TPMS TOYOTA AYGO 2019 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: AYGO, Model: TOYOTA AYGO 2019Pages: 504, tamaño PDF: 67.06 MB
Page 376 of 504

3767-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AYGO_OM_Europe_OM99R22S
ADVERTENCIA
■Mantenimiento de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
Todos los neumáticos, incluido el de repuesto (si se suministra), deben revisarse cada mes en frío y con la presión de inflado recomendada por el fabricante delvehículo que aparece en la ficha del vehículo o en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos (etiqueta de información de neumáticos y carga). (Si el vehículo tiene neumáticos de un tamaño distinto del que se indica en la ficha del vehículo oen la etiqueta de presión de inflado de los neumáticos [etiqueta de información de
neumáticos y carga], debe determinar la presión de inflado de los neumáticos adecuada para dichos neumáticos.)
Como medida de seguridad adicional, el vehículo dispone de un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS, sistema de supervisión de la presión de los
neumáticos) que enciende un indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos) cuando uno o varios neumáticos tienen unapresión significativamente insuficiente. Por consiguiente, cuando se ilumine el
indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos), debe detenerse y comprobar los neumáticos lo antes posible e inflarlosa la presión correcta. Conducir con un neumático que tenga una presión
significativamente insuficiente hace que el neumático se recaliente y puede originar la rotura del mismo. Una presión insuficiente también reduce la eficiencia delcombustible y la vida útil de la banda de rodadura del neumático, y también puede
afectar a la maniobrabilidad del vehículo y a la capacidad de parada.
Tenga en cuenta que el TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) no constituye un sustituto de un mantenimiento adecuado de los neumáticos y el
conductor tiene la responsabilidad de mantener una presión correcta de los neumáticos, aunque la presión no sea lo suficientemente baja como para que seencienda el indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión
de los neumáticos).
El vehículo también dispone de un indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) que indica si el sistema no estáfuncionando correctamente. El indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS
(sistema de aviso de la presión de los neumáticos) se combina con el indicador de presión baja de los neumáticos (luz de aviso de la presión de los neumáticos).Cuando el sistema detecta un funcionamiento incorrecto, el indicador parpadea
durante aproximadamente un minuto y, a continuación, permanece encendido de forma continua. Esta secuencia se mantendrá en los arranques del vehículoposteriores mientras persista el funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador de
funcionamiento incorrecto está encendido, es posible que el sistema no detecte ni indique la presión baja de los neumáticos como es debido.
El funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los
neumáticos) puede producirse por diversos motivos, incluida la instalación en el vehículo de neumáticos o ruedas de recambio o alternativas que impidan el correctofuncionamiento del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos).
Compruebe siempre el indicador de funcionamiento incorrecto del TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) después de sustituir uno o variosneumáticos del vehículo para asegurarse de que los neumáticos y ruedas de
recambio o alternativas permitan que el TPMS (sistema de aviso de la presión de los neumáticos) siga funcionando correctamente.