ECU Seat Ibiza 5D 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ibiza 5D, Model: Seat Ibiza 5D 2016Pages: 260, tamaño PDF: 5.37 MB
Page 180 of 260

Manejo
dependerá del porcentaje de azufre que con-
ten
g
a el combustible. Este fenómeno puede
evitarse, en muchos casos, repostando com-
bustible de otra marca. Filtro de partículas para motores dié-
sel*
Fig. 161
Portadatos del vehículo en reverso
de l a t
ap
a del Programa de mantenimiento. Sabrá si su vehículo está equipado con DPF
(fi
ltr
o de p
artículas para motores diésel) si en
el portadatos (en el reverso de la tapa del li-
bro “Programa de mantenimiento”) figura el
PR 7MM ››› fig. 161.
El filtro de partículas para motores diésel fil-
tra prácticamente en su totalidad las partícu-
las de hollín del sistema de escape. Durante
la conducción normal, el filtro se limpia por
sí mismo. En caso de que no sea posible (p.
ej., si se realizan continuamente recorridos cortos), el filtro se obstruye de hollín y se ilu-
mina el t
estigo del filtro de partículas pa-
ra motores diésel. Eso no representa una
avería, es la advertencia de que el filtro no ha
podido regenerarse automáticamente y que
deberá efectuar un ciclo de limpieza como se
indica a continuación.
Acumulación de hollín en el filtro de partícu-
las para motores diésel*
Si se ilumina el testigo usted deberá con-
tribuir a que el filtro se limpie por sí mismo
conduciendo de forma adecuada.
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en
cuarta o quinta marcha (cambio automático:
gama de marchas S) a una velocidad mínima
de 60 km/h (37 mph) y con el motor a un ré-
gimen aproximado de 2.000 rpm. Con ello
aumenta la temperatura y se quema el hollín
acumulado en el filtro. Tras haberse realizado
la limpieza con éxito, el testigo se apaga.
Si el testigo no se apaga, o se iluminan
los tres testigos (filtro de partículas , ave-
ría en el sistema de control de emisiones
y calentadores ) lleve el vehículo a un taller
especializado para que subsanen la anoma-
lía. ATENCIÓN
Adapte siempre la velocidad a las condicio-
nes met
eorológicas de la calzada, del terreno
y del tráfico. Las recomendaciones de con- ducción nunca le deben inducir a desacatar
la
s
disposiciones legales del tráfico rodado. CUIDADO
● Su v
ehículo no está preparado para utilizar
biodiésel. No debe repostar dicho combusti-
ble bajo ningún concepto. Si utiliza biodiésel,
se podrán producir daños en el motor y en el
sistema de combustible. La adición de biodié-
sel al gasóleo por parte del productor de ga-
sóleo, de acuerdo con la norma EN 590, está
autorizada y no provoca ningún tipo de daños
en el motor o en el sistema de combustible.
● El uso de gasóleo con elevado índice de
azufre p
uede reducir considerablemente la vi-
da útil del filtro de partículas diésel. Consulte
en su servicio técnico los países en los que el
gasóleo contiene un alto índice de azufre. Gestión del motor*
Este testigo supervisa la gestión del motor en
lo
s
mot
ores de gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo (Elec-
tronic Power Control) se ilumina mientras se
comprueba el funcionamiento del sistema.
Debe apagarse una vez arrancado el motor.
El testigo se ilumina si se produce alguna
avería en la gestión electrónica del motor du-
rante la marcha. Acuda lo antes posible a un
taller especializado para que revisen el mo-
tor.
178
Page 183 of 260

Sistemas de asistencia al conductor
Interrupción del funcionamiento Start-Stop
En l a
s
siguientes situaciones se interrumpe
el funcionamiento del Start-Stop y el motor
se pone en marcha automáticamente:
● El vehículo avanza.
● El pedal de freno se ha pisado varias veces
de forma se
guida.
● La batería se ha descargado excesivamen-
te.
● El s
istema Start-Stop ha sido desactivado
manualmente.
● La f
unción de desempañado del parabrisas
está c
onectada.
● La temperatura en el habitáculo supera los
límites
considerados de confort (tecla A/C ).
● Si se solicita un incremento de caudal de
air e s
uperior a 3 p
ulsaciones.
● Seleccionar la temperatura HI o LO.
● La temperatura del líquido refrigerante del
motor no es
la adecuada.
● El alternador está averiado, por ejemplo, se
ha rot
o la correa trapezoidal.
● El incumplimiento de las condiciones des-
crita
s en el apartado anterior.
Si se apaga el motor durante el funciona-
miento Start-Stop, se indica en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
Si el sistema Start-Stop no está activo, apare-
ce el testigo en el cuadro de instrumentos. ATENCIÓN
No deje que el vehículo avance con el motor
detenido por nin gún motiv
o. De lo contrario,
puede perder el control del mismo. Podría
provocar un accidente y sufrir lesiones gra-
ves.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado
. Por ello, tendrá que pisar con más fuer-
za el pedal del freno para detener el vehículo.
● La dirección asistida no funciona con el mo-
tor apag
ado. De ahí que se tenga que girar
con más fuerza el volante.
● Desconecte el sistema Start-Stop al circular
sobre agua (v
adear arroyos, etc.). Aviso
● En v ehíc
ulos con Start-Stop y cambio ma-
nual, al arrancar el motor, se debe pisar el
embrague.
● Cuando no se cumplen las condiciones de
paro
, en el cuadro de instrumentos aparece el
símbolo de Start-Stop tachado.
● Si el volante está girado más de 270° no se
podrá vo
lver a arrancar el vehículo. Para po-
der hacerlo, enderece el volante hasta que
quede con un giro menor a 270°.
● Existen diferentes versiones de cuadros de
instrument
os; de ahí que la visualización de
las indicaciones en la pantalla pueda variar. Desactivar y activar el funcionamiento
St
ar
t
-Stop Fig. 162
Detalle del pulsador del funciona-
mient o
St
art-Stop. Cada vez que se conecta el encendido, el
f
u
nc
ionamiento Start-Stop se activa automá-
ticamente.
Desactivar el funcionamiento Start-Stop ma-
nualmente
– Pulse la tecla
› ›
› fig. 162
situada en la
consola central. Al desactivar el funciona-
miento Start-Stop se ilumina el testigo.
– Si el vehículo se encuentra en ese momen-
to en fu
ncionamiento Start-Stop, el motor
se pone en marcha inmediatamente.
Activar el funcionamiento Start-Stop manual-
mente – Pulse la tecla
› ›
› fig. 162
situada en la
consola central. El testigo se apaga. 181
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 184 of 260

Manejo
Detección de cansancio (reco-
mend ac
ión de p
ausa)*
Introducción
›› ›
tabla de la pág. 2
La detección de cansancio informa al conduc-
tor cuando su comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de c an
sancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de c
onducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en tod
as las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 182,
Restricciones del funcionamiento .
● En algunas situaciones, el sistema puede
interpret
ar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado mic
rosueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos. Aviso
● La detec c
ión de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 163
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbo
lo de detección de cansancio. La detección de cansancio determina el com-
por
t
amient
o de conducción del conductor al
empezar un viaje y hace entonces un cálculo
del cansancio. Éste se compara constante-
mente con el comportamiento de conducción
actual. Si el sistema detecta cansancio en el
conductor, avisa acústicamente con un soni-
do y ópticamente con un símbolo en la pan-
talla del cuadro de instrumentos ››› fig. 163
relacionado con un mensaje de texto comple- mentario. El mensaje en la pantalla del cua-
dro de ins
trumentos se muestra aproximada-
mente durante 5 segundos y dado el caso se
repite de nuevo. El sistema memoriza el últi-
mo mensaje mostrado.
El mensaje de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se puede desconectar pulsando la
tecla en la palanca del limpiaparabri-
s a
s
o la tecla del volante multifunción
› ›
›
pág. 27.
Mediante el indicador multifunción
››› pág. 27 se puede volver a recuperar el
mensaje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento de conducción sólo se
calculará en velocidades superiores a unos
65 km/h (40 mph) hasta unos 200 km/h
(125 mph).
Activar y desactivar
La detección de cansancio se puede activar o
desactivar en el sistema Easy Connect con la
tecla y la tecla de función
›››
pág. 106. Una m ar
ca indica que el ajuste
está activado.
Restricciones del funcionamiento
La detección de cansancio cuenta con ciertas
limitaciones inherentes al sistema. Las si-
guientes condiciones pueden hacer que la
182
Page 190 of 260

Manejo
off – se de s
activ a la opción de Activa-
ción automática ››› pág. 186.
Volumen delantero*
Volumen en el área delantera y lateral.
Ajustes/agudeza de sonido delantero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área de-
lantera.
Volumen trasero*
Volumen en el área posterior.
Ajustes/agudeza de sonido trasero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida.
Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
b
ien al
c
onectar la misma en el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje que infor-
ma de un error en la Ayuda de aparcamiento
existe una anomalía en el sistema. Si no desaparece la anomalía antes de des-
conectar el
encendido, la próxima vez que
conecte la ayuda de aparcamiento engranan-
do la marcha atrás, no se indicará.
Ayuda de aparcamiento Plus*
Si existe una avería en la ayuda al aparca-
miento aparece un mensaje en el cuadro de
instrumentos que informa de un error en la
ayuda al aparcamiento y además el LED de la
tecla parpadea.
Si algún sensor está averiado, en la pantalla
del Easy Connect se muestra el símbolo
delante/detrás del vehículo. En caso de ave-
ría de algún sensor posterior, tan sólo se
mostrarán los obstáculos en las áreas A y
B
› ›
› fig. 164
. En caso de avería de algún
sensor delantero, únicamente se mostrarán
los obstáculos en las áreas C y
D .
No se demor e muc
ho en ac
udir a un taller es-
pecializado para que subsanen la avería.
Dispositivo para remolque En los vehículos con enganche para remol-
que mont
a
do de fábric
a, cuando el remolque
esté conectado eléctricamente, los sensores
posteriores para la Ayuda de aparcamiento
no se activarán al engranar la marcha atrás,
al situar la palanca selectora en posición R o
pulsar la tecla . Ayuda de aparcamiento Plus
La dist
ancia a posibles obstáculos en la par-
te trasera del vehículo no se visualizará en la
pantalla ni se indicará mediante señales
acústicas.
En la pantalla del sistema Easy Connect sólo
se mostrarán los objetos detectados en la
parte delantera y se ocultará la visualización
de la trayectoria.
Asistente de marcha atrás
“Rear
View Camera”*
Advertencias de manejo y seguridad ATENCIÓN
● El a s
istente de marcha atrás no permite cal-
cular con precisión la distancia a la que se
encuentran los obstáculos (personas, vehícu-
los, etc.) ni puede salvar los límites propios
del sistema, por lo que su uso podría llegar a
provocar accidentes y lesiones graves si se
utiliza de forma negligente o sin la atención
adecuada. El conductor debe vigilar siempre
el entorno para garantizar una conducción se-
gura.
● La lente de la cámara aumenta y distorsio-
na el c
ampo visual, y los objetos pueden ob-
servarse en la pantalla de forma distinta a la 188
Page 195 of 260

Sistemas de asistencia al conductor
Desconexión temporal del regulador
de v
eloc
idad* El regulador se desconecta temporalmente
en los
s
iguientes casos:
● cuando se pise el pedal del freno,
● cuando se pise el pedal del embrague,
● cuando se acelere por encima de los
180 km/h (112 mph).
● cuando desplace el mando 1 en dirección
a OFF sin que l l
egue a encastrar.
Para recuperar el regulador, levante el pie del
pedal del freno o del embrague o reduzca la
velocidad por debajo de los 180 km/h
(112 mph) y presione una vez la parte supe-
rior de la tecla basculante RES+ ›››
fig. 170
2 .
Desconexión total del sistema Vehículos con cambio manual
El
s
i
stema se desconecta totalmente despla-
zando el mando ›››
fig. 170 1 hasta el tope
de l a der
ec
ha (OFF encastrado), o bien con el
vehículo parado, desconectando el encendi-
do.
Vehículos con cambio automático
Para desconectar totalmente el sistema hay
que colocar la palanca selectora en una de las siguientes posiciones:
P, N, R o 1 o bien
con el
vehículo parado, desconectando el en-
cendido.
Sistema “SEAT Drive Profile”
Func
ionamiento y manejo Fig. 171
En la consola central: tecla para ajus-
t ar el
s
istema "SEAT Drive Profile" El sistema “SEAT Drive Profile” modifica las
c
ar
act
erísticas del sistema de suspensiones,
así como el comportamiento de la dirección
asistida.
Se puede escoger entre 2 ajustes distintos
con diferentes características.
CONFORTAjuste confortable, apto, por ejemplo, para
el uso diario.
SPORTLe confiere al vehículo unas características
de carácter deportivo y es apropiado para
un estilo de conducción deportivo. Se puede cambiar de ajuste tanto con el ve-
hícu
lo det
enido como durante la marcha.
Tras seleccionar un ajuste del sistema “SEAT
Drive Profile”, este se activa inmediatamen-
te.
Seleccionar el ajuste del sistema
● Dado el caso, conecte el encendido.
● Para seleccionar el modo SPORT
, pulse la
tecla
› ›
›
fig. 171 hasta que se encien-
da.
El modo CONFORT está activo cuando la tecla
no está encendida. El modo ajustado
perm anec
e sel
eccionado también tras desco-
nectar el encendido.
Vehículos con acabado CUPRA
Los modos de funcionamiento en el CUPRA
son Normal y Sport en lugar de Confort y
Sport. Tras cada nuevo encendido el modo
inicial es el Normal debido a que el modo
ajustado no permanece seleccionado des-
pués de apagar el vehículo. ATENCIÓN
El ajuste del sistema “SEAT Drive Profile” mo-
difica l a
s propiedades de marcha. El sistema » 193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 197 of 260

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Dispositivo de enganche pa-
r a r
emo
lque y remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de u
n r
emolque con el debido equipa-
miento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo
de remolque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque. Para el montaje posterior de un dis-
positivo de remolque consulte ›››
pág. 196.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación. Las cargas de remolque indicadas sólo son
válida
s
para altitudes que no superen los
1.000 m por encima del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible disminu-
ye proporcionalmente a la altitud. El peso au-
torizado del conjunto vehículo tractor/remol-
que debe reducirse en un 10% por cada
1.000 m de altura. Por peso del conjunto ve-
hículo tractor/remolque se entiende la suma
del peso del vehículo (cargado) y del remol-
que (cargado). La carga de apoyo autorizada
sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo,
aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentación del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse. Presión de los neumáticos
Los
valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente. ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
corr erían u
n gran peligro. Aviso
● De b
ido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país p
ara la conducción con remolque. 195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 198 of 260

Manejo
Cabezal esférico del dispositivo de re-
mo l
que* Las instrucciones de desmontaje y montaje
del c
abez
al esférico del dispositivo de remol-
que van junto al cabezal esférico. ATENCIÓN
El cabezal esférico del dispositivo de remol-
que tiene que es t
ar bien sujeto para evitar
que salga despedido en caso de una manio-
bra brusca y cause lesiones a los ocupantes. Aviso
● Por r az
ones legales, en caso de circular sin
remolque habrá que desmontar el cabezal es-
férico si impide ver la matrícula. Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor
pr
ec
auc
ión.
Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si
el vehículo va vacío y el remolque cargado.
Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje
en estas condiciones, conduzca muy despa-
cio. Velocidad
Al c
ircular a mayor velocidad, empeora la es-
tabilidad del conjunto vehículo tractor/remol-
que. Por este motivo, si las condiciones de la
calzada o las condiciones meteorológicas
son adversas (peligro si hay vientos fuertes)
no debería conducirse al límite de la veloci-
dad máxima permitida. Esta recomendación
es aplicable sobre todo en casos de pendien-
te pronunciada.
En cualquier caso, la velocidad deberá redu-
cirse inmediatamente al menor movimiento
de balanceo del remolque. No intente nunca
“enderezar” el conjunto vehículo tractor/re-
molque acelerando.
Frene a tiempo. Cuando se trate de un remol-
que con freno por energía cinética, frene pri-
mero suavemente y, a continuación, con rapi-
dez. De esta forma evitará tirones que se ori-
ginarían al bloquearse las ruedas del remol-
que. Al conducir por pendientes pronuncia-
das, cambie pronto a una marcha más corta
para aprovechar el freno motor.
Recalentamiento
Cuando la temperatura ambiente es muy alta
y en una subida prolongada, rodando con
una marcha corta y con un régimen de revolu-
ciones elevado del motor; conviene observar
si se activa el testigo de advertencia corres-
pondiente a la temperatura excesiva del lí-
quido refrigerante ››› pág. 218. Montaje posterior de un dispositivo
de remol
que* Fig. 172
IBIZA/IBIZA SC: puntos de fijación
del di
s
positivo de remolque. El montaje posterior de un dispositivo para
r
emo
l
que debe realizarse conforme a las nor-
mas del fabricante del dispositivo.
196
Page 200 of 260

Consejos
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y modi-
ficaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
d
a
d activ
a y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologa
dos por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del ve-
hículo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
ción de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o par a be
bidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atener
se a nue
stras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del ve-
hículo mayor de lo normal, lo que puede te-
ner como consecuencia la retirada del permi-
so de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se re a
licen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 198
Page 201 of 260

Cuidado y mantenimento
Antena de techo* El vehículo puede ir equipado con una ante-
na de t
ec
ho abatible* y antirrobo*, la cual se
puede plegar hacia atrás, por ejemplo para
pasar un túnel de lavado automático.
Para plegar
Desenrosque la varilla, inclinándola hacia
atrás hasta su posición horizontal y vuelva a
enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior. CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel
de lav a
do, antes de introducir el vehículo en
el túnel, se recomienda abatir la antena, posi-
cionándola paralela al techo y sin enroscar
para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
SEAT ha homologado para su vehículo el uso
de t
eléf
ono
s móviles y radioteléfonos bajo
las siguientes condiciones:
● La antena exterior debe estar correctamen-
te ins
talada.
● La potencia de emisión debe ser de 10 va-
tios c
omo máximo. El alcance óptimo de los equipos se logra
únicamente c
on una antena exterior.
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radiote-
léfonos con una potencia de emisión supe-
rior a 10 vatios, deberá consultar necesaria-
mente a un servicio técnico. Dicho servicio
técnico puede informarle sobre las posibili-
dades técnicas para equipamientos posterio-
res.
El montaje de teléfonos móviles y radiotelé-
fonos debería efectuarse por un taller espe-
cializado, por ejemplo, su concesionario
SEAT. ATENCIÓN
● Proc ur
ar no distraerse en ningún momento
durante la conducción, pues podría producir-
se un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montar-
se en ningún momento so
bre las cubiertas de
airbag o dentro de su campo de acción, pues
en caso de que el airbag se dispare existe un
alto riesgo de lesión.
● Usando un teléfono móvil o un radioteléfo-
no sin anten
a exterior, es posible que quede
superado el límite máximo de la radiación
electromagnética en el vehículo. Lo mismo
ocurre en caso de que la antena exterior esté
mal instalada. CUIDADO
Si no se tienen en cuenta las condiciones
mencion a
das, pueden producirse interferen-
cias en la electrónica del vehículo. Las causas
de avería más comunes son:
● la falta de antena exterior,
● antena exterior mal instalada,
● potencia de emisión superior a 10 vatios. Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo
de su t eléf
ono móvil o del radioteléfono. Conservación y limpieza
O bser
vaciones básicas Conservación del vehículo
El
l
av
ado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y
un lavado frecuente. Cuanto más tiempo per-
manezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros, »
199
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 205 of 260

Cuidado y mantenimento
››› pág. 199. Pr ot
e ge incluso contra ligeras
acciones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un conservante de
lavado, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año.
Pulimento de la pintura Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
ha
y
a perdido su brillo y si ésta no se puede
restablecer utilizando los productos de con-
servación normales, se deberá pulir el ve-
hículo. En el servicio técnico encontrará los
productos adecuados para pulir su vehículo.
Cuando el pulimento aplicado no tenga com-
ponentes conservantes, se deberá tratar se-
guidamente la pintura con cera ››› pág. 202,
Conservación de la pintura del vehículo .CUIDADO
Para evitar desperfectos en la pintura del ve-
hícu lo:
● La
s piezas con pintura mate o las piezas de
plástic
o no se deben tratar con abrillantado-
res ni con cera dura.
● Evite aplicar el pulimento a la pintura del
vehícu
lo en zonas próximas a arena o polvo. Conservación de las piezas de plásti-
c
o Si no bastase un lavado normal, se podrán
utiliz
ar t
ambién productos especiales sin di-
solventes para la limpieza y conservación de
plásticos que estén homologados. CUIDADO
● El u so de amb
ientadores líquidos, coloca-
dos directamente sobre los difusores de aire
del vehículo, puede dañar las piezas de plás-
tico si se vierte líquido de forma accidental
sobre éstas.
● Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efect
o corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de ventanillas y retrovisores
e
xt
erior
es Limpieza de ventanillas
– Humedezca las ventanillas con un limpia-
cri
s
tales de uso común, que contenga al-
cohol.
– Seque las ventanillas con una gamuza lim-
pia o un p
año sin hilachas.
Quitar la nieve
– Utilice una escobilla de mano para retirar la
nieve de la
s ventanillas y los retrovisores. Quitar el hielo
–
Utilice un aerosol antihielo.
Para sec
ar las ventanillas utilice un paño o
una gamuza limpios. En las gamuzas utiliza-
das para limpiar la pintura quedan restos
grasientos de productos conservantes que
podrían ensuciar las ventanillas.
Para quitar el hielo se recomienda utilizar un
aerosol antihielo. Si utiliza un rascador, de-
bería rascar siempre en un mismo sentido y
no con movimiento de vaivén.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona
se pueden quitar utilizando un limpiacrista-
les o un disolvente de silicona.
Los restos de cera sólo se quitan con un pro-
ducto especial que se puede adquirir en los
servicios técnicos. Si quedan restos de cera
sobre el parabrisas, las escobillas pueden
llegar a rascar. Llenando el depósito con un
detergente para cristales que disuelva la cera
se consigue que las escobillas no rasquen,
pero no se quitan los sedimentos de cera. CUIDADO
● No utiliz ar nu
nca agua templada ni caliente
para retirar la nieve o el hielo de las ventani-
llas y los retrovisores, pues existe el peligro
de que se formen grietas en el cristal.
● Los filamentos térmicos de la luneta se en-
cuentran en l
a parte interior de la misma. Pa-
ra evitar cualquier tipo de daños, no se deben » 203
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad