ESP Seat Toledo 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Toledo, Model: Seat Toledo 2016Pages: 260, tamaño PDF: 5.94 MB
Page 151 of 260

Transportar y equipamientos prácticos
Bandeja portaobjetos Fig. 165
Extraer bandeja. Fig. 166
Extraer bandeja. Si desea transportar una carga voluminosa,
p
uede e
xtr
aer la bandeja.
Desmontar la bandeja – Desenganche los tirantes de la bandeja 1›››
fig. 165. –
Extr aig
a l
a bandeja del alojamiento 2 dando ligeros golpes en la superficie infe-
rior de e
s
t
a entre los soportes.
Montar la bandeja
– Coloque la bandeja en las superficies hori-
zontal
es del revestimiento.
– Ajuste los soportes de la bandeja 3 ›››
fig. 166 c ontr
a lo
s soportes 2 en el re-
v e
s
timiento.
– Asegure su posición dando ligeros golpes
en su super
ficie superior entre los sopor-
tes.
– Enganche los tirantes 1 en la bandeja.
ATENCIÓN
No deposite objetos en la bandeja portaobje-
to s
que pondrían en peligro la integridad de
los ocupantes, en caso de un frenazo brusco
o de un accidente. CUIDADO
● La car g
a máxima permitida de la bandeja
portaobjetos es de 1 kg.
● Debido a una manipulación inapropiada, al
cerrar el
portón del maletero la bandeja pue-
de cruzarse y estropearse o dañar el revesti-
miento. Respete las siguientes indicaciones:
–Los soportes de la bandeja 3
››› fig. 166
tienen que e s
tar colocados seguramente
en los soportes del revestimiento 2 . –
El t am
año de la carga no debe sobrepasar
el nivel de la bandeja.
– En la posición abierta, la bandeja no debe
quedarse cruzada contra el sello de la
bandeja.
– En el espacio entre la bandeja en posi-
ción abierta y el respaldo del asiento tra-
sero no debe quedar ningún objeto. Aviso
Al abrir el portón del maletero, la bandeja se
l ev ant
a simultáneamente. Baca portaobjetos*
Intr oduc
c
ión al tema ATENCIÓN
● La car g
a sobre la baca portaobjetos debe
estar correctamente sujetada – ¡Peligro de
accidente!
● Siempre ate la carga mediante unas cintas
de sujec
ión en perfecto estado.
● Distribuya la carga de modo uniforme.
● Al transportar objetos pesados o volumino-
sos so
bre el techo, hay que tener en cuenta
que las condiciones de marcha varían a causa
del desplazamiento del centro de gravedad
del vehículo o al aumento de la superficie ex-
puesta al viento – ¡Peligro de accidente! Por » 149
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 152 of 260

Manejo
ello, se tendrá que adaptar el modo de
conduc
ir
y la velocidad a la situación actual.
● Evite las maniobras y frenazos bruscos.
● Adapte el modo de conducir a la visibilidad,
condicione
s meteorológicas, el estado de la
calzada y las condiciones de tráfico.
● En ningún caso se excederá ni el peso auto-
rizado por ej
e, ni el peso máximo autorizado
del vehículo – ¡Peligro de accidente! CUIDADO
● Sólo de ben utiliz
arse las barras portaequi-
pajes autorizados por la compañía SEAT.
● De haberse utilizado las barras portaequi-
paje
s de otros sistemas o si no los monta co-
rrectamente, los daños causados en el ve-
hículo no estarán cubiertos por la garantía.
Por esta razón siga exactamente el manual de
instrucciones para el montaje de las barras
portaequipajes.
● Hay que tener en cuenta que el portón del
mal
etero no debe golpear contra la carga del
techo.
● La altura total del vehículo aumenta en fun-
ción de la c
arga del techo. Compare la altura
del vehículo con la de los puentes u otros pa-
sos, por ejemplo, con el tamaño de la puerta
del garaje.
● No se olvide de desmontar el portaequipa-
jes
antes de entrar en un lavado automático.
● Tenga en cuenta que la carga no debe dañar
a la anten
a situada en el techo. Nota relativa al medio ambiente
Si la resistencia aerodinámica aumenta, tam-
bién c r
ece el consumo del combustible. Puntos de fijación
Fig. 167
Puntos de fijación del portaobjetos
bás ic
o
. Ubicación de los puntos de fijación del porta-
o
b
j
etos básico ››› fig. 167:
Puntos de fijación traseros
A Puntos de fijación delanteros
R e
alic
e el montaje y desmontaje según las
instrucciones adjuntas. CUIDADO
Respete las indicaciones del manual. Carga sobre el techo
La carga autorizada sobre el techo (inclusive
el s
i
stema de soportes) de 75 kg y el peso to-
tal autorizado del vehículo no se deben so-
brepasar.
Al utilizar sistemas de baca portaequipajes
con una carga permitida más baja, no puede
aprovechar la carga máxima autorizada del
techo. En este caso sólo puede cargar el por-
taobjetos hasta el máximo permitido por su
manual de montaje. B
150
Page 154 of 260

Manejo
Averías En el caso de que el aire acondicionado no
fu
nc
ione con temperaturas exteriores supe-
riores a +5 °C (+41 °F), hay una avería en el
sistema. Las causas pueden ser las siguien-
tes:
● Uno de los fusibles se ha fundido. Averigüe
el fu
sible, y si es necesario, cámbielo
››› pág. 84. ●
El c ompr
esor del aire acondicionado se ha
desconectado automáticamente temporal-
mente debido al aumento de temperatura del
líquido refrigerante del motor ››› pág. 103.
Si no consigue resolver la avería usted mis-
mo o, en el caso de que siga reduciéndose la
potencia refrigeradora, desconecte el siste-
ma. Acuda a un servicio especializado.
Difusores de aire Fig. 168
Difusores de aire. Abrir los difusores de aire 3 y 4
– Gire el mando circular vertical hacia arriba.
C err
ar lo
s difusores de aire 3 y 4
– Gire el mando circular vertical hacia abajo. Cambiar la corriente de aire de los difusores
de aire 3 a 4
–
Par
a variar la altura de la circulación de aire
cambie l
a posición de mando deslizante
hacia arriba o abajo ››› fig. 168. –
Para
variar la dirección de la circulación de
aire, cambie la posición de mando desli-
zante hacia la derecha o la izquierda.
La salida de aire de los difusores se ajusta
con el mando C
› ››
fig. 169
. L
os difusores 3
152
Page 155 of 260

Climatización
››› fig. 168 y
4
se p ueden abrir y cerrar indivi-
dualmente.
De los difusores abiertos sale, según la posi-
ción de los reguladores y según las condicio-
nes climatológicas, aire caliente, sin calentar
o refrigerado.
Calefacción y aire fresco
Manejo Fig. 169
Calefacción: elementos de manejo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 40
Ajustar la temperatura
– La temperatura aumenta girando el mando
A
› ›
› fig. 169
hacia la derecha. –
Para b
ajar la temperatura, gire el mando A a la izquierda.
R e
gu
lación de la ventilación
– Conecte el ventilador girando el mando B ›››
fig. 169 a l a
s
posiciones de 1 hasta 4.
– Apague el ventilador girando el mando B a la posición 0.
– Si desea cerrar el acceso del aire fresco,
pu
l
se la tecla 1
› ›› en Recirculación de
air e de la pág. 154.
R e
gu
lación de la distribución de aire
– Girando el mando C
› ›
› fig. 169
se ajusta
el acceso de aire a los respectivos difuso-
res ››› pág. 152, Difusores de aire .
Todos los elementos de manejo, salvo el
mando B
› ›
› fig. 169
, se pueden colocar en
cualquier posición intermedia.
Para impedir que los cristales se empañen,
deje el ventilador siempre puesto. Aviso
Si ajusta el sistema de modo que todo el aire
se utilic e p
ara deshelar los cristales, no se
suministrará aire alguno en la zona del suelo.
Esto puede limitar el confort de calefacción. Recirculación de aire
La recirculación de aire permite que los ma-
los
o
lores del exterior, por ejemplo, al atrave-
sar un túnel o en un atasco, no penetren en
el habitáculo.
Si el rotativo C
››› fig. 169 e
stá en posición
de deshielo, la trampilla de recirculación es-
tará siempre abierta (indicador luminoso
apagado).
Si el rotativo C pasa de cualquier posición a
la po s
ición deshielo, la recirculación se des-
conecta automáticamente.
Conectar la recirculación
En cualquier posición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse la tecla 1
› ›
›
fig. 169, el testigo de la
tecla se ilumina indicando que se ha activa-
do la recirculación del aire interior del habitá-
culo.
Desconectar la recirculación
En cualquier posición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse otra vez la tecla 1 y el testigo de la
t ec
l
a apagará indicando que se ha activado
la entrada de aire del exterior. »
153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 156 of 260

Manejo
En posición de deshielo del rotativo C la en-
tr a
d
a de aire al habitáculo es siempre desde
el exterior. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 .Aire acondicionado (manual)*
Ob ser
vaciones generales El sistema de refrigeración funciona sola-
ment
e s
i e
stá pulsada la tecla A/C
2 ›››
fig. 170 ›››
pág. 154 , c
umpliéndose a la
vez las siguientes condiciones:
● el motor está en marcha,
● la temperatura exterior es superior a unos
+2 °C (+36 °F),
● el
mando del ventilador en posición 1-4.
Con el s
istema de refrigeración conectado y
en determinadas condiciones, de los difuso-
res puede salir aire a una temperatura de
aproximadamente +5 °C (+41 °F). En caso de
distribución prolongada e irregular de la co-
rriente de aire de los eyectores y grandes di-
ferencias de temperatura, por ejemplo, al ba-
jar del vehículo, algunas personas sensibles
pueden resfriarse. Aviso
Recomendamos acudir una vez al año al ser-
vic io e
specializado para la limpieza del aire
acondicionado. Manejo
Fig. 170
Aire acondicionado: elementos de
m anej
o
. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 39
Ajustar la temperatura – La temperatura aumenta girando el mando
A
› ›
› fig. 170
hacia la derecha.
– Para bajar la temperatura, gire el mando A a la izquierda.Regulación de la ventilación
– Conecte el ventilador girando el mando B ›››
fig. 170 a l a
s
posiciones de 1 hasta 4.
– Apague el ventilador girando el mando B a la posición 0.
– Si desea cerrar la entrada de aire fresco,
uti lic
e l
a tecla
1
› ››
pág. 155, R
ec ircu-
lación de aire.
Regulación de la distribución de aire
– Girando el mando C
› ››
fig. 170
se aju
sta
el acceso de aire a los respectivos difuso-
res ››› pág. 152.
Encender y apagar la refrigeración – Pulse la tecla A/C
2
› ›
› fig. 170
y el testigo
de dentro de la tecla se ilumina.
– Volviendo a pulsar la tecla A/C
2 , el testi-
g o de dentr
o de l
a tecla se apaga.
Máximo frío
– Al girar el mando A a la posición de máxi-
mo frío (indic a
dor az
ul), se iluminan las te-
clas 1
y
2
A/C .
– La función recirculación se activa de forma
aut omátic
a p
ara refrigerar más rápidamen-
te.
154
Page 158 of 260

Manejo
Climatronic* (aire acondicionado automático) O b
ser
vaciones generales Fig. 171
Climatronic: elementos de manejo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 38
El Climatronic mantiene automáticamente
una temperatura confortable. Para ello se
modifica automáticamente la temperatura
del aire saliente, los niveles de ventilación y
la distribución del aire. El sistema también
tiene en cuenta la radiación solar, de forma
que no es necesario corregir la regulación
manualmente. También cuenta con un sensor
de humedad que ayuda a desempañar el pa-
rabrisas automáticamente.
El funcionamiento automático ››› pág. 157
garantiza el máximo confort en cualquier
época del año. Descripción del Climatronic
La refriger
ación sólo funciona si se cumplen
las siguientes condiciones:
● el motor está en marcha;
● la temperatura exterior es superior a unos
+2 °C (+36 °F);
● A/C
18
› ››
fig. 171
enc
endido.
Puesta en marcha del Climatronic
Cuando pulse una tecla se activará la función
correspondiente, poniendo en marcha el cli-
matizador si estuviera desconectado, excep-
to con la tecla 17
›
› ›
fig. 171
(recirculación). Apagar el Climatronic
●
Gire el mando 10 hacia la izquierda hasta
que se ap aguen lo
s
segmentos de la colum-
na 9
› ››
fig. 171
.
● T
ranscurrido 1 segundo
vuelva a girar el
mando para que se apague la pantalla.
A fin de garantizar la refrigeración del motor
sometido a gran esfuerzo, el compresor de
aire acondicionado se desconecta en caso de
una temperatura elevada del líquido refrige-
rante.
156
Page 159 of 260

Climatización
Ajuste recomendado para todas las épocas
del año
● Aju s
te la temperatura deseada, le recomen-
damos
+22 °C (+72 °F).
● Pulse la tecla AUTO
13
› ››
fig. 171
.
● Aju
sta los difusores 3 y 4 ›
›› pág. 152 para
que la corriente de aire se dirija ligeramente
hacia arriba.
Cambio entre los grados Centígrado y grados
Fahrenheit
Mantenga pulsadas simultáneamente duran-
te 2 segundos las teclas AUTO y
A/C ›››
fig. 171. En la p ant
alla aparecen los datos
en unidades deseadas. Aviso
● Rec omend
amos acudir una vez al año al
servicio especializado para la limpieza del
sistema Climatronic.
● En la parte inferior se encuentra el sensor
de la temper
atura interior 11
››› fig. 171 . No
lo c
ubra con adhesivos ni de otra forma, ya
que podría influir negativamente sobre el fun-
cionamiento del Climatronic. Funcionamiento automático
El funcionamiento automático sirve para
m
ant
ener u
na temperatura constante y de- sempañar los cristales del habitáculo del ve-
hículo
.
Conectar el funcionamiento automático ● Ajuste una temperatura entre +16 °C
(+64 °F) y +29
°C (+84 °F).
● Ajusta los difusores 3 ›››
pág. 152 y 4 para
que la corriente de aire se dirija ligeramente
hacia arriba.
● Pulse la tecla AUTO
13
› ››
fig. 171
, en l
a
pantalla aparece AUTO .
El funcionamiento automático se deshabilita
pulsando la teclas de distribución del aire o
subiendo o bajando la velocidad del ventila-
dor. Sin embargo, la temperatura sigue sien-
do regulada.
Ajustar la temperatura ●
Al conectar el encendido puede utilizar el
m ando 1
› ›
›
fig. 171 para ajustar la tempe-
ratura interior deseada.
La temperatura interior puede ajustarse a va-
lores entre +16 °C (+64 °F) y +29 °C (+84 °F).
En este rango la temperatura se regula auto-
máticamente. Si se selecciona una tempera-
tura inferior a +16 °C (+64 °F), en la pantalla
se indica “LO”. Si se selecciona una tempera-
tura superior a +29 °C (+84 °F), en la pantalla
se indica “HI”. En ambos extremos, Climatro-
nic funciona con la máxima potencia de refri- geración o calefacción respectivamente. La
temperat
ura no se regula.
En caso de distribución prolongada e irregu-
lar de la corriente de aire de los difusores
(especialmente en la zona reposapiés) y
grandes diferencias de temperatura, por
ejemplo, al bajar del vehículo, algunas per-
sonas sensibles pueden resfriarse.
Recirculación de aire La recirculación de aire permite que los ma-
lo
s
o
lores del exterior, por ejemplo, al atrave-
sar un túnel o en un atasco, no penetren en
el habitáculo.
Encender la recirculación
● Pulse la tecla
17
› ›
› fig. 171
, en la pan-
talla aparece el símbolo .
Apagar la recirculación
● Pulse la tecla
17
› ›
› fig. 171
, en la pan-
talla desaparece el símbolo . ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 . » 157
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 160 of 260

Manejo
Aviso
Si la recirculación está encendida durante
uno s
15 minutos, en la pantalla empieza a
parpadear el símbolo como aviso de una
recirculación prolongada. Si no desconecta la
recirculación, el símbolo continuará parpa-
deando unos 5 minutos. Regulación de la ventilación
El Climatronic regula automáticamente los ni-
vel
e
s de ventilación en función de la tempe-
ratura en el habitáculo. Sin embargo, es posi-
ble ajustar los niveles de ventilación a sus
necesidades.
● Gire el mando 10
› ›
›
fig. 171 hacia la iz-
quierda (bajar la velocidad) o hacia la dere-
cha (subir la velocidad).
Al apagarse el ventilador, se apaga también
Climatronic. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 . Deshielo del parabrisas
Conectar el deshielo del parabrisas
● Pulse la tecla
12
››› fig. 171 .
D
esconectar el deshielo del parabrisas
● Pulse varias veces la tecla
12 ›››
fig. 171, o pu l
se la tecla AUTO .
La re gu
lación de temperatura es automática.
De los difusores 1 ››› pág. 152 y 2 sale una
cantidad aumentada de aire. Conducción
Arr anc
ar
y parar el motor
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 18 ATENCIÓN
● Dur ant
e la marcha con el motor parado, la
llave de encendido tiene que estar siempre
en la posición 2
››› fig. 172 ›
›› pág. 160 (en-
cendido conectado). Esta posición se señaliza
encendiéndose los testigos de control. De no
respetar esta regla, podría producirse inespe-
radamente el bloqueo de la dirección – ¡Peli-
gro de accidente!
● No extraiga la llave de encendido de la ce-
rradur
a hasta que el vehículo se haya deteni-
do y se haya asegurado (p. ej., poniendo el
freno de mano). ¡De lo contrario, la dirección
se puede bloquear de inmediato y existe peli-
gro de accidente!
● Extraiga siempre la llave de contacto cuan-
do abandone el
vehículo. Esto es de especial
importancia si permanecen niños en el ve-
hículo. Los niños podrían, por ejemplo, poner
en marcha el motor con el consiguiente peli-
gro de accidente.
● Nunca deje el motor en marcha en recintos
sin v
entilación adecuada o cerrados. Uno de158
Page 161 of 260

Conducción
los gases de escape del motor es el monóxi-
do de carbono
, u
n gas tóxico, incoloro e
inodoro – ¡Peligro de muerte! La inhalación
del monóxido de carbono puede causar la
pérdida de conocimiento y muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en m
archa.
● Nunca apague el motor antes de que el ve-
hículo se h
aya detenido completamente –
¡Peligro de accidente! CUIDADO
● Si c on el
vehículo parado y con el motor en
marcha gira el volante hasta uno de los extre-
mos, la servodirección tiene que soportar un
esfuerzo elevado. Esto se puede manifestar
con ruido. No deje nunca el volante en los ex-
tremos durante más de 15 segundos, ya que
hay peligro de daños en el sistema de servo-
dirección.
● El motor de arranque se puede accionar
(posic
ión de la llave en el encendido 3›››
fig. 172 ››› pág. 160 ) sólo s
i el motor está
parado. Al accionar el motor de arranque con
el motor en movimiento, este puede sufrir da-
ños.
● Suelte la llave de contacto inmediatamente
en cuanto se pon
ga en marcha el motor, de lo
contrario se podrían ocasionar daños en el
motor de arranque.
● Con el motor frío, antes de alcanzar la tem-
peratur
a de servicio – ¡evite regímenes eleva-
dos de revoluciones, no pise a fondo el acele- rador y no someta el motor a grandes esfuer-
zo
s,
ya que podría resultar dañado!
● No ponga en marcha el motor por remolca-
do – ¡exi
ste peligro de dañar el motor! En los
vehículos con catalizador, el combustible no
quemado podría llegar al catalizador e infla-
marse en él. Esto provocaría una avería del
catalizador. Como ayuda para el arranque,
puede utilizar la batería de otro vehículo
››› pág. 53.
● Después de un esfuerzo elevado y prolon-
gado del
motor, al terminar el viaje, no lo pa-
re inmediatamente. Déjelo en marcha al ra-
lentí aproximadamente un minuto más. Así se
evita un eventual sobrecalentamiento del mo-
tor parado. Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor con el vehículo parado.
Si es po
sible póngase en marcha inmediata-
mente después de arrancar el motor. Así, el
motor alcanza la temperatura de servicio más
rápidamente reduciéndose a la vez la canti-
dad de emisiones. Aviso
● El mot or sólo se p
uede poner en marcha
con la llave original SEAT.
● Tras arrancar el motor en frío, pueden oírse
brevement
e fuertes ruidos de marcha. Esto es
normal y no hay que preocuparse. ●
De s
pués de parar el motor y desconectar el
encendido, es posible que el ventilador siga
funcionando durante unos 10 minutos.
● Si el motor no se pone en marcha en el se-
gundo intent
o, es posible que se haya fundi-
do el fusible de la bomba de combustible.
Compruébelo, y en el caso de que sea necesa-
rio, cámbielo ››› pág. 84, o acuda al servicio
especializado.
● Recomendamos que al abandonar el ve-
hículo s
iempre bloquee la dirección. Así se
dificultan los eventuales intentos de robo. Servodirección
La servodirección hace posible girar el volan-
t
e ap
lic
ando menos fuerza.
Si falla la servodirección o el motor está para-
do (remolcado), se sigue pudiendo girar el
volante del vehículo completamente. Sin em-
bargo, es necesario un mayor esfuerzo al ma-
nejarlo.
Testigos e indicaciones para el conductor
(en rojo) ¡Dirección averia-
da! Aparcar el vehículo
Si el testigo permanece iluminado y aparece
la indicación para el conductor, podría tratar-
se de una avería de la servodirección.
No siga conduciendo. Solicite la ayuda de
personal especializado. »
159
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 162 of 260

Manejo
(en amarillo) Dirección:
¡anomalía en el sistema! Puede
proseguir la marcha
Si se i lumin
a el
testigo, la dirección puede
reaccionar con mayor dificultad o bien con
mayor sensibilidad que de costumbre. Ade- más, al marchar en línea recta el volante pue-
de quedar ladeado.
Conduzca lentamente hasta un taller especia-
lizado para que reparen la avería.
(en amarillo) Bloqueo de la
dirección: ¡avería! acuda a un
servicio oficial
Existe una anomalía en el bloqueo electróni-
co de la dirección.
Acuda tan pronto como pueda a un taller es-
pecializado para que subsanen la avería. ATENCIÓN
Lleve inmediatamente a reparar la anomalía
en el s i
stema a un taller especializado: ¡ries-
go de sufrir un accidente! Aviso
Si el testigo (en rojo) o b
ien (en amari-
llo) se ilumina brevemente, puede proseguir
la marcha. Sistema de seguridad para bloquear
el
arr
anque (inmo
vilizador) En la llave hay un chip electrónico. Al introdu-
cir l
a l
lave en la cerradura de encendido se
desactiva el bloqueo electrónico de arran-
que. Cuando se extrae la llave de contacto de
la cerradura, automáticamente se activa el
inmovilizador electrónico.
Utilizando una llave no autorizada, el motor
no arranca.
En la pantalla informativa se indica:
¡Inmovilizador activo!
Cerradura de encendido Fig. 172
Posiciones de la llave de contacto. Motores de gasolina
1 – Encendido desconectado, motor para-
do , l
a dir
ección se puede bloquear 2 – Encendido conectado
3 – Puesta en marcha
Mot or
e
s diésel
1 – Interrupción de la alimentación de com-
b u
s
tible, encendido desconectado, motor pa-
rado, la dirección se puede bloquear
2 – Precalentamiento del motor, encendido
c onect
a
do
3 – Puesta en marcha
P ar
a b
loquear la dirección sin la llave en la
cerradura de encendido, gire un poco el vo-
lante hasta que encastre de forma audible.
Si la dirección está bloqueada y no es posi-
ble hacer girar la llave a la posición 2 o re-
s u
lt
a difícil conseguirlo, suelte el bloqueo gi-
rando el volante ligeramente en ambas direc-
ciones.
160