ECU Seat Leon SC 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Leon SC, Model: Seat Leon SC 2013Pages: 308, tamaño PDF: 5.98 MB
Page 67 of 308

Transporte seguro de niñosGrupo de pesoClase de tamañoAparatoOrientación de montajePosiciones Isofix del vehículo
Asientos traseros laterales
CapazoFISO/L1Hacia atrásX
GISO/L2Hacia atrásX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1Hacia atrásIU
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1Hacia atrásIU
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
BISO/F2Hacia delanteIU
B1ISO/F2XHacia delanteIU
AISO/F3Hacia delanteIU
Grupo II de 15 a 25 kg------Hacia delante---
Grupo III de 22 a 36 kg------Hacia delante---
Adecuado para sistemas de retención
infantil ISOFIX universales homologados
para su utilización en este grupo de pe-
so.
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas de retención infantil ISOFIX de este
grupo de peso o clase de tamaño.
IU:
X: ATENCIÓN
● Las anillas de sujeción han sido diseñadas
exclusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no lleven el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las
anillas de sujeción, de lo contrario existe pe-
ligro de sufrir heridas mortales. ●
Asegúrese que el asiento para niños queda
bien fijado a las anillas “ISOFIX” y Top Tet-
her*. 65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 68 of 308

Seguridad
Montar el asiento para niños con
sistema “ISOFIX” Fig. 78
Anillas de sujeción ISOFIX. Para montar y desmontar el asiento para ni-
ños es obligatorio tener en cuenta las ins-
trucciones del fabricante del asiento.
– Saque las tapas de protección de las ani-
llas “ISOFIX” colocando un dedo por el ori-
ficio y tirando hacia arriba ››› fig. 78 .
– En g
anche el asiento para niños en las argo-
llas de sujeción “ISOFIX” hasta que se en-
castre bien de un modo audible. Si el
asiento para niños dispone de anclaje Top
Tether*, conéctelo a la anilla respectiva
››› fig. 79. Siga las instrucciones del fabri-
cant
e.
– Haga una prueba tirando de ambos lados
del asiento infantil para asegurar el correc-
to anclaje. Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Correas de sujeción Top Tether* Fig. 79
Posición de las anillas Top Tether en la
parte posterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
incorporan una correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento para niños
en una colisión, para así disminuir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la ca-
beza al chocar con el interior del vehículo.Uso del Top Tether en sillitas montadas
mirando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether.
Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
trucciones del fabricante de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de la
correa Top Tether.
Montaje del Top Tether de la sillita en
el punto de anclaje Fig. 80
Correa de sujeción: correcto ajuste y
montaje. Fijación del Top Tether de la sillita al punto
de anclaje situado en la parte posterior del
respaldo
– Desplegar la correa de sujeción del asiento
infantil de acuerdo con las instrucciones de
uso del fabricante.
66
Page 74 of 308

Manejo
ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cidente, con el consiguiente riesgo de
lesiones.
● No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumentos durante la conducción. CUIDADO
● Para no dañar el motor, la aguja del cuenta-
rrevoluciones no podrá mantenerse en la zo-
na roja más que durante un breve período de
tiempo.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de revoluciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos. Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se reducen el consumo de combustible y
los ruidos. Cuentarrevoluciones
El cuentarrevoluciones muestra el régimen
de revoluciones del motor por minuto
››› fig. 82 1 .
El cuentarrevoluciones le ofrece, conjunta-
mente con la indicación de las marchas, la
posibilidad de utilizar el motor de su vehícu-
lo en un régimen de revoluciones adecuado. El principio de la zona roja indica el régimen
máximo del motor tras el rodaje y funcionan-
do a temperatura de servicio. Antes de alcan-
zar este rango, se debería cambiar a una
marcha más larga en los vehículos con cam-
bio manual o, en vehículos con cambio auto-
mático, se debería situar la palanca selectora
en “D” o retirar el pie del pedal de acelera-
dor.
Lo más recomendable es evitar los regíme-
nes de revoluciones altos y orientarse según
las recomendaciones de la indicación de las
marchas. Consulte la información adicional
en
››› pág. 80, Indicación de las marchas . CUIDADO
La aguja del cuentarrevoluciones 1
››› fig. 82
sólo deberá alcanzar la zona roja durante un
breve período de tiempo, de lo contrario corre
el peligro de sufrir daños en el motor. Nota relativa al medio ambiente
Cambiando pronto a marchas superiores se
consigue reducir el consumo, emisiones y el
nivel de ruido. Indicaciones en pantalla
Fig. 83
A: capó abierto; B: portón trasero
abierto; C: puerta delantera izquierda abierta;
D: puerta posterior derecha abierta (sólo en
vehículos de 5 puertas). Al conectar el encendido, en la pantalla del
cuadro de instrumentos
››› fig. 82 3 puede
visualizarse información diversa, en función
del equipamiento del vehículo:
● Capó, portón trasero y puertas abiertas
››› fig. 83 .
72
Page 77 of 308

Instrumentos y testigos de control
El cuentakilómetros parcial puede ponerse a
cero pulsando la tecla 0.0/SET
››› fig. 84 .
Indic ac
ión de avería
En caso de que exista un fallo en el cuadro
de instrumentos, se mostrará la indicación DEF en el área de visualización del cuentaki-
lómetros parcial. Haga reparar la avería in-
mediatamente en la medida de lo posible.
Indicador de la temperatura del
líquido refrigerante Para los vehículos sin indicador de tempera-
tura del líquido refrigerante, aparece un testi-
go de control
cuando hay una temperatura
elevada ››› pág. 220 . Tenga en cuenta
›
›
› .
El indicador para la temperatura del líquido
refrigerante 2
››› fig. 82 funciona sólo con el
enc endido c
onectado. Para evitar averías en
el motor, tenga en cuenta las siguientes ob-
servaciones sobre los márgenes de tempera-
tura.
Zona fría
Si sólo se iluminan los diodos luminosos en
el margen inferior de la escala, significa que
el motor no ha alcanzado todavía su tempe-
ratura de servicio. Evite regímenes altos de
revoluciones, no pise el acelerador a fondo y
no someta el motor a grandes esfuerzos. Zona normal
Si conduciendo de modo normal los diodos
luminosos se iluminan hasta la zona central,
significa que el motor ha alcanzado su tem-
peratura de servicio. A altas temperaturas ex-
teriores y al someter el motor a grandes es-
fuerzos, los diodos luminosos pueden seguir
iluminándose y alcanzar la parte superior. Es-
to carece de importancia mientras no se en-
cienda el testigo de control
en la pantalla
digital
del cuadro de instrumentos.
Rango de calentamiento
Cuando se iluminan los diodos luminosos en
el área superior de visualización y aparece el
testigo de control en la pantalla del cua-
dro de instrumentos, la temperatura del líqui-
do refrigerante es excesiva ››› pág. 220. CUIDADO
● Para conseguir una larga vida útil del motor
se recomienda evitar regímenes de revolucio-
nes altos, pisar el acelerador a fondo y some-
ter al motor a grandes esfuerzos durante
aproximadamente los primeros 15 minutos,
mientras el motor esté frío. La fase hasta que
el motor está caliente depende también de la
temperatura exterior. En este caso, oriéntese
por la temperatura del aceite del motor*
››› pág. 83.
● Si se mont an f
aros adicionales u otros ac-
cesorios delante de las entradas de aire, se
reduce la capacidad refrigerante del líquido. Al someter el motor a grandes esfuerzos y al-
tas temperaturas exteriores, existe el peligro
de que se caliente en exceso.
● El faldón frontal también sirve para distri-
buir adecuadamente el aire refrigerante du-
rante la conducción. En caso de que el espoi-
ler esté dañado, el efecto refrigerante empeo-
ra y existe peligro de que el motor se reca-
liente. Solicite la ayuda de personal especia-
lizado. Nivel de combustible - Gas
Fig. 85
Indicador de combustible. Los indicadores
2 y
6
››› fig. 82 funcionan
sólo c on el
encendido conectado. Cuando el
indicador alcanza la marca de la reserva se
ilumina en rojo el diodo luminoso inferior y el
testigo de control aparece ››› pág. 71.
Cuando el
nivel de combustible es muy bajo,
parpadea el diodo luminoso inferior en rojo. »
75
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 82 of 308

Manejo
MenúMenúFunción
Datos de
viajeInformación y posibles configuraciones
del indicador multifunción (MFA)
››› pág. 82, ››› pág. 87.
AsistentesInformación y posibles configuraciones de
los sistemas de asistencia al conductor
››› pág. 87.
Navegación
Indicaciones de información del sistema
de navegación activado: con una guía de
navegación de destino activada, se mues-
tran flechas de giro y barras de proximi-
dad. La representación es parecida a la
del sistema Easy Connect.
Si la navegación de destino no está acti-
vada, se muestra la dirección de marcha
(brújula) y el nombre de la calle por la que
se circula ››› libro Sistema de navegación.
Audio
Indicación de la emisora en la radio.
Nombre de la pista en el CD.
Nombre de la pista en el modo Media
››› libro Radio o ››› libro Sistema de nave-
gación.
Teléfono
Información y posibles configuraciones de
la preinstalación de teléfono móvil ››› li-
bro Radio o ››› libro Sistema de navega-
ción.
Cronóme-
tro
En un circuito de carreras, medición y me-
morización de los tiempos por vuelta que
dé el vehículo y comparación con los me-
jores tiempos medidos anteriormente
››› pág. 84.
MenúFunción
Estado del
vehículoIndicación de los textos actuales de aviso
o información y otros componentes del
sistema en función del equipamiento
››› pág. 87. Indicador de la temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior es inferior a
+4 °C (+39 °F), junto a dicha temperatura se
visualiza adicionalmente el símbolo “cristal
de hielo” (aviso de riesgo de heladas). Ini-
cialmente, este símbolo parpadea y, final-
mente, permanece encendido hasta que la
temperatura exterior sea superior a +6 °C
(+43 °F)
››› en Indicaciones en pantalla de
la pág. 74 .
C on el
vehículo detenido o circulando a una
velocidad muy baja, es posible que la tempe-
ratura indicada sea algo superior a la tempe-
ratura exterior real, debido al calor que des-
prende el motor.
El margen de temperatura medido abarca
desde -40 °C hasta +50 °C (-40 °F hasta
+122 °F). Indicación de las marchas
Fig. 90
Cuadro de instrumentos: indicación
de las marchas (cambio manual). Si desea familiarizarse con la indicación de
las marchas, conduzca primero del modo ha-
bitual. El sistema recomienda una marcha si
la que está puesta no es adecuada para con-
ducir de forma económica.
Si el sistema no le propone ninguna marcha,
significa que ya está circulando con la mar-
cha adecuada.
Vehículos con cambio manual
Los símbolos de la pantalla
››› fig. 90 signifi-
c an:
●
Poner una marcha más larga : la indic
a-
ción aparece a la derecha de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
larga
.
80
Page 83 of 308

Sistema de información para el conductor
●
Poner una marcha más corta : l a indica-
ción aparece a la izquierda de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
corta
.
En la recomendación de marcha también
puede suceder que se salte una marcha
(2.ª 4.ª).
V
ehículos con cambio automático*
El indicador sólo se encuentra visible en el
modo tiptronic ››› pág. 147.
Lo
s símbolos de la pantalla significan:
● Poner una marcha más larga
● Poner una marcha más corta CUIDADO
La indicación de las marchas está concebida
para ayudarle a ahorrar combustible, pero no
es adecuada para recomendar la marcha idó-
nea en cualquier situación. En situaciones de
la conducción como adelantamiento, recorri-
dos montañosos o circulación con remolque,
la decisión de engranar la marcha correcta
sólo puede tomarla el conductor. Aviso
La indicación desaparece del cuadro de ins-
trumentos mientras esté pisando el pedal del
embrague. Capó, portón trasero y puertas
abiertas
Al conectar el encendido, o bien durante la
conducción, en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se representarán las puertas, el
capó y el portón trasero que se encuentre(n)
abierto(s) y, en su caso, también se le indica-
rá acústicamente. Según la versión del cua-
dro de instrumentos, la representación pue-
de variar.Ilustra-
ciónLeyenda de la ››› fig. 83
A ¡No prosiga la marcha!
El capó del motor está abierto o no está
correctamente cerrado ››› pág. 215.
B ¡No prosiga la marcha!
El portón trasero está abierto o no está
correctamente cerrado ››› pág. 96.
C, D
¡No prosiga la marcha!
Una puerta del vehículo está abierta o
no está correctamente cerrada
››› pág. 88. Textos de advertencia y de
información
Al conectar el encendido o durante la mar-
cha, se comprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-lizan en pantalla mediante símbolos rojos y
amarillos y mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos (
››› pág. 76 ) y, en deter-
min a
dos casos, mediante señales acústicas.
Según la versión del cuadro de instrumentos,
la representación puede ser diferente.
Advertencia con prioridad 1 (símbolos en color
rojo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Deténgase! ¡Es peligroso ››› en Testigos de con-
trol y de advertencia de la pág. 77!
Verificar la función que presenta la anomalía y subsa-
narla. Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal es-
pecializado.
Advertencia con prioridad 2 (símbolos en color
amarillo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combina-
do con señales acústicas.
¡Las anomalías en alguna función, o bien los líquidos
que se encuentren por debajo de su nivel pueden oca-
sionar daños en el vehículo, y llegar a averiarlo! ›››
en
Testigos de control y de advertencia de la pág. 77.
Verificar la función anómala lo antes posible. Si fuera
preciso, solicite la ayuda de personal especializado.
Texto informativo
Información relativa a diversos procesos del vehículo. 81
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 92 of 308

Manejo
pero si se pulsa durante un tiempo prolonga-
do, parpadeará varias veces, por ejemplo, en
la apertura de confort.
Cuando el testigo de control de la llave del
vehículo no se ilumina al pulsar el botón, se-
rá necesario cambiar la pila de la llave
››› pág. 93 .
D e
splegar y plegar el espadín
Presionando la tecla 1
››› fig. 91 o
›
›› fig. 92
se de
sbloquea y despliega el espadín.
Para plegarlo, pulse el botón 1 y presione el
espadín de la llave al mismo tiempo hasta
que encastre.
Botón de alarma*
¡Pulse el botón de alarma 2 sólo en caso de
emergencia! Tras pulsar el botón de alarma,
suena la bocina del vehículo y se iluminan
brevemente los intermitentes. Al volver a pul-
sar el botón de alarma ésta se desconecta.
Llave de repuesto
Para adquirir una llave de repuesto u otras
llaves del vehículo se necesita el número de
bastidor del vehículo.
Cada llave de vehículo nueva contiene un mi-
crochip que debe estar codificado con los da-
tos del inmovilizador electrónico del vehícu-
lo. Una llave del vehículo no funciona si no
contiene un microchip o contiene un micro-
chip sin codificar. Esto también es válido en caso de llaves fresadas especialmente para
el vehículo.
Las llaves del vehículo o las llaves de repues-
to nuevas se pueden adquirir en un Servicio
Oficial SEAT, un taller especializado o en ser-
vicios de llaves autorizados y cualificados
para elaborar dichas llaves.
Las llaves nuevas o de repuesto deben sin-
cronizarse antes de su uso
››› pág. 93 . CUIDADO
Todas las llaves del vehículo contienen com-
ponentes electrónicos. Protéjalas de daños,
golpes fuertes y de la humedad. Aviso
● Presione únicamente el botón de la llave
del vehículo cuando se necesite realmente la
función correspondiente. Pulsar el botón de
forma innecesaria puede hacer que el vehícu-
lo se desbloquee involuntariamente o que la
alarma se dispare. Esto también es válido
aunque crea que se encuentra fuera del radio
de acción.
● El funcionamiento de la llave del vehículo
se puede ver influenciado temporalmente por
el solapamiento de emisoras situadas cerca
del vehículo que trabajan en el mismo mar-
gen de frecuencias, por ejemplo, radioemiso-
ras o teléfonos móviles.
● Los obstáculos entre la llave del vehículo y
el vehículo, las malas condiciones meteoroló- gicas, así como la descarga progresiva de las
pilas, reducen el alcance del control remoto.
● Si se pulsan los botones de la llave del ve-
hículo ››› fig. 91 o ››› fig. 92
o uno de los boto-
nes
del cierre centralizado ››› pág. 92 repe-
tidament
e en el transcurso de un breve perío-
do, el cierre centralizado se desconecta bre-
vemente como protección contra la sobrecar-
ga. El vehículo está entonces desbloqueado.
Bloquéelo en caso necesario. Desbloquear/Bloquear a distancia
Lea atentamente la información complemen-
taria
›
››
pág. 9
Si el
vehículo se desbloquea y ninguna puer-
ta o el portón trasero se abre en un plazo de
30 segundos, el vehículo quedará bloqueado
automáticamente de nuevo. Esta función evi-
ta que el vehículo quede desbloqueado per-
manentemente de un modo involuntario. Es-
to no es válido si mantiene pulsada la tec-
la al menos durante 1 segundo.
En vehículos con bloqueo centralizado de se-
guridad (desbloqueo selectivo de las puertas
l at
erales) ››› pág. 91, al accionar la tecla una sola vez se desbloqueará tan sólo la
puerta del conductor y la tapa del depósito
de combustible y, al accionar la tecla una se-
gunda vez, se desbloqueará todo el vehículo.
90
Page 94 of 308

Manejo
Conmutador del cierre centralizado Lea atentamente la información complemen-
taria
›››
pág. 9
Si s
u vehículo es bloqueado con el interrup-
tor del cierre centralizado, se deberá tener en
cuenta lo siguiente:
● No es posible abrir las puertas ni el portón
trasero desde el exterior
(por motivos de se-
guridad, p. ej., al parar ante un semáforo).
● El diodo luminoso del mando del cierre
centralizado se ilumina cuando se han cerra-
do y bloqueado todas las puertas.
● Las puertas pueden abrirse por separado
desde el interior tirando de la palanca de
apertura de la puerta.
● En el caso de que en un accidente se dispa-
ren los airbags, las puertas, bloqueadas des-
de el interior, se desbloquearán automática-
mente para posibilitar el acceso de ayuda ex-
terna al interior del vehículo. ATENCIÓN
● El conmutador del cierre centralizado fun-
ciona también con el contacto desconectado
y bloquea automáticamente todo el vehículo
al pulsar la tecla .
● El conmutador de cierre centralizado queda
fuera de funcionamiento si el vehículo se blo-
quea desde el exterior con el sistema de se-
guridad antirrobo conectado. ●
Si las puertas están bloqueadas se verá di-
ficultada la ayuda desde el exterior en caso
de emergencia, por lo que existe peligro de
muerte. No deje a ninguna persona, sobre to-
do si se trata de niños, en el vehículo. Aviso
Su vehículo se bloqueará automáticamente al
llegar a una velocidad de 15 km/h (Auto Lock)
››› pág. 88
. Puede desbloquear de nuevo el
v ehíc
ulo con la tecla del conmutador del
cierre centralizado. Sistema de seguridad antirrobo
(Safelock)*
Como recordatorio de que, al cerrar el vehícu-
lo desde el exterior, se activará el sistema de
seguridad antirrobo, se mostrará en la panta-
lla del cuadro de instrumentos la indicación
para el conductor
Tenga presente el Safe-
lock. Ver Manual de Instrucciones . El vehículo
ya no se podrá abrir desde el interior. Ello di-
ficulta que personas no autorizadas puedan
entrar ››› en Descripción de la pág. 89
.
El s
istema de seguridad antirrobo puede des-
conectarse cada vez que cierre el vehículo:
● Gire la llave una segunda vez hasta la posi-
ción de cierre, dentro de la cerradura de la
puerta,
durante los 2 segundos siguientes .
Dado el caso, quitar tapa de protección de la maneta de la puerta del conductor
››› pág. 247 o bien
● Pu
lse la tecla de la llave de control re-
moto una segunda vez durante los 2 segun-
dos siguientes .
La frecuencia de parpadeo del diodo en el
umbral de la puerta confirma inmediatamen-
te el proceso. Al principio, el diodo parpadea
brevemente en una secuencia rápida, des-
pués se apaga durante unos 30 segundos y,
finalmente, permanece parpadeando con
lentitud.
92
Page 95 of 308

Apertura y cierre
Cambiar la pila Fig. 93
Llave del vehículo: apertura de la tapa
del compartimento para la pila. Fig. 94
Llave del vehículo: extracción de la pi-
la. SEAT le recomienda que encargue el cambio
de la pila a un taller especializado.
La pila se encuentra en la parte trasera de la
llave del vehículo, bajo una tapa. Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 89 .
● Retir
e la tapa en la parte trasera de la llave
del vehículo ››› fig. 93 en la dirección de la
flec
ha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
objeto fino adecuado ››› fig. 94 .
● Co
loque la pila nueva tal como se muestra
››› fig. 94 y presiónela en el compartimento
par
a la pila en sentido contrario a la flecha
››› .
● Coloque la tapa tal como se muestra
››› fig. 93 y presiónela en la carcasa de la lla-
v e del
vehículo en sentido contrario a la fle-
cha hasta que encastre. CUIDADO
● Si no se cambia correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llave del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad es correcta. Nota relativa al medio ambiente
Elimine las pilas gastadas de manera respe-
tuosa con el medio ambiente. Sincronizar la llave del vehículo
Si pulsa frecuentemente el botón
fuera del
campo de acción, es posible que el vehículo
ya no se pueda bloquear o desbloquear con
la llave del vehículo. En este caso será nece-
sario volver a sincronizar la llave del vehículo
tal como se indica a continuación:
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 89.
● En c a
so necesario, retire la tapa de la ma-
necilla de la puerta del conductor
››› pág. 247.
● Pu
lse el botón de la llave del vehículo.
Para ello deberá permanecer junto al vehícu-
lo.
● Abra el vehículo antes del transcurso de un
minuto con el espadín de la llave. La sincro-
nización ha finalizado.
● En caso necesario, monte la tapa.
93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 102 of 308

Manejo
automática) de forma automática. Si acciona
la tecla durante el proceso de apertura o cie-
rre de la ventanilla, ésta se detendrá.
Techo panorámico corredizo*
Abrir o cerrar el techo panorámico
corredizo Lea atentamente la información complemen-
taria
› ››
pág. 11
El
techo panorámico corredizo funciona sola-
mente con el encendido conectado. Puede
abrirse o cerrarse durante unos minutos des-
pués de desconectar el encendido, mientras
no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante. ATENCIÓN
Utilizar el techo corredizo panorámico descui-
dada o descontroladamente puede causar le-
siones graves.
● Abra o cierre el techo panorámico corredizo
y la cortinilla parasol* únicamente cuando no
haya nadie en su recorrido.
● El techo panorámico corredizo puede abrir-
se o cerrarse poco después de desconectar el
encendido, mientras no se abra la puerta del
conductor ni la del acompañante. CUIDADO
Vigile que el portón del maletero abierto no
golpee con la carga del techo. Al montar el
portaequipajes del techo, NO se debe abrir el
techo panorámico*. Aviso
● Retire periódicamente, con la mano o con
un aspirador, la hojarasca y otros objetos
sueltos que se depositen en las guías del te-
cho panorámico corredizo.
● En caso de anomalía en el funcionamiento
del techo panorámico corredizo, la función
antiaprisionamiento no funcionará correcta-
mente. Acuda a un taller especializado. Abrir y cerrar la cortinilla parasol*
3 Válido para vehículos: con cortinilla parasol
Fig. 98
En el revestimiento interior del techo:
teclas de la cortinilla parasol.
FunciónCómo se ejecuta
Abrir completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla ››› fig. 98 1 breve-
mente.
Detener la función
automáticaPulse la tecla 1 o la tecla 2 bre-
vemente.
Ajustar una posi-
ción intermediaPulse la tecla 1 o la tecla 2 has-
ta alcanzar la posición deseada.
Cerrar completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla 2 brevemente. Una vez desconectado el encendido, todavía
se podrá abrir o cerrar la cortinilla parasol
durante unos minutos siempre y cuando no
se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante.
Cierre de confort del techo
panorámico corredizo El techo panorámico corredizo se puede abrir
y cerrar desde el exterior con la llave del vehí-
culo:
●
Mantenga pulsado el botón de desbloqueo
o bloqueo de la llave del vehículo. El techo
panorámico corredizo se ajusta o se cierra.
● Suelte el botón de bloqueo o desbloqueo
para interrumpir la función.
100