Seat Mii electric 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Mii electric, Model: Seat Mii electric 2012Pages: 236, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 1 of 236

MANUAL DE
INSTRUCCIONES
Mii
1SL012760BC
Mii
Español (11.14)
Español 1SL012760BC (11.14)
Page 2 of 236

SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\
los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\
ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\
ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\
estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\
presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\
ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\
“Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.11.14
Acerca de este manual
En este manual se describe el equipamiento
del vehículo en el momento del cierre de este
texto. Algunos de los equipos que se descri-
ben a continuación se introducirán en fechas
posteriores o sólo están disponibles en deter -
minados mercados.
Por tratarse del manual general para el mo -
delo MII, algunos de los equipos y funciones
que se describen aquí no se incluyen en todos
los tipos o variantes del modelo, pudiendo
cambiar o modi carse según las exigencias
técnicas y de mercado, sin que ello pueda in -
terpretarse, en ningún caso, como publicidad
engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos
detalles con respecto a su vehículo y se han
de entender como una representación están -
dar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, de-
recha, adelante, atrás) que aparecen en este
manual se re eren a la dirección de marcha
del vehículo, siempre que no se indique lo
contrario.
* Los equipamientos señalados con un
asterisco vienen de serie sólo en deter -
minadas versiones del modelo, se su -
ministran como opcionales únicamen- te para algunas versiones o bien sólo
se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señali-
zadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate
de un término registrado.
>> Indica que el apartado continúa en la
página siguiente.
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo con-
tienen información sobre su seguridad y le
advierten de posibles peligros de accidente o
de lesiones.
CUIDADO
Los textos precedidos con este símbolo lla-
man su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información sobre la protección del medio
ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información adicional.
Este libro está dividido en cinco grandes par -
tes que son:
1. Seguridad
2. Manejo
3. Consejos
4. Datos técnicos
5. Índice alfabético
Al nal del manual encontrará un índice alfa-
bético que le ayudará a encontrar con rapidez
la información que desea.
Page 3 of 236

Prólogo
Este manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas. En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propietario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al vehí-
culo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual por capítulos.
● Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
cias de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 27, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Page 4 of 236

Page 5 of 236

Índice
Índice
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 5
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Posición correcta de los ocupantes del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 11
Ajuste correcto de los cinturones de seguridad 15
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Vista general del airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 26
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . 43
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cierre centralizado* y sistema de cierre . . . . . . 48
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Techo corredizo y deflector panorámico
eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 64
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Asientos y apoyacabezas
. . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Ajustar los asientos y los apoyacabezas . . . . . 67
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Transportar y equipamientos prácticos . . . . . . 69
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Equipamientos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Calefacción, ventilación y refrigeración . . . . . . 85
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Frenar y estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Cambiar de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Rodaje y conducción económica . . . . . . . . . . . . 105
Gestión del motor y sistema de purificación de
gases de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Vadear vías inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 110
Sistemas de frenado y estabilización . . . . . . . . 110
Control de la distancia de aparcamiento* . . . . 112
Velocidad de crucero* (Regulador de velocidad
- GRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Safety Assist* (función de asistencia de
frenada en ciudad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Asistente de arranque en pendientes* . . . . . . . 122
Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Dispositivo de enganche para remolque y
remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Consejos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Cuidado y mantenimento . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones . . .125
Conservación y limpieza del exterior del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Conservación y limpieza del interior del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . 143
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . . 145
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Capó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 159
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Comprobar y reponer el agua del depósito
lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
En caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Herramientas de a bordo* . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Arrancar por remolcado y remolcar . . . . . . . . . . 196
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 199
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Fusibles y lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Información relevante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
3
Page 6 of 236

Índice
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Cantidades de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
4
Page 7 of 236

Conducción segura
Seguridad
Conducción segura ¡La seguridad es lo primero! ATENCIÓN
● Este capítulo contiene informaciones de in-
terés sobre el manejo del vehículo, tanto para
el conductor como para sus acompañantes.
En los otros capítulos de la documentación de
a bordo aparecen otras informaciones impor-
tantes de las que el conductor y sus acompa-
ñantes también deberían estar informados
por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación
de a bordo se encuentre siempre en el vehícu-
lo. Esto último es especialmente importante
cuando se preste o venda el vehículo a otra
persona. ATENCIÓN
Conducir bajo los efectos del alcohol, drogas,
medicamentos y narcóticos puede ocasionar
graves accidentes que cuesten incluso la vi-
da.
● El alcohol, las drogas, los medicamentos y
los narcóticos pueden alterar considerable-
mente la percepción, el tiempo de reacción y
la seguridad durante la conducción, lo que
podría conllevar la pérdida sobre el control
del vehículo. Consejos de conducción
Antes de iniciar la marcha Le recomendamos, tanto por su propia segu-
ridad como por la de sus acompañantes, ten-
ga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los inter-
mitentes estén en perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neu-
máticos.
– Asegúrese de que todos los cristales ofrez-
can una buena visibilidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien su-
jeto ›››
pág. 69 .
– Ase gúr
ese de que ningún objeto impida el
funcionamiento de los pedales.
– Ajuste los retrovisores, el asiento delantero
y el apoyacabezas según su estatura.
– Asegúrese que los acompañantes de los
asientos traseros tienen el apoyacabezas
en posición de uso ›››
pág. 9.
– Ac
onseje a sus acompañantes que regulen
los apoyacabezas según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
para niños apropiado y el cinturón de segu-
ridad puesto correctamente ›››
pág. 26. –
Siénte
se correctamente. Aconseje también
a sus acompañantes que se sienten correc-
tamente ››› pág. 6.
– Co
lóquese bien el cinturón de seguridad.
Aconseje también a sus acompañantes que
se abrochen correctamente el cinturón de
seguridad ››› pág. 11.
Fact
ores que influyen en la seguridad Usted, como conductor, es el responsable de
su propia seguridad y de la de sus acompa-
ñantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará
poniendo en peligro su seguridad y la de
otros usuarios de la vía
››› , por este moti-
vo:
– Permanezca siempre atento al tráfico y no
se distraiga con sus acompañantes o con
llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades
estén alteradas (p. ej., a causa de medica-
mentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y
respete los límites de velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las caracte-
rísticas de la vía, así como a las condicio-
nes climatológicas y a las circunstancias
del tráfico.
»
5Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 8 of 236

Seguridad
– En los viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando esté cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cultades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
sus acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los asientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanteros,
● ajuste de la altura del cinturón en los
asientos delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos delanteros, ●
airbags laterales en los respaldos de los
asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● apoyacabezas delanteros activos*,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
laterales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apoyacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● columna de dirección regulable.
Los equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos Posición correcta de los
ocupantes del vehículo
Posición correcta en el asiento Fig. 1
Distancia correcta entre el conductor y
el volante. Fig. 2
Banda del cinturón y apoyacabezas
ajustados correctamente. 6
Page 9 of 236

Conducción segura
A continuación se muestran las posiciones
correctas en el asiento para el conductor y
los acompañantes.
Las personas que, debido a su constitución
física, no puedan alcanzar la posición correc-
ta en el asiento deberán informarse en un ta-
ller especializado sobre los posibles disposi-
tivos especiales. Sólo si se adopta una posi-
ción correcta se obtiene la protección óptima
del cinturón de seguridad y del airbag. SEAT
recomienda que acuda al servicio técnico.
Por su propia seguridad y para evitar lesio-
nes en caso de frenada o maniobra brusca, o
de accidente, SEAT recomienda las siguien-
tes posiciones:
Válido para el conductor:
● Coloque el respaldo del asiento en posi-
ción vertical, de modo que la espalda se apo-
ye completamente sobre el respaldo.
● Realice el ajuste del asiento de tal modo
que el volante quede como mínimo a 25 cm
del tórax ››› fig. 1 y que pueda asir el volante
l at
eralmente por la parte exterior con las dos
manos y los brazos ligeramente flexionados.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
en dirección al tórax y no en dirección al ros-
tro.
● Ajuste el asiento del conductor longitudi-
nalmente de forma que pueda pisar a fondo
los pedales con las piernas ligeramente fle-
xionadas y que las rodillas queden, como mí- nimo, a 10 cm del tablero de instrumentos
››› fig. 1.
● Ajus
te la altura del asiento del conductor
de modo que llegue con facilidad al punto
más alto del volante.
● Mantenga siempre los dos pies en la zona
reposapiés para tener en todo momento el
control sobre el vehículo.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de seguridad ››› pág. 11.
Válido para el acompañante:
● Coloque el respaldo del asiento en posi-
ción vertical, de modo que la espalda se apo-
ye completamente sobre el respaldo.
● Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo posible para lograr una pro-
tección óptima en caso de que se dispare el
airbag.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés durante la marcha.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de seguridad ››› pág. 11.
Válido para los ocupantes en la parte
posterior:
● Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior quede, en la medida de lo po-
sible, a la altura de la parte superior de la ca-
beza, en ningún caso por debajo de los ojos.
Mantenga la nuca lo más cerca posible del
apoyacabezas ››› fig. 1 y ››› fig. 2
. ●
Las personas de estatura reducida deberán
deslizar el apoyacabezas hasta la primera
posición de anclaje, aunque la cabeza quede
por debajo del borde superior del mismo.
● Las personas de elevada estatura deberán
subir completamente el apoyacabezas.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés durante la marcha.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de seguridad ››› pág. 11.
Ajustar la posición del volante Fig. 3
Ajuste mecánico del volante. Ajuste el volante antes del viaje y sólo con el
vehículo detenido.
● Mueva la palanca ››› fig. 3 1 hacia abajo.
»
7
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 10 of 236

Seguridad
● Ajuste el volante de modo que pueda asirlo
por la parte exterior (en la posición de las 9 y
las 3) con las dos manos y los brazos ligera-
mente flexionados.
● Empuje firmemente la palanca hacia arriba
hasta que quede al ras con la columna de di-
rección ››› .
Ajuste la distancia correcta entre el conduc-
tor y el volante ››› fig. 1 con la ayuda de los
mandos situados en el asiento del conductor
››› pág. 67 . ATENCIÓN
Un uso inadecuado del ajuste de la posición
del volante y un ajuste incorrecto del volante
pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Tras ajustar la columna de la dirección, em-
puje firmemente la palanca ››› fig. 3 1 hacia
arriba para que el volante no cambie de posi-
ción accidentalmente durante la marcha.
● Nunca ajuste el volante durante la marcha.
Si durante la marcha detecta que necesita
ajustar el volante, deténgase de forma segura
y realice el ajuste correcto.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
hacia el tórax y no hacia el rostro, para no li-
mitar la protección del airbag frontal del con-
ductor en caso de accidente.
● Durante la conducción, sujete siempre el
volante con ambas manos por la parte exte-
rior del mismo (posición de las 9 y las 3 ho-
ras) para reducir las lesiones en caso de que
se dispare el airbag frontal del conductor. ●
Nunca sujete el volante en la posición de
las 12 horas o de otro modo, por ejemplo, por
el centro. En caso de disparo del airbag del
conductor, podría sufrir lesiones graves en
los brazos, las manos y la cabeza. Peligro de lesiones por ir sentado en
una posición incorrecta
Número de plazas
El vehículo dispone de
4 plazas: 2 plazas de-
l ant
e y 2 detrás. Cada plaza dispone de un
cinturón de seguridad.
No colocarse el cinturón de seguridad, o lle-
varlo mal puesto, incrementa el riesgo de su-
frir lesiones graves o mortales. Los cinturo-
nes de seguridad garantizan una protección
óptima sólo si se llevan colocados correcta-
mente. Ir sentado en una posición incorrecta
repercute negativamente en la función pro-
tectora del cinturón de seguridad. Las conse-
cuencias pueden ser heridas muy graves e
incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales aumenta sobre todo si al
dispararse un airbag, este golpea a un ocu-
pante del vehículo que no vaya sentado en
una posición correcta. El conductor es res-
ponsable de todos los ocupantes que trans-
porte en el vehículo, especialmente de los ni-
ños.
La siguiente lista contempla una serie de
ejemplos de qué posiciones pueden ser peli- grosas para todos los ocupantes del vehícu-
lo.
Cuando el vehículo se encuentra en
movimiento:
● No se ponga nunca de pie en el vehículo.
● No se ponga nunca de pie en los asientos.
● No se ponga nunca de rodillas en los asien-
tos.
● No incline el respaldo del asiento excesiva-
mente hacia atrás.
● No se apoye en el tablero de instrumentos.
● No se tumbe nunca en los asientos trase-
ros.
● No vaya nunca sentado tan sólo en el bor-
de delantero del asiento.
● No se siente nunca de lado.
● No se apoye nunca en la ventanilla.
● No saque nunca los pies por la ventanilla.
● No ponga nunca los pies en el tablero de
instrumentos.
● No ponga nunca los pies sobre el cojín del
asiento o el respaldo.
● No viaje nunca en la zona reposapiés.
● No viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de seguridad.
● No viaje nunca en el maletero.
8