Seat Leon 5D 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2016Pages: 344, tamaño PDF: 7.08 MB
Page 251 of 344

Sistemas de asistencia al conductor
●
El a s
istente de marcha atrás no se encon-
trará disponible si el portón trasero del ve-
hículo se encuentra abierto. Instrucciones de uso
Fig. 223
En el parachoques trasero: ubicación
de l a cám
ar
a del asistente para marcha atrás. Una cámara incorporada en el parachoques
tr
a
ser
o asiste al conductor al aparcar marcha
atrás o maniobrar ››› fig. 223. La imagen de
la cámara se visualiza junto a unas líneas de
orientación proyectadas por el sistema en la
pantalla del sistema Easy Connect. En la par-
te inferior de la pantalla se observa una parte
del parachoques correspondiente a la zona
de matrícula que servirá como referencia al
usuario. Ajustes del asistente de marcha atrás
El as
istente de marcha atrás ofrece al usuario
la posibilidad de realizar ajustes de brillo,
contraste y color de la imagen.
Para realizar dichos ajustes:
● Detenga el vehículo en un lugar seguro.
● Conecte el freno de estacionamiento.
● Conecte el encendido.
● Dado el caso, encienda el sistema Easy
Connect.
● En
grane la marcha atrás o sitúe la palanca
selector
a en la posición R.
● Pulse el botón de función que aparec
e
en la parte derecha de la imagen.
● Realice los ajustes deseados en el menú
pul
sando los botones de función –/+, o mo-
viendo el botón desplazable correspondien-
te.
Condiciones necesarias para aparcar y ma-
niobrar con el asistente de marcha atrás
En los siguientes casos no se deberá utilizar
el sistema:
● Si no se muestra una imagen fiable o si es-
tá dist
orsionada, por ejemplo, en caso de
mala visibilidad o si la lente está sucia.
● Si la zona situada detrás del vehículo se vi-
sualiza c
on poca claridad o de forma incom-
pleta. ●
Si el v
ehículo va muy cargado en la parte
trasera.
● Si la posición o el ángulo de montaje de la
cámara h
a cambiado, por ejemplo, después
de una colisión en la parte trasera. Encargue
a un taller especializado que revise el siste-
ma.
Familiarizarse con el sistema
Para familiarizarse con el sistema, las líneas
de orientación y su función, SEAT recomienda
practicar cómo se aparca y se maniobra con
el asistente de marcha atrás en un lugar sin
demasiado tráfico o en un aparcamiento
cuando haya buenas condiciones climatoló-
gicas y de visibilidad.
Limpiar la lente de la cámara
Mantenga la lente de la cámara limpia y libre
de nieve y hielo:
● Humedezca la lente con un producto lim-
piacri
stales corriente que contenga alcohol y
límpiela con un paño seco.
● Retire la nieve con un cepillo de mano.
● Retire el hielo con un aerosol antihielo. CUIDADO
● No utilic e nu
nca un producto de conserva-
ción abrasivo para limpiar la lente de la cá-
mara. » 249
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 252 of 344

Manejo
●
No utilic e nu
nca agua templada ni caliente
para quitar la nieve o el hielo de la lente de la
cámara. De lo contrario, la lente podría resul-
tar dañada. Aparcar y maniobrar con el asistente
de mar
c
ha atrás Fig. 224
Visualización en la pantalla del siste-
m a E
a
sy Connect: líneas de orientación. Conexión y desconexión del sistema
● El asistente de marcha atrás se conecta,
c uando el
c
ontacto esté dado o el motor en-
cendido, al engranar la marcha atrás (cambio
manual) o al situar la palanca selectora de cambio en la posición R (cambio aut
omáti-
co).
● El sistema se desconecta 8 segundos des-
pués de de
sengranar la marcha atrás (cam-
bio manual) o sacar la palanca selectora de
cambio de la posición R (cambio automáti-
co). El sistema se desconectará asimismo de
modo inmediato tras quitar el contacto.
● Cuando se supera la velocidad de 15 km/h
(9 mph) con la m
archa atrás engranada la cá-
mara dejará de emitir imagen.
En combinación con el sistema de ayuda al
aparcamiento Plus ››› pág. 242 la imagen de
la cámara dejará de mostrarse de manera in-
mediata al desengranar la marcha atrás o sa-
car la palanca selectora de la posición R, pa-
sando a visualizarse la información óptica
proporcionada por el sistema de Ayuda al
Aparcamiento.
También en combinación con este sistema,
existe la posibilidad de ocultar la imagen del
asistente de marcha atrás:
● Pulsando en la pantalla una de las teclas
del si
stema de infotainment.
● O BIEN: pulsando sobre el vehículo en mi-
niatur
a que aparece en el lado izquierdo de la pantalla (pasa a mostrarse el modo de
pantal
la completa del sistema óptico de Ayu-
da al Aparcamiento Plus).
Para volver a mostrar la imagen del asistente
de marcha atrás:
● Desengrane la marcha atrás o cambie la
palanc
a selectora de posición y vuelva a en-
granar la marcha atrás o a situar la palanca
selectora en la posición R.
● O BIEN: Pulse el botón de función RVC1)
Significado de l
as líneas de orientación
››› fig. 224
Líneas laterales: prolongación del ve-
hículo (aproximadamente la anchura del
vehículo más los retrovisores) sobre la
superficie de la calzada.
Final de las líneas laterales: la zona mar-
cada en verde finaliza aproximadamente
2 m tras el vehículo sobre la superficie de
la calzada.
Línea intermedia: indica una distancia de
aproximadamente 1 m tras el vehículo
sobre la calzada.
Línea horizontal roja: indica una distan-
cia de seguridad de aproximadamente 40
1 2
3
4
1)
ADVERTENCIA: el botón de función RVC sólo es t
ará
habilitado y disponible cuando la marcha atrás esté
engranada o la palanca selectora se encuentre en
posición R.
250
Page 253 of 344

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
cm a la parte posterior del vehículo sobre
l a s
uper
ficie de la calzada.
Maniobra de aparcamiento
● Sitúe el vehículo delante de un hueco de
aparc
amiento y engrane la marcha atrás
(cambio manual) o sitúe la palanca selectora
en posición R (cambio automático).
● Retroceda lentamente y gire el volante de
tal m
anera que las líneas de orientación late-
rales conduzcan al hueco de aparcamiento.
● Oriente el vehículo en el hueco de aparca-
miento de tal
manera que las líneas de orien-
tación laterales transcurran en paralelo al
mismo. Dispositivo de enganche pa-
r
a r
emo
lque y remolque
Dispositivo de enganche para
remolque* Introducción El dispositivo de enganche para remolque de
fábrica o de l
a g
ama de accesorios originales
SEAT con el que esté equipado su vehículo
cumple con todas las prescripciones técnicas
y disposiciones legales nacionales para el
servicio con remolque.
Para la conexión eléctrica entre el vehículo y
el remolque, su vehículo dispone de un co-
nector de 13 polos. Si el remolque dispone
de un conector de 7 polos, se puede utilizar
el adaptador correspondiente disponible co-
mo accesorio original SEAT.
La carga máxima de apoyo del remolque es
de 80 kg. ATENCIÓN
● Ante s
de cada viaje con la bola desmonta-
ble colocada, compruebe su correcto ajuste y
fijación en su alojamiento.
● Si la bola desmontable no está correcta-
mente co
locada y fijada, esta no se deberá
usar. ●
No se debe uti liz
ar el dispositivo de engan-
che para remolque si está dañado o incom-
pleto.
● No efectúe ninguna modificación ni repara-
ción en el di
spositivo de enganche para re-
molque.
● No desenganche nunca la bola desmonta-
ble c
on el remolque acoplado. CUIDADO
Proceda con cuidado con la bola desmontable
p ar a ev
itar daños en la pintura del paracho-
ques. Aviso
Remolcar el vehículo por medio de la bola
desmont ab
le ››› pág. 95. 251
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 254 of 344

Manejo
Descripción Fig. 225
Soporte del dispositivo de enganche
p ar
a r
emolque / bola desmontable / llave En función del país o la versión la bola des-
mont
ab
l
e del dispositivo para remolque se
encuentra:
● bajo la cubierta de la superficie de carga
del mal
etero,
● o bien, en la superficie de carga del male-
ter
o, en una bolsa fijada a las argollas de
amarre.
La rótula se monta y desmonta a mano. El dispositivo de enganche se suministra con
llav
e.
Leyenda de la ››› fig. 225
Conector de 13 polos
Ojal de seguridad
Alojamiento gancho
Tapón alojamiento gancho
Tapa protectora para bola
Bola desmontable
Palanca de bloqueo
Tapa de cerradura
Perno de desbloqueo
Cerradura
Bolas de bloqueo
Llave Aviso
En caso de perdida de la llave, acuda a un ta-
ll er e
specializado. 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12 Colocación en posición de reserva
Fig. 226
Paso 1 Fig. 227
Paso 2 Antes de proceder al montaje, coloque la bo-
l
a de
smont
able en posición de reserva en los
siguientes dos pasos.
252
Page 255 of 344

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Paso 1
● Gire la llave en el sentido de la flecha 1hasta que la parte agujereada de la llave lle-
gue a s
u po
s
ición superior ››› fig. 226.
Paso 2
● Agarre la bola desmontable por debajo de
la tap
a protectora.
● Presione el perno de desbloqueo B el sen-
tido de l a fl
ec
ha 2 y al mismo tiempo pre-
s ione l
a p
alanca C el sentido de la flecha
3hasta el tope
››
›
fig. 227.
La palanca permanece bloqueada en esta po-
sición. Posición de reserva Fig. 228
Posición de reserva: posición de la
p al
anc
a y el perno de desbloqueo Posición de reserva ajustada correctamente
● La llave A
› ›
› fig. 228
se encuentra en la
posición desbloqueada (la parte agujereada
de la llave se muestra hacia arriba).
● La palanca B
› ›
› fig. 228
se encuentra en
la posición inferior.
● Se puede mover el perno de desbloqueo
C
› ›
›
fig. 228. La bola desmontable ajustada así está lista
para l
a instalación. CUIDADO
La llave no se puede retirar ni girar en posi-
ción de r e
serva. Montar la bola desmontable - Paso 1
Fig. 229
Colocar bola desmontable / perno de
de s
b
loqueo en el estado desplegado Colocar la bola desmontable
● Extraiga el tapón de alojamiento del gan-
c ho 4
› ›
› fig. 225
hacia abajo.
● Ponga la bola desmontable en la posición
de reser
va ››› pág. 252.
● Sujete la bola desmontable desde abaj
o
››› fig. 229 y encájela en el alojamiento del
gancho siguiendo el sentido de la flecha 1 hasta que se encastre de forma audible
››
›
.
»
253
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 256 of 344

Manejo
La palanca A gira aut
omáticamente en el
sentido de l a fl
echa 2 hacia arriba y el per-
no de de s
b
loqueo B sale hacia afuera (su
p ar
t
e roja y verde es visible) ››› .
Si l a p
al
anca A no gira automáticamente o
el perno de de
s
bloqueo B no sale hacia fue-
r a, se de
berá e
xtraer la bola desmontable gi-
rando la palanca hasta el tope hacia abajo
desde la cavidad del alojamiento, y limpiar
las superficies de apoyo de la bola desmon-
table así como de la cavidad. ATENCIÓN
● Al fij
ar la bola desmontable, se deben man-
tener las manos fuera del alcance del giro de
la palanca. ¡Existe riesgo de lesiones en los
dedos!
● No intente nunca tirar a la fuerza de la pa-
lanca h
acia arriba para girar la llave. ¡La bola
desmontable no se sujetaría correctamente! Montar la bola desmontable - Paso 2
Fig. 230
Bloquear cerradura Fig. 231
Colocar la tapa sobre la cerradura ¡No debe saltarse el primer paso
››
›
pág. 253,
Montar la bola desmontable - Paso 1 !.
● Gire la llave A en el sentido de la flecha
1 hasta que la parte agujereada de la llave
l l
e
gue a su posición inferior ››› fig. 230.
● Extraiga la llave en el sentido de la flecha
2 .●
Co
loque l
a tapa B en la cerradura en el
sentido de l a fl
ec
ha 3
› ››
fig. 231
››› .
● Compruebe la correcta sujeción de la bola
de smont
ab
le ››› pág. 254. CUIDADO
● De s
pués de extraer la llave, coloque siem-
pre la tapa sobre el cierre de la palanca de
mando. Si la cerradura se ensucia no se po-
drá introducir la llave.
● Mantenga siempre limpia la cavidad de alo-
jamiento del
dispositivo de enganche para re-
molque. ¡La suciedad impide la sujeción se-
gura de la bola desmontable!
● Si la bola desmontable está desmontada,
coloque s
iempre el tapón en el alojamiento
del gancho. Comprobar la correcta fijación
Fig. 232
Bola desmontable fijada correcta-
ment e254
Page 257 of 344

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Antes de cada uso de la bola desmontable,
a se
gúr
ese de que está correctamente fijada.
Bola desmontable fijada correctamente
● La bola desmontable no se suelta de la ca-
vida
d del alojamiento tras una fuerte “sacu-
dida”.
● La palanca A
› ››
fig. 232
e
stá totalmente
levantada.
● El perno de desbloqueo B
› ››
fig. 232
so-
br
esale completamente (su parte roja y verde
es visible).
● La llave está quitada.
● La tapa C
› ›
› fig. 232
está colocada sobre
la cerradura. ATENCIÓN
¡El dispositivo de enganche para remolque
sólo debe uti liz
arse si se ha bloqueado co-
rrectamente la bola desmontable! Retirar la bola desmontable - Paso 1
Fig. 233
Retirar la tapa de la cerradura Fig. 234
Desbloquear cerradura ●
Extraiga la tapa A de la cerradura en el
sentido de l a fl
ec
ha 1
› ›
› fig. 233 .
● Introduzca la llave B en la cerradura en
sentido de l a fl
ec
ha 2
› ›
› fig. 234 .
● Gire la llave en el sentido de la flecha 3 de la manera, que la parte agujereada de la
l
l
av
e se muestra hacia arriba. ATENCIÓN
No desmonte nunca la bola desmontable con
el r emo
lque acoplado. Aviso
Antes de extraer la bola desmontable, le re-
comend amo
s colocar la tapa protectora en la
cabeza esférica. Retirar la bola desmontable - Paso 2
Fig. 235
Soltar la bola desmontable ¡No debe saltarse el primer paso
››
›
pág. 255,
Retirar la bola desmontable - Paso 1 !
Liberar la bola desmontable
● Sujete la bola desmontable desde abajo.
● Presione el perno de desbloqueo A el sen-
tido de l a fl
ec
ha 1 hasta el tope y al mismo
»
255
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 258 of 344

Manejo
tiempo presione la palanca B el sentido de
l a fl
ec
ha 2 hasta el tope.
En e s
t
a posición la bola desmontable está
suelta y cae libremente hacia abajo. Si no
ocurriera esto al soltarla, ésta se deberá pre-
sionar con la otra mano desde arriba.
La bola desmontable enclava al mismo tiem-
po en la posición de reserva y con ello está
lista para ser introducida de nuevo en el alo-
jamiento del gancho ››› .
● Coloque el tapón 4
› ››
fig. 225
en s
u aloja-
miento. ATENCIÓN
No deje jamás la bola desmontable suelta en
el m a
letero. ¡Esta podría causar daños en el
maletero en caso de frenada repentina y po-
ner en riesgo la seguridad de los ocupantes
del vehículo! CUIDADO
● Si se mantiene s uj
eta la palanca y no se
presiona hacia abajo hasta el tope, después
de retirar la bola desmontable, ésta continua-
rá hacia arriba y no enclavará en la posición
de reserva. La bola desmontable debe colo-
carse en esta posición antes del siguiente
montaje.
● Guarde la bola desmontable en la posición
de reser
va con la llave introducida en la caja
a la vez que la deposita hacia abajo con el la- do opuesto a la llave introducida. ¡Existe ries-
go de d
año
s en la llave!
● ¡Al manipular la palanca no se debe ejercer
demas
iada presión (p. ej. no montarse en
ella)! Aviso
Elimine la suciedad de la bola desmontable
ant es
de almacenarla con el equipo de herra-
mientas a bordo. Funcionamiento y conservación
Cierre la cavidad de alojamiento con la tapa
p
ar
a que no p
ueda penetrar la suciedad.
Antes de enganchar un remolque, comprue-
be siempre la cabeza esférico y trátela con
grasa lubricante apropiada si fuera necesa-
rio.
Utilice la tapa protectora para guardar la bola
desmontable y así proteger al maletero de
suciedad.
Si hay suciedad, limpie las superficies de la
cavidad de alojamiento y trátelas con un pro-
ducto de conservación apropiado. CUIDADO
La zona superior del alojamiento del gancho
es tá pr
ovista de grasa lubricante. Preste
atención a que no se haya eliminado la grasa. Conducción con remolque
In s
truc
ciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de u
n r
emolque con el debido equipa-
miento técnico.
Para el montaje posterior de un dispositivo
de remolque consulte ››› pág. 260.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 13
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para altitudes que no superen los
1.000 m por encima del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible
256
Page 259 of 344

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
disminuye proporcionalmente a la altitud. El
pe so aut
oriz
ado del conjunto vehículo trac-
tor/remolque debe reducirse en un 10% por
cada 1.000 m de altura. Por peso del conjun-
to vehículo tractor/remolque se entiende la
suma del peso del vehículo (cargado) y del
remolque (cargado). La carga de apoyo auto-
rizada sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque debería aprovecharse al má-
ximo, aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentación del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse.
Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo. Retrovisores exteriores
Si los r
etrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente.
Cable de remolque
Utilice siempre un cable de remolque entre el
vehículo y el remolque ››› pág. 257.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deberán
cumplir las disposiciones legales correspon-
dientes ››› pág. 257. ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
corr erían u
n gran peligro. Aviso
● De b
ido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país p
ara la conducción con remolque. Enganchar y conectar el remolque
Fig. 236
Representación esquemática: asig-
nación de lo
s pines de la toma de corriente
del remolque.
Leyenda de la representación esquemática
››› fig. 236:
PinSignificado
1Intermitente izquierdo
2Luz trasera antiniebla
3Masa, pines 1, 2, 4 a 8
4Intermitente derecho
5Luz trasera derecha
6Luz de freno
7Luz trasera izquierda
8Luz de marcha atrás
9Positivo permanente» 257
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 260 of 344

ManejoLeyenda de la representación esquemática
››› fig. 236:
PinSignificado
10Cable sin carga positiva
11Masa, pin 10
12Sin asignar
13Masa, pin 9 Toma de corriente del remolque
La cone
x
ión eléctrica entre el vehículo tractor
y el remolque tiene lugar a través de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Si el siste-
ma detecta que se ha conectado un remol-
que eléctricamente, los consumidores del re-
molque reciben tensión eléctrica a través de
la conexión eléctrica.
El pin 9 tiene positivo permanente. Así puede
funcionar, por ejemplo, la iluminación inte-
rior del remolque. El pin 10 solamente recibe
tensión cuando el motor está en marcha. Me-
diante el cable de carga (pin 10) se carga, p.
ej., la batería de una caravana.
El pin 9 y el pin 10 no deberán conectarse
entre sí para evitar que se descargue o se da-
ñe la batería del vehículo.
Los cables de masa, pin 3, pin 11 y pin 13,
no deberán conectarse nunca entre sí para
no sobrecargar el sistema eléctrico. Si el remolque tiene un
conector de 7 c
ontac-
tos, habrá que utilizar un cable adaptador
adecuado. En este caso, la función del pin 10
no estará disponible.
Consumo eléctrico máximo del remolque
Luces de freno (en total)84 vatios
Intermitente, en cada lado42 vatios
Luces de posición (en total)100 vatios
Luces traseras (en total)42 vatios
Luz trasera antiniebla42 vatios
¡No exceda nunca los valores indicados! Aviso
● Si la s
luces traseras del remolque no están
conectadas correctamente, podría resultar
dañada la electrónica del vehículo.
● Si el remolque consume demasiada energía
eléctrica, podría re
sultar dañada la electróni-
ca del vehículo.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que directamente a las conexiones eléc-
tricas de los grupos ópticos traseros ni a
otras fuentes de alimentación. Utilice única-
mente las conexiones previstas para la ali-
mentación de corriente del remolque. Cabezal esférico del dispositivo de re-
mo
l
que* Las instrucciones de desmontaje y montaje
del c
abez
al esférico del dispositivo de remol-
que van junto al cabezal esférico. ATENCIÓN
El cabezal esférico del dispositivo de remol-
que tiene que es t
ar bien sujeto para evitar
que salga despedido en caso de una manio-
bra brusca y cause lesiones a los ocupantes. Aviso
● Por r az
ones legales, en caso de circular sin
remolque habrá que desmontar el cabezal es-
férico si impide ver la matrícula. Conducir con un remolque
Fig. 237
Girar el conector de 13 polos258