ECU Seat Ibiza 5D 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ibiza 5D, Model: Seat Ibiza 5D 2016Pages: 260, tamaño PDF: 5.37 MB
Page 103 of 260

Instrumentos y testigos de control
●
No manej ar lo
s mandos del cuadro de ins-
trumentos durante la conducción. CUIDADO
● Par a no d
añar el motor, la aguja del cuenta-
rrevoluciones no podrá mantenerse en la zo-
na roja más que durante un breve período de
tiempo.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de revo
luciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos. Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se reduc en el
consumo de combustible y
los ruidos. Cuentarrevoluciones
El cuentarrevoluciones muestra el régimen
de r
ev
o
luciones del motor por minuto
››› fig. 113 1 .
El c
uent
arrevoluciones le ofrece, conjunta-
mente con la indicación de las marchas, la
posibilidad de utilizar el motor de su vehícu-
lo en un régimen de revoluciones adecuado.
El principio de la zona roja indica el régimen
máximo del motor tras el rodaje y funcionan-
do a temperatura de servicio. Antes de alcan-
zar este rango, se debería cambiar a una
marcha más larga en los vehículos con cam- bio manual o, en vehículos con cambio auto-
mático, se de
bería situar la palanca selectora
en “D” o retirar el pie del pedal de acelera-
dor.
Lo más recomendable es evitar los regíme-
nes de revoluciones altos y orientarse según
las recomendaciones de la indicación de las
marchas. Consulte la información adicional
en ›››
pág. 29, Indicación de las marchas
. CUIDADO
La aguja del cuentarrevoluciones 1 ›››
fig. 113 sólo deberá a lc
anzar la zona roja
durante un breve período de tiempo, de lo
contrario corre el peligro de sufrir daños en el
motor. Nota relativa al medio ambiente
Cambiando pronto a marchas superiores se
con s
igue reducir el consumo, emisiones y el
nivel de ruido. Indicaciones en pantalla
Al conectar el encendido, en la pantalla del
c
ua
dr
o de instrumentos ›››
fig. 113 3 puede
v i
s
ualizarse información diversa, en función
del equipamiento del vehículo:
● Capó, portón trasero y puertas abiertas
›››
pág. 30.
● Textos de información y de advertencia. ●
Kilometraj
e.
● Hora.
● Indicaciones de navegación.
● Temperatura exterior.
● Brújula.
● Posición de la palanca selectora
›››
pág. 168.
● Marcha recomendada (cambio manual)
›››
pág. 29.
● Indicador multifunción (MFA) y menús con
divers
as opciones de ajuste ›››
pág. 27.
● Indicador de intervalos de servicio
›››
pág. 34.
● Segundo indicador de velocidad
›››
pág. 27.
● Aviso sobre la velocidad ›››
pág. 34.
● Indicador de estado del sistema de Start-
Stop ››
› pág. 180.
● Estado de marcha de bajo consumo (ECO)
›››
pág. 102
● Letras distintivas del motor (MKB).
● Indicación del estado de la gestión de cilin-
dros
activa (ACT ®
)* ››› pág. 175
Kilometraje
El cuentakilómetros total registra el kilome-
traje total recorrido por el vehículo. »
101
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 114 of 260

Manejo
Apertura y cierre
C ierr
e c
entralizado
Descripción Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 9.
El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada.
El cierre centralizado se puede accionar a tra-
vés de:
● la llave, introduciéndola en el bombín de la
p uer
ta del conductor y girándola en sentido
de apertura. En función de la versión del ve-
hículo, todas las puertas se desbloquearán o
sólo se desbloqueará la puerta del conduc-
tor. Al cerrar el vehículo con la llave, todas las
puertas se bloquearán.
● el pulsador del cierre centralizado interior
›››
pág. 114.
● el mando a distancia por radiofrecuencia ,
mediante l
as teclas integradas en la llave
››› pág. 116.
Dispone de varias funciones que permiten
mejorar las condiciones de seguridad del ve-
hículo: Sistema de seguridad “Safe*”
– Sistema de desbloqueo selectivo*
Sist
ema de autobloqueo por apertura in-
voluntaria
Sistema de autobloqueo por velocidad y
autodesbloqueo*
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
› ››
fig. 122
del
mando a
distancia para desbloquear todas las
puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo* Pulse la tecla
› ›
› fig. 122
del mando a
distancia para bloquear todas las puer-
tas y el portón trasero o gire la llave de
puerta en sentido de bloqueo para blo-
quear todas las puertas y el portón tra-
sero. ATENCIÓN
● Cerr ando de
sde el exterior descuidadamen-
te o sin visibilidad, pueden producirse magu-
lladuras, especialmente si se trata de niños.
● Al cerrar el vehículo nunca deje solos a los
niños en s
u interior, pues en caso de necesi-
dad se dificulta la ayuda desde el exterior.
● Con las puertas bloqueadas se impide la
entrad
a de cualquier intruso, por ejemplo, al
detenerse ante un semáforo. –
–
–
–
–
–
Aviso
Por seguridad antirrobo, sólo la puerta del
conduct or inc
orpora bombín. Sistema de seguridad “Safe”*
Se trata de un dispositivo de seguridad anti-
rro
bo que c
onsiste en un doble bloqueo de
los cierres de puerta y la desactivación del
maletero para dificultar que puedan ser for-
zados.
Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cierra
el vehículo con la llave o con el mando a dis-
tancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez la lla-
ve en el bombín de la puerta en el sentido de
cierre.
Para activarlo con el mando a distancia, pul-
se una vez la tecla de bloqueo del mando
a di s
t
ancia.
Con este sistema activado no es posible la
apertura normal de las puertas, desde el ex-
terior ni desde el interior. El portón no se
puede abrir. El pulsador de cierre centraliza-
do no funciona.
Al desconectar el encendido, en la pantalla
del cuadro de instrumentos se indica la acti-
vación del sistema de seguridad “Safe”.
112
Page 115 of 260

Apertura y cierre
Desactivación
C on l
a l
lave, gire dos veces seguidas en el
bombín de la puerta en el sentido de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces
consecutivas en un intervalo inferior a 5 se-
gundos, la tecla de bloqueo del mando a
di s
t
ancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva
el sensor volumétrico de la alarma.
Con el “Safe” desactivado, las puertas se po-
drán abrir desde el interior, pero no desde el
exterior.
Véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor existe un testigo
luminoso visible desde el exterior del vehícu-
lo a través del cristal y que indica el estado
en que se encuentra el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activa-
do por el inmediato parpadeo del testigo lu-
minoso. Este testigo parpadea en todos los
vehículos, lleven o no alarma hasta que se
desbloquee el vehículo.
Recuerde:
Safe activado con o sin alarma: parpadeo
continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma: el testigo per-
manece apagado. Safe desactivado con alarma: el te
stigo per-
manece apagado. ATENCIÓN
Si está activado el sistema de seguridad “Sa-
fe”, no de berá perm
anecer ninguna persona
en el vehículo, ya que las puertas no se po-
drán abrir desde dentro ni desde fuera, y la
ayuda desde el exterior se ve dificultada.
Existe peligro de muerte. Los ocupantes que-
darían encerrados y no podrían abandonar el
vehículo en caso de emergencia. Sistema de desbloqueo selectivo*
Este sistema permite desbloquear sólo la
p
uer
t
a del conductor o bien todo el vehículo.
Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiza mediante un desbloqueo simple
(una sola vez). Se puede ejecutar con la llave
o con el mando a distancia.
Con llave, gire una vez la llave en el bombín
de la puerta en sentido de desbloqueo. La
puerta del conductor quedará sin “Safe” y
desbloqueada. En vehículos con alarma, véa-
se el apartado Alarma Antirrobo ›››
pág. 118.
Con mando a distancia, pulse una vez la tecla
de desbloqueo del mando a distancia. Se
de s
activ
a el “Safe” de todo el vehículo, se
desbloquea exclusivamente la puerta del conductor para poder abrirla, se desconecta
la alarm
a y se apaga el testigo luminoso.
Desbloqueo de todas las puertas y el malete-
ro
Para que las puertas y el maletero puedan
abrirse, debe pulsar dos veces consecutivas
la tecla de desbloqueo del mando a dis-
t anc
i
a.
La doble pulsación debe realizarse en menos
de 5 segundos, con lo cual se desactiva el
“Safe” de todo el vehículo, se desbloquean
todas las puertas y se habilita el maletero. El
testigo luminoso se apaga y se desconecta la
alarma en los vehículos que la incorporen.
Desbloqueo del maletero
Véase ›››
pág. 9.
Activar el sistema de desbloqueo selectivo*
Con la puerta abierta, introduzca una llave en
el bombín de arranque y accione el encendi-
do. Introduzca la otra llave en la cerradura de
la puerta del conductor y gire en el sentido
de apertura durante al menos 3 segundos.
Los intermitentes parpadearán dos veces.
Desactivar el sistema de desbloqueo selecti-
vo*
Con la puerta abierta, introduzca una llave en
el bombín de arranque y accione el encendi-
do. Introduzca la otra llave en la cerradura de »
113
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 118 of 260

Manejo
Llaves Jue g
o de l
lavesFig. 121
Juego de llaves. En función de la versión de su vehículo, el
jue
g
o de l
laves puede constar de:
● una llave con mando a distancia ›››
fig. 121
A ●
una llave sin mando B ,
● un llavero de plástico* C .
o
● dos llaves sin mando a distancia B●
un llavero de plástico* C .
D up
lic
ados de llaves
Si necesita un duplicado de una llave, diríja-
se a un servicio técnico con el número de
bastidor del vehículo. ATENCIÓN
● Un uso inde b
ido de las llaves del vehículo
puede provocar lesiones graves.
● No deje nunca solos a niños o personas
desv
alidas en el vehículo, ya que no podrían
salir del vehículo ni valerse por sí mismos en
caso de emergencia.
● El uso incontrolado de la llave por parte de
terc
eros puede provocar el arranque del mo-
tor o el accionamiento de algún equipamiento
eléctrico (como los elevalunas), con el consi-
guiente peligro de accidente. Las puertas del
vehículo pueden quedar bloqueadas median-
te la llave con mando a distancia, dificultando
la ayuda en caso de emergencia.
● No deje nunca las llaves dentro del vehícu-
lo. El u
so no autorizado del vehículo por parte
de terceros puede causar desperfectos en el
mismo o facilitar su robo. Por ello, lleve siem-
pre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No extraiga nunca la llave del contacto con
el v
ehículo en marcha. De lo contrario, podría
bloquearse la dirección y sería imposible gi-
rar el volante. CUIDADO
En la llave con mando a distancia se encuen-
tran c omponent
es electrónicos. Evite que se
mojen o reciban golpes. Mando a distancia por radiofre-
c
uenc
i
a*
Desbloqueo y bloqueo del vehículo Fig. 122
Teclas de la llave con mando a dis-
t anc
i
a. Fig. 123
Radio de acción del mando a distan-
c i
a por r
adiofrecuencia. 116
Page 119 of 260

Apertura y cierre
Con el mando a distancia por radiofrecuencia
p uede b
loque
ar y desbloquear su vehículo
desde lejos.
Con la tecla 4
› ››
fig. 122
del
mando, se des-
bloquea el paletón de la llave.
Desbloqueo del vehículo
› ››
fig. 122
1 .
Bloqueo del
v
ehículo
› ››
fig. 122
2 .
D e
s
bloqueo del portón trasero. Pulse la tecla
› ››
fig. 122
3 hasta que todos los inter-
mit ent
e
s del vehículo parpadeen brevemen-
te. Al pulsar la tecla de desbloqueo
3 ,
di s
pone de 2 minut
os para abrir el portón.
Una vez transcurrido este tiempo se bloquea-
rá de nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave
››› fig. 122 (flecha), parpadea.
El emisor va integrado junto con las pilas en
la llave con mando a distancia. El receptor se
encuentra en el habitáculo. El radio de acción
máximo depende de varios factores. A medi-
da que se gastan las pilas, se reduce el al-
cance. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rre s
pondientes ››› en Juego de llaves de la
pág. 116. Aviso
● El m ando a di
stancia por radiofrecuencia
funciona únicamente dentro de su radio de
acción ››› fig. 123.
● Si no es posible abrir o cerrar el vehículo
mediante el
mando a distancia por radiofre-
cuencia, deberá sincronizarse dicha llave de
nuevo. Para ello acuda a su servicio técnico. Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea
al
p
u
lsar las teclas, debe reemplazarse en
breve la pila. CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a di s
tancia por radiofrecuencia. Por
ello, sustituya siempre la pila gastada por
otra de igual intensidad y tamaño. Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un
pu nt
o limpio o a través de un gestor autoriza-
do debido a que sus componentes peligrosos
pueden perjudicar al medio ambiente. Sincronización de la llave con mando
a di
s
t
ancia Si no se puede desbloquear o bloquear el ve-
hícu
lo c
on la llave con mando a distancia,
habrá que sincronizar ésta de nuevo.
Con el vehículo abierto:
– Pulse la tecla
2
››› fig. 122 del
mando a
distancia.
– A continuación cierre el vehículo con el pa-
letón de la l
lave antes de que haya transcu-
rrido un minuto.
Con el vehículo cerrado:
– Pulse la tecla
1
› ›
›
fig. 122 del mando a
distancia.
– A continuación cierre el vehículo con el pa-
letón de la l
lave antes de que haya transcu-
rrido un minuto.
Si se pulsa la tecla repetidamente fuera
del r
a
dio de acción del mando a distancia
por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no
se pueda abrir o cerrar el vehículo con el
mando. En ese caso, debe sincronizarse de
nuevo la llave con mando a distancia.
Su servicio técnico puede proporcionarle
otras llaves con mando a distancia, las cua-
les deben sincronizarse en el mismo estable-
cimiento. »
117
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 121 of 260

Apertura y cierre
Aviso
● De s
pués de 28 días se apagará el testigo
para evitar que se agote la batería si el ve-
hículo se deja aparcado mucho tiempo. El sis-
tema de alarma sigue activado.
● Si después de haber cesado la alarma se in-
tenta penetr
ar en otra zona de seguridad, se
volverá a disparar la señal de alarma.
● El sistema de alarma se puede activar y de-
sactivar c
on el mando a distancia por radio-
frecuencia ››› pág. 116.
● La alarma antirrobo no se activa al blo-
quear el
vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si la batería del vehículo está medio des-
car g
ada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva
aunque la b
atería esté desembornada o de-
fectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de
los po
los de la batería, estando la alarma ac-
tivada. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emo
l
que*Función de vigilancia o control incorporada
en el
s
i
stema de alarma antirrobo*, que de-
tecta mediante ultrasonidos el acceso no au-
torizado al interior del vehículo. Activación
– Se conecta automáticamente al activar la
alarma antirr
obo.
Desactivación – Abra el vehículo con la llave, de forma me-
cánica o pu
lsando la tecla del mando a
di s
t
ancia. El tiempo que transcurre desde
que se abre la puerta hasta que se introdu-
ce la llave en el contacto no debe superar
los 15 segundos, de lo contrario se dispa-
rará la alarma.
– Presione dos veces la tecla del mando a
di s
t
ancia. Se desactivarán el sensor volu-
métrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque volverán a activarse automática-
mente la próxima vez que se bloquee el ve-
hículo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sen-
sor antirremolque (sensor de inclinación) se
conectan automáticamente junto con la alar-
ma antirrobo. Para que se active, deberán es-
tar todas las puertas y el portón trasero cerra-
dos.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente. La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremol
que deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo-
queado (de lo contrario se disparará la alar-
ma a causa de sus movimientos) o cuando,
por ejemplo, se proceda al transporte del ve-
hículo o tenga que ser remolcado con un eje
suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará
de forma correcta si el vehículo está comple-
tamente cerrado. Observe las disposiciones
legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir
una falsa alarma:
● Ventanas abiertas (parcial o completamen-
te),
● Tec
ho panorámico deflector abierto (parcial
o compl
etamente),
● Movimientos de objetos dentro del vehícu-
lo, tal
es como papeles sueltos, colgantes en
el espejo retrovisor (ambientadores), etc. Aviso
● Si se produc e u
n rebloqueo y la alarma es-
taba activada sin la función sensor volumétri-
co, este rebloqueo provocará la conexión de
la alarma con todas sus funciones, excepto la » 119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 126 of 260

Manejo
Luces y visibilidad
L uc
e
s
Testigos de control
Se ilumina
Luz antiniebla trasera encendida
››› pág. 125.
Se ilumina
Faros antiniebla* encendidos
››› pág. 125.
Se ilumina
Intermitente izquierdo o derecho.
El testigo de control parpadea el doble de rápido cuan-
do se avería un intermitente.
Se ilumina
Luz de carretera encendida o ráfagas accionadas
››› pág. 126. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Símbolos de advertencia de la
pág. 105. Encender y apagar las luces
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 22
Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor. ATENCIÓN
No conduzca nunca con la luz de posición, ya
que ex i
ste peligro de accidente. La luz de po-
sición no alumbra lo suficiente como para ver
bien la vía por la que se circula o para ser vis-
to por los conductores de otros vehículos. Por
este motivo, encienda siempre la luz de cruce
de noche o cuando la visibilidad no sea bue-
na. Aviso
● La luz de c ruc
e sólo funciona con el encen-
dido conectado. Cuando se desconecta el en-
cendido, se conecta automáticamente la luz
de posición. ●
Cuando r etir
e la llave de encendido sin ha-
ber apagado las luces del vehículo se escu-
chará durante unos segundos una señal acús-
tica mientras la puerta del conductor perma-
nezca abierta. Tiene como objetivo recordarle
que apague las luces.
● La luz trasera antiniebla puede deslumbrar
a los
vehículos que vengan por detrás. Utilice
la luz trasera antiniebla sólo cuando la visibi-
lidad sea muy escasa. A tal fin, cuando sobre-
pase los 60 km/h (38 mph) aproximadamen-
te, aparecerá un aviso en el cuadro de instru-
mentos: ¡Apague el piloto antinie- bla! .
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos. Encendido automático de luces*
Activación
– Gire el conmutador a la posición , e
s
ta
indicación se iluminará.
Desactivación
– Gire el conmutador de las luces a la posi-
ción .
Encendido aut
omático de luces
Cuando el control automático de la luz de
cruce está activado, un fotosensor se encar-
ga de encender automáticamente la luz de
124
Page 132 of 260

Manejo
Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz
interior se ap ag
ará transcurridos 10 minutos,
cuando se haya retirado la llave de contacto y
se haya conectado la conexión por contacto
de puerta. De este modo se evita que se des-
cargue la batería del vehículo. Visibilidad
Lu net
a térmica Fig. 128
Consola central: conmutador de lu-
net a térmic
a. La luneta térmica sólo funciona con el motor
en m
ar
c
ha. Cuando se conecta, se enciende
un testigo en el conmutador.
Transcurridos aproximadamente 8 minutos,
el dispositivo térmico de la luneta se desco-
necta automáticamente. Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan
pront o c
omo el cristal haya recobrado su niti-
dez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combus-
tible. Aviso
Para evitar un posible deterioro de la batería,
se puede pr oduc
ir una desconexión temporal
automática de la función, recuperándose esta
una vez restablecidas las condiciones norma-
les de funcionamiento. Parasoles
Fig. 129
Parasol del lado del conductor. Los parasoles del conductor y del acompa-
ñant
e pueden e
xtraerse de sus soportes cen-
trales y girarse hacia las puertas en el senti- do de la flecha
›››
fig. 129. Nunca tirando ha-
cia abajo.
El parasol del conductor lleva alojamiento
para tarjetas y el del acompañante va provis-
to de un espejo de cortesía con tapa*. Aviso
El uso indebido del parasol (p. ej., una vez
abier t
o, tirar hacia abajo) puede ocasionar ro-
turas en su eje. Estos daños no están cubier-
tos por la garantía del vehículo. Sistemas limpiaparabrisas y
limpi
a
lu
neta
Testigo de control*
Se ilumina
Nivel del líquido limpiacristales demasiado bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la pró-
x
im
a oc
asión que se le presente ›››
pág. 221.
Limpiaparabrisas Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 24
130
Page 139 of 260

Transportar y equipamientos prácticos
– Lev
ant
e el cojín 2 hacia delante en la di-
r ec
c
ión de la flecha.
– Tire de la tecla de desbloqueo ›››
fig. 136
en la dirección de la flecha y abata el res-
paldo hacia delante.
– Introduzca los apoyacabezas en los aloja-
mientos
situados en la cara posterior del
cojín del asiento visibles al abatir el mis-
mo.
Levantar el asiento
– Extraiga los apoyacabezas de los aloja-
mientos
del cojín del asiento.
– Levante el respaldo y, antes de fijarlo, mon-
te de nuevo lo
s apoyacabezas traseros, y
posteriormente encastre el respaldo correc-
tamente en los bloqueos.
– Una vez bloqueado el respaldo, tire del cin-
turón centr
al o directamente del respaldo
para comprobar que el respaldo ha queda-
do correctamente anclado.
– Compruebe que la manecilla de acciona-
miento es
tá en su posición de reposo.
– Baje el cojín y empújelo hacia atrás por de-
bajo de lo
s cierres del cinturón.
– Presione la parte delantera del cojín hacia
abajo
.
En los asientos traseros divididos*, el respal-
do y el cojín se pueden abatir y levantar res-
pectivamente en dos partes. ATENCIÓN
● ¡Actúe c on pr
ecaución al levantar el respal-
do! Si se hace sin prestar atención o de modo
incontrolado, podrían producirse magulladu-
ras.
● No aprisionar o dañar los cinturones de se-
guridad a
l levantar el respaldo.
● Después de levantar el respaldo, hay que
compro
bar que ha quedado correctamente
bloqueado. Para ello, deberá tirar del cintu-
rón central o directamente del respaldo y
comprobar que la manecilla de accionamiento
está en su posición de reposo.
● El cinturón de seguridad automático de tres
punt
os de anclaje sólo puede funcionar de
forma adecuada cuando el respaldo de la pla-
za central trasera está encastrado correcta-
mente. Transportar y equipamien-
t
o
s
prácticos
Equipamientos prácticos Guantera Fig. 137
Lado del acompañante: guantera. Fig. 138
Guantera: alojamiento para manual
de in struc
ciones. » 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 143 of 260

Transportar y equipamientos prácticos
CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen,
le r og
amos que sólo utilice clavijas adecua-
das para las mismas. Aviso
● La bat ería se irá de
scargando si hay acce-
sorios eléctricos conectados estando el mo-
tor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio con-
sult
e las indicaciones del ››› pág. 198. Maletero
C ar
g
ar el maletero Fig. 147
Los objetos pesados deberían trans-
por t
ar
se lo más adelante posible. El equipaje o cualquier otro objeto tiene que
ir b
ien c
o
locado en el maletero. Todos los ob- jetos que no vayan bien colocados en el ma-
leter
o pueden influir en las características de
la marcha de su vehículo o en la seguridad
de la conducción al variar el centro de grave-
dad del vehículo.
– Reparta la carga del maletero de forma
equilibra
da.
– Coloque los objetos pesados en la parte
delanter
a del maletero, lo más al fondo po-
sible ››› fig. 147.
– Coloque primero los objetos pesados aba-
jo.
– S
ujete los objetos pesados con las argo-
lla
s* ››› pág. 142.
– Sujete los bultos sueltos con una red para
equipaje* o c
on cintas de sujeción no elás-
ticas a las argollas* de amarre. ATENCIÓN
● El equip aj
e o cualquier otro objeto que vaya
suelto en el maletero podría ocasionar lesio-
nes.
● Transporte siempre todos los objetos en el
mal
etero y sujételos con las argollas* de
amarre.
● Los objetos que no estén bien colocados
pueden sa
lir proyectados hacia delante en ca-
so de maniobras bruscas o de accidente y
causar lesiones a los ocupantes del vehículo
o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo
de resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag
al
di
spararse. En tal caso, los objetos pueden
salir despedidos como si de un proyectil se
tratara, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Guarde siempre todos los objetos en el ma-
leter
o y utilice para ello cinchas adecuadas
para asegurarlos, sobre todo si se trata de
objetos pesados.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autoriz
ado ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
obj
etos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● No pierda de vista el vehículo, sobre todo
cuando es
té abierto el portón del maletero.
Los niños podrían acceder al maletero y ce-
rrar el portón desde dentro; quedarían ence-
rrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en s
u interior. Cierre con llave todas
las puertas y el portón del maletero cuando
abandone el vehículo. Asegúrese, antes de
cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo. » 141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad