ECU Seat Leon 5D 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2017Pages: 352, tamaño PDF: 7.38 MB
Page 137 of 352

Apertura y cierre
microchip sin codificar. Esto también es váli-
do en c a
so de l
laves fresadas especialmente
para el vehículo.
Las llaves del vehículo o las llaves de repues-
to nuevas se pueden adquirir en un Servicio
Oficial SEAT, un taller especializado o en ser-
vicios de llaves autorizados y cualificados
para elaborar dichas llaves.
Las llaves nuevas o de repuesto deben sin-
cronizarse antes de su uso ››› pág. 141. CUIDADO
Todas las llaves del vehículo contienen com-
ponente s
electrónicos. Protéjalas de daños,
golpes fuertes y de la humedad. Aviso
● Pre s
ione únicamente el botón de la llave
del vehículo cuando se necesite realmente la
función correspondiente. Pulsar el botón de
forma innecesaria puede hacer que el vehícu-
lo se desbloquee involuntariamente o que la
alarma se dispare. Esto también es válido
aunque crea que se encuentra fuera del radio
de acción.
● El funcionamiento de la llave del vehículo
se puede v
er influenciado temporalmente por
el solapamiento de emisoras situadas cerca
del vehículo que trabajan en el mismo mar-
gen de frecuencias, por ejemplo, radioemiso-
ras o teléfonos móviles. ●
Lo s
obstáculos entre la llave del vehículo y
el vehículo, las malas condiciones meteoroló-
gicas, así como la descarga progresiva de las
pilas, reducen el alcance del control remoto.
● Si se pulsan los botones de la llave del ve-
hículo ›
›› fig. 132 o ››› fig. 133 o uno de los
botones del cierre centralizado ››› pág. 136
repetidamente en el transcurso de un breve
período, el cierre centralizado se desconecta
brevemente como protección contra la sobre-
carga. El vehículo está entonces desbloquea-
do. Bloquéelo en caso necesario. Desbloquear/Bloquear a distancia
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 15
Si el vehículo se desbloquea y ninguna puer-
ta o el portón trasero se abre en un plazo de
30 segundos, el vehículo quedará bloqueado
automáticamente de nuevo. Esta función evi-
ta que el vehículo quede desbloqueado per-
manentemente de un modo involuntario. Es-
to no es válido si mantiene pulsada la tecla
al menos durante 1 segundo.
En vehículos con bloqueo centralizado de se-
guridad (desbloqueo selectivo de las puertas
laterales) ››› pág. 135, al accionar la tecla
una sola vez se desbloqueará tan sólo la
puerta del conductor y la tapa del depósito
de combustible y, al accionar la tecla una se-
gunda vez, se desbloqueará todo el vehículo. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Descripción de la pág. 133.
Aviso
● Ac c
ione la llave por control remoto única-
mente cuando vea el vehículo.
● Otras funciones de la llave de control remo-
to ››
› pág. 146, Apertura/Cierre de confort. Sistema de desbloqueo selectivo
El sistema de desbloqueo selectivo permite
de
s
b
loquear sólo la puerta del conductor y la
tapa del depósito de combustible. El resto
del vehículo permanece bloqueado.
Desbloquear la puerta del conductor y la ta-
pa del depósito
– Pulse una vez la t
ecla de la llave por con-
trol remoto, o bien gire la llave una vez en
el sentido de apertura.
Desbloquear todas las puertas, el portón tra-
sero y la tapa del depósito.
– En un plazo de 5 segundos, pulse dos
ve-
ces la tecla de la llave por control remoto,
o bien gire la llave dos veces en un plazo
de 5 segundos en el sentido de apertura. »
135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 142 of 352

Manejo
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehíc
u
lo se puede desbloquear o bloquear
manualmente ››› pág. 102.
● Para poder controlar el bloqueo correcto
del v
ehículo, la función de desbloqueo queda
desactivada durante aprox. 2 segundos.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se muestra el mensaje Sistema Key-
less averiado , puede que se produzcan
anomalías en el funcionamiento del sistema
Keyless Access. Acuda a un taller especializa-
do. SEAT recomienda acudir para ello a un
concesionario SEAT.
● Dependiendo de la función que esté ajusta-
da en el s
istema de infotainment para los re-
trovisores, los retrovisores exteriores se des-
plegarán y las luces de orientación se encen-
derán al desbloquear el vehículo mediante la
superficie sensora situada en las manecillas
de las puertas del conductor y del acompa-
ñante ››› pág. 160.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
maneci
llas de las puertas puede verse afecta-
do si los sensores presentan mucha sucie-
dad, por ejemplo, una capa de sal. Dado el ca-
so, limpie el vehículo. ●
Si el v
ehículo va equipado con cambio au-
tomático, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Sistema de seguridad antirrobo (Safe-
lock)*
Como recordatorio de que, al cerrar el vehícu-
lo desde el
e
xterior, se activará el sistema de
seguridad antirrobo, se mostrará en la panta-
lla del cuadro de instrumentos la indicación
para el conductor Tenga presente el
Safelock. Ver Manual de Instruc-
ciones . El vehículo ya no se podrá abrir des-
de el interior. Ello dificulta que personas no
autorizadas puedan entrar ››› en Descrip-
c ión de l
a pág. 133
.
El sistema de seguridad antirrobo puede des-
conectarse cada vez que cierre el vehículo:
● Gire la llave una segunda vez hasta la posi-
ción de cierr
e, dentro de la cerradura de la
puerta, durante los 2 segundos siguientes .
Dado el caso, quitar tapa de protección de la
manecilla de la puerta del conductor
››› pág. 15 o bien
● Pulse la tecla de la ll
ave de control remo-
to una segunda vez durante los 2 segundos
siguientes.
La frecuencia de parpadeo del diodo en el
umbral de la puerta confirma inmediatamen-
te el proceso. Al principio, el diodo parpadea brevemente en una secuencia rápida, des-
pués se ap
aga durante unos 30 segundos y,
finalmente, permanece parpadeando con
lentitud.
Cambiar la pila Fig. 137
Llave del vehículo: apertura de la ta-
p a del
c
ompartimento para la pila. Fig. 138
Llave del vehículo: extracción de la
pi la. 140
Page 143 of 352

Apertura y cierre
SEAT le recomienda que encargue el cambio
de l a pi
l
a a un taller especializado.
La pila se encuentra en la parte trasera de la
llave del vehículo, bajo una tapa.
Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
hículo ›
›› pág. 134.
● Retire la tapa en la parte trasera de la llave
del v
ehículo ››› fig. 137 en la dirección de la
flecha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
o b
j
eto fino adecuado ››› fig. 138.
● Coloque la pila nueva tal como se muestra
›››
fig. 138 y presiónela en el compartimento
para la pila en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa tal como se muestra
› ›
›
fig. 137 y presiónela en la carcasa de la
llave del vehículo en sentido contrario a la
flecha hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se camb i
a correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llav
e del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad e
s correcta. Nota relativa al medio ambiente
Elimine las pilas gastadas de manera respe-
tuo s
a con el medio ambiente. Sincronizar la llave del vehículo
Si pulsa frecuentemente el botón
fuera del
c
ampo de acción, es posible que el vehículo
ya no se pueda bloquear o desbloquear con
la llave del vehículo. En este caso será nece-
sario volver a sincronizar la llave del vehículo
tal como se indica a continuación:
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
hícu lo ›
›› pág. 134.
● En caso necesario, retire la tapa de la ma-
necil
la de la puerta del conductor
››› pág. 15.
● Pulse el botón de la ll
ave del vehículo.
Para ello deberá permanecer junto al vehícu-
lo.
● Abra el vehículo antes del transcurso de un
minuto con el
espadín de la llave. La sincro-
nización ha finalizado.
● En caso necesario, monte la tapa. Seguro para niños 3 Válido para vehículos con 5 puertas
Fig. 139
Seguro para niños de la puerta iz-
quier d
a. El seguro para niños impide que se abran las
p
uer
t
as traseras desde el interior. Su misión
es la de evitar que los menores abran una
puerta descuidadamente durante la marcha.
Esta función es independiente de los siste-
mas electrónicos de apertura y cierre del ve-
hículo. Afecta exclusivamente a las puertas
posteriores. Sólo es posible activarlo o de-
sactivarlo mecánicamente, tal como se des-
cribe a continuación:
Activación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere poner el
seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llav
e del vehículo en sentido horario para »
141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 150 of 352

ManejoFunciónCómo se ejecuta
Abrir completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla
››› fig. 141 1 breve-
mente.
Detener la función
automáticaPulse la tecla 1 o la tecla 2 bre-
vemente.
Ajustar una posi-
ción intermediaPulse la tecla 1 o la tecla 2 has-
ta alcanzar la posición deseada.
Cerrar completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla 2 brevemente.Una vez desconectado el encendido, todavía
se podrá abrir o c
err
ar l
a cortinilla parasol
durante unos minutos siempre y cuando no
se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante.
Cierre de confort del techo panorámi-
co corr
edizo El techo panorámico corredizo se puede abrir
y
c
err
ar desde el exterior con la llave del ve-
hículo:
● Mantenga pulsado el botón de desbloqueo
o bloqueo de la l
lave del vehículo. El techo
panorámico corredizo se ajusta o se cierra.
● Suelte el botón de bloqueo o desbloqueo
para int
errumpir la función. Con el cierre de confort se cierran al mismo
tiempo las
ventanillas y el techo panorámico
corredizo. Aviso
En el caso de activar el cierre de confort des-
de el e xt
erior, el mando giratorio del techo
panorámico corredizo permanece en la última
posición seleccionada y debe ajustarse de
nuevo al emprender la marcha. Función antiaprisionamiento del techo
p
anorámic
o c
orredizo y de la cortinilla
parasol* La función antiaprisionamiento puede redu-
c
ir el
peligr
o de sufrir lesiones al abrir y ce-
rrar el techo panorámico corredizo y la corti-
nilla parasol ››› . Cuando se ve afectado por
u n
a dific
ultad o un obstáculo al cerrar, se
vuelve a abrir.
● Compruebe por qué el techo panorámico
corrediz
o o la cortinilla parasol no se cierra.
● Vuelva a intentar cerrarlos de nuevo.
● Si el techo panorámico corredizo o la corti-
nill
a parasol siguieran aún sin poder cerrarse
debido a algún obstáculo o resistencia, se
detendrá en el punto correspondiente. A con-
tinuación ciérrelo sin la función antiaprisio-
namiento. Cierre sin función antiaprisionamiento
●
El conmutador debe estar en la posición de
“cerra
do” ›››
pág. 19
1 .
● Techo panorámico corredizo: D ur
ant
e los 5
segundos siguientes tras dispararse la fun-
ción antiaprisionamiento, mantenga el man-
do tirado hacia atrás ›››
pág. 19 (flecha
5 ) hasta que el techo panorámico corredizo
quede c omp
l
etamente cerrado.
● Cortinilla parasol: Durant
e los 5 segundos
siguientes tras dispararse la función antiapri-
sionamiento, pulse la tecla ››› fig. 141 2 hasta que la cortinilla quede completamente
c
err
a
da.
● El techo panorámico corredizo y la cortini-
lla p
arasol se cierran sin función antiaprisio-
namiento.
● Si el techo panorámico corredizo sigue sin
poderse cerr
ar, acuda a un taller especializa-
do. ATENCIÓN
El cierre del techo panorámico corredizo o la
cor tini
lla parasol sin función antiaprisiona-
miento puede causar lesiones graves.
● Cierre siempre con cuidado el techo pano-
rámico corr
edizo.
● En el recorrido del techo panorámico corre-
dizo o de la c
ortinilla no debe haber nadie,
especialmente cuando se cierra sin la función
antiaprisionamiento. 148
Page 151 of 352

Luces y visibilidad
●
La fu nc
ión antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapados los dedos u otras
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nilla y se originen lesiones. Aviso
La función antiaprisionamiento también inter-
v iene en el c
aso del cierre de confort de las
ventanillas y del techo panorámico corredizo
con la llave del vehículo ››› pág. 146. Luces y visibilidad
L uc
e
s
Luz de posición y de cruce Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 31
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán
unas señales de advertencia en los casos
que se mencionan a continuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté en-
cendid a ›
›› pág. 150.
● Cuando el mando de las luces esté en la
posic
ión o . ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbran
lo sufic ient
e como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los. ●
Enciend a s
iempre la luz de cruce de noche,
si llueve o cuando la visibilidad no sea buena. ATENCIÓN
Si los faros están regulados demasiado altos
y se h ac
e un uso inadecuado, se podría dis-
traer y deslumbrar a otros usuarios de la vía.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajust
ados correctamente. Aviso
Se deben observar las disposiciones legales
al r
especto de cada país para el uso de las lu-
ces del vehículo. Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas
dedic
a
d
as, integradas en los faros principa-
les. Con la luz de conducción diurna conecta-
da, tan sólo se encienden dichas luces ››› .
La luz de c
onduc
ción diurna se enciende ca-
da vez que se conecta el encendido, si el
conmutador se encuentra en las posiciones
o en la posición según cuál sea el nivel
de iluminación exterior. »
149
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 152 of 352

Manejo
Cuando el conmutador de las luces se en-
c uentr
a en l
a posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta automática-
mente la luz de cruce (inclusive la ilumina-
ción de mandos e instrumentos) o la luz de
conducción diurna en función del nivel de ilu-
minación exterior. ATENCIÓN
● Nunc a se de
berá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, en caso de precipi-
taciones o condiciones de visibilidad desfa-
vorables. Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 32
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente. Intermitentes de confort
Para lo
s intermitentes de confort, con el en-
cendido conectado, desplace la palanca has-
ta el punto en que ofrece resistencia hacia
arriba o abajo y suelte la palanca. El intermi-
tente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
AJUS-
TES > Luces > Intermitentes de
confort › ›
›
pág. 34.
En vehículos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente,
no utiliz arlo
s u olvidar desactivarlos puede
confundir a los usuarios de la vía. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Avise siempre que vaya a cambiar de carril,
adelant
ar o en maniobras de giro activando el
intermitente con suficiente antelación.
● Tan pronto finalice la maniobra de cambio
de carril, a
delantamiento o giro, desconecte
el intermitente. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de cau s
ar accidentes y lesiones graves, pues- to que la luz de carretera puede distraer y
des
lumbr
ar a otros conductores. Aviso
● Si lo s int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conecta
do. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado.
● Si falla un intermitente del remolque, deja
de parpa
dear el testigo de control (intermi-
tentes del remolque) en lugar de parpadear a
doble velocidad el intermitente en el vehícu-
lo.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada.
● En condiciones meteorológicas frías o hú-
medas, lo
s faros, pilotos traseros e intermi-
tentes, podrían quedar temporalmente empa-
ñados por dentro. Este fenómeno es normal y
no influye en absoluto en la vida útil del sis-
tema de alumbrado del vehículo. 150
Page 158 of 352

Manejo
Regulación del alcance de las luces Fig. 144
Al lado del volante: regulador del al-
c anc
e de l
as luces. La regulación del alcance de las luces se
a
d
apt
a según el valor del haz luminoso del
faro al estado de carga del vehículo. Con ello
el conductor tiene la mejor visibilidad posi-
ble y no deslumbra a quien circula en sentido
contrario ››› .
L o
s
faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 144:
ValorEstado de carga a)
del vehículo
Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
ValorEstado de carga
a)
del vehículo
Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Con remolque con carga de apoyo
mínima
Ocupado sólo el asiento del conductor y el
maletero lleno. Conducción con remolque
con carga de apoyo máxima.
a)
Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con nin-
guno de los de la tabla, también se pueden seleccionar posicio-
nes intermedias.
O BIEN:
A través del sistema Easy Connect, mediante
la tecla y del botón de función
AJUSTES
> Luces > Regulación altura faros
› ›
›
pág. 34.
Nivel 0Asientos delanteros ocupados y malete-
ro vacío
Nivel 1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
Nivel 2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Conducción con remolque, carga
de apoyo mínima.
Nivel 3Ocupado sólo el asiento del conductor y
el maletero lleno. Conducción con remol-
que, carga de apoyo máxima. Regulación dinámica del alcance de los faros
El
r
e
gulador desaparece en vehículos con re-
gulación dinámica del alcance de los faros. El alcance de los faros se adapta automática-
mente al e
stado de carga del vehículo cuan-
do estos se encienden. ATENCIÓN
Los objetos pesados en el vehículo pueden
hac er que lo
s faros deslumbren y distraigan a
otros conductores. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias.
● Adapte el haz luminoso al estado de carga
del v
ehículo de modo que no deslumbre al
resto de conductores. Iluminación del cuadro de instrumen-
t
o
s, p
antallas e interruptores Dependiendo del modelo, puede ajustar la
i
lumin
ac
ión del cuadro de instrumentos y de
interruptores en el Sistema Easy Connect,
mediante la tecla y la tecla de función
AJUSTES › ›
›
pág. 34.
Con el encendido conectado y sin la activa-
ción de las luces, la iluminación del cuadro
de instrumentos permanece activada en con-
diciones de luz diurna. La iluminación se re-
duce a medida que la luz exterior disminuye.
En algunos casos, p. ej., al atravesar un túnel
sin la función activa, la iluminación del
cuadro de instrumentos llega a apagarse. El
objetivo de esta función, es proporcionar al
conductor una indicación visual de que debe
activar las luces de cruce.
156
Page 162 of 352

Manejo
Pulse la palanca a la posición deseada
› ›
›
fig. 147:
Sensor de lluvia desactivado.
Sensor de lluvia activo; barrido automáti-
co si es necesario.
Ajustar la sensibilidad del sensor de llu-
via– Ajustar el mando hacia la derecha: ni-
vel de sensibilidad alto.
– Ajustar el mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a co-
nectarlo, el sensor de lluvia permanece acti-
vado y funciona de nuevo cuando el limpia-
parabrisas está en la posición 1 y se circula
a más de 16 km/h (10 mph).
C ompor
tamiento modificado del sensor de
lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpre-
taciones erróneas en la zona de la superficie
sensible ››› fig. 148 del sensor de lluvia son,
entre otras:
● Escobillas dañadas: una película de agua
en las
escobillas dañadas puede alargar el
tiempo de activación, disminuir los interva-
los de lavado o provocar un barrido rápido y
continuado.
● Insectos: la presencia de insectos puede
caus
ar la activación del limpiaparabrisas.
0 1
A ●
Sal en l
a
s calles: en invierno la sal que se
tira en las calles puede provocar un barrido
exageradamente largo con el parabrisas casi
seco.
● Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubri-
miento de los
cristales (efecto loto) o los res-
tos de detergente (túnel de lavado) pueden
disminuir la efectividad del sensor de lluvia o
hacer que reaccione más tarde, más despa-
cio o que no funcione.
● Grieta en el parabrisas: el impacto de una
piedra desenc
adena un ciclo único de barri-
do con el sensor de lluvia conectado. A conti-
nuación el sensor de lluvia detecta la reduc-
ción de la superficie sensible y se ajusta. Se-
gún el tamaño del impacto de la piedra el
comportamiento del sensor puede variar. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
● Limpie re gu
larmente la superficie sensible
del sensor de lluvia y compruebe posibles da-
ños en las escobillas ››› fig. 148 (flecha).
● Para retirar ceras y recubrimientos se reco-
mienda el u
so de un detergente para cristales
con alcohol. Retrovisor
Es
pej
o retrovisor antideslumbrante Su vehículo va equipado con un retrovisor in-
terior c
on aju
ste manual o automático* para
posición antideslumbrante.
Retrovisor interior con ajuste manual para
posición antideslumbrante
● Coloque la palanquita del borde inferior del
espej
o mirando hacia atrás. ATENCIÓN
En caso de rotura de un espejo retrovisor anti-
des lumbr
ante automático podría salir un lí-
quido electrolítico. Éste puede irritar la piel,
los ojos y los órganos respiratorios. Si entra-
ra en contacto con este líquido, deberá acla-
rarlo con abundante cantidad de agua. Con-
sulte a un médico en caso necesario. CUIDADO
En caso de rotura de un espejo retrovisor anti-
des lumbr
ante automático podría salir un lí-
quido electrolítico. Este líquido ataca las su-
perficies de plástico. Límpielo cuanto antes
con una esponja mojada. Aviso
● Si se ob s
taculiza la incidencia de la luz en
el retrovisor interior (p. ej., con la mampara 160
Page 166 of 352

Manejo
– De
s
bloquee el respaldo ››› pág. 167.
– Introduzca las barras del apoyacabezas en
sus
guías hasta que encastren perceptible-
mente. El apoyacabezas no debe poder sa-
carse del respaldo.
– Incorpore el respaldo hasta que encastre
bien ››
› .
ATENCIÓN
● Ten g
a en cuenta las indicaciones generales
››› pág. 82.
● Desmonte los apoyacabezas traseros sólo
cuando sea nec
esario fijar un asiento para ni-
ños ››› pág. 95. Cuando retire el asiento para
niños, vuelva a montar en seguida el apoya-
cabezas. Si se circula con los apoyacabezas
desmontados o mal ajustados, aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves. Funciones de los asientos
Intr oduc c
ión ATENCIÓN
Un uso inadecuado de las funciones de los
as ient
os puede provocar graves lesiones.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la
marc
ha y mantenga la posición durante el via-
je. Esto también es válido para el resto de
ocupantes. ●
Mant en
ga las manos, dedos, pies u otras
partes del cuerpo siempre lejos del radio de
funcionamiento y de ajuste de los asientos. Calefacción de los asientos
Fig. 151
En la consola central: mandos para la
c al
ef
acción de los asientos delanteros. Las banquetas se pueden calentar eléctrica-
ment
e s
i el
encendido está conectado. En al-
gunas versiones, también se calienta el res-
paldo.
Si se da alguna de las siguientes condicio-
nes, la calefacción de los asientos no se de-
be conectar:
● El asiento está desocupado.
● El asiento tiene una funda.
● Hay instalado un asiento para niños en el
as ient
o.
● La banqueta está húmeda o mojada. ●
La temper at
ura interior o exterior es supe-
rior a 25°C (77°F).
Activar
Pulse la tecla o . La calefacción del asien-
to está conectada con la máxima intensidad.
Ajustar la potencia térmica
Pulse la tecla o repetidas veces hasta
ajustar la intensidad deseada.
Desactivar
Pulse la tecla o hasta que en la tecla se
apaguen todos los testigos. ATENCIÓN
Las personas que, a causa de medicamentos,
paráli s
is o enfermedades crónicas (p. ej., dia-
betes), no perciban el dolor o la temperatura,
o tengan la percepción limitada, pueden su-
frir quemaduras en la espalda, los glúteos o
las piernas al utilizar la calefacción de los
asientos, que pueden comportar un período
de recuperación muy largo o que no se curen
por completo. Acuda a un médico si tiene al-
guna cuestión relativa a su propio estado de
salud.
● Las personas con una percepción limitada
del dolor
y de la temperatura no deben usar
nunca la calefacción del asiento. 164
Page 173 of 352

Transportar y equipamientos prácticos
Tomas de corriente USB
En f u
nc
ión del equipamiento y del país, el ve-
hículo puede disponer también de conecto-
res USB con función exclusivamente de carga
o toma de corriente.
Estas entradas USB se encuentran en la parte
posterior de la consola, entre los asientos an-
teriores ››› fig. 161 . Estos conectores pue-
den trabajar a una potencia máxima de hasta
10,5 W por puerto.
No están ideados para la reproducción de ar-
chivos. ATENCIÓN
La toma de corriente sólo funciona con el en-
cendido c onect
ado. Su uso indebido puede
provocar serias heridas o incluso un incendio.
Por ello no deberían dejarse a los niños en el
vehículo, sin prestarles atención, si la llave
se encuentra en el mismo. De lo contrario
existe peligro de que resulten heridos. CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen,
le r og
amos que sólo utilice clavijas adecua-
das para las mismas. Aviso
● La bat ería se irá de
scargando si hay acce-
sorios eléctricos conectados estando el mo-
tor parado. ●
Si el ap ar
ato conectado se calienta dema-
siado, apáguelo inmediatamente y desconéc-
telo de la red eléctrica.
● Antes de conectar y desconectar el encen-
dido, desenc
hufe los aparatos conectados a
los puertos USB para protegerlos de posibles
daños causados por la oscilación de la ten-
sión eléctrica. Transporte de objetos
Car g
ar el maletero El equipaje o cualquier otro objeto tienen
que ir b
ien s
uj
etos en el maletero. Todos los
objetos que no vayan sujetos en el maletero
y se muevan pueden influir en las caracterís-
ticas de la marcha de su vehículo o en la se-
guridad de la conducción al variar el centro
de gravedad del vehículo.
– Reparta la carga del maletero de forma
equilibra
da.
– Coloque los objetos pesados en la parte
delanter
a del maletero, lo más al fondo po-
sible.
– Coloque primero los objetos pesados aba-
jo.
– S
ujete los objetos pesados con las argollas
›››
pág. 178. ATENCIÓN
● El equip aj
e o cualquier otro objeto que vaya
suelto en el maletero podría ocasionar lesio-
nes.
● Transporte siempre todos los objetos en el
mal
etero y sujételos con las argollas de ama-
rre.
● Utilice cintas de sujeción apropiadas para
asegur
ar los objetos pesados.
● Los objetos que no estén bien sujetos pue-
den salir pr
oyectados hacia delante en caso
de maniobras bruscas o de accidente y causar
lesiones a los ocupantes del vehículo o a
otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los ob-
jetos sueltos son golpeados por el airbag al
dispararse. En tal caso, los objetos pueden
salir despedidos como si de un proyectil se
tratara, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
obj
etos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autoriz
ado ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo. » 171
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad