caso de colisiones
frontales graves se disparen los airba gs del conductor y del acompañante.
Dependiendo del accidente puede que se disparen al mismo tiempo los
airbags frontales, los airbags para la cabeza y los laterales.
Al activarse el sistema, las bolsas de aire se llenan con gas propelente y se
despliegan en frente del conductor y del acompañante ⇒fig. 19 . El movi-
miento de los ocupantes de los asientos delanteros se ve amortiguado al
sumergirse en la bolsa de aire completamente inflada y de esta forma se
reduce el riesgo de lesiones en la cabeza y el tórax.
El diseño especial de la bolsa de aire permite la salida controlada de gas
cuando el ocupante ejerce presión sobre la misma. De esta forma, la cabeza
y el tórax quedan protegidos al ser envueltos por el airbag. Después del acci-
Fig. 19 Airbags frontales
inflados
s1ho.3.book Seite 35 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11