ESP Seat Exeo 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Exeo, Model: Seat Exeo 2013Pages: 333, tamaño PDF: 4.9 MB
Page 123 of 333

121
Luces y visibilidad
Aviso
● Si el encendido automático de las luces está activado, al desconectar el
encendido se apaga la luz de cruce, y al sacar la llave del contacto se apaga
la luz de posición.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhesivo en el parabrisas, no lo
haga delante del sensor. De lo contrario, podría provocar que la luz de cruce
automática o la función antideslumbrante automática del retrovisor interior
no funcione bien o no funcione en absoluto.
● Una anomalía se indica mediante un símbolo de advertencia en el
cuadro de instrumentos ⇒ página 84.
● Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispo-
sitivos de señalización y de iluminación descritos.
Faros antiniebla delanteros
Con el conmutador de las luces se encienden también los
faros antiniebla.
Encender los faros antiniebla
– El interruptor de las luces ⇒ fig. 83 no debe girarse hasta el
símbolo .
– Gire primero el conmutador de las luces a la posición o bien
.
– Tire del interruptor de las luces hasta el primer encastre 1
.
Con los faros antiniebla encendidos se ilumina el símbolo junto al con-
mutador de las luces. Luz trasera antiniebla
Con el interruptor de las luces se enciende también la luz
trasera antiniebla.
– El interruptor de las luces ⇒ fig. 83 no debe girarse hasta el
símbolo .
– Ponga primero el interruptor de las luces ⇒ fig. 83 en la posi-
ción o bien .
– Tire a continuación del interruptor de las luces hasta el segun-
do encastre 2
para conectar la luz trasera antiniebla.
Si la luz trasera antiniebla está encendida, se iluminan los símbolos y
junto al interruptor.
El dispositivo de remolque* montado de fábrica está concebido de forma
que la luz trasera antiniebla del vehículo tractor se apague automáticamen-
te cuando se lleva un remolque con luz trasera antiniebla.
CUIDADO
Para evitar deslumbrar a los vehículos que vienen por detrás, la luz trasera
antiniebla sólo se debe utilizar según indiquen las disposiciones legales
respectivas.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 124 of 333

122Luces y visibilidad
Funciones coming home y leaving home*
Las funciones coming home y leaving home sirven para ilu-
minar el entorno en la oscuridad. Se encienden las luces an-
tiniebla delanteras, la luz de posición traseras y la ilumina-
ción de la matrícula.
Fig. 85 Detalle del table-
ro de instrumentos: Fun-
ciones coming home y
leaving home
Activar las funciones
– Pulse brevemente el botón ⇒ fig. 85 para sacarlo de su posi-
ción.
– Gire el botón hasta la posición 1.
– Pulse el botón de nuevo para introducirlo en su posición origi-
nal, evitando así que pueda cambiar de posición por error.
Desactivar las funciones
– Pulse brevemente el botón ⇒ fig. 85 para sacarlo de su posi-
ción. –
Gire el botón hasta la posición 0.
– Pulse el botón de nuevo para introducirlo en su posición origi-
nal, evitando así que pueda cambiar de posición por error.
Las funciones coming home y leaving home funcionan mediante fotosenso-
res instalados en la carcasa del retrovisor interior. El sistema está listo para
funcionar si se dan las siguientes condiciones:
● El botón debe girarse a la posición 1.
● La luz de marcha y el encendido están desconectados.
● Poca luz; los sensores no captan o captan muy poca luminosidad.
Situación coming home
Si el sistema está activado y el vehículo rodeado de oscuridad, se encien-
den las luces exteriores correspondientes en cuanto se abre la puerta del
conductor.
Mientras una de las puertas o el portón trasero estén abiertos, la ilumina-
ción exterior permanecerá encendida un máximo de 2 minutos.
Una vez cerrados el portón trasero y todas las puertas, las luces exteriores
permanecen encendidas aproximadamente 30 segundos para iluminar el
camino.
La duración de la iluminación tras abandonar el vehículo viene ajustado de
fábrica y se puede modificar, en caso necesario, en un taller especializado
(puede alargar el tiempo de iluminación hasta los 60 segundos).
Situación leaving home
Las luces exteriores correspondientes se encienden al desbloquear el vehí-
culo con la tecla
de la llave por control remoto.
La desconexión de las luces exteriores se lleva a cabo automáticamente al
abrir al puerta del conductor y si no se llega abrir el vehículo tras el bloqueo
posterior automático del vehículo después transcurridos 60 segundos
⇒ página 109.
Page 126 of 333

124Luces y visibilidad
Regulación del alcance de las luces
Estando la luz de cruce puesta, el alcance de los faros puede
regularse en función del estado de carga del vehículo.
Fig. 87 Regulación del
alcance de las luces
– Pulse brevemente el botón ⇒ fig. 87, para sacarlo de su posi-
ción de ajuste.
– Gire el botón a la posición de ajuste deseada.
– Pulse el botón de nuevo para introducirlo en su posición origi-
nal, evitando así que pueda cambiar de posición por error.
Posiciones de ajuste
Las posiciones de ajuste corresponden aproximadamente a los siguientes
estados de carga: Asientos delanteros ocupados, maletero vacío
Todos los asientos ocupados, maletero vacío
O
1
Todos los asientos ocupados, maletero lleno
Sólo con conductor, maletero con equipaje
CUIDADO
Regule siempre el alcance de las luces de modo que no se deslumbre a
quien circula en sentido contrario. Si el vehículo va cargado al máximo ha-
brá que regular el alcance de las luces para que no deslumbren.
Regulación dinámica del alcance de las luces
En vehículos con luz de xenón, los faros se adaptan automáticamente, al
conectar el encendido y durante la marcha, en función de la carga del vehí-
culo y de la conducción (p. ej. al acelerar y al frenar).
2
3
Page 127 of 333

125
Luces y visibilidad
Luz diurna*
La luz diurna se enciende automáticamente al conectar el
encendido.
Fig. 88 Conmutador de la
luz diurna
Activar las funciones
– Pulse brevemente el botón ⇒ fig. 88 para sacarlo de su posi-
ción.
– Gire el botón hasta la posición 1.
– Pulse el botón de nuevo para introducirlo en su posición origi-
nal, evitando así que pueda cambiar de posición por error.
Desactivar las funciones
– Pulse brevemente el botón ⇒ fig. 88 para sacarlo de su posi-
ción.
– Gire el botón hasta la posición 0. –
Pulse el botón de nuevo para introducirlo en su posición origi-
nal, evitando así que pueda cambiar de posición por error.
Este botón activa o desactiva la conmutación de la luz diurna. Con la fun-
ción activada, al conectar el encendido se conecta automáticamente la luz
diurna.
Aviso
En algunos países se deben observar las disposiciones legales al respecto.
Faros autodireccionables* (para circular por curvas)
Al circular por curvas se ilumina mucho mejor la zona rele-
vante de la carretera.
Fig. 89 Faros autodirec-
cionables al conducir
La luz de curva dinámica tiene la ventaja de iluminar mejor la zona de la
curva y el borde de la calzada ⇒ fig. 89. La luz de curva dinámica se contro-
la de un modo automático en función de la velocidad de marcha y del ángu-
lo de giro del volante.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 129 of 333

127
Luces y visibilidad
La palanca de intermitentes y de luz de carretera tiene las siguien-
tes funciones:
Intermitente
– Desplace la palanca hacia arriba hasta el tope ⇒ fig. 91 para
poner el intermitente de la derecha o bien hacia abajo, para el
de la izquierda.
– Desplace la palanca hasta el punto en que ofrece resistencia
(arriba o abajo) y manténgala en esa posición para que el inter-
mitente siga parpadeado, p. ej., al cambiar de carril.
– Desplace la palanca un poco en dirección al punto que ofrece
resistencia y vuelva a soltarla si desea activar el intermitente
tres veces .
Luz de carretera
– Desplace la palanca hacia adelante para encender la luz de ca-
rretera.
– Desplace la palanca a la posición inicial para volver a desconec-
tar la luz de carretera.
Luz de ráfagas
– Desplace la palanca hacia el volante para accionar la luz de rá-
fagas.
Luz de aparcamiento
– Desconecte el encendido.
– Desplace la palanca hacia arriba o hacia abajo para encender la
luz derecha o la luz izquierda de aparcamiento. Notas sobre las funciones
●
Los intermitentes funcionan sólo con el encendido conectado. El testigo
correspondiente o bien del cuadro de instrumentos también parpadea
cuando están funcionando los intermitentes ⇒ página 67.
● Después de pasar una curva, los intermitentes dejan de funcionar auto-
máticamente.
● La luz de carretera sólo puede encenderse estando la luz de cruce co-
nectada. En el cuadro de instrumentos se encenderá entonces el testigo de
la luz de carretera .
● La luz de ráfagas está encendida mientras se mantenga levantada la pa-
lanca, aunque no se hayan encendido las luces. En el cuadro de instrumen-
tos se encenderá entonces el testigo de la luz de carretera .
● Estando la luz de aparcamiento conectada, se iluminan con menor in-
tensidad el faro y la luz trasera del lado correspondiente del vehículo. La luz
de aparcamiento sólo funciona con el encendido desconectado.
CUIDADO
Utilice la luz de carretera y la de ráfagas siempre que no deslumbre a los
demás conductores.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 130 of 333

128Luces y visibilidad
Luces interiores
Luces interiores delanteras y luz de la guantera
La iluminación delantera del habitáculo incluye también lu-
ces de lectura para el conductor y el acompañante.
Fig. 92 Detalle del reves-
timiento del techo: Ilumi-
nación delantera del ha-
bitáculo
El interruptor basculante A
⇒ fig. 92 para el manejo de la luz de-
lantera del habitáculo tiene las siguientes funciones:
Conexión por contacto de puerta
– Posicione el interruptor A
en el centro.
Luz del habitáculo encendida
– Posicione el interruptor A
en I.
Luz del habitáculo apagada
– Posicione el interruptor A
en O. Luces de lectura delanteras
– Pulse una de las teclas B
para encender o apagar la luz de lec-
tura derecha o la izquierda.
Luz de la guantera
– Abra la guantera del lado del acompañante; estando encendida
la luz de posición o la de marcha, la luz de la guantera se en-
cenderá automáticamente y se apagará al cerrarla.
Iluminación de la zona de los pies* y las puertas
– Se activan al abrir las puertas y se desactivan al cerrarlas.
Con la conexión por contacto de puerta, la luz del habitáculo se enciende al
desbloquear el vehículo o al abrir las puertas. Además, se conecta la luz al
extraer la llave de la cerradura de encendido. La luz se apaga aprox. 30 se-
gundos después de cerrar las puertas. Al bloquear el vehículo o al conectar
el encendido se apaga la luz del habitáculo.
En el caso de que una puerta esté abierta más de 10 minutos, entonces se
apaga la luz automáticamente para evitar que se descargue la batería.
La luminosidad de las luces se regula al encenderlas y apagarlas mediante
un regulador automático de la intensidad de la luz.
Page 133 of 333

131
Luces y visibilidad
La calefacción de los espejos exteriores no se activa con temperaturas su-
periores a 20 °C aproximadamente.
Nota relativa al medio ambiente
Tan pronto esté desempañada la luneta trasera, debería apagarse la cale-
facción de la misma. Un menor consumo de electricidad repercute favora-
blemente en el consumo de combustible.
Parasoles
La utilización de parasoles puede aumentar la seguridad en
carretera.
Fig. 97 Parasol
Los parasoles 1
para el conductor y el acompañante pueden extraerse de
sus fijaciones centrales y girarse hacia las puertas ⇒ fig. 97.
Los espejos de cortesía de los parasoles van provistos de una tapa. Al abrir
la cubierta 2
se conecta automáticamente la iluminación del espejo* si- tuada en el revestimiento del techo. La iluminación se apagará al cerrar la
cubierta y al poner el parasol en su posición inicial.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 134 of 333

132Luces y visibilidad
Persianilla parasol*
Las ventanillas de las puertas traseras y la luneta trasera
van provistas de una persianilla parasol.
Fig. 98 Persianilla enro-
llada en una de las puer-
tas traseras
Fig. 99 Tecla para la per-
sianilla eléctrica de la lu-
neta trasera Persianilla parasol (puertas traseras)
–
Desenrolle la persianilla y engánchela en los ganchos que van
en el marco superior de la puerta ⇒ fig. 98.
Persianilla parasol (luneta trasera)
– Pulse la tecla
para bajar o subir la persianilla parasol eléctri-
ca de la luneta trasera ⇒ fig. 99.
La persianilla parasol de la luneta trasera se desactiva automáticamente en
cuanto ha alcanzado la posición final correspondiente. Si, mientras las ven-
tanilla sube o baja se pulsa de nuevo la tecla, la persianilla pasa a despla-
zarse en la dirección contraria. Si se desconecta el encendido mientras la
persianilla está subiendo o bajando, la persianilla no se desactiva de inme-
diato, sino una vez alcanzada la posición final.
Aviso
● Si la persianilla de la luneta trasera es accionada repetidamente en un
breve espacio de tiempo, es posible que se dispare la protección de sobre-
carga. En este caso, el sistema no podrá activarse hasta que haya pasado
un corto periodo de espera.
● Debido a que el material de la persianilla pierde flexibilidad a tempera-
turas inferiores a los cero grados, la electrónica de manejo se desconecta
en cuanto la temperatura exterior alcanza los 5 °C bajo cero. La persianilla
podrá volver a funcionar cuando el habitáculo del vehículo haya alcanzado
una temperatura superior a la del valor límite mencionado.
Page 135 of 333

133
Luces y visibilidad
Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
Con la palanca del limpiaparabrisas se manejan el limpia-
parabrisas y el barrido automático del limpia/lavaparabri-
sas.
Fig. 100 Palanca del lim-
piaparabrisas
La palanca del limpiaparabrisas ⇒ fig. 100 tiene las siguientes po-
siciones:
Barrido breve
– Desplace la palanca hacia abajo hasta la posición 1
, si sólo
desea limpiar el parabrisas brevemente.
Barrido a intervalos / Sensor de lluvia* (activar)
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 2
.–
Desplace el conmutador A
hacia arriba o hacia abajo para
ajustar la duración de la pausa entre barridos.
– En vehículos con sensor de lluvia*, desplazando el conmutador
A
hacia arriba o hacia abajo se ajusta la sensibilidad del sen-
sor de lluvia.
Barrido lento
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 3
.
Barrido rápido
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 4
.
Barrido automático del limpia/lavaparabrisas
– Tire de la palanca hacia el volante, 5
, para que funcione el la-
vaparabrisas.
– Suelte la palanca. El lavaparabrisas deja de funcionar y el lim-
piaparabrisas funciona todavía durante unos 4 segundos.
Desactivar el limpiaparabrisas
– Tire de la palanca hasta la posición básica 0
.
Observaciones generales
El limpiaparabrisas y el lavaparabrisas sólo funcionan con el encendido co-
nectado.
Si detiene el vehículo provisionalmente, por ejemplo en un semáforo, la fre-
cuencia de barrido se reducirá automáticamente. El sensor de lluvia* se
conmuta automáticamente a barrido a intervalos.
Los difusores térmicos de lavado del parabrisas se calentarán si el encendi-
do está conectado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 136 of 333

134Luces y visibilidad
Además de por los niveles ajustados, la duración de las pausas del barrido
a intervalos se regula en función de la velocidad.
Si desea limpiar el parabrisas y lleva las luces encendidas, tire brevemente
de la palanca; de lo contrario, se activará también el sistema de lavado de
los faros*. De esa forma gastaría innecesariamente agua de lavado.
Sensor de lluvia
El sensor de lluvia* sólo funciona si la palanca está en la posición de barri-
do a intervalos. El barrido a intervalos se activa automáticamente en cuanto
empieza a llover.
Si la palanca del limpiaparabrisas se encontraba en la posición de barrido a
intervalos estando el encendido desconectado, el sensor de lluvia no se ac-
tivará antes de alcanzar una velocidad de 6 km/h.
La sensibilidad del sensor de lluvia* se regula con el conmutador A
.
Cuanto mayor sea la sensibilidad ajustada, tanto antes reaccionan los lim-
piaparabrisas a la humedad que pueda haber en el parabrisas.
La duración de las pausas del barrido a intervalos se regula no sólo por la
sensibilidad ajustada, sino también en función de la velocidad.
ATENCIÓN
● Para tener una buena visibilidad y conducir con seguridad es impres-
cindible que la escobilla esté en perfecto estado ⇒ página 223. De lo
contrario existe peligro de accidente.
● El sensor de lluvia* es una función de ayuda al conductor. No exime
en ningún caso al conductor de su responsabilidad de activar el limpia-
parabrisas de un modo manual en consonancia con las condiciones de vi-
sibilidad.
● El parabrisas no debe tratarse con agentes de recubrimiento imper-
meables al agua para cristales. Bajo condiciones de visibilidad desfavo-
rables como por ejemplo con humedad, oscuridad o cuando el sol se en-
cuentra en su punto más bajo puede que se produzca un deslumbramien-
to intensificado - ¡Peligro de accidente! Además es posible que las esco-
billas del parabrisas produzcan ruidos.
CUIDADO
● Si se han producido heladas, antes de accionar el limpiaparabrisas
compruebe si se ha helado la escobilla. Si activa el sistema limpiaparabri-
sas estando la escobilla helada, ésta podrían deteriorarse e incluso se po-
dría averiar el motor del sistema limpiaparabrisas.
● Antes de lavar el vehículo en un túnel de lavado hay que desconectar el
limpiaparabrisas (palanca en posición 0). De este modo se evita una activa-
ción involuntaria y, en consecuencia, posibles daños en el sistema limpia-
parabrisas.
Aviso
● Antes de emprender un viaje largo, asegúrese de que el depósito del
sistema lavacristales está lleno. Llenar el depósito ⇒ página 246.
● Cuando las escobillas limpiaparabrisas están sucias o desgastadas se
forman estrías que pueden influenciar en el funcionamiento del sensor de
lluvia*. Controle con regularidad el estado de las escobillas.