sensor Seat Ibiza ST 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ibiza ST, Model: Seat Ibiza ST 2016Pages: 264, tamaño PDF: 5.68 MB
Page 25 of 264

Lo esencial
Iluminación interior Fig. 33
Detalle del revestimiento del techo:
i lumin
ación del
antera del habitáculo.
BotónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Encienda el mando de contacto de la puerta
(posición central).
Las luces interiores se encienden automática-
mente al desbloquear el vehículo, abrir una
puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura.
›››
pág. 131 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 34
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
0 Limpiaparabrisas desconectado.
1
Barrido a intervalos para el limpiaparabri-
sas.
Con el mando
››› fig. 34 A
ajuste los nive-
les de intervalo (en vehículos sin sensor
de lluvia), o bien la sensibilidad del sen-
sor de lluvia.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve. Pulsación breve, limpieza
corta. Mantenga la palanca presionada
hacia abajo durante más tiempo para que
el barrido sea más rápido.
5
Barrido automático. Con la palanca al fren-
te se activa la función lavaparabrisas, los
limpiaparabrisas se ponen en marcha de
forma simultánea.
6
Barrido a intervalos para la luneta trasera.
El limpialuneta limpia en intervalos de 6
segundos aproximadamente.
7
Con la palanca presionada se activa la
función lavaluneta, el limpialuneta se po-
ne en marcha de forma simultánea.
››› en Limpiaparabrisas de la pág. 132
›››
pág. 132
››› pág. 56 23
Page 42 of 264

Lo esencial
● Pu
lse c
on un dedo la pieza de plástico
amarilla en el sentido de la flecha ››› fig. 47. ●
Simultáneamente, p ulse la tecla bloquea-
dora en el pomo de la palanca selectora tras-
ladando la palanca a la posición N (al volver
la palanca otra vez en posición P, esta se vol-
vería a bloquear).
Climatización ¿Cómo funcion
a el Climatronic*? Fig. 48
En la consola central: mandos del Clima-
tronic. Teclas/elementos de manejo
Ajus
tar l
a temperatura interior
Visualización La temperatura interior seleccionada
Grados Centígrado o Fahrenheit
Modo automático del aire acondicionado
1
2
3
4 Deshelar o desempañar el parabrisas
Dir
ecc
ión de l
a corriente de aire
Recirculación de aire
Aire acondicionado encendido/apagado
Velocidad del ventilador seleccionada
5 6
7
8
9 Teclas/elementos de manejo
Ajus
tar l
a velocidad del ventilador
Sensores de la temperatura interior
Deshelar o desempañar el parabrisas
Funcionamiento automático
Distribución del aire hacia los cristales
10 11
12
13
14
40
Page 75 of 264

Sistema de airbags
●
No deben ll ev
arse a cabo modificaciones de
ningún tipo en los componentes del sistema
de airbags. Airbags laterales*
Lea atentamente la información complemen-
taria
›
›› pág. 16. ATENCIÓN
● Si lo s oc
up
antes no se abrochan los cintu-
rones de seguridad, o se inclinan hacia ade-
lante durante la marcha o no van sentados
correctamente y se produce un accidente, se
exponen a un mayor riesgo de resultar heri-
dos si el sistema de airbags se dispara.
● Para que los airbags laterales puedan ofre-
cer una pr
otección óptima, es imprescindible
mantener siempre la posición correcta con el
cinturón de seguridad bien puesto mientras
el vehículo está en marcha.
● Entre los ocupantes de las plazas laterales
y el áre
a de acción de los airbags no deben
interponerse otras personas, animales u ob-
jetos. Para no entorpecer el funcionamiento
de los airbags laterales no se debe fijar nin-
gún tipo de accesorio en las puertas como,
por ejemplo, portavasos.
● En los ganchos para la ropa sólo se debe
colg
ar ropa ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados. ●
No se deben exponer lo s
laterales de los
respaldos a grandes fuerzas como, por ejem-
plo, golpes fuertes o pisotones, ya que de lo
contrario el sistema puede deteriorarse. En
este caso, los airbags laterales no se dispara-
rían.
● En los asientos con airbag lateral incorpo-
rado no se deben uti
lizar nunca fundas que
no hayan sido homologadas de forma expre-
sa para su vehículo. La bolsa de aire se des-
pliega saliendo del lateral del respaldo y si se
utilizaran fundas no homologadas se reduci-
ría considerablemente la función protectora
del airbag lateral.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les o de l
a costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se dis
paran habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los airb
ags laterales, así como el des-
montaje y montaje de alguno de sus compo-
nentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej., desmontaje del asiento delantero), de-
ben llevarse a cabo solamente en un taller es-
pecializado. De lo contrario, puede producir-
se un fallo en el funcionamiento de los air-
bags.
● No deben hacerse modificaciones de nin-
gún tipo en los component
es del sistema de
airbags.
● La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se rea
liza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores. Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airb
ag
s laterales y de cabeza no se de-
ben modificar ni las puertas ni los paneles de
estas (p. ej., montando posteriormente unos
altavoces). Si se producen daños en la puerta
anterior podrían mermar el correcto funciona-
miento del sistema. Todos los trabajos sobre
la puerta anterior se deben realizar en un ta-
ller especializado.
● En una colisión lateral, los airbags laterales
no funcion
arán si los sensores no miden co-
rrectamente el incremento de presión en el
interior de las puertas, cuando el aire sale a
través de zonas en las que haya agujeros o
aperturas del panel de puerta.
● No conduzca nunca si partes de los paneles
interiores
de las puertas han sido desmonta-
dos y no están correctamente ajustados.
● No conduzca nunca cuando los altavoces si-
tuados
en los paneles de las puertas han sido
desmontados, excepto si los agujeros del al-
tavoz se han cerrado correctamente.
● Compruebe siempre que las aperturas es-
tán cubiert
as o tapadas si se instalasen alta-
voces adicionales u otro equipamiento en el
interior de los paneles de las puertas.
● Cualquier trabajo que se realice sobre las
puerta
s debe hacerse en un taller especializa-
do autorizado. 73
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 88 of 264

Emergencias
●
Evit e pr
ovocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
b le s
y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuya lo
s fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, una gr
apa o similar. CUIDADO
● Para no d añar el
sistema eléctrico del ve-
hículo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría dañar t
ambién algún otro
punto del sistema eléctrico.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre s
uciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co.
● Desmonte las tapas de las cajas de fusibles
y vuelv
a a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo. Aviso
● A un dis po
sitivo le pueden corresponder
varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios dis
positivos.
● En el vehículo hay más fusibles de los indi-
cados
en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún fus
ible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en las t
ablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tabla
s reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Dotación de fusibles, lado izquierdo
del
t
ab l
ero de instrumentos Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›
›› pág. 46
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
Centralita 1
NºConsumidor/Amperios
1Luces izquierda40
2Cierre centralizado40
3Power C63 (30 Power)30
4Relé PTC (Precalentamiento motor)50
5Conector montante A izq. pin 22 (mo-
tor alzacristales lado conductor)30
6Motor alzacristal posterior izquierdo30
7Bocina20
9Techo panorámico30
10Suspension activa7,5
11Relé lavafaros30
12Pantalla MIB5
13(RL-15) Alimentación SIDO Kl.15 (en-
tradas 29 y 55)30
14
Extracción llave contacto, diagnosis,
palanca luces carretera (ráfagas), en-
cendido luces de cruce-posición (rota-
tivo luces)
7,5
15Centralita Clima (alimentación)7,5Palanca cambio automático
16Cuadro de instrumentos5
17Sensor Dwa, bocina alarma7,5 86
Page 89 of 264

Fusibles y lámparasNºConsumidor/Amperios
23Bomba limpia-lavaparabrisas dual7,5
24Motor calefactor, centralita calefac-
ción (alimentación)30
26Relé toma 12V20
27Motor limpialuneta15
28Encendedor20
29Centralita airbag, testigo desconexión
airbag10
30
Marcha atrás, Joystick espejos, RKA,
encendido asientos calefactados, int.
presión A.A, centralitas calefacción
A.A (alimentación), espejo electrocró-
mico, centralita PDC, encendido luces
antiniebla delantera y trasera (rotativo
luces)
7,5
31Aforador combustible5
32
Faros AFS, regulafaros (señal y regula-
dor), Cent LWR, diagnosis, palanca lu-
ces de carretera (encendido), Dimmer
Ambientlicht (regulafaros)
7,5
33Relés Start-Stop, sensor embrague5
34Boquillas calefactadas5
35Alimentación centralita soundaktor,
alimentación GRA, alimentación cen-
tralita Kühlerlüfter5
36Asientos calefactados10
37Diagnosis auxiliar10
NºConsumidor/Amperios
38Alimentación A/66 luces derecha40
39ABS Bomba (batería posterior)40
41Luneta térmica30
42Alzacristales puerta acompañante30
43Alzacristales posterior derecho30
44Cámara marcha atrás10
45Alimentación palanca limpiaparabri-
sas, diagnosis10
46Toma de corriente auxiliar de maletero20
47ABS Ventil (batería posterior)25
49
Relé EKP TDI (alimentación bomba
combustible)30
Relé EKP MPI (alimentación bomba
combustible)20
Centralita aforador bomba TFSI15
50Radio Multimedia (alimentación)20
51Espejos calefactados10
53Sensor lluvia5
5430 ZAS (conmutador de encendido)5
55Asientos calefactados10
Centralita 2
NºConsumidor/Amperios
1Sondas lambda15
2
Bomba vacío motor20
Precableado motor (bomba de agua,
distribuidor de válvulas variable, elec-
troválvula filtro de carbón activo, vál-
vula de presión, válvula de admisión
de aire secundaria)
10
Dotación de fusibles en el comparti-
ment
o del
motor Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›
›› pág. 46
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
NºConsumidor/Amperios
1Electroventilador, condensador40
Electroventilador TK8, condensador50
2Bujías precalentamiento50
3ABS Pumpe40
EMBOX2-13 (TA8)20
4Precalefacción PTC fase 250» 87
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 90 of 264

EmergenciasNºConsumidor/Amperios
5Precalefacción PTC fase 350
6BDM, 30 ReF5
7MSG (KL30)7,5
8Limpiaparabrisas30
9Centralita cambio automático, Centra-
lita AQ 16030
10ABS Ventil25
EMBOX2-11 (TA8)5
12
Inyectores
10Dosificador gasoil TDI, sensor tempe-
ratura gases de escape TA8
13Sensor servo5
14Bombas agua alta/baja temperatura,
aforador (relé EKP)10
1550 Diag Centralitas motor5
16Motor de arranque30
17Centralitas motor (MSG KL87)20
18Relés PTC, sensor TOG, válvulas mo-
tor, Electroventilador PWM10
19Fusibles AUX habitáculo30
20Relé Bujias prec, Heizrohr5
Bobinas encendido20
Cambio de lámparas
O b
ser v
aciones generales Lea atentamente la información complemen-
taria
›
›› pág. 47
Antes de cambiar una lámpara hay que des-
conectar el dispositivo correspondiente.
No tocar con la mano el cristal de las lámpa-
ras, ya que las huellas digitales se vaporiza-
rían por efecto del calor generado, provocan-
do la reducción de la vida de las lámparas y
la condensación en la superficie del reflector,
reduciendo así su eficacia.
Una lámpara sólo debe ser sustituida por
otra de iguales características. La designa-
ción figura en el casquillo o en el cristal de la
lámpara.
Faros de xenón
En este tipo de faros, el usuario puede susti-
tuir la lámpara de intermitencia. El cambio de
lámpara de cruce/carretera debe realizarse
en un servicio técnico, dado que deben des-
montarse elementos complejos del vehículo
y hay que realizar una puesta a cero del siste-
ma de regulación automático que incorpora.
Las lámparas de descarga de xenón tienen
2,5 veces más flujo luminoso y una vida me-
dia 5 veces superior a las lámparas halóge-
nas, ello significa que a falta de fallo anor- mal, no es necesario el recambio en toda la
vida del
vehículo. ATENCIÓN
● Los tr
abajos en el compartimento del motor
deben realizarse con especial cuidado, existe
peligro de quemaduras.
● Las lámparas de incandescencia están bajo
presión
y pueden explotar al cambiarlas, por
lo que existe peligro de resultar herido al
cambiarlas.
● En el caso de las lámparas de descarga de
gas* (luz
xenón), hay que trabajar con gran
prudencia y profesionalidad al manejar el
componente de alta tensión. De no hacerlo
así existe peligro de muerte.
● Al cambiar lámparas, asegúrese de no he-
rirse con la
s piezas de cantos agudos que hay
en la carcasa de los faros. CUIDADO
● Antes de tr
abajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes de c
ambiar una lámpara de incandes-
cencia Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informar-
se de cómo desech ar lámp
aras de incandes-
cencia defectuosas. 88
Page 116 of 264

Manejo
Aviso
Por seguridad antirrobo, sólo la puerta del
conductor inc orpor
a bombín.Sistema de seguridad “Safe”*
Se trata de un dispositivo de seguridad anti-
rrobo que c
on
siste en un doble bloqueo de
los cierres de puerta y la desactivación del
maletero para dificultar que puedan ser for-
zados.
Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cierra
el vehículo con la llave o con el mando a dis-
tancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez la lla-
ve en el bombín de la puerta en el sentido de
cierre.
Para activarlo con el mando a distancia, pul-
se una vez la tecla de bloqueo del mando
a di s
tanc
ia.
Con este sistema activado no es posible la
apertura normal de las puertas, desde el ex-
terior ni desde el interior. El portón no se
puede abrir. El pulsador de cierre centraliza-
do no funciona.
Al desconectar el encendido, en la pantalla
del cuadro de instrumentos se indica la acti-
vación del sistema de seguridad “Safe”. Desactivación
Con la ll
ave, gire dos veces seguidas en el
bombín de la puerta en el sentido de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces
consecutivas en un intervalo inferior a 5 se-
gundos, la tecla de bloqueo del mando a
di s
tanc
ia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva
el sensor volumétrico de la alarma.
Con el “Safe” desactivado, las puertas se po-
drán abrir desde el interior, pero no desde el
exterior.
Véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor existe un testigo
luminoso visible desde el exterior del vehícu-
lo a través del cristal y que indica el estado
en que se encuentra el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activa-
do por el inmediato parpadeo del testigo lu-
minoso. Este testigo parpadea en todos los
vehículos, lleven o no alarma hasta que se
desbloquee el vehículo.
Recuerde:
Safe activado con o sin alarma: parpadeo
continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma: el testigo per-
manece apagado. Safe desactivado con alarma: el tes
tigo per-
manece apagado. ATENCIÓN
Si está activado el sistema de seguridad “Sa-
fe”, no deberá perm anec
er ninguna persona
en el vehículo, ya que las puertas no se po-
drán abrir desde dentro ni desde fuera, y la
ayuda desde el exterior se ve dificultada.
Existe peligro de muerte. Los ocupantes que-
darían encerrados y no podrían abandonar el
vehículo en caso de emergencia. Sistema de desbloqueo selectivo*
Este sistema permite desbloquear sólo la
p
uer
ta del
conductor o bien todo el vehículo.
Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiza mediante un desbloqueo simple
(una sola vez). Se puede ejecutar con la llave
o con el mando a distancia.
Con llave, gire una vez la llave en el bombín
de la puerta en sentido de desbloqueo. La
puerta del conductor quedará sin “Safe” y
desbloqueada. En vehículos con alarma, véa-
se el apartado Alarma Antirrobo ›››
pág. 119.
Con mando a distancia, pulse una vez la tecla
de desbloqueo del mando a distancia. Se
de s
activ a el
“Safe” de todo el vehículo, se
desbloquea exclusivamente la puerta del
114
Page 121 of 264

Apertura y cierre
Sincronización de la llave con mando
a di s
tanc
iaSi no se puede desbloquear o bloquear el ve-
hículo c
on l
a llave con mando a distancia,
habrá que sincronizar ésta de nuevo.
Con el vehículo abierto:
– Pulse la tecla
2
››› fig. 130 del m
ando a
distancia.
– A continuación cierre el vehículo con el pa-
letón de la ll
ave antes de que haya transcu-
rrido un minuto.
Con el vehículo cerrado:
– Pulse la tecla
1
› ›
›
fig. 130
del mando a
distancia.
– A continuación cierre el vehículo con el pa-
letón de la ll
ave antes de que haya transcu-
rrido un minuto.
Si se pulsa la tecla repetidamente fuera
del r
adio de ac
ción del mando a distancia
por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no
se pueda abrir o cerrar el vehículo con el
mando. En ese caso, debe sincronizarse de
nuevo la llave con mando a distancia.
Su servicio técnico puede proporcionarle
otras llaves con mando a distancia, las cua- les deben sincronizarse en el mismo estable-
cimiento.
Se p
uede utilizar un máximo de cinco llaves
con mando a distancia.
Alarma antirrobo* Desc
ripción de la alarma antirrobo* La función de la alarma antirrobo es dificultar
que alguien fuer
c
e o robe el vehículo. Para
ello, el sistema emite señales acústicas y lu-
minosas cuando se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. El sistema se
activa entonces inmediatamente y el testigo
situado en la puerta del conductor junto con
los intermitentes se pondrán a parpadear pa-
ra indicar que ha quedado activada la alarma
y el sistema de seguridad de cierre (doble
cierre).
Si alguna de las puertas o el capó quedan
abiertos, al conectar la alarma, no quedarán
incorporados a las zonas de protección del
vehículo. Si posteriormente se cierran la
puerta o el capó, estos se incorporarán auto-
máticamente a las zonas de protección del vehículo y se producirá el aviso óptico de los
intermitent
e
s cuando se cierren las puertas.
● Los intermitentes parpadearán dos veces al
abrir y des
activar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al
cerrar y
activar la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes
acciones de forma no autorizada, estando el
vehículo cerrado.
● Apertura mecánica del vehículo con llave
sin que se conecte el
encendido en los 15 se-
gundos siguientes (en algunos mercados, co-
mo por ejemplo Holanda, la alarma se dispa-
ra inmediatamente).
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó del motor.
● Apertura del portón trasero.
● Conexión del encendido con llave no vali-
dada.
● Mo
vimientos en el habitáculo (vehículos
con sensor v
olumétrico).
● Remolcado del vehículo 1)
.
● Inclinación del vehículo 1)
.
● Manipulación indebida de la alarma. »1)
En vehículos equipados con sistema antirremol-
que 119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 122 of 264

Manejo
● Manip
ul
ación de la batería.
En estos casos se emitirán señales acústicas
y luminosas (intermitentes) durante unos 30
segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta
10 veces según el país.
Apertura de todas las puertas en modo ma-
nual
En los vehículos sin alarma, al abrir manual-
mente la puerta del conductor se abren todas
las puertas.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la
llave en el sentido de apertura, abra la puerta
y accione el encendido, o bien pulse la tecla
de apertura del mando a distancia.
En lo s
v
ehículos equipados con sistema de
alarma antirrobo, si se accede al vehículo
con la llave desde la puerta conductor, se
dispone de 15 segundos para introducir la
llave en el bombín de arranque y, accionar el
encendido desde que se abre la puerta.
De no ser así, se dispara la alarma durante
30 segundos y el arranque quedará imposibi-
litado. Aviso
● Des p
ués de 28 días se apagará el testigo
para evitar que se agote la batería si el ve- hículo se deja aparcado mucho tiempo. El sis-
tema de a
l
arma sigue activado.
● Si después de haber cesado la alarma se in-
tenta penetrar en otr
a zona de seguridad, se
volverá a disparar la señal de alarma.
● El sistema de alarma se puede activar y de-
sactivar con el
mando a distancia por radio-
frecuencia ››› pág. 118.
● La alarma antirrobo no se activa al blo-
quear el v
ehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si la batería del vehículo está medio des-
carg a
da o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva
aunque la bat
ería esté desembornada o de-
fectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de
los polo
s de la batería, estando la alarma ac-
tivada. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emol
que* Función de vigilancia o control incorporada
en el
s
is
tema de alarma antirrobo*, que de-
tecta mediante ultrasonidos el acceso no au-
torizado al interior del vehículo.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la
alarma antirro
bo. Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma me-
cánica o pul
sando la tecla del mando a
di s
tanc
ia. El tiempo que transcurre desde
que se abre la puerta hasta que se introdu-
ce la llave en el contacto no debe superar
los 15 segundos, de lo contrario se dispa-
rará la alarma.
– Presione dos veces la tecla del mando a
di s
tanc
ia. Se desactivarán el sensor volu-
métrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque volverán a activarse automática-
mente la próxima vez que se bloquee el ve-
hículo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sen-
sor antirremolque (sensor de inclinación) se
conectan automáticamente junto con la alar-
ma antirrobo. Para que se active, deberán es-
tar todas las puertas y el portón trasero cerra-
dos.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo-
queado (de lo contrario se disparará la
120
Page 123 of 264

Apertura y cierre
alarma a causa de sus movimientos) o cuan-
do , por ej
emplo
, se proceda al transporte del
vehículo o tenga que ser remolcado con un
eje suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará
de forma correcta si el vehículo está comple-
tamente cerrado. Observe las disposiciones
legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir
una falsa alarma:
● Ventanas abiertas (parcial o completamen-
te),
● Techo p
anorámico deflector abierto (parcial
o complet
amente),
● Movimientos de objetos dentro del vehícu-
lo, tale
s como papeles sueltos, colgantes en
el espejo retrovisor (ambientadores), etc. Aviso
● Si se produce u n r
ebloqueo y la alarma es-
taba activada sin la función sensor volumétri-
co, este rebloqueo provocará la conexión de
la alarma con todas sus funciones, excepto la
del sensor volumétrico. Esta función se volve-
rá a activar en la próxima conexión de la alar-
ma, siempre que no se desconecte voluntaria-
mente.
● Si ha habido un disparo de la alarma a cau-
sa del sensor
volumétrico, al abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testi-
go de la p
uer
ta del conductor. Este parpadeo
será distinto al de alarma activada.
● La vibración de un teléfono móvil que se
haya dej
ado dentro del vehículo puede provo-
car que la alarma de la vigilancia del habitá-
culo se dispare, ya que los sensores reaccio-
nan a los movimientos y sacudidas que ten-
gan lugar dentro del vehículo.
● Si al activar la alarma aún se encuentra
abierta a
lguna puerta o el portón trasero, só-
lo se activará la alarma. Una vez cerradas to-
das las puertas (incluido el portón trasero),
se activará la vigilancia del habitáculo y la
protección antirremolque. Portón trasero
Aper t
ur a
y cierre Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›
›› pág. 9 ATENCIÓN
● Si el portón tr a
sero está mal cerrado, pue-
de ser peligroso.
● No debe abrir el portón trasero teniendo co-
nectada
s las luces de antiniebla y marcha
atrás. Puede dañar los pilotos.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano sobr
e la luneta. La luneta podría romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● De s
pués de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que ha
ya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en su int
erior. Los vehículos cerrados
pueden calentarse o enfriarse mucho según
la época del año, ocasionando lesiones o en-
fermedades graves o incluso la muerte. Cierre
con llave todas las puertas y el portón trasero
cuando no esté utilizando el vehículo.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do descuid
ado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o abier
to, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del vehículo. ¡Pe-
ligro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llave en s
u interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave se queda dentro. 121
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad