ABS Seat Ibiza SC 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2008, Model line: Ibiza SC, Model: Seat Ibiza SC 2008Pages: 272, tamaño PDF: 8.22 MB
Page 207 of 272

Verificación y reposición de niveles205
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sin embargo, si el nivel del líquido di
sminuye más de lo normal en un corto
espacio de tiempo, o bien, si está por debajo de la marca “MIN”, puede ser
que el sistema de frenos tenga fugas. Los testigos del cuadro de instru-
mentos le advierten si el nivel del líquido de frenos es insuficiente
⇒ página 62.
¡ATENCIÓN!
Antes de abrir el capó del motor y verificar el líquido de frenos, debe
consultar y tener en cuenta las advertencias al respecto ⇒página 191.Cambio del líquido de frenos
En el Programa de Mantenimiento se le informa de los inter-
valos necesarios para el cambio del líquido de frenosLe recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para realizar el cambio del
líquido de frenos.
Antes de abrir el capó del moto r deberá leer las indicaciones ⇒ en “Indi-
caciones de seguridad para los trabajos en el vano motor”, página 191 del
apartado “Indicaciones de seguridad pa ra los trabajos en el vano motor”.
El líquido de frenos tiene propiedades higroscópicas. Por eso absorbe
humedad del aire con el paso del tiempo. Un excesivo contenido de agua en
el líquido de frenos puede provocar, con el tiempo, corrosión en el sistema de
frenos. También reduce notablemente el punto de ebullición del líquido, por
lo que si se solicitan en exceso los frenos, se formarán burbujas en el sistema
de frenos y se reducirá la capacidad de frenado.
Únicamente se utilizará líquido de frenos con la especificación según la
norma US FMVSS 116 DOT 4. Aconsejamos el uso del líquido de frenos
"Original SEAT".
¡ATENCIÓN!
El líquido de frenos es tóxico. Al perder su viscosidad con el paso del
tiempo, la capacidad de frenado disminuye notablemente.•
Antes de abrir el capó del motor y verificar el líquido de frenos, debe
consultar y tener en cuenta las advertencias al respecto ⇒página 191.
•
El líquido de frenos sólo se debe guardar en el envase original cerrado
y fuera del alcance de los niños. Existe peligro de intoxicación.
•
Realice el cambio del líquido de frenos según lo indicado en el
Programa de Mantenimiento. Si el líquido de frenos está muy usado y se
somete el freno a grandes esfuerzos, puede ser que se formen burbujas en
el sistema de frenos. En tal caso, se ve reducida la eficacia de los frenos y,
por consiguiente, la seguridad durante la conducción. Existe peligro de
accidente.¡Cuidado!
El líquido de frenos daña la pintura del vehículo. Limpie inmediatamente
cualquier resto del líquido que entre en contacto con la pintura.
Nota relativa al medio ambiente
El líquido de frenos debe recogerse y desecharse correctamente.
Ibiza SC_ES.book Seite 205 Freitag, 27. Juni 2008 12:50 12
Page 228 of 272

Situaciones diversas
226Dotación de fusibles, lado izquierdo del tablero de instrumentosFusibles
Número Consumidor Amperios
1 Servodirección/Función motor 7,5
2 Cuadro de instrumentos/Calefactor/Autoclima/Cli
matronic/Espejo electrocrómico/Navegador/ Interrup-
tor presión aire acondicionado/ ventilador clima, Kisi 10
3 Unidad de mando motor gasolina/Caudalímetro/Unid
ad de mando motor diesel/Bobinas relés/Función
motor 5
4 Interruptor ABS/ESP (sensor giro) 10
5 Luz marcha atrás boquilla calefacción 10
6D ia g nosis 10
7 Alimentación AIRBAG 5
8 Función motor gasolina / Bomba de agua secundaria biturbo 10
9 Bomba limpia 10
10 GRA (Regulador de velocidad)/Embrague (Gasolina)/Frenos (todos) 5
11 Libre
12 Cambio automático 10
13 Coming Home 5
14 Faros AFS izquierdo 15
15 Faros AFS derecho 15
16 Centralita faros AFS 15
17 Luz matrícula + Dimmer + Testigo luz de posición 5
18 Regulafaros 5
19 Centralita electrónica 5
20 Intermitentes 15
Ibiza SC_ES.book Seite 226 Freitag, 27. Juni 2008 12:50 12
Page 232 of 272

Situaciones diversas
230Fusibles de metal
12)
Fusibles no metálicos
Algunos de los consumidores eléctricos que se relacionan en la tabla, perte-
necen sólo a determinadas versiones de l modelo o bien son equipamientos
opcionales.
En caso de rotura de un fusible metálico, utilice el lugar de reserva, coloque
un fusible adicional en el espacio de reserva. ⇒página 229, fig. 142
Le rogamos que tenga en cuenta que la lista anterior refleja los datos de que
se dispone en el momento de imprimir este manual, por lo que está sujeta a
modificaciones.12)Estos fusibles sólo podrá cambiarlos un Servicio Técnico
Número Consumidor Amperios
1A lt e rn ad or 150
2 Alimentación interior del habitáculo 110
3 Bomba Servo-dirección 50
4 Centralita ABS 40
5 Electro ventilador Calefactor / Ventilador Clima 40
6 Precalentamiento bujías (diesel) / Centralita cambio automático 50
Número Consumidor Amperios
1 Centralita ABS 25
2 Electroventilador calefactor/ventilador clima 30
3 Ventilador clima 5
4 Centralita ABS 10
5 Centralita electrónica 5
6 Módulo inyección 5
Ibiza SC_ES.book Seite 230 Freitag, 27. Juni 2008 12:50 12
Page 246 of 272

Situaciones diversas
244bien las dificultades que presenta el remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisibles
ni sacudidas. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfaltar,
existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del vehí culo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los in termitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Ya que el servofreno sólo funciona co n el motor en marcha, si está parado,
tendrá que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
Remolcado de vehículos con cambio automático•
Coloque la palanca selectora en la posición “N”.
•
No circule a más de 50 km/h.
•
No recorra distancias de más de 50 km.
•
Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.Nota
•
Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado y el arranque por remolcado.
•
Encienda los intermitentes simultán eos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras no rmativas existentes al respecto.
•
Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.
•
Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas.
•
Si hay que realizar un trayecto de re molcado superior a 50 km, el vehículo
debe ser remolcado por personal experto y con la parte delantera suspen-
dida.
•
Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser re molcado por personal experto con las
ruedas delanteras suspendidas.
•
La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo. Tenga en
cuenta las indicaciones de
Argollas de remolqueEnroscar la argolla de remolque
– Tome la argolla de remolque del juego de herramientas de a bordo .
– Tire de la tapa delantera inferior hacia delante y deje que cuelgue del vehículo.
Fig. 164 Atornillado de la
argolla de remolque en la
parte trasera del vehículo
Ibiza SC_ES.book Seite 244 Freitag, 27. Juni 2008 12:50 12
Page 263 of 272

Índice alfabético261
Índice alfabético
AABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . 20
Accionamiento en caso de avería techo panorámico/ deflector . . . . . . . . . . . . 92
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . 195
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
verificación del nivel de ac eite . . . . . . . . . . 196
Acompañante Véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . . 11, 12
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para
motores Diesel
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Aditivos para la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Agua del depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . 201
Airbags desactivados airbag frontal del acompañante . . . . . . . . . . 42
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 35 Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 38
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 40
Aire acondicionado semiautomático mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Ajuste correcto de los apoy acabezas delanteros . .
13
Ajuste de la altura del volante . . . . . . . . . . . . . 135
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Ajuste de los asientos delanteros Ajuste del apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . 112
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Alternador testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Antena de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 8
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 175 Apertura de confort
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Apertura selectiva* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Apoyacabezas ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
ajuste correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
regulación de inclinación . . . . . . . . . . . . . . 111
Apoyacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Arrancar el motor de gaso lina . . . . . . . . 138, 139
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Observaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Asiento trasero abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Asientos delanteros térmicos . . . . . . . . . . . . . . 113
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 30
fijar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
grupo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
grupo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
grupos 0 y 0+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Ibiza SC_ES.book Seite 261 Freitag, 27. Juni 2008 12:50 12