sensor TOYOTA COROLLA 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2020, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2020Pages: 710, tamaño PDF: 154.23 MB
Page 413 of 710

411
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
está activado. • La velocidad del vehículo es de 15 km/h (9
mph) o inferior.
• Hay un objeto estático en la dirección en la que circula el vehículo y está de 2 a 4 m (6
a 13 pies) de distancia.
• El asistente del freno de estacionamiento establece que es necesario que el freno
funcione con más fuerza de lo normal para
evitar una colisión.
●Control de frenado
• El control de la restricción del rendimiento
del motor está en funcionamiento • El asistente del freno de estacionamiento
establece que un accionamiento del freno
inmediato es necesario para evitar una colisión.
■La función del asistente del freno de
estacionamiento (objetos estáticos)
dejará de funcionar cuando
La función se desactivará si se cumple cual- quiera de las siguientes condiciones:
●Control de restricción del rendimiento del motor
• El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado. • El sistema determina que la colisión se
puede evitar aplicando los frenos con nor-
malidad. • El objeto estático ya no se encuentra a una
distancia de 2 a 4 m (6 a 13 pies) del vehí-
culo o en la dirección en la que circula el vehículo.
●Control de frenado• El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado.
• Han transcurrido aproximadamente 2 segundos desde que el control de frenado
haya detenido el vehículo.
• El pedal del freno está pisado después de que el control de frenado haya detenido el
vehículo.
• El objeto estático ya no se encuentra a una distancia de 2 a 4 m (6 a 13 pies) del vehí-
culo o en la dirección en la que circula el
vehículo.
■Reactivar la función del asistente del freno de estacionamiento (objetos está-
ticos)
P.406
■Margen de detección de la función del asistente del freno de estacionamiento
(objetos estáticos)
El margen de detección de la función del
asistente del freno de estacionamiento (obje- tos estáticos) difiere del margen de detección
del sensor de asistencia al aparcamiento de
Toyota. ( P.394) Por ello, aunque el sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota
detecte un objeto y emita un aviso, es posible
que la función del asistente del freno de esta-
cionamiento (objetos estáticos) no se active.
■Objetos que la función del asistente del freno de estacionamiento (objetos está-
ticos) podría no detectar
Los sensores podrían no ser capaces de
detectar determinados objetos, como los siguientes:
●Peatón
●Ropa de algodón, nieve y otros materiales
que no reflejen bien las ondas ultrasónicas
●Objetos que no están perpendiculares al
suelo, que no están perpendiculares a la dirección en la que circula el vehículo, que
son irregulares o que son ondulados
●Objetos a baja altura
●Objetos finos como cables, vallas, cuerdas y señales
●Objetos que estén extremadamente cerca del parachoques
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyecten hacia afuera en la direc- ción del vehículo
■Indicador acústico del sensor de asis-
tencia al aparcamiento de Toyota
Independientemente de si el indicador acús-
tico del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota está activado o no ( P.390), si la
función del asistent e del freno de estaciona-
miento (objetos estáticos) está activada ( P.403), los sensores delanteros o traseros
detectan un objeto y se activa el control de
frenado, sonará el indicador acústico del sen- sor de asistencia al aparcamiento de Toyota
para informar al conductor sobre la distancia
aproximada al objeto.
Page 414 of 710

4124-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Situaciones en las que la función del asistente del freno de estacionamiento
(objetos estáticos) podría ponerse en
funcionamiento aunque no exista la posibilidad de una colisión
En algunas situaciones, como en las siguien-
tes, la función del asistente del freno de esta-
cionamiento (objetos estáticos) podría ponerse en funcionamiento aunque no exista
la posibilidad de una colisión.
●Alrededores del vehículo
• Al conducir por una carretera estrecha
• Al conducir por una carretera de grava o una zona con hierba alta
• Al conducir hacia un cartel, una bandera, una rama de árbol baja o una barrera
(como las que se utilizan en los cruces de
los pasos a nivel, en los peajes y en los aparcamientos)
• Al conducir en una ruta estrecha rodeada
por una estructura, como un túnel o un puente de hierro
• Al aparcar en paralelo
• Cuando hay un surco o un bache en la superficie de la carretera
• Al conducir por una cubierta de metal (reji-
lla), como la que se utiliza en las zanjas de drenaje
• Al conducir por una pendiente pronunciada
• Si gran cantidad de agua golpea un sen- sor, como al conducir por una carretera
inundada
●Condiciones meteorológicas
• Si un sensor está cubierto de hielo, nieve, suciedad, etc. (cuando se limpie, el sis-
tema volverá a funcionar con normalidad)
• Si cae lluvia intensa o un torrente de agua sobre el sensor
• Al conducir en condici ones meteorológicas
muy adversas, como niebla, nieve o una tormenta de arena
• Cuando soplan fuertes vientos
●Otras fuentes de ondas ultrasónicas
• Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores
de vehículos, motores de las motocicletas, frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación
de otros vehículos u otros dispositivos que producen ondas ultrasónicas
• Si se ha colocado cerca de un sensor una
pegatina o un componente electrónico, como una matrícula retroiluminada (espe-
cialmente de tipo fluorescente), luces anti-
niebla, un pilote de protección o una antena inalámbrica
●Cambios en la posición del vehículo• Si el vehículo está significativamente incli-
nado
• Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
• Si la orientación de un sensor ha cam-
biado debido a una colisión u a otro impacto
• Si se ha pintado un sensor, cubierto con
una pegatina, etc.
■Situaciones en las que la función del asistente del freno de estacionamiento
(objetos estáticos) podría no funcionar
correctamente
En algunas situaciones, como en las siguien- tes, esta función podría no funcionar correc-
tamente.
●Condiciones meteorológicas
• Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
Page 415 of 710

413
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
• Cuando soplan fuertes vientos
• Si un sensor está cubierto de hielo, nieve,
suciedad, etc. (cuando se limpie, el sis-
tema volverá a funcionar con normalidad) • Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el sensor
• Al conducir en condi ciones meteorológicas muy adversas, como niebla, nieve o una
tormenta de arena
• Cuando el sensor está congelado (Una vez se descongele el sensor, el sistema
volverá a funcionar con normalidad)
●Alrededores del vehículo
• Cuando un objeto que no se puede detec-
tar se encuentra entre el vehículo y un objeto detectado
• Si un objeto como un vehículo, motoci-
cleta, bicicleta o peatón cruza por delante del vehículo o aparece por el lateral del
vehículo
• El vehículo se aproxima a un borde cur- vado o alto.
• En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba. • Si los objetos se acercan demasiado al
sensor.
●Otras fuentes de ondas ultrasónicas
• Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores de vehículos, motores de las motocicletas,
frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación de otros vehículos u otros dispositivos que
producen ondas ultrasónicas • Si se ha colocado cerca de un sensor una
pegatina o un componente electrónico,
como una matrícula retroiluminada (espe- cialmente de tipo fluorescente), luces anti-
niebla, un pilote de protección o una
antena inalámbrica
●Cambios en la posición del vehículo
• Si el vehículo está significativamente incli- nado
• Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
• Si la orientación de un sensor ha cam- biado debido a una colisión u a otro
impacto
• Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como un protec-
tor del parachoques (una tira de guarnición
adicional, etc.), un soporte para bicicletas o quitanieves
• Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
• Si se ha pintado un sensor, cubierto con
una pegatina, etc.
Page 416 of 710

4144-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
Esta función se activará en situaciones como las siguientes si se detecta un vehí-
culo en la dirección en la que circula el vehículo.
■Al dar marcha atrás, se aproxima un vehículo y el pedal del freno no está
pisado, o se pisa tarde
P.385
Función del asistente del freno de estacionamiento (vehí-
culos que se cruzan por la par te trasera)*
Si un sensor del radar trasero detecta a un vehículo que se aproxima por la
derecha o la izquierda de la parte trasera del vehículo y el sistema deter-
mina que la posibilidad de que se produzca una colisión es alta, esta fun-
ción activará el control de frenado para reducir la probabilidad de sufrir un
impacto con el vehículo que se aproxima.
Ejemplos del funcionamiento de la función
Tipos de sensores
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precaucio- nes relativas a los sensores del radar tra-
seros (P.385). En caso de no hacerlo,
es posible que un sensor no funcione ade- cuadamente, y podría provocar un acci-
dente.
●No modifique, desmonte ni pinte los
sensores.
●No sustituya un sensor del radar trasero con una pieza que no sea original.
●No dañe los sensores del radar trase-
ros, y mantenga siempre limpios los sensores del radar y el área circundante
del parachoques.
Page 417 of 710

415
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
■La función del asistente del freno de
estacionamiento (vehículos que se cru-
zan por la parte trasera) funcionará cuando
La función se activará cuando el indicador
PKSB OFF no esté encendido o parpa-
deando ( P.104, 105) y se cumplan todas
las condiciones siguientes:
●Control de restricción del rendimiento del
motor • El asistente del freno de estacionamiento
está activado.
• La velocidad del vehículo es de 15 km/h (9 mph) o inferior.
• Vehículos que se aproximan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo a una velocidad inferior a aproximadamente
8 km/h (5 mph)
• La palanca de cambios está en R. • El asistente del freno de estacionamiento
establece que es necesario que el freno
funcione con más fuerza de lo normal para evitar una colisión con un vehículo que se
aproxima.
●Control de frenado
• El control de la restricción del rendimiento
del motor está en funcionamiento • El asistente del freno de estacionamiento
establece que es necesario que el frenado
de emergencia se accione para evitar una colisión con un vehículo que se aproxima.
■La función del asistente del freno de
estacionamiento (vehículos que se cru-
zan por la parte trasera) dejará de fun- cionar cuando
La función se desactivará si se cumple cual-
quiera de las siguientes condiciones:
●Control de restricci ón del rendimiento del motor
• El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado. • La colisión se puede evitar aplicando los
frenos con normalidad.
• Ya no se aproxima un vehículo desde la parte trasera izquierda o derecha del vehí-
culo.
●Control de frenado
• El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado.
• Han transcurrido aproximadamente 2 segundos desde que el control de frenado
haya detenido el vehículo.
• El pedal del freno está pisado después de que el control de frenado haya detenido el
vehículo.
• Ya no se aproxima un vehículo desde la parte trasera izquierda o derecha del vehí-
culo.
■Área de detección de la función del
asistente del freno de estacionamiento (vehículos que se cruzan por la parte
trasera)
El área de detección de la función del asis-
tente del freno de estacionamiento (vehículos que se cruzan por la parte trasera) difiere del
área de detección de la función RCTA
( P.416). Por ello, aunque la función RCTA detecte un vehículo y emita un aviso, es posi-
ble que la función del asistente del freno de
estacionamiento (vehículos que se cruzan por la parte trasera) no se active.
■Condiciones en las que la función del
asistente del freno de estacionamiento
(vehículos que se cruzan por la parte trasera) no detectará un vehículo
La función del asistente del freno de estacio-
namiento (vehículos que se cruzan por la
parte trasera) no está diseñada para detectar los siguientes tipos de vehículos u objetos:
●Vehículos que se aproximan directamente desde atrás
●Vehículos dando marcha atrás en un espa-cio de aparcamiento junto a su vehículo
●Vehículos no detectables por los sensores a causa de obstrucciones
ADVERTENCIA
■Para evitar que un sensor del radar
trasero se averíe
Si el área alrededor de un sensor del radar
trasero recibe un impacto, el sistema podría no funcionar correctamente debido
a un fallo en un sensor. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que
lo revisen.
Page 418 of 710

4164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
●Vehículos que aceleran o desaceleran repentinamente cerca de su vehículo
●Guardarraíles, muros, señales, vehículos
aparcados y objetos estáticos semejantes
●Pequeñas motocicletas , bicicletas, peato-
nes, etc.
●Vehículos alejándose de su vehículo
●Vehículos que se aproximan desde los
espacios de aparcamiento junto a su vehí-
culo
●Objetos que estén extremadamente cerca
de un sensor de radar
●Vehículos que se aproximan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo a una velocidad inferior a aproximadamente
8 km/h (5 mph)
●Vehículos que se aproximan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo a
una velocidad superior a aproximada- mente 24 km/h (15 mph)
■Indicador acústico PKSB
Si el asistente del freno de estacionamiento
está activado y se ac tiva el control de fre-
nado, sonará un indicador acústico para informar al conductor.
■Situaciones en las que el sistema se
puede poner en funcionamiento aunque
no exista la posibilidad de una colisión
En algunas situaciones, como las siguientes, la función del asistent e del freno de estacio-
namiento (vehículos que se cruzan por la
parte trasera) podría ponerse en funciona- miento aunque no exista la posibilidad de
una colisión.
●Cuando el espacio de aparcamiento da a
una calle por la que circulan vehículos
●Cuando se detecta un vehículo que gira al aproximarse al vehículo
●Cuando un vehículo pasa al lado de su
vehículo
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y objetos de metal, como un guarda- rraíl, muro, señal o vehículo aparcado, que
pueden reflejar ondas eléctricas hacia la
parte trasera del vehículo
●Cuando hay objetos que dan vueltas cerca
de su vehículo, como los ventiladores de una unidad de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se rocía agua hacia el parachoques trasero, como desde un
Page 419 of 710

417
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
aspersor
■Situaciones en las que la función del asistente del freno de estacionamiento
(vehículos que se cruzan por la parte
trasera) podría no funcionar correcta- mente
En algunas situaciones, como en las siguien-
tes, los sensores del radar podrían no detec-
tar un objeto y esta función podría no funcionar correctamente
●Objetos estáticos
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o
caliente
●Si el parachoques traser o está cubierto de
hielo, nieve, suciedad, etc.
●Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado
●Cuando está instalado equipamiento que
podría obstruir un sensor, como una anilla de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional,
etc.), un soporte para bicicletas o quitanie- ves
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
●Si se instala un componente electrónico
cerca de un sensor del radar, como una
matrícula retroiluminada (especialmente de tipo fluorescente), luces antiniebla, un
pilote de protección o una antena inalám-
brica
●Si la orientación de uno de los sensores
del radar ha cambiado
●Al aproximarse varios vehículos con
escaso espacio de separación entre ellos
●Si un vehículo se aproxima rápidamente a
la parte trasera de su vehículo
●Situaciones en las que el sensor de radar
podría no detectar un vehículo • Cuando un vehículo se aproxima por la
parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo mientras usted es tá realizando un giro mientras da marcha atrás
• Al girar mientras da marcha atrás
• Al salir dando marcha atrás de una plaza de aparcamiento en ángulo poco profundo
• Cuando se conduce marcha atrás en una cuesta con un cambio pronunciado de
pendiente
• Cuando un vehículo gira dentro del área
de detección
Page 424 of 710

4224-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
S-IPA.
Visualizador del sensor de asisten-
cia al aparcamiento de
Toyota/visualizador de posición de
la puerta (abrir/cerrar)
P.390
Visualizador del funcionamiento
automático del volante
Muestra cuándo se está llevando a cabo el
funcionamiento automático del volante.
Visualizador de consejos
Siga las instrucciones i ndicadas en el visua-
lizador y lleve a cabo cualquier operación
indicada. En la ilustr ación se muestra como
ejemplo el visualizador que indica que es
necesario pisar el pedal del freno para con-
trolar la velocidad del vehículo y confirmar
que los alrededores son seguros.
■Indicador S-IPA dentro del contador
( P.105)
Este indicador se enciende cuando el sis- tema de aparcamiento inteligente simple
lleva a cabo el funcionamiento automático
del volante. Después de que termine el con- trol, el indicador parpadea durante un breve
periodo de tiempo y, a continuación, se
apaga.
■Pantalla emergente del sensor de asis- tencia al aparcamiento de Toyota
Cuando el sistema de aparcamiento inteli-
gente simple está en funcionamiento, si el
sistema PKSB (Asistente del freno de esta- cionamiento) detecta un obstáculo, el visuali-
zador del sensor de asistencia al
aparcamiento de Toyota aparece automática- mente en la pantalla de orientación
( P.390), independientemente de si el sis-
tema PKSB (Asistente del freno de estacio- namiento) está activado o desactivado.
( P.390)
El modo de asistencia se cancelará o
se detendrá en los siguientes casos.
El control de asistencia se cancela
cuando
La función de conservación de tem-
peratura del sistema funciona
Hay un funcionamiento incorrecto
del sistema
El sistema determina que el entorno
del aparcamiento no es adecuado
para que continúe la ayuda
Cuando el control de asistencia se can-
cele, agarre firmemente el volante, pise
el pedal del freno y pare el vehículo.
Comience desde el principio, ya que el
sistema ya se habrá cancelado.
Cuando continúe aparcando manual-
mente, accione el volante como lo
haría normalmente.
Se detiene el control de asistencia
cuando
Se acciona el volante
La velocidad del vehículo supera los
7 km/h (4 mph) durante el control de
asistencia
Se acciona el sistema PKSB (Asis-
tente del freno de estacionamiento)
Cuando se detiene el control de asis-
tencia, se puede reanudar siguiendo la
orientación mostrada en la pantalla.
Cancelación o detención del
modo de asistencia
Page 428 of 710

4264-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
manos sobre el volante sin aplicar
fuerza alguna, confirme directa-
mente que el área delante y alrede-
dor del vehículo es segura y
proceda lentamente hacia delante
mientras ajusta su velocidad
pisando el pedal del freno.
9 Cuando se emite un pitido continuo
y el visualizador de detención
( P.421) se muestra en el visuali-
zador, detenga el vehículo.
10 Coloque la palanca de cambios en
R.
11 Adopte una postura de conducción
marcha atrás normal, pose ligera-
mente las manos sobre el volante
sin aplicar fuerza alguna, confirme
directamente que el área detrás y
alrededor del vehículo es segura y
conduzca marcha atrás lentamente
mientras ajusta su velocidad
pisando el pedal del freno.
Dependiendo de las condiciones del espacio
de aparcamiento, los pasos 6 a 11 podría
ser necesario repetirlos.
12 Cuando el vehículo esté casi por
completo dentro de la plaza de
aparcamiento meta, se emite un
pitido de nivel y el visualizador de
detención se muestra en el visuali-
zador, detenga el vehículo.
Esto completa el modo de asistencia al
aparcamiento en paralelo.
Después de que el vehículo se
detenga, no dude en maniobrar el
vehículo para alcanzar la posición
de aparcamiento deseada.
Asegúrese de conducir marcha atrás
mientras comprueba el área delan-
tera y trasera del vehículo directa-
mente y mediante los espejos.
■Condiciones de funcionamiento del
modo de asistencia al aparcamiento en paralelo
●Para accionar correctamente el modo de asistencia al aparca miento en paralelo,
conduzca despacio (a una velocidad a la
que el vehículo se pueda detener rápida- mente) en paralelo a la carretera (o al
arcén) mientras se mantiene a una distan-
cia de aproximadamente 1 m (3,3 pies) de los vehículos que están estacionados.
●La función no se puede usar cuando la velocidad del vehículo sea de aproximada-
mente 30 km/h (19 mph) o superior.
●Los sensores laterales delanteros y los
sensores laterales traseros se utilizan para
detectar los vehículos aparcados y deter- minar la plaza de estacionamiento. Por lo
tanto, cuando la detección no es posible
( P.442), no se emite ninguna orienta- ción.
●Si no hay ningún vehículo aparcado, no se puede determinar la plaza de aparca-
miento. Por lo tanto, no se puede accionar
el modo de asistencia al aparcamiento en paralelo.
●Si no puede detectar el entorno alrededor de la plaza de aparcamiento, es posible
que el modo de asistencia al aparcamiento
en paralelo no pueda accionarse.
●Las orientaciones continuarán hasta que la
velocidad del vehículo llegue o supere aproximadamente los 30 km/h (19 mph) o
se desactive la func ión mediante el inte-
rruptor S-IPA.
■Momento para pulsar el interruptor S-IPA
En los siguientes casos, el modo de asisten-
cia podría funcionar también durante los
pasos que se llevan a cabo para aparcar mediante el modo de asistencia al aparca-
miento en paralelo. Sin embargo, en esos
casos, lleve a cabo los procedimientos de aparcamiento de acuerdo con la información
en el visualizador de información múltiple.
Page 433 of 710

431
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
14 Cuando el vehículo casi haya lle-
gado al punto de partida, se emite
un pitido agudo y finaliza el control
de asistencia. Desde ahí, agarre el
volante y continúe hacia delante.
■Modo de asistencia de salida del apar-
camiento en paralelo
●Durante el control de asistencia, si el con-
ductor determina que está en una posición en la que es posible iniciar el desplaza-
miento y acciona el volante, se detiene el
control de asistenc ia en esa posición.
●No se puede usar el control de asistencia
en donde no haya vehículos aparcados delante o si el hueco entre la parte delan-
tera de su vehículo y el vehículo aparcado
delante es demasiado amplio.
●Al utilizar el modo de asistencia de salida
del aparcamiento en paralelo, es posible que el modo de asistencia no pueda fun-
cionar dependiendo del entorno.
■Al utilizar el modo de asistencia de
salida del aparcamiento en paralelo
No use el modo de asistencia de salida del aparcamiento en paralelo en los siguientes
casos, ya que podría no funcionar correcta-
mente:
●Si la superficie de la carretera no está
asfaltada o es irregular, como con grava.
●Si hay surcos u ot ros descensos en la
carretera en el lado de su vehículo.
●Si la carretera en el lado de su vehículo
está en pendiente.
●Cuando cualquiera de los siguientes obje-
tos se encuentran detrás del vehículo, dentro del área por la que pasará el vehí-
culo al desplazarse:
• Árboles o postes • Bocas de incendios
• Hierba alta, parterres, etc.
• Paredes que podrían rodear el vehículo
• Vehículos esperando cerca de la plaza de aparcamiento
• Vigas en I metálicas
• Paredes con salientes •Orificios
ADVERTENCIA
■Al utilizar el modo de asistencia de
salida del aparcamiento en paralelo
En la siguiente situación, asegúrese de conducir con precaució n, ya que los sen-
sores laterales podrían no detectar correc-
tamente los objetos, lo que podría ocasionar un accidente.
Cuando un objeto esté en un área fuera
del intervalo de detección de los sensores
laterales.
Objeto