sensor Seat Exeo 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Exeo, Model: Seat Exeo 2010Pages: 333, tamaño PDF: 4.9 MB
Page 136 of 333

134Luces y visibilidad
Además de por los niveles ajustados, la duración de las pausas del barrido
a intervalos se regula en función de la velocidad.
Si desea limpiar el parabrisas y lleva las luces encendidas, tire brevemente
de la palanca; de lo contrario, se activará también el sistema de lavado de
los faros*. De esa forma gastaría innecesariamente agua de lavado.
Sensor de lluvia
El sensor de lluvia* sólo funciona si la palanca está en la posición de barri-
do a intervalos. El barrido a intervalos se activa automáticamente en cuanto
empieza a llover.
Si la palanca del limpiaparabrisas se encontraba en la posición de barrido a
intervalos estando el encendido desconectado, el sensor de lluvia no se ac-
tivará antes de alcanzar una velocidad de 6 km/h.
La sensibilidad del sensor de lluvia* se regula con el conmutador A
.
Cuanto mayor sea la sensibilidad ajustada, tanto antes reaccionan los lim-
piaparabrisas a la humedad que pueda haber en el parabrisas.
La duración de las pausas del barrido a intervalos se regula no sólo por la
sensibilidad ajustada, sino también en función de la velocidad.
ATENCIÓN
● Para tener una buena visibilidad y conducir con seguridad es impres-
cindible que la escobilla esté en perfecto estado ⇒ página 223. De lo
contrario existe peligro de accidente.
● El sensor de lluvia* es una función de ayuda al conductor. No exime
en ningún caso al conductor de su responsabilidad de activar el limpia-
parabrisas de un modo manual en consonancia con las condiciones de vi-
sibilidad.
● El parabrisas no debe tratarse con agentes de recubrimiento imper-
meables al agua para cristales. Bajo condiciones de visibilidad desfavo-
rables como por ejemplo con humedad, oscuridad o cuando el sol se en-
cuentra en su punto más bajo puede que se produzca un deslumbramien-
to intensificado - ¡Peligro de accidente! Además es posible que las esco-
billas del parabrisas produzcan ruidos.
CUIDADO
● Si se han producido heladas, antes de accionar el limpiaparabrisas
compruebe si se ha helado la escobilla. Si activa el sistema limpiaparabri-
sas estando la escobilla helada, ésta podrían deteriorarse e incluso se po-
dría averiar el motor del sistema limpiaparabrisas.
● Antes de lavar el vehículo en un túnel de lavado hay que desconectar el
limpiaparabrisas (palanca en posición 0). De este modo se evita una activa-
ción involuntaria y, en consecuencia, posibles daños en el sistema limpia-
parabrisas.
Aviso
● Antes de emprender un viaje largo, asegúrese de que el depósito del
sistema lavacristales está lleno. Llenar el depósito ⇒ página 246.
● Cuando las escobillas limpiaparabrisas están sucias o desgastadas se
forman estrías que pueden influenciar en el funcionamiento del sensor de
lluvia*. Controle con regularidad el estado de las escobillas.
Page 138 of 333

136Luces y visibilidad
Retrovisor interior con ajuste automático para posición
antideslumbrante*
La función antideslumbrante automática se puede activar o
desactivar en caso necesario.
Fig. 102 Retrovisor inte-
rior con ajuste para posi-
ción anideslumbrante:
Testigo de control e inte-
rruptor
Desactivar la función antideslumbrante
– Pulse la tecla A
⇒ fig. 102. El testigo de control B se apaga.
Activar la función antideslumbrante
– Pulse la tecla A
⇒ fig. 102. El testigo de control B se encien-
de.
Función antideslumbrante
La función antideslumbrante se activa cada vez que se conecta el encendi-
do. El testigo verde que hay en la carcasa del retrovisor se enciende.
Cuando la función antideslumbrante está activada, el retrovisor interior se
oscurece automáticamente dependiendo de la incidencia de la luz. La fun-
ción antideslumbrante se vé anulada si: ●
se enciende la iluminación del habitáculo
● se engrana la marcha atrás
Sensores para la luz de marcha automática*
Con la ayuda del sensor que se encuentra en el espejo retrovisor interior,
cuando el interruptor de las luces se encuentra en la posición AUTO la luz
de cruce se enciende y se apaga automáticamente en función de la lumino-
sidad ambiental ⇒ página 120.
ATENCIÓN
Si se rompe el espejo, puede salir electrólito en forma líquida. Éste pue-
de irritar la piel, los ojos y los órganos respiratorios. Si entrara en con-
tacto con este líquido, deberá aclararlo con abundante cantidad de agua.
¡Consulte a un médico en caso necesario!
CUIDADO
Si se rompe el espejo, el electrólito líquido que sale del mismo resulta abra-
sivo para las superficies de plástico. Limpie el líquido cuanto antes con una
esponja mojada o similar.
Aviso
● La función automática antideslumbrante* de los retrovisores sólo es
efectiva si la persianilla parasol* para la luneta trasera está enrollada o bien
si no hay otros objetos que obstaculicen la incidencia de la luz en el retrovi-
sor.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhesivo en el parabrisas, no lo
haga delante de los sensores. De lo contrario, podría provocar que la luz de
marcha automática o la función antideslumbrante automática del retrovisor
interior no funcione bien o no funcione en absoluto.
Page 166 of 333

164Climatización
Mandos
Este cuadro general le ayudará a familiarizarse rápidamente con los mandos del climatizador.
Fig. 129 Mandos del climatizador
La pantalla digital izquierda indica la temperatura seleccionada para el lado
del conductor y la derecha, para el lado del acompañante.
Las funciones se activan y desactivan pulsando brevemente las teclas. El
diodo de las teclas está iluminado si la función correspondiente está activa-
da.
La rejilla situada entre las teclas
y debe quedar libre; tras la misma
se encuentran sensores de medición.
● No cubra la rejilla.
● No limpie la rejilla con un aspirador, pues podría dañar los dispositivos
de medición que se encuentran tras ella.
Tecla(s)Significado
Modo automático
(izquierda y
derecha)Selección de temperatura para el lado del conduc-
tor y el lado del acompañante
Deshielo
Modo manual de recirculación del aire
Desconexión del grupo refrigerador
Desconexión del climatizador (alternativa a )
Modo automático de recirculación de aire (alterna-
tiva a OFF)
Page 169 of 333

167
Climatización
Aviso
Si tras desconectar el modo ECON, que equivale a activar el climatizador,
continúa encendido el diodo de la tecla, hay algún componente del climati-
zador defectuoso. Si hubiera alguna anomalía en el funcionamiento, acuda
a un taller especializado.
Recirculación de aire: activación automática*
Un sensor de calidad del aire detecta concentraciones eleva-
das de impurezas de los gases del combustible (ya sea ga-
soil o gasolina) en el aire exterior y conecta automáticamen-
te la recirculación de aire.
Fig. 130 Tecla para la re-
circulación de aire auto-
mática
Activar la recirculación del aire
– Pulse la tecla
⇒
fig. 130. Desactivar la recirculación del aire
–
Pulse de nuevo la tecla
, o bien
– Pulse la tecla AUTO
, o bien
– Pulse la tecla
.
El modo automático de recirculación de aire debería estar siempre activado.
El sistema está listo para funcionar aprox. 30 segundos después de conec-
tar el encendido / arrancar el motor. Durante este periodo inicial en el vehí-
culo sólo entra aire fresco.
Si el sensor de la calidad del aire del climatizador detecta aire contaminado
procedente del exterior, el sensor decide de un modo automático si las im-
purezas del aire pueden ser reducidas mediante el filtro de impurezas que
se monta de serie o si es necesario conmutar al modo de recirculación de
aire. Si existen grandes concentraciones de impurezas, se cambia automáti-
camente del climatizador al modo de recirculación de aire y se cierra la en-
trada de aire exterior. En cuanto se reduzca el nivel de impurezas del aire
exterior se deja entrar aire fresco al habitáculo.
El modo automático de recirculación de aire está limitado a un máximo de
12 minutos. Si con la recirculación de aire activada se empañan los crista-
les, pulse inmediatamente la tecla
.
En según qué condiciones de funcionamiento (p.ej. en
o bien ) la fun-
ción automática de recirculación de aire se desconecta. En “ECON” y a tem-
peraturas inferiores a aprox. 8 °C bajo cero, el modo automático de recircu-
lación de aire se limita a 12 segundos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 184 of 333

182Conducción
Sistema acústico de ayuda al aparcamiento
Observaciones generales
En función del equipamiento del vehículo, diferentes ayudas de aparca-
miento le apoyarán al aparcar y maniobrar.
El SEAT parking system es una ayuda acústica para el aparcamiento que le
avisa de los obstáculos que se encuentran detrás de su vehículo
⇒ página 182.
El sistema SEAT parking system plus le ayuda a aparcar mediante una indi-
cación acústica que le avisa de los objetos que se encuentran delante y de-
trás del vehículo ⇒ página 183.
Aviso
Para poder garantizar el funcionamiento de la ayuda de aparcamiento, los
sensores deben mantenerse limpios y libres de hielo y nieve.
SEAT parking system*
El SEAT parking system es una ayuda acústica de aparca-
miento. En el parachoques trasero se han dispuesto sensores. Si detectan un obstá-
culo, le avisan mediante señales acústicas. El área de medición de los sen-
sores empieza aproximadamente a una distancia de:
DetrásLateral0,60 mCentro1,60 m
Cuanto más se acerque al obstáculo, tanto mayor será la frecuencia de las
señales acústicas. A una distancia inferior a unos 0,30 m suena un pitido
permanente. ¡No siga!
Si la distancia con respecto a un obstáculo se mantiene constante, el volu-
men del aviso sobre la distancia irá bajando paulatinamente después de
transcurridos unos cuatro segundos (no afecta a la señal acústica perma-
nente).
La ayuda de aparcamiento se activa automáticamente al poner la marcha
atrás. Se emite un breve pitido de confirmación.
ATENCIÓN
● La ayuda de aparcamiento no puede reemplazar la atención del con-
ductor. La responsabilidad al aparcar y realizar maniobras similares re-
cae en el conductor.
● Los sensores tienen ángulos muertos en los cuales los objetos no se
pueden detectar. Fíjese especialmente en niños pequeños y animales, ya
que los sensores no los detectan siempre. De no prestar la suficiente
atención existe peligro de accidente.
● No pierda nunca de vista el entorno del vehículo; para ello, utilice
también los retrovisores.
CUIDADO
Cuando se le ha avisado ya de la cercanía de un obstáculo bajo podría su-
ceder que, al seguir acercándose, dicho obstáculo bajo desaparezca del al-
cance de medición del sistema, por lo que el sistema no le seguirá avisan-
do de la presencia del mismo. Bajo ciertas circunstancias, el sistema tam-
poco detecta objetos tales como cadenas para impedir el paso de vehícu-
los, lanzas de remolque, barras verticales finas y pintadas o cercas, por lo
que existe el peligro de dañar el vehículo.
Page 185 of 333

183
Conducción
Aviso
● Tenga en cuenta las indicaciones relativas al funcionamiento con remol-
que ⇒ página 184.
SEAT parking system plus*
El SEAT parking system plus es una ayuda acústica de apar-
camiento.
En el parachoques delantero y trasero se han dispuesto sensores. Si detec-
tan un obstáculo, le avisan mediante señales acústicas. El área de medición
de los sensores empieza aproximadamente a una distancia de:
DelanteLateral0,90 mCentro1,20 m
DetrásLateral0,60 mCentro1,60 m
Cuanto más se acerque al obstáculo, tanto mayor será la frecuencia de las
señales acústicas. A una distancia inferior a unos 0,30 m suena un pitido
permanentemente. ¡No siga circulando hacia adelante/atrás!
Si la distancia con respecto a un obstáculo se mantiene constante, el volu-
men del aviso sobre la distancia irá bajando paulatinamente después de
transcurridos unos cuatro segundos (no afecta a la señal acústica perma-
nente). Activar/Desactivar
Fig. 143 Consola central:
interruptor para ayuda de
aparcamiento
Activar
– Ponga la marcha atrás, o bien
– Pulse el mando en la consola central ⇒ fig. 143 o en el cam-
po de indicación de marchas. Se emite un breve pitido de con-
firmación y el diodo luce en el mando.
Desactivar
– Conduzca a más de 10 km/h hacia adelante, o bien
– pulse el mando , o bien
– desconecte el encendido, o bien
– quite la marcha atrás.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 186 of 333

184Conducción
ATENCIÓN
● La ayuda de aparcamiento no puede reemplazar la atención del con-
ductor. La responsabilidad al aparcar y realizar maniobras similares re-
cae en el conductor.
● Los sensores tienen ángulos muertos en los cuales los objetos no se
pueden detectar. Fíjese especialmente en niños pequeños y animales, ya
que los sensores no los detectan siempre. De no prestar la suficiente
atención existe peligro de accidente.
● No pierda nunca de vista el entorno del vehículo; para ello, utilice
también los retrovisores.
CUIDADO
Cuando se le ha avisado ya de la cercanía de un obstáculo bajo podría su-
ceder que, al seguir acercándose, dicho obstáculo bajo desaparezca del al-
cance de medición del sistema, por lo que el sistema no le seguirá avisan-
do de la presencia del mismo. Bajo ciertas circunstancias, el sistema tam-
poco detecta objetos tales como cadenas para impedir el paso de vehícu-
los, lanzas de remolque, barras verticales finas y pintadas o cercas, por lo
que existe el peligro de dañar el vehículo.
Aviso
● Tenga en cuenta las indicaciones relativas al funcionamiento con remol-
que ⇒ página 184.
● La indicación en la pantalla se visualiza con un ligero retardo.
Dispositivo para remolque*
En el modo de remolque, los sensores traseros de la ayuda de aparcamien-
to no se activan al poner la marcha atrás o al pulsar el mando . En un dis-
positivo para remolque no montado de fábrica puede que esta función no
esté garantizada. Con ello, se presentan las siguientes restricciones: SEAT parking system*
No se lleva a cabo ningún aviso sobre la distancia.
SEAT parking system plus*
No se lleva a cabo ningún aviso sobre la distancia en la parte trasera. Los
sensores de la parte delantera siguen estando activados.
Mensajes de avería*
Si al activar la ayuda de aparcamiento o al estar activada suena un pitido
permanente durante algunos segundos y el diodo en el mando * parpa-
dea, significa que hay un fallo en el sistema. Haga subsanar la avería en un
Servicio Técnico o taller especializado.
Aviso
Si la avería no se ha subsanado antes de desconectar el encendido, sólo se
indicará al volver a activar la ayuda de aparcamiento mediante el parpadeo
del diodo en el mando *.
Velocidad de crucero* (Regulador de
velocidad - GRA) Introducción
Con el regulador de velocidad se mantiene la velocidad
constante.
Con ayuda de este equipo puede mantenerse constante, hasta donde lo
permita la potencia del motor, cualquier velocidad superior a aprox. 30 km/
Page 198 of 333

196Tecnología inteligente
Consejos prácticos
Tecnología inteligente
Control electrónico de estabilización (ESC)
Observaciones generales
El Control electrónico de estabilización aumenta la estabili-
dad de marcha.
Fig. 153 Consola central
con el interruptor del ESC
Con ayuda del ESC se ve aumentado el control del vehículo en situaciones
límite de la dinámica de conducción, como p. ej. al acelerar y en las curvas.
El ESC reduce el peligro de derrapar sea cual sea el estado de la calzada y
mejora de esta forma la estabilidad del vehículo durante la conducción. Es-
to sucede a cualquier velocidad. El sistema antibloqueo (ABS), el bloqueo electrónico del diferencial (EDS) y
la regulación antipatinaje (ASR) están integrados en el Control electrónico
de estabilización.
Funcionamiento
La unidad de control del ESC procesa los datos suministrados por los dispo-
sitivos mencionados. Dicha unidad procesa también los datos de medición
proporcionados por sensores de alta precisión. Estos datos adicionales de
medición son la velocidad de rotación del vehículo en torno a su eje verti-
cal, la aceleración transversal del vehículo, la presión de frenado y el giro
del volante.
Con ayuda del giro del volante y de la velocidad del vehículo se determina
la dirección deseada por el conductor y se compara constantemente con el
comportamiento real del vehículo. Al producirse irregularidades, como p.
ej., si el vehículo empieza a derrapar, el ESC frena la rueda, o ruedas, ade-
cuada automáticamente.
Las fuerzas de frenado que actúan sobre la rueda hacen que el vehículo re-
cupere su estabilidad. Si el vehículo
sobre vira (tendencia de la parte trase-
ra a salirse de la carretera) los frenos actuarán sobre la rueda delantera que
mira a la parte exterior de la curva. Si el vehículo sub vira (tendencia a salir-
se de la curva), la fuerza de frenado se ejercerá en la rueda trasera que mira
a la parte interior de la curva.
El ESC funciona en combinación con el ABS ⇒ página 197. Si se produce
una avería en el ABS, deja de funcionar también el ESC.
Desactivar
El ESC se activa automáticamente al arrancar el motor y ejecuta un autoche-
queo.
Page 200 of 333

198Tecnología inteligente
ATENCIÓN
Le rogamos que tenga en cuenta que el peligro de accidente aumenta
conduciendo demasiado rápido, sobretodo en las curvas y en el caso de
que la calzada esté helada o mojada, así como en el caso de acercarse
demasiado a los vehículos que le preceden. El mayor riesgo de accidente
tampoco puede reducirse mediante el dispositivo para mejorar la eficacia
de los frenos. Peligro de accidente.
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El bloqueo electrónico del diferencial impide que una rueda
patine. Observaciones generales
El bloqueo electrónico del diferencial (EDS) hace más fácil (e incluso se
puede decir posible) poner en marcha el vehículo, acelerar o subir pendien-
tes en situaciones en que las condiciones de la calzada son muy poco favo-
rables.
Funcionamiento
El EDS funciona automáticamente, es decir, sin que el conductor interven-
ga. Este dispositivo controla, con ayuda de los sensores del ABS, cuántas
veces giran las ruedas motrices ⇒ página 197. Si se detecta una diferencia
de revoluciones considerable (aprox. 100 rpm) entre las ruedas motrices,
p. ej. cuando sólo una parte de la superficie donde se apoyan las ruedas es
resbaladiza, el dispositivo frena la rueda que patina y proporciona la fuerza
motriz a las otras ruedas. El sistema funciona hasta una velocidad de aprox.
80 km/h. Este proceso de regulación va acompañado de ruidos.
Poner en marcha el vehículo
Si al ponerse en marcha patina una rueda debido a que la calzada presenta
diversas condiciones de agarre (p. ej. una rueda motriz tiene hielo debajo)
habrá que acelerar hasta que el vehículo se ponga en movimiento. Recalentamiento de los frenos
Con el fin de que el freno de disco de la rueda sometida a un frenado extre-
mo no se recaliente, el EDS se desconecta temporalmente de forma auto-
mática. En este caso, el vehículo seguirá en marcha y tendrá las mismas
propiedades de marcha que las de otro sin EDS.
El EDS se vuelve a conectar automáticamente en cuanto el freno se enfría.
ATENCIÓN
● Acelere con precaución al aumentar la velocidad sobre pista resbala-
diza, p. ej., sobre hielo y nieve. Las ruedas motrices pueden llegar a pati-
nar a pesar del EDS, influyendo de esta forma negativamente en la esta-
bilidad de marcha. Peligro de accidente.
● El estilo de conducción debería adaptarse siempre al estado de la cal-
zada y a la situación del tráfico - incluso si se conduce un vehículo con
EDS. El hecho de ser mayor la seguridad no debería inducir a correr nin-
gún riesgo. De lo contrario existe peligro de accidente.
Aviso
El hecho de que se encienda el testigo de control del ABS puede indicar
también que hay una avería en el EDS. Acuda cuanto antes a un taller espe-
cializado.
Regulación antipatinaje de las ruedas motrices (ASR)
La regulación antipatinaje impide que las ruedas motrices
patinen al acelerar. Observaciones generales
La regulación antipatinaje de las ruedas motrices (ASR) forma parte del
Control electrónico de estabilización (ESC).
Page 201 of 333

199
Tecnología inteligente
La regulación antipatinaje (ASR) hace más fácil (e incluso se puede decir
posible) poner en marcha el vehículo, acelerar o subir pendientes en situa-
ciones en que las condiciones de la calzada son muy poco favorables.
Funcionamiento
El sistema de regulación antipatinaje (ASR) funciona automáticamente, es
decir, sin que el conductor intervenga. El ASR controla, con ayuda de los
sensores del ABS, el número de giros de las ruedas motrices ⇒ página 197.
Si las ruedas patinan, la fuerza motriz se adapta a las condiciones de la cal-
zada reduciéndose automáticamente el régimen del motor. Esto sucede a
cualquier velocidad.
El ASR funciona junto con el ABS. Si se produce una avería en el ABS, deja
de funcionar también el ASR.
Por lo general, el ASR debería estar siempre activado. Sólo tiene sentido de-
sactivar el ASR en aquellos casos excepcionales en los que se desee que
patinen las ruedas. Ejemplos:
● Al conducir con cadenas para la nieve
● Al conducir por nieve profunda o terreno blando
● Al "columpiar" el vehículo para desatascarlo.
Después debería volver a activarse el ASR.
Aviso
El ASR sólo funcionará correctamente si los neumáticos de las cuatro rue-
das son iguales. La diferencia de tamaño de los neumáticos puede provocar
una reducción no deseada de la potencia del motor. Véase también
⇒ página 260.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos