ECU Seat Toledo 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2013Pages: 216, tamaño PDF: 5.15 MB
Page 38 of 216

Manejo
Aviso
Algunos vehículos tienen el indicador del ni-
vel de c
ombustible integrado en el cuadro ge-
neral de instrumentos. Contador del recorrido*
Contador del recorrido diario (trip)
El c
ont
ador del recorrido diario indica el tra-
yecto que se ha realizado desde su última
puesta a cero con tramos de 100 metros.
Para poner el contador del recorrido diario a
cero mantenga pulsada la tecla 6
› ›
›
fig. 24
››› pág. 34.
El contador del recorrido total
El contador del recorrido total indica el kilo-
metraje (o millaje) total del vehículo recorrido
hasta ahora.
Indicación de averías
Al averiarse la pantalla informativa aparecerá
en esta de manera permanente la palabra Error . Acuda cuanto antes al servicio técnico
especializado para solucionar esta avería. Aviso
Si en los vehículos equipados con pantalla in-
form ativ
a se activa el indicador de la segunda
velocidad en mph, o en km/h, respectivamen- te, dicha velocidad se visualizará en vez del
cuent
ak
ilómetros del recorrido total. Reloj digital
El reloj se ajusta mediante teclas
5 a
6 ›››
fig. 24 ››› pág. 34 .
P
ulsando la tecla 5 selecciona la indicación
que dese a c
ambiar y con la tecla 6 realiza
los aju
stes.
En los vehículos dotados de una pantalla in-
formativa puede realizar el ajuste también
desde el menú Tiempo ››› pág. 48.
Indicación de la marcha recomendada Fig. 25
Indicación de la marcha recomenda-
d a. La pantalla del cuadro general de instrumen-
t
o
s
muestra una indicación de la marcha en-
granada A
› ››
fig. 25
.
P
ara poder reducir al máximo el consumo de
combustible, en la pantalla aparece una indi-
cación de la marcha recomendada.
Si el análisis de la unidad de control decide
que sería conveniente cambiar la marcha, en
la pantalla aparece una flecha A . Esta flecha
p uede ap
u
ntar hacia abajo o hacia arriba in-
dicando si se recomienda una marcha más
corta o más larga.
Al mismo tiempo se indica la marcha engra-
nada actualmente B en lugar de la marcha
r ec
omend
ada. CUIDADO
Sin embargo, el conductor siempre es res-
pons ab
le de elegir la marcha adecuada para
cada situación (p. ej., en adelantamiento). Testigos de control
R e
s
umen Los testigos de control indican determinadas
f
u
nc
iones o averías, pudiendo acompañarlos
una señal acústica.
Por razones de control de los sistemas del
vehículo, al conectar el encendido, algunos
36
Page 40 of 216

Manejo
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
prue be el
niv
el del líquido de frenos
››› pág. 151. ATENCIÓN
● Al abrir el
vano motor para averiguar el ni-
vel del líquido de frenos tenga en cuenta las
siguientes indicaciones ››› pág. 144, Vano
motor.
● Si el testigo se ilumina ju
nto con el testi-
go ››› pág. 40, Sistema antibloqueo
(ABS) , , ¡detenga el vehículo! Recurra a
un servicio técnico.
● ¡Un fallo en el sistema de frenos o en el sis-
tema antib
loqueo (ABS) puede hacer que las
distancias de frenado sean más largas – ¡Pe-
ligro de accidente! Abrochar el cinturón de seguridad
Al conectar el encendido, el testigo
se ilu-
min a p
ara avisar que el conductor o acompa-
ñante se abroche el cinturón de seguridad. El
testigo se apaga cuando el conductor o
acompañante se abrocha el cinturón de se-
guridad ›››
pág. 11.
Alternador Si, al estar el motor en marcha, el testigo de
c
ontr o
l está encendido, la batería no se
está cargando. Recurra a un servicio técnico. Deje que revise
el equipo eléctrico del
coche. CUIDADO
Si, durante el viaje, además del testigo se
ilumin a t
ambién el testigo (avería en el
sistema de refrigeración), ¡detenga el vehícu-
lo y apague el motor – peligro de daños en el
motor! Puerta abierta
Si se ilumina el testigo de control
signific
a
que u
na de las puertas, el portón o el capó
están abiertos.
Aceite de motor El testigo de control
parp
a
dea en rojo
(presión de aceite baja)
En la pantalla informativa se indica:
Presión del aceite. ¡Apague el motor! Manual
de instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el testigo parpadea aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Recurra a un servicio técnico.
El te
stigo de control se ilumina en
amarillo (nivel de aceite insuficiente)
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar el nivel de aceite!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
››› pág. 148.
Si el capó permanece abierto más de 30 se-
gundos, el testigo se apaga. Si no se repone
el aceite de motor, el testigo luminoso se ilu-
mina de nuevo al cabo de 100 km.
El testigo de control parpadea en
amarillo (sensor del nivel de aceite de motor
defectuoso)
En la pantalla informativa se indica:
¡Sensor aceite. Taller!
Si está averiado el sensor del nivel de aceite
de motor, el testigo parpadea varias ve-
ces después de conectar el encendido y sue-
na una señal acústica.
Recurra a un servicio técnico.
38
Page 41 of 216

Instrumentos y testigos luminosos
Nivel y temperatura del líquido
r efrig
er
ante Si el testigo
(azul) e
stá encendido, el mo-
tor no ha alcanzado todavía su temperatura
de servicio 1)
. Evite regímenes altos del mo-
tor, marcha a pleno gas y grandes esfuerzos
del motor.
Si el testigo (rojo) está encendido o bien
parpadea, la temperatura del líquido refrige-
rante está demasiado alta o su nivel dema-
siado bajo.
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar líquido refrigerante! ¡Manual de
instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del líquido refrigerante
››› pág. 150, y repóngalo si es necesario
››› pág. 151.
Si el líquido refrigerante se encuentra en la
zona prescrita, la alta temperatura puede de-
berse a una avería del ventilador del sistema
de refrigeración. Compruebe el fusible del
ventilador y, en caso necesario, cámbielo
››› pág. 181, Cambio de fusibles en el vano
motor.
Si el testigo (rojo) sigue encendido a pe-
sar de que tanto el nivel del líquido como el fusible del ventilador estén en orden,
¡de-
ten g
a el vehículo!
Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● Pre s
te atención al abrir el depósito del lí-
quido refrigerante. ¡En un motor caliente, el
sistema está bajo presión – existe peligro de
sufrir quemaduras! Antes de abrir la tapa es-
pere a que el motor se enfríe.
● No toque el ventilador. El ventilador puede
ponerse en mar
cha automáticamente aún con
el encendido desconectado. Servodirección
Si el testigo
es
tá enc
endido, la servodirec-
ción está averiada.
El sistema de servodirección funciona con la
asistencia de la dirección reducida.
Recurra a un servicio técnico.
Sistema de estabilización (ESC) Si el testigo de control
parp
a
dea, el ESC
está interviniendo. Si el testigo
se ilumina al
conectar el en-
cendido el sistema ESC puede haberse apa-
gado debido a razones técnicas. Desconecte
y vuelva a conectar el encendido. Si al volver
a conectar el encendido el testigo está apa-
gado, significa que el ESC ha vuelto a funcio-
nar normalmente.
Si el testigo sigue encendido, el ESC está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería: sistema de estabilización (ESC)
o Avería: sistema de tracción (ASR)
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones ››› pág. 119, Sistema de
estabilización (ESC). Aviso
Si se desconecta y vuelve a conectar la bate-
ría, al c
onectar el encendido se ilumina el tes-
tigo amarillo . Este testigo tiene que apa-
garse después de un corto recorrido. 1)
No se aplica a los vehículos dotados de una panta-
ll a inf
ormativa. 39
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 42 of 216

Manejo
Sistema de tracción antideslizante
(ASR) Si el testigo de control
parpa dea, el ASR
está interviniendo.
Si el testigo se ilumina al conectar el en-
cendido, el sistema ASR puede haberse apa-
gado debido a razones técnicas. Desconecte
y vuelva a conectar el encendido. Si al volver
a conectar el encendido el testigo está apa-
gado, significa que el ASR ha vuelto a funcio-
nar normalmente.
Si el testigo sigue encendido, el ASR está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería: sistema de tracción (ASR)
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones ›››
pág. 120, Sistema de
tracción (ASR).
Sistema antibloqueo (ABS) Si el testigo
es
tá enc
endido, el ABS está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería ABS
En el vehículo tan sólo funciona el sistema
de frenos sin el ABS. Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● Si el t e
stigo ››› pág. 37 se ilumina junto
con el testigo , , ¡detenga el vehículo!
Recurra a un servicio técnico.
● Una avería del sistema antibloqueo (ABS)
puede hac
er que las distancias de frenado
sean más largas – ¡Peligro de accidente! Luz trasera antiniebla
El testigo de control
es
tá enc
endido cuan-
do el faro antiniebla trasero está encendido
››› pág. 72.
Fallo de bombillas El testigo de control
se ilumin
a c
uando no
funciona una bombilla:
● unos segundos después de conectar el en-
cendido,
● al
conectar una bombilla averiada.
En la pant
alla informativa se indica por ejem-
plo:
¡Chequear la luz derecha delantera de cruce! Aviso
Los faros traseros de posición y de matrícula
contienen v
arias bombillas. El testigo de con-
trol se ilumina solamente en el caso de
que fallen todas las bombillas de matrícula o
de posición (de una luz trasera combinada).
Por esta razón se recomienda comprobar el
funcionamiento del las bombillas con regula-
ridad. Sistema de control de emisiones
Si el testigo
es
tá enc
endido, existe una
avería en el sistema de emisiones. La unidad
de control del motor permite continuar en
marcha en un programa de emergencia.
Recurra a un servicio técnico.
Precalentamiento (motore
s diésel) Al conectar el encendido, se ilumina el testi-
g
o . A
l
apagarse, se puede arrancar el mo-
tor de inmediato.
Si el testigo no se ilumina o bien si no se
apaga, hay una avería en el sistema de pre-
calentamiento.
Si el testigo empieza a parpadear durante
la marcha, hay una avería en el sistema elec-
trónico de control de potencia del motor. La
40
Page 43 of 216

Instrumentos y testigos luminosos
unidad de control del motor permite conti-
nuar en m ar
c
ha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico.
Gestión del motor (motore
s de
gasolina) Si el testigo
e
stá encendido, existe una
avería en el sistema de gestión del motor. La
unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico.
Filtro de partículas (motore
s
diésel) El filtro de partículas elimina el hollín de la
emi
s
ione
s. Las partículas se acumulan en el
filtro donde regularmente se queman.
Si se ilumina el testigo , el filtro está obs-
truido de hollín.
Para que el filtro se limpie por sí mismo es
necesario (si las condiciones de tráfico ››› lo permiten) circular por lo menos durante 15
minut
o
s
(o hasta que se apague el testigo)
con la 4.ª o 5.ª marcha engranada (cambio
automático: posición S) a velocidad mínima de 60 km/h (37 mph) con el régimen del mo-
tor entre 1.800-2.500 rpm.
El
testigo se apaga una vez que el filtro
se ha limpiado con éxito.
Al no conseguir limpiarse, el testigo no se
apaga y comienza a parpadear el testigo .
En la pantalla informativa se indica: Filtro partículas diésel. ¡Manual de instruc-
ciones!
La unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia. Al desconectar y volver a conectar el en-
cendido se ilumina también el testigo .
Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● El fi ltr
o de partículas alcanza unas tempe-
raturas muy elevadas. Por eso no aparque el
vehículo en lugares donde el tubo de escape
pueda entrar en contacto con hierba seca o
con materiales altamente inflamables ¡peli-
gro de incendio! CUIDADO
Mientras que el testigo esté enc
endido,
hay que contar con un consumo de combusti-
ble elevado y, en ciertas condiciones, tam-
bién con una reducción de la potencia del mo-
tor. Aviso
● Par a c
onseguir que el hollín en el filtro de
partículas se queme correctamente evite rea-
lizar frecuentemente unos recorridos cortos.
● Utilizar combustible con un elevado conte-
nido de azufre p
uede reducir considerable-
mente la vida útil del filtro de partículas. El
servicio especializado le proporciona la infor-
mación sobre los países en los que se utiliza
el combustible con elevado contenido de azu-
fre. Reserva de combustible
El testigo
se ilumin
a c
uando en el depósi-
to sólo quedan unos 7 litros aproximadamen-
te
En la pantalla informativa se indica:
¡Repostar! Autonomía…km Aviso
El mensaje de la pantalla se apaga tan sólo
des p
ués de repostar y realizar un corto reco-
rrido. Sistema de airbags
Si el testigo
es
tá enc
endido, hay una ave-
ría en el sistema de airbags.
En la pantalla informativa se indica: »
41
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 44 of 216

Manejo
¡Fallo airbag!
La di s
po
sición de funcionamiento del siste-
ma airbag se controla electrónicamente, tam-
bién si un airbag está desconectado.
Si se desconectaron el airbag frontal, lateral
o de cortinilla o el pretensor de cinturón me-
diante un sistema de diagnóstico:
● tras conectar el encendido, el testigo se
ilumina dur
ante unos 4 segundos y sigue
parpadeando otros 12 segundos.
En la pantalla informativa se indica:
¡Airbag/pretensor de cinturón desactivado!
Si se ha desconectado el airbag del acompa-
ñante con el conmutador de airbag colocado en el lado del portaobjetos:
● tras conectar el encendido, el testigo se
ilumina dur
ante unos 4 segundos;
● el airbag desconectado está señalizado
mediante el
testigo que se ilumina en
la inscripción colocado
en la parte central del tablero de instrumen-
tos ››› fig. 18 ››› pág. 25. ATENCIÓN
Al producirse una avería en el sistema de air-
bag s, ac
uda a un servicio autorizado para una
inspección. De lo contrario, existe el peligro
de que no se activen los airbags en caso de
accidente. Control de la presión de los
neumátic
o
s*
Si se ilumina el testigo
, significa que l
a
presión de alguno de los neumáticos ha ba-
jado considerablemente. Compruebe y ajuste
la presión en todos los neumáticos
››› pág. 157.
Si el testigo parpadea, hay una avería en
el sistema.
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones ››› pág. 161, Presión de
los neumáticos*. Aviso
Si se desconecta la batería, al conectar el en-
cendido se i lumin
a el testigo . Este testigo
tiene que apagarse después de un corto reco-
rrido. Nivel del líquido limpiacristales
Si se ilumina el testigo
, el niv
el
del líqui-
do limpiacristales en su depósito es muy ba-
jo. Rellenar el líquido limpiacristales
››› pág. 152, Lavacristales.
En la pantalla informativa se indica: ¡Rellenar limpiacristales! Intermitentes
Dependiendo de la posición de la palanca de
intermit
ent
es parpadea el testigo izquierdo
o derecho .
En el caso de una avería de intermitente, el
testigo parpadea aproximadamente a doble
velocidad.
Al conectarse los intermitentes de emergen-
cia, parpadean todos los intermitentes y am-
bos testigos.
Otras informaciones ››› pág. 70, Palanca de
intermitentes y luz de carretera .
Faros antiniebla El testigo de control
es
tá enc
endido cuan-
do los faros antiniebla están conectados
››› pág. 71.
Velocidad de crucero El testigo
se ilumin
a al
conectarse el regu-
lador de velocidad (velocidad de crucero)
››› pág. 121.
42
Page 57 of 216

ComunicaciónTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
FCambio de menú en el cuadro
de instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos
GActivar/desactivar control por voza)Activar/desactivar control por
voza)Activar/desactivar control por
voza)Sin función b)Activar/desactivar control por
voz
H GirarSiguiente/anterior presinto-níac)Siguiente/anterior canción c)Actúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentre
H Pulsar
Actúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menú
a)Según equipamiento del vehículo.
b) En situación de llamada en curso, sino funcionalidad de radio/media (excepto AUX).
c) Sólo si el cuadro de instrumentos está en menú audio.
Control por voz Fig. 33
Volante multifunción: control por voz. El tiempo en el que el sistema está prepara-
do p
ar
a r
ecibir las órdenes de voz y ejecutar-
las se denomina diálogo. El sistema emite
avisos acústicos y, en caso necesario, le
guiará a través de las respectivas funciones.
Se recomienda usar el menú Ayuda la prime-
ra vez que se use el manejo por voz para fa-
miliarizarse con él.
El funcionamiento óptimo de los comandos
de voz depende de varios factores:
● Hable, dentro de lo posible, con lentitud y
clarid
ad. El sistema no reconocerá palabras
pronunciadas sin claridad, así como palabras y cifras en las que no haya pronunciado síla-
bas.
● Hab
le con un volumen normal, sin entonar
exag
eradamente ni realizar pausas largas.
● Cerrar las puertas, ventanillas y techo corre-
dizo con el
fin de amortiguar o aislar ruidos
molestos del exterior. No dirigir los difusores
de aire hacia el techo.
● Conduciendo a gran velocidad se reco-
mienda hab
lar un poco más alto.
● Limitar durante el diálogo los ruidos acci-
dentale
s en el vehículo, por ejemplo, ocu-
pantes que estén hablando al mismo tiempo. »
55
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 60 of 216

Manejo
●
La fu nc
ión del mando a distancia puede es-
tar limitada temporalmente por la interferen-
cia con otros emisores situados en el entorno
del vehículo que funcionan en el mismo cam-
po de frecuencia (p. ej., teléfono móvil, emi-
sor de televisión).
● Si el cierre centralizado o la alarma antirro-
bo sólo res
ponde al mando a distancia a me-
nos de 3 metros, hay que cambiar la pila
››› pág. 60.
● Si la puerta del conductor está abierta, no
se podrá bloquear el
vehículo mediante el
mando a distancia. Desbloqueo y bloqueo del vehículo
Fig. 35
Llave con mando a distancia. Desbloquear el vehículo
– Pulse la tecla 1 . Bloquear el vehículo
– Pulse la tecla 3 .
D e
s
activación del seguro Safe
– En 2 segundos pulse dos veces la tecla 3 .
Otr a
s
informaciones ››› pág. 60.
Desbloqueo del portón de maletero
– Pulse la tecla 2 . Otras informaciones
› ›
›
pág. 66.
Desplegar la llave – Pulse la tecla 4 .
Pl e
g
ar la llave
– Pulse la tecla 4 y pliegue la llave a la posi-
c ión origin
al
.
El desbloqueo del vehículo lo señaliza un do-
ble parpadeo de los intermitentes. Si el vehí-
culo se desbloquea usando la tecla 1 y en
lo s
30 se
gundos siguientes no se abre nin-
guna de las puertas o portón del maletero, el
vehículo se volverá a bloquear automática-
mente activándose el seguro Safe o bien la
alarma antirrobo. Esta función impide un
desbloqueo accidental del vehículo.
Indicación del bloqueo
El bloqueo correcto se indica mediante un
parpadeo de los intermitentes. Si, al bloquearse el vehículo, hay abierta al-
guna de l
as puertas o el portón del maletero,
los intermitentes sólo parpadearán cuando
estos se cierren. ATENCIÓN
En los vehículos bloqueados por fuera, con el
segur o
Safe activado, no deben permanecer
personas ni animales, ya que desde el inte-
rior no se podrán abrir ni las puertas ni las
ventanillas. Las puertas bloqueadas de esta
manera dificultan el acceso al interior del ve-
hículo en caso de emergencia - ¡Peligro de
muerte! Aviso
● Sólo utilic e el
mando a distancia cuando
las puertas y el portón están cerradas y tiene
el vehículo a la vista.
● No debe pulsar la tecla de bloqueo del
mando a di s
tancia antes de introducir la llave
en el bombín del encendido, de lo contrario
podría bloquear el vehículo por casualidad.
En el caso de que esto ocurra, pulse la tecla
de desbloqueo del mando a distancia.
Sincronización del mando a distancia
Si no se puede desbloquear o bloquear el ve-
híc
u
lo c
on la llave con mando a distancia
puede que no coincida el código de la llave y
el de la unidad de control. Esto puede ocurrir
si se pulsan la teclas del mando a distancia
58
Page 63 of 216

Apertura y cierre
Si el testigo parpadea rápidamente durante
u no
s
2 segundos, luego se sin parpadear y al
cabo de unos 30 segundos se pone a parpa-
dear a un ritmo lento, hay una avería en el
sistema de protección del habitáculo y contra
la retirada del vehículo ››› pág. 65. Recurra
a un servicio técnico.
Ajustes individualizados Desbloquear puertas individuales
Es
t
a función opcional permite desbloquear
tan sólo la puerta del conductor. Las demás
puertas permanecen bloqueadas y se desblo-
quean sólo con el siguiente mando (desblo-
quear).
Apertura y cierre automáticos
Al alcanzar la velocidad de aproximadamente
15 km/h (9 mph), tanto las puertas como el
portón se bloquean automáticamente.
Las puertas se vuelven a desbloquear auto-
máticamente al sacar la llave del encendido.
Además, el conductor o el acompañante pue-
den desbloquear las puertas pulsando la tec-
la ›››
pág. 63 del cierre centralizado o ti-
rando del la palanca de apertura de la puerta
delantera. ATENCIÓN
Las puertas bloqueadas impiden una intru-
sión v
iolenta en el coche, por ejemplo cuando
está detenido en un cruce. Sin embargo, difi-
cultan también el acceso al interior del vehí-
culo en caso de accidente – ¡Peligro de muer-
te! Aviso
● Puede pedir l a activ
ación del ajuste indivi-
dualizado visitando su concesionario SEAT.
● Al producirse un accidente y activarse los
airbags, l
as puertas se desbloquean automá-
ticamente para facilitar el acceso de la ayuda
al interior del vehículo.
● En caso de una avería del sistema del cierre
centra
lizado, puede desbloquear o bloquear
con la llave solamente la puerta del conduc-
tor ››› pág. 62. Las demás puertas y el por-
tón del maletero se pueden manejar manual-
mente.
–Bloqueo de emergencia ››› pág. 176.
– Desbloqueo de emergencia del portón del
maletero ››› pág. 177. Abrir con llave
Fig. 38
Posiciones de la llave durante blo-
queo y
de
sbloqueo del vehículo. –
Gire con la llave en el bombín del lado del
conduct
or en el
sentido de marcha hasta
su posición de apertura A
› ›
›
fig. 38.
– Tire de la manecilla y abra la puerta.
● Todas las puertas (en los vehículos con el
alarma antirr
obo sólo la puerta del conduc-
tor) se desbloquean.
● El portón del maletero se desbloquea.
● La tapa del depósito de combustible se
desb
loquea 1)
.
● Las luces interiores en el régimen de cone-
xión por cont
acto de puerta se encienden. »1)
Válido para vehículos con tapón del depósito de
comb u
stible sin llave. 61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 66 of 216

Manejo
Activación del seguro para niños
– Haga girar la ranura del seguro en el senti-
do de l a fl
ec
ha ››› fig. 40 (en la puerta dere-
cha en sentido contrario).
Desactivación del seguro para niños
– Haga girar la ranura del seguro contra el
sentido de la flec
ha (en la puerta derecha
en sentido contrario).
Sistema de alarma antirrobo* Obser
vaciones generales El sistema de alarma antirrobo aumenta la
pr
ot
ec
ción contra una intrusión en el vehícu-
lo. Para ello, el sistema emite señales acústi-
cas y luminosas cuando se intenta forzar el
vehículo.
Activación del sistema de alarma
El sistema de alarma antirrobo se activa au-
tomáticamente al bloquear el vehículo con el
mando a distancia de la llave o al bloquear
con llave la puerta del conductor. La alarma
se activa unos 30 segundos después de rea-
lizar el bloqueo.
Desactivación del sistema de alarma
El sistema de alarma antirrobo se desactiva
pulsando la tecla de desbloqueo del mando a distancia. Si tras unos 30 segundos des-
pués de emitir
se la señal de radiofrecuencia
no abre el vehículo, el sistema se volverá a
activar.
Si abre el vehículo usando la llave en la puer-
ta del conductor, dispone de 15 segundos
para introducir la llave en el bombín de
arranque y accionar el encendido desde que
se abre la puerta. Así el sistema de alarma se
desactiva. Si durante los 15 segundos no
consigue accionar el encendido , se dispara
la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Se vigilan las siguientes zonas del vehículo:
● capó del motor;
● portón del maletero;
● puertas;
● conexión del encendido;
● inclinación del vehículo ›››
pág. 65, Vigi-
lancia del habitáculo y sistema antirremol-
que;
● el habitáculo ›››
pág. 65, Vigilancia del
habitáculo y sistema antirremolque ;
● bajada de la tensión eléctrica en los siste-
mas
del coche;
● el enchufe del sistema de remolque instala-
do en fábrica. Si, al e
star activada la alarma, se desconecta
uno de los
bornes de la batería, la alarma se
dispara inmediatamente.
¿Cómo desconectar la alarma?
La alarma se desconecta pulsando la tecla de
desbloqueo en la llave con mando a distan-
cia o conectando el encendido. Aviso
● La v id
a útil de la fuente de alimentación de
la sirena es de 5 años. Para una información
más detallada, diríjase a un servicio oficial.
● Para garantizar el perfecto funcionamiento
de la al
arma antirrobo, antes de abandonar el
vehículo, compruebe si están cerradas todas
las puertas y ventanillas.
● La codificación del mando a distancia y de
la unid
ad receptora excluye la utilización del
mando a distancia para otros vehículos. 64