radio Seat Leon 5D 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2017Pages: 352, tamaño PDF: 7.38 MB
Page 132 of 352

ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
Ba)Activar/desactivar control por voz.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje). Con el sistema en modo Teléfono esta
tecla queda sin función en situación de llamada en curso, si no funcionalidad de Radio/Media (excepto AUX).
C /
DBúsqueda emisora ante-
rior/posterior b)
.
Pulsación corta: Cambiar a la
pista anterior/siguiente.
Pulsación larga: Retroce-
so/avance rápido c)
.
Sin función
– No hay llamada activa: fun-
cionalidad de Radio/Media
(excepto AUX)
– Llamada activa: sin funciónSin función para el resto de
modos (navegación, asisten-
tes, estado del vehículo, datos
de viaje).
E / Fa)Cambio de menú del cuadro de instrumentos.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, cronómetro*, datos de viaje).
GCuadro de instrumentos a color:
cambiar al menú anterior.
Cuadro de instrumentos monocromo: cambiar a la función anterior.
HGirard)
Cuadro de instrumentos a co-
lor: Lista de emisoras disponi-
bles (sólo si el cuadro de ins-
trumentos está en menú au-
dio)..Cuadro de instrumentos a co-
lor: pista siguiente (sólo si el
cuadro de instrumentos está
en menú audio)..
Sin función
– No hay llamada activa:
Lista
ultimas llamadas.
– Llamada activa: acceder a la
lista de las opciones de llama-
da (llamada en espera, colgar,
silenciar micrófono, número
privado, etc.).
– Ruta activa: acceder a la vista
para detener la guía al destino.
– No hay ruta activa: listado úl-
timos destinos.
HPulsarActúa sobre el cuadro de instrumentos o confirma opción menú del cuadro de instrumentos según opción menú
a) Según equipamiento del vehículo.
b) Esta acción se puede realizar siempre que se esté escuchando la radio, no hace falta estar en el modo audio-radio.
c) Estas acciones se pueden realizar siempre que se esté escuchando media, no hace falta estar en el modo audio-media.
d) En las versiones CUPRA se puede acceder a las opciones del cronómetro. 130
Page 135 of 352

Apertura y cierre
Apertura y cierre
C ierr
e c
entralizado
Descripción Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 15
El vehículo se puede desbloquear y bloquear
de un modo centralizado. Existen las siguien-
tes posibilidades, en función del equipa-
miento:
● la llave con mando a distancia ››
›
pág. 135,
● cerradura de la puerta del conductor (aper-
tura de emer
gencia ›››
pág. 15
) o bien
● conmutador del cierre centralizado en el in-
terior ››
› pág. 136.
Desbloqueo selectivo de las puertas
Al cerrar con la llave se bloquean las puertas
y el portón trasero. Si lo desea, al abrir la
puerta puede desbloquear sólo la del con-
ductor, o bien todo el vehículo. Para ello, rea-
lice el ajuste en el Easy Connect*
››› pág. 136.
Cierre automático (Auto Lock)*
La función Auto Lock bloquea las puertas y el
portón trasero a partir de una velocidad apro-
ximada de 15 km/h (9 mph). El vehículo se desbloquea de nuevo cuando
se extrae l
a llave de encendido. Además, el
vehículo puede desbloquearse accionando la
función de apertura del mando del cierre cen-
tralizado o una de las palancas de apertura
de la puerta. La función Auto Lock puede ac-
tivarse y desactivarse en la radio o en el Easy
Connect* ››› pág. 136.
Además, en caso de que en un accidente se
disparen los airbags, las puertas se desblo-
quearán automáticamente para posibilitar el
acceso de ayuda externa al interior del ve-
hículo.
Alarma antirrobo*
La alarma antirrobo emite señales de adver-
tencia ópticas y acústicas cuando detecta
que se intenta abrir el vehículo con violencia.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. Se desconecta
al desbloquear el vehículo a distancia.
Al desbloquear la puerta del conductor con la
llave, deberá conectar el encendido en un
plazo de 15 segundos. De otro modo, se dis-
parará la alarma. En las versiones para algu-
nos países, la alarma se dispara de inmedia-
to si se abre una puerta a continuación.
La alarma se desactiva pulsando la tecla
de la llave de control remoto, o bien conec-
tando el encendido. Transcurrido cierto tiem-
po, la alarma se apaga automáticamente. Para evitar que la alarma se dispare de un
modo invo
luntario hay que desactivar los sis-
temas de vigilancia del habitáculo y de la
protección contra el remolcado ››› pág. 144.
Intermitentes
Los intermitentes parpadean dos veces al
desbloquear y una vez al bloquear.
Si no parpadea, se debe a que alguna puer-
ta, o el portón trasero o el capó no está cerra-
do.
Cierre involuntario del vehículo
En los siguientes casos se evita, si ha dejado
la llave en el vehículo, que éste quede cerra-
do: ● Si la puerta del conductor está abierta, el
vehícu
lo no se bloqueará al usar el conmuta-
dor del cierre centralizado ››› pág. 136.
Bloquee su vehículo con la llave por control
remoto una vez estén cerradas todas las
puertas y el portón trasero. Así evitará cerrar
el vehículo de un modo involuntario. ATENCIÓN
Si se ha cerrado el vehículo desde el exterior
y el
sistema de seguridad antirrobo* está ac-
tivado, no deberá permanecer ninguna perso-
na en el vehículo, en especial si se trata de
niños, ya que ni las puertas ni las ventanillas
se podrán abrir desde el interior. Si las » 133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 136 of 352

Manejo
puertas están bloqueadas se verá dificultada
la a
y
uda desde el exterior en caso de emer-
gencia, por lo que existe peligro de muerte. Aviso
● No dej e ob
jetos de valor en el interior del
vehículo. ¡Aun estando cerrado, el vehículo
no es una caja fuerte!
● Si el diodo en el umbral de la puerta del
conductor se i
lumina durante unos 30 segun-
dos tras el bloqueo, se trata de una anomalía
en el funcionamiento del cierre centralizado o
de la alarma antirrobo*. Le rogamos que haga
subsanar la avería en un Servicio Oficial SEAT
o taller especializado.
● La vigilancia del habitáculo de la alarma
antirrobo* sólo f
unciona a la perfección si se
han cerrado las ventanillas y el techo*. Llave del vehículo
Fig. 132
Llave del vehículo. Fig. 133
Llave del vehículo con botón de alar-
ma. Llave del vehículo
C
on l
a l
lave del vehículo puede bloquear y
desbloquear el vehículo desde lejos
››› pág. 133.
El emisor con la pila va incorporado a la llave
del vehículo. El receptor se encuentra en el
habitáculo del vehículo. El radio de alcance
de la llave del vehículo con la pila nueva es
de varios metros alrededor del vehículo.
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo me-
diante la llave, será necesario sincronizarla
de nuevo ››› pág. 141 o cambiar la pila de la
misma ››› pág. 140.
Se pueden utilizar varias llaves del vehículo.
Testigo de control en la llave del vehículo
Cuando se pulsa brevemente un botón en la
llave del vehículo, el testigo de control par-
padea ››› fig. 132 (flecha) una vez brevemen- te, pero si se pulsa durante un tiempo pro-
longa
do, parpadeará varias veces, por ejem-
plo, en la apertura de confort.
Cuando el testigo de control de la llave del
vehículo no se ilumina al pulsar el botón, se-
rá necesario cambiar la pila de la llave
››› pág. 140.
Desplegar y plegar el espadín
Presionando la tecla 1
› ››
fig. 132
o
›
›› fig. 133 se desbloquea y despliega el es-
padín.
Para plegarlo, pulse el botón 1 y presione el
e s
p
adín de la llave al mismo tiempo hasta
que encastre.
Botón de alarma*
¡Pulse el botón de alarma 2 sólo en caso de
emer g
enc
ia! Tras pulsar el botón de alarma,
suena la bocina del vehículo y se iluminan
brevemente los intermitentes. Al volver a pul-
sar el botón de alarma ésta se desconecta.
Llave de repuesto
Para adquirir una llave de repuesto u otras
llaves del vehículo se necesita el número de
bastidor del vehículo.
Cada llave de vehículo nueva contiene un mi-
crochip que debe estar codificado con los da-
tos del inmovilizador electrónico del vehícu-
lo. Una llave del vehículo no funciona si no
contiene un microchip o contiene un
134
Page 137 of 352

Apertura y cierre
microchip sin codificar. Esto también es váli-
do en c a
so de l
laves fresadas especialmente
para el vehículo.
Las llaves del vehículo o las llaves de repues-
to nuevas se pueden adquirir en un Servicio
Oficial SEAT, un taller especializado o en ser-
vicios de llaves autorizados y cualificados
para elaborar dichas llaves.
Las llaves nuevas o de repuesto deben sin-
cronizarse antes de su uso ››› pág. 141. CUIDADO
Todas las llaves del vehículo contienen com-
ponente s
electrónicos. Protéjalas de daños,
golpes fuertes y de la humedad. Aviso
● Pre s
ione únicamente el botón de la llave
del vehículo cuando se necesite realmente la
función correspondiente. Pulsar el botón de
forma innecesaria puede hacer que el vehícu-
lo se desbloquee involuntariamente o que la
alarma se dispare. Esto también es válido
aunque crea que se encuentra fuera del radio
de acción.
● El funcionamiento de la llave del vehículo
se puede v
er influenciado temporalmente por
el solapamiento de emisoras situadas cerca
del vehículo que trabajan en el mismo mar-
gen de frecuencias, por ejemplo, radioemiso-
ras o teléfonos móviles. ●
Lo s
obstáculos entre la llave del vehículo y
el vehículo, las malas condiciones meteoroló-
gicas, así como la descarga progresiva de las
pilas, reducen el alcance del control remoto.
● Si se pulsan los botones de la llave del ve-
hículo ›
›› fig. 132 o ››› fig. 133 o uno de los
botones del cierre centralizado ››› pág. 136
repetidamente en el transcurso de un breve
período, el cierre centralizado se desconecta
brevemente como protección contra la sobre-
carga. El vehículo está entonces desbloquea-
do. Bloquéelo en caso necesario. Desbloquear/Bloquear a distancia
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 15
Si el vehículo se desbloquea y ninguna puer-
ta o el portón trasero se abre en un plazo de
30 segundos, el vehículo quedará bloqueado
automáticamente de nuevo. Esta función evi-
ta que el vehículo quede desbloqueado per-
manentemente de un modo involuntario. Es-
to no es válido si mantiene pulsada la tecla
al menos durante 1 segundo.
En vehículos con bloqueo centralizado de se-
guridad (desbloqueo selectivo de las puertas
laterales) ››› pág. 135, al accionar la tecla
una sola vez se desbloqueará tan sólo la
puerta del conductor y la tapa del depósito
de combustible y, al accionar la tecla una se-
gunda vez, se desbloqueará todo el vehículo. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Descripción de la pág. 133.
Aviso
● Ac c
ione la llave por control remoto única-
mente cuando vea el vehículo.
● Otras funciones de la llave de control remo-
to ››
› pág. 146, Apertura/Cierre de confort. Sistema de desbloqueo selectivo
El sistema de desbloqueo selectivo permite
de
s
b
loquear sólo la puerta del conductor y la
tapa del depósito de combustible. El resto
del vehículo permanece bloqueado.
Desbloquear la puerta del conductor y la ta-
pa del depósito
– Pulse una vez la t
ecla de la llave por con-
trol remoto, o bien gire la llave una vez en
el sentido de apertura.
Desbloquear todas las puertas, el portón tra-
sero y la tapa del depósito.
– En un plazo de 5 segundos, pulse dos
ve-
ces la tecla de la llave por control remoto,
o bien gire la llave dos veces en un plazo
de 5 segundos en el sentido de apertura. »
135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 138 of 352

Manejo
Al abrir sólo la puerta del conductor se de-
s activ
ará inmedi
atamente el sistema de se-
guridad antirrobo* y la alarma antirrobo*.
En vehículos con Easy Connect* puede ajus-
tar directamente el cierre centralizado de se-
guridad ››› pág. 136.
Ajustar el cierre centralizado En el Easy Connect* puede programar qué
puer
t
as desea que se desbloqueen mediante
el cierre centralizado. En la radio o en el Easy
Connect* puede ajustar si desea que el ve-
hículo se cierre automáticamente con el “Au-
to Lock” a partir de una velocidad de
15 km/h (9 mph).
Ajustar el desbloqueo de las puertas (vehícu-
los con Easy Connect)
– Seleccione: tecla > tecla de función
AJUSTES > Apertura y cierre > Cie-
rre centralizado > Desbloqueo de
las puertas .
Aju s
t
ar el Auto Lock (vehículos con Easy Con-
nect)
– Seleccione: tecla > tecla de función
AJUSTES > Apertura y cierre > Cie-
rre centralizado > Bloquear du-
rante conducción . Ajustar el Auto Lock (vehículos con radio)
– Seleccione: tecla S
ETUP > tecla de control
Cierre centralizado > Bloquear
durante conducción .
D e
s
bloqueo de las puertas
Puede decidir si al desbloquear se desblo-
quean todas las puertas o sólo la puerta del
conductor . En todas las opciones se des-
bloquea también la tapa del depósito de
combustible.
Con el ajuste Conductor, pulsando una vez
la tecla de la llave por control remoto, sólo
se desbloquea la puerta del conductor. Si se
pulsa dos veces dicha tecla se desbloquea-
rán el resto de puertas y el portón trasero.
En vehículos con llave convencional gire la
llave en la cerradura de la puerta en el senti-
do de apertura dos veces en un plazo de
2 segundos.
Pulsando la tecla se bloquean todas las
puertas del vehículo. Simultáneamente sona-
rá una señal de confirmación*.
Auto Lock/Bloqueo durante la conducción
Si selecciona on , todas las puertas del ve-
hículo se bloquean a partir de una velocidad
de 15 km/h (9 mph). Conmutador del cierre centralizado Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 15
Si su vehículo es bloqueado con el interrup-
tor del cierre centralizado, se deberá tener en
cuenta lo siguiente:
● No es posible abrir las puertas ni el portón
traser
o desde el exterior (por motivos de se-
guridad, p. ej., al parar ante un semáforo).
● El diodo luminoso del mando del cierre
centraliz
ado se ilumina cuando se han cerra-
do y bloqueado todas las puertas.
● Las puertas pueden abrirse por separado
desde el int
erior tirando de la palanca de
apertura de la puerta.
● En el caso de que en un accidente se dispa-
ren los
airbags, las puertas, bloqueadas des-
de el interior, se desbloquearán automática-
mente para posibilitar el acceso de ayuda ex-
terna al interior del vehículo. ATENCIÓN
● El c onmut
ador del cierre centralizado fun-
ciona también con el contacto desconectado
y bloquea automáticamente todo el vehículo
al pulsar la tecla .
● El conmutador de cierre centralizado queda
fuera de f
uncionamiento si el vehículo se blo-
quea desde el exterior con el sistema de se-
guridad antirrobo conectado. 136
Page 142 of 352

Manejo
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehíc
u
lo se puede desbloquear o bloquear
manualmente ››› pág. 102.
● Para poder controlar el bloqueo correcto
del v
ehículo, la función de desbloqueo queda
desactivada durante aprox. 2 segundos.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se muestra el mensaje Sistema Key-
less averiado , puede que se produzcan
anomalías en el funcionamiento del sistema
Keyless Access. Acuda a un taller especializa-
do. SEAT recomienda acudir para ello a un
concesionario SEAT.
● Dependiendo de la función que esté ajusta-
da en el s
istema de infotainment para los re-
trovisores, los retrovisores exteriores se des-
plegarán y las luces de orientación se encen-
derán al desbloquear el vehículo mediante la
superficie sensora situada en las manecillas
de las puertas del conductor y del acompa-
ñante ››› pág. 160.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
maneci
llas de las puertas puede verse afecta-
do si los sensores presentan mucha sucie-
dad, por ejemplo, una capa de sal. Dado el ca-
so, limpie el vehículo. ●
Si el v
ehículo va equipado con cambio au-
tomático, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Sistema de seguridad antirrobo (Safe-
lock)*
Como recordatorio de que, al cerrar el vehícu-
lo desde el
e
xterior, se activará el sistema de
seguridad antirrobo, se mostrará en la panta-
lla del cuadro de instrumentos la indicación
para el conductor Tenga presente el
Safelock. Ver Manual de Instruc-
ciones . El vehículo ya no se podrá abrir des-
de el interior. Ello dificulta que personas no
autorizadas puedan entrar ››› en Descrip-
c ión de l
a pág. 133
.
El sistema de seguridad antirrobo puede des-
conectarse cada vez que cierre el vehículo:
● Gire la llave una segunda vez hasta la posi-
ción de cierr
e, dentro de la cerradura de la
puerta, durante los 2 segundos siguientes .
Dado el caso, quitar tapa de protección de la
manecilla de la puerta del conductor
››› pág. 15 o bien
● Pulse la tecla de la ll
ave de control remo-
to una segunda vez durante los 2 segundos
siguientes.
La frecuencia de parpadeo del diodo en el
umbral de la puerta confirma inmediatamen-
te el proceso. Al principio, el diodo parpadea brevemente en una secuencia rápida, des-
pués se ap
aga durante unos 30 segundos y,
finalmente, permanece parpadeando con
lentitud.
Cambiar la pila Fig. 137
Llave del vehículo: apertura de la ta-
p a del
c
ompartimento para la pila. Fig. 138
Llave del vehículo: extracción de la
pi la. 140
Page 155 of 352

Luces y visibilidad
Luces de cornering* 1)Al girar lentamente, o en curvas muy cerra-
da
s, se activ
a automáticamente la luz de cor-
nering. La luz de cornering puede ir integrada
en los faros antiniebla y se enciende tan sólo
a velocidades inferiores a unos 40 km/h
(25 mph).
Al colocar la marcha atrás, se enciende la luz
de cornering a ambos lados del vehículo, a
fin de iluminar mejor el entorno para manio-
brar.
Función “Coming home” La conexión/desconexión de la función se
h
ac
e a tr
avés del menú de la radio. También
se puede configurar el tiempo de retraso de
“Coming Home” y/o “Leaving Home” (por de-
fecto 30 s).
Vehículo
con faro ha-
lógenoEn la función “Coming Home” se encien-
den las luces de día (DRL) de los faros,
las luces de posición posteriores y las lu-
ces de matrícula.
Vehículo
con faro full-
LEDEn la función “Coming Home” se encien-
den la luz de cruce y las luces de día
(DRL) de los faros, las luces de posición
posteriores y las luces de matrícula. Activación “Coming Home” automático*
Par
a
vehículos con sensor de luz y lluvia (ro-
tativo de luces con posición ).
● Apagar el vehículo y quitar la llave del con-
tacto c
on el interruptor rotativo de luces en la
posición ›››
pág. 31.
● La función “Coming Home” automática só-
lo se activa c uando el
sensor de luz detecta
oscuridad.
● La iluminación “Coming Home” se encien-
de al abrir la p
uerta del coche.
Activación “Coming Home” manual
Para vehículos sin sensor de luz y lluvia (rota-
tivo de luces sin posición ).
● Apagar el vehículo y quitar la llave del con-
tacto
.
● Accionar las ráfagas de luz 1 segundo apro-
xima
damente.
● Activada para cualquier posición del rotati-
vo de luce
s. ●
La iluminac
ión “Coming Home” se encien-
de al abrir la puerta del coche. El tiempo de
apagado de los faros (60 s) empieza a contar
al abrir la puerta del coche.
Desactivación
● Si no se ha cerrado ninguna puerta, auto-
máticamente tr
as finalizar el tiempo de apa-
gado de los faros (60 s).
● Durante el tiempo de apagado de los faros,
al cerr
ar la última puerta, se apaga después
de transcurrido el tiempo de retardo “Coming
Home” (el establecido en el menú de la ra-
dio).
● Al girar el interruptor rotativo de luces a la
posic
ión ›››
pág. 31.
● Al conectar el encendido (arrancado del
motor).
Fu
nción “Leaving Home” La función “Leaving Home” está disponible
únic
ament
e p
ara vehículos con sensor de luz
y lluvia (rotativo de luces con posición ).
La conexión/desconexión de la función se
hace a través del menú de la radio. También
se puede configurar el tiempo de retardo de »1)
Esta función no está disponible en los vehículos
equipa do
s con faros full-LED y faros antiniebla de
lámparas. 153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 166 of 352

Manejo
– De
s
bloquee el respaldo ››› pág. 167.
– Introduzca las barras del apoyacabezas en
sus
guías hasta que encastren perceptible-
mente. El apoyacabezas no debe poder sa-
carse del respaldo.
– Incorpore el respaldo hasta que encastre
bien ››
› .
ATENCIÓN
● Ten g
a en cuenta las indicaciones generales
››› pág. 82.
● Desmonte los apoyacabezas traseros sólo
cuando sea nec
esario fijar un asiento para ni-
ños ››› pág. 95. Cuando retire el asiento para
niños, vuelva a montar en seguida el apoya-
cabezas. Si se circula con los apoyacabezas
desmontados o mal ajustados, aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves. Funciones de los asientos
Intr oduc c
ión ATENCIÓN
Un uso inadecuado de las funciones de los
as ient
os puede provocar graves lesiones.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la
marc
ha y mantenga la posición durante el via-
je. Esto también es válido para el resto de
ocupantes. ●
Mant en
ga las manos, dedos, pies u otras
partes del cuerpo siempre lejos del radio de
funcionamiento y de ajuste de los asientos. Calefacción de los asientos
Fig. 151
En la consola central: mandos para la
c al
ef
acción de los asientos delanteros. Las banquetas se pueden calentar eléctrica-
ment
e s
i el
encendido está conectado. En al-
gunas versiones, también se calienta el res-
paldo.
Si se da alguna de las siguientes condicio-
nes, la calefacción de los asientos no se de-
be conectar:
● El asiento está desocupado.
● El asiento tiene una funda.
● Hay instalado un asiento para niños en el
as ient
o.
● La banqueta está húmeda o mojada. ●
La temper at
ura interior o exterior es supe-
rior a 25°C (77°F).
Activar
Pulse la tecla o . La calefacción del asien-
to está conectada con la máxima intensidad.
Ajustar la potencia térmica
Pulse la tecla o repetidas veces hasta
ajustar la intensidad deseada.
Desactivar
Pulse la tecla o hasta que en la tecla se
apaguen todos los testigos. ATENCIÓN
Las personas que, a causa de medicamentos,
paráli s
is o enfermedades crónicas (p. ej., dia-
betes), no perciban el dolor o la temperatura,
o tengan la percepción limitada, pueden su-
frir quemaduras en la espalda, los glúteos o
las piernas al utilizar la calefacción de los
asientos, que pueden comportar un período
de recuperación muy largo o que no se curen
por completo. Acuda a un médico si tiene al-
guna cuestión relativa a su propio estado de
salud.
● Las personas con una percepción limitada
del dolor
y de la temperatura no deben usar
nunca la calefacción del asiento. 164
Page 189 of 352

ClimatizaciónBotón de función: función
AJUSTES
Se abre el submenú de los ajustes de
climatización. Se pueden realizar los si-
guientes ajustes:
Perfil del climatiz.
: Ajustar la
potencia del ventilador en el modo AU-
TO. Se puede escoger entre suave, me-
dio y fuerte.
Recirculación de aire automá-
tica : Conectar y desconectar la recircu-
lación de aire automática ››› pág. 188.
Calefactor adicional automáti-
co : Activar y desactivar el encendido au-
tomático de la calefacción adicional pa-
ra países fríos (sólo motores con cale-
facción adicional). Con la opción desac-
tivada, dependiendo de la temperatura
exterior, la calefacción puede necesitar
más tiempo de lo normal para alcanzar
la temperatura de confort.
ATRÁS : Cerrar el submenú. Instrucciones de uso del climatizador
El sistema de refrigeración del habitáculo só-
lo f
u
nc
iona estando el motor en marcha y el
ventilador encendido. El rendimiento óptimo del climatizador se
cons
igue con las ventanillas y el techo pano-
rámico corredizo cerrados. No obstante, si el
habitáculo se ha calentado excesivamente
por haber estado expuesto al sol, se refrige-
rará con más rapidez manteniendo las venta-
nillas y el techo panorámico corredizo abier-
tos durante unos instantes.
Climatronic: cambiar la unidad de la tempe-
ratura en la pantalla de la radio o sistema de
navegación incorporado de fábrica
El cambio de la indicación de la temperatura
de Celsius a Fahrenheit en la pantalla de la
radio o el sistema de navegación incorporado
de fábrica se realiza a través del menú del
cuadro de instrumentos ›››
pág. 38.
El sistema de refrigeración no se puede acti-
var
Si la refrigeración no funciona puede deberse
a las siguientes causas:
● El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador se ha fundido. ●
La temperat ura exterior es inferior a +3°C
(+38°F), aproximadamente.
● El compresor del climatizador se ha desco-
nectado t
emporalmente porque el refrigeran-
te del motor se ha calentado demasiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga rev
isar el climatizador en un taller espe-
cializado.
Particularidades
Cuando la humedad y la temperatura exterior
son elevadas, el agua condensada por el eva-
porador del sistema de refrigeración podría
gotear formando un charco debajo del ve-
hículo. ¡Esto es normal y no significa que
existan fugas! Aviso
Tras poner el motor en marcha, la humedad
re s
idual acumulada en el climatizador puede
empañar el parabrisas. Conecte la función de
descongelación para desempañar el parabri-
sas lo antes posible. 187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 218 of 352

Manejo
Sistema dinámico de gestión de la energía
La ener gía g
ener
ada durante la marcha es
distribuida por el sistema dinámico de ges-
tión de la energía a los dispositivos eléctri-
cos según la necesidad de energía de los
mismos. También se encarga de que no se
consuma más energía de la que se genera,
asegurando así un nivel de carga óptimo de
la batería. Aviso
● El s i
stema de gestión de la energía tampo-
co puede anular los límites impuestos por las
leyes físicas. Le rogamos que tenga en cuenta
que la capacidad y la vida útil de la batería
son limitadas.
● Cuando exista el riesgo de que el vehículo
no se ponga en m
archa, se mostrará el testi-
go de fallo eléctrico del alternador o el nivel
de carga de la batería bajo ››› pág. 126. Descarga de la batería
Mantener la capacidad de arranque tiene má-
x
im
a priorid
ad.
El esfuerzo de la batería es considerable en
los trayectos cortos, en la conducción por
ciudad y en la época fría del año. En estas si-
tuaciones se requiere mucha energía pero se
genera muy poca. Si el motor está parado y
al mismo tiempo están activados los disposi-
tivos eléctricos, la batería puede descargarse hasta un punto crítico. En este caso se consu-
me energía sin que se g
enere al mismo tiem-
po.
Estas son las situaciones en que se dará
cuenta de que el sistema de regulación de la
energía efectúa un reglaje activo de la distri-
bución de energía.
Vehículo parado durante mucho tiempo
En caso de que no conduzca el vehículo du-
rante días o semanas, se irá efectuando un
reglaje para la reducción del consumo o bien
se irán desactivando uno por uno los disposi-
tivos eléctricos. De este modo disminuye el
consumo de energía y se mantiene la capaci-
dad de arranque durante más tiempo. Algu-
nas funciones de confort como, por ejemplo,
abrir el vehículo a distancia, podrían no estar
disponibles en determinadas circunstancias.
Volverá a disponer de las funciones de con-
fort cuando conecte el encendido y arranque
el motor.
Con el motor parado
Si escucha la radio, por ejemplo, con el mo-
tor parado, la batería se descargará.
Si el consumo de energía pone en peligro la
puesta en marcha del motor, en vehículos
con sistema de información para el conduc-
tor*, se mostrará un texto. Esta indicación para el conductor le indica
que deberá arranc
ar el motor para que la ba-
tería se recargue.
Con el motor en marcha
La batería puede descargarse a pesar de que
durante la marcha se genera energía. Esto
sucede sobre todo si se genera poca energía
y se consume mucha en un momento en que
el nivel de carga de la batería no es óptimo.
Para volver a equilibrar el balance energético
se efectuará un reglaje provisional de los dis-
positivos que más energía consumen o bien
se desactivarán. Los sistemas de calefacción,
en especial, consumen mucha energía. Si
constata que, por ejemplo, la calefacción del
asiento* o de la luneta térmica no calientan,
significa que se efectuó un reglaje provisio-
nal de las mismas o bien que fueron desacti-
vadas. Se puede volver a disponer de estos
sistemas en cuanto se haya equilibrado el
balance energético.
Además, en caso necesario podrá constatar
un ligero aumento del régimen de revolucio-
nes al ralentí. Esto, sin embargo, es normal y
no debe suponerle motivo alguno de preocu-
pación. Mediante el aumento del régimen de
revoluciones al ralentí se genera una deman-
da suplementaria de energía y la batería se
carga.
216