suspension TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: COROLLA HATCHBACK, Model: TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2022Pages: 782, tamaño PDF: 155.43 MB
Page 115 of 782

113
2
2-1. Conjunto de instrumentos
Información del estado del vehículo e indicadores
elemento del visualizador de información de
conducción a cualquiera de los siguientes:
velocidad media del vehículo/distan-
cia/tiempo transcurrido.
Pantalla emergente
Seleccione para activar/desactivar las pan-
tallas emergentes para cada sistema rele-
vante.
Visualizador de información múltiple
desactivado (cuando se muestra el
velocímetro analógico/digital)
Seleccione para apagar el visualizador de
información múltiple.
Para volver a encender el visualizador de
información múltiple, pulse cualquiera de los
siguientes interruptores de control del conta-
dor //// /.
Reloj analógico (cuando se muestra
el velocímetro digital+) (si está insta-
lado)
Muestra el reloj analógico.
Para volver a encender el visualizador de
información múltiple, pulse cualquiera de los
siguientes interruptores de control del conta-
dor //// /.
Ajuste predeterminado
Seleccione para reiniciar los ajustes del
visualizador del contador.
■Se pueden modificar los ajustes y
las funciones del vehículo
P.596
■Suspensión del visualizador de ajustes
●Algunos ajustes no se pueden ajustar
mientras está conduciendo. Al cambiar los ajustes, detenga el vehículo en un lugar
seguro.
●Si se muestra un mensaje de aviso, se
suspenderá el funcionamiento del visuali-
zador de ajustes.
Tiempo de funcionamiento del sis-
tema de parada y arranque (tras el
arranque)/notificación de estado
Muestra la cantidad de tiempo actual
durante la cual el motor ha permanecido
detenido por la operación del sistema de
parada y arranque.
También muestra el estado del sistema de
parada y arranque con una pantalla emer-
gente. ( P.296)
Ajustes del sistema de parada y
arranque
El tiempo que funciona el sistema de parada
y arranque cuando el interruptor “A/C” del
sistema de aire acondicionado está encen-
dido puede ajustarse en 2 niveles diferentes
en del visualizador de información múl-
tiple. ( P.296)
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configura-
ción del visualizador
Si el motor está en funcionamiento mien-
tras se cambian los ajustes de visualiza- ción, asegúrese de que el vehículo está
aparcado en lugar con ventilación ade-
cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incluido el perjudicial
monóxido de carbono (CO), y entrar en el vehículo. Esto puede representar un peli-
gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la configuración del visuali-
zador
Para evitar la descarga de la batería, ase- gúrese de que el motor está en marcha
mientras configura las características del
visualizador.
Información del sistema de
parada y arranque (si está ins-
talado)
Page 178 of 782

1764-1. Antes de conducir
AV I S O
• Cuando detenga el vehículo con la
palanca de cambios en una posición
distinta a N, asegúrese de que pisa a fondo el pedal del embrague y detiene
el vehículo usando los frenos.
●No coloque la palanca de cambios en R sin que el vehículo se haya detenido por
completo.
De lo contrario, el embrague, la transmi- sión y las marchas podrían sufrir daños.
■Al estacionar el vehículo (vehículos
con Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona- miento y coloque la palanca de cambios
en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se pisa accidentalmente el pedal del acelera-
dor.
■Prevención de daños en las piezas del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man-
tenga en esa posición durante un período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar el motor de
la servodirección.
●Cuando pase por resaltos en la carre- tera, conduzca con la mayor lentitud
posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
●Asegúrese de dejar el motor al ralentí
inmediatamente después de circular con mucha carga. Pare el motor sólo
cuando el turboalimentador se haya
enfriado. De lo contrario, el turboalimentador
podría dañarse.
■Si el neumático se pincha mientras conduce
Si el neumático está pinchado o dañado,
se pueden producir las siguientes situacio-
nes. Sujete firmemente el volante y pise poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso
de pincharse un neumático (P.540,
556)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun- dada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los
siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Daños en el motor debido al contacto
con el agua
Si circula por vías anegadas y el vehículo se inunda o se queda atrapado en barro o
arena, no olvide llevarlo a revisar a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite de motor, el líquido del transeje,
líquido de embrague, aceite del diferen- cial, etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y
de las juntas de la suspensión (donde sea posible) y el funcionamiento de
todas las juntas, cojinetes, etc.
Page 244 of 782

2424-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe únicamente en el sistema
LTA. El sistema LTA no conduce el vehí- culo automáticamente ni reduce la can-
tidad de atención que se debe prestar al
área delantera del vehículo. El conduc- tor debe asumir siempre total responsa-
bilidad para conducir siempre de forma
segura prestando siempre atención a las condiciones del entorno y accio-
nando el volante para corregir la ruta del
vehículo. Además, el conductor debe hacer las pausas necesarias si está
cansado, como tras conducir durante un
largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar
atención se puede producir un acci- dente, dando como resultado lesiones
graves o mortales.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, use el interruptor LTA para apagar
el sistema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LTA
En las siguientes situaciones, utilice el interruptor LTA para apagar el sistema. En
caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza debido al tiempo lluvioso, la nieve depo-
sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera
cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las líneas blancas (amarillas) debido a la
lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril pro- visional o un carril limitado debido al tra-
bajo de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona de
construcción.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos,
etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea baja.
●Cuando se colocan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado.
●El vehículo se conduce por carriles de tráfico distintos a autopistas y autovías.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de emergencia
■Evite los funcionamientos incorrec-
tos del sistema LTA y las operacio- nes realizadas por error
●No modifique los faros ni adhiera pega-
tinas, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la suspensión, etc. requiere sustitución,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o
en la rejilla. Además, no instale un pro- tector de la rejilla (defensas delanteras,
barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas requiere reparaciones, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
Page 254 of 782

2524-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●Cuando se colocan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado.
●El vehículo se conduce por carriles de tráfico distintos a autopistas y autovías.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de emergencia
■Evite los funcionamientos incorrec-
tos del sistema LDA y las operacio- nes realizadas por error
●No modifique los faros ni adhiera pega-
tinas, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la suspensión, etc. requiere sustitución,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o
en la rejilla. Además, no instale un pro- tector de la rejilla (defensas delanteras,
barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas requiere reparaciones, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
■Condiciones en las cuales las funcio- nes podrían no funcionar correcta-
mente
En las siguientes situaciones, las funcio-
nes podrían no funcionar correctamente y el vehículo podría salirse de su carril. Con-
duzca de forma segura prestando siempre
mucha atención al entorno y accione el volante para corregir la trayectoria del
vehículo sin confiar únicamente en las dis-
tintas funciones.
●El vehículo se conduce por una curva
cerrada.
●Hay objetos o marcas que se pudieran
confundir con líneas blancas (amari-
llas) en el lado de la carretera (guarda- rraíles, postes reflectantes, etc.).
●El vehículo se conduce donde la carre-
tera se bifurca, se junta, etc.
●Las marcas de reparación del asfalto, las líneas blancas (amarillas), etc. están
presentes debido a la reparación de la
carretera.
●Hay sombras paralelas a las líneas
blancas (amarillas) en la carretera, o que las cubren.
Page 320 of 782

3184-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■El sistema se puede utilizar cuando
●El interruptor del motor está en ON.
●La función del sensor de asistencia al
aparcamiento de Toyota está activada.
●La velocidad del vehículo es inferior a
aproximadamente 10 km/h (6 mph).
●La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de P.
●El volante se gira a aproximadamente 90°
o más (sensores delanteros laterales, sen-
sores traseros laterales) (si están instala- dos)
■Función de aviso de objetos (si está
instalada)
Cuando un objeto en las áreas laterales está
dentro de la trayectoria del vehículo mientras el vehículo está en movimiento hacia delante
o hacia atrás, esta función informa al conduc-
tor a través de los vis ualizadores y el indica- dor acústico.
Objeto
Trayectoria del vehículo calculada
■Detección de objetos en áreas laterales (si está instalada)
●Se detectan objetos en las áreas laterales mientras se conduce al escanear las áreas
laterales con los sensores laterales. Se
almacenan los objetos reconocidos en la
memoria durante aproximadamente 2 minutos.
●Es posible que los objetos no se detecten en las áreas laterales hasta que se com-
plete el escaneado. Después de encender
el interruptor del motor, el escaneo se completa tras haber conducido el vehículo
durante un corto periodo de tiempo.
●Cuando los sensores laterales detectan un
objeto como otro vehículo, un peatón o
animal, es posible que el objeto continúe siendo detectado incluso después de que
haya salido del área de detección del sen-
sor lateral.
■Si se muestra “Asistencia al esta- cionam. no disponible. Limpie sensor
asistencia al estacionam.” en el visuali-
zador de información múltiple
Puede que un sensor esté cubierto de hielo, nieve, suciedad, etc. Retire el hielo, nieve,
suciedad, etc., del sensor para que el sis-
tema vuelva a funcionar con normalidad.
Además, debido a la formación de hielo en un sensor a bajas temperaturas, es posible
que se visualice un mensaje de aviso o que
el sensor no sea capaz de detectar un objeto. Cuando el hielo se derrita, el sistema volverá
a su estado normal.
ADVERTENCIA
●Si no se respetan las anteriores precau-
ciones.
●Se ha instalado una suspensión que no es original de Toyota (suspensión reba-
jada, etc.).
■Notas sobre el lavado del vehículo
No aplique ráfagas intensas de agua o vapor en el área del sensor.
De lo contrario, es posible que el sensor
presente un funcionamiento incorrecto.
●Si utiliza agua a alta presión para lavar el vehículo, no pulverice directamente
sobre los sensores, ya que de lo contra-
rio podría provocar un fallo en un sen- sor.
●Si utiliza vapor para limpiar el vehículo,
no dirija el vapor demasiado cerca de los sensores, ya que de lo contrario
podría provocar un fallo en un sensor.
Page 331 of 782

329
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Al salir dando marcha atrás de una plaza
de aparcamiento en un ángulo pronun-
ciado
●Al arrastrar un remolque
●Cuando hay una diferencia significativa entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que entra en el área de detección
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o
caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
●Al girar mientras da marcha atrás
●Cuando un vehículo gira dentro del área de detección
■Situaciones en las que el sistema
podría funcionar aunque no exista la posibilidad de una colisión
Los casos en que la función RCTA detecta
innecesariamente un vehículo y/u objeto
podrían aumentar en las siguientes situacio- nes:
●Cuando el espacio de aparcamiento da a una calle por la que circulan vehículos
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-culo y objetos de metal, como un guarda-
rraíl, muro, señal o vehículo aparcado, que
pueden reflejar ondas eléctricas hacia la parte trasera del vehículo
Page 332 of 782

3304-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional,
etc.), un soporte para bicicletas o quitanie- ves
●Cuando un vehículo pasa al lado de su vehículo
●Cuando se detecta un vehículo que gira al aproximarse al vehículo
●Cuando hay objetos que dan vueltas cerca de su vehículo, como el ventilador de una
unidad de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se rocía agua hacia el
parachoques trasero, como desde un
aspersor
●Objetos en movimiento (banderas, humos
de escape, gotas de lluvia grandes o copos de nieve, lluvia en la superficie de la
carretera, etc.)
●Cuando la distancia entre su vehículo y un
guardarraíl, un muro, etc. que entra en el
área de detección es corta
●Rejillas y alcantarillas
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
Page 334 of 782

3324-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
El asistente del freno de estaciona-
miento se puede activar/desactivar en
el visualizador de información múltiple.
Todas las funciones del asistente del
freno de estacionamiento (objetos está-
ticos y vehículos que se cruzan por la
parte trasera) se activan/desactivan
simultáneamente.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar el
asistente del freno de estaciona-
miento. ( P.108)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
y, a continuación, pulse .
Cuando el asistente del freno de estaciona- miento se desactiva, se enciende el indica-
dor PKSB OFF ( P.95).
Para activar de nuevo el sistema cuando se
había desactivado, seleccione en el
ADVERTENCIA
●Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se
eleva o se baja debido a la carga trans-
portada
●Cuando está instalado equipamiento
que podría obstruir un sensor, como
una anilla de remolque, un protector del parachoques (una tira de guarnición
adicional, etc.), un soporte para bicicle-
tas o quitanieves
●Al utilizar dispositivos de un túnel de
lavado automático
●Si el vehículo no se puede conducir de forma estable, como cuando el vehículo
ha tenido un accidente o funciona de
forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des-
gastados
●Cuando se estén usando cadenas para neumáticos, un neumático de repuesto
compacto o un kit de emergencia para
la reparación de pinchazos
AV I S O
■Si se muestra “PKSB no disponible”
en el visualizador de información
múltiple y el indicador PKSB OFF está parpadeando
Si se muestra este mensaje inmediata-
mente después de cambiar el interruptor
del motor a ON, conduzca el vehículo con cuidado, prestando atención a los alrede-
dores. Puede ser necesario conducir el
vehículo durante un período de tiempo determinado para que el sistema vuelva a
la normalidad. (Si el sistema no vuelve a la
normalidad después de conducir durante un tiempo, limpie los sensores y su área
circundante en los parachoques.)
Activación/desactivación del
asistente del freno de estacio-
namiento
Page 377 of 782

375
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, banda de rodadura
y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos están inflados con la presión de
inflado de los neumáticos recomendada. Los sistemas ABS, TRC, control del balan-
ceo del remolque y VSC no funcionarán
correctamente si se instalan neumáticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para más información
cuando cambie los neumáticos o las rue-
das.
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi-
fica la suspensión, los sistemas de asis- tencia a la conducción se verán
perjudicados y podría provocar un funcio-
namiento incorrecto del sistema.
■Precauciones relacionadas con el
Control del balanceo del remolque
El sistema de Control del balanceo del
remolque no será capaz de reducir siem-
pre los vaivenes del remolque. Depen- diendo de varios factores, como por
ejemplo del estado del vehículo, del
remolque, de la superficie de la carretera y del entorno de conducción, el sistema de
control del balanceo del remolque podría
no funcionar con eficacia. Para más infor- mación sobre cómo remolcar correcta-
mente el remolque, c onsulte el manual del
propietario de su remolque.
■Si el remolque se balancea
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●Agarre firmemente el volante. Con-
duzca en línea recta. No intente contro-
lar el balanceo del remolque girando el volante.
●Empiece a soltar inmediatamente el
pedal del acelerador de forma gradual
para reducir la velocidad. No aumente la velocidad. No aplique los
frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la dirección o los frenos, el vehículo y el
remolque deberían estabilizarse.
(P.178)
■Freno de colisión secundaria (si está instalado)
No confíe únicamente en el freno de coli-
sión secundaria. El sistema está diseñado
para ayudar a reducir la posibilidad de daños adicionales causados por una coli-
sión secundaria, sin embargo, ese efecto
cambia dependiendo de diversas condi- ciones. El exceso de confianza en el sis-
tema podría causar lesiones graves o
mortales.
Page 478 of 782

4767-1. Mantenimiento y cuidados
AV I S O
• Después de conducir en una zona con-
taminada con hollín, humo aceitoso,
polvo procedente de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está bastante manchado
de polvo o barro
• Si se derraman líquidos, como benceno
o gasolina, en la superficie de la pintura
●Si la pintura está picada o rayada, repá- rela inmediatamente.
●Para evitar la corrosión de las ruedas,
elimine cualquier resto de suciedad y almacénelas en un lugar con bajo nivel
de humedad.
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustan- cias orgánicas ni cepillos de cerdas
duras.
Esto puede dañar las superficies de las luces.
●No aplique cera sobre las superficies de
las luces. La cera puede ocasionar daños en las
lentes.
■Para evitar daños en los brazos del
limpiaparabrisas
Al levantar los braz os del limpiaparabri- sas, levante primero el del lado del con-
ductor y, a continuaci ón, el del lado del
pasajero. Al volver a colocar los limpiapa- rabrisas en su posici ón original, comience
por el del lado del pasajero.
■Al utilizar un túnel de lavado automá- tico (vehículos con limpiaparabrisas
con sensor de lluvia)
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a
la posición de desactivado. Si el interrup- tor del limpiaparabrisas está en “AUTO”, el
limpiaparabrisas podría accionarse y
dañar las escobillas del limpiaparabrisas.
■Al utilizar un lavado de vehículos a
alta presión
●Vehículos con sistema de supervisión
de la visibilidad hacia atrás: Al lavar el vehículo, no pulverice la cámara o el
área circundante directamente con un
lavador de alta presión. La descarga aplicada por el agua a alta presión
puede provocar que el dispositivo no
funcione correctamente.
●No acerque la punta de la boquilla a las fundas (cubierta fabricada con resina o
goma), a los conectores o a las siguien-
tes piezas. Las piezas se pueden dañar si entran en contacto con el agua a alta
presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●Mantenga la boquilla de limpieza a al menos 30 cm (11,9 pul.) de la carrocería
del vehículo. De lo contrario, las seccio-
nes de resina, como las molduras y los parachoques, podrían deformarse y
dañarse. Además, no mantenga siem-
pre la boquilla en el mismo lugar.
●No rocíe la parte inferior del parabrisas
de forma continuada. Si entra agua en
la entrada del sistema de aire acondi- cionado ubicada cerca de la parte infe-
rior del parabrisas, el sistema de aire
acondicionado podría no funcionar correctamente.