ECU Seat Exeo ST 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Exeo ST, Model: Seat Exeo ST 2012Pages: 339, tamaño PDF: 5.67 MB
Page 56 of 339

54Seguridad infantil
Fijar el asiento para niños
Montajes posibles del asiento para niños
Es posible montar un asiento para niños tanto en los asien-
tos traseros como en el asiento del acompañante.
Dispone de las siguientes posibilidades para montar un asiento para niños
en los asientos traseros y en el asiento del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos  0 a 3 se pueden fijar con el cintu-
rón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos  0, 0+ y 1 con el sistema “ISOFIX”
se pueden fijar sin necesidad del cinturón con las anillas de sujeción “ISO-
FIX” y/o Top Tether  ⇒ página 55.
Grupo de masaPlaza de asientosAsiento pasaje-
ro delanteroAsiento trasero lateralAsiento traserocentral
Grupo 0
hasta 10 kgU*UU
Grupo 0+
hasta 13 kgU*UU
Grupo I
de 9 a 18 kgU*UU
Grupo II
de 15 a 25 kgU*UU
Grupo III
de 22 a 36 kgU*UU
Adecuado para los sistemas de retención universales para utilización
en este grupo de masa.
Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás posible, alto posi-
ble y siempre desconectando el airbag..
ATENCIÓN
● Los niños deberán viajar protegidos por un sistema de sujeción para
niños que sea adecuado a su edad, peso y altura.
● No monte nunca un asiento para niños, donde el niño viaje de espal-
das a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no se
ha desactivado antes el airbag, pues existe peligro de muerte. Sin em-
bargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag del acompañan-
te ⇒  página 47, Desactivación de los airbags y desplazar dicho asiento a
su posición más elevada, si cuenta con dicha regulación.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños  ⇒ 
 en Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños
de la página 50.
U:
*:   
Page 58 of 339

56Seguridad infantil
Grupo de masaClase de tamañoAparatoOrientación de montajePosiciones Isofix del vehículoAsientos traseros laterales
CapazoFISO/L1Hacia atrásXGISO/L2Hacia atrásXGrupo 0 hasta 10 kgEISO/R1Hacia atrásIU
Grupo 0+ hasta 13 kgEISO/R1Hacia atrásIUDISO/R2Hacia atrásIUCISO/R3Hacia atrásX
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2Hacia atrásIUCISO/R3Hacia atrásXBISO/F2Hacia delanteIUB1ISO/F2XHacia delanteIUAISO/F3Hacia delanteIUGrupo II de 15 a 25 kg------Hacia delante---Grupo III de 22 a 36 kg------Hacia delante---
Adecuado para sistemas de retención infantil ISOFIX universales homo-
logados para su utilización en este grupo de masa
Posición ISOFIX no adecuada para sitemas de retención infantil ISOFIX
de este grupo de masa o clase de tamaño
ATENCIÓN
Las argollas de sujeción fueron diseñadas exclusivamente para asientos
con sistema “ISOFIX”. No fije nunca otros asientos para niños, ni cinturo-
nes ni cualquier tipo de objetos en las argollas de sujeción. De lo contra-
rio existe peligro de sufrir heridas graves o mortales.
IU:
X:  
Page 59 of 339

57
Seguridad infantil
Correas de sujeción Top Tether
Algunas sillitas infantiles poseen un tercer punto de anclaje
Top Tether, además de los dos anclajes “ISOFIX”, que pro-
porciona una mejor retención del niño.
Fig. 34 Posición de las
dos anillas Top Tether en
la bandeja posterior
El sistema Top Tether incorpora una correa superior para su sujeción al pun-
to de anclaje superior del vehículo, que se encuentra en la bandeja poste-
rior del mismo.
El objetivo de la correa de sujeción es reducir el movimiento hacia delante
del asiento de seguridad en una colisión para así ayudar a reducir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la cabeza al chocar con el interior del
vehículo.
Está previsto que la Directiva de la UE incorpore requerimientos relativos a
la fijación de los sistemas de retención infantil mediante anclajes ISOIX y
Top Tether (probablemente de obligado cumplimiento a nuevos tipos a par-
tir del 2010), lo que conllevará una mejor retención de la sillita y un menor
movimiento de cabeza en caso de choques frontales. Uso de correas de seguridad en asientos que miran hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de seguridad infantil que miran
hacia atrás y que lleven una correa de sujeción. Se ruega leer atentamente y
seguir las instrucciones del fabricante de asientos de seguridad para deter-
minar cómo instalar la correa de seguridad de forma adecuada.
ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de seguridad aumentará el ries-
go de lesión en caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gancho de sujeción del compar-
timento de equipajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artículos en los anclajes infe-
riores (ISOFIX) ni en los superiores (Top Tether).
Montaje del Top Tether de la sillita en el punto de anclaje
Fig. 35 Correa de suje-
ción: correcto ajuste y
montaje 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos  
Page 69 of 339

67
Puesto de conducción
Velocímetro con cuentakilómetros
El velocímetro muestra la velocidad y la distancia recorrida.
Fig. 42 Detalle del cua-
dro de instrumentos:
Cuentakilómetros
La indicación del tramo recorrido se realiza en kilómetros (km). En algunas
versiones del modelo la indicación se efectúa en “millas”.
Cuentakilómetros inferior
El cuentakilómetros inferior muestra los kilómetros o millas que ha recorri-
do el vehículo en total.
Cuentakilómetros superior (cuentakilómetros parcializador)
El cuentakilómetros superior muestra el recorrido efectuado desde la última
puesta a cero del cuentakilómetros. Mediante este cuentakilómetros pue-
den medirse recorridos parciales. La última posición indica trechos de 100
m o de 1/10 de milla. El cuentakilómetros superior puede ponerse a cero
pulsando el botón de puesta a cero  ⇒ fig. 42.
Indicación de avería
En caso de que exista un fallo en el cuadro de instrumentos, se mostrará la
indicación DEF permanentemente en el campo de indicación del cuentakiló- metros parcial. La anomalía debería repararse cuanto antes. Bloqueo electrónico de marcha
Al conectar el encendido tiene lugar una consulta de datos de la llave del
vehículo.
Si se ha utilizado una llave no autorizada, en el campo de indicación del
cuentakilómetros se visualiza el mensaje 
SAFE. Ya no es posible poner en
marcha el vehículo. 
Reserva de combustible
El indicador funciona sólo con el encendido conectado.
Cuando la aguja llega a la zona de reserva, en la pantalla digital del cuadro
de instrumentos  ⇒ página 85 se ilumina el símbolo  . Ahora quedan to-
davía aproximadamente entre 8 y 10 litros de combustible. Este aviso le re-
cuerda que debe repostar.
Si desea saber cuál es la capacidad del depósito de combustible de su ve-
hículo, puede consultarlo bajo el apartado  ⇒ página 326, Dimensiones y
capacidades.
CUIDADO
No deje nunca que el depósito se vacíe por completo. Con una alimentación
de combustible irregular pueden aparecer problemas en la combustión. Es-
ta es la razón por la que puede llegar combustible sin quemar al sistema de
escape. Esto puede tener como consecuencia que se recaliente y se dañe el
catalizador. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos  
Page 70 of 339

68Puesto de conducción
Tecla CHECK
Fig. 43 Detalle del cua-
dro de instrumentos: Tec-
la CHECK
Con la tecla  CHECK
 se pueden ejecutar las siguientes funciones:
Conectar el reloj digital y el cuentakilómetros
Estando el encendido desconectado, se puede activar durante algunos se-
gundos tanto el reloj digital con indicación de la fecha como el cuentakiló-
metros pulsando la tecla  CHECK
 ⇒ fig. 43.
Iniciar el ciclo de comprobación (sistema de autochequeo)
El sistema de autochequeo  ⇒ página 80 comprueba el estado de cierta
funciones y componentes del vehículo. Se trata de un proceso continuado
si está conectado el encendido, también durante la marcha.
Pulsando la tecla  CHECK
 cuando el encendido está conectado, se puede ini-
ciar a mano un “ciclo de comprobación”. La comprobación de funciones
puede realizarse con el motor parado o en marcha hasta una velocidad de
5 km/h.
Visualizar las indicaciones para el conductor
Si un símbolo de prioridad 1 parpadea en la pantalla digital  ⇒ página 80
o bien si se avisa del fallo de una lámpara mediante el control de fallo de lámparas 
⇒ página 87, la indicación correspondiente se puede volver a
visualizar pulsando brevemente la tecla  CHECK
. Por ejemplo:
Parar el motor y comprobar el nivel de aceite
La indicación para el conductor que se ha visualizado en la pantalla digital
se apaga después de unos 5 segundos.
Programar el aviso sobre la velocidad
Pulsando la tecla  CHECK
 puede programarse el límite de aviso 1 del aviso
sobre la velocidad  ⇒ página 88, Ajustar el límite de aviso 1 durante la
marcha. El límite de aviso 2* del aviso sobre la velocidad  ⇒ página 89,
Ajustar el límite de aviso 2 sólo puede programarse estando el  encendido
desconectado.  
Page 78 of 339

76Puesto de conducción
Indicación del lector de CDs, de la radio y del teléfono*⇒ página 76Indicador de temperatura exterior⇒ página 77Indicador de marchas*⇒ página 77Posiciones de la palanca selectora en el cambio auto-
mático de 7 marchas*⇒ página 200
Posiciones de la palanca selectora con multitronic ®
*⇒ página 197Autonomía⇒ página 78Aviso sobre las puertas y el portón trasero⇒ página 78Indicación de intervalo de servicio⇒ página 79Sistema de autochequeo⇒ página 80Consejos para la conducción⇒ página 80Aviso sobre el freno de mano⇒ página 81Control de fallo de lámparas*⇒ página 87Ordenador de a bordo*⇒ página 90Control de la presión de los neumáticos*⇒ página 94Datos de navegación*Manual de Ins-
trucciones por se-
parado
Aviso
● En caso de avería, en la pantalla aparece un símbolo rojo o bien amari-
llo. Los símbolos rojos advierten de un  peligro ⇒ página 81. Los símbolos
amarillos son una  advertencia ⇒ página 84. Indicación del CD, de la radio y del teléfono*
Fig. 48 Pantalla: Infor-
mación adicional de la ra-
dio
Si el sistema de autochequeo no hace que se visualice ningún fallo de prio-
ridad 2, dependiendo del equipo de radio y si la radio está conectada, se
indicará el nombre de la emisora o bien la frecuencia seleccionada junto
con una información complementaria una vez haya desaparecido el “OK”.
Si el lector de CDs* está en funcionamiento, se indica el título que se está
reproduciendo.
En caso de disponer de teléfono* compatible, la agenda o teléfono marcado
también se podrá visualizar a través de este display.
Lo anteriormente dicho es una información  adicional que se ofrece en el
display de la radio.   
Page 81 of 339

79
Puesto de conducción
Indicador de intervalos de servicio
El indicador de intervalos de servicio le recuerda la próxima
inspección.
Fig. 52 Detalle del cua-
dro de instrumentos: In-
dicación de intervalo de
servicio
Indicación de los kilómetros que quedan hasta la próxima inspección
Pulsando brevemente la tecla de servicio  1
, estando el encendido conec-
tado, se visualizan los kilómetros que quedan hasta la próxima inspección.
La consulta puede realizarse con el motor parado o en marcha hasta una ve-
locidad de 5 km/h. Hasta que no se hayan superado los primeros 500 kms
y tras un ciclo de encendido, no podrán visualizarse los kms y los días que
restan para la inspección.
Si se pulsa la tecla de servicio  1
 antes de superar los 500 kms en la panta-
lla aparecerá la siguiente indicación:
Inspección dentro de ----- km --- días
Esto solo rige para vehículos con “Intervalos de Servicio de Larga Dura-
ción”*. Recordatorio de inspección
El cuadro de instrumentos controla los kilómetros realizados diariamente.
Calcula la media de estos kilómetros realizados y activa el recordatorio de
inspección con la antelación adecuada.
Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo de indi-
cación normal. La indicación de los kilómetros que quedan por recorrer se
actualiza cada vez que se conecta el encendido hasta que llega la fecha en
la que se deba realizar la inspección.
Fecha de la inspección
Cuando llega el momento para realizar una inspección, inmediatamente
después de conectar el encendido se visualiza la indicación 
SERVICE! en el
display. Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo
de indicación normal.
Poner a cero el indicador
El taller especializado que realice el servicio se encargará de poner a cero el
indicador después de realizar la inspección correspondiente. Dependiendo
del aceite del motor utilizado, el indicador se pondrá a cero para un servicio
LongLife (intervalo de mantenimiento flexible) o para un servicio de inspec-
ción (intervalo de mantenimiento fijo). La puesta a cero del indicador me-
diante el cuadro de instrumentos sólo es posible en el marco de un cambio
de aceite; en este caso, la indicación se puede poner sólo a un intervalo de
mantenimiento fijo de 15.000 km. Proceda de la siguiente manera:
● Desconecte el encendido.
● Conecte el encendido estando la tecla de servicio  ⇒ fig. 52  1
 pulsada.
En la pantalla digital aparece una de las dos indicaciones siguientes:  Ins-
pección dentro de ----- km o bien Inspección.
● Mantenga pulsada la tecla de puesta a cero  2
 hasta que la indicación
Inspección dentro de ----- km --- días o bien Inspección aparezca en el display.
Si no se pulsa la tecla de puesta a cero en los próximos 5 segundos, se
abandona el modo para puesta a cero del indicador. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos 
Page 90 of 339

88Puesto de conducción
velocidad del vehículo sobrepase en unos 10 km/h la velocidad programa-
da, se emite una señal acústica de aviso. Al mismo tiempo aparece un sím-
bolo de advertencia en la pantalla digital  ⇒ fig. 56.
El dispositivo de aviso sobre la velocidad tiene  dos límites de aviso que
funcionan de forma independiente y asumen tareas un poco diferentes:
Límite de aviso 1 
En el caso del límite de aviso 1, la velocidad máxima puede ajustarse du-
rante la marcha. Este ajuste permanece hasta desconectar el encendido en
caso de que no se modifique o se borre previamente.
El símbolo del dispositivo de aviso sobre la velocidad en la pantalla   del
límite de aviso 1 ⇒  fig. 56 se visualiza si se supera la velocidad máxima
programada. Se apagará de nuevo cuando la velocidad del vehículo sea in-
ferior a la velocidad máxima programada.
El símbolo de aviso se apagará también cuando la velocidad del vehículo
sobrepase en unos 40 km/h, durante unos 10 segundos por lo menos, la
velocidad máxima programada. Pero no por ello se borrará la velocidad pro-
gramada.
Ajustar el límite de aviso 1  ⇒ página 88.
Límite de aviso 2 
En el límite de aviso 2, la velocidad máxima sólo se puede ajustar o borrar
con el encendido desconectado. La programación del límite de aviso 2 se
recomienda para cuando el conductor  desee que se le recuerde una deter-
minada velocidad máxima. Por ejemplo, al circular por una país con límites
de velocidad o bien si se prescribe una velocidad máxima para los neumáti-
cos de invierno.
El símbolo de aviso sobre la velocidad del límite de aviso 2   se visualiza
en la pantalla si se supera la velocidad máxima programada. La diferencia
con el límite de aviso 1 consiste en que sólo volverá a apagarse cuando la
velocidad del vehículo sea inferior a la programada.
Ajustar el límite de aviso 2  ⇒ página 89.
Aviso
Independientemente del dispositivo de aviso de velocidad, hay que atener-
se a la velocidad máxima autorizada con ayuda del velocímetro. 
Ajustar el límite de aviso 1
El límite de aviso 1 se programa mediante la tecla CHECK.
Fig. 57 Detalle del cua-
dro de instrumentos: Tec-
la CHECK
Programar la velocidad máxima
– Conduzca a la velocidad máxima deseada.
– Pulse la tecla CHECK hasta que aparezca el símbolo  ⇒ fig. 56.
Borrar la velocidad máxima
– Circule a más de 5 km/h
– Pulse la tecla CHECK durante más de 2 segundos.   
Page 92 of 339

90Puesto de conducción
Ordenador de a bordo
Introducción
El ordenador de a bordo informa sobre el consumo medio,
la velocidad media, el consumo actual, la autonomía, la du-
ración del viaje y el trayecto recorrido.
Fig. 59 Ordenador de a
bordo: Nivel de memoria
1
Pulsando la tecla Reset  B
 
⇒  fig. 60 se puede conmutar entre las funciones
del ordenador de a bordo 1 y 2.
El nivel de memoria que se está visualizando en la pantalla digital se puede
reconocer por los números visualizados  ⇒ fig. 59. Los datos de la memoria
para un solo recorrido (ordenador de a bordo 1) se visualizan si en la panta-
lla digital aparece un  1. Si aparece un 2, en la pantalla digital se visualizan
los datos de la memoria para todos los recorridos (ordenador de a bordo 2).
Memoria para un solo recorrido (ordenador de a bordo 1)
La memoria para un solo recorrido recoge los datos relativos a la conduc-
ción desde que se conecta hasta que se desconecta el encendido. Si se continua el viaje 
antes de haber transcurrido 2 horas  tras desconectar el
encendido, los nuevos valores se añadirán a los ya existentes para calcular
la información actual para el conductor. Si el viaje se interrumpe durante
más de 2 horas , la memoria se borrará de un modo automático cuando con-
tinúe la marcha.
Memoria para todos los recorridos (ordenador de a bordo 2)
La memoria para todos los recorridos no se borra de un modo automático, a
diferencia de lo que sucede con la memoria para un solo recorrido. De este
modo puede decidir por sí mismo cual es el momento adecuado para reali-
zar la valoración de la información para el conductor.
Autonomía
En la pantalla digital se indica la estimación de la autonomía en km. La au-
tonomía se indica en fracciones de 10 km.
Consumo medio
En la pantalla digital se visualiza el consumo medio en l/100 km desde la
última vez que se borró la memoria.
Consumo actual
En la pantalla digital se indica el consumo actual en l/100 km. Con el vehí-
culo parado, se visualizará el consumo registrado en último lugar.
Velocidad media
En la pantalla digital se visualiza la velocidad media en km/h, determinada
desde la última vez que se borró la memoria.
Duración del viaje
En la pantalla digital se indica el tiempo transcurrido desde que se borró la
memoria por última vez. El periodo de tiempo máximo que se puede regis-
trar es de 999 horas y 59 minutos.
Aviso sobre la duración del viaje
Después de dos horas de viaje se visualiza automáticamente la indicación
2:00. Al mismo tiempo parpadea la indicación de la duración del viaje. El  
Page 93 of 339

91
Puesto de conducción
aviso sobre duración del viaje le recuerda al conductor que debería hacer
una pausa.
Bastará con pulsar brevemente el interruptor-selector de funciones o bien la
tecla  Reset
 ⇒ fig. 60 para borrar el aviso sobre la duración de viaje.
Si continua el viaje o si hace una pausa de menos de 10 minutos, el aviso
sobre la duración del viaje se activará de nuevo cuando la duración total del
viaje sea de 4:00 horas, 6:00 horas, etc. Sin embargo, si hace una pausa de
más de 10 minutos, se borrará el contador del aviso para la duración del
viaje.
Distancia recorrida
En la pantalla se muestra la distancia recorrida desde la última vez que se
borró la memoria. Se puede registrar un trayecto máximo de 9999,9 kilóme-
tros.
Aviso
● El consumo (medio y actual), la autonomía y la velocidad se muestran
en unidades del sistema métrico decimal.
● Si se desemborna la batería, quedan borrados todos los valores progra-
mados. Manejo
El ordenador de a bordo se maneja mediante dos interrup-
tores dispuestos en la palanca del limpiaparabrisas.
Fig. 60 Palanca del lim-
piaparabrisas: Elementos
de manejo del ordenador
de a bordo
Activar el ordenador de a bordo
– Pulse brevemente la tecla Reset  B
 hasta que el ordenador de a
bordo (nivel de memoria 1 o 2) aparezca en la pantalla
⇒ fig. 59.
Seleccionar función
– Pulse la zona superior o inferior del conmutador-selector de
funciones  A
 ⇒ fig. 60. Se visualizarán una tras otra las funcio-
nes del ordenador de a bordo en los niveles de memoria corres-
pondientes.
Poner el valor a cero
– Pulse la tecla Reset  B
 por lo menos durante 2 segundos. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos