ECU Seat Toledo 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2015Pages: 264, tamaño PDF: 5.19 MB
Page 80 of 264

Seguridad
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las
anil
l
as de sujeción, de lo contrario existe pe-
ligro de sufrir heridas mortales.
● Asegúrese que el asiento para niños queda
bien fija
 do a las anillas “ISOFIX” y Top Tet-
her*. Clasificación de los asientos para ni-
ños
 en grupo
sSólo se deben utilizar asientos para niños
homolog
a
dos y que sean adecuados para él.
Para estos asientos rige la norma ECE-R 44.
ECE-R significa: norma de la Comisión Econó-
mica Europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0: hasta 10 kg (hasta 9 meses
aprox.)
Grupo 0+: hasta 13 kg (hasta 18 meses
aprox.)
Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.) Los asientos para niños homologados según
la norm
a E
CE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula
en un círculo y, debajo, el número de con-
trol).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del  Catálogo de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la in-
form ac
ión y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños  ››› pág. 76.78  
Page 87 of 264

Fusibles y lámparas
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden r ec
ibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sis
 tema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico
 . ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bl e
s y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuy
 a los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, un
 a grapa o similar. CUIDADO
● Par a no d
añar el sistema eléctrico del vehí-
culo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría d
 añar también algún otro
punto del sistema eléctrico. ●
Prot ej
a las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co.
● Desmonte las tapas de las cajas de fusibles
y v
 uelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo. Aviso
● A u n di s
positivo le pueden corresponder
varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios di
 spositivos.
● En el vehículo hay más fusibles de los indi-
cado
 s en este capítulo. Estos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún fu
 sible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en las
  tablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tabl
 as reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Fusibles en el tablero de instrumentos
Fig. 85
Vista esquemática de la caja de fusi-
b l
e
s a la izquierda/derecha del volante. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
 ››› 
 pág. 45
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
Dotación de fusibles
NºConsumidor
1Luz izquierda
2Cierre centralizado
3Relé del sistema de encendido
4Luz derecha
5Elevalunas eléctricos - Conductor
6Unidad de control central - Luces de habitáculo» 85
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad     
Page 90 of 264

EmergenciasNºConsumidor
10Unidad de control para ABS o ESC
12Componentes del motor
13Interruptor del pedal del freno
14Componentes del motor, bobina del relé de
combustible, ventilador para radiador, bomba
del líquido refrigerante
15Unidad de control del motor
16Motor de arranque
17Unidad de control del motor
18Componentes del motor, bobinas del relé para
la calefacción eléctrica adicional
19Sonda Lambda
20Dispositivo de control para el sistema de preca-
lentamiento, calefacción de la ventilación del
cárter
Cambio de lámparas
Intr oduc
c
ión al temaLea atentamente la información complemen-
t
ari
a
 ››› 
 pág. 46.
En función del equipamiento, existen diver-
sos sistemas de faros y de luces posteriores:
● Faro principal halógeno (faro doble). ●
Faro princ
 ipal full-LED*.
● Luz posterior de lámparas.
● Luz posterior con LED*.
Sist
 ema de faros full-LED*
Los faros full-LED implementan todas las fun-
ciones luminosas (luz de día, posición, inter-
mitente, luz de cruce y luz de ruta) con dio-
dos electroluminiscentes (LED) como fuente
de luz.
Los faros full-LED han sido diseñados para
que duren toda la vida del coche y las fuen-
tes de luz no se pueden sustituir. En caso de
avería del faro, acuda a un taller autorizado
para su sustitución.
Cambiar las lámparas del faro doble
Para cambiar las lámparas se requiere cierta
pericia. Si no se está seguro de poder efec-
tuar el cambio, le recomendamos que acuda
a un servicio especializado o, en caso de
emergencia, recurra a una ayuda especializa-
da.
● Antes de cambiar una lámpara hay que
desc
 onectar el encendido y todas las luces.
● No tocar con la mano el cristal de las lám-
para
 s, ya que las huellas digitales se evapo-
rarían por efecto del calor generado, provo-
cando la reducción de la vida de las lámpa-
ras y la condensación en la superficie del re-
flector, reduciendo así su eficacia. ●
Una lámpar
 a sólo debe ser sustituida por
otra de iguales características. La designa-
ción figura en el casquillo o en el cristal de la
lámpara.
● Para la caja de lámparas de recambio hay
un áre
 a de almacenamiento en la zona de la
rueda de repuesto o debajo de la alfombra
del maletero. ATENCIÓN
● Lo s
 trabajos en el compartimento del motor
deben realizarse con un especial cuidado -
Existe peligro de quemaduras.
● Las lámparas de incandescencia están bajo
pres
 ión y pueden explotar al cambiarlas, por
lo que existe peligro de resultar herido al
cambiarlas.
● Al cambiar las lámparas, asegúrese de no
herirse con l
 as piezas de cantos agudos que
hay en la carcasa de los faros. CUIDADO
● Ante s
 de trabajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes
  de cambiar una lámpara de incandes-
cencia. 88   
Page 103 of 264

Instrumentos y testigos luminosos
●
No manej ar lo
s mandos del cuadro de ins-
trumentos durante la conducción. CUIDADO
● Par a no d
añar el motor, la aguja del cuenta-
rrevoluciones no podrá mantenerse en la zo-
na roja más que durante un breve período de
tiempo.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de revo
 luciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos. Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se reduc en el
 consumo de combustible y
los ruidos. Cuentarrevoluciones
El cuentarrevoluciones muestra el régimen
de r
ev
o
luciones del motor por minuto
›››  fig. 110  1 .
El  c
uent
arrevoluciones le ofrece, conjunta-
mente con la indicación de las marchas, la
posibilidad de utilizar el motor de su vehícu-
lo en un régimen de revoluciones adecuado.
El principio de la zona roja indica el régimen
máximo del motor tras el rodaje y funcionan-
do a temperatura de servicio. Antes de alcan-
zar este rango, se debería cambiar a una
marcha más larga en los vehículos con cam- bio manual o, en vehículos con cambio auto-
mático, se de
bería situar la palanca selectora
en “D” o retirar el pie del pedal de acelera-
dor.
Lo más recomendable es evitar los regíme-
nes de revoluciones altos y orientarse según
las recomendaciones de la indicación de las
marchas. Consulte la información adicional
en  ››› 
 pág. 26. CUIDADO
La aguja del cuentarrevoluciones  1 ››› 
fig. 110 sólo deberá a lc
 anzar la zona roja
durante un breve período de tiempo, de lo
contrario corre el peligro de sufrir daños en el
motor. Nota relativa al medio ambiente
Cambiando pronto a marchas superiores se
con s
igue reducir el consumo, emisiones y el
nivel de ruido. Indicaciones en pantalla
Al conectar el encendido, en la pantalla del
c
ua
dr
o de instrumentos  ››› 
fig. 110  3  puede
v i
s
ualizarse información diversa, en función
del equipamiento del vehículo:
● Capó, portón trasero y puertas abiertas
›››
    pág. 27.
● Textos de información y de advertencia. ●
Kilometraj
 e.
● Hora.
● Indicaciones de navegación.
● Temperatura exterior.
● Brújula.
● Posición de la palanca selectora
›››
   pág. 171.
● Marcha recomendada (cambio manual)
›››
    pág. 26.
● Indicador multifunción (MFA) y menús con
divers
 as opciones de ajuste  ››› 
 pág. 24.
● Indicador de intervalos de servicio
›››
    pág. 32.
● Segundo indicador de velocidad
›››
    pág. 28.
● Aviso sobre la velocidad  ›››
  
 pág. 31.
● Indicador de estado del sistema de Start-
Stop  ››
› pág. 195.
● Estado de marcha de bajo consumo (ECO)
›››
   pág. 102
● Letras distintivas del motor (MKB).
Kilometraj
 e
El  cuentakilómetros total  registra el kilome-
traje total recorrido por el vehículo. »
101
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad     
Page 107 of 264

Instrumentos y testigos luminosos
Según el modelo, podrían visualizarse en la
p ant
al
la del cuadro de instrumentos mensa-
jes de texto adicionales, bien informativos o
exigiéndole que efectúe alguna acción
›››  pág. 100.
Según el equipamiento del vehículo, es posi-
ble que en vez de encenderse un testigo, se
visualice un símbolo en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
Al encenderse determinados testigos de con-
trol y de advertencia, suena adicionalmente
una señal acústica. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia y los mensajes, el vehículo podría
quedarse parado en medio del tráfico, o se
podrían producir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso ni
los men
 sajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
 a el vehículo.
● Aparcar el vehículo lejos del tráfico rodado
y proc
 urar que debajo del vehículo no queden
materiales fácilmente inflamables que pudie-
ran entrar en contacto con el sistema de esca-
pe (p. ej., hierba seca, combustible).
● Un vehículo averiado representa un riesgo
eleva
 do de accidente para sí mismo y para
otros usuarios de la vía. Si es necesario, en-
cienda las luces de emergencia y coloque el
triángulo de preseñalización para llamar la
atención de otros conductores. ●
Ante s
 de abrir el capó, apagar el motor y
dejar que se enfríe suficientemente.
● En cualquier vehículo, el compartimento
del motor e
 s una zona que alberga peligros y
puede causar graves lesiones  ››› pág. 218. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enc iend an 
y los mensajes de texto, podrían
producirse averías en el vehículo. Freno de mano 
Si el testigo 
 es
tá enc
 endido, el freno de
mano está puesto. Si además circula con el
vehículo a una velocidad superior a 6 km/h
(4 mph) al menos durante 3 segundos, sue-
na también una señal acústica.
En la pantalla informativa se indica:
¡Suelte el freno de mano!
Sistema de frenos   Este testigo  se i
lumin
a s
 i el nivel del líqui-
do de frenos es demasiado bajo o si hay al-
guna anomalía en el sistema ABS.
En la pantalla informativa se indica:
Líquido de frenos. ¡Manual de
instrucciones! Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el niv
el del líquido de frenos
›››  pág. 225. ATENCIÓN
● Al abrir el
 vano motor para averiguar el ni-
vel del líquido de frenos tenga en cuenta las
siguientes indicaciones  ››› pág. 218, Vano
motor.
● Si el testigo   se ilumina ju
 nto con el testi-
go   ››› pág. 107, Sistema antibloqueo
(ABS) ,  , ¡detenga el vehículo! Recurra a
un servicio técnico.
● ¡Un fallo en el sistema de frenos o en el sis-
tema antib
 loqueo (ABS) puede hacer que las
distancias de frenado sean más largas – ¡Pe-
ligro de accidente! Abrochar el cinturón de seguridad 
 Al conectar el encendido, el testigo 
 se ilu-
min a p
ara avisar que el conductor o acompa-
ñante se abroche el cinturón de seguridad. El
testigo se apaga cuando el conductor o
acompañante se abrocha el cinturón de se-
guridad  ››› 
pág. 63.
Alternador  Si, al estar el motor en marcha, el testigo de
c
ontr o
l  está encendido, la batería no se
está cargando. »
105
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad    
Page 108 of 264

Manejo
Recurra a un servicio técnico. Deje que revise
el  equipo eléctric
o del
 coche.CUIDADO
Si, durante el viaje, además del testigo   se
ilumin a t
ambién el testigo   (avería en el
sistema de refrigeración), ¡detenga el vehícu-
lo y apague el motor – peligro de daños en el
motor! Puerta abierta 
Si se ilumina el testigo de control 
 signific
a
que u
 na de las puertas, el portón o el capó
están abiertos.
Aceite de motor  El testigo de control 
 parp
a
 dea en rojo
(presión de aceite baja)
En la pantalla informativa se indica:
Presión del aceite. ¡Apague el
motor! Manual de instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
›››  pág. 223. Si el testigo parpadea aunque el nivel de
aceite se
a correcto,  no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí.
Recurra a un servicio técnico.
El testigo de control   se ilumina en amari-
llo (nivel de aceite insuficiente)
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar el nivel de aceite!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del aceite de motor
›››  pág. 223.
Si el capó permanece abierto más de 30 se-
gundos, el testigo se apaga. Si no se repone
el aceite de motor, el testigo luminoso se ilu-
mina de nuevo al cabo de 100 km.
El testigo de control   parpadea en amari-
llo (sensor del nivel de aceite de motor de-
fectuoso)
En la pantalla informativa se indica:
¡Sensor aceite. Taller!
Si está averiado el sensor del nivel de aceite
de motor, el testigo   parpadea varias ve-
ces después de conectar el encendido y sue-
na una señal acústica. Recurra a un servicio técnico.
Nivel y temperatura del líquido refri-
gerant
 e  Si el testigo 
 (azul) e
 stá encendido, el mo-
tor no ha alcanzado todavía su temperatura
de servicio 1)
. Evite regímenes altos del mo-
tor, marcha a pleno gas y grandes esfuerzos
del motor.
Si el testigo   (rojo) está encendido o bien
parpadea, la temperatura del líquido refrige-
rante está demasiado alta o su nivel dema-
siado bajo.
En la pantalla informativa se indica:
¡Comprobar líquido refrigerante!
¡Manual de instrucciones!
Detenga el vehículo, apague el motor y com-
pruebe el nivel del líquido refrigerante
›››  pág. 224, y repóngalo si es necesario
›››  pág. 224.
Si el líquido refrigerante se encuentra en la
zona prescrita, la alta temperatura puede de-
berse a una avería del ventilador del sistema
de refrigeración. Compruebe el fusible del
ventilador y, en caso necesario, cámbielo
›››   pág. 45. 1)
No se aplica a los vehículos dotados de una panta-
ll a inf
ormativa.
106  
Page 109 of 264

Instrumentos y testigos luminosos
Si el testigo   (roj
o) s igue encendido a pe-
sar de que tanto el nivel del líquido como el
fusible del ventilador estén en orden,   ¡de-
tenga el vehículo!
Recurra a un servicio técnico. ATENCIÓN
● Pre s
te atención al abrir el depósito del lí-
quido refrigerante. ¡En un motor caliente, el
sistema está bajo presión – existe peligro de
sufrir quemaduras! Antes de abrir la tapa es-
pere a que el motor se enfríe.
● No toque el ventilador. El ventilador puede
ponerse en mar
 cha automáticamente aún con
el encendido desconectado. Servodirección 
Si el testigo 
 es
tá enc
 endido, la servodirec-
ción está averiada.
El sistema de servodirección funciona con la
asistencia de la dirección reducida.
Recurra a un servicio técnico.
Sistema de estabilización (ESC)  Si el testigo de control 
 parp
a
 dea, el ESC
está interviniendo.
Si el testigo   se ilumina al conectar el en-
cendido el sistema ESC puede haberse apa- gado debido a razones técnicas. Desconecte
y v
uelva a conectar el encendido. Si al volver
a conectar el encendido el testigo está apa-
gado, significa que el ESC ha vuelto a funcio-
nar normalmente.
Si el testigo   sigue encendido, el ESC está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería: sistema de estabiliza-
ción (ESC)
o Avería: sistema de tracción
(ASR)
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones  ››› pág. 179, Sistema de
estabilización (ESC). Aviso
Si se desconecta y vuelve a conectar la bate-
ría, al  c
onectar el encendido se ilumina el tes-
tigo amarillo . Este testigo tiene que apa-
garse después de un corto recorrido. Sistema de tracción antideslizante
(ASR)* 
Si el testigo de control 
 parp
a
 dea, el ASR
está interviniendo. Si el testigo 
 se ilumina al
  conectar el en-
cendido, el sistema ASR puede haberse apa-
gado debido a razones técnicas. Desconecte
y vuelva a conectar el encendido. Si al volver
a conectar el encendido el testigo está apa-
gado, significa que el ASR ha vuelto a funcio-
nar normalmente.
Si el testigo   sigue encendido, el ASR está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería: sistema de tracción
(ASR)
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones  ››› pág. 180, Sistema de
tracción (ASR).
Sistema antibloqueo (ABS)  Si el testigo 
 es
tá enc
 endido, el ABS está
averiado.
En la pantalla informativa se indica:
Avería ABS
En el vehículo tan sólo funciona el sistema
de frenos sin el ABS.
Recurra a un servicio técnico. »
107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad   
Page 110 of 264

Manejo
ATENCIÓN
● Si el t e
stigo  ›››  pág. 105 se ilumina junto
con el testigo  ,   , ¡detenga el vehículo!
Recurra a un servicio técnico.
● Una avería del sistema antibloqueo (ABS)
puede hac
 er que las distancias de frenado
sean más largas – ¡Peligro de accidente! Luz trasera antiniebla 
El testigo de control 
 es
tá enc
 endido cuan-
do el faro antiniebla trasero está encendido
›››  pág. 133.
Fallo de bombillas  El testigo de control 
 se ilumin
a c
 uando no
funciona una bombilla:
● unos segundos después de conectar el en-
cendido,
● al
 conectar una bombilla averiada.
En la pant
 alla informativa se indica por ejem-
plo:
¡Chequear la luz derecha delan-
tera de cruce! Aviso
Las luces posteriores de posición y de matrí-
cu l
a contienen varias bombillas. El testigo de control 
 se ilumin a so
 lamente en el caso de
que fallen todas las bombillas de matrícula o
de posición (de una luz trasera combinada).
Por esta razón se recomienda comprobar el
funcionamiento del las bombillas con regula-
ridad. Sistema de control de emisiones 
 Si el testigo 
 está enc
 endido, existe una
avería en el sistema de emisiones. La unidad
de control del motor permite continuar en
marcha en un programa de emergencia.
Recurra a un servicio técnico.
Precalentamiento  (motor e
 s diésel) Al conectar el encendido, se ilumina el testi-
g
o . A
l
 apagarse, se puede arrancar el mo-
tor de inmediato.
Si el testigo   no se ilumina o bien si no se
apaga, hay una avería en el sistema de pre-
calentamiento.
Si el testigo   empieza a parpadear durante
la marcha, hay una avería en el sistema elec-
trónico de control de potencia del motor. La
unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico. Gestión del motor 
 (mot
 ores de ga-
solina) Si el testigo 
 e
 stá encendido, existe una
avería en el sistema de gestión del motor. La
unidad de control del motor permite conti-
nuar en marcha en un programa de emergen-
cia.
Recurra a un servicio técnico.
Filtro de partículas   (motore
 s dié-
sel) El filtro de partículas para motores diésel fil-
tr
a práctic
ament
e en su totalidad las partícu-
las de hollín del sistema de escape. Durante
la conducción normal, el filtro se limpia por
sí mismo. El filtro de partículas diésel se re-
genera automáticamente sin que el testigo
 lo indique. Es posible que lo note porque
se incrementa el régimen del motor al ralentí
y se aprecia cierto olor.
Si la depuración automática del filtro no pue-
de efectuarse (p. ej., por conducir siempre en
trayectos cortos), se acumulará el hollín en el
filtro y se encenderá el testigo   del filtro
de partículas diésel.
Favorezca la limpieza automática del filtro
conduciendo de la siguiente forma: marche
durante aproximadamente 15 minutos a una
velocidad mínima de 60 km/h en 4.ª o 5.ª
108   
Page 111 of 264

Instrumentos y testigos luminosos
(cambio automático: gama de marchas S).
M ant
en
ga el régimen del motor a unas 2000
rpm. El aumento de temperatura generado
hace que se queme el hollín del filtro. Tras fi-
nalizar la limpieza se apaga el testigo.
Si el testigo   no se apaga, o se iluminan
los tres testigos (filtro de partículas  , ave-
ría en el sistema de control de emisiones   y
calentadores  ) lleve el vehículo a un taller
especializado para que subsanen la anoma-
lía. ATENCIÓN
● Adapt e s
iempre la velocidad a las condicio-
nes meteorológicas de la calzada, del terreno
y del tráfico.
● El filtro de partículas alcanza unas tempe-
ratur
 as muy elevadas. Por eso no aparque el
vehículo en lugares donde el tubo de escape
pueda entrar en contacto con hierba seca o
con materiales altamente inflamables ¡peli-
gro de incendio! CUIDADO
Mientras que el testigo   esté enc
 endido,
hay que contar con un consumo de combusti-
ble elevado y, en ciertas condiciones, tam-
bién con una reducción de la potencia del mo-
tor. Aviso
● Par a c
onseguir que el hollín en el filtro de
partículas se queme correctamente evite rea-
lizar frecuentemente unos recorridos cortos.
● Utilizar combustible con un elevado conte-
nido de azufre p
 uede reducir considerable-
mente la vida útil del filtro de partículas. El
servicio especializado le proporciona la infor-
mación sobre los países en los que se utiliza
el combustible con elevado contenido de azu-
fre. Reserva de combustible 
El testigo 
 se ilumin
a c
 uando en el depósi-
to sólo quedan unos 7 litros aproximadamen-
te
En la pantalla informativa se indica:
¡Repostar! Autonomía…km Aviso
El mensaje de la pantalla se apaga tan sólo
des p
ués de repostar y realizar un corto reco-
rrido. Sistema de airbags 
 Si el testigo 
 es
tá enc
 endido, hay una ave-
ría en el sistema de airbags.
En la pantalla informativa se indica: ¡Fallo airbag!
La dispo
 sición de funcionamiento del siste-
ma airbag se controla electrónicamente, tam-
bién si un airbag está desconectado.
Si se desconectaron el airbag frontal, lateral
o de cortinilla o el pretensor de cinturón me-
diante un sistema de diagnóstico:
● tras conectar el encendido, el testigo   se
ilumina dur
 ante unos 4 segundos y sigue
parpadeando otros 12 segundos.
En la pantalla informativa se indica:
¡Airbag/pretensor de cinturón
desactivado!
Si se ha desconectado el airbag del acompa-
ñante con el conmutador de airbag colocado
en el lado del portaobjetos:
● tras conectar el encendido, el testigo   se
ilumina dur
 ante unos 4 segundos;
● el airbag desconectado está señalizado
mediante el
  testigo   que se ilumina en
la inscripción      colocado
en la parte central del tablero de instrumen-
tos  ››› fig. 81  ››› pág. 75. ATENCIÓN
Al producirse una avería en el sistema de air-
bag s, ac
uda a un servicio autorizado para una
inspección. De lo contrario, existe el peligro
de que no se activen los airbags en caso de
accidente. 109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad      
Page 112 of 264

Manejo
Control de la presión de los neumáti-
c o
s* 
 Si se ilumina el testigo 
, significa que l
 a
presión de alguno de los neumáticos ha ba-
jado considerablemente. Compruebe y ajuste
la presión en todos los neumáticos
›››  pág. 230.
Si el testigo   parpadea, hay una avería en
el sistema.
Recurra a un servicio técnico.
Otras informaciones  ››› pág. 235, Presión de
los neumáticos*. Aviso
Si se desconecta la batería, al conectar el en-
cendido se i lumin
a el testigo . Este testigo
tiene que apagarse después de un corto reco-
rrido. Nivel del líquido limpiacristales 
Si se ilumina el testigo 
, el  niv
el
  del líqui-
do limpiacristales en su depósito es muy ba-
jo. Rellenar el líquido limpiacristales
›››  pág. 226, Reponer líquido lavacristales.
En la pantalla informativa se indica: ¡Rellenar limpiacristales! Intermitentes 
  Dependiendo de la posición de la palanca de
intermit
ent
es parpadea el testigo izquierdo
  o derecho .
En el caso de una avería de intermitente, el
testigo parpadea aproximadamente a doble
velocidad.
Al conectarse los intermitentes de emergen-
cia, parpadean todos los intermitentes y am-
bos testigos.
Otras informaciones  ››› pág. 131, Palanca de
intermitentes y luz de carretera .
Faros antiniebla   El testigo de control 
 es
tá enc
 endido cuan-
do los faros antiniebla están conectados
›››  pág. 132.
Velocidad de crucero  El testigo 
 se ilumin
a al
  conectarse el regu-
lador de velocidad (velocidad de crucero)
›››  pág. 188. Bloqueo de la palanca selectora  Si se ilumina el testigo de control 
, pise el
ped al
 de freno. Esto es imprescindible cuan-
do se desea sacar la palanca selectora del
cambio automático de las posiciones  P y N
›››  pág. 172.
Luces de carretera   El testigo 
 se ilumin a c
 on los faros de ca-
rretera encendidos o cuando se utilizan ráfa-
gas de luz  ››› 
pág. 131.110