Seat Leon SC 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Leon SC, Model: Seat Leon SC 2015Pages: 328, tamaño PDF: 6.09 MB
Page 131 of 328

Apertura y cierre
Estando el vehículo bloqueado, cualquier
mo v
imient
o en el habitáculo (p. ej., anima-
les) o un cambio de la inclinación del vehícu-
lo (p. ej., debido a transporte) hacen que se
dispare la alarma. Desactive los sistemas de
vigilancia del habitáculo y de la protección
contra el remolcado para evitar que la alarma
se dispare involuntariamente.
– Para desconectar la vigilancia del habitácu-
lo y l
a protección antirremolcado, apague
el contacto y pulse la tecla ››› fig. 136. El
testigo de la tecla se ilumina.
– Al bloquear ahora el vehículo, la vigilancia
del hab
itáculo y la protección antirremolca-
do quedarán desconectadas hasta la próxi-
ma vez que abra la puerta.
Si desconecta el sistema de seguridad anti-
rrobo (Safelock)* ››› pág. 125, la vigilancia
del habitáculo y la protección antirremolcado
se desconectan automáticamente. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Descripción de la pág. 121. Portón trasero (maletero)
Bloqueo aut omátic
o del
portón del
maletero Al haberse bloqueado el vehículo pulsando
la t
ec
la del mando a distancia con el por-
tón del m al
etero abierto, éste se bloqueará
automáticamente una vez cerrado.
Puede activar la función de prolongación del
límite de bloqueo automático del portón del
maletero. Activada esta función, una vez des-
bloqueado el portón pulsando la tecla en
l a l
l
ave con mando a distancia ›››
pág. 123,
es posible volver a abrir el portón del malete-
ro durante cierto tiempo.
Si así lo desea, puede hacer que le activen o
desactiven la función de prolongación del lí-
mite de bloqueo automático del portón de
maletero en un servicio autorizado SEAT, que
le proporcionará toda la información necesa-
ria.
Antes de que se realice el bloqueo automáti-
co, existe un peligro de intrusión en el vehí-
culo. Así que recomendamos que siempre
bloquee el vehículo pulsando la tecla del
m ando a di
s
tancia o con el pulsador de cierre
centralizado. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Introducción de la pág. 92. ●
Si el por tón tr
asero está mal cerrado, pue-
de ser peligroso.
● No se debe abrir el portón trasero teniendo
conecta
das las luces de antiniebla y marcha
atrás. Puede dañar los pilotos.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano so
bre la luneta. La luneta podría
romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do desc
uidado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o ab
ierto, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del coche. ¡Peli-
gro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llav
e en su interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave se queda dentro. 129
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 132 of 328

Manejo
Elevalunas eléctricos Aper t
ur
a y cierre eléctrico de las ven-
tanillas* Fig. 137
Detalle de la puerta del conductor:
m ando
s
para las ventanillas (vehículo de 5
puertas con elevalunas eléctricos anteriores y
posteriores). Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 14
Desde los mandos dispuestos en la puerta
del conductor es posible accionar tanto las
ventanillas delanteras como las traseras. Las
demás puertas llevan un mando indepen-
diente para la ventanilla correspondiente.
Cierre completamente las ventanillas siempre
que deje el vehículo estacionado o fuera de
su alcance visual ››› .
T r
a
s desconectar el encendido, todavía pue-
de accionar las ventanillas durante unos 10 minutos siempre que no se extraiga la llave
de encendido y
no se abra la puerta del con-
ductor ni la del acompañante.
Mando de seguridad * (sólo en vehículos
de 5 puertas)
Mediante el mando de seguridad 5 de la
p uer
t
a del conductor puede desactivar las
teclas de los elevalunas de las puertas trase-
ras.
Mando de seguridad sin pulsar: las teclas de
las puertas traseras están activadas.
Mando de seguridad pulsado: las teclas de
las puertas traseras están desactivadas.
El símbolo del mando de seguridad se ilu-
minará en amarillo si las teclas de las puer-
tas traseras están desactivadas. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Introducción de la pág. 92.
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos
puede pr o
vocar lesiones.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo
desc
uidado o incontrolado, pues podría pro-
vocar lesiones graves a usted o a terceros.
Por ello, asegúrese de que no se interponga
nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Se podría poner en marcha el motor de for-
ma incontr
olada. ●
Si se conect a el
encendido, podrían accio-
narse los equipamientos eléctricos con el
riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo
con los elevalunas eléctricos.
● Las puertas del vehículo pueden quedar
bloquea
das mediante la llave con mando a
distancia, dificultando la ayuda en caso de
emergencia.
● Por ello, lleve siempre consigo la llave al
abandonar el
vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al desco-
nectar el enc
endido y abrir una de las puertas
delanteras.
● Cuando sea necesario, desactive los eleva-
luna
s traseros con el mando de seguridad.
Asegúrese de que se hayan desactivado real-
mente. Aviso
Si una ventanilla sube con dificultad o se en-
cuentr a c
on un obstáculo al intentar cerrarla,
se volverá a abrir inmediatamente
››› pág. 130. Compruebe, en tal caso, por qué
no se ha podido cerrar la ventanilla antes de
intentarlo de nuevo. Función antiaprisionamiento de las
v
ent ani
llas La función antiaprisionamiento reduce el
rie
sg
o de l
esiones al cerrar las ventanillas
eléctricas.
130
Page 133 of 328

Apertura y cierre
● Si dur ant
e el
proceso de cierre automático
de la ventanilla, ésta sube con dificultad o se
encuentra con un obstáculo, se detendrá en
dicha posición y bajará inmediatamente
››› .
● A continuación compruebe por qué no cie-
rr a l
a
ventanilla antes de volver a intentarlo.
● Si lo intentara en los siguientes 10 segun-
dos
y la ventanilla sube de nuevo con dificul-
tad o se encuentra con un obstáculo, la fun-
ción de subida automática dejará de funcio-
nar durante 10 segundos.
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a
algún ob
stáculo o resistencia, la ventanilla
se detendrá en dicho punto.
● Si no descubre qué impide el cierre de la
ventani
lla, intente cerrarla nuevamente tiran-
do de la tecla antes de que transcurran 10
segundos. La ventanilla se cierra con la ma-
yor fuerza. La función antiaprisionamiento
queda desactivada.
● Si transcurren más de 10 segundos, la ven-
tanil
la se abrirá completamente de nuevo al
volver a accionar una de las teclas y se reacti-
vará la subida automática. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Apertura y cierre eléctrico de las
vent ani
llas* de la pág. 130.
● La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapa
dos los dedos u otras partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nil
l
a y que se produzcan lesiones. Apertura/Cierre de confort
Con la función de apertura/cierre de confort
puede abrir/c
err
ar con comodidad desde el
exterior todas las ventanillas y el techo corre-
dizo/deflector*.
Apertura de confort
– Mantenga pulsada la tecla de la llave
por c ontr
o
l remoto hasta que todas las ven-
tanillas y el techo corredizo/deflector* ha-
yan alcanzado la posición deseada, o bien
– Desbloquee primero el vehículo con la tecla
de la llave por control remoto y manten-
g a a c
ontinuac
ión la llave en el cierre de la
puerta del conductor hasta que todas las
ventanillas y el techo corredizo/deflector*
hayan alcanzado la posición deseada.
Cierre de confort
– Mantenga pulsada la tecla de la llave
por c ontr
o
l remoto hasta que todas las ven-
tanillas y el techo corredizo/deflector* que-
den cerrados ››› , o bien
– Mantenga la llave en la cerradura de la
puer
t
a del conductor en posición de cierre
hasta que se cierren todas las ventanillas y
el techo corredizo/deflector*. Ajustar la apertura de confort en el Easy Con-
nect*
–
Seleccione: tecla de función CAR > tecla de
c ontr
o
l Sistemas del vehículo * >
Ajustes del vehículo > Cierre
centralizado > Abrir la ventani-
lla con presión prolongada o bien >
Ventanilla delantera on/off o bien
Techo on/off *. ATENCIÓN
● No cierr e nu
nca las ventanillas ni el techo
corredizo/deflector* descuidada o incontrola-
damente. De lo contrario existe peligro de re-
sultar herido.
● Por motivos de seguridad, debería abrir y
cerrar el
vehículo con la llave de control re-
moto únicamente cuando se encuentre a unos
2 metros de distancia del mismo. Al accionar
la tecla de cierre debe observarse siempre el
movimiento de las ventanillas y el cierre del
techo corredizo/deflector* para evitar que al-
guien sufra un accidente. Al soltar la tecla se
interrumpe de inmediato el proceso de cierre. Función de subida y bajada automáti-
c
a* Mediante la función de subida y bajada auto-
mátic
a no e
s
necesario mantener pulsada la
tecla. »
131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 134 of 328

Manejo
Las teclas ›››
fig. 137
1 ,
2 ,
3 y
4 tienen
do s
po
siciones para la apertura de las venta-
nillas y otras dos para el cierre. De este modo
es más fácil controlar las operaciones de
apertura y cierre.
Función de subida automática
– Levante brevemente la tecla de la ventani-
lla h
asta el segundo nivel. La ventanilla se
cierra completamente.
Función de bajada automática – Pulse brevemente la tecla de la ventanilla
has
ta el segundo nivel. La ventanilla se
abre completamente.
Restablecer la función de subida y bajada au-
tomática
Después de desembornar y haber vuelto a
embornar la batería, la subida y bajada auto-
máticas no funcionan. La función puede res-
tablecerse del siguiente modo: – Haga que la ventanilla suba tirando perma-
nentemente del
interruptor del elevalunas
hasta el tope.
– Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él
durante 1 se
gundo. El dispositivo automá-
tico está activado de nuevo.
Si se pulsa o se levanta la tecla hasta el pri-
mer nivel, la ventanilla se irá abriendo o ce-
rrando sólo mientras mantenga accionada la tecla. Si se pulsa o se levanta brevemente
has
ta el segundo nivel, la ventanilla se abrirá
(bajada automática) o cerrará (subida auto-
mática) de forma automática. Si acciona la
tecla durante el proceso de apertura o cierre
de la ventanilla, ésta se detendrá.
Techo panorámico corredizo* Abrir o cerrar el
techo panorámico co-
rredizo Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 15
El techo panorámico corredizo funciona sola-
mente con el encendido conectado. Puede
abrirse o cerrarse durante unos minutos des-
pués de desconectar el encendido, mientras
no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante. ATENCIÓN
Utilizar el techo corredizo panorámico descui-
da d
a o descontroladamente puede causar le-
siones graves.
● Abra o cierre el techo panorámico corredizo
y la
cortinilla parasol* únicamente cuando no
haya nadie en su recorrido.
● El techo panorámico corredizo puede abrir-
se o cerrar
se poco después de desconectar el encendido, mientras no se abra la puerta del
conduct
or ni l
a del acompañante. CUIDADO
Vigile que el portón del maletero abierto no
g olpee c
on la carga del techo. Al montar el
portaequipajes del techo, NO se debe abrir el
techo panorámico*. Aviso
● Retir e periódic
amente, con la mano o con
un aspirador, la hojarasca y otros objetos
sueltos que se depositen en las guías del te-
cho panorámico corredizo.
● En caso de anomalía en el funcionamiento
del tec
ho panorámico corredizo, la función
antiaprisionamiento no funcionará correcta-
mente. Acuda a un taller especializado. 132
Page 135 of 328

Apertura y cierre
Abrir y cerrar la cortinilla parasol* 3 Válido para vehículos: con cortinilla parasol
Fig. 138
En el revestimiento interior del techo:
t ec
l
as de la cortinilla parasol.
FunciónCómo se ejecuta
Abrir completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla ››› fig. 138 1 breve-
mente.
Detener la función
automáticaPulse la tecla 1 o la tecla 2 bre-
vemente.
Ajustar una posi-
ción intermediaPulse la tecla 1 o la tecla 2 has-
ta alcanzar la posición deseada.
Cerrar completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla 2 brevemente.Una vez desconectado el encendido, todavía
se podrá abrir o c
errar l
a cortinilla parasol
durante unos minutos siempre y cuando no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañant
e.
Cierre de confort del techo panorámi-
co corr
edizo El techo panorámico corredizo se puede abrir
y c
err
ar desde el exterior con la llave del vehí-
culo:
● Mantenga pulsado el botón de desbloqueo
o bloqueo de la l
lave del vehículo. El techo
panorámico corredizo se ajusta o se cierra.
● Suelte el botón de bloqueo o desbloqueo
par a int
errumpir la función.
Con el cierre de confort se cierran al mismo
tiempo las ventanillas y el techo panorámico
corredizo. Aviso
En el caso de activar el cierre de confort des-
de el e xt
erior, el mando giratorio del techo
panorámico corredizo permanece en la última
posición seleccionada y debe ajustarse de
nuevo al emprender la marcha. Función antiaprisionamiento del techo
p
anorámic
o c
orredizo y de la cortinilla
parasol* La función antiaprisionamiento puede redu-
cir el
peligr
o de sufrir lesiones al abrir y ce-
rrar el techo panorámico corredizo y la corti-
nilla parasol ››› . Cuando se ve afectado por
un a dific
ultad o un obstáculo al cerrar, se
vuelve a abrir.
● Compruebe por qué el techo panorámico
corrediz
o o la cortinilla parasol no se cierra.
● Vuelva a intentar cerrarlos de nuevo.
● Si el techo panorámico corredizo o la corti-
nil l
a parasol siguieran aún sin poder cerrarse
debido a algún obstáculo o resistencia, se
detendrá en el punto correspondiente. A con-
tinuación ciérrelo sin la función antiaprisio-
namiento.
Cierre sin función antiaprisionamiento
● El conmutador debe estar en la posición de
“cerra
do” ›››
pág. 15
1 .
● Techo panorámico corredizo: D ur
ant
e los 5
segundos siguientes tras dispararse la fun-
ción antiaprisionamiento, mantenga el man-
do tirado hacia atrás ›››
pág. 15 (flecha
5 ) hasta que el techo panorámico corredizo
quede c omp
l
etamente cerrado.
● Cortinilla parasol: Durant
e los 5 segundos
siguientes tras dispararse la función antiapri-
sionamiento, pulse la tecla ›››
fig. 138 2 »
133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 136 of 328

Manejo
hasta que la cortinilla quede completamente
c err
a
da.
● El techo panorámico corredizo y la cortini-
lla p
arasol se cierran sin función antiaprisio-
namiento.
● Si el techo panorámico corredizo sigue sin
poderse cerr
ar, acuda a un taller especializa-
do. ATENCIÓN
El cierre del techo panorámico corredizo o la
cor tini
lla parasol sin función antiaprisiona-
miento puede causar lesiones graves.
● Cierre siempre con cuidado el techo pano-
rámico corr
edizo.
● En el recorrido del techo panorámico corre-
dizo o de la c
ortinilla no debe haber nadie,
especialmente cuando se cierra sin la función
antiaprisionamiento.
● La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapa
dos los dedos u otras
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nilla y se originen lesiones. Aviso
La función antiaprisionamiento también inter-
viene en el c
aso del cierre de confort de las
ventanillas y del techo panorámico corredizo
con la llave del vehículo ››› pág. 131. Luces y visibilidad
L uc
e
s
Luz de posición y de cruce Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 26
Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán
unas señales de advertencia en los casos
que se mencionan a continuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté en-
cendid a ›
›› pág. 135.
● Cuando el mando de las luces esté en la
posic
ión o . ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbran
lo sufic ient
e como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si lluev
e o cuando la visibilidad no sea buena. ATENCIÓN
Si los faros están regulados demasiado altos
y se h ac
e un uso inadecuado, se podría dis-
traer y deslumbrar a otros usuarios de la vía.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajust
ados correctamente. Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas
dedic
a
d
as, integradas en los faros principa-
les. Con la luz de conducción diurna conecta-
da, tan sólo se encienden dichas luces ››› .
La luz de c
onduc
ción diurna se enciende ca-
da vez que se conecta el encendido, si el
conmutador se encuentra en las posiciones
o en la posición según cuál sea el nivel
de iluminación exterior.
134
Page 137 of 328

Luces y visibilidad
Cuando el conmutador de las luces se en-
c uentr
a en l
a posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta automática-
mente la luz de cruce (inclusive la ilumina-
ción de mandos e instrumentos) o la luz de
conducción diurna en función del nivel de ilu-
minación exterior. ATENCIÓN
● Nunc a se de
berá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, en caso de precipi-
taciones o condiciones de visibilidad desfa-
vorables. Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 27
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente. Intermitentes de confort
Para lo
s intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
Set
up ›››
pág. 115.
En v
ehíc
ulos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente,
no utiliz arlo
s u olvidar desactivarlos puede
confundir a los usuarios de la vía. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Avise siempre que vaya a cambiar de carril,
adelant
ar o en maniobras de giro activando el
intermitente con suficiente antelación.
● Tan pronto finalice la maniobra de cambio
de carril, a
delantamiento o giro, desconecte
el intermitente. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de cau s
ar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conecta
do. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado.
● Si falla un intermitente del remolque, deja
de parpa
dear el testigo de control (intermi-
tentes del remolque) en lugar de parpadear a
doble velocidad el intermitente en el vehícu-
lo.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada.
● En condiciones meteorológicas frías o hú-
medas, lo
s faros, pilotos traseros e intermi-
tentes, podrían quedar temporalmente empa-
ñados por dentro. Este fenómeno es normal y
no influye en absoluto en la vida útil del sis-
tema de alumbrado del vehículo. Control automático de la luz de cruce
*
El control automático de la luz de cruce sólo
e
s
u
na ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción. »
135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 138 of 328

Manejo
Cuando el mando de las luces se encuentra
en l a po
s
ición , se encienden y se apa-
gan automáticamente las luces del vehículo y
la iluminación de los instrumentos y los man-
dos en las siguientes situaciones ››› en Luz
diurn a de l
a pág. 135
:
Encendido automáticoApagado automático
El fotosensor detecta la
oscuridad, por ejemplo al
circular por un túnel.Al detectar luminosidad
suficiente.
El sensor de lluvia detecta
la lluvia y activa el limpia-
parabrisas.Cuando el limpiaparabri-
sas no se ha activado du-
rante algunos minutos. ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de l
a misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende l
a luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo. Asistente de la luz de carretera*
››
›
tabla de la pág. 2
Asistente de la luz de carretera (Light Assist)
El asistente de la luz de carretera actúa, den-
tro de los límites del sistema y en función de las condiciones del entorno y del tráfico. Una
vez
c
onectado, el sistema se activa a partir
de una velocidad de unos 60 km/h (37 mph)
y se desactiva por debajo de unos 30 km/h
(18 mph) ››› .
C uando el
s
istema está activado y la cámara
detecta otros vehículos que pueden ser des-
lumbrados, se desconecta automáticamente
la luz de ruta. En caso contrario, se conecta
automáticamente la luz de ruta.
En condiciones normales, el asistente de la
luz de carretera detecta las zonas iluminadas
y desactiva el sistema al atravesar, por ejem-
plo, una localidad.
Conectar y desconectar el asistente de la luz
de carretera
Fun-
ciónUtilización
Acti- var:
– Conecte el encendido y gire el conmutador
de las luces a la posición .
– Desde la posición base, pulse hacia delante
la palanca de los intermitentes y luz de carre-
tera ››› pág. 135. Cuando se muestre el testigo
en la pantalla del cuadro de instrumentos,
el asistente de la luz de carretera estará co-
nectado.
Fun-
ciónUtilización
Desac- tivar:
– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el conmutador de las luces a
otra posición distinta a
››› pág. 134.
– O BIEN: con la luz de carretera conectada, ti-
re hacia atrás de la palanca de los intermiten-
tes y luz de carretera.
– O BIEN: pulse hacia delante la palanca de
los intermitentes y luz de carretera para co-
nectar manualmente la luz de carretera. El
asistente de la luz de carretera quedará en-
tonces desactivado. Anomalía en el funcionamiento
La
s
s
iguientes condiciones pueden impedir
que el regulador de la luz de carretera desco-
necte dicha luz a tiempo, o que la desconec-
te en absoluto:
● En vías mal iluminadas con carteles fuerte-
mente refl
ectantes.
● Con usuarios de la vía insuficientemente
ilumina
dos (como peatones o ciclistas).
● En curvas cerradas, cuando los vehículos
que vienen de fr
ente quedan parcialmente
tapados, y en cuestas o pendientes pronun-
ciadas (badenes).
● Cuando, con tráfico que venga de frente se-
para
do por un guardarraíl en el centro de la
calzada, aparece un conductor que pueda ver
claramente por encima del guardarraíl (como
un conductor de camión).
136
Page 139 of 328

Luces y visibilidad
● Si l a cám
ar
a está averiada o se interrumpe
su alimentación de corriente.
● Con niebla, nieve y fuertes precipitaciones.
● Con turbulencias de polvo y arena.
● Con gravilla en el campo visual de la cáma-
ra.
● Cuando el
campo visual de la cámara está
empañado
, sucio o cubierto por adhesivos,
nieve, hielo, etc. ATENCIÓN
Las prestaciones de confort del asistente de
la luz de c
arretera no deben inducirle a correr
riesgos. El sistema no puede reemplazar la
concentración del conductor.
● Sea usted mismo quien controle siempre la
luz de carr
etera y la adapte a las condiciones
de luminosidad, visibilidad y tráfico.
● Es posible que el regulador de la luz de ca-
rreter
a no reconozca correctamente todas las
situaciones de conducción y funcione con li-
mitaciones en determinadas circunstancias.
● Cuando el campo visual de la cámara está
sucio
, cubierto o dañado, el funcionamiento
del regulador de la luz de carretera puede
verse afectado. Esto es válido también cuan-
do se modifica la instalación de iluminación
del vehículo como, por ejemplo, con la insta-
lación de faros adicionales. CUIDADO
Para no afectar a la funcionalidad del siste-
ma, t en
ga en cuenta los siguientes puntos:
● Limpie con regularidad el campo visual de
la cámar
a, y manténgalo libre de nieve y hie-
lo.
● No cubra el campo visual de la cámara.
● Verifique que el parabrisas, en la zona del
campo v
isual de la cámara, no esté dañado. Aviso
La luz de ráfagas y la luz de carretera se pue-
de conect ar
y desconectar manualmente en
cualquier momento con la palanca de los in-
termitentes y luz de carretera ››› pág. 135. Luces antiniebla
Los testigos de control
o mues
tr
an adi-
cionalmente, en el mando de las luces o en
el cuadro de instrumentos, cuándo están co-
nectados los faros antiniebla.
● Encender los faros antiniebla* : tire del
conmut
ador de las luces hasta el primer en-
castre 1 , desde las posiciones
, o bien
. ●
Enc
ender luz tr
asera antiniebla : tire del
conmutador de las luces por completo 2 desde la posición , o b
ien
.
● Para desconectar las luces antiniebla, pul-
se el conmut
ador de las luces, o bien gírelo
hasta la posición .
Luces de cornering* 1) Al girar lentamente, o en curvas muy cerra-
da
s, se activ
a automáticamente la luz de cor-
nering. La luz de cornering puede ir integrada
en los faros antiniebla y se enciende tan sólo
a velocidades inferiores a unos 40 km/h
(25 mph).
Al colocar la marcha atrás, se enciende la luz
de cornering a ambos lados del vehículo, a
fin de iluminar mejor el entorno para manio-
brar.
Función “Coming home” La conexión/desconexión de la función se
h
ac
e a tr
avés del menú de la radio. También
se puede configurar el tiempo de retraso de
“Coming Home” y/o “Leaving Home” (por de-
fecto 30 s). »1)
Esta función no está disponible en los vehículos
equipa do
s con faros full-LED. 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 140 of 328

ManejoVehículo
con faro ha-
lógenoEn la función “Coming Home” se encien-
den las luces de día (DRL) de los faros,
las luces de posición posteriores y las lu-
ces de matrícula.
Vehículo
con faro full-
LEDEn la función “Coming Home” se encien-
den la luz de cruce y las luces de día
(DRL) de los faros, las luces de posición
posteriores y las luces de matrícula.
Activación “Coming Home” automático*
Par
a
vehículos con sensor de luz y lluvia (ro-
tativo de luces con posición ).
● Apagar el vehículo y quitar la llave del con-
tact o c
on el interruptor rotativo de luces en la
posición ›››
pág. 26.
● La función “Coming Home” automática só-
lo se activa cuando el
sensor de luz detecta
oscuridad.
● La iluminación “Coming Home” se encien-
de al abrir la p
uerta del coche.
Activación “Coming Home” manual
Para vehículos sin sensor de luz y lluvia (rota-
tivo de luces sin posición ).
● Apagar el vehículo y quitar la llave del con-
tacto
.
● Accionar las ráfagas de luz 1 segundo apro-
xima
damente.
● Activada para cualquier posición del rotati-
vo de luce
s. ●
La iluminac
ión “Coming Home” se encien-
de al abrir la puerta del coche. El tiempo de
apagado de los faros (60 s) empieza a contar
al abrir la puerta del coche.
Desactivación
● Si no se ha cerrado ninguna puerta, auto-
máticamente tr
as finalizar el tiempo de apa-
gado de los faros (60 s).
● Durante el tiempo de apagado de los faros,
al cerr
ar la última puerta, se apaga después
de transcurrido el tiempo de retardo “Coming
Home” (el establecido en el menú de la ra-
dio).
● Al girar el interruptor rotativo de luces a la
posic
ión ›››
pág. 26.
● Al conectar el encendido (arrancado del
motor).
Fu
nción “Leaving Home” La función “Leaving Home” está disponible
únic
ament
e p
ara vehículos con sensor de luz
y lluvia (rotativo de luces con posición ).
La conexión/desconexión de la función se
hace a través del menú de la radio. También
se puede configurar el tiempo de retardo de
apagado de la función “Leaving Home” (por
defecto 30 s).
Vehículo
con faro ha-
lógenoEn la función “Leaving Home” se encien-
den las luces de día (DRL) de los faros,
las luces de posición posteriores y las lu-
ces de matrícula.
Vehículo
con faro full-
LEDEn la función “Leaving Home” se encien-
den la luz de cruce y las luces de día
(DRL) de los faros, las luces de posición
posteriores y las luces de matrícula. Activación
● Al desbloquear el vehículo (accionar abrir
en el m ando a di
stancia).
● La función “Leaving Home” sólo de activa
cuando el int
erruptor rotativo de luces está
en posición y el sensor de luz detecta
oscuridad.
Desactivación
● Tras finalizar el tiempo de retardo del “Lea-
ving Home” (por def
ecto 30 s).
● Al bloquear el vehículo (cerrar con el man-
do a dist
ancia).
● Al girar el mando de luces a otra posición
diferent
e a .
● Al conectar el encendido.
138