TOYOTA LAND CRUISER 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2016, Model line: LAND CRUISER, Model: TOYOTA LAND CRUISER 2016Pages: 900, tamaño PDF: 98.93 MB
Page 501 of 900

5014-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Las áreas en las que se pueden detectar vehículos se indican a continua-
ción.
Para proporcionar al conductor un tiempo superior de reacción, el avisador
acústico puede advertir de vehículos más rápidos desde una posición más
alejada.
Ejemplo:
■La función de advertencia de tráfico transversal trasero está operativa cuando
●El sistema del monitor de ángulos muertos está activado.
● La palanca de cambios está en la posición R.
● La velocidad del vehículo es inferior a 8 km/h (5 mph), aproximadamente.
● La velocidad del vehículo que se acerca está entre 8 km/h (5 mph) y 28 km/h
(18 mph), aproximadamente.
Áreas de detección de la función de advertencia de tráfico transversal
trasero
Vehículo que se acercaVelocidad
Distancia de
advertencia
aproximada
Rápida28 km/h (18 mph)20 m (65 pies)
Lenta8 km/h (5 mph)5,5 m (18 pies)
1
Page 502 of 900

5024-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)■
Situaciones en las que la función de RCTA no detectará un vehículo
La función de RCTA no se ha diseñado para detectar los siguientes tipos de vehículos
y/u objetos:
●Vehículos que se acercan directamente por detrás
● Vehículos que dan marcha atrás en una plaza de aparcamiento contigua a su vehí-
culo
● Quitamiedos, paredes, señales, vehículos estacionados y objetos inmóviles simila-
res
*
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peatones, etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
● Vehículos que se acercan desde plazas de aparcamiento próximas a su vehículo
*
*
: En función de la situación, se puede detectar un vehículo u objeto.
●
Vehículos que los sensores no pueden
detectar a causa de obstáculos
Page 503 of 900

5034-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)■
Situaciones en las que la función de RCTA podría no funcionar correctamente
●La función de RCTA podría no detectar los vehículos correctamente en las situacio-
nes siguientes:
• Cuando el sensor está mal alineado a causa de un fuerte impacto en el mismo o
en la zona circundante
• Cuando el sensor o la zona circundante del parachoques trasero están cubiertos
por barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
• Al conducir por una carretera que está mojada y tiene charcos de agua en condi- ciones meteorológicas adversas, como fuertes lluvias, nieve o niebla
• Cuando se acercan varios vehículos y tan solo hay un pequeño espacio entre cada vehículo
• Cuando un vehículo se acerca a velocidad elevada
• Inmediatamente después de activar el interruptor principal del BSM
• Inmediatamente después de poner en marcha el motor con el interruptor principal
del BSM activado
• Al dar marcha atrás en una pendiente con
un cambio brusco de inclinación
• Al dar marcha atrás para salir de una plaza de aparcamiento con un ángulo
poco pronunciado
Page 504 of 900

5044-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)●
Los casos en los que la función de RCTA detecta innecesariamente un vehículo y/o
un objeto pueden incrementarse en las situaciones siguientes:
• Cuando un vehículo pasa al lado de su vehículo
• Cuando la distancia entre su vehículo y otros objetos metálicos, tales como un
quitamiedos, un muro, una señal o un vehículo estacionado, que pueden reflejar
las ondas eléctricas hacia la parte trasera del vehículo, es corta
• Cuando los sensores no pueden detectar
un vehículo a causa de obstáculos
• Cuando la plaza de aparcamiento da a una calle y circulan vehículos por esta
Page 505 of 900

505
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Sistema DPF (filtro de partículas diésel)∗
◆Regeneración
La regeneración se lleva a cabo según sea necesario en función de las
condiciones de conducción.
◆Características del sistema
El sistema DPF tiene las características siguientes:
●El régimen de ralentí aumenta durante la regeneración
● El olor de los gases de escape difiere del olor de los gases de un vehí-
culo diésel convencional
∗: Si el vehículo dispone de ello
El depósito recogido por el filtro se regenera automáticamente cuando
alcanza un nivel determinado.
Page 506 of 900

5064-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
●Si en la pantalla aparece el mensaj e de advertencia del sistema DPF “DPF
lleno Se requier el manten. del motor” , lleve el vehículo inmediatamente a
un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier
establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado para
que lo inspeccionen.
● Si en la pantalla aparece el mensaj e de advertencia del sistema DPF “DPF
lleno Consulte manual del propietario”, siga el procedimiento siguiente
para regenerarlo.
Pare el vehículo en un lugar seguro.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento y mueva la palanca de
cambios a “P”.
No detenga el motor.
Asegúrese también de que no hay materiales inflamables cerca del tubo de
escape. ( →P. 507)
Pulse el interruptor DPF.
Aparece en pantalla el mensaje de
advertencia del sistema DPF “Rege-
neración manual del DPF en pro-
ceso” y el régimen de ralentí del
motor aumenta.
La regeneración tardará en comple-
tarse aproximadamente de 20 a 30
*
minutos.
Cuando el mensaje de advertencia del sistema DPF desaparezca, el régimen
de ralentí del motor volverá a la normalidad.
*: Varía según la temperatura exterior.
■ Regeneración con el interruptor DPF
●Después de pulsar el interruptor DPF, no pise el pedal del acelerador. Si pisa el
pedal se detendrá la regeneración. Si la regeneración se ha detenido, reiníciela lo
antes posible.
● La regeneración tardará menos tiempo si se lleva a cabo con el tubo de escape
caliente (por ejemplo, justo después de haber conducido) que si se hace cuando el
motor está frío.
Advertencia de fallo en el sistema DPF
1
2
3
Page 507 of 900

5074-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)■
Cambio del aceite de motor
Asegúrese de utilizar un aceite del grado recomendado o uno de la misma calidad.
(→ P. 844)
■ Advertencia del sistema DPF
En las circunstancias de conducción siguientes, el mensaje de advertencia del sis-
tema DPF puede encenderse antes de lo normal.
*
●Al conducir solo a velocidades bajas (por ejemplo, 20 km/h [12 mph] o inferior).
● Al encender y apagar el motor frecuentemente (si el motor no está en funciona-
miento durante más de 10 minutos seguidos).
*: Varía según las condiciones meteorológicas, las condiciones de conducción, etc.
ADVERTENCIA
■Durante la regeneración
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, pueden producirse quemaduras causadas tanto por el tubo como
por los gases de escape o puede provocarse un incendio.
●No lleve a cabo la regeneración cuando el vehículo esté en un espacio cerrado,
como un garaje.
● No toque el tubo ni los gases de escape durante la regeneración.
●No deje materiales inflamables cerca del
tubo de escape.
● Asegúrese de que no hay nadie cerca del
tubo de escape.
Page 508 of 900

5084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
ADVERTENCIA
■Si el indicador luminoso de avería se enciende
El indicador luminoso de avería se enciende si continúa conduciendo mientras apa-
rece el mensaje de advertencia del sistema DPF “DPF lleno Se requier el manten.
del motor” en la pantalla. En estas condiciones, el vehículo puede sufrir daños o
puede producirse un accidente. Lleve el vehículo inmediatamente a un concesiona-
rio o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro establecimiento con
personal debidamente cualificado y equipado, para su inspección.
AV I S O
■Para evitar el fallo del sistema DPF
●No conduzca durante periodos de tiempo prolongados si se muestra en la pantalla
el mensaje de advertencia del sistema DPF “DPF lleno Se requier el manten. del
motor”
● No utilice un combustible diferente del especificado
● No utilice un aceite de motor diferente del recomendado
● No cambie nada en el tubo de escape
Page 509 of 900

509
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS todoterreno (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los fre-
nos repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resba-
ladiza o sin pavimentar (como carreteras abruptas, arena o barro)
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisa r el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo) (si el vehículo dispone de
ello)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en caso de virajes bruscos o sobre
calzadas resbaladizas
◆Sistema TRC activo (control de tracción activo) (si el vehículo dis-
pone de ello)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las 4 ruedas patinen
al arrancar el vehículo o al ac elerar en superficies resbaladizas
Para ayudar a mejorar la conducción y la seguridad, los siguientes sis-
temas actúan automáticamente como respuesta a diversas situaciones
de marcha. Recuerde que estos sistemas son complementarios y no se
debe depender demasiado de ellos al conducir el vehículo.
Page 510 of 900

5104-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
◆Control de asistencia al arranque en cuesta (si el vehículo dispone de
ello)
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás al arrancar en una cuesta o
pendiente resbaladiza
◆KDSS (sistema de suspensión dinámica cinética) (si el vehículo dis-
pone de ello)
El KDSS mejora la comodidad de la conducción y la maniobrabilidad gra-
cias a un sistema hidráulico que permite controlar las barras estabilizado-
ras de la suspensión dependiendo del estado de la carretera y de las
condiciones de conducción en los giros y al conducir por carreteras sin
pavimentar
◆VGRS (dirección con relación variable) (si el vehículo dispone de
ello)
Ayuda a ajustar el ángulo del giro de las ruedas en función de la velocidad
del vehículo y el movimiento del volante.
◆AVS (sistema de suspensión variable adaptable) (si el vehículo dis-
pone de ello)
Mediante el control independiente de la fuerza de amortiguación de los
amortiguadores para cada una de las 4 ruedas en función del estado de la
carretera y de las características de la conducción, este sistema combina
una conducción cómoda con una gran estabilidad de la dirección. Asi-
mismo, garantiza un posicionamiento adecuado del vehículo. Cuando se
selecciona el modo SPORT S+ con los interruptores de selección del
modo de conducción, se adapta la fuerza de amortiguación para conducir
de forma deportiva. ( →P. 360)
◆Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al vehículo que circula detrás.
◆Control del vaivén del remolque (si el vehículo dispone de ello)
Ayuda al conductor a controlar el vaivén del remolque mediante la aplica-
ción selectiva de la presión del freno a las ruedas individuales y la reduc-
ción del par motor cuando detecta el vaivén del remolque.
El control del vaivén del remolque forma parte del sistema VSC y no fun-
cionará si el VSC está desactivado o presenta alguna avería.